MATERIAL CURRICULAR DIDÁCTICO DE APOYO

Documentos relacionados
INSTITUTO EDUCATIVO SIERRA MADRE

GUIA DE ESTUDIO QUINTO GRADO PRIMER PERIODO ESPAÑOL

JOHN F. KENNEDY PRIMARY SCHOOL TEMARIO 5º Grado PRIMER BIMESTRE

GUIAS DE ESTUDIO PRIMER PERIODO QUINTO

JOHN F. KENNEDY PRIMARY SCHOOL TEMARIO 5º Grado PRIMER BIMESTRE

5to Grado. Bloque I. Sopas de Letras Temáticas

GUIAS DE ESTUDIO PRIMER PERIODO QUINTO

Q U I N T O G R A D O E D U C A C I O N P R I M A R I A Ciclo Escolar

GUIA DE ESTUDIO SEGUNDO GRADO PRIMER PERIODO ESPAÑOL USO DE MAYÚSCULAS.

SGOSTO- SEPTIEMBRE -OCTUBRE

Trabajo de Geografía 5

ESCUELA MAESTRO MANUEL ACOSTA APRENDIZAJES ESPERADOS SEPTIEMBRE OCTUBRE CICLO ESCOLAR GRADO

Lee cuidadosamente las instrucciones del. Imprimir anexo Anexo 2 anexo y realiza cada actividad. Tiempo: 10 min.

GUIAS DE ESTUDIO SEGUNDO PERIODO PRIMERO ESPAÑOL COMPRENSIÓN LECTORA

Formación Cívica y Ética

LISTA SEMANAL DE TAREAS. 5 B Sritas. Ana Lilia e Isa.

Examen 1er Bimestre. Nombre del alumno: Escuela: ASIGNATURA REACTIVOS ACIERTOS CALIFICACIÓN ESPAÑOL 25 MATEMÁTICAS 25

GUIA DE ESTUDIO SEGUNDO GRADO CICLO ESCOLAR SEGUNDO PERIODO

Evaluación primer bimestre

ESPAÑOL 4 CIENCIAS 4

Colegio Siglo XXI Creciendo, Educando Infantes Para el Mañana. Ciclo Escolar PRIMARIA. Grado: 5 Bimestre: AGOSTO - SEPTIEMBRE

Temario de LENGUA 1 er Bimestre Septiembre-Octubre sección primaria Profra. Berenice Gómez Monjaras

Guía de estudio para exámenes del tercer bimestre Quinto grado Ciclo

GUÍAS DE ESTUDIO SEGUNDO GRADO TERCER PERIODO ESPAÑOL

LISTA SEMANAL DE TAREAS. 5º A Sritas. Alizbeth y Karla. AVISOS

* P R E E S C O L A R * P R I M A R I A * S E C U N D A R I A*

02.03 ADJETIVOS CALIFICATIVOS Y FRASES ADJETIVAS. Uso en las frases publicitarias

Educar para la vida OBJETIVOS PRIMER BIMESTRE QUINTO DE PRIMARIA SEPTIEMBRE OCTUBRE AREA: ESPAÑOL

I. Español. Estudiar los temas en el libro SEP y cuaderno.

COLEGIO Anáhuac * P R E E S C O L A R * P R I M A R I A *S E C U N D A R I A*P R E P A R A T O R I A CICLO DE LA EXCELENCIA

Recorta y pega un objeto grueso y uno delgado. Grueso: Delgado:

Matemática. Conociendo las Formas de 3D y 2D. Cuaderno de Trabajo. Básico

Guía de LENGUA 1 er Bimestre Septiembre-Octubre sección primaria Profra. Berenice Gómez Monjaras

Institución Educativa Ciudadela Las Américas Medellín

Escribe sobre las líneas lo que vas a realizar durante el ciclo escolar para poder lograr los aprendizajes de segundo grado.

TAREA. Escribe en tu cuaderno. tres nombres de países o personas que inicien con la misma letra.

