COLEGIO SAGRADO CORAZÓN CALENDARIO DE ACTIVIDADES EVALUADAS DEL PRIMER TRIMESTRE DEL 12 DE ENERO AL 22 DE ABRIL DE 2015



Documentos relacionados
Programación didáctica

FEBRERO "Hemos de aprender a abrazar a los necesitados. Papa Francisco

CONTAMINACIÓN AMBIENTAL

ÁREA DE CIENCIAS SOCIALES

SOCIALES DE COLOMBIA SEGUNDO GRADO HORARIO DE REMEDIALES: la última semana del trimestre se tomará para refuerzos.

Unidad 5. Primaria Ciencias Sociales 3 Programación

CURSO PREPARATORIO DE LA PRUEBA DE CERTIFICACIÓN A2: INGLÉS. Por qué estudiar inglés?

TIEMPO DE TRABAJO INDEPENDIENTE ESTUDIANTE

Temporalización: 4 semanas. UNIDAD DIDÁTICA: Unit 1 It s school o clock! ÁREA: INGLÉS CURSO 5º ETAPA: PRIMARIA. 13 sesiones

Técnico Profesional en Coaching Familiar + Mediación Familiar (Doble Titulación + 4 Créditos ECTS)

PLANEAMIENTO DIDÁCTICO Ciencias Naturales OCTAVO AÑO

Formando a los futuros líderes del Perú

EJEMPLIFICACIONES DE ACCIONES Y ACTIVIDADES PARA LOS PLANES DE MEJORA

UNIDAD DIDÁCTICA. Rosario Brandariz Varela Leonila Fernández Revuelta Lara Pereira Gil

PROGRAMA DE REFUERZO EDUCATIVO EN PRIMARIA

HABILIDADES MÓDULO IE

Actividades del. de la Comunidad de Madrid

CEIP FRAY LUIS DE LEÓN BELMONTE (CUENCA)

PRACTICUM DEL MÁSTER DE EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA, BACHILLERATO, FORMACIÓN PROFESIONAL Y ENSEÑANZAS DE IDIOMAS.

UT-2. PROYECTO DIDÁCTICO. COCHE TELEDIRIGIDO.

Taller intergeneracional. Jornada de presentación

ASIGNATURA. Enseñanza y aprendizaje de las Ciencias de la naturaleza. Grado en Maestro de Ed. Infantil Universidad de Alcalá

ESO A DISTANCIA NIVEL II. Ámbito Social

PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA ASIGNATURA: INICIACIÓN A LA ELABORACIÓN DE ALIMENTOS CURSO: DEPARTAMENTO DE INDUSTRIAS ALIMENTARIAS

Las TIC apoyo importante para el docente en educación básica

Experto en Creatividad Publicitaria

TITULACIÓN DE FORMACIÓN CONTINUA BONIFICADA EXPEDIDA POR EL INSTITUTO EUROPEO DE ESTUDIOS EMPRESARIALES

DIPLOMADO EN LIDERAZGO Y PRODUCTIVIDAD Módulo 02- Autodesarrollo y Liderazgo Orientaciones de estudio

Aprendamos a organizar nuestras actividades dentro del calendario

COLEGIO BAUTISTA SANTA ANA ACTIVIDAD INTEGRADORA SEGUNDO PERIODO

EL PRODUCTO FINAL DESEADO:

CRITERIOS DE CALIFICACIÓN DE 1º DE BACHILLERATO B

COLEGIO BAUTISTA SANTA ANA

INTRODUCCIÓN: EL HIJO DE DIOS (A.2.1) LECCIONES PARA NIÑOS DE 3 A 5 AÑOS

Contexto y justificación del proyecto en relación con las competencias básicas, el currículo y las necesidades e intereses del alumnado

EL BACHILLERATO EN EL MODELO EDUCATIVO MEXICANO Uno de los propósitos importantes que tiene el bachillerato es proporcionar al

TALLER DE TEATRO INFANTIL

DIPLOMADO: LA DOCENCIA EN INTERNET

Anexos Trabajo de Fin de Grado curso

Ciclo Formativo de Grado Medio Gestión Administrativa

Titulación: GRADO EN ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS. Asignatura: ECO113 Dirección Estratégica. Semestre: Primero

Anexo 4.1 Acceso y Admisión de Estudiantes Sistemas de Información Previa

Español para extranjeros con competencias para la vida

Departamento de Informática. IES Los Cerros.

