El presente informe, junto con los últimos informes periódicos, se encuentran disponibles por medios telemáticos en www.cnmv.es.



Documentos relacionados
RENTA FIJA MIXTA ESPAÑA FLEXIBLE GLOBAL FI

Categoría Vocación inversora: Renta Fija Euro. Perfil de riesgo: Muy bajo

El presente informe, junto con los últimos informes periódicos, se encuentran disponibles por medios telemáticos en

A.C. Standard & Poor s 500 Indice Informe semestral del segundo semestre del 2009

ALTERALIA DEBT FUND, FIL

NEMESIS, FI. Nº Registro CNMV: 04789

A.C. Standard&Poor s 500 Ind., F.I. Informe semestral del segundo semestre del 2013

A.C. Standard&Poor s 500 Ind., F.I. Informe semestral del segundo semestre del 2014

GRUPO ASUNCION DE INVERSIONES SICAV

El presente informe, junto con los últimos informes periódicos, se encuentran disponibles por medios telemáticos en

UBS (ES) ALPHA SELECT HEDGE FUND, IICIICIL (EN LIQUIDACION)

SEGURFONDO INVERSION FII (EN LIQUIDACION) INFORME DEL TERCER TRIMESTRE DE Nº Registro CNMV: 002

BANCAJA GARANTIZADO 18, FI Nº Registro CNMV: 03172

GVC GAESCO 300 PLACES WORLDWIDE FI

MUTUAFONDO GESTION MIXTO FI

BMN Selección Dinámica FIL Informe trimestral del primer trimestre del 2016

KALAHARI FI. Nº Registro CNMV: Grupo Gestora: Grupo Depositario: Rating Depositario:

EDM-INVERSION, FI. Nº Registro CNMV: 46

KUTXABANK BOLSA EEUU F.I. Informe completo del primer trimestre de 2016

CAIXATARRAGONA MIXT IPC FI

Categoría Tipo de fondo: Fondo que toma como referencia un índice. Vocación inversora: Renta Fija Euro. Perfil de riesgo: bajo

GVCGAESCO BOLSALÍDER, F.I.

PATRIVAL, FI. Nº Registro CNMV: 349

ESPAÑA FLEXIBLE, FI Informe del primer trimestre de 2013

BANCAJA R.V.ESTADOS UNIDOS, FI

MUTUAFONDO DOLAR FI. 1. Política de inversión y divisa de denominación. Informe TRIMESTRAL del 3er. Trimestre de 2015 Nº Registro CNMV: 4740

A.C. Fondtesoro Largo Plazo, F.I. Informe trimestral del primer trimestre del 2010

El presente informe, junto con los últimos informes periódicos, se encuentran disponibles por medios telemáticos en

FONPENEDES DOLAR, FI

VERSEN GLOBAL VALUE, SICAV, S.A.

ESFERA ENERGY, SICAV, S.A.

DINERCAM FI Nº Registro CNMV: 3449 Informe TRIMESTRAL del 3er trimestre de 2015

1 KESSLER CASADEVALL, FI

A.C. Corto Plazo, F.I. Informe trimestral del tercer trimestre del 2014

A.C. Fondtesoro Largo Plazo, F.I. Informe semestral del primer semestre del 2015

PRIVAT BOLSA ESPAÑOLA F.I.

TRAMONTANA RETORNO ABSOLUTO AUDAZ FI

Informe anual 2013 Sabadell Inversión SABADELL FONDO DEPÓSITO, F.I.

INSTRUCCIONES PARA TRASPASOS A) PERSONAS FÍSICAS 1- DATOS DE IDENTIFICACIÓN DESTINO

NMAS1 GESTION RENTA FIJA C/P F.I.

ARACAB INVERSIONES (ANTES BERKAY) S.A., SICAV Nº Registro CNMV: 00164

FONCAIXA BOLSA SELECCION JAPON, FI Informe 1er Semestre 2010

VERSEN GLOBAL VALUE, SICAV, S.A.

MARTUS CAPITAL SICAV SA

CREDIT AGRICOLE BANKOA RF CORTO PLAZO, F.I. Nº Registro CNMV: 3502 Informe: Semestral del: Segundo semestre año: 2015

SERFIEX IBEX 35 F.I. Nº Registro CNMV: 2921

CAIXA CATALUNYA PREVISIÓ FI

SABADELL BS GARANTIA FIJA 6, FI

FONDITEL LINCE, FI. Nº Registro CNMV: 4942

TREDICON INVERSIONES, SICAV, S.A. Nº Registro CNMV: 01622

NMAS1 GESTION RENTA FIJA C/P F.I.

