Dependencia/ secretaría. Secretaria General y Administrativa INTRODUCCIÓN

Documentos relacionados
PROCEDIMIENTO GESTIÓN FOMENTO DE LA CULTURA DEL AUTOCONTROL DEL PROCESO SEGUIMIENTO, CONTROL Y EVALUACIÒN DEL SIG.

Oficina Control Interno

ACTUALIZACIÓN MODELO ESTÁNDAR DE CONTROL INTERNO Ministerio de Educación Nacional. Oficina de Control Interno Bogotá D.C., Noviembre de 2014

PROYECTO CERO HALLAZGOS POR PARTE DE LOS ENTES DE CONTROL JOHANA LEÓN JAIMES DIRECTORA CONTROL INTERNO Y EVALUACIÓN DE GESTIÓN

Por qué conformarse con ser bueno si se puede ser mejor

EVALUACION DE INFORMACION POR DEPENDENCIA JEFE DE CONTROL INTERNO VIGENCIA 2.015

QUÉ ES EL CONTROL INTERNO?

INFORME ANUAL SOBRE LA EVALUACION DEL SISTEMA DE CONTROL INTERNO

ACTUALIZACIÓN DEL MODELO ESTANDAR DE CONTROL INTERNO MECI 1000:2014

NORMA TÉCNICA DE CALIDAD PARA LA GESTIÓN PÚBLICA - NTCGP 1000:2009

FOMENTO DE LA CULTURA DE CONTROL INTERNO

REPÚBLICA DE COLOMBIA

SUBSISTEMA DE CONTROL ESTRATEGICO AVANCES

Interpretación Resultados Evaluación MECI Vigencia 2014

NOVIEMBRE 12 DE 2015 (LEY 1474 DE 2011)

OFS Órgano de Fiscalización Superior

PROCEDIMIENTO VERSION: 03 AUDITORIAS DE CONTROL INTERNO FECHA: EVALUACIÓN Y CONTROL PAGINA: 1 de 7

MUNICIPIO DE TELLO MÓDULO DE CONTROL DE PLANEACIÓN Y GESTIÓN COMPONENTE TALENTO HUMANO

SECRETARIA DE EDUCACIÓN SUBSECRETARÍA DE PRESTACIÓN DEL SERVICIO EDUCATIVO

PROCEDIMIENTO AUTOEVALUACIÓN DE LA GESTIÓN

GUÍA PARA LA REVISIÓN POR LA DIRECCIÓN

Manual de Procedimientos y Operaciones TABLA DE CONTENIDO

FOMENTO CULTURA DEL AUTOCONTROL OFICINA DE CONTROL INTERNO

QUÉ ES EL MIPG? Es la carta de navegación en el ejercicio de planeación y gestión de la entidad.

DIPLOMADO EN SISTEMAS DE GESTIÓN EN SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL OHSAS 18001

PLAN ANTICORRUPCION Y DE ATENCION AL CIUDADANO 2013 PRESENTATO POR:

GUÍA PARA EL MANTENIMIENTO DE EQUIPOS TIC

Modelo Estándar Control Interno Paraguay

Plan Estratégico Proceso. Elaborar Plan de Acción de Funcional

Código: U-PR Versión: 0.0

SISTEMA DE CONTROL INTERNO GENERALIDADES.

Pasto - Nariño FICHA TÉCNICA PROCESO AUDITORIA INTERNA. Fecha de Elaboración: 04/04/2011. Cargo: Auditor Interno

UNIDAD ADMINISTRATIVA ESPECIAL DIRECCION DE IMPUESTOS Y ADUANAS NACIONALES INFORME PORMENORIZADO DEL ESTADO DEL CONTROL INTERNO LEY 1474 DE 2011

PLAN ANUAL DE BIENESTAR SOCIAL E INCENTIVOS PERSONERÍA MUNICIPAL DE CUCUNUBÁ

SISTEMA DE GESTION DE LA CALIDAD

INFORME DE CONTROL INTERNO MUNICIPIO DE JERICO FUNCIONES DE LA OFICINA DE CONTROL INTERNO EN EL MUNICIPIO DE JERICO

AUDITOR INTERNO DE SISTEMAS DE GESTION AMBIENTAL FUNDAMENTOS DE UN SISTEMA DE GESTION AMBIENTAL (ISO 14001)

ACUERDO MINISTERIAL No Guatemala, 18 de marzo de EL MINISTRO DE SALUD PÚBLICA Y ASISTENCIA SOCIAL CONSIDERANDO: CONSIDERANDO:

ACUERDO 03 DE (Julio 14)

