SILABO CONTABILIDAD DE SOCIEDADES I

Documentos relacionados
SILABO CONTABILIDAD DE SOCIEDADES. 1.5 Escuela Prof. : Ciencias Contables y Financieras

SILABO CONTABILIDAD DE SOCIEDADES II

SILABO CONTABILIDAD POR SECTORES ECONÓMICOS

SILABO CONTABILIDAD POR SECTORES ECONÓMICOS

SILABO DERECHO CONSTITUCIONAL Y ADMINISTRATIVO DERECHO CONSTITUCIONAL Y ADMINISTRATATIVO. 1.5 Escuela Prof. : Ciencias Contables y Financieras

SILABO ANÁLISIS E INTERPRETACIÓN DE ESTADOS FINANCIEROS

SILABO PRESUPUESTO PÚBLICO

SILABO INTRODUCCION AL DERECHO

SILABO INTRODUCCION AL DERECHO

SILABO REDACCION Y DOCUMENTACION EMPRESARIAL. 1.5 Escuela Prof. : Ciencias Contables y Financieras

SILABO DERECHO COMERCIAL E INDUSTRIAL

SILABO FORMULACIÓN E INTERPRETACIÓN DE ESTADOS FINANCIEROS. 1.5 Escuela Prof. : Ciencias Contables y Financieras

SILABO AUDITORÍA TRIBUTARIA

SILABO MATEMÁTICA III. 1.5 Escuela Prof. : Ciencias Contables y Financieras 1.6. Ciclo : III 1.7. Créditos : Total de Horas : 05

SILABO GEOGRAFÍA ECONÓMICA DEL PERÚ. 1.5 Escuela Prof. : Ciencias Contables y Financieras

SILABO AUDITORÍA FINANCIERA

SILABO REDACCION Y DOCUMENTACION MERCANTIL

SILABO REDACCION Y DOCUMENTACION EMPRESARIAL. 1.5 Escuela Prof. : Ciencias Contables y Financieras

SILABO MICROECONOMÍA

SILABO FUNDAMENTOS Y DOCTRINAS CONTABLES. 1.5 Escuela Prof. : Ciencias Contables y Financieras

SILABO AUDITORIA FORESTAL Y MEDIO AMBIENTE

SILABO ECONOMÍA II 1. DATOS INFORMATIVOS

SILABO MATEMÁTICA II 1. DATOS INFORMATIVOS 2. SUMILLA

SILABO FUNDAMENTOS Y DOCTRINAS CONTABLES. 1.5 Escuela Prof. : Ciencias Contables y Financieras

SILABO DESARROLLO ECONÓMICO

SILABO CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL

SILABO MARKETING ACTITUD

FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES ESCUELA ACADEMICO PROFESIONAL DE ECONOMIA

SILABO COMUNICACIÓN Y LA EMPRESA. 1.5 Escuela Prof. : Ciencias Contables y Financieras

SILABO AUDITORIA AMBIENTAL

SILABO DEFENSA NACIONAL

SILABO FORMULACION Y EVALUACION DE PROYECTOS DE INVERSION

SILABO FINANZAS I 1. DATOS INFORMATIVOS 2. SUMILLA 3. CAPACIDADES / HABILIDADES

SILABO FINANZAS Y SOCIEDAD

SILABO DERECHO CIVIL Y PENAL

SILABO LENGUAJE 1. DATOS INFORMATIVOS 2. SUMILLA 3. CAPACIDADES/HABILIDADES

FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES ESCUELA ACADEMICO PROFESIONAL DE ECONOMIA

SILABO DERECHO DE LA EMPRESA

SILABO ECONOMIA II 1. DATOS INFORMATIVOS 2. SUMILLA 3. CAPACIDADES/HABILIDADES

SILABO SEGURIDAD Y DEFENSA NACIONAL

SILABO GEOGRAFÍA ECONÓMICA

SILABO TRIBUTACIÓN 1. DATOS INFORMATIVOS

SILABO MACROECONOMÍA

SILABO CONTABILIDAD DE INSTITUCIONES FINANCIERAS Y DE SEGUROS

: Contabilidad de Sociedades I : Constitución de Sociedades Emp. / Legislación Tributaria

SILABO COMERCIO INTERNACIONAL Y ADUANERO

SILABO COMERCIO INTERNACIONAL Y ADUANERO

SILABO MATEMÁTICA III

SILABO AUDITORÍA OPERATIVA Y ADMINISTRATIVA

SILABO MATEMÁTICA III

SILABO COMERCIO INTERNACIONAL Y ADUANERO

SILABO ECONOMIA INTERNACIONAL II

FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE ADMINISTRACION Y NEGOCIOS INTERNACIONALES SÍLABO

SILABO DESARROLLO ECONÓMICO

FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES ESCUELA ACADEMICO PROFESIONAL DE ECONOMIA

SILABO MATEMÁTICA II 1. DATOS INFORMATIVOS

Reconoce la población estadística y determina la muestra. Establece la diferencia entre los diferentes tipos de datos estadísticos.