BMN CARTERA FLEXIBLE 30 RENTAS, FI

INFORMACIÓN ACERCA DE DETERMINADOS INSTRUMENTOS FINANCIEROS NO COMPLEJOS

5- FOLLETO INFORMATIVO SIMPLFICADO ABACO GLOBAL VALUE OPPORTUNITIES A

Operativa en instrumentos derivados La metodología aplicada para calcular la exposición total al riesgo de mercado es el método del compromiso.

LIBERBANK INVERSION MUNDIAL GARANTIZADO, FI

PRIVAT FONDOS GLOBAL F.I

AEGON INVERSION MV, FI

CAJASTUR CARTERA CONSERVADORA, FI

BMN GARANTIZADO ACCIONES, FI

I. INSTITUCIONES de INVERSIÓN COLECTIVA

(-) EFECTO IMPOSITIVO SOBRE PLUSVALÍAS Trimestre anterior. Valor de contratos vencimiento

CREVAFAM, SICAV, S.A.

A.C. Cuenta Fondtesoro Corto Pzo,FI Informe semestral del segundo semestre del 2014

Los Fondos de Inversión obtienen en octubre un rendimiento medio del 2,4%

KUTXABANK BOLSA INTERNACIONAL, FI Informe completo del primer trimestre de 2016

FONBUSA MIXTO F.I. 1. Política de inversión y divisa de denominación. Nº Registro CNMV: 759 Informe SEMESTRAL del 1er.

PLUSFONDO MIXTO, F.P.

NOTA DE PRENSA DATOS DE INSTITUCIONES DE INVERSIÓN COLECTIVA 30 DE JUNIO 2015

DECLARACIÓN COMPRENSIVA DE LOS PRINCIPIOS DE LA POLÍTICA DE INVERSIÓN DE EDM PENSIONES DOS RVI, FONDO DE PENSIONES.

EUROVALOR AHORRO TOP 2019

AUPOVIA BINARY SICAV, S.A.

FONDO FONCAIXA RENTA FIJA DOLAR, FI ,175% 0,125%

SHILLING INVERSIONES, SICAV

INVERSIONES PARAMONTES, SICAV, S.A. Nº Registro CNMV: 02677

UNIFONDO PENSIONES XI, F.P.

PLUSFONDO RENTA FIJA, F.P.

NB RENTA VARIABLE, FI

Fecha Patrimonio fin de período (miles de EUR) Valor liquidativo fin del período Período del informe

LONDINIUM CAPITAL SICAV S.A. Nº Registro CNMV: 03118

PLUSFONDO MIXTO, F.P.

Renta 4 Cartera FI. Fondos de Inversión Renta 4. Fondo de Inversión Renta 4 Cartera Selección Dividendo FI

DECLARACIÓN DE PRINCIPIOS DE INVERSIÓN DE ALTEGUI PREVISION EPSV

LIBERBANK RENTA FIJA IV, FI

BANKOA GESTION GLOBAL, F.I. Nº Registro CNMV: 1347 Informe: Semestral del: Segundo semestre año: 2012

ACAPITAL MIXTO, FI. Nº Registro CNMV: 3856

Grupo Gestora: BCO. POPULAR. Grupo Depositario: ROYAL BANK OF CANADA DENOMINACIÓN DEL COMPARTIMENTO

RENTA 4 RENTA 4 USA FI. Informe USA. seguimiento 01/12/14 A 31/12/14 BC%

En menos de tres años, los Fondos de Inversión han recuperado más de millones de euros (desde el mínimo marcado en diciembre 2012)

AMEINON RENTA FIJA, FI

LIBERTY HIGH-70, FONDO DE PENSIONES.

A. Individual. Clase A. Inversion minima. 4. º trimestre 2012 Último año Últimos 3 años Rentabilidades extremas 1 % Fecha % Fecha % Fecha

FONBUSA F.I. 1. Política de inversión y divisa de denominación. Nº Registro CNMV: 216 Informe SEMESTRAL del 1er. Semestre de 2015

NEMORINO SICAV S.A. Nº Registro CNMV: PRICEWATERHOUSECOOPERS AUDITORES S.L.

BMN FONDEPOSITO, FI. Nº Registro CNMV: 3524

Rating depositario. El presente informe, junto con los últimos informes periódicos, se encuentran disponibles por medios telemáticos en n.d.

ALBAR2014 FINANCE SICAV

FONDO VALENCIA USA, FI

INTERLAKEN INVERSIONES, SICAV S.A.

