PROCEDIMIENTO ADMINISTRACIÓN REDES SOCIALES



Documentos relacionados
Mensaje: Son contenidos cortos corporativos de interés o no, según los casos, que involucran a la comunidad.

Cómo crear tu estrategia en las Redes Sociales para dar a conocer tu negocio al mundo

ALCALDÍA MUNICIPAL DE MOSQUERA DIRECCIÓN DE PROSPECTIVA Y EVALUACIÓN INTEGRAL PROTOCOLO DE REDES SOCIALES MUNICIPIO DE MOSQUERA NOVIEMBRE DE 2014

PROTOCOLO DE REDES SOCIALES ZIPAQUIRÁ

Carteleras. Elaborar una agenda de conciertos y actividades musicales

Facebook. Qué es? Está conformado por muchas redes sociales como; colegio, universidad, trabajo, región, país y otros temas de interés.

CLOUD MUSEUM. Cloud Museum. El Museo de Calatayud como Cloud Museum experimental

Social media marketing: El marketing en la era de las redes sociales

SERVICIOS Y FORMACIÓN EN MARKETING DIGITAL


MANUAL DE USUARIO DEL PORTAL WEB

DUDAS DE ACCESO / PROBLEMAS DE ACCESO MÁS FRECUENTES

Páginas de Facebook Control de la misión de tu empresa en Facebook

Plan Estratégico Social Media

Avanza Ciudadanía Digital Integración de personas con discapacidad, mayores y otros colectivos en riesgo de exclusión en las redes sociales mediante

Diseño Web. Hosting y Dominio. Marketing Digital. Social Media. Diseño Gráfico

De la administración de las redes sociales en Pronósticos hasta la generación de reportes.

Políticas de uso de las Redes Sociales que representen el nombre de la Universidad Tecnológica de Pereira

INSTRUCTIVO PLATAFORMA ITM VIRTUAL itmvirtual.itm.edu.co

AUMENTA TUS SEGUIDORES EN

TÉRMINOS DE REFERENCIA CONSULTORÍA DISEÑO PARA REDES SOCIALES DE UNICEF CHILE, Y DESARROLLO Y MONITOREO DE ESTRATEGIA U-REPORT CHILE #CLE- 04/2016

PROTOCOLO REDES SOCIALES MUNICIPIO DE VIOTÁ

FACEBOOK. Qué hacen los usuarios en Facebook? SHARE Es la red social N 1 en derivar tráfico a sitios de noticias

PRÁCTICA TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN. Objetivos

Plan de SocialMedia. Ocide Asesores SL. Carmen Martín Robledo Noviembre viernes 8 de noviembre de 13

POLÍTICAS DE COMUNICACIONES

BUENAS PRACTICAS PARA EL USO EFICIENTE DEL PAPEL

ANEXO No. 02 FICHA TECNICA FONDO FINANCIERO DE PROYECTOS DE DESARROLLO FONADE

GUÍ A DEL ALUMNO DE TELEFORMACÍO N GRUPO PIQUER

> El sitio web en español con todo lo mejor de la música cristiana > feymelodia.wordpress.com

Google Calendar. Google Calendar

Cómo las herramientas en línea están revolucionando la implementación de ITIL e ISO 20000

Actividad N 4. Práctica Producto - comunidad PYME en la plataforma Web 2.0. Realice un BLOG de su PYME. Presentado Por: Fredy Alexander Quiroz Vanegas

Aplicaciones móviles para el sector agroalimentario. Una herramienta de comunicación para el sector agroindustrial, ambiental y rural europeo

COMMUNITY MANAGEMENT ESTRATEGIAS DE MKT EN REDES SOCIALES. Integrando tu marca en la web 2.0

Política Editorial y de Actualización de contenidos de la página WEB de Necoclí, Antioquia

Competencias Comunicativas Digitales. Guía desarrollo trabajo colaborativo

Programa 51 Comunicación interna

Manual de Ofertopolis.com

Manual del alumno Aula Virtual Puertos de Tenerife.

