Desarrolladores: Christian David Merino Cruz. Bryan Alexis Peraza Navas. Erik Alberto Renderos Morales.

Documentos relacionados
PLATAFORMA VIRTUAL BASADA EN MOODLE

PLATAFORMA ON-LINE DE FORMACIÓN. Manual del Alumno

MGX CANAL DE SOPORTE Y ASISTENCIA

MANUAL PARA INCLUIR EL MOTOR DE RESERVAS EN LA WEB DEL ESTABLECIMIENTO

MANUAL DE USUARIO DE LA APLICACIÓN DE ACREDITACION DE ACTIVIDADES DE FORMACION CONTINUADA. Perfil Entidad Proveedora

GUÍA RED SOCIAL FACEBOOK

MANUAL DE USUARIOS DEL SISTEMA MESA DE SOPORTE PARA SOLICITAR SERVICIOS A GERENCIA DE INFORMATICA

INSTRUCCIONES BÁSICAS DE ACCESO AL PORTAL DEL CLIENTE

ADMINISTRACIÓN DE LA PRODUCCIÓN

2 EL DOCUMENTO DE ESPECIFICACIONES

HERRAMIENTA DE FORMACIÓN

Ministerio de Educación, Cultura y Deporte. Joomla! La web en entornos educativos. Guía del alumnado

Guía de los cursos. Equipo docente:

E-learning: E-learning:

O C T U B R E SOPORTE CLIENTE. Manual de Usuario Versión 1. VERSIÓN 1 P á g i n a 1

MANUAL DE USUARIO GESTIÓN DE EXPEDIENTES

Guía de uso del sistema CV-Online

15 CORREO WEB CORREO WEB

PANEL DE CONTROL (Zona de Administración) MANUAL DE USO Por conexanet. Revisión 1.1 Fecha

GUÍA BÁSICA DE INSTALACIÓN

Programa: Taller de Webquest. Integración de las TIC en educación básica mediante el uso de las Aulas de Medios

GUÍA BÁSICA USUARIO MOODLE 2.6

Sistema de SaaS (Software as a Service) para centros educativos

Manual de uso de la plataforma para monitores. CENTRO DE APOYO TECNOLÓGICO A EMPRENDEDORES -bilib

GUÍA DE USO DE LA PLATAFORMA DE FORMACIÓN

1. Introducción a Moodle Qué es Moodle? Requisitos y ventajas Acceso a la Plataforma Moodle y a los cursos...

Prezi: editor de presentaciones

Universidad Católica del Táchira Vicerrectorado Académico Coordinación de Educación Virtual. Guia Rapida para Estudiantes

Introducción a Moodle

Una solución a la medida de tus necesidades

Configuracion Escritorio Remoto Windows 2003

Guía de uso del Cloud Datacenter de acens

Proceso de cifrado. La fortaleza de los algoritmos es que son públicos, es decir, se conocen todas las transformaciones que se aplican al documento

PLATAFORMA DE TRÁMITES Y SERVICIOS EN LÍNEA MARVIN SISTEMA DE GESTIÓN DOCUMENTAL GUÍA DE DILIGENCIAMIENTO

Guía Usuario Arantia Digital Signage

UNIVERSIDAD ESTATAL PENÍNSULA DE SANTA ELENA UNIDAD DE PRODUCCIÓN DE LA ESCUELA DE INFORMÁTICA SISTEMA WEB DE SYLLABUS Y CONTROL DE PLANES DE CLASE

Contenido. cursos.cl / Teléfono:

Soluciones a problemas de negocios con TI

Usuario libre en Neodata Nube

Guía de Registro de Proveedores

GUIA PARA GENERAR PROSPECTOS Y VENTAS EN WEB

Manual de uso de Moodle para alumnos

MANUAL PARA ADMINISTRACIÓN I: MI CONFIGURACIÓN. Guía básica para configuración personal del usuario de Salesforce

PROPUESTA DE DESARROLLO DE SITIO WEB AVANZADO

Manual del Estudiante

GUÍA DE USO DE LA PLATAFORMA E-

OBJETIVOS DEL CURSO. - Saber evaluar aspectos clave como el clima y la cultura organizacional

Poder Judicial de Costa Rica

Manual de uso. Manual de uso - citanet 1

Guía de Apoyo Project Web Access. (Jefe de Proyectos)

GUÍA DE AYUDA PARA REGISTRO DE SOLUCIONES TECNOLÓGICAS ALINEADAS A LA CONVOCATORIA 5.3

FUNCIONALIDADES DE LA PLATAFORMA

SOLUCIÓN HOSPEDADA. Introducción a los modelos de asociación de partners de Microsoft Dynamics CRM

Alquiler de Aulas Virtuales

v2.2 Guía del Estudiante Registro e Inicio de Sesión

Plataforma e-ducativa Aragonesa. Manual de Administración. Bitácora

CONFEDERACIÓN DE EMPRESARIOS DE MÁLAGA

Qué necesito saber para tener mi sitio web en Internet?