ALTAIR RENTA FIJA, FI

Transcripción:

Gestora: CAJA INGENIEROS GESTION, S.G.I.I.C., S.A. Grupo Gestora: GRUPO CAJA DE INGENIEROS Auditor: DELOITTE & TOUCHE S.A. Depositario: CAJA INGENIEROS Grupo Depositario: GRUPO CAJA DE INGENIEROS Rating Depositario: ND Fondo por compartimentos: No El presente informe, junto con los últimos informes periódicos, se encuentran disponibles por medios telemáticos en www.cnmv.es. La Entidad Gestora atenderá las consultas de los clientes, relacionadas con las IIC gestionadas en: Caspe 88, Bajos, - 08010 - Barcelona Correo electrónico: atencionalsocio@caja-ingenieros.es Asimismo cuenta con un departamento o servicio de atención al cliente encargado de resolver las quejas y reclamaciones. La CNMV también pone a su disposición la Oficina de Atención al Inversor (902 149 200, e-mail: inversores@cnmv.es). Categoría Tipo de fondo: Fondo que toma como referencia un índice. Vocación inversora: Renta Variable Internacional. Perfil de riesgo: Valor 5, en una escala de 1 al 7. Descripción general Política de inversión: La gestión del fondo está encaminada a seguir una política de inversión acorde con su vocación de Renta Variable Internacional estadounidense, por lo que la inversión en renta variable de emisores de los Estados Unidos representa más del 75 de la cartera del fondo. El objetivo del fondo es superar la rentabilidad del índice S&P 100 en euros, sin replicarlo. El resto de la inversión se materializará en una cartera de renta fija que tendrá una calificación igual o superior a la que tenga en cada momento el Reino de España, en emisores públicos y privados pertenecientes a países miembros de la OCDE, mientras que la duración máxima se establece en 7 años. La inversión en activos expresados en moneda distinta al Euro representará más del 30 de la cartera. Operativa en instrumentos derivados La metodología aplicada para calcular la exposición total al riesgo de es el método del compromiso. El fondo tiene previsto operar con instrumentos derivados, negociados tanto en s organizados como en OTC, con finalidad de cobertura e inversión. Los compromisos por el conjunto de operaciones no podrá superar el patrimonio de la IIC. Una información más detallada sobre la política de inversión del fondo se puede encontrar en su folleto informativo. Cuando no exista información disponible las correspondientes celdas aparecerán en blanco Nº de participaciones Nº de partícipes Beneficios brutos distribuidos por participación (EUR) Inversión mínima (EUR) del informe 2013 2012 Fecha Actual Patrimonio fin de periodo (miles de EUR) Comisión de gestión efectivamente cobrado Acumulada 2.724.801,29 1.312 26.805 14.397 11.981 Comisiones aplicadas en el periodo, sobre patrimonio medio Base de cálculo s/patrimonio s/resultados Total s/patrimonio s/resultados Total 0,34 0,92 1,26 0,34 0,92 1,26 mixta Comisión de depositario efectivamente cobrado Base de 0,05 Acumulada 0,05 cálculo patrimonio 500 anterior Anterior 2.437.417,91 1.096 Valor liquidativo fin de periodo (EUR) (*) Año 9,8373 8,8614 7,1363 5,7738 Sistema imputación al fondo Año Índice de rotación de la cartera 0,06 0,03 0,06 0,42 Rentabilidad media de la liquidez ( anualizado) NOTA: El periodo se refiere al trimestre o semestre, según sea el caso. En el caso de IIC cuyo valor liquidativo no se determine diariamente, los datos se refieren al último disponible. Divisa de denominación EUR

