BIBLIOGRAFÍA. ANUIES, Anuario estadístico de población escolar de posgrado de ANUIES 1994, 1995, 1996 y 1997

Documentos relacionados
Universidad Autónoma de Baja California Facultad de Ciencias Administrativas Unidad Mexicali

Ciencias de la Información Documental. servicios de la información. Carga académica Horas prácticas

UNIVERSIDAD DEL VALLE DE MÉXICO PROGRAMA DE ESTUDIO DE LICENCIATURA PRAXIS MES XXI

Escuela de Ingeniería en Informática Empresarial SYLLABUS

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO. Plan de Estudios de la Licenciatura en Ciencias de la Comunicación. Fundamentos de mercadotecnia

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL SECRETARIA DE INVESTIGACIÓN Y POSGRADO

DISEÑO CURRICULAR MERCADEO Y PUBLICIDAD

Universidad Central Del Este U.C.E. Facultad de Ciencias Administrativas y de Sistemas Escuela de Mercadeo

Dirección de Desarrollo Curricular Secretaría Académica

UNIVERSIDAD DEL VALLE DE MÉXICO PROGRAMA DE ESTUDIOS DE LICENCIATURA PRAXIS MES XXI

II.- D E A Ó N C T O VIII.- BIBLIOGRAFÍA

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIAPAS LICENCIATURA EN CONTADURÍA

ADMINISTRACIÓN DE LA MERCADOTECNIA

Toda copia en PAPEL es un "Documento No Controlado" a excepción del original.

MERCADOTECNIA PSICOLÓGICA Y ANÁLISIS DE LA CONDUCTA DEL CONSUMIDOR

PROGRAMA DE ESTUDIO TEORIA ADMINISTRATIVA

La asignatura proporciona al alumno las herramientas y conceptos del mercadeo y esta organiza en seis unidades.

UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS UAPA ESCUELA DE POSTGRADO MAESTRÍA EN MERCADEO MENCIÓN: GERENCIA DE MERCADEO PROGRAMA DE LA ASIGNATURA

Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Ciencias Humanas

Universidad Central Del Este U C E Facultad de Ciencias Administrativas y de Sistemas Escuela de Administración de Empresas

Carrera: IFB Participantes. Representantes de la academia de sistemas y computación de los Institutos Tecnológicos.

Investigador nacional, Nivel II

CURRICULUM VITAE. Título(s) o Diploma(s) obtenido(s): Licenciado en Ciencias Políticas. Licenciado en administración pública

SISTEMAS DE INFORMACIÓN DE MARKETING

UNIVERSIDAD DE LA REPÚBLICA - CONSEJO EDUCACION TECNICO PROFESIONAL MARKETING TECNOLOGO EN MADERA

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA ECOTEC FACULTAD DE MARKETING Y COMUNICACION SYLLABUS

Común / Optativo: Profesional Integral

PROGRAMA DETALLADO VIGENCIA TURNO UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITÉCNICA DE LA FUERZA ARMADA 2007 DIURNO INGENIERÍA DE SISTEMAS ASIGNATURA

UNIVERSIDAD DEL CARIBE UNICARIBE. Escuela de Mercadeo. Programa de Asignatura

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL SECRETARÍA ACADÉMICA DIRECCIÓN DE ESTUDIOS PROFESIONALES EN INGENIERÍA Y CIENCIAS FÍSICO MATEMÁTICAS

BIBLIOGRAFÍA GENERAL

UNIVERSIDAD DEL VALLE DE MÉXICO PROGRAMA DE ESTUDIO DE LICENCIATURA PRAXIS MES XXI

PROGRAMA DE ASIGNATURA

CURRICULUM VITAE. DOMICILIO PARTICULAR: Calle del porvenir Nº 3097 Fracc. Horizontes, Culiacán, Sin..