TRABAJO FINAL GRUPO N2(Guillermo Sabariegos García y Mª de los Ángeles Collazo Fidalgo)

Máster Universitario en Dirección de Empresas MBA. Herramientas de Gestión Empresarial

PROGRAMA PARA LA MEJORA DE COMPETENCIAS DE LOS UNIVERSITARIOS UNIVERSIDAD DE CANTABRIA

CIENCIAS SOCIALES Y SU DIDÁCTICA Código º CURSO. GRADO EN EDUCACIÓN PRIMARIA

Segunda etapa: se centró en la definición tanto del perfil de ingreso como de egreso de cada carrera de la UDD.

DIPLOMADO EN LIDERAZGO EDUCATIVO PARA PERSONAL DOCENTE, DIRECTIVO Y DE SUPERVISIÓN. Presentación

Máster Universitario en Química. CROMATOGRAFÍA Y TÉCNICAS AFINES Curso

EDUCACION INFANTIL CRISTIANA CON VALORES, PERTINENTE, OPORTUNA Y DE CALIDAD

Maestría en Informática

ETNODESAROLLO: Prácticas Culturales, Cooperación Y Organizaciones No Gubernamentales.

INNOVACIÓN DOCENTE E INICIACIÓN A LA INVESTIGACIÓN EDUCATIVA. Máster en Formación del Profesorado. Universidad de Alcalá

O) Criterios para determinar la oferta de materias optativas y el proyecto integrado

CRITERIOS DE EVALUACIÓN DE TALLER DE MÚSICA CRITERIOS DE EVALUACIÓN PARA 2º DE ESO

Aprender español vía proyectos en niveles avanzados: una experiencia docente

TITULACIÓN DE FORMACIÓN CONTINUA BONIFICADA EXPEDIDA POR EL INSTITUTO EUROPEO DE ESTUDIOS EMPRESARIALES

Que el alcohol no controle tu vida

PERFIL DE EGRESO DEL MAESTRO DE EDUCACIÓN BÁSICA

REGLAMENTO DE POSTGRADO DE LA UNIVERSIDAD DE CARTAGO

FORMATO DE PLANEACIÓN DE SECUENCIA DIDÁCTICA PLANEADOR Nº

EDUCACIÓN PLÁSTICA Y VISUAL 4º ESO

Escuela Nº 22 DE 2º. Año Trabajo colaborativo creado por Lorena Gilda Casella Maestra de 7mo. Grado. Turno Mañana

MARIA. -Plan de Estudios- Doctorado en Terapia Familiar

Instrumentos de evaluación, criterios de calificación y tipos de evaluación

SUBPROCESO DE PROGRAMACIÓN SP INFORMACIÓN DE LA PROGRAMACIÓN VERIFICADA. 2ª Edición

Unidad 5. Primaria Ciencias de la Naturaleza 1 Programación

Exposición oral de los mapas conceptuales en distintos espacios del Centro

Desarrollo del Lenguaje a través de la Lectura LECCIÓN N 2: Por qué la conciencia fonológica es relevante para la adquisición de la

RECUPERACIÓN DE PENDIENTES EN LA ESO CURSO

CRITERIOS DE CALIFICACIÓN 2º BACHILLERATO B

3. Conocer y utilizar el lenguaje específico del Área.

FUNDAMENTOS DE ENFERMERIA I

Instituto. Catálogo de Servicios. Catalogo de Servicios Derechos del Ciudadano Compromisos de Calidad. Catálogo de Servicios y Compromisos de Calidad

Programa de Criminología UOC

El Diseño Curricular y los diversos modelos educativos

MAPAS DE PROGRESO DEL APRENDIZAJE PARA EL NIVEL DE EDUCACIÓN PARVULARIA

GUÍA DOCENTE. Curso

PLAN DE FORMACIÓN DEL PROFESORADO

Guía didáctica del Curso Psicología Política

GUIA DOCENTE. Facultad de Ciencias Sociales

TERCER CURSO DE E.S.O CONTENIDOS Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN MÍNIMOS EXIGIBLES PARA SUPERAR LA MATERIA

6. LOS PROCEDIMIENTOS Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN, PROMOCIÓN DEL ALUMNADO Y TITULACIÓN DEL ALUMNADO.

