TEMARIOS PRUEBAS SUMATIVAS 2ndo SEMESTRE 2013. Fecha de aplicación de la prueba: Durante viaje de estudios al sur de Chile



Documentos relacionados
CONTENIDOS PRUEBA DE DIAGNOSTICO LENGUAJE SÉPTIMO BÁSICO 2015

PLANIFICACIÓN ANUAL. UNIDAD Repaso de. Objetivo de aprendizaje

DEPARTAMENTO INGLÉS Curso Académico CURSO/NIVEL 3º ESO MATERIA/ASIGNATURA INGLÉS

CONTENIDOS Y HABILIDADES PRUEBAS DE ADMISIÓN 2015 I. LENGUAJE

IMAGEN Y SONIDO 2º BACHILLERATO INTRODUCCIÓN

PLANES CURRICULARES GRADO 7/ 04 PERIODO

PLANIFICACIÓN ANUAL 2014

CRITERIOS DE EVALUACIÓN ÁMBITO DE LA COMUNICACIÓN LENGUA EXTRANJERA INGLÉS 2º PCPI CURSO

RECUPERACIÓN DE PENDIENTES EN LA ESO CURSO

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN, EDUCACIÓN Y HUMANIDADES ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN

PRESENTACIÓN-ASPECTOS GENERALES DE LA MATERIA

GUÍA DEL DOCENTE MÓDULO 2 COMUNICACIÓN INTEGRAL TERCER Y CUARTO GRADO EDUCACIÓN PRIMARIA CONSULTORA : CELIA VICTORIA DÍAZ CORNEJO

EXÁMENES FINALES DE LAS ASIGNATURAS DEL SEGUNDO SEMESTRE CURSO DEL 18 DE MAYO AL 6 DE JUNIO GRADO DE MAESTRO DE EDUCACIÓN PRIMARIA

GUÍA DOCENTE 1. DESCRIPCIÓN DE LA ASIGNATURA. Humanidades y Traducción e Interpretación El discurso narrativo: la novela Manifestaciones culturales

TEMARIOS CONVOCATORIA 07/2016

Los alumnos de ciencias ambientales disponen de habilidades para la investigación?

Temario de Lengua extranjera: Alemán


GUÍA DOCENTE TITULACIONES DE GRADO

INGLÉS AVANZADO 1º ESO CONTENIDOS

SECUENCIACIÓN DE CONTENIDOS

Programación didáctica

ASIGNATURA: ORAL AND WRITTEN COMMUNICATION

Diseño y Gestión de Proyectos. Grado en Organización de Eventos, Protocolo y Relaciones Institucionales

Criterios de las asignaturas Y Bandas de calificación PROGRAMA DE AÑOS INTERMEDIOS (PAI)

PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA

PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA

FICHA TÉCNICA DE ASIGNATURA

Inglés Turístico: Nivel Intermedio

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD

GUÍA DOCENTE GRADO GEOGRAFIA Y MEDIO AMBIENTE

3.2 SEGUNDO CURSO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA

GUÍA DIDÁCTICA DE LA ASIGNATURA Análisis de datos en Psicología 2

FICHAS PARA DIAGNÓSTICO Y DESARROLLO DE HABILIDADES SIMCE TIC / Audiovisual de contextualización histórica

Vicerrectoría Académica. Estudio de Seguimiento de Egresados de Posgrado, Generación Universidad Virtual

PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE INTRODUCCIÓN AL DISEÑO DE VIDEOJUEGOS

GUÍA DOCENTE. Curso DESCRIPCIÓN DE LA ASIGNATURA. Grado: DERECHO Doble Grado: Asignatura: Derecho romano Módulo:

MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO. Formación Básica Estadística 1º 2º 6 (4T + 2P) Obligatoria

CONTENIDOS PARA EL TERCER CERTAMEN 2015 POR CURSO

CRITERIOS DE EVALUACIÓN Y CONTENIDOS MÍNIMOS 1º ESO

ÁREA DE CONOCIMIENTO MATEMÁTICO. MATEMÁTICAS Tramo III FBPA (GES). GUÍA DIDÁCTICA.

Convocatoria para el desarrollo de asignaturas en modalidad semipresencial en los títulos oficiales de grado y máster de la Universidad de Almería

Máster en Monitoreo y Evaluación de Políticas Públicas por la Universidad de Salamanca

IES GUADALPEÑA Departamento de Geografía e Historia. PROGRAMACIÓN CORTA DE LA MATERIA DE CIENCIAS SOCIALES DE 2ºESO Curso escolar 2013/ 2014

Trabajo por proyectos

Guía Docente 2014/2015

Nombre del documento: Procedimiento para la Gestión del Curso. Referencia a la Norma ISO 9001: , 7.2.1, 7.5.1, 7.6, 8.1, 8.2.

