SABADELL BS EUROPA BOLSA, F.I.



Documentos relacionados
(-) EFECTO IMPOSITIVO SOBRE PLUSVALÍAS Trimestre anterior. Valor de contratos vencimiento

SABADELL BS ESPAÑA BOLSA, F.I.

SABADELL BS FONDTESORO LARGO PLAZO, F.I.

SABADELL BS EUROPA BOLSA, F.I.

SABADELL BS EURO CASH, F.I.

RENTA FIJA MIXTA ESPAÑA FLEXIBLE GLOBAL FI

SABADELL BS ESPAÑA DIVIDENDO, F.I.

INVERSABADELL 50, F.I.

ALTERALIA DEBT FUND, FIL

A.C. Standard & Poor s 500 Indice Informe semestral del segundo semestre del 2009

Cartera de SBD Telecom Garantía 30 de junio de 2000

V. LIQUIDATIVO RENTABILIDAD RENTABILIDAD 31/03/2014 MARZO 2014

Domicilio. Domicilio. Trimestre Anterior. PATRIMONIO Número de participaciones ,70

CAIXATARRAGONA MIXT IPC FI

CARTERA INTERIOR INFORME COMPLETO DEL CUARTO TRIMESTRE o Distribución del patrimonio. o Composición de la cartera (al cierre del trimestre)

A.C. Standard&Poor s 500 Ind., F.I. Informe semestral del segundo semestre del 2013

NEMESIS, FI. Nº Registro CNMV: 04789

A.C. Standard&Poor s 500 Ind., F.I. Informe semestral del segundo semestre del 2014

Plan de Pensiones Zurich Star

GRUPO ASUNCION DE INVERSIONES SICAV

SEGURFONDO INVERSION FII (EN LIQUIDACION) INFORME DEL TERCER TRIMESTRE DE Nº Registro CNMV: 002

PLANES Y FONDOS DE PENSIONES

Categoría Vocación inversora: Renta Fija Euro. Perfil de riesgo: Muy bajo

BMN Selección Dinámica FIL Informe trimestral del primer trimestre del 2016

UBS (ES) ALPHA SELECT HEDGE FUND, IICIICIL (EN LIQUIDACION)

Informe anual 2013 Sabadell Inversión SABADELL FONDO DEPÓSITO, F.I.

DECLARACIÓN COMPRENSIVA DE LOS PRINCIPIOS DE LA POLÍTICA DE INVERSIÓN DE EDM PENSIONES DOS RVI, FONDO DE PENSIONES.

PLUSFONDO MIXTO, F.P.

FONPENEDES DOLAR, FI

PLUSFONDO MIXTO, F.P.

FON FINECO INVERSION, FI

SBP SABADELL FONDO 5, F.I.

A.C. Fondtesoro Largo Plazo, F.I. Informe trimestral del primer trimestre del 2010

ARACAB INVERSIONES (ANTES BERKAY) S.A., SICAV Nº Registro CNMV: 00164

Grupo Banco Sabadell

ESFERA ENERGY, SICAV, S.A.

PLANES Y FONDOS DE PENSIONES

arquipensiones egfp Informe 3 er Trimestre 2008

Rating depositario. El presente informe, junto con los últimos informes periódicos, se encuentran disponibles por medios telemáticos en n.d.

SABADELL BS GARANTIA FIJA 6, FI

arquipensiones egfp Informe 3 er Trimestre 2010

Renta 4 Cartera FI. Fondos de Inversión Renta 4. Fondo de Inversión Renta 4 Cartera Selección Dividendo FI

Categoría Tipo de fondo: Fondo que toma como referencia un índice. Vocación inversora: Renta Fija Euro. Perfil de riesgo: bajo

BANCAJA GARANTIZADO 18, FI Nº Registro CNMV: 03172

INSTRUCCIONES PARA TRASPASOS A) PERSONAS FÍSICAS 1- DATOS DE IDENTIFICACIÓN DESTINO

MUTUAFONDO GESTION MIXTO FI

SABADELL BS SELECCIÓN ACTIVA V2, F.I.