CULTURA CLÁSICA 1. INFORMACIÓN SOBRE ASIGNATURAS OPTATIVAS DE 4º DE ESO

PROGRAMACIÓN CURSO MONITOR TIEMPO LIBRE

OPTIMIZACIÓN DE LA ENSEÑANZA DE LAS TIC EN EDUCACIÓN PRIMARIA

PROYECTO DE INNOVACIÓN DE LA PRACTICA EDUCATIVA Y DE CAPACITACIÓN DE JÓVENES Y ADULTOS

UNIVERSIDAD DEL ROSARIO GLOBAL UROSARIO CENTRO DE INNOVACIÓN ACADÉMICA CON TECNOLOGÍA

Unidad 3. Primaria Valores Sociales y Cívicos 3 Programación

Programación Didáctica TRABAJO MONOGRÁFICO DE INVESTIGACIÓN

Curso de formación y actualización profesional para el personal docente

w w w. i n a c a p. c l

INSTITUTO DE EDUCACION A DISTANCIA-IDEAD PR0GRAMA TECNOLOGIA EN REGENCIA DE FARMACIA PLAN INTEGRAL DE CURSO

Participamos en una campaña para difundir nuestros derechos y responsabilidades presentando cartillas informativas e historietas

SENTIDO Y SIGNIFICADO DEL CONCEPTO «PROFESIONALES DE LA EDUCACION»

EDUCAR es ofrecer. bienestar Primer Ciclo de Educación Infantil 2 años Centro Autorizado por la CAM (Orden 6177/2010)

macmillan te informa sobre la LOMCE principales cambios calendario estructura del sistema evaluación competencias formación profesional plurilingüismo

Transcripción:

ORIENTADOR/A: COLEGIO SAGRADO CORAZÓN CALENDARIO DE ACTIVIDADES EVALUADAS DEL PRIMER TRIMESTRE DEL 12 DE ENERO AL 22 DE ABRIL DE 2015 GRADO: SEPTIMO SECCION. "B" EJE PROBLEMATIZADOR: Los derechos humanos tienen una larga historia de irrespetos en nuestro país. Esto se verifica en la vida pública y en la vida cotidiana: desde la política hasta el uso de los espacios comunes, el incumplimiento de las leyes, los sistemas económicos que reparten desigualmente las riquezas producidas, el trabajo y la educación. Poblaciones vulnerables que han sido históricamente víctimas de graves violaciones a sus derechos humanos se han encontrado con un sistema de impunidad que limita su realización plena como personas. Casos como el de Monseñor Romero, Kattya Miranda y los Jesuitas de la UCA son ejemplos reconocidos de graves violaciones a los derechos humanos y que todavía esperan justicia. En la actualidad siguen siendo múltiples las situaciones en donde hay graves violaciones a los derechos fundamentales de las personas, especialmente al derecho a la vida. Debemos conocer nuestros derechos fundamentales, lo que implica también reconocer nuestros deberes en la sociedad, así como los de los demás. Esto puede alcanzarse a través de la promoción de la persona humana por medio de la conciencia crítica, el crecimiento intelectual y la capacidad científica y tecnológica que nos convierta en agentes de cambio en la construcción de una sociedad que garantice el respeto de los derechos fundamentales de las personas. ENERO No traigo oro ni plata, sino algo más valioso: Jesucristo". Papa Francisco LUNES 12 MARTES 13 MIÉRCOLES 14 JUEVES 15 VIERNES 16 Bienvenidos alumnos de II Ciclo INICIO DEL PRIMER TRIMESTRE Salida a 1:00 pm. APRESTO III Ciclo Horario normal de salida en III ciclo y Bachillerato. APRESTO III Ciclo LUNES 19 MARTES 20 MIÉRCOLES 21 JUEVES 22 VIERNES 23 SOCIALIZACIÓN DE PROYECTO INTEGRADOR DEL I TRIMESTRE materia: Matemática Guía de trabajo de forma individual. Tema: números enteros Guía de trabajo individual que se trabaja durante el desarrollo de la clase. MATERIA: LENGUAJE Actividad 1. Laboratorio oral (individual) de la obra Eskoria Se evaluará: Trabajo en equipos (10%) Desarrollo de la guía en cuaderno de tareas (10%) Aplicación de conceptos y definiciones (20%) Solución correcta de (20%) Orden y aseo (10%) Presentación del desarrollo de la guía en forma grupal (30%) Comprensión de contenido 50% Expresión oral clara y coherente 50% MATERIA: INFORMATICA ACTIVIDAD 1 Guía de Trabajo: Introducción a Publisher 2010 Trabajo en Equipo (20%) LUNES 26 MARTES 27 MIÉRCOLES 28 JUEVES 29 VIERNES 30

