GLOBAL ALLOCATION, FI 2º Semestre 2015



Documentos relacionados
RENTA FIJA MIXTA ESPAÑA FLEXIBLE GLOBAL FI

ALTERALIA DEBT FUND, FIL

A.C. Standard&Poor s 500 Ind., F.I. Informe semestral del segundo semestre del 2014

A.C. Standard & Poor s 500 Indice Informe semestral del segundo semestre del 2009

A.C. Standard&Poor s 500 Ind., F.I. Informe semestral del segundo semestre del 2013

NEMESIS, FI. Nº Registro CNMV: 04789

GRUPO ASUNCION DE INVERSIONES SICAV

UBS (ES) ALPHA SELECT HEDGE FUND, IICIICIL (EN LIQUIDACION)

BMN Selección Dinámica FIL Informe trimestral del primer trimestre del 2016

ESFERA ENERGY, SICAV, S.A.

ARACAB INVERSIONES (ANTES BERKAY) S.A., SICAV Nº Registro CNMV: 00164

SEGURFONDO INVERSION FII (EN LIQUIDACION) INFORME DEL TERCER TRIMESTRE DE Nº Registro CNMV: 002

Categoría Vocación inversora: Renta Fija Euro. Perfil de riesgo: Muy bajo

MUTUAFONDO GESTION MIXTO FI

BANCAJA GARANTIZADO 18, FI Nº Registro CNMV: 03172

Categoría Tipo de fondo: Fondo que toma como referencia un índice. Vocación inversora: Renta Fija Euro. Perfil de riesgo: bajo

FON FINECO INVERSION, FI

EDM-INVERSION, FI. Nº Registro CNMV: 46

DINERCAM FI Nº Registro CNMV: 3449 Informe TRIMESTRAL del 3er trimestre de 2015

TREDICON INVERSIONES, SICAV, S.A. Nº Registro CNMV: 01622

CAIXATARRAGONA MIXT IPC FI

KALAHARI FI. Nº Registro CNMV: Grupo Gestora: Grupo Depositario: Rating Depositario:

AEGON INVERSION MV, FI

GVC GAESCO 300 PLACES WORLDWIDE FI

A.C. Fondtesoro Largo Plazo, F.I. Informe trimestral del primer trimestre del 2010

MUTUAFONDO DOLAR FI. 1. Política de inversión y divisa de denominación. Informe TRIMESTRAL del 3er. Trimestre de 2015 Nº Registro CNMV: 4740

FONPENEDES DOLAR, FI

LONDINIUM CAPITAL SICAV S.A. Nº Registro CNMV: 03118

MARTUS CAPITAL SICAV SA

ESPAÑA FLEXIBLE, FI Informe del primer trimestre de 2013

SMART SOCIAL, SICAV, S.A.

FONBUSA MIXTO F.I. 1. Política de inversión y divisa de denominación. Nº Registro CNMV: 759 Informe SEMESTRAL del 1er.

TRAMONTANA RETORNO ABSOLUTO AUDAZ FI

PATRIVAL, FI. Nº Registro CNMV: 349

VERSEN GLOBAL VALUE, SICAV, S.A.

Informe anual 2013 Sabadell Inversión SABADELL FONDO DEPÓSITO, F.I.

ACAPITAL MIXTO, FI. Nº Registro CNMV: 3856

CREDIT AGRICOLE BANKOA RF CORTO PLAZO, F.I. Nº Registro CNMV: 3502 Informe: Semestral del: Segundo semestre año: 2015

INSTRUCCIONES PARA TRASPASOS A) PERSONAS FÍSICAS 1- DATOS DE IDENTIFICACIÓN DESTINO

NMAS1 GESTION RENTA FIJA C/P F.I.

V. LIQUIDATIVO RENTABILIDAD RENTABILIDAD 31/03/2014 MARZO 2014

KUTXABANK BOLSA EEUU F.I. Informe completo del primer trimestre de 2016

NMAS1 GESTION RENTA FIJA C/P F.I.

Grupo Gestora: BCO. POPULAR. Grupo Depositario: ROYAL BANK OF CANADA DENOMINACIÓN DEL COMPARTIMENTO

2.1.b) Datos generales.

ALTAIR RENTA FIJA, FI

PRIVAT FONDOS GLOBAL F.I

CAR 2003 INVERS.MOB.SICAV

GVCGAESCO BOLSALÍDER, F.I.

CREVAFAM, SICAV, S.A.

Rating depositario. El presente informe, junto con los últimos informes periódicos, se encuentran disponibles por medios telemáticos en n.d.

1 KESSLER CASADEVALL, FI

INTERLAKEN INVERSIONES, SICAV S.A.

URCUIT, SICAV S.A. Nº Registro CNMV: 2487

INVERSIONES PARAMONTES, SICAV, S.A. Nº Registro CNMV: 02677

SABADELL BS FONDTESORO LARGO PLAZO, F.I.

SHILLING INVERSIONES, SICAV

PRIVAT BOLSA ESPAÑOLA F.I.

ROBUST GLOBAL INVESTMENT, SICAV SA

Plan de Pensiones Zurich Star

ROBUST GLOBAL INVESTMENT, SICAV SA

VERSEN GLOBAL VALUE, SICAV, S.A.