Google Drive y Almacenamiento en Nubes Virtuales

GUÍA RED SOCIAL LINKEDIN

D E A C T I V O S D E S O F T W A R E

MANUAL DE CS-HERRAMIENTAS

SISTEMA DE GESTIÓN ACADÉMICA.

Campus Virtual, Escuela de Ingeniería Mecánica Guía Estudiante

Propuesta de Portal de la Red de Laboratorios Virtuales y Remotos de CEA

INSTALACIÓN DEL MÓDULO... 3 CONFIGURACIÓN DEL MÓDULO... 4 ACTIVACIÓN DEL MÓDULO EN LA ADMINISTRACIÓN... 4 CONFIGURACIÓN DEL MÓDULO:...

CAMPUS VIRTUAL GUÍA RÁPIDA DE USUARIO

Guía de Navegación. Modalidad de formación mixta: Presencial y e-learning. Guía de Navegación Plataforma Wikos lms Plan Local de Formación Gijón 2008

Manual del Usuario Groupware

Manual para la utilización de PrestaShop

SISTEMA DE ESPECIICACION DE REQUERIMIENTOS

Está creado como un organizador y gestor de tareas personalizables para generar equipos de alto desempeño en diferentes rubros de empresas.

Integración de AuraPortal con SAP

D.T.Informática S.L. [Sistema hada] hilo Administrador Desarrollo Activo

MAUAL DE USO DE CAMPAÑAS. Guía de uso de Campañas en Salesforce

Reglas de Uso del PACE

SISTEMA InfoSGA Manual de Actualización Mensajeros Radio Worldwide C.A Código Postal 1060

Guía de uso de Moodle para participantes

Guia Rapida. Facturación x Internet. Supermercados Internacionales HEB, S.A. de C.V. Tabla de Contenido

Control de objetivos y alertas mediante Tablas Dinámicas

Presentación del curso Introducción a la Tecnología de Redes

Manual CMS Mobincube

INGRESAR CON NÚMERO DE DOCUMENTO Y CONTRASEÑA

BUENAS PRÁCTICAS PARA EL USO DE BLUE FORMS

Catálogo Emprendiendo Proyecto Empresarial

MANUAL BÁSICO PARA LA ADMINISTRACIÓN DE CURSOS EN BLACKBOARD

Manual hosting acens

Manual de USO de la Web. Afilnet.com. Afilnet. Servicios de Telecomunicaciones SMS

MANUAL DE CLIENTE RECEPTOR

Plataformas virtuales

Campus Virtual. Formación

Crear Encuestas. Una guía rápida para...

MONITOR EDC. Contenido

MANUAL PARA GESTIÓN DE INCIDENCIAS INFORMÁTICAS

TUTORIAL PHP WEBQUEST

Responsive Web Design Diseño Web Adaptable

COORDINACIÓN GENERAL DE DOCENCIA DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN CONTINUA CURSO-TALLER: MANEJO DE LA PLATAFORMA PARA EVENTOS DE EDUCACIÓN CONTINUA

UNIVERSIDAD TECNICA DEL NORTE

PRÁCTICA 10. Configuración de Correo y Publicar en la Web

INSTITUTO TECNOLÓGICO DE COLIMA LIC. EN INFORMÁTICA

Transcripción:

Manual del usuario Learn To Drive Desarrolladores: Christian David Merino Cruz. Bryan Alexis Peraza Navas. Erik Alberto Renderos Morales. 1

Índice Contenido Pantalla Introduccion... 3 Descripcion de modulos o tipos de usuarios... 4 Descripcion de pantallas... 5 Glosario... 8 2