Prueba diagnóstica de matemática Formación Cristiana Proyecto integrador: Siguiendo las huellas de nuestros Fase I. Trabajo de investigación sobre el mensaje de los Hora de orientación: Organización de la Directiva de grado y comisiones. MATERIA: INFORMATICA ACTIVIDAD 2 Herramientas Publisher 2010 Desarrollarán prácticos Trabajo en Individual 20% Investiga el campo de estudio de las siguientes ciencias: biología, química. Física, ecología, micología, citología, entomología, ornitología y dos más de su elección. Elabora informe escrito y lo presenta en un folder tamaño carta con fástener. Autoevaluación 10% Contenido 40% Calidad de investigación 20% MATERIA:Estudios Sociales FEBRERO "Hemos de aprender a abrazar a los necesitados. Papa Francisco LUNES 2 MARTES 3 MIÉRCOLES 4 JUEVES 5 VIERNES 6 Elaboración de un álbum sobre la violación, aplicación y protección de los Derechos Humanos. Se realizará de forma individual CRITERIOS A EVALUAR: Información completa y correcta 30% Puntualidad 20% Orden y aseo 20% Elaboración creativa del álbum30% MATERIA:LENGUAJE PROYECTO INTEGRADOR En equipos de 4 integrantes redactarán un cuento realista, en el cual los personajes principales sean los mártires de El Salvador, los alumnos inventan la historia y lo representan a través de imágenes. Se le evaluará: - Presencia de las características de un cuento realista. 25% - Redacción clara y coherente 25% - Corrección ortográfica 25% - Creatividad 25% Materia: Matemática Taller en parejas Contenido: Números racionales Criterios de evaluación: Trabajo en equipo (10%) Aplicación de conceptos y definiciones (40%) Orden lógico y completo en el desarrollo de los (40%) Orden y aseo (10%) Investigar y presentar en su cuaderno 3 ejemplos de conocimiento empírico y científico, mito, dogma y creencia. Ilustrados. Creatividad 10% Contenido 50% Autoevaluación 10% MATERIA: INFORMATICA ACTIVIDAD 3 Uso de plantillas. LUNES 9 MARTES 10 MIÉRCOLES 11 JUEVES 12 VIERNES 13

MATERIA:LENGUAJE Exposición (grupal) de la obra Colección de cuentos de los Hermanos Grimm (Ediciones variadas) Se evaluará: Comprensión de contenido 50% Expresión oral clara y coherente 50% Celebración Día de la amistad Formación Cristiana. Proyecto integrador: Siguiendo las huellas de nuestros mártires. Fase 2 Parangón entre la situación social de Israel en tiempos de los profetas Amós, Oseas y la década de los Ochenta, Noventas en El Salvador, cómo se violaron los derechos y cómo podemos defenderlos. MATERIA: Estudios Sociales Elaboración y exposición de mapas conceptuales y mentales respecto al origen y evolución de la familia en la humanidad. CRITERIOS A EVALUAR -Organización del equipo 10% -Claridad en la información 20% -Creatividad en la presentación de los carteles 20% - Orden y aseo10% -Puntualidad en la presentación del cartel -Facilidad de expresión 20% -Ideas claras de la temática 20% Materia Materia Informática ACTIVIDAD 3 Creación de Publicidad. Elaboración de informe sobre experimento dado en clase, aplicando los pasos del método científico. Se realizará en casa. Creatividad 10% Contenido 50% (Desarrollo de los pasos del método científico y partes de un informe) Autoevaluación: 10% LUNES 16 MARTES 17 MIÉRCOLES 18 JUEVES 19 VIERNES 20 CONCLUYE EVALUACIÓN DEL PRIMER 35% PARV. I, II Y III CICLOS Spelliing Bee 1st Round todos los niveles (Idiomas) Miércoles de Ceniza (Área de Pastoral) Inauguración del proyecto de lectura en todos los niveles. ACTIVIDAD 3 Creación de Publicidad MATERIA: Estudios Sociales Contenidos aevaluar para la prueba escrita -Declaración Universal de los Derechos Humanos (Artículos del 1 al 30) -Desarrollohistórico de los Derechos Humanos en El Salvador y en el mundo. -Definición legal de la familia y tratamiento en la Constitución de la República de El Salvador. CRITERIOS A EVALUAR Precisión y exactitud al momento de responder las preguntas: 100%. LUNES 23 MARTES 24 MIÉRCOLES 25 JUEVES 26 VIERNES 27 PRUEBAS ESCRITAS MATERIA BÁSICAS DE I, II Y III CICLOS NO HAY TAREAS PARA LLEVAR A CASA MARZO Que Dios nos ayude a respetar siempre la vida Papa Francisco LUNES 2 MARTES 3 MIÉRCOLES 4 JUEVES 5 VIERNES 6