ALBORAN ASSETS MANAGEMENT, SICAV S.A.

DECLARACIÓN COMPRENSIVA DE LOS PRINCIPIOS DE LA POLÍTICA DE INVERSIÓN DE EDM PENSIONES DOS RVI, FONDO DE PENSIONES.

AUPOVIA BINARY SICAV, S.A.

5- FOLLETO INFORMATIVO SIMPLFICADO ABACO GLOBAL VALUE OPPORTUNITIES A

BANKOA GESTION GLOBAL, F.I. Nº Registro CNMV: 1347 Informe: Semestral del: Segundo semestre año: 2012

SABADELL BS GARANTIA FIJA 6, FI

A.C. Fondtesoro Largo Plazo, F.I. Informe semestral del primer semestre del 2015

COKEFIN 99, SICAV, S.A. Nº Registro CNMV: 687. Depositario: SANTANDER

ROBUST GLOBAL INVESTMENT SICAV

FONDO FONCAIXA RENTA FIJA DOLAR, FI ,175% 0,125%

PLANES Y FONDOS DE PENSIONES

KUTXABANK BOLSA INTERNACIONAL, FI Informe completo del primer trimestre de 2016

FONDITEL LINCE, FI. Nº Registro CNMV: 4942

INFORMACIÓN ACERCA DE DETERMINADOS INSTRUMENTOS FINANCIEROS NO COMPLEJOS

CAJASTUR CARTERA CONSERVADORA, FI

(-) EFECTO IMPOSITIVO SOBRE PLUSVALÍAS Trimestre anterior. Valor de contratos vencimiento

EUROVALOR AHORRO TOP 2019

A.C. Cuenta Fondtesoro Corto Pzo,FI Informe semestral del segundo semestre del 2014

PENTATHLON, FI. Nº Registro CNMV: 1731

DISCOUNT CALL+ DISCOUNT PUT+

FONBUSA F.I. 1. Política de inversión y divisa de denominación. Nº Registro CNMV: 216 Informe SEMESTRAL del 1er. Semestre de 2015

PLUSFONDO MIXTO, F.P.

PLUSFONDO MIXTO, F.P.

NB RENTA VARIABLE, FI

AMEINON RENTA FIJA, FI

SERFIEX IBEX 35 F.I. Nº Registro CNMV: 2921

Contemporania D'Inversions Sicav,SA Informe semestral del primer semestre del 2014

DESAFIO INVERSIONES, SICAV, S.A. Nº Registro CNMV: 00147

UNIFONDO PENSIONES XI, F.P.

CAIXA CATALUNYA PREVISIÓ FI

BANKOA BOLSA, F.I. Nº Registro CNMV: 996 Informe: Semestral del: Segundo semestre año: 2012

Dirección de Compliance RENTA VARIABLE FONDOS DE INVERSIÓN. Definición

Registrado en la CNMV el 1 de agosto de 2007 Página 1 de 7

PLUSFONDO RENTA FIJA, F.P.

Comentario diario de Mercados Oficina de Tesorería 30/07/2014. Puntos clave. Ayer en Europa

FONCAIXA BOLSA SELECCION JAPON, FI Informe 1er Semestre 2010

Los Fondos de Inversión obtienen en octubre un rendimiento medio del 2,4%

ALBAR2014 FINANCE SICAV

Transcripción:

Nº Registro CNMV 4279 Gestora Renta 4 Gestora, S.G.I.I.C, S.A. Tipo Informe Semestral Depositario RENTA 4 BANCO SA Período 2º Semestre Auditor Ernst & Young Año 2015 Grupo Gestora Renta 4 Banco, S.A. Fecha de registro 2010 11 05 Grupo Depositario RENTA 4 BANCO, S.A. Tipo de fondo Otros Rating depositario NA Vocación Inversora Global Dirección Pº de la Habana, 74 Perfil de riesgo 7, de una escala del 1 al 7 Correo electronico gestora@renta4.es Inversión mínima Divisa de denominación Fondo por compartimentos Periodicidad cálculo VL Política de Inversión 10 euros EUR No Diaria El Fondo podrá invertir, ya sea de manera directa o indirecta (hasta un máximo del 10% del patrimonio a través de IIC) en activos de Renta Variable y Renta Fija. Dentro de la Renta Fija, además de valores, se incluye la inversión en depósitos e instrumentos del mercado monetario no cotizados, que sean líquidos. No existe objetivo predeterminado ni límites máximos en lo que se refiere a la distribución de activos por tipo de emisor, ni por rating de emisión, ni duración, ni por capitalización bursátil, ni por divisa, ni por sector económico, ni por países. Se podrá invertir en países emergentes. La exposición al riesgo de divisa puede alcanzar el 100%. Las IIC en las que invierte el Fondo, serán IIC financieras que sean activo apto, armonizadas o no, pertenecientes o no al grupo de la Gestora. La exposición máxima al riesgo de mercado por uso de derivados es el importe del patrimonio neto. Operativa en instrumentos derivados Se podrá operar con instrumentos financieros derivados negociados en mercados organizados de derivados con la finalidad de cobertura y de inversión y no negociados en mercados organizados de derivados con la finalidad de cobertura y de inversión. Esta operativa comporta riesgos por la posibilidad de que la cobertura no sea perfecta, por el apalancamiento que conllevan y por la inexistencia de una cámara de compensación. Datos económicos Período Actual Período Anterior 2015 2014 Índice de rotación de la cartera 1,07 1,62 2,62 0,41 Rentabilidad media de la liquidez (% anualizado) 0,06 0,03 0,04 0,23 Datos generales Período Actual Período Anterior Nº de participaciones 3.003.116,23 2.863.184,34 Nº de partícipes 1.728,00 1.507,00 Beneficios distribuidos por participación 0,00 0,00 El fondo no distribuye dividendos Fecha Patrimonio (miles ) Valor liq. fin del período ( ) Período del informe 42.927 14,29 2014 32.337 13,79 2013 18.172 11,96 2012 10.368 8,61 Comisiones % efectivamente cobrado Período Acumulada Base de cálculo Sistema de imputación Gestión por patrimonio 0,68 1,35 Gestión por resultados 1,39 0,00 Gestión total 0,71 1,35 Mixta Al fondo Depositario 0,07 0,15 RENTABILIDAD Acumulado 2015 Trimestral Anual Ultimo Trim 1 Trim 2 Trim 3 2014 2013 2012 2010 Rentabilidad IIC (% sin anualizar) 3,65 6,68 10,27 7,20 15,47 15,26 39,02 21,16 0,16 Rentabilidades extremas (i) Trimestre actual Último año Últimos 3 años % Fecha % Fecha % Fecha Rentabilidad mínima (%) 1,59 2015 12 15 5,04 2014 10 15 5,05 2012 08 02 Rentabilidad máxima (%) 1,50 2015 12 11 3,73 2014 11 21 6,75 2012 06 29 Rentabilidades máximas y mínimas entre dos valores consecutivos

MEDIDAS DE RIESGO: VOLATILIDAD Volatilidad(ii) de: Acumulado 2015 Trimestral Anual Ultimo Trim 1 Trim 2 Trim 3 2014 2013 2012 2010 Valor liquidativo 17,97 9,31 20,30 18,80 20,86 15,85 15,82 25,26 0,02 Ibex 35 21,75 20,48 26,17 19,69 19,83 18,44 18,85 27,88 29,66 Letra Tesoro 1 año 0,23 0,29 0,15 0,23 0,22 0,35 1,56 2,44 1,38 VaR histórico(iii) 19,56 19,56 19,59 19,63 19,67 19,70 19,88 20,06 0,08 (ii) Volatilidad histórica: Indica el riesgo de un valor en un período, a mayor volatilidad mayor riesgo. A modo comparativo se ofrece la volatilidad de distintas referencias. Sólo se informa de la volatilidad para los períodos con política de inversión homogénea. (iii) VaR histórico: Indica lo máximo que se puede perder, con un nivel de confianza del 99%, en el plazo de 1 mes, si se repitiese el comportamiento de la IIC de los últimos 5 años. Ratio de gastos (% s/ patrimonio medio) Acumulado 2015 Trimestral Anual Ultimo Trim 1 Trim 2 Trim 3 2014 2013 2012 2011 Ratio total de gastos 1,52 0,38 0,38 0,38 0,37 1,52 1,53 1,54 Incluye los gastos directos soportados en el periodo de referencia: comisión de gestión sobre patrimonio, comisión de depositario, auditoría, servicios bancarios (salvo gastos de financiación), y resto de gastos de gestión corriente, en términos de porcentaje sobre patrimonio medio del periodo. En el caso de fondos/compartimentos que invierten más de un 10% de su patrimonio en otras IIC se incluyen también los gastos soportados indirectamente, derivados de esas inversiones, que incluyen las comisiones de suscripción y de reembolso. Este ratio no incluye la comisión de gestión sobre resultados ni los costes de transacción por la compraventa de valores. EVOLUCIÓN ÚLTIMOS 5 AÑOS COMPARATIVA Vocación inversora Patrimonio gestionado (miles euros) Nº de partícipes Rentabilidad media por periodo Monetario Corto Plazo Monetario 717.059 23.353 0,17 Renta Fija Euro 1.922.649 73.498 0,58 Renta Fija Internacional 13.335 296 0,09 Renta Fija Mixta Euro 56.751 2.977 2,20 Renta Fija Mixta Internacional 471.247 13.041 0,56 Renta Variable Mixta Euro 41.420 1.770 5,27 Renta Variable Mixta Internacional 116.157 2.759 0,06 Renta Variable Euro 208.884 12.602 4,24 Renta Variable Internacional 68.052 6.690 1,75 IIC de gestión Pasiva 22.870 1.060 3,32 Garantizado de rendimiento fijo 135.971 5.037 1,32 Garantizado de rendimiento variable 244.281 11.970 1,45 De Garantía Parcial 0 0 0,00 Retorno Absoluto 363.218 13.712 0,17 Global 571.713 22.106 3,96 Total fondos 4.953.607 190.871 1,05 DISTRIBUCIÓN DEL PATRIMONIO AL CIERRE DEL PERÍODO Distribución del patrimonio Fin período actual Fin período anterior Importe % sobre patrimonio Importe % sobre patrimonio (+) INVERSIONES FINANCIERAS 27.920 65,04 46.274 94,68 * Cartera interior 21.009 48,94 14.222 29,10 * Cartera exterior 6.494 15,13 30.802 63,02 * Intereses de la cartera de inversión 195 0,46 1.140 2,33 * Inversiones dudosas, morosas o en litigio 223 0,52 109 0,22 (+) LIQUIDEZ (TESORERÍA) 13.008 30,30 148 0,30 (+/ ) RESTO 1.999 4,66 2.454 5,02 TOTAL PATRIMONIO 42.927 100,00 48.876 100,00