Estrategias TIC para docentes. Usando las redes sociales con fines educativos

Rúbricas para Actividades de Aprendizaje para el siglo XXI. Colaboración

PROCEDIMIENTO OPERATIVO DESARROLLAR SISTEMAS INFORMÁTICOS PDO-COCTI-DTIN-04

Política de Uso Aceptable para Medios Sociales

SERVICIOS CATÁLOGO DE OFICINA DE TECNOLOGÍA Y SISTEMAS DE INFORMACIÓN

Solución de No conformidades

GUÍA PARA DOCUMENTALISTAS

Publicidad en Medios Digitales. SESIÓN # 12: Contratación de medios digitales. Tercera parte.

LA WEB 2.0 Y SU APLICACION PROFESIONAL (parte I)

SITIO WEB DE INTERVENCIÓN PSICOSOCIAL. Un espacio para el intercambio de experiencias prácticas

PLAN DE COMUNICACIONES DEL MUNICIPIO DE ARBELÁEZ-CUNDINAMARCA

Estrategia en las redes sociales. Febrero 2016

ANUNCIA TU NEGOCIO EN FACEBOOK.

Excelente trabajo! Estamos aquí para seguir apoyándote.

Curso Auditor Interno Calidad

- Briefing Crea la comunicación de la reforma municipal y ayuda a la optimización de la Administración Pública Municipal

CÓMO RECLUTAR EN REDES SOCIALES

MANUAL DE USUARIO DE SKYDRIVE

CAPITULO I CONTEXTO INSTITUCIONAL EN EL SISTEMA ESTATAL PENITENCIARIO

GUÍA DEL ALUMNO. 1.- Estructura y contenido de la página web. 2.- Cómo usar esta página web. 3.- Contenidos. 4.- Metodología didáctica.

No es necesario crear una nueva cuenta, sólo deberá ingresar así:

PLAN DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA

Manual de usuario Página 1 ÍNDICE

SERVICIOS DE GESTIÓN DE REDES SOCIALES

CASOS PRÁCTICOS DE RECURSOS HUMANOS Editorial Pearson: Reclutamiento 2.0: El caso BBVA

BOSen WEB orri berria. Nueva WEB de la BOS. Prentsaurrekoa. Rueda de Prensa

PLAN DE COMUNICACIONES

Ficha TIC: Gaby y su búsqueda por internet. Primaria: cuarto grado

La Red Social de Rotary (Distrito 2203) Rotarians INSTRUCCIONES BÁSICAS

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS MACRO PROCESO: IMAGEN INSTITUCIONAL NACIONAL E INTERNACIONAL

POLÍTICA DE COMUNICACIÓN INTERNA Y EXTERNA Secretaría Distrital de Gobierno

DATOS IDENTIFICATIVOS:

GERENCIA DE INTEGRACIÓN

CATÁLOGO DE SERVICIOS. Su empresa ya dispone de un espacio para conectarse con el mundo

Outlook y Messenger en la web

Desafío#5 Mapas conceptuales Redes de conceptos

"Uso de las Redes sociales para emprendimientos

Paquetes de Redes Sociales y SEO: Caracterí sticas

Instructivo de uso para Redes Sociales Institucionales de la UNAM, emitido por la

Herramientas de aprendizaje digitales

1. Título de la experiencia: Talleres de Participación Ciudadana en Centros Escolares

INFORME REDES SOCIALES INSTITUTO DE FOMENTO AL TALENTO HUMANO

Promoción y comercialización online de experiencias turísticas en España a través del portal oficial de turismo de España

Contenido. Curso: Cómo vender por Internet

Proyecto Final Mercadotecnia Digital

Aplicaciones móviles. Cuando la innovación es obligación.

CATÁLOGO DE SERVICIOS DE RADIO EMPRESARIAL DE QUERÉTARO. Nuestros servicios se basan en 4 plataformas principales de medios digitales y publicitarios:

CERDO-IBERICO: FORO DE DISCUSIÓN SOBRE EL CERDO IBÉRICO EN INTERNET

Manual para configurar nuestra privacidad en Facebook

WEB INMOBILIARIA. La página web de su inmobiliaria fácil de gestionar.