SILABO GESTION DE OPERACIONES

SILABO ECONOMIA INTERNACIONAL I

SILABO MATEMÁTICA I 1. DATOS INFORMATIVOS 1. SUMILLA 2. CAPACIDADES/HABILIDADES

SILABO FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION

SILABO CONTABILIDAD DE COSTOS

FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE TURISMO, HOTELERÍA Y GASTRONOMÍA SÍLABO

FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES ESCUELA ACADEMICO PROFESIONAL DE ECONOMIA SILABO PROYECTOS II 1. DATOS INFORMATIVOS 2. SUMILLA

SILABO CONTABILIDAD PÚBLICA

SILABO AUDITORÍA TRIBUTARIA

SILABO GESTIÓN DE OPERACIONES

FACULTAD DE CIENCIAS JURIDICAS, CONTABLES Y SOCIALES ESCUELA PROFESIONAL DE CONTABILIDAD

CARRERA PROFESIONAL: CONTABILIDAD IV SÍLABO DE LA UNIDAD DIDACTICA CONTABILIDAD DE SOCIEDADES

FACULTAD DE CIENCIAS JURIDICAS, CONTABLES Y SOCIALES ESCUELA PROFESIONAL DE CONTABILIDAD

FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES ESCUELA ACADEMICO PROFESIONAL DE ECONOMIA

SILABO CONTABILIDAD I

UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE LOS ANDES

Sílabo de Contabilidad Financiera I

UNIVERSIDAD NACIONAL TECNOLÓGICA DEL CONO SUR DE LIMA UNTECS SILABO

FACULTAD DE CIENCIAS JURIDICAS, CONTABLES Y SOCIALES ESCUELA PROFESIONAL DE CONTABILIDAD

FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES ESCUELA PROFESIONAL DE ADMINISTRACIÓN Y NEGOCIOS INTERNACIONALES SILABO

Sílabo de Contabilidad Financiera I

UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS

SILABO MATEMÁTICA I Facultad : Ciencias Empresariales Escuela Prof. : Ciencias Contables y Financieras

UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS FACULTAD DE EDUCACIÓN Y HUMANIDADES SILABO SOCIOLOGÍA DE LA EDUCACIÓN

FACULDAD DE CIENCIAS JURÍDICAS, CONTABLES Y SOCIALES ESCUELA PROFESIONAL DE CONTABILIDAD SILABO

FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS ADMISTRATIVAS ESCUELA PROFESIONAL DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS SILABO

CARRERA PROFESIONAL DE CONTABILIDAD Y FINANZAS CORPORATIVAS SÍLABO

SILABO PERITAJE CONTABLE

FACULTAD DE EDUCACIÓN Y HUMANIDADES SÍLABO

INDICE CARTAS DESCRIPTIVAS S3

UNIVERSIDAD MARÍA AUXILIADORA

FACULTAD DE EDUCACIÓN Y HUMANIDADES SÍLABO

FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES ESCUELA ACADEMICO PROFESIONAL DE ECONOMIA

FACULTAD DE EDUCACION Y HUMANIDADES SILABO

FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIA POLÍTICA

FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIA POLÍTICA

SILABO MATEMÁTICA FINANCIERA I

FACULDAD DE CIENCIAS JURÍDICAS, CONTABLES Y SOCIALES ESCUELA PROFESIONAL DE CONTABILIDAD SILABO

U N I V E R S I D A D A L A S P E R U A N A S

UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS. FACULTAD DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN, COMUNICACIONY HUMANIDADES Escuela Académico Profesional de Ciencias del Deporte

U N I V E R S I D A D A L A S P E R U A N A S FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS POLÍTICAS SILABO FINANZAS CORPORATIVAS. (Plan de Estudios vigente 2005)

Transcripción:

SILAB CNTABILIDAD DE SCIEDADES I 1. DATS INFRMATIVS 1.1. Asignatura : CNTABILIDAD DE SCIEDADES I 1.2. Código : 0302-03-218 1.3. Área : Formativa-Contable 1.4. Facultad : Ciencias Empresariales 1.5 Escuela Prof. : Ciencias Contables y Financieras 1.6. Ciclo : III 1.7. Créditos : 04 1.8. Total de Horas : 05 Teoría : 03 Práctica : 02 1.9. Naturaleza : bligatorio 1.10. Requisito : Contabilidad Comercial 2. SUMILLA La asignatura ofrece una visión panorámica de las modalidades asociativas contempladas en la Ley General de las Sociedades, limitándose por razones metodológicas a las Sociedades Colectivas, Sociedades en Comandita, Comercial de Responsabilidad Limitada y Sociedades Anónimas, con la finalidad de instruir al alumno en el proceso de contabilización de la constitución, modificación de capital, el tratamiento de los resultados y la formulación de los respectivos Estados Financieros. 3. CAPACIDADES/HABILIDADES 3.1 Maneja adecuadamente las herramientas e instrumentos de gestión empresarial contable. 3.2 Reflexiona acerca del proceso contable en las diferentes modalidades de constitución de empresas. 3.3 Conjuga con certeza las diferentes formas societarias. 3.4 Establece relaciones de similitudes entre las formas societarias utilizando adecuadamente los instrumentos contables. 3.5 Produce documentos de gestión funcionales que ayudan al proceso contable de la empresa. 3.6 Emite informes sustentatorios de la gestión empresarial. 4. PRGRAMACIÓN TEMÁTICA CAPACIDAD I: Repasa y reafirma sus conceptos de Contabilidad, principios y ética profesional. PRIMERA UNIDAD: Visión retrospectiva de la Contabilidad, Principios y Profesional Visión retrospectiva del curso, Principios Repasa los fundamentos, principios y Reafirmación conceptual de la Contabilidad, Principios y Trabajo de equipo. 1 1