ESTADO DE VARIACIÓN PATRIMONIAL Variación del período actual % sobre patrimonio medio Variación del período anterior Variación acumulada anual PATRIMONIO FIN PERÍODO ANTERIOR (miles de EUR) 48.876 32.337 32.337 % variación respecto fin período anterior ± Suscripciones/ reembolsos (neto) 7,57 21,85 27,68 65,35 Beneficios brutos distribuidos 0,00 0,00 0,00 ± Rendimientos netos 19,30 19,82 4,24 197,38 ± Rendimientos de Gestión 20,08 22,99 2,33 187,34 Intereses 0,97 1,14 2,09 14,91 Dividendos 0,31 1,57 1,73 80,25 ± Resultados en renta fija (realizadas o no) 2,95 1,25 4,41 136,00 ± Resultados en renta variable (realizadas o no) 3,89 1,31 3,22 396,95 ± Resultados en depósitos (realizadas o no) 0,00 0,00 0,00 ± Resultado en derivados (realizadas o no) 11,67 20,45 4,88 157,07 ± Resultado en IIC (realizados o no) 1,41 0,36 1,90 291,67 ± Otros resultados 0,05 0,02 0,08 150,00 ± Otros rendimientos 1,40 0,15 1,43 1.033,33 ( ) Gastos repercutidos 0,78 3,17 1,91 124,61 Comisión de gestión 0,71 2,45 1,35 128,98 Comisión de depositario 0,07 0,07 0,15 0,00 Gastos por servicios exteriores 0,01 0,01 0,01 0,00 Otros gastos de gestión corriente 0,00 0,00 0,00 Otros gastos repercutidos 0,14 0,63 0,39 122,22 (+) Ingresos 0,00 0,00 0,00 + Comisiones de descuento a favor de la IIC 0,00 0,00 0,00 + Comisiones retrocedidas 0,00 0,00 0,00 + Otros ingresos 0,00 0,00 0,00 PATRIMONIO FIN PERÍODO ACTUAL (miles de EUR) 42.927 48.876 42.927 HECHOS RELEVANTES Tipos SI NO a. Suspensión temporal de suscripciones/reembolsos X b. Reanudación de suscripciones/reembolsos X c. Reembolso de patrimonio significativo X d. Endeudamiento superior al 5% del patrimonio X e. Sustitución de la sociedad gestora X f. Sustitución de la entidad depositaria X g. Cambio de control de la sociedad gestora X h. Cambio en elementos esenciales del folleto informativo X i. Autorización del proceso de fusión X j. Otros hechos relevantes X Anexo explicativo: Durante el periodo se produce la actualización de oficio por la CNMV del folleto/dfi del fondo, como consecuencia del cambio en la delegación de funciones de RENTA 4 GESTORA, S.G.I.I.C, S.A. Se produce cambio hora de corte para suscripciones y reembolsos los días 24 y 31 de diciembre OPERACIONES VINCULADAS Y OTRAS INFORMACIONES Tipos SI NO a. Partícipes significativos en el patrimonio del fondo (porcentaje superior al 20%) X b. Modificaciones de escasa relevancia en el Reglamento X c. Gestora y el depositario son del mismo grupo (según artículo 4 de la LMV) X d. Se han realizado operaciones de adquisición y venta de valores en los que el depositario ha actuado como vendedor o comprador, respectivamente X e. Se han adquirido valores o instrumentos financieros emitidos o avalados por alguna entidad del grupo de la gestora o depositario, o alguno de éstos ha actuado como colocador, asegurador, director o asesor, o se han prestado valores a entidades vinculadas. f. Se han adquirido valores o instrumentos financieros cuya contrapartida ha sido otra una entidad del grupo de la gestora o depositario, u otra IIC gestionada por la misma gestora u otra gestora del grupo. g. Se han percibido ingresos por entidades del grupo de la gestora que tienen como origen comisiones o gastos satisfechos por la IIC. X h. Otras informaciones u operaciones vinculadas X Anexo explicativo: Gestora y depositario pertenecen al mismo grupo económico. La subgestora AURIGA GLOBAL INVESTORS SOCIEDAD DE VALORES, S.A. no pertenece al mismo grupo económico. Existen operaciones vinculadas repetitivas y sometidas a un procedimiento de autorización simplificado, relativas a compraventa de Divisas y Repos de Deuda Pública, que realiza la Gestora con el Depositario. Durante el periodo, la entidad ha realizado operaciones vinculadas con el grupo Renta 4 por importe de 2621,86 millones de euros. De los cuales el 96,23% corresponde a las operaciones de repo día. INFORMACIÓN Y ADVERTENCIAS DE LA CNMV Sin advertencias. X X