GVC GAESCO 300 PLACES WORLDWIDE FI

EDM-INVERSION, FI. Nº Registro CNMV: 46

5- FOLLETO INFORMATIVO SIMPLFICADO ABACO GLOBAL VALUE OPPORTUNITIES A

arquipensiones egfp Informe 2 O Semestre 2008

arquipensiones sgfp Informe 4 o Trimestre 2007

I. INSTITUCIONES de INVERSIÓN COLECTIVA

Los Fondos de Inversión obtienen en octubre un rendimiento medio del 2,4%

ESPAÑA FLEXIBLE, FI Informe del primer trimestre de 2013

Informe de Cartera. PREVICORP, F.P. Gestor: MEDITERRANEO VIDA, S.A. DE SEGUROS Y REASEGUROS. 31 de marzo de 2014 _

PRIVAT BOLSA ESPAÑOLA F.I.

Grupo Gestora: BCO. POPULAR. Grupo Depositario: ROYAL BANK OF CANADA DENOMINACIÓN DEL COMPARTIMENTO

MUTUAFONDO DOLAR FI. 1. Política de inversión y divisa de denominación. Informe TRIMESTRAL del 3er. Trimestre de 2015 Nº Registro CNMV: 4740

AUPOVIA BINARY SICAV, S.A.

La inversión crediticia bruta crece un 11,9% y los depósitos de clientes aumentan un 20,8%, reforzando la sólida posición de liquidez del banco.

Estudio de Corredurías de Seguros 2008 INDICE

El Fondo Global de Pensiones sufrió pérdidas en un año económicamente turbulento

Publicación mensual de Sabadell Inversión dirigida a inversores 31 de octubre de % 150% 130% Septiembre % Marzo 2015

Informe económico EEUU

Dirección de Compliance RENTA VARIABLE FONDOS DE INVERSIÓN. Definición

LONDINIUM CAPITAL SICAV S.A. Nº Registro CNMV: 03118

KALAHARI FI. Nº Registro CNMV: Grupo Gestora: Grupo Depositario: Rating Depositario:

BBVA Bolsa USA (Cubierto), FI

DECLARACIÓN DE PRINCIPIOS DE INVERSIÓN DE ALTEGUI PREVISION EPSV

3 MERCADO SECUNDARIO DE DEUDA DEL ESTADO

Informe Sectorial Completo

Banco Sabadell Nota de prensa

ARCO GLOBAL, SICAV Nº Registro CNMV: Depositario: SANTANDER

FOLLETO INFORMATIVO DE TARIFAS EN OPERACIONES y SERVICIOS DEL MERCADO DE VALORES

Sama Sociedad de Fondos de Inversión S.A. (G.S) Informe Trimestral de Fondos de Inversión

LAS CAJAS DE AHORROS OBTIENEN HASTA MARZO UN BENEFICIO ATRIBUIDO DE MILLONES DE EUROS, UN 23,3% MENOS

Cartera de Sabadell Global 30 de junio de 2000

Audioconferencia 10/09/2013. BANKIA GARANTIZADO RENTAS 12, FI y EUROSTOXX II

DINERCAM FI Nº Registro CNMV: 3449 Informe TRIMESTRAL del 3er trimestre de 2015

EL MERCADO DE DIVISAS

Informe de Cartera. PREVICORP, F.P. Gestor: MEDITERRANEO VIDA, S.A. DE SEGUROS Y REASEGUROS. 30 de septiembre de 2014 _

CREVAFAM, SICAV, S.A.

SABADELL BS INMOBILIARIO, FII

MARTUS CAPITAL SICAV SA

GVCGAESCO BOLSALÍDER, F.I.

arquipensiones egfp Informe 3 er Trimestre 2009

UNIFONDO PENSIONES XI, F.P.

INFORME ECONÓMICO MARZO 2015

LAS INSTITUCIONES DE INVERSIÓN COLECTIVA Y LOS FONDOS DE PENSIONES. Informe 2015 y perspectivas 2016

Política de inversiones de Caja de Ingenieros, FP

VERSEN GLOBAL VALUE, SICAV, S.A.

ROBUST GLOBAL INVESTMENT SICAV

Evolución Sistema Bancario 2012

PLUSFONDO RENTA FIJA, F.P.