3. CÓMO SE PROGRAMA UNA CLASE DE ESPAÑOL COMO LENGUA EXTRANJERA

GUÍA DOCENTE DEL TRABAJO FIN DE GRADO

Guía docente de la asignatura

Guía docente Título superior de diseño

Redacción periodística I. Géneros informativos. ÍNDICE

ORIENTACIONES GENERALES CURSO VIRTUAL DE INGLÉS LEARN ENGLISH PATHWAYS

Comunicación y Medios Socioculturales, enseñanza y aprendizaje

GUIA DOCENTE. Facultad de Ciencias Sociales

Comprensión lectora INGLÉS B1

SEGURIDAD INFORMÁTICA

ANÁLISIS DE PROPUESTAS CURRICULARES. El planteamiento curricular presenta varios aspectos interesantes, como por ejemplo:

Programa Curso Inglés Nivel 3

INSTITUCIÓN EDUCATIVA DISTRITAL COLEGIO GARCÉS NAVAS FORMATO DE LOGROS E INDICADORES DE DESEMPEÑO

CONTROL DE EMISIÓN ELABORÓ REVISÓ AUTORIZÓ M.C. Nancy Ivette Arana de las Casas Subdirectora Académica

Interdisciplinar Título: Área: Nivel: Autora: 1. Introducción 2. Objetivos

Instituto de Educación Técnica Profesional de Roldanillo, Valle INTEP MICROCURRÍCULO

Convocatoria Interna de Tutores para el Departamento de Córdoba 2016 Programa para la Excelencia Docente y Académica: Todos a Aprender

Carrera: Duración: 30 meses. Inicio: 2008

Conociendo nuestra provincia a través de las distintas lenguas

ETNODESAROLLO: Prácticas Culturales, Cooperación Y Organizaciones No Gubernamentales.

Josefina Marin Moreno PAC 1 Postgrado: Enseñanza de literatura y creación y edición digital de contenidos literarios UOC/GRUP 62

ESCUELA UNIVERSITARIA DE RELACIONES LABORALES DE ELDA GUÍA DOCENTE. Créditos Tipo Curso Periodo DEPARTAMENTOS Y ÁREAS. de conocimiento responsable

Usamos el lenguaje oral y escrito para compartir con otros niños cómo fue nuestro primer día de clase!

ETAPA: PRIMARIA CICLO: PRIMER CICLO AREA: CONOCIMIENTO DEL MEDIO

GUÍA DOCENTE Curso DESCRIPCIÓN DE LA ASIGNATURA

Grado en Relaciones Laborales y Recursos Humanos Horarios Curso

ÍNDICE. Didáctica de la música en Educación Primaria.

Innovación y proyectos educativos en Educación Infantil Grado en EDUCACIÓN INFANTIL 4.º curso. Modalidad presencial

Editorial del boletín N 13 octubre/noviembre de 2010

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN GRADO EN PROTOCOLO PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE

Datos Descriptivos. Guía de Aprendizaje Información al estudiante. Sólo castellano Sólo inglés Ambos IDIOMA IMPARTICIÓN DEPARTAMENTO:

CURSO DE PEDAGOGÍA Y DIDÁCTICA DE LA RELIGIÓN PARA EL PROFESORADO DE RELIGIÓN CATÓLICA DE ESO, BACH Y FP

PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE DISEÑO DE SOFTWARE Y METODOLOGÍAS DE DESARROLLO

Facultad de Educación. Grado en Maestro en Educación Primaria

La Antigua China Parte 1 y Parte 2

NEUROPSICOLOGÍA DEL DESARROLLO

HABILIDADES COMUNICATIVAS PARA LA SALUD

RECUPERACIÓN DE PENDIENTES EN BACHILLERATO CURSO

ASIGNATURA FECHA CONTENIDOS CÓMO ESTUDIO? Lenguaje Miércoles Prueba del libro El diente

ETAPA: BACHILLERATO DEPARTAMENTO DE : INGLÉS

GRADO EN ESTUDIOS INGLESES

Aprender a decidir. Autora: Nuria Carballo Labella

APRENDIZAJES VINCULADOS AL DESARROLLO DE LA COMUNICACIÓN QUE LA EDUCACIÓN INICIAL PROMUEVE Y ACOMPAÑA EN LOS NIÑOS Y NIÑAS DE 3 A 5 AÑOS

Guía Docente 2015/2016

UNIDAD DE INTRODUCCIÓN: Welcome!

Educación lingüística de alumnos de Educación Primaria con necesidades educativas especiales MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO

Guion audiovisual televisivo: series y telefilmes. ÍNDICE

PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE PRODUCCIÓN AUDIOVISUAL Y CINEMATOGRÁFICA

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD

MARCO TEÓRICO Y MATRIZ COMPETENCIA COMUNICACIÓN LINGÜÍSTICA. INGLÉS

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Guión de Series Argumentales de Ficción Televisiva y Tvmovies."