La frase es: Respeto a mis compañeros.

Educar para la vida OBJETIVOS PRIMER BIMESTRE QUINTO DE PRIMARIA SEPTIEMBRE OCTUBRE CICLO ESCOLAR AREA: ESPAÑOL

Material Didáctico SEPTIEMBRE-OCTUBRE

Los chistes son textos humorísticos cuya intención es hacer reír a quienes los escuchan o leen, en muchos se emplean juegos de palabras.

MAESTRO: Lesly Gallegos y Esther Ruiz DEL MARTES 07 DE FEBRERO 2017 AL JUEVES 09 DE FEBRERO DE 2017

GUIAS DE ESTUDIO PRIMER PERIODO SEGUNDO ESPAÑOL LECTURA DE COMPRENSIÓN O1.01 LOS NOMBRES DE LAS PERSONAS

Mi nombre. Mi escuela

JOHN F. KENNEDY PRIMARY SCHOOL TEMARIO DE 5º GRADO Primer Periodo: Septiembre, Octubre y Noviembre

ESPAÑOL NOMBRE DEL ALUMNO: LOS CUIDADOS DEL PLANETA

1. Cuenta, completa y dibuja.

COLEGIO ANÁHUAC P R E E S C OL A R *PRIMARIA *SECUN D A R I A * P R E P A R A T O R I A

LISTA SEMANAL DE TAREAS. 5 B Sritas. Karen y Martha.

Matemática. Cuaderno de Trabajo. Clase 2. Investigando patrones, igualdades y desigualdades

COLEGIO GAUDÍ PARA UN DESARROLLO INTEGRAL EN BÚSQUEDA DE LA EXCELENCIA PLANEACION SEMANAL

Actividades de comprensión:

GUIAS DE ESTUDIO TERCER PERIODO SEGUNDO ESPAÑOL LECTURA DE COMPRENSIÓN

MÓDULO DIDÁCTICO PARA LA ENSEÑANZA Y EL APRENDIZAJE DE LA ASIGNATURA DE MATEMÁTICA EN ESCUELAS RURALES MULTIGRADO

Centro Educativo Monteverde. 4º. grado. ESPANOL: Fecha de Evaluación escrita:, lunes 3 de octubre

LISTA SEMANAL DE TAREAS. 5º A Sritas. Alizbeth y Martha.

MATERIAL CURRICULAR DIDÁCTICO DE APOYO ESPAÑOL

Una Historia con Arte

LABORATORIOS DE ESPANOL. 4to Grado. Miss Karla Trevizo. Nombre del alumno

guía de estudio primaria Español Matemáticas Formación Cívica y Ética Grupo Calificación Aciertos Página Nombre del Alumno (a):

Grado y Grupo: Fecha:

UNIDAD PEDAGÓGICA JUAN JACOBO ROUSSEAU

3.- Escribe V si es verdadero y F si es falso.

O1.01 LA BIBLIOTECA (ESCOLAR, DE AULA, PRIVADA, PÚBLICA) Completa el siguiente ejercicio con las palabras del recuadro.

GUIA DE ESTUDIO SEGUNDO GRADO CICLO ESCOLAR TERCER PERIODO

COLEGIO AXAYACATL PRIMARIA TEMARIO ESPAÑOL BIMESTRE II GRADO: 4º

LISTA SEMANAL DE TAREAS. 5º B Sritas. Ana Lilia e Isa. AVISOS. Es importante hidratarnos constantemente, no olvides traer recipiente para el agua.

Texto expositivo. Familia de palabras

Segunda Evaluación Unidad 3. La relación y la reproducción en el ser humano Nombre:... Curso: 6º PRIMARIA

SEGUNDO GUIAS DE ESTUDIO DEL

GUÍA PRUEBA DE UNIDAD 1

MÓDULO DIDÁCTICO PARA LA ENSEÑANZA Y EL APRENDIZAJE DE LA ASIGNATURA DE MATEMÁTICA EN ESCUELAS RURALES MULTIGRADO

EL APARATO REPRODUCTOR FEMENINO En la mujer, el sistema reproductor está formado por los ovarios, las trompas de falopio, el útero y la vulva.