INFORMACIÓN ACERCA DE DETERMINADOS INSTRUMENTOS FINANCIEROS NO COMPLEJOS

PATRIVAL, FI. Nº Registro CNMV: 349

TREDICON INVERSIONES, SICAV, S.A. Nº Registro CNMV: 01622

INMOBILIARIA DEL SUR, S.A. y Sociedades que integran el Grupo INSUR

Fondos de Inversión +55% +2,24%

Transcripción:

SABADELL BS EUROPA BOLSA, F.I. Identificación del Fondo Denominación: Sabadell BS Europa Bolsa, FI. Tipo de fondo: Renta variable internacional Europa. Vocación y objetivo de gestión: El Fondo invierte en acciones de compañías cotizadas en las bolsas europeas. El ámbito de la inversión cubre tanto los países de la Unión Económica y Monetaria como Gran Bretaña, Dinamarca, Suecia, Noruega y Suiza. La selección de valores se realiza en función de la identificación mediante el análisis fundamental de situaciones en las que el valor intrínseco de los títulos no haya sido recogido por su cotización bursátil. La se maneja de forma proactiva, por lo que la rotación de las posiciones sectoriales y de los títulos es importante. Finalidad de la operativa en instrumentos derivados: Inversión para gestionar la de un modo más eficaz. Fecha de constitución: 12/05/00. Fecha de inscripción CNMV y número: 14/06/00 y 2147. Asume la responsabilidad del informe: D. Santiago Alonso Morlans como Director de BanSabadell Inversión, SA, SGIIC, Sociedad Unipersonal. Sociedad Gestora: BanSabadell Inversión, SA, SGIIC, Sociedad Unipersonal (c/ del Sena, 12 Parc d Activitats Econòmiques Can Sant Joan 08174 Sant Cugat del Vallès (Barcelona)). Entidad Depositaria: Banco de Sabadell, SA (Plaça Sant Roc, 20 08201 Sabadell (Barcelona)). Grupo financiero de la Sociedad Gestora y de la Entidad Depositaria: Banco Sabadell. Auditor en 2007: PricewaterhouseCoopers Auditores, SL. El informe de auditoría correspondiente al ejercicio 2006 realizado por PricewaterhouseCoopers Auditores, SL ha sido favorable. Fondo de acumulación. Inversión mínima inicial: 200 euros. Todos los documentos del Fondo previstos por la normativa vigente se pueden consultar en www.bsinversion.com. Datos económicos Datos generales (al cierre del trimestre) Trimestre anterior Patrimonio 182.480.555,02 237.107.473,78 Número de participaciones 39.160.786 48.771.358 Valor liquidativo de la participación 4,65978 4,86161 Comisiones aplicadas Tramos/Plazos (en su caso) Porcentaje Base de cálculo Comisión anual de gestión - 2% Patrimonio Comisión anual de depositario - 0,1% Patrimonio Comisión de suscripción - 0% - Comisión de reembolso - 0% - Comportamiento del Fondo Volatilidad Rentabilidad neta Período histórica (%) Total gastos (%) Patrimonio EUR Nº de partícipes 3er. trimestre 2007 MUY ALTA -4,15 0,54 182.480.555,02 14.829 2º trimestre 2007 ALTA 7,10 0,52 237.107.473,78 15.742 1er. trimestre 2007 ALTA 0,98 0,52 240.701.801,94 16.007 4º trimestre 2006 ALTA 4,86 0,52 278.007.309,89 17.067 Acumulado 2007 ALTA 3,65 1,58 182.480.555,02 14.829 Año 2006 MUY ALTA 15,44 2,13 278.007.309,89 17.067 Año 2005 ALTA 26,26 0,12 111.715.904,61 1 Año 2004 MUY ALTA 7,47 0,14 84.843.634,94 1 Año 2003 MUY ALTA 12,11 0,13 86.396.632,54 1 Año 2002 MUY ALTA -35,16 0,13 97.627.572,89 3 Distribución del patrimonio Trimestre anterior % sobre patrimonio (+) CARTERA A VALOR EFECTIVO 228.774.135,49 176.226.450,64 96,57 1/6

