TEMA 5: HOJAS DE CÁLCULO. Edición de hojas de cálculo con OpenOffice Calc



Documentos relacionados
MANUAL BÁSICO DE WRITER

CALCULAR NOTAS CON EXCEL

MICROSOFT WORD 2007 AVANZADO. Unidad Didáctica Nº 1

PRACTICAS DE EXCEL. Primero conoce un poco el Excel y practica a la vez que aprendes

Uso del programa CALC

1 INFORMÁTICA ESO: 4ºA

CLASE 12.-INSERTAR COLUMNAS

PRÁCTICAS DE GESTIÓN GANADERA:

Ejercicios de OpenOffice Calc.

CASO PRÁCTICO DISTRIBUCIÓN DE COSTES

2_trabajar con calc I

EMPLEO NTIC`S II SEGUNDO SEMESTRE

La ventana de Microsoft Excel

1.- MENU DE CONTROL O MENU VENTANA: permite cerrar la ventana cambiarla de tamaño y pasar a otra ventana

Microsoft Excel. LA HOJA DE TRABAJO El gran área formada por cuadrículas constituye la hoja de trabajo de la hoja de cálculo.

Entorno de trabajo y funciones matemáticas en Excel

PRÁCTICAS DE OPENOFFICE CALC

Combinar comentarios y cambios de varios documentos en un documento

Para crear formularios se utiliza la barra de herramientas Formulario, que se activa a través del comando Ver barra de herramientas.

Qué es y para qué sirve Excel2007?

Para iniciar Excel es posible realizarlo de varias maneras, una de ellas es: Desde el menú Inicio.

Instructivo de Microsoft Excel 2003

PROYECTO EDUCATIVO LA CALERA

Microsoft Office XP Excel XP (I)

3_formato I. NOTA: al pegar unas celdas sobre otras no vacías, se borrará el contenido de estas últimas.

Vamos a ver los principales conceptos básicos que debemos

Clase Nº 9 OPERADOR PC. P á g i n a 1 HOJA DE CALCULO MICROSOFT EXCEL

LECCIÓN 4ª Operaciones Numéricas

Tema: CREACIÓN y FORMATEO DE HOJAS ELECTRONICAS EN EXCEL 2013.

MICROSOFT EXCEL Introducción: Qué es y para qué sirve Excel2007? TECNOLOGIA/ INFORMATICA: MS-EXCEL

Módulo 8: Ofimática básica. Unidad didáctica 4: Introducción y modificación de datos. Access

Centro de Capacitación en Informática

Trabajar con diapositivas

Introducción a la Informática Aplicada a la Filología TABLAS

Una breve introducción a Excel c

Introducción a Microsoft Word

Operación de Microsoft Word

generar columnas de texto y números disponer texto en columnas paralelas (para traducciones por ejemplo) situar imágenes junto a textos.

COLEGIO APUNTES ACCESS

Manual Word Tablas

La visualización de la ventana de Word tiene las siguientes partes:

Índice general de materias LECCIÓN 7 74

Operación de Microsoft Excel. Guía del Usuario Página 79. Centro de Capacitación en Informática

Planilla de cálculo. Módulo II - OpenOffice.org Calc

SESIÓN 6 INTRODUCCIÓN A WORD.

Páginas multimedia Dashboard

OpenOffice.org Calc MANUAL CALC 1.INTRODUCCIÓN ENTORNO BARRAS DE MENÚ PERSONALIZACIÓN DE BARRAS... 4

INSTITUCIÓN EDUCATIVA LICEO DEPARTAMENTAL ÁREA DE TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA

MACROS Y FORMULARIOS

Microsoft Excel Unidad 6. La Hoja de Cálculo

Manual Impress Impress Impress Impress Impress Draw Impress Impress

Informática I (Grado en Matemáticas) Práctica 1 de Excel

Informática I Notas del curso

CORREO ELECTRÓNICO GMAIL. 1 Enviar correo electrónico Acceder a una cuenta de correo electrónico... 2

Módulo II - Word. Eliminar caracteres Selección de texto Selección de una palabra Selección de varias palabras...