Formación Cristiana Proyecto integrador: Siguiendo las huellas de nuestros mártires. Fase 3 Construcción de un Rotafolio de la fase 2 y donación de materiales didácticos para escolares de Guarjila en Chalatenango. MATERIA: LENGUAJE Revisión de cuaderno de lenguaje Se evaluará que: -Clases completas y ordenadas 10% -Tareas completas y calificadas 10% -Trabajos y en clases completos y calificados 40% Jornada de Derechos Humanos 1º fase concurso de habilidades de Lenguaje MATERIA INFORMATICA ACTIVIDAD 4 Creación de Publicidad LUNES 9 MARTES 10 MIÉRCOLES 11 JUEVES 12 VIERNES 13 Formación Cristiana Trabajo grupal (15%) desarrollado en el cuaderno. Ilustración del ciclo litúrgico Criterios: 1. Diseño creativo 40% 2. Trabajo en equipo. 40% 3. Orden y limpieza. 20% MATERIA: LENGUAJE Fase 1.En equipos de 4 realizarán una línea de tiempo de las acciones principales de la obra Las mil caras del horror (cuentos) Fase 2. Defensa oral (individual) de la línea de tiempo. Se evaluará que: Redacción y coherencia 25% Creatividad 25% Ortografía 20% Orden y aseo 20% Expresión oral 10% Prácticas experimentales sobre diferentes temas desarrollados en el trimestre. Manual 10% Material 10% Gabacha 10% Disciplina 20% Desempeño en la práctica 50 % Posible visita de 9º grado ABC al Teatro Materia: Matemática Taller lúdico en parejas Tema: fracciones y decimales. Se desarrolla en clases Puzzle de fracciones y decimales Criterios de evaluación Aplicación de conceptos (40%) Trabajo de equipo (20%) Orden y aseo (20%) Puntualidad (20%) MATERIA: Estudios Sociales Realización de un debate y conformación de partidos políticos CRITERIOS A EVALUAR Dominiodel contenido a la hora del debate 30% Creatividad en la elaboración de la bandera y estatutos 30% Recopilación de la información del TSE 20% Veracidad y coherencia en los datos investigados 10% Integración al equipo 10% Desarrollo de : Determine los pesos moleculares (o peso fórmula) de los compuestos que se detallarán en la guía proporcionada por la docente. autoevaluación 10% Desarrollo de 60% PRIMERA PAUSA PEDAGÓGICA (No asiste alumnado) Feria Lúdica I ciclo (Idiomas) LUNES 16 MARTES 17 MIÉRCOLES 18 JUEVES 19 VIERNES 20 CONCLUYE EVALUACIÓN DEL SEGUNDO 35% PARV. I, II Y III CICLOS 7:00 a.m.eucaristía y celebración San José Obrero (Área de pastoral prepara misa) Salida de aprendizaje 9º ABC Elaboración de desplegable: En grupos de 6 integrantes los/as estudiantes ubicarán la información más relevante de la investigación desarrollada en la biblioteca y en casa, en un material elaborado en cartón o cartulina. Creatividad 20% Autoevaluación 10% Coevaluación 10% Desplegable 50% LUNES 23 MARTES 24 MIÉRCOLES 25 JUEVES 26 VIERNES 27