Cuando no exista información disponible las correspondientes celdas aparecerán en blanco. Acumulado año Último trim (0) Trimestral Trim-1 Trim-2 Trim-3 2013 Anual Rentabilidad Rentabilidad 11,01 11,01 8,54 9,03 3,25 24,17 23,60 4,94 Rentabilidad índice referencia 11,95 11,95 7,62 10,38 5,09 25,26 22,30 11,28 Correlación Correlación 0,98 0,98 0,99 0,99 0,99 0,99 0,98 0,76 2012 2010 El valor liquidativo y, por tanto, su rentabilidad no recogen el efecto derivado del cargo individual al partícipe de la comisión de gestión sobre resultados. Rentabilidades Trimestre Último Año Últimos 3 años extremas (i) Fecha Fecha Fecha Rentabilidad mínima () -2,33 27-01-2015-2,33 27-01-2015-2,54 03-02- Rentabilidad máxima () 3,10 22-01-2015 3,10 22-01-2015 3,23 17-12- (i) Sólo se informa para las clases con una antigüedad mínima del periodo solicitado y siempre que no se haya modificado su vocación inversora, en caso contrario se informa 'N.A.'. Se refiere a las rentabilidades máximas y mínimas entre dos valores liquidativos consecutivos. La periodicidad de cálculo del valor liquidativo es diaria. Recuerde que rentabilidades pasadas no presuponen rentabilidades futuras. Sólo se informa si se ha mantenido una política de inversión homogénea en el periodo. Acumulado Trimestral Anual año Último trim (0) Trim-1 Trim-2 Trim-3 2013 2012 2010 Volatilidad (ii) de: Valor liquidativo 14,45 14,45 18,71 10,23 9,72 13,21 10,96 13,77 Ibex-35 19,78 19,78 24,83 16,03 13,29 18,43 18,85 28,12 Letra Tesoro 1 año 0,30 0,30 0,35 0,29 0,34 0,38 0,99 2,22 S&P 100 Index 16,21 16,21 18,95 10,74 10,09 13,46 11,18 11,08 VaR histórico (iii) 5,50 5,50 5,61 5,85 5,91 5,61 7,05 11,14 (ii) Volatilidad histórica: indica el riesgo de un valor en un periodo, a mayor volatilidad mayor riesgo. A modo comparativo se ofrece la volatilidad de distintas referencias. Sólo se informa de la volatilidad para los periodos con política de inversión homogénea. (iii) VaR histórico: Indica lo máximo que se puede perder, con un nivel de confianza de 99, en el plazo de 1 mes, si se repitiese el comportamiento de la IIC de los últimos 5 años. El dato es a finales del periodo de referencia. Acumulado año Último trim (0) Trimestral Trim-1 Trim-2 Trim-3 2013 Anual 0,39 0,39 0,40 0,40 0,40 1,59 1,61 1,60 2012 2010 Incluye los gastos directos soportados en el periodo de referencia: comisión de gestión sobre patrimonio, comisión de depositario, auditoría, servicios bancarios (salvo gastos de financiación), y resto de gastos de gestión corriente, en términos de porcentaje sobre patrimonio medio del periodo. En el caso de fondos/compartimentos que invierten más de un 10 de su patrimonio en otras IIC se incluyen también los gastos soportados indirectamente, derivados de esas inversiones, que incluyen las comisiones de suscripción y de reembolso. Este ratio no incluye la comisión de gestión sobre resultados ni los costes de transacción por la compraventa de valores. Rentabilidad trimestral de los últimos 3 años VL S&P 100 Index (Base 100) VL S&P 100 Index Último cambio vocación: 10/06/2011. La Vocación Inversora de la IIC ha sido cambiada el 10 de Junio de 2011. Durante el periodo de referencia, la rentabilidad media en el periodo de referencia de los fondos gestionados por la Sociedad Gestora se presenta en el cuadro adjunto. Los fondos se agrupan según su vocación inversora. Vocación inversora Patrimonio gestionado * (miles de euros) Nº de partícipes * Rentabilidad trimestral media ** Monetario a corto plazo Monetario Renta Fija Euro 11.553 514 0,16 Renta Fija Internacional 15.002 373 2,08 Renta Fija Mixto Euro Renta Fija Mixta Internacional 84.717 3.621 4,32 Renta Variable Mixta Euro Renta Variable Mixta Internacional 22.832 1.529 8,56 Renta Variable Euro 39.524 2.468 15,22 Renta Variable Internacional 96.768 5.091 13,00 IIC de Gestión Referenciada (1) Garantizado de Rendimiento Fijo 204.457 7.471 0,59 Garantizado de Rendimiento Variable 59.467 2.571 4,14 De Garantía Parcial Retorno Absoluto 15.071 634 3,92 Global Total Fondos 549.391 24.272 5,24 * Medias. (1): Incluye IIC que replican o reproducen un índice, fondos cotizados (ETF) e IIC con objetivo concreto de rentabilidad no garantizado. ** Rentabilidad media ponderada por patrimonio medio de cada FI en el periodo.