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Nodo Agroindustria Región de O'Higgins. Taller de Innovación y Competitividad Agosto 2014

EXPERIENCIA LABORAL EN EL INSTITUTO ELECTORAL DE. PARTICIPACIÓN CIUDADANA DEL ESTADO DE JALISCO. Titular de la Secretaría Ejecutiva

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA

FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES BADAJOZ CURSO 06/07

Ser Maestro. Saberes Disciplinares. Perfil de Emprendimiento y Gestión Bachillerato General Unificado BGU. Contenidos temáticos

PROGRAMA INSTRUCCIONAL. MERCADOTECNIA II (Asignatura de Dominio)

PLANIFICACIÓN DE CÁTEDRA

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES CUAUTITLÁN PLAN DE ESTUDIOS DE LA LICENCIATURA EN QUÍMICA INDUSTRIAL

UNIVERSIDAD DEL VALLE DE MÉXICO PROGRAMA DE ESTUDIO DE LICENCIATURA PRAXIS MES XXI

TI - Telecomunicaciones y Internet

Brief Proyecto - Objetivos El problema planteado

Carrera : ADF Participantes Representante de las academias de Administración de los Institutos Tecnológicos.

Titulación: Asignatura: Código: Año: Periodo: Carácter: Nº de Créditos: Departamento: Área de Conocimiento(*): Curso:

1. Hernández Sampieri, Roberto; Fernández Collado, Carlos. Metodología de la Investigación, McGraw Hill

UNIVERSIDAD DEL VALLE DE MÉXICO PROGRAMA DE ESTUDIO DE LICENCIATURA PRAXIS MES XXI

Dra. Judith Mariscal Avilés

COMISIÓN DE EDUCACIÓN PÚBLICA Y SERVICIOS EDUCATIVOS

UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS UAPA MME-422: GERENCIA DE MERCADEO I

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO. Investigación de mercados II

Programa Docente FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES HISTORIA ECONÓMICA 3 ER CURSO

DATOS GENERALES. Desarrollo Regional y Urbano. Eje de Formación Profesional. Área Académica: Básica y de Apoyo Créditos: 6

Cómo armar un plan de negocios. Lic. Carlos Baldelli

UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS UAPA ESCUELA DE POSTGRADO MAESTRÍA EN MERCADEO MENCIÓN: GERENCIA DE MERCADEO PROGRAMA DE LA ASIGNATURA

PLAN DE MERCADEO Tercera Parte

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA

Modelos matemáticos y estadística para la toma de decisiones en marketing

ADF Participantes Representante de las academias de Administración de los Institutos Tecnológicos.

Microeconomía (Escuela Universitaria de Estudios Empresariales, Profesor: Francesc Trillas, primer cuatrimestre

Universidad Autónoma del Estado de México Licenciatura en Administración Programa de Estudios: Administración por Competencias

Asignatura: Análisis Institucional e Imagen Corporativa. Horas de Teoría: Horas de practica: Total de Horas: Valor en Créditos D

Presentación. Desde 2011, se han realizado cinco ediciones del CIKI: Características del CIKI-2016

BOLIVIA Marco e Intercambio Universidad Tecnológica Privada de Santa Cruz Todas las Facultades

Fuentes de información

ADMINISTRACIÓN DE OPERACIONES

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES CUAUTITLÁN LICENCIATURA: CONTADURÍA

UNIVERSIDAD NACIONAL FEDERICO VILLARREAL FACULTAD DE INGENIERIA INDUSTRIAL Y DE SISTEMAS SÍLABO ASIGNATURA: LIDERAZGO Y CREATIVIDAD

1er Momento 2do Momento 3er Momento 4to Momento 178 MATEMATICA II (ADMINISTRACION) 2 09/01/2016 AM P 7 13/02/2016 AM P 12 19/03/2016 AM I

Universidad Politécnica de Valencia ETSI Telecomunicación Área de Ingeniería Telemática Transmisión de Datos

MISIÓN DE LA CARRERA:

PLANILLA PARA SOLICITAR INCORPORACIÓN DE ASIGNATURAS OPTATIVAS PLAN DE TRABAJO DOCENTE ADMINISTRACION ORIENTACION COMERCIALIZACION

Orientación para Vendedores Nivel I

Objetivos. Metodología docente. Criterios de evaluación

Ángel Patricio Chaves Zaldumbide ECUADOR

Explora, decide y especialízate!

MSE. Maestría en Ciencias con especialidad en Ingeniería Electrónica

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA

PLAN DOCENTE ASIGNATURA MARKETING ESTRATÉGICO

PRIMERO GADE curso 2016/2017 LUNES MARTES MIERCOLES JUEVES VIERNES. Historia Económica* 221A Historia Económica* /Fund. B Dcho.Civil Patrimonial 223A

ADMINISTRACIÓN ESTRATEGICA Y MERCADOTECNIA

Plan de Estudios 1994

El Gerente de Marca. Elaborado por: Mtra. Alejandra Zamudio López. Agosto, hcp://

LICENCIATURA EN CIENCIAS ADMINISTRATIVAS / UNIVERSIDAD DE ALTOS ESTUDIOS HISPANOAMERICANA / XALAPA, VER.