Inversiones Financieras INVERSIONES FINANCIERAS A VALOR ESTIMADO DE REALIZACIÓN (EN MILES DE EUR) Y EN PORCENTAJE SOBRE EL PATRIMONIO, AL CIERRE DEL PERIODO Descripción de la inversión y emisor Período Actual Período Anterior Valor de mercado % Valor de mercado % TOTAL ADQUISICION TEMPORAL DE ACTIVOS 20.666 48,14 9.617 19,68 TOTAL RENTA FIJA 21.090 49,13 12.035 24,63 TOTAL RENTA VARIABLE 0 0,00 2.378 4,86 TOTAL INVERSIONES FINANCIERAS INTERIOR 21.090 49,13 14.413 29,49 TOTAL RENTA FIJA COTIZADA 90 0,21 10.969 22,44 TOTAL RENTA FIJA 90 0,21 10.969 22,44 TOTAL RENTA VARIABLE COTIZADA 1.999 4,66 15.925 32,58 TOTAL RENTA VARIABLE 1.999 4,66 15.925 32,58 TOTAL IIC 3.794 8,84 3.780 7,73 TOTAL INVERSIONES FINANCIERAS EXTERIOR 5.883 13,71 30.673 62,75 TOTAL INVERSIONES FINANCIERAS 26.973 62,84 45.086 92,24 DISTRIBUCIÓN DE LAS INVERSIONES FINANCIERAS, AL CIERRE DEL PERÍODO: PORCENTAJE RESPECTO AL PATRIMONIO TOTAL OPERATIVA EN DERIVADOS. RESUMEN DE LAS POSICIONES ABIERTAS AL CIERRE DEL PERIODO (IMPORTES EN MILES DE EUR) Subyacente Instrumento Importe Nominal Comprometido Objetivo de la inversión EURO BOBL FUT.BONO 5 A. MAR 2016 EURO BOBL OPTION MAR16P 501.000 Inversión Total subyacente Renta Fija 501.000 INDICE S&P 500 PUT S&P 500 1500 Vcto.SEPT 2016 34.524 Inversión FACEBOOK INC A PUT FB 60.00 VTO 03/18/2016 5.524 Inversión INDICE EUROSTOXX PUT EUROSTOXX 2000 Vcto. 18/03/2016 80.000 Inversión INDICE EUROSTOXX PUT S/EURO STOXX 50 1500 JUNIO 2017 2.250 Inversión INDICE EUROSTOXX PUT S/EURO STOXX 50 1500 DICIEMBRE 2016 15.000 Inversión Total subyacente Renta Variable 137.298 Total subyacente Tipo Cambio 0 Total otros subyacentes 0 TOTAL DERECHOS 638.298 Total subyacente Renta Fija 0 INDICE EUROSTOXX BNK FUT.EUROSTOXX BANKS MZ 16 9.640 Inversión INDICE EUROSTOXX FUTURO EURO STOXX MARZO 2016 6.591 Inversión Total subyacente Renta Variable 16.231 USD FUTURO EURO/DOLAR MAR 2016 12.592 Inversión Total subyacente Tipo Cambio 12.592 Total otros subyacente 0 TOTAL OBLIGACIONES 28.823 DETALLE DE INVESIONES FINANCIERAS Descripción de la inversión y emisor Divisa Período Actual Período Anterior Valor de mercado % Valor de mercado % ES0305041008 IM AURIGA PYMES EUR 0,00 0,00 2.101 4,30 Total DP mas de 1 año 0 0,00 2.101 4,30 ES0347854004 BCO.PASTOR FRN HIP.SERIE 4 22/3/44 EUR 77 0,18 86 0,18 XS0617215099 PESCANOVA 5,125%VTO.20/4/17 CONV EUR 97 0,23 119 0,24 XS0746573897 PESCANOVA 8,75 %VTO.17/02/2019 EUR 16 0,04 10 0,02 ES0377930021 TDA 28 CLASE C VTO.28/10/2050 PERPETUAS titulizaci EUR 265 0,62 123 0,25 Total Renta Fija Cotizada mas de 1 año 424 0,99 317 0,65 TOTAL RENTA FIJA COTIZADA 424 0,99 2.419 4,95 ES00000122X5 REPO BONOS DEL ESTADO 3.25% VTO30042016 EUR 0 0,00 9.617 19,68