Distribución del patrimonio Trimestre anterior % sobre patrimonio - Total al coste - Total intereses - Plusvalías (minusvalías) latentes (+) LIQUIDEZ (TESORERÍA) (+) DEUDORES (-) ACREEDORES (-) EFECTO IMPOSITIVO SOBRE PLUSVALÍAS (-) LUCRO CESANTE TOTAL PATRIMONIO 198.803.253,80 297,86 29.970.583,83 6.486.616,82 2.661.497,46 431.640,70 326.109,49 57.025,80 237.107.473,78 162.413.188,64 272,01 13.812.989,99 5.808.646,22 2.776.257,74 2.069.165,51 204.929,34 56.704,73 182.480.555,02 89,00 0,00 7,57 3,18 1,52 1,13 0,11 0,03 100,00 Composición de la (al cierre del trimestre) Tipo de valor Trimestre anterior Valor efectivo de la CARTERA INTERIOR RENTA FIJA INTERIOR OB.ESPAÑA 5,40% VT.30/07/2011 12387 1.260.272,01 0,72 OB.ESPAÑA 5,50% VT.30/07/2017 12783 2.788.297,86 1,22 Adquisición temporal de activos 2.788.297,86 1,22 1.260.272,01 0,72 TOTAL RENTA FIJA INTERIOR 2.788.297,86 1,22 1.260.272,01 0,72 RENTA VARIABLE INTERIOR AC.BANCO SANTANDER, SA 3.327.464,02 1,45 4.417.810,12 2,51 AC.BCO. BILBAO VIZCAYA ARGENTARIA 2.600.434,20 1,14 1.952.233,56 1,11 Bancos 5.927.898,22 2,59 6.370.043,68 3,61 AC.TELEFONICA 3.208.594,60 1,40 3.166.279,74 1,80 Comunicaciones 3.208.594,60 1,40 3.166.279,74 1,80 TOTAL RENTA VARIABLE INTERIOR 9.136.492,82 3,99 9.536.323,42 5,41 TOTAL CARTERA INTERIOR 11.924.790,68 5,21 10.796.595,43 6,13 CARTERA EXTERIOR RENTA VARIABLE EXTERIOR AC.CREDIT SUISSE (CHF) 2.541.911,94 1,11 1.856.000,84 1,05 AC.UBS AG (CHF) 3.046.530,02 1,33 2.099.524,52 1,19 AC.ABN AMRO HOLDING NV 4.278.144,15 1,87 AC.BANCO POPOLARE SPA 796.328,89 0,45 AC.BANQUE NATIONALE DE PARIS PARIBAS 4.153.891,96 1,82 3.014.040,24 1,71 AC.CREDITO ITALIANO 3.322.202,90 1,45 3.570.192,00 2,03 AC.DEUTSCHE BANK 2.190.375,77 0,96 AC.INTESA SANPAOLO 1.271.142,39 0,56 2.756.310,71 1,56 AC.NATIXIS (antes NATEXIS) 1.457.392,64 0,64 AC.SOCIETE GENERALE 2.932.827,25 1,28 2.146.836,24 1,22 DERECHOS FORTIS GROUP - HOLANDA 296.158,27 0,17 AC.BARCLAYS BANK (GBP) 4.279.146,27 1,87 2.924.249,87 1,66 AC.BRADFORD & BINGLEY PLC (GBP) 1.319.888,88 0,58 AC.HBOS PLC (GBP) 2.418.558,72 1,06 1.795.820,54 1,02 AC.HSBC HOLDINGS PLC (GBP) 7.767.746,33 3,40 4.138.852,49 2,35 AC.LLOYDS TSB GROUP PLC (GBP) 3.594.842,94 1,57 2.808.222,95 1,59 AC.ROYAL BANK OF SCOTLAND (GBP) 2.581.626,45 1,13 2.602.076,40 1,48 Bancos 47.156.228,61 20,61 30.804.613,96 17,48 AC.DEUTSCHE TELEKOM 3.157.899,68 1,38 1.770.647,32 1,00 2/6