Introducción El presente manual le mostrara la definición de módulos o tipos de usuarios que contiene nuestro sistema, como una definición general de las pantallas que conforman el entorno de usuario en nuestro sistema y también la definición de algunas palabras técnicas que surgen con el desarrollo del mismo. Qué es Learn to drive? Un software pensado para hacer de la experiencia de aprender a manejar sea más dinámica, creativa y factible, en apoyo a las entidades de nuestro país que otorgan los permisos de conducir, basados en el conocimiento teórico tanto de las señales de conducción, como las reglas de conducir, saber tus derechos y deberes como conductor, y saber los derechos y deberes que tiene el peatón. Learn to Drive un software orientado al área de conocimiento teórico que debe tener una persona para obtener la licencia de tránsito. 3

Descripción de módulos o tipo de usuarios Usuario: En este módulo el usuario podrá tener una buena visualización de acuerdo a nuestro sistema; el usuario tendrá que iniciar sesión para recibir el examen teórico de permiso de conducción si el usuario no ha iniciado sesión no podrá ingresar a hacer la evaluación, el usuario podrá saber cuánto ha sacado de nota, si está en un nivel avanzado de aprendizaje ya que el sistema tiene un fin de beneficio a la sociedad. El usuario podrá también tener un aprendizaje dinámico y factible a la hora de estar realizando la prueba que nuestro sistema implementara (ver imagen 1). Administrador: Imagen 1 El administrador tendrá el control de toda la plataforma, ya sea notas, control de las pruebas que cada usuario realizara, todo lo que el usuario hará en el software, también podrá eliminar usuarios de los que estarán registrados y guardados técnicamente en nuestra base de datos (ver imagen 2). Imagen 2 4

Descripción de pantallas Pantallas usuarios: Imagen 3 Inicio: encontraremos la información general de nuestro sistema (ver imagen 3). Imagen 4 Nosotros: encontraremos la misión de nuestro sistema para con los diferentes usuarios y la visión que tiene nuestro proyecto (ver imagen 4). 5

Imagen 5 Mensajes: este es el formulario de mensajes donde el usuario ingresa su nombre, apellido, correo electrónico para que el administrador del sistema pueda responderle y el propio mensaje que desea enviar al administrador del sistema (ver imagen 5). Imagen 6 Realizar test: aquí el usuario realizara su examen teórico de conducción el cual constara de 30 preguntas dinámicas, a las que el usuario deberá analizar una respuesta (ver imagen 6). 6

Imagen 7 Actividades: en esta sección el usuario podrá realizar 3 diferentes acciones (ver imagen 7): Aprender: donde el usuario encontrara una guía de aprendizaje en la cual el usuario podrá repasar todos los temas relacionados con su examen teórico de conducción, desde las señales de tránsito, hasta preguntas puntuales sobre esta temática (ver imagen 7). Realizar test: aquí el usuario realizara su examen teórico de conducción el cual constara de 30 preguntas dinámicas, a las que el usuario deberá analizar una respuesta (ver imagen 7). Resultados: donde el usuario podrá verificar sus diferentes resultados obtenidos en base a las diferentes pruebas que este haya realizado (ver imagen 7). 7

Glosario (términos) Animación: Es la técnica o noción de movimiento que se aplica sobre un elemento o individuo. Hoy en día, el termino animación está muy ligado a la producción gráfica de dibujos animados, pero en términos generales son muchas las situaciones en que la animación ocurre por fuera de aquella. En este sentido, un animal o individuo puede pasar del reposo a la animación a la hora que realiza cualquier tipo de actividad. Estar animado es una expresión que implica la existencia de una actitud activa. Factibilidad: Refiere a la disponibilidad de los recursos necesarios para llevar a cabo los objetivos o metas señalados. Generalmente la factibilidad se determina sobre un proyecto. El estudio incluye los objetivos, alcances y restricciones sobre el sistema, además de un modelo lógico de alta nivel del sistema actual (si existe). A partir de esto, se crean soluciones alternativas para el nuevo sistema, analizando para cada una de estas, diferentes tipos de factibilidades. Plataforma (informática): Una plataforma es un sistema que sirve como base para hacer funcionar determinados módulos de hardware o de software con los que es compatible. Sistema: Es la interacción entre los componentes físicos que se denominan Hardware y los lógicos que se denominan Software. WEB: Es un vocablo inglés que significa red, telaraña o malla. El concepto se utiliza en el ámbito tecnológico para nombrar a una red informática y, en general, a Internet Hosting: Es un negocio que consiste en alojar, servir, y mantener archivos para uno o más sitios web. Más importante que el espacio del ordenador que se proporciona para los archivos del sitio web es la conexión rápida a Internet. 8