PROCEDIMIENTO PARA LA GESTIÓN DE LOS RIESGOS

Periodo que se presenta: Enero Diciembre de Año: 2014

INDICADORES DE GESTION

DIPLOMADO SISTEMAS INTEGRADOS DE GESTIÓN HSEQ ISO 9001: ISO 14001: OHSAS 18001:2007

CONSEJO DE LA JUDICATURA ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL POR PROCESOS DE LA DIRECCIÓN NACIONAL DE PLANIFICACIÓN

JULIO ALBERTO PARRA ACOTA SUBDIRECTOR DEL SISTEMA DISTRITAL DE ARCHIVOS DIRECCION ARCHIVO DE BOGOTÁ QUITO ECUADOR NOVIEMBRE DE 2012

REPUBLICA DE COLOMBIA DEPARTAMENTO DEL TOLIMA MUNICIPIO DE VENADILLO NIT OFICINA DE CONTROL INTERNO

CURSOS VIRTUALES DE ACTUALIZACIÓN

Resumen Ejecutivo. Generar ahorros a través de mejores prácticas ambientales

DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO NACIONAL DE ESTADÍSTICA DANE GRUPO DE TRABAJO DE FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL CEA - CEPAL

PROGRAMA DE AUDITORIA

Estrategias para promover la participación de la familia en la educación

Estrategia de comunicación del Sistema de Gestión de la Calidad

RESOLUCIÓN No. CONSIDERANDO:

PROCEDIMIENTO DE ACCIONES CORRECTIVAS Y PREVENTIVAS

La cultura del Control. Jorge Iván Hincapié Gómez Control Interno Indeportes Antioquia Mayo 22 de 2014

PROCEDIMIENTO PARA LA INSTAURACION DEL PROCESO DE MEJORA CONTINUA

CARACTERIZACIÓN DE PROCESO GESTIÓN DE LA CALIDAD ACADÉMICA

Estándares de competencias directivas en planeación estratégica.

Corporación para el Desarrollo Sostenible del Sur de la Amazonia. Código: Formato: F-GDO-006 Versión: Elaboró: ORLANDO DIAZ AGUIRRE

PROCEDIMIENTO DE ACCIONES CORRECTIVAS, PREVENTIVAS Y DE MEJORA

CONCEPTOS BASICOS DE CALIDAD

libreriadelagestion.com

Sistema de Gestión de la Calidad SGC

MACROPROCESO DE SEGUIMIENTO, EVALUACION Y CONTROL PROCESO GESTION CONTROL INTERNO PROCEDIMIENTO CONTROL DE EVALUACION

Manual de Organización. de la Coordinación General de la. Comisión de Planeación para el. Desarrollo del Municipio

Plan Estratégico DIAN Aprobado en sesión del Comité de Coordinación Estratégica del 22 de diciembre de 2010

FORMULACIÓN Y SEGUIMIENTO DE PLANES DE MEJORAMIENTO POR PROCESOS

PBS 8 Gestión de Riesgos y Controles Internos

Riesgos: - Incumplimiento / aplazamiento del Programa de Auditoría por labores internas. Mitigación del Riesgo: Seguimiento permanente del Programa.

UNIVERSIDAD TECNICA DE MACHALA

SPT. Empresarial. La Cadena de Valor ARQUITECTURA ARQUITECTURA EMPRESARIAL SPT

E.S.E. HOSPITAL ISABEL CELIS YAÑEZ Nit:

DECRETO 943 DE (Mayo 21) Por el cual se actualiza el Modelo Estándar de Control Interno (MECI). EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA DE COLOMBIA,

CICLO DE MEJORA CONTINUA

Indicador 1 Proporción de Planes de mejoramiento aprobados por autocontrol Meta porciento

Departamento Administrativo de la Función Pública

4.7. OFICINA DE METODOLOGÍAS DE SUPERVISIÓN Y ANÁLISIS DE RIESGO I. IDENTIFICACIÓN. Oficina de Metodologías de Supervisión y Análisis de Riesgo

GOBERNACIÓN DEL TOLIMA SISTEMA INTEGRADO DE GESTION CARACTERIZACIÓN PROCESO GESTIÓN DE TIC (Tecnologías de la Información y las Comunicaciones)

PLAN DE INCENTIVOS Y BIENESTAR SOCIAL DE LA PERSONERIA MUNICIPAL DE ZIPACON CUNDINAMARCA PLAN DE CAPACITACION

2.- OBJETIVOS GENERALES DE LAS UNIDADES DE AUDITORIA INTERNA. e) Propiciar el autocontrol y promover la probidad administrativa.