ES0L01607156 REPO LETRA DEL TESORO VTO.170715 EUR 20.666 48,14 0 0,00 TOTAL ADQUISICION TEMPORAL DE ACTIVOS 20.666 48,14 9.617 19,68 TOTAL RENTA FIJA 21.090 49,13 12.035 24,63 NL0000235190 AIRBUS GROUP EUR 0 0,00 300 0,61 ES0113900J37 BANCO SANTANDER EUR 0 0,00 784 1,60 ES0113211835 BBVA EUR 0 0,00 488 1,00 ES0144580Y14 IBERDROLA EUR 0 0,00 311 0,64 ES0178430E18 TELEFONICA EUR 0 0,00 495 1,01 TOTAL RENTA VARIABLE COTIZADA 0 0,00 2.378 4,86 TOTAL RENTA VARIABLE 0 0,00 2.378 4,86 TOTAL INVERSIONES FINANCIERAS INTERIOR 21.090 49,13 14.413 29,49 ZAG000077470 REPUBLIC OF SOUTH AFRICA ZAR 0 0,00 3.137 6,42 ZAG000077488 REPUBLIC OF SOUTH AFRICA 6.5 28/02/41 ZAR 0 0,00 2.795 5,72 Total DP mas de 1 año 0 0,00 5.932 12,14 AT0000A0V834 ALPINE HOLDING GMBH 6 22/05/17 EUR 15 0,04 6 0,01 USP3772WAF97 BANCO DO BRASIL (CAYMAN) USD 0 0,00 2.427 4,97 XS0280055806 BANESTO FINANCIAL C.CERO 19/1/22 EUR 0 0,00 1.153 2,36 GRR000000010 HELLENIC REPUBLIC VTO 15/10/2042 EUR 0 0,00 29 0,06 XS0972653132 NOVO BANCO (BES) 10/02/48 EUR 0 0,00 769 1,57 US87425EAN31 TLMCN 5.5 05/15/12 USD 0 0,00 818 1,67 Total Renta Fija Cotizada mas de 1 año 15 0,04 5.191 10,62 AT0000A0JDG2 ALPINE HOLDING GMBH 5.25 01/07/15 EUR 0 0,00 154 0,32 AT0000A0PJJ0 ALPINE HOLDING GMBH 5.25 06/10/16 EUR 75 0,17 1 0,00 Total Renta Fija Cotizada menos de 1 año 75 0,17 155 0,32 TOTAL RENTA FIJA COTIZADA 90 0,21 10.969 22,44 TOTAL RENTA FIJA 90 0,21 10.969 22,44 BE0003793107 AB INBEV NV EUR 0 0,00 738 1,51 FR0000120073 AIR LIQUIDE EUR 0 0,00 349 0,71 DE0008404005 ALLIANZ HOLDING EUR 0 0,00 568 1,16 NL0010273215 ASML HOLDING NV EUR 0 0,00 311 0,64 FR0000120628 AXA UAP EUR 0 0,00 424 0,87 DE000BASF111 BASF AG EUR 0 0,00 643 1,31 DE000BAY0017 BAYER AG EUR 0 0,00 926 1,89 FR0000131104 BNP PARIBAS EUR 0 0,00 541 1,11 DE0007100000 DAIMLER AG EUR 0 0,00 725 1,48 FR0000120644 DANONE EUR 0 0,00 310 0,63 DE0005140008 DEUTSCHE BANK AG EUR 0 0,00 313 0,64 DE0005557508 DEUTSCHE TELEKOM EUR 0 0,00 425 0,87 IT0003132476 ENI EUR 0 0,00 383 0,78 US37991A1007 GLOBAL ENERGY HOLDINGS GROUP USD 0 0,00 0 0,00 NL0000303600 ING GROEP NV CVA EUR 0 0,00 508 1,04 IT0000072618 INTESA SANPAOLO EUR 0 0,00 416 0,85 US5018791005 L INTERNATIONAL COMPUTERS INC USD 0 0,00 0 0,00 US5398301094 LOCKHEED MARTIN CORP USD 1.999 4,66 0 0,00 FR0000120321 L`OREAL EUR 0 0,00 351 0,72 FR0000121014 LVMH EUR 0 0,00 383 0,78 CH0038863350 NESTLE CHF 0 0,00 3.110 6,36 FR0000120578 SANOFI EUR 0 0,00 960 1,97 DE0007164600 SAP AG EUR 0 0,00 533 1,09 FR0000121972 SCHNEIDER ELECTRIC SA EUR 0 0,00 325 0,67 DE0007236101 SIEMENS AG EUR 0 0,00 636 1,30 FR0000130809 SOCIETE GENERALE EUR 0 0,00 301 0,62 FR0000120271 TOTAL FINA SA EUR 0 0,00 927 1,90 IT0004781412 UNICREDITO SPA EUR 0 0,00 299 0,61 NL0000009355 UNILEVER CERT EUR 0 0,00 522 1,07 TOTAL RENTA VARIABLE COTIZADA 1.999 4,66 15.925 32,58 TOTAL RENTA VARIABLE 1.999 4,66 15.925 32,58 FR0007054358 LYXOR ETF DJ EURO STOXX 50 EUR 0 0,00 3.780 7,73 CH0139101593 ZKB GOLD ETF CHF 3.794 8,84 0 0,00 TOTAL IIC 3.794 8,84 3.780 7,73 TOTAL INVERSIONES FINANCIERAS EXTERIOR 5.883 13,71 30.673 62,75 TOTAL INVERSIONES FINANCIERAS 26.973 62,84 45.086 92,24 Anexo explicativo del informe periódico VISIÓN DE LA GESTORA Y ESCENARIO BURSÁTIL En enero de 2015 el presidente del BCE, Mario Draghi, hacía público su plan de QE. Este programa de estímulos de 60.000 millones de euros mensuales, en un principio programado hasta septiembre de 2016, fue aumentado en cuantía y tiempo el pasado octubre. Por su lado los mercados, acostumbrados a este tipo de declaraciones, calificaron de decepción la última reunión del BCE en 2015, al no incrementar el volumen de compra mensual, castigando a los principales índices europeos de renta variable y especialmente a la renta fija privada. Dado que la tasa de inflación (0.2 real vs 0.9 subyacente) aún está lejos del nivel objetivo del 2%, podemos descartar una retirada de estos estímulos en el corto plazo. Otros acontecimientos significativos que hemos visto en Europa este año son las elecciones en Grecia y España, o la creciente amenaza terrorista. Por otro lado la caída del precio del petróleo junto con una política fiscal y monetaria más acomodada facilita recuperación de la zona euro, que también se ha visto favorecida por la depreciación de su divisa (EUR/USD 1.09). A 31 de diciembre podemos descartar una recesión en la zona euro. Entre los índices europeos de renta variable los mejores son FTSE MIB (+11.96%), DAX 30 (+10%) y el CAC 40 (+9.9%). El Ibex 35 ha cerrado el año en negativo ( 7.8%), destacando el bajo volumen de negociación durante la segunda mitad del año. Mientras que el Euro Stoxx 50 ha cerrado en positivo (+4%). 2015 no ha sido un buen año para la renta variable española, que se ve privada de la confianza de los inversores. En renta fija destacamos el mal comportamiento del crédito. En Europa, los diferenciales crediticios han aumentado un 23%, muestra del deterioro de las primas de riesgo (el Itraxx Europe ha pasado de 62,86 a 77,72). Otro importante catalizador a nivel global ha sido la caída constante de los precios de las materias primas, algo que empezó en el ejercicio anterior y que ha continuado su senda bajista