PROYECTO ESPADELADA PROGRAMA WORD ÍNDICE

LABORATORIO Nº 2 GUÍA PARA REALIZAR FORMULAS EN EXCEL

Tutorial de Introducción a la Informática Tema 0 Windows. Windows. 1. Objetivos

Para aquellos que tengan conocimientos de Access es lo más parecido a una consulta de referencias cruzadas, pero con más interactividad.

TEMA 5. PROCESAMIENTO DE TEXTOS.

Microsoft Word Los formatos son las características que le asignamos a cualquier carácter, a un conjunto de caracteres o a otros elementos.

LAS BARRAS. La barra de acceso rápido

Figura 1 Abrir nueva hoja de cálculo

Fórmulas y funciones

ENTORNO DE TRABAJO DE WORD 2007

MANEJANDO FICHEROS Y CARPETAS

EXCEL. Para comenzar a trabajar abriremos el programa desde su acceso directo correspondiente. Aparecerá la siguiente ventana: Zona de Trabajo

MATERIAL 2 EXCEL 2007

Elementos de Microsoft Word

Para empezar a trabajar con este tema lo primero que se necesita hacer es Crear un Documento Nuevo o Abrir un Documento Existente.

TEMA 2 WINDOWS XP Lección 4 BLOC DE NOTAS

Microsoft Excel. Curso Básico TIC M.T.E RAFAEL MARQUEZ M.

Vamos a ver las dos formas básicas de arrancar PowerPoint.

Una Hoja de cálculo es un programa informático que nos permite realizar operaciones con varios tipos de datos organizados en filas y columnas.

Estructurar la información dentro del ordenador:

Para crear una lista como la anterior, primero escribe la información, y después selecciona el texto y aplícale el formato de viñetas.

GUIÓN EXCEL Objetivo Manejo del entorno para el desarrollo de pequeñas aplicaciones.

GUIA TALLER No. 1 ESPECIALIZACIÓN EN MULTIMEDIA PARA LA DOCENCIA Prof. Ing. FREDYS SIMANCA HERRERA

Pasos a seguir para la realización del ejercicio final

JUNTA DE COMUNIDADES DE CASTILLA LA MANCHA OFIMÁTICA TEST de repaso de Windows, Word y Excel número 1

Unidad 1. Introducción. Elementos de Excel

Microsoft Excel Unidad 4 Planilla de cálculos Conceptos básicos. Qué es Excel? Qué es Excel? 10/23/2015. Objetivos de esta clase

Base de datos OpenOffice ª parte. por Pedro Peregrín González CEIP San Juan de Dios Granada -España-

Ofimática Aplicada. Elaborado por: Lic. Ronald Méndez

La pestaña Inicio contiene las operaciones más comunes sobre copiar, cortar y pegar, además de las operaciones de Fuente, Párrafo, Estilo y Edición.

Microsoft Excel. El Documento Excel. Interfase de Programa. Celdas

En muchas ocasiones, después de crear una hoja de cálculo, nos daremos cuenta de que nos falta alguna fila en medio de los datos ya introducidos.

Contenido. Microsoft Excel 2007

Manual Open Office Calc

A continuación, se detalla el uso de los accesorios más comunes:

Módulo 3 Windows: Comenzar con Excel

Dependiendo de la utilización, forma y resultado deseado, Word propone diferentes columnas:

Plantilla de texto plano

Centro de Profesorado Luisa Revuelta (Córdoba) TEMA 6 TABLAS Y GRÁFICOS EN IMPRESS

Módulo III: Excel. Microsoft Excel Autor: Luis Edgar Machorro Flores

Operación Microsoft Access 97

Paso 1 de 13. Paso 2 de 13. Guía de aprendizaje de Flash CS5 Tutorial 3. Creación de un logotipo textual.

