Manejo de Dolor Abdominal Inflamatorio en Emergencias.



Documentos relacionados
DR. FEDERICO HEREDIA W. BECADO MDU USACH ABDOMEN AGUDO EN PEDIATRIA

DOLOR ESPALDA EN NIÑOS Y ADOLESCENTES DR. JOSÉ F. CASTRO

Dr. José Luis E. Padilla M. Médico Radiólogo Julio 2013.

ABDOMEN AGUDO. Síndrome clínico caracterizado por dolor abdominal de menos de una semana de evolución y de causa desconocida.

COMPLICACIONES DE LA COLECISTITIS AGUDA Diagnostico. Tratamiento. Dr. Lázaro Quevedo Guanche (1)

Hernia de la Pared Abdominal

Caso Clínico. Anamnesis

Clínica Inicial y Diagnóstico final en medicina de emergencias.

Neumoperitoneo: Condición patológica aguda evaluble por tomografía.

Marzo 2011 Casos Clínicos en Imágenes

Manejo del Dolor Abdominal Agudo

DOLOR ABDOMINAL AGUDO: DIAGNÓSTICO Dr. J.M. Pérez- Pariente

APENDICITIS AGUDA. Clasificación. Diagnóstico. Tratamiento.

APENDICITIS EPIDEMIOLOGÍA

Infecciosos: mayor incidencia tras infecciones virales, gastroenteritis,

Parte 1 de 3. Abdomen agudo: Cualquier afección intrabdominal de carácter grave y evolución rápida que necesita tratamiento urgente.

Infecciones del tracto urinario. Objetivos. Clasificación 06/10/13. Dr. Chih Hao Chen Ku Farmacología Clínica Hospital San Juan de Dios

RETRASO EN EL DIAGNÓSTICO DE APENDICITIS. Introducción. Dr. Fabián Vítolo NOBLE S. A.

Tiflitis Neutropénica

En su sala de Urgencias Pediátricas usted evalúa pacientes menores de:

CASO CLÍNICO Absceso intraabdominal

Utilidad del Índice Tomográfico de Severidad Modificado en pancreatitis aguda

Dolor. Mecánicos, inflamatorios e isquémicos. Somático(Parietal) Visceral

PÚRPURA DE SCHÖNLEIN HENOCH

GUIA MANEJO DEL DOLOR ABDOMINAL INTRODUCCIÓN

GPC. Guía de Referencia Rápida. Diagnóstico y Tratamiento de Orquiepididimitis, Epididimitis y Orquitis en Niños y Adultos. Guía de Práctica Clínica

Antecedentes personales

ABDOMEN AGUDO Definición: es toda afección aguda que tiene como manifestación sobresaliente el dolor abdominal y que requiere

Uro-TCMD. Caracterización de los cálculos y revisión de los signos secundarios

Apendagitis epiploica como causa de abdomen agudo

ABDOMEN AGUDO.

Perfil de las reclamaciones por servicios: Plan de Salud del Estado Libre Asociado de Puerto Rico

APENDICITIS AGUDA EN NIÑOS MENORES DE DOCE AÑOS CORRELACIÓN CLÍNICO PATOLÓGICA

ENFERMEDAD DIVERTICULAR DEL COLON.

ABDOMEN AGUDO. PACE-MD; San Miguel de Allende, México

GUIA PARA EL TRATAMIENTO DE LA OSTEOMIELITIS

PRACTICAS CLÍNICAS Semestre: Curso Facultad de Medicina de Zaragoza. PROGRAMA DE ROTACION - Pediatría

ESTRUCTURA DE RIÑÓN. Médula. Corteza. Pelvis. Arteria. Renal. Renal. Vena Renal. Uréter

SECUELAS DE LA CIRUGÍA GÁSTRICA.