durante 2015. En especial el petróleo ( 33.5%), donde la falta de consenso entre los países miembros de la OPEP ha hecho bajar los precios hasta niveles de 2007. Este comportamiento se debe a un exceso de oferta para expulsar del mercado a los productores de fracking. Esta bajada en los precios del crudo no ha hecho sino favorecer el crecimiento de las economías desarrolladas, penalizando el desarrollo de las emergentes. A lo largo del año hemos visto como la Fed se ha reunido hasta en 8 ocasiones y no ha sido hasta el 16 diciembre que ha decidido actuar. La Reserva Federal ha subido los tipos de interés un cuarto de punto hasta los 0.5% después de casi una década, y ha anunciado que más subidas progresivas se irán publicando en los próximos meses. La noticia que no ha cogido a nadie por sorpresa y estaba parcialmente descontada por los mercados. Esta subida se ha visto apoyada por unos buenos datos de empleo (donde la tasa de paro alcanza un 5%) y de inflación (0.5 real vs 2 subyacente). Por su parte China ha dado mucho que hablar estos últimos meses. Agosto protagonizó el peor mes del año, el Banco Popular Chino anunció por sorpresa (tras haberlo negado reiteradamente con anterioridad) una devaluación del renminbi, lo que inundó los mercados de renta variable globales no solo de incertidumbre, sino de pánico, provocando la mayor caída desde 2007. Los mayores perjudicados fueron las economías emergentes, concretamente Chile y Brasil, al suponer China el 20% y 18,5% de sus exportaciones respectivamente. Esta fuerte caída se vio corregida en octubre al publicarse unos datos de crecimiento (6,9%) ligeramente inferiores a la media pero mejores que los esperados, lo que supuso una reducción gradual de la volatilidad. China pone freno así a su crecimiento, y sienta las bases para un cambio de modelo económico. El MSCI BRIC Index, que sigue el comportamiento de las principales economías emergentes, cierra el año en negativo. Sin embargo sus comportamientos han sido dispares, los peores son Brasil y Rusia con un PIB negativo ( 4.5% y 4.1% respectivamente) y unos niveles de inflación en doble dígito (10.5% y 12.5%). Los mejores India y China (a pesar de la desaceleración) con un PIB superior al 7% en ambos casos y unos niveles de inflación de 5.4% y 1.5% respectivamente. Cabe mencionar los relevantes cambios políticos que se están dando a final de este año en Argentina y Venezuela. Japón continúa su tendencia alcista, cerrando el Nikkei el año en +9.3%, en parte por la depreciación de su divisa (USD/JPY 120.55), la debilidad del precio del petróleo, junto con el QE del BoJ. Sin embargo se ha visto especialmente penalizado en el tercer trimestre por la desaceleración China, al ser éste su principal socio comercial. Por último, 2015 ha sido el tercer año de un proceso de normalización en los mercados de deuda pública desde que la prima de riesgo española alcanzase máximos en 2012. El diferencial entre el 10 años español y alemán ha oscilado alrededor de los 120pb durante este año (en parte por las mejoradas expectativas de crecimiento y calificación españolas, así como por una política monetaria expansiva del BCE) cerrando a 31 de diciembre en 115pb (+15% en el año). La prima de riesgo de los países europeos periféricos han visto oscilaciones significativas a lo largo del año debido a la tensión política provocada por Grecia. COMPORTAMIENTO DE LA CARTERA Durante el periodo, la volatilidad del fondo es de 15,75% frente al 19,81% del periodo anterior. Su patrimonio se sitúa en 42,927 millones de euros frente a 48,876 millones del periodo anterior. La rentabilidad de 16,26% obtenida por el fondo a lo largo del periodo frente al 23,78% del periodo anterior, le sitúa por debajo de la rentabilidad media obtenida por los fondos de la misma vocación inversora (global) pertenecientes a la gestora, que es de 3,96%. Además su rentabilidad sitúa a la IIC por debajo de la rentabilidad media obtenida por su Indice Benchmark, que es de 0,31%. El número de partícipes ha aumentado a lo largo del periodo, pasando de 1507 a 1728. Los gastos soportados por el fondo han sido 0,76% del patrimonio