INSTITUTO PARA LA INVESTIGACIÓN EDUCATIVA Y EL DESARROLLO PEDAGÓGICO - IDEP

FOMENTO DE LA CULTURA DE CONTROL INTERNO

SISTEMA DE GESTIÓN INTEGRAL ITBOY Código: PD-CDG-01 PROCESO Versión: 4 CONTROL DE GESTIÓN Pág.: 1 de 4 AUDITORÍAS INTERNAS DE CALIDAD Y DE GESTION

Procedimiento de Revisión por la Dirección del Sistema de Gestión Integral

UNIVERSIDAD MILITAR NUEVA GRANADA FACULTAD DE ESTUDIOS A DISTANCIA (FAEDIS) PROGRAMA DE ADMINISTRACION DE EMPRESAS

MINISTERIO DE MINAS Y ENERGÍA GRUPO DE PLANEACIÓN Y COOPERACIÓN TÉCNICA INTERNACIONAL

estudio GERENCIA DE RIESGOS Y SEGUROS Nº

PLAN DE FOMENTO A LACULTURA DEL CONTROL ALCALDIA MUNICICIPIO DE LA UNION 2014

CONTRALORIA MUNICIPAL I.-OBJETIVOS

E.S.E. CENTRO DE SALUD HERMANA GERTRUDIS NIT AGUADA SANTANDER ESTRATEGIAS ANTICORRUPCIÓN Y ATENCIÓN AL CIUDADANO

Sistema de Control Interno Guía de Auditoría para Entidades Públicas. Bogotá, Junio de 2016

ACTUALIZACION MODELO ESTANDAR DE CONTROL INTERNO - MECI

PROCEDIMIENTO DE AUDITORÍAS INTERNAS

SALIDAS ACTIVIDADES PROVEEDOR INSUMOS PRODUCTOS CLIENTE Planear

Gerente del Proyecto

E.S.E. CAMU SANTA TERESITA DE LORICA CORDOBA

PLAN INSTITUCIONAL DE CAPACITACION DE LA E.S.E CENTRO DE SALUD SANTA LUCIA BUENAVISTA.

PROCEDIMIENTO PARA EL MANTENIMIENTO CORRECTIVO Y PREVENTIVO DE LOS RECURSOS FÍSICOS COD LI-P-04. Patricio D. Ochoa R Dir. Recursos Académico

INGENIERÍA EN TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN EN COMPETENCIAS PROFESIONALES ASIGNATURA DE ADMINISTRACIÓN DE PROYECTOS DE T.I.

BOLETIN GESTIÓN TRIBUTARIA TRANSPARENTE AÑO 2012

Transcripción:

AUTO INTRODUCCIÓN La Constitución Política Colombiana de 1991, en su Artículo 209 y 269, incorpora el Control Interno como un soporte administrativo esencial, a fin de garantizar el logro de los objetivos de cada institución pública, fundamentado en el cumplimiento de los principios que rigen la Administración pública en especial los de eficiencia, eficacia, moralidad y transparencia. En la entidad el Sistema de Control Interno y el MECI promueven la adopción de un enfoque basado en procesos, caracterizado por identificar y gestionar varias actividades relacionadas entre sí, lo cual permite y facilita un control continuo de los procesos que conforman el sistema junto con su respectiva evaluación. Esta estructura, al interior de la Alcaldía de Neira, admite que el Sistema de Control Interno sea complementario con el Sistema de Gestión de Calidad y con los demás que hacen parte del Sistema Integrado de Gestión El anterior entorno, exige para mantener y mejorar el desempeño institucional el fortalecimiento del Control y de los procesos de evaluación que realiza el Grupo de Control Interno, dependencia que como componente del Sistema de Control Interno, se encarga de medir y evaluar la eficiencia, eficacia y economía de las operaciones realizadas, asesorando a la dirección en la continuidad del proceso administrativo, la reevaluación de los planes establecidos y en la introducción de los correctivos necesarios para el cumplimiento de las metas u objetivos previstos (Art. 9. Ley 87 de 1993).