Diagnóstico Y Tratamiento De Candidosis Vulvovaginal En Mujeres Mayores A 12 Años De Edad

IX JORNADAS SOBRE E.I.I. EN SEVILLA (Enf. de Crohn y Colitis Ulcerosa) Sevilla 28 de noviembre del 2007

Sepsis de origen abdominal

MANEJO INICIAL DEL ABDOMEN AGUDO GENERALIDADES. Gustavo Stork

Los síntomas del infarto Sábado, 10 de Diciembre de :44 - Actualizado Miércoles, 24 de Febrero de :06

Juan Pablo Caeiro MD FACP

NECROSIS GRASA INTRAABDOMINAL: LA GRAN SIMULADORA


TAMIZAJE CÁNCER PRÓSTATA. Dra. Silvia Alfaro Cartín Oncología Médica

Hallazgos radiológicos ante sospecha clínica de apendicitis aguda

Dr. Ezequiel Rodríguez Reimundes Dr. Jorge A. Césaro Servicio de Emergencias

Emergencias Gastrointestinales Dolor Abdominal Hemorragia Digestiva

Lista de referencia para proveedores, para la atención post aborto

LA ECOGRAFÍA EN EL DOLOR ABDOMINAL AGUDO

Dolor en Hipocondrio Derecho en Urgencias

Tanagel. TANAGEL (Tanato de Gelatina) es un tratamiento fisiológico y seguro de la diarrea aguda, con eficacia demostrada en lactantes y niños1,2,3.

Valoración de plastrón apendicular por ecografía y TC.

Abdomen Agudo Vascular

Desórdenes gastrointestinales - 1

Estrategia en el Abdomen Agudo Quirúrgico en el adulto mayor en Pinar del Río. No % No % No %

ENFERMEDAD DE CROHN. Claves:

Causas de Sangramiento del Tracto Gastrointestinal en lactantes y Niños *

Programa 5º Curso. Curso Prof. M. García-Caballero.

Cáncer del colon. Introducción El cáncer del colon es bastante común. Una de cada 15 personas padece de cáncer del colon.

[UNIDAD DE GASTROENTEROLOGIA]

DOLOR ABDOMINAL AGUDO

Plano/Sala de operación hospital Masaya

Diverticulitis aguda. Capítulo 17. Julio A. Ducóns Servicio de Aparato Digestivo. Hospital Universitario Lozano Blesa. Zaragoza.

Parte 3 de 3. Abdomen agudo: Cualquier afección intrabdominal de carácter grave y evolución rápida que necesita tratamiento urgente.

PRINCIPALES PATOLOGÍAS ABDOMINALES (APENDICITIS, COLECISTITIS, PANCREATITIS)

CASO CLÍNICO 15 SEPTIEMBRE 2010 ESPERANZA CASTELAR DELGADO RESIDENTE MEDICINA INTERNA

DIVERTICULITIS. Laura Sánchez, Arantxa Mata

Ana Royo Aznar Hospit pi a t l a de Sa S gu a nto t

ENFERMEDAD DIVERTICULAR DEL COLON

SERVICIO DE SALUD ACONCAGUA APENDICITIS AGUDA

PÍLDORA DE URGENCIAS:

en la infancia Evaluación secundaria Evaluación clínica Amenaza para la supervivencia del paciente 01/12/2013

TRATAMIENTO QUIRÚRGICO DE LA COLITIS ULCEROSA

PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DE CHILE. ESCUELA DE MEDICINA

Infección abdominal (colecistitis y diverticulitis)

Schwartz's Principles of Surgery - 8th Ed. (2005)


PROCESO CÁNCER COLORRECTAL

TERMINOLOGÍA. Diverticulosis colónica: presencia de divertículos asintomáticos

Dolor toracico Diagnostico diferencial y manejo inicial

CASO CLÍNICO. Estudiante: Sofía Herrera Tutor: Dra. Peralta

ABDOMEN AGUDO DEFINICIÓN ETIOLOGIA

Prevención, diagnóstico y tratamiento de la influenza estacional

Consejo de Salubridad General Identificación de Tratamientos y Medicamentos Asociados a Gastos Catastróficos PROTOCOLO TÉCNICO

EL CÁNCER DE COLON Y RECTO (COLORRECTAL) SE PUEDE PREVENIR Y CURAR

Arteriopatía de miembros inferiores: algoritmos diagnósticos.