Distribución del patrimonio (+) INVERSIONES FINANCIERAS Cartera Interior Cartera Exterior Intereses de la Cartera de Inversión Inversiones dudosas, morosas o en litigio (+) LIQUIDEZ (TESORERÍA) (+/-) RESTO TOTAL PATRIMONIO Fin periodo Importe 25.112 25.112 sobre patrimonio 93,68 93,68 1.764 6,58-71 -0,26 26.805 100,00 Notas: El periodo se refiere al trimestre o semestre, según sea el caso. Las inversiones financieras se informan a valor estimado de realización. ( Importes en miles de EUR ) Fin periodo anterior Importe sobre patrimonio 20.074 92,94 19.587 90,68 1.645 7,62-120 -0,56 100,00 PATRIMONIO FIN PERIODO ANTERIOR (miles de EUR) (+/-) Suscripciones/Reembolsos (neto) (-) Beneficios Brutos Distribuidos (+/-) Rendimientos Netos (+) Rendimientos de Gestión (+) Intereses (+) Dividendos (+/-) Resultados en renta fija (realizadas o no) (+/-) Resultados en renta variable (realizadas o no) (+/-) Resultados en depósitos (realizadas o no) (+/-) Resultados en derivados (realizadas o no) (+/-) Resultados en IIC (realizadas o no) (+/-) Otros Resultados (+/-) Otros Rendimientos (-) Gastos Repercutidos (-) Comisión de gestión (-) Comisión de depositario (-) Gastos por servicios exteriores (-) Otros gastos de gestión corriente (-) Otros gastos repercutidos (+) Ingresos (+) Comisiones de descuento a favor de la IIC (+) Comisiones retrocedidas (+) Otros Ingresos PATRIMONIO FIN PERIODO ACTUAL (miles de EUR) sobre patrimonio medio variación Variación Variación Variación respecto fin del periodo del periodo acumulada periodo anterior anual anterior 10,91 10,18 11,67 0,47 10,40 0,50 0,29-1,48-1,25-0,05-0,01-0,18 26.805 Nota: El periodo se refiere al trimestre o semestre, según sea el caso. 16.688 17,86 8,18 9,55 0,89 7,65 0,90 0,11-1,36-1,08-0,05-0,01-0,22 10,91 10,18 11,67 0,47 10,40 0,50 0,29-1,48-1,25-0,05-0,01-0,18 26.805-20,07 62,87 59,95 34,55-29,89-200,08 77,95-27,47 259,30 42,43 51,54 27,28-4,72 34,47 3,36 3.1. Inversiones financieras a valor estimado de realización y en porcentaje sobre el 3.3. Operativa en derivados. Resumen de las posiciones abiertas al cierre del patrimonio, al cierre del periodo ( Importes en miles de EUR ) periodo ( Importes en miles de EUR ) Descripción de la inversión y emisor REPO CAJA INGENIEROS 0,15 2015-01-07 TOTAL ADQUISICIÓN TEMPORAL DE ACTIVOS TOTAL RENTA FIJA TOTAL INVERSIONES FINANCIERAS INTERIOR ACCIONES MEDTRONIC PLC ACCIONES QUINTILES TRANSNATI. ACCIONES DANAHER CORP ACCIONES INGREDION INC ACCIONES AECOM TECHNOLOGY ACCIONES AMERICAN WATER WORKS ACCIONES STANLEY BLACK&DECKER ACCIONES CHICAGO BRIDGE & IRO ACCIONES GOOGLE ACCIONES HEALTH CARE REIT ACCIONES WHIRLPOOL CORP ACCIONES ADT COR/THE ACCIONES CUMMINS INC ACCIONES CF INDUSTRIES HOLDIN ACCIONES DIRECTV GRUOP INC ACCIONES VISA INC ACCIONES TYSON FOODS ACCIONES WASTE MANAGEMENT INC ACCIONES WESTERN DIGITAL CORP ACCIONES WELLS FARGO & Co ACCIONES VERIZON COMMUNICATI ACCIONES STRYKER CORP ACCIONES SCHLUMBERGER ACCIONES QUALCOMM INC ACCIONES PROCTER & GAMBLE CO ACCIONES PFIZER INC ACCIONES PEPSICO INC ACCIONES ORACLE CORP ACCIONES MICROSOFT CORP ACCIONES MERCK & CO ACCIONES MEDTRONIC INC ACCIONES KLA-TENCOR CORP ACCIONES JP MORGAN CHASE & CO ACCIONES JOHNSON&JOHNSON ACCIONES INTEL CORP ACCIONES HEWLETT-PACKARD CO ACCIONES HASBRO INC ACCIONES GOOGLE ACCIONES GENERAL ELECTRIC ACCIONES GENERAL MILLS INC ACCIONES EON MOBIL CORP ACCIONES WALT DISNEY CO/THE ACCIONES CVS HEALTH CORP ACCIONES COMCAST CORP ACCIONES CISCO SYSTEMS INC ACCIONES CANADIAN NATL RAILWA ACCIONES BERKSHIRE HATHAWAY ACCIONES BANK OF AMERICA CORP ACCIONES AT&T INC ACCIONES APPLE INC ACCIONES APACHE CORP ACCIONES AMGEN INC ACCIONES AMDOCS LTD ACCIONES AMERICAN EPRESS COM Divisa EUR CAD 541 552 536 537 580 550 718 174 493 555 557 528 523 422 519 544 534 513 528 274 545 141 392 538 558 425 535 539 517 538 530 559 525 575 176 417 570 388 239 541 200 535 529 543 548 855 416 542 556 386 2,02 2,06 2,16 2,05 2,68 0,65 1,84 2,07 2,08 1,97 1,95 1,57 1,94 2,03 1,99 1,91 1,97 1,02 2,03 0,53 1,46 2,01 2,08 1,59 2,01 1,93 2,01 1,98 2,09 1,96 2,14 0,66 1,56 2,13 1,45 0,89 2,02 0,75 1,97 2,03 2,04 3,19 1,55 2,02 2,07 1,44 anterior 421 1,95 397 1,84 414 1,92 413 1,91 428 1,98 424 1,96 440 2,04 148 0,68 388 1,80 472 2,19 425 1,97 446 2,07 381 1,77 410 1,90 429 1,99 408 1,89 424 1,96 422 1,96 234 1,08 400 1,85 128 0,59 372 1,72 381 1,76 397 1,84 373 1,73 193 0,89 416 1,93 363 1,68 399 1,85 425 1,97 433 370 1,71 412 1,91 428 1,98 401 1,86 149 0,69 377 1,74 424 1,96 374 1,73 191 0,88 429 1,99 182 0,84 430 1,99 434 2,01 395 1,83 211 0,98 672 3,11 227 1,05 446 2,07 423 1,96 408 1,89 Subyacente INDICE S & P 500 INDICE S & P 500 Instrumento C/ CALL S&P500 MINI JUN15 C2050 C/ FUTURO MINI S&P 500 JUN15 Importe nominal comprometido Total subyacente renta variable 2.978 TOTAL DERECHOS 2.978 INDICE S & P 500 V/ CALL S&P500 MINI JUN15 C2250 Total subyacente renta variable 944 EURO DOLAR V/ FUTURO EURO DOLAR JUN15 Total subyacente tipo de cambio 1.973 TOTAL OBLIGACIONES 2.917 Objetivo de la inversión 860 inversión 2.118 inversión 944 inversión 1.973 inversión