LISTA SEMANAL DE TAREAS. 4º B Sritas. Kenia y Paola. AVISOS

Matemática. Conociendo las Formas de 2 dimensiones (2D) Cuaderno de Trabajo. Básico

TAREAS 2º Grado PRIMARIA Sede Primavera. Lunes 14 Febrero Materia Descripción Referencias Ejercicios de repaso de español (Tiempo de

ESPAÑOL. LA BIBLIOTECA libro de la SEP. págs Colorea los recuadros que indican materiales que se encuentran en una biblioteca..

TAREAS MATEMATICAS I SECUNDARIA GRADO 1 A, B, C, D.

GUÍAS DE ESTUDIO PARA PRIMER GRADO SEGUNDO PERIODO

ESCUELA SECUNDARIA DIURNA No. 262 ITZJAK RABIN. Asignatura: Geografía de México y del Mundo. Trabajo de Recuperación en Receso de Clases.

TAREAS 1º A y B PRIMARIA Sede Primavera. Lunes 21 de Octubre de 2013 Materia Descripción Referencias

1 Básico. Lenguaje y Comunicación. Cuaderno de trabajo. Extra! Extra! Periódico escolar

GUIAS DE ESTUDIO SEGUNDO PERIODO SEGUNDO ESPAÑOL LECTURA DE COMPRENSIÓN O2.01 LAS ORACIONES

Guía de estudio para exámenes del quinto bimestre Quinto grado Ciclo

Nombre: Curso: Fecha: 7 Se trata de una escala: a. Gráfica. b. Numérica. c. Matemática. 8 El paralelo que se usa de referencia es:

LISTA SEMANAL DE TAREAS PRIMARIA 4ºA Sritas. Lupita y Paola. AVISOS

APRENDIZAJES ESPERADOS. Grado: 5º Primaria. 5to. bimestre: Mayo-Junio. ESPAÑOL

Colegio Siglo XXI Creciendo, Educando Infantes Para el Mañana. Ciclo Escolar PRIMARIA. Grado: 5 A Bimestre: II BLOQUE

Autorizado para su reproducción gratuita Derechos reservados GOB. EDO. SEECH. ÁREA DE MATERIALES EDUCATIVOS Y APOYOS DIDÁCTICOS

Actividades de comprensión de "Vicente, Libertad y Barbosa"

Examen Bimestral. Segundo Grado. Segundo Bimestre. Nombre del Alumno: Escuela: 2do Grado ESPAÑOL MATEMÁTICAS EXPLORACIÓN DEL MEDIO

1er Grado. Bloque I Ejercicios Complementarios. Lainitas México La tolerancia y el respeto engrandecen al ser humano.

Historia, Geografía y Ciencias Sociales

Grado y Grupo: 4 B Asignatura: Español Semana: del 04 al 08 de febrero de Proyecto y/o tema: Analizo publicidad para consumir responsablemente.

I. Español. Tercer año Ciclo febrero. Guía para los exámenes bimestrales de

JOHN F. KENNEDY PRIMARY SCHOOL TEMARIO 4º Grado MARZO - ABRIL ESPAÑOL ÁMBITO: LA LITERATURA

AVERIGUA!!! Que números son? 7 centenas, 5 unidades = 6 centenas 4 decenas y 6 unidades = 95 decenas y 4 unidades = 5 decenas y 9 unidades =

COLEGIO GAUDÍ PARA UN DESARROLLO INTEGRAL EN BÚSQUEDA DE LA EXCELENCIA PLANEACION SEMANAL

Matemática. Conociendo las Formas de 3D y 2D. Cuaderno de Trabajo. Clase 5

Transcripción:

