ES TIEMPO DE ALIMENTAR AL MUNDO, JUNTOS. Bienvenidos a nuestro increíble y complejo mundo...

Documentos relacionados
CONGRESO ANDI AGROINDUSTRIAL El Agro en Colombia y su inserción en la Cadena de Valor Global: Retos y Oportunidades

La Seguridad Alimentaria y la Crisis Mundial

Política de la OMA sobre la Producción Ganadera

BIOTECNOLOGÍA AGROPECUARIA. Hacia un mundo sustentable

QUÉ TANTO PODRÁ LA INNOVACIÓN CONTRIBUIR A LA SEGURIDAD ALIMENTARIA? Víctor M. Villalobos Director General

SEGURIDAD ALIMENTARIA

PERSPECTIVAS DE LA AGRICULTURA EN AMERICA LATINA Y EL CARIBE; ESCENARIOS PARA MÉXICO

Instituto de Nutrición de Centroamérica y Panamá INCAP -

Investigación Agropecuaria en Latinoamérica: Análisis comparativo de las instituciones, la inversión y las capacidades

Resultados de la Encuesta realizada al Sector Privado sobre Seguridad Alimentaria

Informe de Asequibilidad

Nuestra Misión. Nuestra Visión. Nuestros valores LO QUE HACEMOS. Ayudamos al mundo a obtener los alimentos que necesita

Seguridad alimentaria: Apuesta por los grandes agricultores. Producción de maíz de alta tecnología

Generalidades de Costa Rica

Cultivos Biofortificados: Una Alianza Estratégica de Agricultura y Nutrición

PLATAFORMA TECNOLÓGICA DE AGRICULTURA SOSTENIBLE Vitoria, 27 de Marzo de 2012 ANA HURTADO DIRECTORA TÉCNICA DE 1

Iniciativa de Energías Renovables y Ciencias del Clima: CAMET"

Innovación, redes y agricultura familiar. Dr. Galileo Rivas IICA sede central Costa Rica

Biofortificación de Cultivos: Una Estrategia para Abordar la Deficiencia de Micronutrientes

Políticas Públicas y Desarrollo Bioenergético

La biotecnología. Dr. Víctor M. Villalobos. y su contribución a los grandes desafíos de la humanidad: La seguridad alimentaria y el cambio climático

Alianzas Estratégicas para Mejorar los Sistemas de Información de Mercados (SIM)

Nota de Prensa Perú cae 5 posiciones en el Ranking del Informe Global de Competitividad

Taller de coordinación sobre Agro-negocios en Centroamérica. San José, Costa Rica. Abril 9 10, 2013

Agricultura y Desarrollo Rural. Banco Centroamericano de Integración Económica

CIC Facultad de Ciencias Agrarias y Ftales, UNLP

Centro de Servicios Climáticos para Mesoamérica y el Caribe

LA INNOVACION PARA EL DESARROLLO DEL SECTOR AGROPECUARIO

La Biofortificación, una alianza estratégica entre agricultura y nutrición para abordar la inseguridad alimentaria y las deficiencias nutricionales

Biocombustibles en RD: Hacia dónde ir?

El Comercio Agrícola sus Perspectivas e Importancia en el desarrollo Latinoamericano. Ricardo Esmahán Ministro de Economía República de El Salvador

Fertilizantes Alimento para las plantas

PLAN DE AGRICULTURA FAMILIAR EL SALVADOR

Panorama de la Seguridad Alimentaria y Nutricional en México

Transferencia de tecnologías para adaptación al cambio climático en el sector agropecuario: proyectos apoyados por FONTAGRO

REDUCCIÓN DE PÉRDIDAS Y DESPERDICIOS DE ALIMENTOS Avances y desafíos en América Latina y el Caribe

INGRESO MENSUAL PROMEDIO POR ABONADO DE TELEVISIÓN RESTRINGIDA EN IBEROAMÉRICA Y EUA EN EL SEGUNDO TRIMESTRE DE 2016

INICIATIVA VALOR AL CAMPESINO VIDA, NUTRICIÓN Y RIQUEZA PARA MÉXICO

Estrategia regional para la producción y comercio de granos básicos. MBA Manuel Jiménez Secretaría CAC

Misión Técnica de Taiwán En la República de Nicaragua

Planestratégico Evelio Francisco Alvarado Gerente General. Detrás de cada taza de café, hay una familia guatemalteca

Como parte de los resultados del VI Foro, se firmó la Declaración de Lima, en la cual los parlamentarios y parlamentarias integrantes del Frente Parla

PROYECTO MESOAMÉRICA. Red Mesoamericana de Investigación y Desarrollo en Biocombustibles. Dr. Alfredo Zamarripa Colmenero Coordinador de Red.