Composición de la (al cierre del trimestre) Tipo de valor Trimestre anterior Valor efectivo de la AC.FRANCE TELECOM 1.940.672,40 0,85 1.879.293,96 1,07 AC.TELECOM ITALIA S.P.A. 1.375.450,86 0,60 1.202.928,19 0,68 AC.VODAFONE GROUP PLC (GBP) 4.708.468,01 2,06 2.622.,03 1,49 Comunicaciones 11.182.490,95 4,89 7.475.703,50 4,24 AC.VINCI SA 1.290.686,72 0,56 2.025.312,35 1,15 AC.TRAVIS PERKINS PLC (GBP) 1.503.042,25 0,66 994.503,33 0,56 Construcción,inmobil 2.793.728,97 1,22 3.019.815,68 1,71 AC.NESTLE (CHF) 5.047.699,38 2,21 4.689.106,73 2,66 AC.CARREFOUR SUPERMARCHE 1.023.574,42 0,58 AC.DANONE 1.419.473,00 0,62 1.076.344,80 0,61 AC.INTERBREW 1.424.697,40 0,81 AC.LOUIS VUITON MOET HENNESSY 1.801.130,24 0,79 1.456.344,61 0,83 AC.PPR 1.698.142,92 0,74 1.410.702,48 0,80 AC.UNILEVER 1.989.201,72 0,87 1.621.823,15 0,92 AC.DIAGEO PLC (GBP) 1.783.409,38 0,78 1.457.351,49 0,83 AC.NEXT PLC (GBP) 1.384.497,36 0,61 1.082.508,60 0,61 AC.TESCO PLC (GBP) 2.021.966,15 0,88 1.688.109,03 0,96 Consumo,distribución 17.145.520,15 7,49 16.930.562,71 9,61 AC.NOBEL BIOCARE HOLDING (CHF) 1.148.814,90 0,65 AC.NOVARTIS AG-REG SHS (CHF) 7.297.003,45 3,19 5.537.257,11 3,14 AC.ROCHE HOLDING AG (CHF) 3.771.736,86 1,65 2.991.664,14 1,70 AC.SANOFI-AVENTIS 2.221.957,10 0,97 1.815.899,78 1,03 AC.ASTRAZENECA (GBP) 4.582.500,36 2,00 3.342.239,05 1,90 AC.GLAXOSMITHKLINE PLC (GBP) 6.065.937,95 2,65 4.815.595,90 2,73 Farmacéutico 23.939.135,72 10,46 19.651.470,88 11,15 AC.ARCELOR MITTAL (FP) 1.877.516,12 0,82 AC.ARCELORMITTAL (FP) 1.870.885,35 1,06 AC.BAYERISCHE MOTOREN WERKE (BMW) AG 1.215.330,10 0,69 AC.DAIMLERCHRYSLER AG 4.160.052,09 1,82 1.975.306,32 1,12 AC.EUROP.AERONAUTIC DEFENSE SP (EADS) FP 1.206.260,44 0,68 AC.NEXANS SA 1.441.898,60 0,63 AC.PRYSMIAN SPA 1.303.195,50 0,74 AC.SIEMENS 8.016.515,11 3,50 4.551.216,84 2,58 AC.SOLARWORLD AG 1.550.208,66 0,68 1.568.037,20 0,89 AC.ANGLO AMERICAN PLC (GBP) 3.213.705,66 1,82 AC.ANGLO AMERICAN PLC (GBP) 3.935.297,18 1,72 AC.BILLITON PLC (GBP) 1.579.200,74 0,69 1.603.823,82 0,91 AC.RIO TINTO PLC - REG (GBP) 4.243.005,40 1,85 Industrial 26.803.693,90 11,72 18.507.761,23 10,50 AC.PETROPLUS HOLDINGS AG (CHF) 1.065.600,65 0,60 AC.ENI SPA 4.598.931,60 2,01 3.610.114,96 2,05 AC.ERG SPA 1.376.198,56 0,60 1.614.721,47 0,92 AC.TOTAL SA 9.395.739,20 4,11 7.168.611,42 4,07 AC.BP PLC (GBP) 12.423.427,07 5,43 9.112.645,90 5,17 AC.ROYAL DUTCH SHELL PLC-B (GBP) 4.400.951,28 1,92 3.319.338,53 1,88 Petróleo y gas 32.195.247,71 14,07 25.891.032,93 14,69 AC.CIBA SPECIALTY CHEMICALS (CHF) 1.085.580,92 0,62 AC.BASF AG 1.579.372,08 0,69 AC.JOHNSON MATTHEY PLC (GBP) 1.639.546,75 0,72 1.307.505,33 0,74 Químico 3.218.918,83 1,41 2.393.086,25 1,36 AC.ALLIANZ AG. 5.033.068,46 2,20 3.936.987,80 2,23 AC.AXA 4.427.111,04 1,94 1.791.295,92 1,02 AC.FORTIS GROUP - HOLANDA 3.052.640,01 1,33 1.639.589,35 0,93 3/6

