PROPUESTAS DE SERVICIOS DE ASISTENCIA TÉCNICA EDUCATIVA ÁMBITO OBJETIVO SERVICIO

Documentos relacionados
DIPLOMADO DESARROLLO DE COMPETENCIAS EN EDUCACIÓN SECUNDARIA.

Ejemplo: Programa de Autogestión del Perfeccionamiento

SERVICIOS ASISTENCIA TÉCNICA EDUCATIVA

DIPLOMADO. Dimensiones y competencias del perfil docente.

INFORMACION GENERAL DEL CURSO

GRUPO DE TRABAJO DE EDUCACIÓN BÁSICA Y BACHILLERATO, SECUNDARIA O MEDIA

MANUAL DE ORGANIZACIÓN DIRECCIÓN DE CAPACITACIÓN PARA EL TRABAJO.

PROPUESTA DE DIAGNÓSTICO ESCOLAR

PROPÓSITOS Y ANTECEDENTES DEL PLAN DE ESTUDIOS 2011 (Acuerdo 592)

PROGRAMA DE INCLUSIÓN EDUCATIVA

PROGRAMACIÓN DE ACTIVIDADES DEL P.E.I

Programa de Pedagogía Universitaria. Documento de Apoyo para el Desarrollo Curricular 1. Diseño de Programas de Asignatura

DIPLOMADO EN GERENCIA PARA LA CALIDAD EDUCATIVA INFORME DE CIRCULOS DE REFLEXION MODULO I

Protocolo de Funcionamiento del Departamento de Psicopedagogía

COMUNA DE RECOLETA

SISTEMAS DE MONITOREO DEL MINISTERIO DE EDUCACIÓN DE CHILE Apoyo a la Dirección Escolar con uso de TIC. Gobierno de Chile

Guía para la Gestión del Uso Educativo

FONDO MIXTO CONACYT-GOBIERNO DEL ESTADO DE PUEBLA CONVOCATORIA DEMANDA ESPECÍFICA

DECRETO SUPREMO Nº 170/09

NÚMERO 41 Jueves, 28 de febrero de 2013

LÍNEAS DE FORMACIÓN Y ESTRATEGIAS PARA LA ESTRUCTURACIÓN DEL PLAN DE CAPACITACIÓN Y FORMACIÓN DOCENTE

Guía para la elaboración de la Planeación didáctica argumentada

Guía para la elaboración de la Planeación didáctica argumentada

Español para extranjeros con competencias para la vida

Evaluación del Desempeño Ciclo Escolar

DIRECTOR DE COLEGIO TÉCNICO PROFESIONAL 2

Proyección del Apoyo en el Nuevo Enfoque de Mejoramiento para el sistema escolar ( )

Índice de Oferta Académica de Educación Continua

UNIVERSIDAD AUTONOMA DE CHILE DIRECCION DE CAPACITACION Y PROGRAMAS ESPECIALES

PROCESO DE EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO DOCENTE EDUCACIÓN BÁSICA

necesidades de los alumnos y

Colegio San Pedro Valle Grande. Informe anual de resultados, gestión educativa y avances 2015 CUENTA PÚBLICA

Diplomado REPSI DIDACTICA DEL LENGUAJE ORAL Y ESCRITO PARA DOCENTES

LINEAMIENTOS GENERALES PARA LA PLANIFICACIÓN DE AULA

HABILIDADES COMUNICATIVAS PARA LA SALUD

Capacitaciones en Educación Inclusiva

CONVENIOS DE DESEMPEÑO COLECTIVO 2015 CONVENIO TIPO N 2

PROGRAMA DE EDUCACIÓN VIAL

Descripción del Curso. Organizar la escuela para ofrecer una biblioteca que apoye el proyecto escolar: El acompañamiento como estrategia de asesoría.

DÉJAME APRENDER Y SER FELIZ

Guía para la elaboración de la Planeación didáctica argumentada

LA PLATA, 08 de septiembre de 2008

Universidad de Guadalajara Sistema de Educación Media Superior Sistema Nacional de Bachillerato Proceso de Autoevaluación

EN EDUCACIÓN ESPECIAL

PROGRAMA CONSTRUYENDO ESCUELAS EXITOSAS CONVENIO DE COOPERACIÓN INSTITUTO PERUANO DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS (IPAE) COMPAÑÍA MINERA MILPO S.A.A.

DOCUMENTOS PARA LA CONCERTACION

Subvención Escolar Preferencial

INDICE: Junta de Castilla y León 1. JUSTIFICACIÓN. - ÁMBITO LEGAL 2. DESTINATARIOS. 3. OBJETIVOS.