AUTO El Control Interno es un conjunto de acciones, mecanismos, instrumentos y procedimientos que interactúan entre sí para construir una herramienta de evaluación y control, a fin de lograr el cumplimiento de la función administrativa, los objetivos y metas institucionales, el cual debe reconocerse como un componente integral de la estructura administrativa y operacional en una organización pública. Con la implementación de las Oficinas de Control interno, se definen, según la Ley 87 de 1993 (Artículo 12, literal h) y el Decreto 1537 de 20 (Artículo 3), el rol que deben cumplir las Oficinas de Control Interno, los cuales se fundamentan en cinco ejes a saber: 1. Valoración de riesgos 2. Acompañamiento y asesoría 3. Evaluación y seguimiento 4. Fomento a la cultura del control2 5. Relaciones con entes externos Se hace necesario en la institución, incluir y fomentar la práctica del autocontrol y responsabilidad de todos los servidores públicos frente a este, con miras a fortalecer aspectos como: la prestación de un mejor servicio, el cumplimiento de las metas, un ambiente laboral armonioso, la construcción colectiva y participativa de planes y programas y la comunicación fluida y oportuna. Dentro del presente Plan se establecen una serie de estratégicas y actividades encaminadas al fomento de la cultura del autocontrol para el periodo 25, que conlleven al fortalecimiento del sistema de control interno y por ende al mejoramiento continuo del desempeño de los funcionarios de la Alcaldía de Neira Caldas.

AUTO OBJETIVO Implementar estrategias destinadas a fomentar en los funcionarios de la Alcaldía de Neira, la cultura del autocontrol que contribuya al mejoramiento de los procesos y al fortalecimiento del Subsistema de Control Interno de la Entidad. OBJETIVOS ESPECÍFICOS Fomentar la cultura de Autocontrol como una acción permanente dentro de la Alcaldía de Neira Caldas. Dar a conocer el Modelo Estándar de Control Interno. Desarrollar diferentes estrategias de fomento de cultura de autocontrol dentro de los procesos y procedimientos de la Entidad. Sensibilizar a los funcionarios de la Entidad sobre la importancia de la ALCANCE Cultura de Autocontrol. Cada servidor público es responsable de aplicar el autocontrol, con miras a contribuir al mejoramiento de sus actividades diarias. Bajo esta consideración las acciones definidas tendrán como alcance la totalidad de los funcionarios públicos de la Alcaldía de Neira (empleados y contratistas). NORMATIVIDAD - REQUISITOS Constitución Política de Colombia de 1991 Artículos 209 y 269. Ley 87 del 29 de noviembre de 1993. Decreto 4110 del 09 de diciembre de 2004. Decreto 1826 del 03 de agosto de 1994. Decreto 2145 del 04 de noviembre de 1999.

AUTO Decreto 2539 del 04 de diciembre de 2000. Decreto 1537 del 06 de julio de 20. Decreto 2756 del 30 de septiembre de 2003. Decreto 1599 del 20 de mayo de 2005. Directiva Presidencial 1 del 29 de enero de 1997. Ley 850 del 18 de noviembre de 2003. Ley 872 del de enero de 2003. Norma ISO 191. Norma NTCGP 1000 MECI 1000:24 COBERTURA El diseño de la metodología para la elaboración del Plan de Fomento de Cultura de Autocontrol debe desarrollarse dentro del marco legal y debe abordar todos los componentes que involucran el Sistema de Control Interno en los diferentes procesos y procedimientos de la Alcaldía de Neira Caldas. Este programa servirá como guía metodológica para la implementación de diversas estrategias que sensibilicen a los funcionarios sobre la cultura de autocontrol y en consecuencia fortalezca el sistema de Control Interno. CAMPO DE INTERÉS: Diferentes Dependencias que conforman la Alcaldía Municipal. DEPENDENCIA RESPONSABLE Sistema de Control Interno Alcaldía Municipal. ESTRATEGIAS A SEGUIR PARA DESARROLLAR EL PLAN

AUTO a) Desarrollar el Plan de fomento de cultura de autocontrol conforme a las Políticas fijadas por el Comité de Coordinación del Sistema de Control Interno. b) Incluir dentro del Plan anual de fomento de cultura de autocontrol las solicitudes de socialización con respecto al MECI que se hayan hecho al Sistema de Control Interno por parte de los procesos y procedimientos de la Entidad. c) Planear la ejecución de las estrategias de tal forma que permita un cumplimiento al 100%. d) Definir estrategias de fomento de cultura de autocontrol que conlleven al fortalecimiento y apropiación del sistema de control interno en los funcionarios. e) Elaborar y utilizar metodologías y herramientas de sensibilización, que permitan desarrollar óptimamente el plan de fomento de la Cultura de Autocontrol. f) Utilizar adecuadamente los recursos tecnológicos que permitan que la información sea oportuna. g) Evaluar anualmente el Plan de fomento de la Cultura de Autocontrol, lo que permita que los objetivos propuestos se cumplan de manera eficaz, eficiente, efectiva y económica. PHVA DEL PLAN AL FOMENTO DE AUTO