Composición de la (al cierre del trimestre) Tipo de valor Trimestre anterior Valor efectivo de la AC.GENERALI 3.675.687,36 1,61 3.145.269,66 1,78 AC.ING GROEP N.V. 2.906.472,81 1,27 2.270.124,12 1,29 Seguros 19.094.979,68 8,35 12.783.266,85 7,25 AC.BOUYGUES 3.213.108,54 1,40 2.569.978,14 1,46 AC.DEUTSCHE POST AG 2.628.329,31 1,15 1.825.922,40 1,04 AC.E.ON AG. 2.668.630,59 1,17 2.302.502,28 1,31 AC.SUEZ 5.064.723,02 2,21 4.102.989,80 2,33 Servicios 13.574.791,46 5,93 10.801.392,62 6,13 AC.DASSAULT SYSTEMES SA 2.601.492,60 1,14 2.060.959,68 1,17 AC.NOKIA OYJ-A (FH) 5.085.839,14 2,22 5.366.391,40 3,05 AC.PHILIPS ELECTRONICS N.V. 3.164.300,28 1,38 2.600.775,45 1,48 AC.SAP AG 3.400.831,17 1,49 3.039.711,45 1,72 AC.CSR PLC (GBP) 1.455.393,36 0,64 919.164,48 0,52 AC.ERICSSON LM-B SHS (SEK) 4.036.752,28 1,76 3.184.146,14 1,81 Tecnología 19.744.608,83 8,63 17.171.148,60 9,74 TOTAL RENTA VARIABLE EXTERIOR 216.849.344,81 94,79 165.429.855,21 93,87 TOTAL CARTERA EXTERIOR 216.849.344,81 94,79 165.429.855,21 93,87 TOTAL CARTERA 228.774.135,49 100,00 176.226.450,64 100,00 Posiciones abiertas en instrumentos derivados Contratos Número de Fecha de Valor de contratos vencimiento Mercado Nominal mercado EUR comprometido EUR Subyacente FUTURO S/EURO STOXX50 4 21/12/2007 Mercado de derivados 176.440,00 176.440,00 Indice de renta variable CURRENCY EUR/GBP 140 17/12/2007 Mercado de derivados FUTURO S/ FTSE 100 61 21/12/2007 Mercado de derivados FUTURO S/ SWISS MARKET 39 20/12/2007 Mercado de derivados 14.052.178,90 14.000.000,00 Tipo de cambio / divisa 5.700.824,25 5.700.824,25 Indice de renta variable 2.114.203,11 2.114.203,11 Indice de renta variable Total compras a plazo y de futuros: 244 22.043.646,26 21.991.467,36 TOTAL COMPROMISOS: 244 22.043.646,26 21.991.467,36 TOTAL DERECHOS Y COMPROMISOS: 244 22.043.646,26 21.991.467,36 Política de gestión del riesgo en instrumentos derivados No se utilizan instrumentos derivados como cobertura. Estado de variación patrimonial Acumulado anual Valor liquidativo al fin del período anterior 4,86161 4,49549 Patrimonio al fin del período anterior 237.107.473,78 278.007.309,89 (+/-) Suscripciones / reembolsos (neto) -44.210.016,66-103.994.675,43 (-) Beneficios brutos distribuidos 0,00 0,00 (+/-) Rendimientos netos: -10.416.902,10 8.467.920,56 (+) Rendimientos: -9.324.895,10 12.242.191,84 (+) Intereses y dividendos 1.042.735,38 5.868.113,58 (+/-) Variaciones de precios (realizadas y no) -11.996.484,80-7.215.443,42 (+/-) Resultado en derivados -1.010.986,47-2.338.593,68 4/6