PORTAFOLIO DE SERVICIOS

E Propuesta Proyecto Final Curso Uso de Redes Sociales en la Educación

POLÍTICA EDITORIAL Y DE ACTUALIZACIÓN DEL SITIO WEB

Análisis de Redes Sociales de los Ministerios de Costa Rica setiembre 2012

SBDCGlobal.com Manual de Asesor

Multimedia Educativo

POSICIONAMIENTO EN LA WEB (SEM Y SEO)

Curso de Diseño Web y Medición del tráfico con Google Analytics

Manual del estudiante

Normas de Uso Y Políticas de Seguridad de los Medios Digitales del CEU

Transcripción:

Página: 1 de 5 1. Objetivo Mantener presencia efectiva del Ministerio del Trabajo en las redes sociales (Facebook, Twitter, Youtube y LinkedIn) con mensajes de interés para la comunidad de seguidores de las mismas.. 2. Alcance El procedimiento incluye la identificación de las redes sociales donde tendrá presencia el Ministerio del Trabajo, la generación de contenidos atractivos, relevantes y especializados para crear conversaciones, discusiones o participación de la comunidad de seguidores, el monitoreo de los mensajes o solicitudes enviados por la comunidad. 3. Definiciones Creación de contenidos: Proceso mediante el cual se crean contenidos para atraer la atención de la gente y compartirlos con otros seguidores de manera inmediata, a través de las redes sociales (Facebook, Twitter, Youtube y LinkedIn). Además permite que la gente interactúe con los servicios y la entidad, creando una relación personalizada, pues ahora se pueden escuchar lo que la gente opina y ver videos de interés sobre el tema e incluso tener conversaciones, creando una mayor relación con la entidad. Mensaje: Son contenidos cortos corporativos de interés o no, según los casos, que involucran a la comunidad. Redes sociales: Son comunidades virtuales donde sus usuarios interactúan con personas de todo el mundo con quienes encuentran gustos o intereses en común. Funcionan como una plataforma de comunicaciones que permite conectar gente que se conoce o que desea conocerse y que les permite compartir contenidos, fotos, vídeos, en un lugar fácil de acceder y administrado por los usuarios mismos. Facebook: Es un sitio web del tipo red social y funciona a través de correo electrónico. Hace Referencia a una página por Internet en donde se suben fotografías, perfiles personales y logros de una empresa o entidad con el objetivo de que se conozcan más entre sí. LinkedIn: Es una red social de miles de usuarios y empresas para ayudar a los profesionales de todos los sectores a encontrar otros profesionales, ponerse en contacto con ellos, generar negocios y ampliar contactos en todos los sentidos: consultoría, asesoría y trabajo, entre otros. Twitter: Aplicativo en la web que permite a sus usuarios escribir pequeños textos (de hasta 140 caracteres), los cuales pueden ser leídos por cualquiera que tenga acceso a su página. Cada usuario puede decidir leer en su página principal los textos, enlaces, fotos y videos de otra persona, grupo de personas o empresas publicando cambios en su administración o novedades en sus servicios, teniendo siempre disponible lo que otros han escrito recientemente. De esta forma un usuario A puede decidir seguir a los usuarios B, C y D, recibiendo los textos que escriben sin tener que acceder a la página de cada uno de ellos. Cada usuario puede, así, tener una lista de seguidos y de seguidores.