Enfermedades Transmitidas por Alimentos y Agua (Fiebre tifoidea y paratifoidea, Cólera y Hepatitis A)

INFORMACIÓN PARA EL PACIENTE DILATACIÓN ENDOSCÓPICA DEL COLON

Fístulas Enterocutáneas

PERITONITIS AGUDA COMO PRESENTACIÓN INFRECUENTE DE PSEUDOMIXOMA PERITONEAL

La apendicitis aguda constituye la condición

RESUMEN DE LAS RECOMENDACIONES PARA EL MANEJO EN CUIDADOS INTENSIVOS DE LA PANCREATITIS AGUDA, SEMICYUC 2012

Cirugía 1 H.U. Basurto ( )

Recomendaciones de las directrices

Transcripción:

Manejo de Dolor Abdominal Inflamatorio en Emergencias. Dr. Peralta Hugo A. Jefe Médico Unidad de Emergencias Hospital Italiano Buenos Aires hugo.peralta@hospitalitaliano.org.ar 1

Apendicitis. Test específico negativo. Primer Causa de Abdomen Agudo Inflamatorio. Tratamiento Adecuado y Definitivo es Quirúrgico. Su punto tardío es la perforación. Causas más frecuentes de Demandas Médicas. Mayor Frecuencia: 10 a 30 años. Formas atípicas: niños y gerontes. 2

Dolor Abdominal Difuso: 52 años masculino, no cirugía previa. 48 hs No: nausea, vómitos, fiebre, disuria, pirogenemia. Constipación 4 días. SV: TA 123/69 mmhg, FC 86, FR 18, Tax 36.8C Abdomen no distendido, RH+, Dolor PP FID, Signos Peritoneales -, Robsing -, TR - sangre. Cuál es el riesgo de apendicitis? 3

Dolor Abdominal Difuso: 48 hs 28 años masculino, no cirugía previa. Nausea, Vómitos, Fiebre. Constipación y Diarrea -. SV: TA 130/80 mmhg, FC 100, FR 17, Tax 38.8C, END 8/10. Abdomen distendido, RH+, Dolor difuso, PP FID, Signos Peritoneales -,TR - sangre. Rto Bcos: 12.500 SU: 5L/campo. Rx Abdm: asas Eco? Cuál es el riesgo de apendicitis? 4

Causas Comunes de Dolor Abdominal en el Departamento de Emergencias para todas las edades. Causa Porcentaje Dolor Abdominal de causa indeterminada 41.3% Gastroenteritis 6.9% Enfermedad inflamatoria Pelviana 6.7% Infección Urinaria 5.2% Litiasis Ureteral 4.3% Apendicitis 4.3% Colecistitis Aguda 2.5% Obstrucción Intestinal 2.5% Constipación 2.3% Ulcera Duodenal 2.0% Otras causas 22.0% From Brewer RJ et al: Am J Surg 131:219, 1976. 5

Causas de Dolor Abdominal en Pacientes Mayores de 70 Años. Causa Percentaje Colccistitis Aguda 26.0% Enfermedad Maligna 13.2% Obstrución Intestinal. 10.7% Dolor Abdominal de Causa no Determinada. 9.6% Úlcera Gastroduodcnal. 8.4% Enfermedad Diverticular del Colon 7.0% Herrnia Encarcelada. 4.8% Pancreatitis Aguda. 4.1% Apendicitis Aguda 3.5% Otras 12.7% From Fenvo G: Am J Surg 143:751, 1982. 6

Fases de la Historia Natural de la Enfermedad Asintomático Apendicitis Función orgánica No utilizado Stress Uso Normal 24 hs Abseso-Perforación 36 hs Shock Séptico Utilizaciòn funciones vitales TIEMPO Y DISFUNCION PROGRESIVA Practice Emergency Medicine 1988 Rosen 7

Dolor abdominal de Causa Indeterminada. Diagnóstico de exclusión. El paciente debe ser informado. Grupo de Riesgo: Geronte. Recomendaciones: Estándars Basados en Evidencias: no específicos. Guías: 1. Es un diagnóstico ante (HC, EF, Complementarios) negativos. 2. Pautas de alarma e instrucciones de seguimiento. Clinical Policy: Nontraumatic Acute Abdominal Pain. ACEP 2000. 8