Contables, Contabilidad y Profesional. profesional. profesional. CAPACIDAD II: Maneja adecuadamente el aspecto legal y contable de la Sociedad Colectiva SEGUNDA UNIDAD: Sociedad Colectiva Colectiva: desde Apertura de Libros, :casos de constitución, resultados, Distingue la sociedad colectiva de otras sociedades. Inicia la apertura de Libros Distingue la forma de distribuir los resultados. Elabora casos prácticos. Aprecia las de la Sociedad Colectiva. Respeta la apertura de libros. Reconoce los resultados del aumento o disminución del Prácticas calificadas. CAPACIDAD III: Domina el aspecto legal y contable de la Sociedad en Comandita TERCERA UNIDAD: Sociedades en Comandita En Comandita Visión general de conceptos, clasificación y. desde Apertura de Libros, :Casos de Constitución, resultados, capital Investiga las de la sociedad en comandita. Argumenta y opina respetando las opiniones de los demás. 2 3 4 5 6 CAPACIDAD IV: Establece relaciones entre las diferentes sociedades comerciales de d limitada. CUARTA UNIDAD: Sociedad comercial de d limitada 2

Definición, clases de Responsabilida d. Razón social, Administración, Participaciones y transferencias completa. Civil rdinaria. Concepto,, socios, capital, Proceso contable. completa. Distingue, conoce y formula conceptos adecuados sobre el tema Maneja con eficiencia los instrumentos contables. Utiliza mecanismos de gestión contable en el desarrollo de casos. Realiza comparaciones entre las diferentes empresas societarias. Asume con d los resultados obtenidos al aplicar correctamente los instrumentos contables. Taller Prácticas calificadas. 7 8 EXAMEN PARCIAL 9 CAPACIDAD V: Identifica y maneja adecuadamente el marco legal y tributario de las Sociedades anónimas. QUINTA UNIDAD: Sociedades anónimas Anónima, concepto, formas especiales. anónima abierta S.A.A. Anónima Cerrada SAC Acciones, concepto, clases. Derechos y gravámenes sobre acciones. Lee, analiza e interpreta las de las Sociedades Anónimas. Elabora proyectos de constitución de sociedades. Realiza ejercicios prácticos. Reconoce la lectura como el único medio para poder analizar e interpretar el contenido de la Ley. pina respetando las posiciones de los demás. Muestra interés. Discusiones grupales Casuísticas Trabajo en equipo. Control de lectura. CAPACIDAD VI: Procesa la contabilidad aplicando los dispositivos legales de Sociedades Anónimas, Principios Contables y la Legislación tributaria. SEXTA UNIDAD: Contabilidad de las Sociedades Anónimas Apertura de Libros, casos de Elabora casos de Constitución. Argumenta, opina y asume con 10 11 Taller. 12 3

constitución. d todos los casos que se presentan. Distribución de utilidades, Reserva legal, dividendos, participaciones, Impuesto a la Renta. Distingue las formas de resultados. Reconoce su importancia. los resultados del aumento o disminución del Taller. 13 Modificación del estatuto- Aumento y casos. monografía. Analiza el porqué del Asume con d y criterio los casos que se presentan. Discusiones grupales. 14 15 16 EXAMEN FIL 17 EXAMEN SUSTITUTRI 18 5. EVALUACIÓN La nota final del curso será el promedio de: - Examen Parcial (EP) (30 % de la nota) - Examen Final (EF) (30% de la nota) - Promedio de Prácticas (PP) (40% de la nota) PF= PP x 40 + EP x 30 + EF x 30 100 El promedio de prácticas, consiste en intervenciones orales en clase, asistencia, prácticas calificadas de lecturas o separatas recomendadas por el docente, eventual trabajo individual y/o grupal. De igual manera, se considerará la evaluación valorativa, es decir aquella que mide las actitudes positivas, reflexivas y otros. La calificación será sobre la base vigesimal, requiriéndose una nota aprobatoria mínima de once (11) Capítulo II del Reglamento de Estudios. 4

6. BIBLIGRAFIA ALPACA SALAZAR, Manuel Trabajemos con la Ley General de Sociedades. Edit. Gráfica DRE, Lima - Perú, ctubre 1998. ATAUPILC VERA, Dante LEN ZARATE, Ana Mercedes Estados Financieros e Impuesto a la Renta. 2005. ESTUDI CABALLER BUSTAMANTE Ley General de Sociedades. Editores Pacífico, Lima - Perú 2000. ESTUDI CABALLER BUSTAMANTE. Revista mensual de acuerdo al tema a desarrollar. 5