Estrategia Acciones para Fortalecer la Biblioteca Escolar y la Biblioteca de Aula

MINISTERIO DE EDUCACIÓN Y CIENCIA

Indicadores de la evaluación inclusiva

Las TIC apoyo importante para el docente en educación básica

PROGRAMA NACIONAL DE EDUCACION AGROPECUARIA

Ejemplo: Estructura del componente Convivencia Escolar en el Reglamento Interno

Ejemplo: Instrumento de Auto Evaluación de Desempeño de Asistentes de la Educación

Reunión Nacional de Autoridades Educativas junio 2015 ACCIONES PRIORITARIAS

CIRCULAR 07. Directora Nacional de Talento Humano

Curso de formación y actualización profesional para el personal docente

1. MARCO LEGISLATIVO DE LA EDUCACIÓN EN VALORES

Artículo 1. Objeto y ámbito de aplicación. El presente Decreto tiene como objeto establecer y ordenar el currículo del segundo ciclo de la Educación

Facultad de Educación

PROCESO plan dede AUTOEVALUACIÓN

Campo laboral del pedagogo

D I S P O N G O: CAPITULO I.

Catálogo de Cursos CURSO I ELEMENTOS CENTRALES DEL DISEÑO DIDÁCTICO DEL TRABAJO EN AULA CON JÓVENES Y ADULTOS

LINEAMIENTOS PARA IMPLEMENTAR PROGRAMAS DE EDUCACION PARA JOVENES Y ADULTOS.

APRUÉBASE NORMAS TECNICAS PARA EL FUNCIONAMIENTO DE LOS GABINETES TECNICOS DE LAS ESCUELAS ESPECIALES O DIFERENCIALES DEL PAIS.

PROGRAMA PARQUES EN PELIGRO

El modelo educativo de las universidades politécnicas: un enfoque por competencias

ÓRGANOS DE COORDINACIÓN DOCENTE

CAPITULO I 1 PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 1.1 DESCRIPCION DEL PROBLEMA:

1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 1.1 DESCRIPCIÓN DEL PROBLEMA

Catálogo de cursos y diplomados

PROPUESTA DE RESOLUCIÓN ESPECÍFICA PARA LOS PROGRAMAS DE ADMINISTRACION.

Didáctica de la Educación Infantil

DIRECTOR ESTABLECIMIENTO MUNICIPAL

Seminario de Coaching para Gestión y Desarrollo de Equipos de Trabajo

CAPITULO I: ORDENACION ACADEMICA DEL TITULO DE FORMACION PROFESIONAL DE TECNICO EN COMERCIO.

En búsqueda de Respuestas Integrales para la Infancia.

ARTICULACIÓN DEL PEI, PLAN DE MEJORA, PLAN DE USO Y PLAN ESTRATÉGICO

LOS DOCENTES EN LA ACTUALIDAD

Orientaciones de Uso. Fondo de Apoyo a la Educación Pública Municipal de Calidad

PLAN INSTITUCIONAL DE BIENESTAR SOCIAL

ABRIR LA ESCUELA. Centro de Actividades Juveniles

Programación didáctica

Guía didáctica. Ciencias económicas y administrativas. Diplomado Normas Internacionales de Información Financiera NIIF para Pymes

PLAN DE DESARROLLO DOCENTE Y ADMINISTRATIVO ESCUELA COLOMBIANA DE CARRERAS INDUSTRIALES

ESTÁNDARES DISCIPLINARIOS DE ARTES VISUALES

Aprobado por Decreto del Concejal Delegado nº 8174 de fecha 12/08/14

Coordinación Nacional de Asesoría Técnico-Pedagógica Nivel Central 2010

FICHA DE ANÁLISIS DOCUMENTAL PARA INSTITUCIONES EDUCATIVAS PRIVADAS

PROGRAMA CONSTRUYENDO ESCUELAS EXITOSAS

GUÍA DE TRABAJO 3 JORNADA DE REFLEXIÓN CON LA COMUNIDAD EDUCATIVA NUEVA ESCUELA SECUNDARIA DE CALIDAD

Maestría en Dirección y Consultoría Turística

Objetivos Fundamentales Transversales de la Educación General Básica

CONVENIOS DE DESEMPEÑO COLECTIVO 2015 CONVENIO TIPO N 1

ESCUELA PARA PADRES EDUCACIÓN EN VALORES

Autonomía y profesionalización de la función directiva. Centro Integrado de Formación Profesional. Hespérides

PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL COLEGIO DOMINGO FAUSTINO SARMIENTO

DISPOSICIONES GENERALES

Transcripción:

PROPUESTAS DE SERVICIOS DE ASISTENCIA TÉCNICA EDUCATIVA ÁMBITO OBJETIVO SERVICIO LIDERAZGO O Apoyar la elaboración del Proyecto Educativo Institucional y el Manual de Convivencia Escolar de acuerdo a la normativa vigente y a la vez cumplir con las necesidades y expectativas que se plantea la comunidad educativa respecto al Establecimiento. Asistencia técnica en la elaboración de instrumentos institucionales: Proyecto Educativo Institucional (PEI) y Manual de Convivencia Escolar (MCE) LIDERAZGO Asistencia Técnica en la elaboración del Plan de Mejoramiento Educativo para el cumplimiento de metas institucionales. Diseñar un Plan de Mejoramiento Educativo que permita implementar acciones para mejorar resultados en todos los ámbitos de la gestión Institucional; Liderazgo, Gestión Curricular, Convivencia y Gestión de Recursos, lo cual tenga un impacto positivo en los resultados de aprendizaje de los alumnos y alumnas de los centros educativos.

Asistencia técnica en planificación de la enseñanza en el contexto de las bases curriculares de educación básica. Conocer, entender y trabajar con los profesores, conocimientos teóricos y prácticos en planificación curricular con las bases curriculares de educación básica, para potenciar sus competencias en el manejo del lenguaje técnico y construcción de válidos y confiables modelos de planificación dentro de un contexto educativo moderno y efectivo. Capacitación en el fortalecimiento de herramientas para el mejoramiento del dominio lector y la comprensión lectora. Instalar diversas herramientas técnicas y prácticas en los docentes que favorezcan la velocidad, calidad y comprensión lectora en todos sus estudiantes. Capacitación en convivencia escolar, educación para la paz y técnicas de resolución de conflictos. Proporcionar herramientas que permitan favorecer la convivencia escolar al interior de la escuela, mediante técnicas de resolución de conflictos en forma pacífica, en un marco de Educar en Valores. Capacitación en elaboración, ejecución y evaluación de proyectos sociales para fortalecer el centro educativo. Potenciar a los integrantes de la comunidad educativa en elementos técnicos y la metodología para concebir, diseñar, ejecutar y evaluar proyectos sociales, para posibilitar así lograr fortalecer la comunidad educativa en las escuelas.

Capacitación en tics como herramienta facilitadora de las prácticas pedagógica. Generar herramientas en los docentes con el fin de que puedan manejar recursos de la Tecnología Educativa de la Información y Comunicación como facilitador de la gestión en el aula, así mejorar la calidad de los aprendizajes de las alumnas y alumnos. Curso de estrategias metodológicas y recursos didácticos para la enseñanza de la matemática Preparar a los Profesores-alumnos/as en adaptar modelos y aplicar estrategias exitosas en la enseñanza de la matemática, basados en el currículo y la didáctica, por medio del conocimiento, desarrollo e interacción de una batería de materiales concretos-didácticos, que sean un aporte real a la Enseñanza-Aprendizaje, para los diferentes contenidos y habilidades matemáticas. Capacitación en estrategias metodológicas para el desarrollo de la lectoescritura Fortalecer a los equipos de gestión, coordinadores de primer ciclo y profesores de aula en estrategias metodológicas para el desarrollo didáctico de la lectoescritura como habilidad fundamental en los primeros años escolares.

Curso de estrategias metodológicas y didácticas para el trabajo en aula. Entregar a las docentes-participantes herramientas prácticas, sustentadas en el conocimiento y manejo de los conceptos teórico-prácticos fundamentales y del contexto, que deben ser tenidos en cuenta en el proceso pedagógico de enseñanza aprendizaje. LIDERAZGO Capacitación en gestión educacional y planificación estratégica para la calidad de los procesos educativos. Capacitar a Directores de establecimiento, Jefes de Unidades Técnicas Pedagógicas, Líderes Técnicos- Pedagógicos y/o administrativos en temáticas de evaluación institucional y planificación, gestión de calidad y estratégica, gestión de recursos, organizacional y de convivencia, que les permitan potenciar sus conocimientos y habilidades técnico-profesionales, orientándolas hacia la instalación de un sistema de calidad de gestión. Capacitación en método Singapur: pensamiento sin límites. Preparar a los Profesores-alumnos/as en el Método Singapur centrado en el desarrollo de aprendizajes matemáticos, por medio del conocimiento, desarrollo e interacción de una batería de materiales concretosdidácticos, que sean un aporte real a la Enseñanza- Aprendizaje, para las diferentes habilidades matemáticas que el método propone.