Grado en Comunicación Audiovisual Universidad de Alcalá Curso Académico 2014/15

DESCRIPCIÓN DE LA ASIGNATURA

Transcripción:

TEMARIOS PRUEBAS SUMATIVAS 2ndo SEMESTRE 2013 Asignatura: Ciencias Naturales Fecha de aplicación de la prueba: Durante viaje de estudios al sur de Chile Asignatura: Lenguaje Profesores responsables: Miss María Carolina Gallardo / Miss Carolina Díaz Fecha de aplicación de la prueba: jueves 5 de diciembre Contenido y unidades: Libro 7º SM: Unidad 3: Género lírico (desde página 102 a 105) Elementos de análisis: hablante lírico, motivo lírico, temple de ánimo, figuras literarias. Gramática: La función adjetiva / Texto discontinuo: La invitación (Pág. 106 y 107). Unidad 4: La importancia de tener opinión (desde página 136 a 139) Hechos y opiniones en los medios: diferencias. Objetividad y subjetividad. La argumentación. La carta al director (desde página 148 a 149): estructura textual. Unidad 6. La noticia en los medios. (desde página 212 a 215) Medios y mensajes: géneros periodísticos. La noticia: estructura textual. La noticia radial y televisiva. 1

Recursos para estudiar / Páginas: Unidad 3: ejercitación desde página 117 a 122. Unidad 4: ejercitación desde página 142 a 143; página 153 a 154, hasta ejercicio 7; páginas 155 a 156. Unidad 6: ejercitación página 218 a 219, hasta ejercicio 3; página 229 a 230, hasta ejercicio 9; página 231 a 232. Ejercitación aula virtual de lenguaje 7º. Links para ejercitación: http://www.icarito.cl/enciclopedia/articulo/segundo-ciclo-basico/lenguaje-ycomunicacion/escritura/2009/12/96-8651-9-texto-argumentativo.shtml http://odas.educarchile.cl/objetos_digitales/odas_lenguaje/basica/5to_noticia/index. html http://roble.pntic.mec.es/msanto1/lengua/2argumen.htm Habilidades: Comprensión Lectora (Ziemax). 1. Idea principal. 2. Recordar hechos y detalles. 3. Comprender la secuencia. 4. Reconocer causa y efecto. 5. Comparar y contrastar. Conocimiento, Comprensión, Aplicación, Análisis, Síntesis. 2

Asignatura: Inglés Profesores responsables: Maya Samaha, Christian Vergara, Julio Uribe, Alfredo Calderon (msamaha@mackay.cl, cvergara@mackay.cl juribe@mackay.cl acalderon@mackay.cl ) Fecha de aplicación de la prueba: miércoles 4 de diciembre Unidad: Viaje al Sur de Chile Contenido: Comprensión del contexto histórico y situación actual de los siguientes lugares : Huascar Museum, Colchagua Museum, German Heritage, Chiloé, Siqueiros, Colbún Machicura, Winery, Sewell, Chiflón del diablo, Isidora Cousiño park, Forts in Valdivia and Baldomero Lillo Nursery School. Descriptive texts and recounts. Vocabulario relacionado con los tópicos estudiados antes y durante el viaje. Passive voice Habilidades: Comprender y responder a una variedad limitada de textos escritos. Utilizar lenguaje y vocabulario adecuado para una gama limitada de contextos interculturales. Comunicar información e ideas pertinentes relacionadas con el viaje al sur. 3

Utilizar las convenciones lingüísticas correctas en los tipos de texto trabajados en clase. Recursos para estudiar/páginas: Glogster project. Guías entregadas en clase. Proyecto escrito Viaje al sur. Websites: ISE-1 www.http://7thgradeise1.wordpress.com ISE-0 http://year7englishmackay.wordpress.com 4

Asignatura: Ciencias Sociales Profesores responsables: Silvio Bermudez - Daniel Vicencio (sbermudez@mackay.cl dvicencio@mackay.cl ) Fecha de aplicación de la evaluación: durante viaje de estudios al sur de Chile Asignatura: Matemáticas Nivel: 7 tos básicos Profesor responsable: Carla Jorquera Fecha de aplicación de la prueba: miércoles 4 de diciembre Unidad: Álgebra y geometría Contenido: Ecuaciones con paréntesis Ecuaciones con coeficiente fraccionario Ecuaciones literales Elementos secundarios del triángulo Teorema de Pitágoras Datos y azar Recursos para estudiar/páginas: Guía de ejercicios para prueba sumativa que se resolverá en clases Habilidades: Conocimiento y comprensión Investigación de patrones Comunicación Reflexión 5