MATERIA: Estudios Sociales Revisión de cuaderno Las actividades que se incluirán para la revisión de cuaderno son todas aquellas que la profesora valla señalando a los alumnos durante el desarrollo de la clase CRITERIOS DE EVALUACIÓN Trabajos completos y correctos. 60% Orden, aseo y ortografía. 20% Puntualidad 20% MATERIA INFORMATICA ACTIVIDAD 5 Agregando Efectos y Transiciones ACTIVIDAD 6 Insertando Títulos y Créditos XXXV Aniversario de Monseñor Oscar Arnulfo Romero(Área de Pastoral) Revisión de cuaderno periódicamente conforme se vayan realizando las actividades durante el trimestre. Creatividad 10% Contenido 40% Desarrollo completo de las actividades: 20% Materia Matemática. Revisión de portafolio con actividades y guías de trabajo Se entregan todas las actividades realizadas hasta la fecha. Criterios de evaluación Puntualidad en la entrega (10%) Orden y aseo (10%) Desarrollo completo de y problemas aplicando los conceptos necesarios. (70%) Ortografía (10%) Desarrollo de examen corto, de forma individual los/as estudiantes elaborarán dicha prueba poniendo de manifiesto lo aprendido en la investigación del tema evaluado. Contenido a evaluar: Tabla periódica Origen de la tabla periódica Tabla periódica moderna Clasificación de los elementos Dominio de contenido 100% Reflexión de cuaresma con el alumnado (Área de Pastoral) Reflexión de cuaresma con el personal. No se atenderá al público por la mañana (Área de Pastoral). Alumnado inicia su vacación de Semana Santa LUNES 30 MARTES 31 SEMANA SANTA ABRIL "Los jóvenes tienen que salir a luchar por los valores. Papa Francisco MIÉRCOLES 1 JUEVES 2 VIERNES 3 SEMANA SANTA LUNES 6 MARTES 7 MIÉRCOLES 8 JUEVES 9 VIERNES 10

LUNES DE PASCUA Reinicio de labores REFUERZO PARA Examen trimestral donde se evaluaran las unidades vistas durante el trimestre: Contenidos a evaluar: 1-Ciencia y Tecnología - Qué es la ciencia? -Clasificación de las ciencias naturales -Tecnología y la vida diaria 2-Conocimiento empírico, científico, tecnológico, ciencias, mitos, creencias y dogmas. 3-Etapas de la metodología de la investigación científica. -El método científico 4-El átomo -Teoría atómica -Evolución de los modelos atómicos -Estructura atómica -Iones - Isotopos 5-Tabla periódica -Origen de la tabla periódica -Tabla periódica moderna -Clasificación de los elementos 6-Elemento,sustancia, compuestos y mezclas Clasificación de las sustancias y mezclas -Separación de mezclas 7-Soluciones y coloides -Soluto, solvente y solubilidad - Clasificación de las soluciones -Unidades de concentración y coloides 8-Materia: masa y energía -Características de materia y energía -Transformación de la materia en energía y viceversa 9-Tipos de energía y transformaciones -Energía mecánica (Energía cinética, potencial y mecánica) Aplicación de conceptos : 40% Resolución de : 20% Aplicación de fórmulas: 20% Análisis: 20% EXAMEN TRIMESTRAL INFORMATICO PRACTICO 30% TEMARIO - Herramientas Publisher 2010 - Uso de plantillas. - Creación de Publicidad. - APlicando Efectos y transiciones - Insertando títultos y créditos Salida de aprendizaje 8º ABC LUNES 13 MARTES 14 MIÉRCOLES 15 JUEVES 16 VIERNES 17 EXÁMENES DEL PRIMER TRIMESTRE I, II Y III CICLO NO HAY TAREAS PARA LLEVAR A CASA LUNES 20 MARTES 21 MIÉRCOLES 22 EXÁMENES DEL PRIMER TRIMESTRE I, II Y III CICLO NO HAY TAREAS PARA LLEVAR A CASA FINALIZA TRIMESTRE I