durante el periodo frente al 0,75% del periodo anterior. En cuanto la los derechos políticos inherentes a los valores integrados en los Fondos de Inversión, Renta 4 Gestora S.A., S.G.I.I.C ejerce los derechos políticos (asistencia, delegación o voto ) inherentes a los valores, cuando sus fondos bajo gestión tienen una participación que representen un porcentaje igual o superior al 1% del capital social o cuando la gestora, de conformidad con la política de ejercicio de derechos de voto,lo considere relevante o cuando existan derechos económicos a favor de accionistas, tales como prima de asistencia a juntas que se ejercerá siempre. En caso de ejercicio, el sentido del voto será, en general, a favor de las propuestas del Consejo de Administración, salvo que los acuerdos a debate impliquen una modificación en la gestión de la sociedad emisora, contraria a la decisión que motivó la inversión en la Compañía. Durante el periodo se produce la actualización de oficio por la CNMV del folleto/dfi del fondo, como consecuencia del cambio en la delegación de funciones de RENTA 4 GESTORA, S.G.I.I.C, S.A. Se produce cambio hora de corte para suscripciones y reembolsos los días 24 y 31 de diciembre El fondo supera durante el mes de septiembre el límite máximo invertido en derivados del 100% establecido en el folleto. Además, supera el 10% invertido en un mismo emisor en los meses de septiembre y octubre. Ambos incumplimientos quedan pendientes de subsanar a lo largo del mes siguiente. En cuanto a la Política Remunerativa de la Gestora, quedará reflejada junto con las Cuentas Anuales. POLÍTICA DE INVERSIONES El segundo semestre de 2015 se ha caracterizado por un incremento de las volatilidades en los mercados financieros. Inicialmente, con un grado de intensidad menor, por la resolución del nuevo rescate griego y posteriormente, con una virulencia inusitada, por las devaluaciones del yuan (CNY) anticipando un aterrizaje de la economía de la República Popular de China. A principios de semestre se incrementó ligeramente la exposición a la renta variable en línea con la estrategia desarrollada hasta entonces, basada en idea de mayor valor para la renta variable. Las tres devaluaciones consecutivas llevadas a cabo por el Banco Popular de China (PBOC) durante el mes de Agosto desestabilizaron a los mercados financieros. Fue entonces cuando se replanteó íntegramente la estrategia del fondo, primero se cubrió toda la cartera de activos y luego se liquidaron progresivamente todas las posiciones de riesgo. Al mismo tiempo, se configuró una cartera en oro y plata que actuara como refugio a las incipientes incertidumbres, una cartera de opciones a distintos vencimientos que favoreciera al fondo con caídas en los mercados, así como una cartera de futuros vendidos. Inicialmente se tomó una posición corta en el Euro Stoxx 50 que se corrigió por otra en el sectorial de bancos previendo que las políticas monetarias del BCE afectarán muy negativamente a la raíz de su negocio. Dicha posición se convirtió en uno de los mayores aciertos del semestre juntamente con una posición corta en bonos antes de la reunión del BCE del mes de diciembre. A medida que entrabamos en la recta final del año, el mercado viró significativamente respaldando la nueva cartera del fondo. PERSPECTIVAS Para 2016 Renta 4 apuesta por la renta variable sobre la renta fija. Al encontrarse los tipos en negativo por efecto del BCE, creemos que los mercados de renta fija se encuentran distorsionados. Nos gusta especialmente la renta variable europea debido a los apoyos del BCE, los resultados empresariales obtenidos hasta la fecha y unas valoraciones atractivas en términos relativos. España se encuentra a la cabeza del crecimiento en Europa, sin embargo el riesgo político es evidente. Ahora más que nunca conviene ser cauto y aprovechar posibles ineficiencias de mercado. En cuanto a deuda pública la más atractiva resulta la periférica europea (Portugal, Italia y España) aunque asumiendo volatilidad. En crédito nos decantamos por el HY a medio plazo, estimamos que los efectos de la subida de tipos en USA no tardarán en llegar a Europa.