Dolor Visceral. Respuesta Autonómica: Nauseas Vómitos Temblor Diaforesis Vago Mal localizado Opresión T10-11 Simpático Fibras Bilaterales Estímulos Distensión Estiramiento Isquemia Inflamación Hasta 24 hs 9

Dolor Somático Compresión Indica órgano responsable Punzante Bien localizado. Compresión. Espontaneo Descompresión T10-11 Dermatoma Peritoneo Parietal Raíz del Mesenterio. Pared abdominal Estímulos Químicos. Bacterianos Inflamación Más 24 hs 10

Síntomas y Sígnos de Apendicitis Aguda. Síntomas Resultados Dolor Abdominal 96%-100% Anorexia 61%-80% Nauseas y vómitos 67% Duración síntomas 22 hours Fiebre/pirogenemia 18%-20% Disuria/ frecuencia 9%-11% Diarr ea 11% Constipacion 4% Retrocecal Dolor Flanco No Focalizada Poco S. Abdominal Pielonefritis Anterior Típico cambios Abdominales Típicos hallazgos abdominales Sígnos Temperatura ( 0 C) 37.8-38.0 Pulso (Fc/min) 90 Dolor compresión 94--96% Dolor descompresión 67%-70~ Dolor Rectal 38%-42% Dolor movilidad Cervical 28%-34% (fem) Signo del Psoas 13% Signo del Obturador 8% Masa palpable 1%-13% Otras Colecistitis. Ureter: dolor testicular. Vejiga:Disuria Dolor Suprapúbico Pelvis Poco S Abdominal Rectal, Pelvis dolor Salpinguitis Laboratorio Leucocitosis (>10,000/ mm 3 ) 72%-82% Piuria (>5 GBC 19% TABLE 81-1. Symptoms and Findings of Acute Appendicitis. Emergency Medicine Rosen IV edition 11

Evaluación Clínica del Dolor Abdominal. Signos de Peritonitis. Dolor a la Descompresión en apendicitis: Sensibilidad 63-76%. Especificidad 56-69%. Does this patien have appendicitis? JAMA 1996: 276:1588 12

Evaluación Clínica del Dolor Abdominal. Localización. Dolor puede tener diferentes localizaciones. Es motivo de error diagnóstico limitar el diagnóstico según la localización o cuadrante del dolor. 13

Evaluación Clínica del Dolor Abdominal. Recolección de datos estandarizados. Interrogatorio, exámen físico dirigido, según (Motivo de consulta principal). Antes de realizar un diagnóstico diferencial o complementarios. Interrogatorio, exámen físico estandarizado aumenta la eficacia del diagnóstico de apendicitis en DE. Korner H. Structure data collection improves the diagnosis of acute appendicitis. Br J Surg 1998 85:341 14

Evaluación Clínica del Dolor Abdominal. Evaluación seriada: mejora la probabilidad diagnóstica. Sin etiología definida. Observación: útil en apendicitis sospechosa. Seguimiento ambulatorio en pacientes seleccionados: no estudiado, parece una estrategia adecuada. Probability of appendicitis before and after observation. Ann Emerg Med1991:20:502 15

Evaluación Clínica del Dolor Abdominal. Temperatura. Hipertermia es frecuentemente asociado a infección intraabdominal. S & E varía. En gerontes: no diferencia causas quirúrgica. Mayoría de los gerontes con Colecistitis y Apendicitis están afebriles. Kresovich:An Evaluation of clinical predictors to determine need for rectal temperature measurement in the emergency department. Am J Emerg Med1989:7:391 16

Evaluación Clínica del Dolor Abdominal. Tacto Rectal. Diagnóstico de Hemorragia Digestiva. 17

Estándares Basado en Evidencia: No específico Guías. No restringir el diagnóstico a la localización del dolor. Fiebre: no diferencia causas médicas o quirúrgicas+/-. Opciones: Evaluación Clínica del Dolor Abdominal. Recomendaciones Evaluaciones seriadas. Evaluación estandarizada Tacto rectal y test sangre en MF en dolor abdominal. Exámen Ginecológica en dolor abdominal. Clinical Policy: Nontraumatic Acute Abdominal Pain. ACEP 2000. 18