Nombre de la Materia. Departamento. Academia

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA

S.E.P. S.E.I.T DIRECCION GENERAL DE INSTITUTOS TECNOLOGICOS

FUNDAMENTOS de ADMINISTRACIÓN y DIRECCIÓN EMPRESAS

DISEÑO CURRICULAR COMPUTACIÓN I

UNIVERSIDAD D E S O N O R A UNIDAD REGIONAL CENTRO DIVISIÓN DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y ADMINISTRATIVAS DEPARTAMENTO DE ECONOMÍA LICENCIATURA EN FINANZAS

SÍLABO DE FUNDAMENTOS DE RELACIONES PÚBLICAS

Programa de estudio. 2. Facultad 3. Código SISTEMA DE ENSEÑANZA ABIERTA Disciplinar X. 6. Área de conocimiento. 7.

LIC. JOSE LUIS ESPINOSA DIAZ

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL SECRETARÍA ACADÉMICA DIRECCIÓN DE ESTUDIOS PROFESIONALES EN INGENIERÍA Y CIENCIAS FÍSICO MATEMÁTICAS

UNIVERSIDAD NACIONAL DE GENERAL SAN MARTIN ESCUELA DE ECONOMÍA Y NEGOCIOS FINALES: JULIO 2016 ANALISTA UNIVERSITARIO EN NEGOCIOS

Transcripción:

BIBLIOGRAFÍA ANIEI, MODELOS CURRICULARES NIVEL LICENCIATURA EN INFORMATICA Y COMPUTACION. Asociación Nacional de Instituciones de Educación En Informática, A.C., 1997 ANUIES, Anuario estadístico de población escolar de posgrado de ANUIES 1994, 1995, 1996 y 1997 ANUIES, Anuario estadísticos de población escolar de licenciatura de ANUIES 1996 y 1997 Bell, Daniel. EL ADVENIMIENTO DE LA SOCIEDAD POST-INDUSTRIAL (Un intento de prognosis social),ed. ALIANZA UNIVERSIDAD, España, 1989 Commer, Douglas, Redes de computadoras, Internet e Interredes, Ed. Prentice Hall, 1997 Cowell, Donald, Mercadeo de servicios. Un nuevo enfoque: del operativo al perceptivo, s.e., Ed. Fondo Editorial LEGIS, Bogotá, 1991. De materi, Lilia y Bälher, Ruth, Administración escolar. Planeamiento institucional, 3ª. Ed., Ed. El Ateneo, Buenos Aires, 1988. Drucker, Peter, LA INNOVACION Y EL EMPRESARIADO INNOVADOR. La prácticas y los principios. 3ª. Reimpresión, Ed. Editorial Hermes, México, 1994 Frydman, Andrés, Z-MARKETING I. La esencia del marketing para servicios, 2ª. Ed., Ed. Ediciones Macchi, Buenos Aires, 1996. Halsall, Fred, Comunicación de datos, redes de computadores y sistemas abiertos, 4ª. Ed., Ed. Addison-Wesley, 1998. Hurley, Hanna, Network Magazine, Payday s Payoffs: Earn the Maximum Wage, pp 34-46, June 1998. USA Kotler, Phillip, Dirección de la Mercadotecnia Análisis, planificación, aplicación y control, 8a. Ed., Ed. Prentice Hall, México, 1996. Kotler, Philip y Fox, Karem, Strategic Marketing for Educational Institutions, 2ª. Ed., Ed. Prentice Hall, Englewood Cliffs, 1995. Kuhlman, Federico y Alonso, Antonio, Información y telecomunicaciones, Ed. Fondo de Cultura Económica, México, 1997