Página: 2 de 5 Youtube: Es un sitio web de alojamiento gratuito para subir y compartir videos cortos. 4. Generalidades del procedimiento La Presidencia de la República (Tarea Fuerza Digital) envía el Informe y Análisis de Monitoreo de Redes semanal y mensualmente haciendo el seguimiento al rendimiento de las redes sociales. 5. Descripción de las actividades Nro. Actividad Responsable Registro /documento 1. Identificar las redes sociales en las cuales el Especialista y Ministerio del Trabajo está interesado en mantener estrategia en presencia. canales digitales 2. Definir el tipo de comunicación que se tendrá en Especialista y cada una de las redes sociales identificadas: estrategia en informativa, foros de discusión y participación, canales digitales votaciones, entre otros; así como el responsable de su administración; teniendo en cuenta que la comunicación en estos medios es 80% contenido, 10% promoción y otro 10% prensa. 3. Recolectar la información del Ministerio que sea de Especialista y Información de la interés para la comunidad de usuarios de las redes estrategia en fuente sociales. canales digitales y Periodista que Agendas del Ministro, Viceministros, cubre el evento Direcciones y subdirecciones, Oficina de para las Redes Prensa Boletines de prensa Temas de actualidad del Ministerio para discusión o participación ciudadana. 4. Diseñar el mensaje de acuerdo con el canal de Especialista y Mensaje diseñado comunicación donde se publicará (Facebook, estrategia en Twitter, Youtube, LinkedIn y página web). canales digitales y Periodista que cubre el evento para las Redes 5. Publicar el mensaje en las redes sociales definidas. Especialista y Mensaje generado y estrategia en publicado canales digitales 6. Crear conversaciones, foros de discusión y Contratistas de Documento con participación en torno a temas estratégicos con redes sociales plantilla en google

Página: 3 de 5 lenguaje común y contenidos atractivos, coherentes y relevantes. 7. Realizar el seguimiento a los mensajes enviados por la comunidad en los diferentes canales de comunicación del Ministerio (Facebook, Twitter, Youtube, LinkedIn, y página web. 8. Monitorear los mensajes, solicitudes, opiniones de los seguidores del Ministerio en las redes sociales. 9. Recolectar y analizar las estadísticas de las redes sociales y los informes enviados por la Presidencia de la República en donde se puede medir el rendimiento de los canales digitales, la participación, el número de seguidores; entre otros. 10. Según el resultado de las estadísticas, se decide en qué tema se debe profundizar y en cuáles no es conveniente. 11. Tomar acciones de acuerdo con el impacto generado en la comunidad por los contenidos de los mensajes y con los resultados de los informes de monitoreo. FIN drive Periodistas de la Oficina que maneja las Redes, Jefe del Periodista1 Reporte de monitoreo Periodista Estadística en Presidencia de la gráficas en línea República (Tarea Fuerza Digital) Periodistas Periodistas Informe y Análisis de Monitoreo de Redes Acciones preventivas, correctivas o de mejora. 6. Requerimientos Técnicos del Procedimiento (puntos de control de las actividades del numeral 5). 1. Revisar que los contenidos sean confiable (cifras), completos y que además de atraer la atención de la gente también la incite a compartir dicho contenido con amigos y seguidores. 2. Los mensajes deben cumplir: Que corresponda a un hecho de interés para la comunidad, que tenga un mayor impacto en la gente que lo recibe porque proviene de una fuente confiable y que se enmarca dentro de los servicios que ofrece el Ministerio, con redacción óptima, clara y sencilla.

Página: 4 de 5 7. Anexos ANEXO 1. REDES SOCIALES Canal Ubicación Tipo de información Responsable de su actualización Facebook Publicación de infografías, perfiles personales, historias de éxito, casos prácticos, enlaces de interés. Todo acompañado de fotografías, videos e Twitter Youtube LinkedIn imágenes de alta calidad. Permite entre seguidores leer noticias, enlaces, convocatorias, datos, fotos, cifras, noticias, cubrimientos de eventos y entrevistas en vivo, y videos generados por el Ministerio e interactuando directamente con los seguidores. Subir y compartir videos. Información dirigida a profesionales, empleadores y empresas sobre los avances, programas y políticas del Ministerio del Trabajo y sus entidades adscritas. No. Versión CONTROL DE CAMBIOS Ítem del Cambio Cambio realizado Motivo del Cambio Fecha del cambio

Página: 5 de 5 Nombre Cargo Firma CONTROL DE DOCUMENTOS Elaboró Revisó Aprobó Jaime Hernando Triana Luis Ernesto Juliana Ramírez Ciodaro Gómez Londoño Janeth Cepeda Melendez Jefe Prensa Profesional Especializada Representante de la Dirección para el SIG Asesora de del Despacho del Ministro