Descripción de la inversión y emisor ACCIONES ACE LTD TOTAL RV COTIZADA TOTAL RENTA VARIABLE TOTAL INVERSIONES FINANCIERAS ETERIOR TOTAL INVERSIONES FINANCIERAS Divisa 537 Notas: El periodo se refiere al final del trimestre o semestre, según sea el caso. anterior 400 1,85 19.587 90,70 19.587 90,70 19.587 90,70 20.074 92,95 3.2. Distribución de las inversiones financieras, al cierre del periodo: Porcentaje respecto al patrimonio total OTROS TESORERÍA ACC APPLE INC ACC CHICAGO BRIDGE & IRO CONSUMO NO CICLICO TECNOLOGIA INDUSTRIA FINANCIERO OTROS ACC AECOM TECHNOLOGY CORP RENTA VARIABLE LIQUIDEZ TESORERÍA RENTA VARIABLE Sí No a. Suspensión temporal de suscripciones/reembolsos b. Reanudación de suscripciones/reembolsos c. Reembolso de patrimonio significativo d. Endeudamiento superior al 5 del patrimonio e. Sustitución de la sociedad gestora f. Sustitución de la entidad depositaria g. Cambio de control de la sociedad gestora h. Cambio en elementos esenciales del folleto informativo i. Autorización del proceso de fusión j. Otros hechos relevantes No existen Hechos Relevantes en el periodo correspondiente al presente informe. 7. Anexo explicativo sobre operaciones vinculadas y otras informaciones a. Partícipes significativos en el patrimonio del fondo (porcentaje superior al 20) Sí No El importe de comisiones o gastos que han percibido como ingreso entidades del grupo de la gestora satisfechos por parte de la IIC es de 6.821,46 euros. b. Modificaciones de escasa relevancia en el Reglamento El importe de las operaciones de compra en las que el depositario ha actuado como vendedor es de 3.932.462,62 euros, suponiendo un 15,93 sobre el patrimonio medio de la IIC en el periodo de referencia. c. Gestora y el depositario son del mismo grupo (según artículo 4 de la LMV) d. Se han realizado operaciones de adquisición y venta de valores en los que el depositario ha actuado como vendedor o comprador, respectivamente El importe de las operaciones de venta en las que el depositario ha actuado como comprador es de 2.382.205,11 euros, suponiendo un 9,65 sobre el patrimonio medio de la IIC en el periodo de referencia. e. Adquiridos valores/ins. financieros emitidos/avalados por alguna entidad del grupo gestora/depositario, o alguno de éstos ha sido colocador/asegurador/director/asesor, o prestados valores a entidades vinculadas f. Se han adquirido valores o instrumentos financieros cuya contrapartida ha sido una entidad del grupo de la gestora o depositaria, u otra IIC gestionada por la misma gestora u otra gestora del grupo g. Se han percibido ingresos por entidades del grupo de la gestora que tienen como origen comisiones o gastos satisfechos por la IIC h. Otras informaciones u operaciones vinculadas El importe de las adquisiciones de valores o instrumentos financieros cuya contrapartida ha sido una entidad del grupo de la gestora o depositario, u otra IIC gestionada por la misma gestora u otra gestora del grupo es de 3.932.462,62 euros, suponiendo un 15,93 sobre el patrimonio medio de la IIC en el periodo de referencia. CAJA INGENIEROS GESTIÓN, SGIIC, SAU (gestora del fondo), está participada en un 100 por CAJA DE INGENIEROS (depositaria del fondo). Sin embargo, ambas entidades mantienen independencia en la gestión. Como parte de esa independencia, el Consejo de Administración de la gestora ha adoptado unas normas de conducta sobre operaciones vinculadas que obligan a comunicar cualquier operación de este tipo.