AUTO ACTUAR Cómo mejorar la próxima vez? PLANIFICAR Qué hacer? Cómo hacerlo? A P VERIFICAR. Las cosas pasaron según lo planificado? V H HACER HACER LO PLANIFICADO Planear: Planear los recursos del proceso. Planear las actividades a desarrollar para impactar la cultura del autocontrol. Planear las visitas a las diferentes dependencias de la Administración Municipal. Planear las estrategias para divulgación de actividades a desarrollar. Hacer: Elaborar plan para impacto de la cultura de autocontrol. Hacer sensibilización y concientización en la cultura del autocontrol. Publicar mensajes de autocontrol y hacer publicación en medios de comunicación (Internet, carteleras, videos, encuestas). Hacer actividades lúdicas y desarrollar actividades de capacitación. Hacer visitas a las diferentes dependencias. Elaborar informes de autocontrol

AUTO Verificar: verifica cumplimiento del plan de cultura de autocontrol. Verifica el cumplimiento de las estrategias de comunicación. Verifica la asistencia del personal a los eventos de capacitación de sensibilización. Verifica recursos asignados para el desarrollo de las actividades del proceso. Actuar: Define ajustes al plan de cultura de autocontrol. Establece actividades de mejoramiento acorde a las experiencias encontradas PROGRAMACIÓN DE RECURSOS Para la ejecución del plan de estrategias para el fomento de cultura de autocontrol se tendrá en cuenta los siguientes recursos: Secretaría que integra el Sistema de Control Interno de la Alcaldía de Neira. Impresos cartillas o folletos Video Beam TIEMPO DE EJECUCIÓN La ejecución de las estrategias esta programada para realizarse en un (1) año, vigencia 25 Y EVALUACIÓN DEL PAFCA (Plan de Fomento de Cultura de Autocontrol). Para el desarrollo y cumplimiento de los objetivos y estrategias del Plan Anual de Fomento de Cultura de Autocontrol se elaborara un informe anual sobre la ejecución del mismo, el cual será presentado por el Sistema de Control Interno al Comité de Coordinación del Sistema de Control Interno. Con base en la

AUTO evaluación del sistema de control interno se medirá el impacto que estas estrategias tienen dentro de la Administración Municipal. DESCRIPCIÓN DEL PROCEDIMIENTO # ACTIVIDAD DESCRIPCIÓN RESPONSABLE DOCUMENTO O REGISTRO 1 Establecer la Control Interno Programa estrategia y Alcaldía de Anual de cronograma de Neira Auditorías actividades 2 Desarrollar el Cronograma 4 Evaluar la socialización e interiorización del plan 5 Realizar informe de Autoevaluación del Control Anualmente se realiza un inventario de temas a tratar y se escoge el mecanismo o estrategia apropiado para su implementación (Charlas, Talleres, Publicaciones en página web www.neiracaldas.gov.co, Carteleras, Socialización de Normas y Socialización de informes). Se ejecutan las actividades programadas en el tiempo establecido Se puede evaluar de dos maneras: Realizar Encuesta Autoevaluación del control una (1) vez al año, la cual debe ser diligenciada por todos los empleados de la Entidad. A través de grupos focales, diligenciando la encuesta una (1) vez al año. Con los resultados de las encuestas se genera informe de Autoevaluación del Control, al cual se le hacen recomendaciones EQUIPO MECI COMITÉ EQUIPO MECI COMITÉ EQUIPO MECI COMITÉ COMITÉ DE Actividades MECI Y COMITÉ Evidencias del desarrollo del mecanismo (Listas de Asistencia, Correos, etc.) Formato Encuesta Autoevaluaci ón del control Informe de Autoevaluaci ón del Control PUNTO DE Verificación del diligenciamient o total de las encuestas previamente establecidas.

AUTO # ACTIVIDAD DESCRIPCIÓN RESPONSABLE DOCUMENTO O REGISTRO 6 Establecer Matriz Plan acciones de mejora 7 Hacer seguimiento a las acciones de mejora. A partir de los resultados del informe, se incluyen en el Plan de Mejoramiento por Proceso las acciones de mejora necesarias, siguiendo el procedimiento ACCIONES CORRECTIVAS, PREVENTIVAS Y DE MEJORA. Se realiza una revisión sistemática de las observaciones, debilidades y/o recomendaciones incluidas en los informes, para determinar que exista y aplique el mejoramiento de ellas LÍDERES Y RESPONSAB LES DE PROCESOS. COMITÉ DE MECI de Mejoramiento por Procesos. Formato Matriz Plan de Mejoramiento por Procesos PUNTO DE Verificar lo planeado en el Plan de Mejoramiento por Procesos Vs. Lo ejecutado con evidencias. ORIGINAL FIRMADO BIBIANA MARÍA NOREÑA GARCÍA Control Interno (e.)