OpenOffice Writer LA PÁGINA

CREAR TABLAS EN WORD

Ejercicio paso a paso. Abrir, guardar y cerrar un documento de CorelDRAW 12

Transcripción:

TEMA 5: HOJAS DE CÁLCULO Edición de hojas de cálculo con OpenOffice Calc

Qué vamos a ver? Qué es una hoja de cálculo y para qué sirve El entorno de trabajo de OpenOffice Calc Edición básica de hojas de cálculo Ajustar los distintos formatos una hoja de cálculo: formatos de celdas, números, bordes, sombreados Escribir fórmulas sencillas que nos ayuden a realizar algunos cálculos Algunas opciones avanzadas, como uso de algunas funciones

Qué es una hoja de cálculo? Podemos verla como una gran tabla para mostrar información y realizar operaciones con esa información Cada una de las casillas de la hoja se llama celda Cada celda tiene un dato Los datos pueden combinarse entre sí y hacer operaciones con ellos, llamadas fórmulas Existen varios programas para trabajar con hojas de cálculo, como por ejemplo Microsoft Excel u OpenOffice Calc. Cuando creamos un documento con estos programas, NO estamos creando una hoja de cálculo, sino un libro, que contiene o puede contener varias hojas.

OpenOffice Calc OO-Calc es un programa para manejo de hojas de cálculo que forma parte del paquete OpenOffice Barra de menús Barra de herramientas Barra de fórmulas Área de trabajo Barra de etiquetas

Los menús de OO-Calc Menú Archivo: usaremos las opciones: Nuevo: para crear nuevos documentos (hojas de cálculo) Abrir: para abrir documentos existentes Guardar / Guardar como : para guardar el documento. Si es la primera vez que lo guardamos, o si lo queremos guardar con otro nombre, usaremos Guardar como Si ya lo hemos guardado antes, usaremos Guardar Menú Editar: usaremos las opciones: Copiar, Cortar y Pegar: también podemos usar las teclas Control+C, Control+X y Control+V respectivamente Deshacer: para deshacer lo último que hayamos hecho, si nos hemos equivocado. También podemos pulsar Control+Z Repetir: para repetir lo último que hayamos hecho. También podemos pulsar Control + Y

Los menús de OO-Calc (II) Menú Ver: para mostrar u ocultar barras de herramientas: Menú Insertar: nos permitirá añadir diferentes elementos al documento, como imágenes, gráficos, funciones, etc. Menú Formato: para indicar el formato de las celdas: tipos de números, bordes, rellenos, etc.. Menú Herramientas: con algunas herramientas útiles de OO-Calc, como el corrector ortográfico Menú Datos: para poder ordenar las tablas que hagamos, o aplicar algunos filtros para seleccionar sólo algunos datos Menú Ventana: para cambiar entre las ventanas que tengamos abiertas (si tenemos abierto más de un documento) Menú Ayuda: muestra la ayuda de OO-Calc

Crear, abrir y guardar documentos Para crear un documento: menú Archivo > Nuevo o el icono de nuevo Para abrir un documento: menú Archivo > Abrir o el icono de abrir Para guardar un documento: Si es la primera vez que lo guardamos, o si lo queremos guardar con otro nombre, vamos al menú Archivo > Guardar como... En la ventana que se abre, elegimos dónde queremos guardarlo y con qué nombre Si ya lo hemos guardado antes y lo queremos volver a guardar, elegimos el menú Archivo > Guardar, o el icono de guardar

Movernos por una hoja Para desplazarnos por las celdas de una hoja, podemos hacerlo de varias formas: Con las flechas de arriba, abajo, izquierda y derecha Con las teclas de AvPag y RePag Con las barras de desplazamiento horizontal y vertical Con el ratón Las celdas de la hoja están numeradas: Una letra indica su columna (A, B, C...) Un número indica su fila (1, 2, 3...) El resultado es una letra y un número: A4, B16, J7...

Cambiar de hoja Cuando creamos un documento nuevo en OO-Calc, observa que lo crea con 3 hojas Cada hoja tiene datos independientes de las otras Para cambiar de hoja, podemos hacerlo con el ratón (haciendo clic) o con las teclas Control+AvPag y Control+RePag.