Estado de variación patrimonial INFORME COMPLETO DEL TERCER TRIMESTRE 2007 Acumulado anual (+/-) Otros rendimientos 2.639.840,79 15.928.115,36 (-) Gastos de gestión corriente y servicios exteriores: 1.092.007,00 3.774.271,28 (-) Comisión de gestión 1.037.143,58 3.584.817,37 (-) Comisión de depositario 51.857,23 179.240,93 (-) Gastos por servicios exteriores y resto gastos 3.006,19 10.212,98 Patrimonio al fin del período actual 182.480.555,02 182.480.555,02 Valor liquidativo al fin del período actual 4,65978 4,65978 Riesgo de contraparte en instrumentos derivados No existe. Riesgo de mercado en instrumentos derivados El riesgo de mercado de las posiciones en derivados del Fondo a finales del trimestre, entendido como la cifra de compromiso calculado según el método estándar de la Circular 3/1998 de la CNMV, era de un 8,55% sobre el patrimonio del Fondo, siendo el 100% su límite máximo. Informe gestión Las condiciones de crédito a nivel global se han tensionado en el trimestre, una vez los problemas en el segmento de hipotecas de baja calidad en Estados Unidos se han extendido y generalizado. En cuanto a los datos económicos, en Estados Unidos, la actividad experimentó cierta recuperación en el segundo trimestre (1,9% anual; 1er Trim.07: 1,5%) gracias a las exportaciones y a la inversión. El consumo privado moderó su crecimiento. En los meses recientes, las dudas sobre la solidez del mismo han aumentado en un contexto en que las últimas cifras de empleo han decepcionado de forma clara y en que el sector inmobiliario ha seguido mostrando una importante debilidad. En la zona euro, la actividad moderó su dinamismo en el segundo trimestre (2,5% anual; 1er Trim.07: 3,2%) a partir del retroceso de la formación bruta de capital fijo, que contrarrestó un mejor comportamiento del consumo privado y del sector exterior. El mercado laboral, mantiene una evolución favorable, con la tasa de paro en mínimos desde 1993. Por otra parte, los datos de sentimiento económico, si bien permanecen en niveles relativamente confortables, apuntan a cierta moderación de la actividad económica en adelante. En Reino Unido, la actividad sigue mostrando una evolución favorable. En el segundo trimestre, el Producto Interior Bruto (PIB) aumentó un 3,1% anual (1er Trim.07: 3,0%) gracias al buen comportamiento del consumo privado. En Japón, la debilidad de la inversión y la moderación del consumo privado lastraron el crecimiento de la economía en el segundo trimestre (-0,3% trimestral; 1er Trim.07: 0,7%). Respecto al consumo privado, los últimos datos han exhibido un mayor ritmo de crecimiento y la actividad industrial, por su parte, también está recuperando un mayor dinamismo. Las bolsas han finalizado el trimestre con retrocesos, en un contexto caracterizado por un movimiento coordinado de aversión al riesgo como consecuencia de la evoluc ión en los mercados de crédito. Otros focos de atención han sido los datos macroeconómicos, la intervención de los bancos centrales para inyectar liquidez al sistema y la campaña de resultados. El precio del petróleo ha subido un +10,87%, superando los 79 dólares por barril, motivado principalmente por las tensiones en Irán, las tormentas tropicales en el Golfo de México y la fortaleza de la demanda asiática. En Estados Unidos, el S&P 500 y el NASDA Q han perdido en euros un -3,42% y un -1,31%, respectivamente. En cuanto a la publicación de resultados del segundo trimestre, el crecimiento de beneficios se ha situado en el +9,3%, por encima del +4,7% esperado al inicio de la campaña. En Europa, el Dow Jones STOXX 50 ha caído un -2,41%. La campaña de publicación de resultados del segundo trimestre también ha sorprendido positivamente. En el ámbito corporativo, continúan las noticias en torno a ABN A MRO y su potencial adquisic ión. Barclays ha recibido la aprobación del ministerio holandés de Finanzas a sus planes de fusión con dicha entidad, aunque ha admitido que el consorcio for mado por Santander, Royal Bank of Scotland y Fortis podr ía superar su oferta. Por otra parte, las dos eléctricas francesas, Suez y Gaz de France, han alcanzado un acuerdo de fusión mediante un intercambio de acciones. En España, el IBEX 35 ha retrocedido un -1,92%. En el mercado español, destacan las cifras del sector inmobiliario en las que sobresale la fuerte caída en ventas comerciales. En Latinoamérica, el índice de la bolsa de Brasil se ha revalorizado en euros un +11,63%, mientras que el índice mexicano ha caído en euros un -8,58%. En Japón, el Nikkei 300 ha perdido un -6,48% en euros. 5/6