SEPT. OCT. 2011-12 1 ESPAÑOL NOMBRE DEL ALUMNO: NOMBRE DE LA ESCUELA: Vamos a contar la historia. En estos rectángulos dibuja los personajes que se piden: AGUSTIN DE ITURBIDE VICENTE GUERRERO Escribe un relato del suceso llamado Abrazo de Acatempan. (no olvides usar comas y puntos) En estos espacios escribe las causas y las consecuencias del suceso anterior. Causas: Consecuencias: En esta línea del tiempo pega cronológicamente los sucesos de la parte de abajo. El 27 de febrero de 1821, Iturbide, Gurrero y O donojú encabezaron los festejos que celebran la fundación del Imperio Mexicano. Los masones de la capital tuvieron mucho que ver con el establecimiento del régimen constitucional en1820. El Congreso Constituyente se inauguró el 24 de febrero de 1822.

SEPT. OCT. 2011-12 ESPAÑOL FÁBULAS Y MORALEJAS Había una zorra que nunca había visto un león. La puso el destino un día delante de la real fiera. Y como era la primera vez que le veía, sintió un miedo espantoso y se alejó tan rápido como pudo. 2 Al encontrar al león por segunda vez, aún sintió miedo, pero menos que antes, y lo observó con calma por un rato. En fin, al verlo por tercera vez, se envalentonó lo suficiente hasta llegar a acercarse a él para entablar conversación. En la medida que vayas conociendo algo, así le irás perdiendo el temor. Pero mantén siempre la distancia y prudencia adecuada. Qué tipo de texto es? Encierra la moraleja En equipos platiquen acerca de las fábulas que conocen, luego llenen esta tabla. Nombre de una fábula Moraleja Qué aprendizaje te da? REFRANES Y MÁS REFRANES Qué refrán puedes aplicar con estos dibujos? Además escribe su significado. Significado. Significado: Significado: Después de leer algunas fábulas. Cuáles palabras curiosas encontraste? Quieres Investígalas saber en muchos el diccionario más refranes algunas mexicanos. de ellas Visita y escribe esta página su significado. http://academia.org.mx Maestro (a) te invito a que te apoyes con los libros que recomienda la guía articuladora página 10 Expresiones coloquiales. *Mi amigo se cree muy salsa, cuando platica le pone mucha crema a sus tacos, pero cuenta puras piñas *Escribe en este espacio lo que entendiste de lo anterior. Escribe otras expresiones que conozcas

SEPT. OCT. 2011-12 ESPAÑOL ANUNCIOS PUBLICITARIOS. 3 Observa este anuncio y contesta las siguientes preguntas. Qué anuncia? Cuál es la frase publicitaría? Qué adjetivos le agregarías? En el anuncio aparece la palabra cercano, qué tipo de adverbio es? Qué tipo de anuncio es? y qué otro tipo de anuncios hay? Elabora un eslogan para cada anuncio Con estos dibujos inventa anuncios publicitarios uno con fin social y otro con fin comercial.

SEPT. - OCT.- 2011-12 5o. GRADO MATEMÁTICAS 4 NOMBRE DEL ALUMNO: NOMBRE DE LA ESCUELA: NÚMERO DE CIFRAS Sabías que el valor de un número depende del lugar que ocupa en una cantidad determinada? Realiza el siguiente ejercicio y te convencerás. - Busca el valor de cada número, anotándolo en el rectángulo, no olvides tener en cuenta el lugar que ocupa, puede ser el de las unidades, decenas, etc - Anota sobre las líneas el nombre de cada cantidad 3 9 7 2 6 1 2 9 3 1 7 6 6 3 2 9 1 7 9 7 6 3 2 1 _ ADIVINA, ADIVINADOR. Es un número de cuatro dígitos. El dígito de las centenas es igual al dígito de las decenas más dos. El dígito de las unidades es el mayor dígito posible. El dígito de las decenas es igual al dígito de las unidades menos cuatro y el dígito de los millares es igual a tres. Si moviéramos de lugar los números anteriores, cuántas cantidades diferentes podemos encontrar. Escríbelas.