Editar contenido en las celdas Si queremos escribir un contenido en una celda, simplemente la seleccionamos y empezamos a escribir Si tenía ya algo escrito, se borrará Pulsando Intro terminamos de escribir Si queremos borrar el contenido de una celda, la seleccionamos y pulsamos la tecla de Suprimir Si queremos modificar el contenido de una celda sin borrar el que había, la seleccionamos. Su contenido aparecerá en la barra de fórmulas (arriba). Lo modificamos ahí y pulsamos Intro. El contenido que ponemos en una celda puede ser: Un texto: OO-Calc lo deja alineado a la izquierda Un número (entero o decimal): OO-Calc lo alinea a la derecha Fechas y horas: OO-Calc las alinea a la derecha... etc

Añadir y quitar hojas Si hacemos clic derecho sobre una de las hojas que haya en la barra de etiquetas, podemos elegir varias opciones sobre las hojas: Insertar para añadir una hoja nueva Eliminar para borrar la hoja seleccionada Cambiar nombre para cambiar el nombre de la hoja seleccionada Mover o copiar para cambiarla de sitio, o para hacer un duplicado de esa hoja Para cambiar una hoja de sitio, también podemos hacerlo pinchando en su etiqueta y arrastrándola a izquierda o derecha

Añadir y quitar filas y columnas Para añadir o quitar filas, seleccionamos una fila (haciendo clic derecho sobre su número). Ahí tenemos las opciones para Insertar una fila (por encima de la actual) o para Eliminar la fila seleccionada. Para añadir o quitar columnas, hacemos lo mismo con las columnas: seleccionamos con clic derecho la columna y elegimos Insertar o Eliminar. También podemos combinar celdas, como en Word. Seleccionamos las celdas que queremos unir, y pulsamos el botón de Combinar celdas

Dar formato a las celdas Desde el menú Formato > Celdas podemos cambiar el formato de las celdas. Al elegir esta opción, aparece un panel con varias pestañas: Número: para cambiar el formato del número de la celda. Podemos, por ejemplo, ponerle o quitarle decimales, ponerle el símbolo de moneda, tipos de fecha. Alineación: para alinear el texto dentro de la celda, tanto horizontal como verticalmente (centrado, justificado, etc) Fuente: para elegir el tipo de letra y tamaño Borde: para elegir el tipo de borde Fondo: para elegir el color de relleno de esa celda Si tenemos seleccionadas varias celdas, el formato se aplicará a la vez a todas.

Formato de Número En la pestaña Número del menú Formato > Celdas tenemos varias opciones para elegir, si el dato que tenemos en la celda es un número o una fecha Número: podemos indicar cuántos decimales queremos, y si queremos poner el separador de miles (el punto). El número de ceros principales son los ceros por la izquierda. Moneda: como el anterior, pero añade un símbolo de moneda (euros, dólares, etc) Fecha: para elegir el formato de la fecha o la hora (si la celda tiene una fecha u hora) Porcentaje: para mostrar el número como un porcentaje, con los decimales que digamos Los porcentajes vienen divididos por 100. Si ponemos 16 y luego le damos formato porcentaje, aparecerá 1600%

Alineación de celdas Desde la pestaña Alineación podemos: Cambiar la alineación horizontal y vertical del texto Cambiar la orientación del texto, para dejarlo más o menos inclinado Envolver texto: ajusta el texto a la celda, dejándolo en varias líneas si hace falta Reducir para ajustar: cambia el tamaño de la fuente para que el texto quepa en la celda, sin cambiar el tamaño de la celda

Fuente de celdas Desde la pestaña Fuente podemos cambiar el tipo de letra de la(s) casilla(s) seleccionada(s) Funciona de forma similar a Writer, podemos elegir tipo de letra, tamaño, negritas y cursivas, aunque no tiene los efectos que hay en Writer

Bordes y Sombreados Desde las pestañas de Borde y Fondo podemos cambiar el formato de borde de las celdas, y su color de relleno. Funciona muy similar a Word o Writer

Fórmulas Hasta ahora, lo que hemos aprendido a hacer con OO- Calc lo podemos hacer con Writer: diseñar tablas con un formato u otro. La utilidad de Calc está en la posibilidad de escribir fórmulas. Las fórmulas son operaciones que se hacen entre varios datos para dar un resultado Nos ayudan a: Realizar cálculos más o menos complejos No tener que repetir un cálculo cuando cambiamos los datos Para escribir una fórmula en una casilla, debemos empezar escribiendo el signo igual (=), y luego los datos que queramos y las operaciones que queramos realizar. Por ejemplo, si escribimos =A2+A3, en la casilla tendremos el resultado de sumar las casillas A2 y A3.