DECRETO 170: Estrategias para su comprensión y lineamientos para su implementación según la normativa legal vigente. Brindar una capacitación de 60 horas de duración dirigida a Directivos, Coordinadores PIE, Docentes de aula común, educación especial y especialistas que potencie a los participantes de la claridad y las herramientas necesarias para la comprensión y ejecución de los lineamientos ministeriales pedagógicos y administrativos que implica la implementación del decreto 170 de integración y la inclusión de alumnos con Necesidades Educativas Especiales en el aula común. Elaboración de instrumentos para la evaluación diferenciada y apoyo metodológico para alumnos que presentan necesidades educativas especiales en el marco del decreto 170. Estrategias de manejo del DEA-H como necesidad educativa especial en correspondencia con el decreto 170 de integración educativa Brindar una capacitación de 30 horas de duración dirigida a docentes, Básicos y/o Medios y Especialistas que atiendan a alumnos que presentan Necesidades Educativas Especiales y que son integrados según el Decreto 170, en los ámbitos de tratamiento metodológico para el trabajo de aula y la aplicación adecuada de los instrumentos de evaluación diferenciada en el proceso de enseñanza y aprendizaje. Brindar una capacitación de 60 horas de duración dirigida a docentes, Básicos y/o Medios y Especialistas que atiendan a alumnos que presentan Necesidades Educativas Especiales, dotándoles de elementos para la aplicación de estrategias metodológicas en el tratamiento pedagógico del Síndrome de Déficit Atencional con o sin Hiperactividad.

Curso de planificación de la enseñanza en el contexto de las bases curriculares de educación básica Conocer, entender y trabajar con los profesores, conocimientos teóricos y prácticos en planificación curricular con las bases curriculares de educación básica, para potenciar sus competencias en el manejo del lenguaje técnico y construcción de válidos y confiables dentro de un contexto educativo moderno y efectivo. Curso de planificación curricular, evaluación de aprendizajes y construcción de instrumentos y procesos evaluativos. Profundizar y actualizar en los docentes, conocimientos teórico-prácticos en planificación curricular y evaluación educativa para potenciar sus competencias en la organización del proceso, en el manejo del lenguaje básico, construcción de procedimientos e instrumentos válidos y confiables, manejo en los modelos evaluativos referidos a norma y a criterio para reorientar y tomar decisiones en el proceso de enseñanza aprendizaje dentro de un contexto educativo moderno y efectivo. Asistencia técnica en la evaluación de habilidades que exige la plataforma PME 2013, en las asignaturas de lenguaje, matemática, ciencias naturales, ciencias sociales. (TOMA DE PRUEBAS) Evaluar mediante pruebas escritas las habilidades que señala el ministerio de educación través de su plataforma de PME 2013, con el fin de generar información confiable, respecto al nivel de logro de aprendizaje de los alumnos de cada nivel educativo en las asignaturas de Lenguaje, Matemática, Ciencias Naturales y Ciencias Sociales.

Asistencia técnica en la evaluación de aprendizajes para la determinación de niveles de logro en cada nivel educativo. (TOMA DE PRUEBAS) Evaluar mediante pruebas escritas, objetivos de aprendizaje fundamentales que señala el ministerio de educación mediante sus bases curriculares, con el fin de generar información confiable, respecto al nivel de logro de aprendizaje de los alumnos de cada nivel educativo en las asignaturas de Lenguaje y Comunicación, Educación Matemática, Ciencias Naturales e Historia, Geografía y Ciencias Sociales. Asistencia técnica en la implementación del sector de lengua indígena y la enseñanza del mapudungun Potenciar la implementación del sector de lengua indígena mediante la entrega de herramientas pedagógicas y culturales necesarias para el desarrollo de aprendizajes interculturales. Coaching en crecimiento personal y trabajo en equipo Construir en los participantes una visión que represente los valores y propósitos del trabajo en equipo, tomando como eje el desarrollo personal, para potenciar los elementos directrices de su accionar. Coaching en comunicación efectiva para el mejoramiento del desempeño institucional. Comprender y valorar los elementos constitutivos de la comunicación efectiva para mejorar el desempeño al interior de la organización.

Coaching en manejo del stress para fortalecer habilidades socioemocionales. Proponer diversas estrategias para manejar el stress laboral de los participantes y a su vez generar técnicas que permitan trabajar posibles problemas de salud que el estrés tiende a producir. Coaching en resolución de conflicto entre los agentes de la comunidad educativa Fortalecer habilidades sociales que permitan determinar los procesos y técnicas adecuadas para resolver un conflicto de modo pacífico entre los agentes que pertenecen a la comunidad educativa.