5 SEPT. OCT. 2011-12 5o. GRADO MATEMÁTICAS LA COMBINACIÓN SECRETA. Max y Cristina desean abrir su caja fuerte, pero olvidaron la combinación. La clave consiste en partir de ¾ y oprimir las teclas donde aparezcan fracciones equivalentes a ésta. Ayúdalos! ¾ Selecciona. Colorea de verde la tecla correcta. Pinta de azul la tecla adecuada. Colorea de rojo la tecla correcta Ilumina las teclas que deben oprimir para abrir la caja fuerte. Remarca el contorno de la figura correcta Busca en la sopa de letras el nombre de la fracción con que iniciaste. Píntala D O S O C T A V O S U N O N U E V E D E C I M O S P N T R E S C U A R T O S B S E I S U N M E D I O U N C U A T R O C U A R T O S D O S Q U I N T O S T R S U N E N T E R O S I E T E Felicidades! Lo lograron! Compara tu trabajo con el de tus compañeros. PARA SABOREARSE! Si te dieran a escoger de los sabores de nieve que más te gustan cuáles pedirías? 1 2 3 4 5 En la nevería La tapatía ofrecen nieves de esos cinco sabores, además hay barquillos de vainilla y chocolate. Si sólo se puede pedir un sabor y un cono, cuántas combinaciones se pueden hacer? Utiliza cualquier procedimiento para resolver. Realiza el ejercicio en tu cuaderno.

6 SEPT. OCT. 2011-12 5o. GRADO MATEMÁTICAS FORMAS Y FIGURAS Qué tienen en común las formas de un tablero de ajedrez, un diamante de béisbol y una señal de alto? Dibújalos y escribe tu respuesta. Con las líneas rectas que en cada caso se te dan, puedes formar polígonos. Junta las líneas y dibuja el polígono que formaste. Descubre su perímetro a partir de la medida y anótalo. LÍNEAS FIGURA NOMBRE PERÍMETRO 3.5 cm 8.0 cm 5.0 cm Ayúdame a formarlo! Aunque no lo creas, este es un hombre de hojalata y está formado totalmente de figuras geométricas. Todas sus partes se hicieron con líneas rectas. Recorta las figuras, arma el hombre de hojalata en tu cuaderno. Pinta de rojo los triángulos y de verde los rectángulos. Cómo se llaman las figuras que lo componen? Cómo le podemos hacer para poder calcular su perímetro? Y su área cómo la calcularíamos? _

SEPT. OCT. 2011-12 7 CIENCIAS NATURALES NOMBRE DEL ALUMNO: NOMBRE DE LA ESCUELA: TU DIETA DIARIA: ES NUTRITIVA? Haz una lista de los alimentos que comiste los últimos tres días. Plato del bien comer. Dibuja y acomoda en este plato del bien comer los alimentos que anotaste en tu lista, luego contesta lo siguiente. En dónde ubicaste la mayoría de los alimentos que consumiste? Crees que debes mejorar tu alimentación? Por qué? QUÉ PASA SI NO NOS ALIMENTAMOS BIEN? Los trastornos alimentarios afectan a muchas personas y se han convertido en un problema de salud nacional. Consulta el tema 1 de tu libro de Ciencias Naturales y llena este cuadro. ENFERMEDADES OCASIONADAS POR TRASTORNOS ALIMENTARIOS En qué consiste y cómo se manifiesta? Cómo evitarla? DIABETES DESNUTRICIÓN OBESIDAD ANOREXIA BULIMIA

SEPT. OCT. 2011-12 CIENCIAS NATURALES 8 SITUACIONES DE RIESGO EN LA ADOLESCENCIA Completa este cartel invitando a evitar el tabaquismo. Al consumir alcohol y tabaco, cuáles órganos se dañan y qué enfermedades se presentan? ÓRGANOS ENFERMEDADES En revistas y periódicos busca ilustraciones de materiales tóxicos que causan adicción y pégalos en estos rectángulos, y en las líneas escribe las consecuencias de su consumo. En la actividad Analiza y reflexiona de la página 33 L. C. N. comenten en equipo, qué opinan de Pepe y Luis? HAY RETOS CON RIESGOS, NO LOS ACEPTES