Operaciones en fórmulas Qué operaciones podemos hacer en una fórmula? Varias, aunque las más importantes son las aritméticas que permiten hacer cálculos con números: + para sumar - para restar * para multiplicar (asterisco) / para dividir ^ para elevar un número a otro (ejemplo 4^3 equivale a 4 3 ) % para calcular el porcentaje de algo Ejemplos: =A1*B2 =B1+B2-B3 =C1^3 =4+8

Combinar varias operaciones Qué pasa si una fórmula combina varias operaciones? Por ejemplo, si hacemos =4+4/2, qué se hace primero, la división o la suma? Si primero dividimos, el resultado es 4 + 2 = 6 Si primero sumamos, el resultado es 8 / 2 = 4 OO-Calc sigue un orden a la hora de hacer operaciones: Primero el porcentaje Luego la potencia Luego multiplicaciones y divisiones Luego sumas y restas Si queremos saltarnos ese orden, debemos poner entre paréntesis la operación que queramos hacer antes En el ejemplo anterior, si queremos sumar primero, debemos ponerlo así: =(4+4)/2

Poner nombres a celdas A veces es difícil acordarse del nombre exacto de una casilla (B12, C42...) Si vamos a usar una casilla en varias fórmulas, o si queremos recordarla mejor, podemos cambiarle el nombre Para eso, la seleccionamos, y vamos al menú Insertar > Nombres > Definir En la parte superior ponemos el nombre que le queremos dar a la casilla seleccionada, y pulsamos Aceptar.

Seleccionar varias celdas Si las celdas están juntas, las podemos seleccionar todas arrastrando el ratón Si queremos seleccionar una fila, pulsamos en el número a la izquierda Si queremos seleccionar una columna, pulsamos en la letra de la columna Si queremos seleccionar varias cosas que no están juntas, mantenemos pulsada la tecla Control, y vamos seleccionando cada cosa Si queremos seleccionar toda la hoja, pulsamos en el cuadro gris arriba a la izquierda, entre la columna A y la fila 1

Generar series de números Otra utilidad de OO-Calc es poder generar fácilmente series de números para rellenar una tabla Por ejemplo, escribir los números del 1 al 100, o los meses del año de forma casi automática Si queremos escribir una serie lineal (donde la diferencia entre dos datos es siempre la misma): Escribimos los dos primeros datos de la serie Los seleccionamos Situamos el ratón sobre la esquina inferior derecha del recuadro de selección Arrastramos hasta donde queramos rellenar la serie

Funciones OO-Calc también tiene otra herramienta, que son las funciones, que sirven para hacer algunas operaciones complejas que costaría mucho hacer con las operaciones simples que hemos visto (sumas, restas, etc) Cómo calcularías la media de 100 números? Las funciones en OO-Calc tienen un nombre, y luego unos datos que van entre paréntesis, que son los datos con los que va a realizar operaciones la función. A veces entre los paréntesis podemos usar un conjunto de celdas juntas. Ese conjunto se llama rango Por ejemplo, desde A1 hasta A5, o desde B2 hasta D6 El rango se indica poniendo la primera casilla, dos puntos y la última casilla Si por ejemplo queremos sumar las casillas de A1 hasta A5, podemos usar la función SUMA(A1:A5)

Algunas funciones útiles SUMA realiza la suma de las casillas que pongamos entre paréntesis. Las casillas deben ir separadas por punto y coma ; o si es un rango, por dos puntos : =SUMA(B1; B3; B5) suma las casillas B1, B3 y B5 =SUMA(B1:B5) suma todas las casillas de B1 a B5 PRODUCTO realiza la multiplicación de las casillas que pongamos entre paréntesis. Funciona igual que SUMA (se usan punto y coma o dos puntos, según el caso) PROMEDIO realiza la media de las casillas que pongamos entre paréntesis. Se usa igual que SUMA o PRODUCTO

Copiar y pegar fórmulas Si copiamos y pegamos una fórmula en otra casilla, podemos aprovechar esa misma fórmula con otros datos Por ejemplo, en la siguiente tabla, la fórmula de la casilla en gris calcula la suma de las dos casillas a su izquierda Si la pegamos en la casilla de debajo, se sumarán automáticamente los números de la fila de abajo También podemos pegar la fórmula arrastrando el extremo inferior derecho de su casilla (como para rellenar series) 2 10 3 12 5 22