Recuento de Blancos. Leucocitosis: Baja sensibilidad y especificidad para apendicitis. Thompson MM.Role of sequential leucocyte counts and C-reactive protein measuments in acute appendicitis. BR J Surg: 1992;79:822 19

Interval Likelihood Ratios: Another Advantage for the Evidence-Based Diagnostician Michael D. Brown, MD Ann Emerg Med. 2003;42:292-297.] 20

Rx Abdomen. Signos Indirectos. No es beneficiosa 50% anormal. Rao PM. Imaging the right lower abdominal quadrant. ClinRadiol. 1998:53.639-649. 21

MANTRELS Score (60-65) Cuadro Puntuación. M Migración del dolor al cuadrante inf. derecho 1 A Anorexia sin cetonuria. 1 N Nausea y Vómitos 1 T Tenderness dolor cuadrante inf. Derecho- 2 R Rebound Dolor descompresión. 1 E Elevada temperatura ( 38C) 1 L Leukocitos (> 10,5000 cels) 2 S Shift Desvío de la fórmula a la izquierda (>75% neutrófilos) 1 Total 10 6 Estudios: 1000 pacientes, 86% de los casos de apendicitis tenían Scores de 7 o más, mientras que el 97% tenían scores de 5 o más. Graff L. Probability of appendicitis before and after observation. Ann Emerg Med 1991: 20:503-7 22

Ultrasonido. Sensibilidad 93% Especificidad 91% Correlation TC,ECO Radiology 1994;190:31 Preferido en pediátricos, gestantes: Operador dependiente. 23

Decisión Clínica. Enfermedad sin procedimientos diagnósticos específicos. Apendicectomía Apendicitis Aguda Probabilidad de Apendicitis. Dolor Abdominal que no Requiere Cirugía 1.Probabilidad de Apendicitis. Adecuada Apendicectomía Inadecuada Apendicectomía Laparotomía Negativa 20/30% Perforación. Nivel de decisión Apendicectomía Diferida Probabilidad de Perforación. Evitar la Perforación. Probabilidad de Apendicitis. Observación Dolor Abdominal que no Requiere Cirugía 1.Probabilidad de Apendicitis. Apendicitis Aguda. Adecuada 1.Probabilidad de Perforación. Apendicectomía Adecuada Observación Diagnóstico es una estimación de la probabilidad de apendicitis en un grupo con hallazgos Clínicos semejantes. 24

Tomografía Computada Imagen de elección en mayoría de apendicitis sospechada. Reducción laparotomía negativa y costo de hospitalización TAC Apendicitis no complicada. Sensibilidad 87-100%, Especificidad 95%. Balthazar : Acute appencitis CT and US Correlation in 100 patients. Radiology 1994: 190:31-34 TAC Helicoidal Apendicitis Sensibilidad 100% Especificidad 95% Rao PM: Effect of Computed tomography of the appendix on treatment of patients and use of hospital resources. N Engl J Med 1998:338:141-6 25

Apendicitis. Posibilidad de Apendicitis: HC+EF Baja: seguimiento ambulatorio en 12-24 hs. Alta: Laparotomía. Intermedia:Unidad de Observación No debe ser confundida con la administración de analgésicos, ATB, Laxantes, enemas o catárticos. 26

Abdomen Agudo Diagnóstico Temprano 1921 Though it may appear cruel, it is really kind to withhold morphine until one is certain whether surgical interference is necessary, i.e., until a reasonable diagnosis has been made. Cope Z: The early diagnosis of the acute abdomen, New York, 1921, Oxford University Press. 27

Silen vs Cope 2000 1927 The cruel practice of withholding analgesics is to be condemned. Silen W: Cope s early diagnosis of the acute abdomen, ed 20, New York, 2000, Oxford University Press. 28

Estándares Basado en Evidencia: No específico Guías. No específico Opciones: Tratamiento del Dolor Abdominal. Recomendaciones Proveer hipnoanalgésicos a pacientes que son evaluados por dolor abdominal en el DE. Clinical Policy: Nontraumatic Acute Abdominal Pain. ACEP 2000. 29

Gracias. Dr. Peralta Hugo A. Jefe Médico Unidad de Emergencias Hospital Italiano Buenos Aires hugo.peralta@hospitalitaliano.org.ar 30