SEPT. OCT. 2011-12 CIENCIAS NATURALES Funcionamiento de los aparatos sexuales y el sistema glandular Dibuja el sistema glandular del hombre y la mujer y escribe el nombre a cada glándula. 9 En esta sopa de letras encuentra las siguientes palabras: OVARIOS, PRÓSTATA, UTERO, VAGINA, TESTÍCULOS, HORMONA, VULVA, ESCROTO Y ÓVULO. V U L V A R W Q Ñ T Z X Y O T O R C S E C P R O S T A T A S A U W Q K V Z V X T N U T E R O Q A Ñ I O V U L O J L G W C M Q L K Ñ T Z I Q U R V C Z Y U M N L L O X Ñ S 0 I R A V O H S E O L Ñ F T Ñ S Recorta y pega las palabras de abajo, según corresponda y señálalas con flechas Aparato sexual de la mujer Cómo se le llama al proceso cíclico y regular que tiene una duración de más o menos 28 días? Cuáles son algunos de los caracteres secundarios sexuales del hombre? Y de la mujer? Dibuja al aparato sexual masculino e indica la ubicación de los órganos. (usa flechas) Aparato sexual del hombre Vesícula seminal Vejiga Próstata Escroto Testículos Qué debes hacer para cuidar tu salud sexual? Cuáles derechos tenemos tanto hombres como mujeres? Útero Trompas de Falopio Ovarios Vagina Vulva

SEPT. - OCT. 2011-12 5o. GRADO HISTORIA 10 NOMBRE DEL ALUMNO: NOMBRE DE LA ESCUELA: LOS PRIMEROS AÑOS DE LA VIDA INDEPENDIENTE Después de haber leído en tu libro de texto el tema Los primeros años de la vida independiente que aparece a partir de la página 16 realiza las siguientes actividades. Consulta y anota: Cómo era la situación que vivió la población de nuestro país al iniciar su vida como nación independiente? Te gustaría conocer algunos de los problemas a los que se enfrentó el gobierno de nuestro país? Busca los textos que unidos con otros deberán formar oraciones completas y correctas. Únelos y píntalos del mismo color. VIVÍAN EN LA POBREZA ESTABAN POCO DESARROLLADAS LOS INDÍGENAS, CAMPESINOS Y MINEROS LAS ACTIVIDA- DES PRODUC- TIVAS LOS FEDERALISTAS Y LOS CENTRALISTAS ESTABAN EN CONSTANTE ENFRENTA- MIENTO Consulta en tu libro de texto, en la p. 17 México al término de la guerra de Independencia y anota otros de los problemas graves a los que se enfrentó nuestro país al iniciar su vida independiente. 1.- 2.- 3.- LOS PRIMEROS GOBIERNOS Si estamos estudiando las formas de gobierno que existieron durante los primeros años de vida independiente, a cuál gobierno se refiere este dibujo?_. Cuáles son algunas de sus características y qué grupos lo apoyaban? La otra forma de gobierno que se propuso fue. Tenía como característica que. y fue propuesta por. Si te encargaran de tarea ilustrarla, qué dibujo harías?.