Larrea, Pedro, Calidad de servicio; del marketing a la estrategia. s.e., Ed. Díaz de Santos. Madrid. 1991. Nicolín, Jorge. Telecomunicaciones en México: Cambios regulatorios y nuevas oportunidades. Comisión Federal de Telecomunicaciones, Presentación sobre el Sector Telecomunicaciones, México, 1999. Martínez, Roberto, El futuro inmediato en los mercados de servicios de PCS, Editor, Apuntes sobre el Personal Communications Services Report (Financial Times Media and Telecomms, 1998) y sobre nota periodística de Ray Hodges para Technology Futures Inc., reseñados en Pointcast Telecommunications Insider (www.pointcast.com) McFarland, Lynne y Senn, Larry, LIDERAZGO PARA EL SIGLO XXI. Diálogos con 100 líderes destacados, Ed. McGraw-Hill, 1996 Molina, Iván, Revista Comercio Exterior, NUEVA REGIONALIZACION MUNDIAL, DESARROLLO LOCAL Y GOBERNABILIDAD, Vol 47 Num. 11, México, 1997 Mur Ubasart, Martín, NUEVAS TECNOLOGIAS, NUEVAS PROFESIONES, ANUIES Instituto Catalán de Nuevas profesiones, 1996 Perkins, Charles, Strebe Matthew y Chelis James, MCSE: Networking essentials study guide, Ed. Network Press SYBEX, Alameda, 1997. Plan nacional de desarrollo 1995-2000 Prat Canet, Jose Ma., LOS NUEVOS MERCADOS (Un futuro distinto al previsto), 1997. Rodríguez, J., Teoría de la administración aplicada a la educación, 1ª. Ed., Ed. ECASA, Mèxico, 1993. Ruelas, Ana Luz. México y Estados Unidos en la Revolución Mundial de las Telecomunicaciones, Universidad Autónoma de Sinaloa, Escuela de Historia, Universidad Nacional Autónoma de México, Centro de Investigaciones sobre América del Norte, University of Texas at Austin, Institute of Latin American Studies, Austin, Texas, 1995. Shannon, C.E. y Weaver, W, A Mathematical Theory of Communication, Ed. Universidad de Illinois, 1949. Stanton, William, Etzel, Michael y Walker, Bruce, Fundamentos de Marketing, 10ª. Ed., Ed. McGraw Hill, 1996.

Reyes, Federico. DOS CHIAPAS DOS Fuente: periódico Reforma. 31 de marzo 1998; Editorial página 18 A Referencias de Internet EL SECTOR COMUNICACIONES DE VERACRUZ www.veracruz.gob.mx POLITICA INFORMATICA NACIONAL http://pdi.inegi.gob.mx SISTEMA DE INFORMACION EMPRESARIAL MEXICANO http://www.secofi-siem.gob.mx/intranet.asp UNIVERSIDAD AUTONOMA VERACRUZANA http://www.coacade.uv.mx/uv/posgrados.html CETYS UNIVERSIDAD http://www.mxl.cetys.mx/ FUNDACION ARTURO ROSENBLUETH http://www.rosenblueth.mx/mcc_for.htm http://www.rosenblueth.mx/msi_df.htm INSTITUTO TECNOLOGICO AUTONOMO DE MEXICO http://lamport.rhon.itam.mx:80/dcomp/ INSTITUTO TECNOLOGICO DE ESTUDIOS SUPERIORES DE MONTERREY http://www.mty.itesm.mx/academic/posgrados/informatica/ INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL http://www.cic.ipn.mx/programa/especialidades.html LABORATORIO NACIONAL DE INFORMATICA AVANZADA http://www.lania.mx

UNIVERSIDAD DE LAS AMERICAS-PUEBLA http://www.pue.udlap.mx/posgrado/mcompu.htm THE INTERNATIONAL TELECOMMUNICATIONS UNION (ITU) http://www.itu.int/ INFORME SOBRE DESARROLLO DE LAS TELECOMUNICACIONES DE LA UIT http://www.cft.gob.mx/html/5_est/graficas_uit/indexuit.html PIONEER CONSULTING, INC. EMPRESA DE CONSULTORÍA EN TELECOMUNICACIONES http://www.pioneerconsulting.com/

EL FUTURO DE LAS TELECOMUNICACIONES: LAS SUPERCARRETERAS DE LA INFORMACION. Soledad Robina Bustos Grupo Consultivo de Política Informática de México GESTION Y PLANIFICACION INTEGRAL. Drucker, Peter STEWARDS OF THE FUTURE: THE EVOLVING ROLES OF ACADEMIA, INDUSTRY AND GONVERNMENT Charles M. Vest, 1997 MIT, USA