BANCO INTERAMERICANO DE DESARROLLO ESTADISTICAS BASICAS DELOS PAISES DE AMERICA LATINA Y EL CARIBE

Reporte No. 12 -El Salvador: Innovación y Tecnología.

Sostenibilidad y Resiliencia mediante tecnologías adaptadas: Proyecto Ayninakuy. Abril 2016

Política Internacional de Compra Café

China y América Latina post 2015: cambios en las relaciones comerciales en un contexto de menor crecimiento y reformas estructurales

SITUACIÓN N ACTUAL Y PERSPECTIVAS DE LA ECONOMÍA A LATINOAMERICANA Y DE LOS MERCADOS DE TRABAJO REGIONALES

Oportunidades de Negocio e Inversión en Panamá

La Política Nacional Turística La visión estratégica del sector turístico mexicano

Desarrollo Sostenible CECODES

VOLATILIDAD DE LOS PRECIOS DE ALIMENTOS Y ENERGIA EN AMERICA LATINA Y EL CARIBE

Modernización Sustentable de la Agricultura Tradicional (MasAgro)

INNOVACIÓN EN AMÉRICA LATINA Y COLOMBIA JUAN CAMILO QUINTERO MEDINA GERENTE ANDI SECCIONAL ANTIOQUIA DIRECTOR NACIONAL DE INNOVACIÓN Y EMPRENDIMIENTO

Colombia: Plan Nacional de Desarrollo Todos por un nuevo país Simón Gaviria. Director General Departamento Nacional de Planeación

La Necesidad de la Reforma Fiscal

Better Prepared And Ready to Help

VII Seminario de América Latina y el Caribe de Biocombustibles: Resultados Obtenidos

PROPIEDAD DE VIVIENDA EN ESTADOS UNIDOS DE LA POBLACIÓN INMIGRANTE DE ORIGEN LATINOAMERICANO Y DEL CARIBE

Panorama de la Seguridad Alimentaria y Nutricional en México. Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura 2014

SECAC y la priorización del cacao como rubro con enfoque regional

Mejorando el crecimiento sostenible de la productividad agrícola y cerrando la brecha para la pequeña agricultura

I CONGRESO INTERNACIONAL PERU HACIA LA NUEVA ERA DE LA SOSTENIBILIDAD AL ª E D IC IÓN JU N IO Centro de Convenciones de Lima

POTENCIAL DE LA MEDIANA Y PEQUEÑA AGRICULTURA EN AMERICA LATINA:

BALANCE PRELIMINAR DE LAS ECONOMÍAS DE AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE

Estado Plurinacional de Bolivia. Un futuro sembrado hace miles de años

Evaluación de Asistencia Técnica y Extensión Rural. 26 de Noviembre ma Reunión Anual de RELASER John Preissing

Elaine Acosta Ciudad de Panamá-Abril 6, 2017

La oferta de Outsourcing es un servicio integral, que puede ejecutarse personalizada mente para cada empresa.

Programa Competitividad y Medio Ambiente. Eficiencia Energética como Ventaja Competitiva en Mercados Internacionales César Lajud

Productividad potencial del café Estado actual y perspectivas

Innovación y emprendimiento El caso de Bolivia Henry Oporto Fundación Milenio

Ayuda para el Comercio y el Proyecto Mesoamérica. PROYECTO Integración y Desarrollo MESOAMÉRICA

Qué es el Proyecto AgroSalud?