SEPT. - OCT. 2011-12 HISTORIA 5o. GRADO LAS LUCHAS INTERNAS Y LOS PRIMEROS GOBIERNOS 11 Sabías que la forma republicana de nuestro gobierno surgió con la Constitución de 1824? A partir de entonces el país quedó organizado como una República Federal. Consulta y escribe. Cuáles son algunas de las características de una República Federal? Reconoces este personaje? Como pista te diré que fue el primer presidente de la República. Cómo se llamó? Cómo vivió nuestro país durante su gobierno y cuáles fueron algunos de los hechos más sobresalientes? PROPUESTAS DE GOBIERNO Busca la vocal que va en lugar del número y encontrarás el nombre de dos propuestas de gobierno durante los primeros años de independencia. Anótalas en los recuadros sombreados. Investiga y anota en las líneas las características de cada una de ellas. F 2 D E R 1 L 3 S T 1 S C 2 N T R 1 L 3 S T 1 S LA ECONOMÍA DESPUES DE LA INDEPENDENCIA Investiga en tu libro en el tema La economía después de la independencia el nombre de las actividades económicas que se vieron seriamente afectadas y generaron graves problemas financieros y políticos. Si tuvieras que ilustrarlas, que dibujo escogerías para cada una de ellas? Realiza tu trabajo, ilústralo, anota el nombre de la actividad y píntalo. Investiga una de las causas por la que las actividades económicas disminuyeron en relación con las últimas décadas del virreinato. Anótala.

SEPT. - OCT. 2011-12 HISTORIA 5o. GRADO 12 LA SEPARACION DE TEXAS Sabías que el actual estado de Texas pertenecía a la Nueva España y se llamaba Provincia de Texas? El gobierno de México permitió a las familias estadounidenses establecerse en nuestros territorios para que colonizaran y se dedicaran a la siembra de algodón. Consulta en tu libro de texto en el tema Un vecino con intereses de expansión y anota. ACONTECIMIENTO CAUSAS CONSECUENCIAS LA SEPARACION DE TEXAS LA GUERRA CON ESTADOS UNIDOS Observa con atención las ilustraciones de los mapas y busca las diferencias. Cuáles son? Anótalas. En las dos ilustraciones, se habla de un Tratado. A qué Tratado se refiere y en qué consistió?

SEPT. OCT. 2011-12 13 GEOGRAFÍA NOMBRE DEL ALUMNO: NOMBRE DE LA ESCUELA: En la Tierra existen distintas temperaturas. Dibuja y comenta como llegan los rayos solares a la Tierra. Escribe dos causas por las que en el planeta existen distintas temperaturas.. En las frías o polares, por qué hay más dificultad para vivir ahí?. Dónde se encuentra la zona tropical o cálida?. Observa los tipos de plantas y animales que se te presentan y escribe a cuál zona térmica pertenecen, además dibuja lo que se te pide: 2 plantas de la zona tropical o cálida, el alimento del animalito de esta misma zona, completa el paisaje al pingüino y dibuja el instrumento para medir la temperatura en cualquier zona y por último pinta los dibujos. Plantas Animales Zona térmica: Zona térmica: Zona térmica: Zona térmica: Zona térmica: Zona térmica:

SEPT. OCT. 2011-12 14 GEOGRAFÍA Y LA TIERRA SE MUEVE Dibuja el eje terrestre y las flechas que indican la dirección de los dos movimientos del planeta. Describe cada movimiento y lo que origina cada uno. Movimiento de rotación Movimiento de traslación MOVIMIENTO DE TRASLACIÓN Esta es la órbita de la Tierra. Recorta de la parte de abajo las palabras y los globos terráqueos y pégalos donde corresponden para mostrar el recorrido que hace la Tierra. (Puedes ver tu libro en la página 19) Consulta la página http://www.astromia.com/y escribe el significado de nutación y precesión OTOÑO VERANO INVIERNO PRIMAVERA VERANO OTOÑO PRIMAVERA INVIERNO

SEPT. OCT. 2011-12 15 GEOGRAFÍA En tu salón, para qué usan los mapas? Tu familia, para qué usa los mapas? Los diseñadores Proyección plana. Este es un globo terráqueo. Quién y cuándo diseñó el primer globo terráqueo? Cuál es su ventaja? Quién fue su diseñador? Cuál es su utilidad? Cuál proyección es la más exacta? (Reflexión sobre Arno Peters) Qué hizo? Qué argumentó para su diseño? Por qué? Para qué? Latitud y longitud. Observa las páginas 54-59 del Atlas de Geografía Universal y localiza los siguientes lugares según sus coordenadas. Localiza las siguientes ciudades. 19º Latitud Norte y 99º Longitud Oeste.. 140º Latitud Norte y 77º Longitud Oeste.. 42º Latitud Norte y 12º Longitud Este.. 35º Latitud Norte y 145º Longitud Este.. 30º Latitud Sur y 28º Longitud Este..