En el tercer trimestre la del Fondo ha incrementado posiciones en el sector de bebidas, con la compra de acciones de la compañía cervecera belga InBev. También se ha incrementado el peso en industriales, con la compra de EADS. Por otro lado se redujo el peso en Nexans, la compañía proveedora de cables para comunicaciones, tras el excelente comportamiento registrado por las acciones, y se reemplaza por su competidora italiana Prysmian. En lo que respecta al sector financiero, en agosto se redujo significativamente la exposición al mismo, a causa de la incertidumbre que acechaba al sector ante las turbulencias en los mercados hipotecarios y de titulizaciones. Tras la fuerte corrección experimentada por los valores bancarios, incrementamos de nuevo la exposición a mediados de septiembre. Agregadamente, la de acciones europeas prima los sectores industriales y de consumo cíclico en detrimento del sector financiero y de comunicaciones. A lo largo del trimestre, el Fondo ha operado en futuros sobre el tipo de cambio euro/libra. A lo largo del trimestre, el Fondo ha operado en futuros sobre el Dow Jones Euro STOXX 50, FTSE 100 Index y SMI. El objetivo de las posiciones de futuros euro/libra es la gestión activa del riesgo divisa del Fondo, mientras que las posiciones de futuros sobre los índices Dow Jones Euro STOXX 50, FTSE 100 Index y SMI complementan la inversión en contado de acciones europeas, permitiendo una mayor flexibilidad en la gestión diaria de la de renta variable. La valoración de la renta fija se realiza a precios de mercado según el criterio establecido en la Circular 7/1990, de 27 de diciembre, de la Comisión Nacional del Mercado de Valores. La remuneración obtenida por la liquidez que mantiene el Fondo en cuenta corriente ha sido del 3,26% TAE. Durante el trimestre no se han superado los límites de inversión establecidos en el Reglamento de Instituciones de Inversión Colectiva. Hechos relevantes No existen participaciones significativas. La Sociedad Gestora (BanSabadell Inversión, SA, SGIIC, Sociedad Unipersonal) y la Entidad Depositaria (Banco de Sabadell, SA) pertenecen al mismo grupo económico y cumplen los requisitos de separación de intereses exigidos por la legislación vigente. La Sociedad Gestora es filial al 100% de la Entidad Depositaria. La Sociedad Gestora cuenta con un procedimiento, recogido en su Reglamento Interno de Conducta, de control de las operaciones vinculadas de carácter financiero para evitar conflictos de interés y asegurarse de que las operaciones vinculadas se realizan en interés exclusivo de la Institución, verificándose entre otros aspectos, que las operaciones son contratadas a precios y en condiciones de mercado. La Sociedad Gestora ejercerá, o hará ejercer, los derechos políticos inherentes a los valores, activos e instrumentos financieros que integren la del Fondo en el sentido más favorable a los accionistas o tenedores minoritarios. Las operaciones de adquisición y venta de valores realizadas durante el trimestre en las que la Entidad Depositaria ha sido vendedora o compradora, respectivamente, tienen el siguiente desglose: - compras:... 269.183.000,00 euros - ventas:... 270.755.943,77 euros 6/6