De acuerdo con lo establecido en el artículo 24.2 del Reglamento de Instituciones de Inversión Colectiva la CNMV, como organismo supervisor, no ha establecido otra información o advertencia de carácter general o específico que deba incluirse en el presente informe periódico. INFORME DE GESTION: Tras un final de marcado por la fuerte caída del precio del petróleo, el activo protagonista, en el primer trimestre de 2015, fue el euro, que registró fuertes caídas frente al resto de las principales divisas. La acción del BCE, cuyo programa de compras se activó a principios de marzo, inundó el de liquidez, y la mayoría de activos se anotó subidas. Finalmente, la renta variable europea tomó el testigo de EE. UU. y obtuvo alzas de doble dígito por las expectativas sobre los resultados empresariales y por la búsqueda de rentabilidad de los inversores al no encontrar un binomio rentabilidad-riesgo adecuado en el universo de la renta fija, debido a la fuerte compresión de rentabilidades que, en muchos de los tramos, se tornaron negativas. En el frente geopolítico, destacó el ruido originado por las negociaciones del nuevo gobierno griego con los garantes de su programa de rescate para adecuar las condiciones del mismo, así como la continuación de los contactos políticos para restablecer las relaciones diplomáticas entre EE. UU. y Cuba, y el principio de acuerdo de EE. UU. y sus socios con Irán para el desarme nuclear de este. En el plano estrictamente macroeconómico, EE. UU. confirmó que su economía creció un 2,4 en, en parte debido al fuerte impulso del consumo personal, el principal motor de la economía del país, derivado de la positiva dinámica del laboral, que se tradujo en una tasa de desempleo del 5,5 a cierre de marzo, si bien precisamente fue en este mes donde se registró el menor dato de creación de empleo en el sector privado de los últimos 15 meses. En el caso de Europa, el PIB de la eurozona creció finalmente un 0,9 en, gracias a la progresiva mejora, a lo largo del ejercicio, del gasto público, del consumo de las familias y de las inversiones privadas, aunque algo más rezagadas. Por países, Irlanda y Alemania registraron los crecimientos económicos más vigorosos con tasas interanuales del 4,8 y del 1,6 respectivamente, mientras que España creció un 1,4 en el año. En términos agregados, la tasa de desempleo descendió hasta el 11,30, fruto de la mejora significativa observada en países como España, aunque comparativamente el nivel de desempleo continuó siendo muy elevado. Respecto a los países emergentes, cabe destacar que China publicó un crecimiento económico del 7,4 en el año anterior, una cifra no vista desde 2009 y que pone de manifiesto el proceso de desaceleración de su economía fruto del cambio en las palancas de crecimiento. Por activos, en el primer trimestre del año, el S&P 500 se anotó una subida del 0,44, mientras que el Eurostoxx50 se revalorizó un 17,51, registrando el mayor incremento trimestral desde los mínimos de 2009. En el universo de la renta fija, los tipos de interés de los bonos soberanos a 10 años de Alemania y España cerraron marzo en el 0,18 y el 1,21 respectivamente, arrojando ambos una reducción trimestral en torno a 40 p.b., impulsada por el efecto del programa de compras de deuda del BCE. Por su parte, el Treasury a 10 años acabó el trimestre en el 1,92. En referencia a las divisas, el euro se depreció frente a las principales divisas mundiales, registrando una caída trimestral del 11,30, 6,72 y 11 respecto al dólar estadounidense, la libra esterlina y el yen japonés respectivamente. Finalmente, en los s de materias primas, el barril de crudo Brent finalizó el periodo en los 55 $, anotándose un descenso del 3,87 en el trimestre, mientras que la onza de oro se mantuvo prácticamente sin cambios en los 1183 $. De cara a los próximos trimestres, en el ámbito empresarial, será importante conocer el resultado de las compañías europeas y estadounidenses obtenido en el primer trimestre, en la medida en que la apreciación del dólar frente al euro tendrá un impacto significativo