SEPT- OCT. 2010-11 16 FORMACIÓN CÍVICA ÉTICA NOMBRE DEL ALUMNO: NOMBRE DE LA ESCUELA: LLEVA UNA VIDA SALUDABLE Y NO TE ARRIESGUES Lee la información de tu libro págs. 16 y 17 resuelve el crucigrama. 1. Al tiempo en que tu cuerpo pasa por cambios biológicos que te convierten en persona adulta se le llama: 2. Las son importantes para protegernos contra enfermedades. 3. Ana vigila lo que come y hace ejercicio, ella está cuidando su.. 4. Esta clase de integridad se refiere al cuidado de todas las partes de nuestro cuerpo. 5. La integridad psíquica es la conservación de las habilidades motrices, intelectuales y: 6. Hace referencia al derecho de cada ser humano a vivir de acuerdo con sus convicciones, siempre y cuando no se perjudique a nadie, es la integridad: 7. Los daños mentales afectan el bienestar de las personas. 8. Dependencia es sinónimo de: 9. Una adicción surge después del consumo repetido de una sustancia psicoactiva, por ejemplo el tabaco, alcohol o: 10. A veces algunas medicinas se usan para buscar efectos que alteren la conducta, estas perjudican y entonces se convierten en: 11. Es mejor decidir correctamente y no permitir que nunca nadie nos obligue a usar cualquier tipo de sustancia 11 1 A 7 P O 2 V 10 3 S A D D 8 A 6 M S L 4 F A S 9 F S 5 E N S Escribe cambios físicos que se presentan en la pubertad.

SEPT- OCT 2010-11 17 FORMACIÓN CÍVICA ÉTICA ADICCIONES Contesta lo que se te pide: 1. Qué es un fármaco?. 2. Según la OMS, qué es una adicción?. 3. Qué dice el derecho a la integridad?. 4. Qué son las drogas?. 5. Qué es el síndrome de la abstinencia?. MI PROYECTO DE VIDA SANO Y SEGURO. DIBUJATE: METAS ACCIONES PARA LOGRARLAS Después de dialogar con tu familia acerca de la importancia de elaborar un plan de emergencia, redacta las acciones más importantes que piensan poner en practica en su hogar. * * Dibuja: * * * * El símbolo universal de protección civil

SEPT- OCT. 2010-11 FORMACIÓN CÍVICA ÉTICA PROTECCIÓN Y TRATO DIGNO Hay en tu escuela niños con alguna discapacidad?. Sabías que todos estamos expuestos a tener alguna discapacidad?. Un accidente o alguna enfermedad imprevista pueden llevar a ello. Escribe algunas modificaciones que se hayan hecho en tu escuela para apoyar a quienes tienen alguna discapacidad. TUS DERECHOS Consulta la página 21 de tu libro y escribe el argumento que diría cada integrante de la familia acerca de los derechos de los niños y las niñas. 18 1. Este símbolo, en cuáles lugares lo has visto? 2. Qué tipo de discapacidades tienen las personas que hacen uso correcto de este símbolo? 3. Si tú fueras una autoridad, qué sanción impondrías a alguien que no respeta los espacios señalados con este símbolo? LAS ACTIVIDADES QUE BENEFICIAN Cuál es tu deporte o actividad recreativa favorita?. Con quién o quiénes te gusta realizarla?. Cómo te sientes después de realizarla?. El realizar actividades recreativas proporciona bienestar físico, espiritual y social.