en las cuentas de las compañías. En términos macroeconómicos, la comunidad inversora continuará analizando de cerca las reuniones de la Reserva Federal en EE. UU., ya que un probable inicio de la normalización de la política monetaria está a punto de llegar, si tenemos en cuenta las indicaciones recientes de su presidenta Janet Yellen. Asimismo, habrá que seguir con detalle los datos macroeconómicos a escala mundial, ya que, en ciertos países emergentes, se observa una desaceleración de sus dinámicas de crecimiento, Europa empieza a ganar tracción y EE. UU. ha decepcionado en el primer cuarto del año, aunque se espera que se recupere progresivamente. Finalmente, en el frente geopolítico, destacarán las elecciones autonómicas y locales en España y presidenciales en Reino Unido, al mismo tiempo que continuarán las negociaciones sobre la situación de Grecia. En lo referente a la inversión de Caja Ingenieros Bolsa USA, la estrategia del fondo ha consistido en mantener un binomio rentabilidad-riesgo acorde con su vocación de renta variable internacional, realizando su inversión principal en activos de renta variable del estadounidense. La rentabilidad del fondo, en el primer trimestre de 2015, fue del 11,01, ligeramente inferior a su índice de referencia, que registró un 11,95. El principal foco de divergencia frente a su índice provino de la selección de compañías, ya que la aportación de las compañías relacionadas con la inversión en infraestructuras no pudo compensar la infraponderación en Apple. En términos de volatilidad, la del fondo fue ligeramente inferior a la de su índice de referencia (un 14,45 frente a un 16,21 ). Durante el trimestre, la volatilidad de la Letra del Tesoro a 12 meses ha sido del 0,30. Si comparamos el fondo con Caja de Ingenieros Global, con vocación de renta variable internacional y también gestionado por CI Gestión, observamos que CI Global ofrece una rentabilidad superior (13,68 ), apoyado por el crecimiento de los s de renta variable europeos. Cabe destacar la infraponderación mantenida por el fondo en el sector energético (agresivo descenso en el precio del crudo), que le permitió limitar los retrocesos, mientras que el fortalecimiento del dólar estadounidense representó un freno para el sector de consumo con proyección exterior, un sector donde el fondo mantuvo una presencia superior al S&P 100. En relación con las decisiones de gestión tomadas durante el trimestre, se decidió dar entrada a ADT Corp, líder en seguridad privada en territorio norteamericano, y Bank of America, en lugar de AT&T, Oracle y American Water Works, ya que los primeros tienen un mayor potencial en un entorno de aumento del consumo interno y subida de tipos. La liquidez del fondo se ha gestionado mediante la compra de repos con vencimiento máximo quincenal, pactado con el Depositario. El colateral de dichas operaciones han sido emisiones de titulización hipotecaria de alta calidad crediticia, sin que el fondo haya satisfecho comisión alguna por realizar la inversión. El tipo de interés de remuneración de la operación se ha situado en niveles de para el tipo de colateral contratado (0,15 ). El patrimonio del fondo ha aumentado un 24,10. El número de partícipes ha aumentado un 19,71. Los gastos soportados por el fondo han sido del 0,39 en el periodo.

La Sociedad Gestora ejercerá el derecho de asistencia y voto en las juntas de accionistas de sociedades españolas cuando la participación de los fondos gestionados por la Gestora en esa sociedad tenga una antigüedad superior a 12 meses y represente, a la fecha de la junta, al menos el 1 del capital de la sociedad participada. El sentido del voto será a favor de las propuestas del orden del día y de abstención en aquellas que se considere apropiado por falta de información. Adicionalmente, la Sociedad Gestora asistirá a la junta de accionistas en aquellos casos en que, al no darse las circunstancias anteriores, el emisor se haya considerado relevante o existieran derechos económicos a favor de los partícipes, tales como primas de asistencia a juntas.