Agenda Estratégica de Investigación

Quinua. Competitividad e Innovación. Alfonso Velásquez Tuesta Sierra Exportadora

El FIDA en América Central: acceso a mercados, una prioridad en beneficio de la población rural pobre

Adopción Masiva de Tecnología. para un Sistema de Producción

ACTIVIDADES DE LA FAO EN MATERIA DE

Santiago, 26 de julio de 2016

Panorama de las Energías Renovables en América Latina y El Caribe

Indicadores de tendencias de la gestión institucional

Financiamiento y cobertura del Extensionismo ROXANA AGUIRRE Dirección de Extensionismo Rural, SAGARPA

Educación Rural: paradigma en el desarrollo rural sostenible

Encuentra ideas y soluciones para innovar MÁS!

Manuel Bravo, Presidente y Director General de Monsanto LAN

Desarrollo marítimo-portuario en Centroamérica. Carmen Gisela Vergara Secretaria General Centroamérica, Julio de 2016.

Informe de Competitividad Global

PROYECTO SEMILLAS ANDINAS LOGROS Y RESULTADOS

LOS ADULTOS MAYORES EN LOS SISTEMAS DE SEGURIDAD SOCIAL. Conclusiones de los estudios realizados por la OISS

Industria de la Ciencia de los Cultivos Innovación en la Agricultura y Propiedad Intelectual

MINISTERIO DE DESARROLLO SOCIAL SECRETARIA TÉCNICA DE GABINETE SOCIAL INFORME DE MISIÓN INTERNACIONAL

Juntos somos más fuertes.

Índice. Foromic. 1 Bienvenido al Foromic 2 Antecedentes e impacto

Vivir Bien a través de la Agenda 2030 de Desarrollo Sostenible

La importancia de una Gestión por Resultados para una inversión de calidad en el desarrollo rural.

Orientación Estratégica para el Fomento de las Exportaciones de químico farmacéutico

POR QUÉ LA AGRICULTURA CONVENCIONAL NO ES SOSTENIBLE? (1)

prevención y control del dengue en las Américas Programa Regional de dengue OPS/OMS

Transcripción:

ES TIEMPO DE ALIMENTAR AL MUNDO, JUNTOS. Bienvenidos a nuestro increíble y complejo mundo...

En nuestro planeta existen más de 7 mil millones de personas que alimentar. Un desafío que nunca fue tan difícil para la humanidad. Sólo si trabajamos juntos, podremos lograrlo. En DuPont contamos con la experiencia necesaria para abordar los desafíos que presenta nuestro increíble y complejo mundo. Una empresa que invita a todos a colaborar para resolver los grandes retos del porvenir, y sólo podremos lograrlo si estamos juntos en esto. 3 DuPont Agricultura Welcome to The Global Collaboratory 4 TM. DuPont Agricultura Welcome to The Global Collaboratory TM.

Bienvenidos a una compañía donde estamos aplicando la ciencia para encontrar soluciones a algunos de los desafíos más grandes en la historia de la humanidad: Alimentos: Juntos, podemos alimentar al mundo. Energía: Juntos, podemos reducir la dependencia de combustibles fósiles. Protección: Juntos, podemos proteger lo que más importa.

INICIAMOS NUESTRO TERCER SIGLO DE VIDA. En DuPont, desde 1802, contamos con una gran historia de descubrimentos científicos que han aportado innumerables innovaciones y han mejorado la vida de millones de personas en todo el mundo. Hoy creemos que las respuestas a los grandes desafíos que enfrenta la humanidad pueden encontrarse a través de la innovación incluyente. Es por eso que trabajamos con más personas y en más lugares que nunca. Colaborando con académicos, gobiernos, empresas y organizaciones podremos encontrar nuevas y mejores formas de proveer alimentos, energía y protección a la creciente población mundial. Así es como trabajando juntos, hombro a hombro, aplicamos nuestra experiencia científica para atender retos complejos en todo el mundo. Creemos en la estrecha colaboración y hoy invitamos a todos a unirse con nosotros. 2 DuPont Agricultura Welcome to The Global Collaboratory TM. Welcome to The Global Collaboratory TM. DuPont Agricultura 3

CON LA AYUDA DE LA CIENCIA, Y UN SENTIDO HUMANO COMO COMPROMISO, PODEMOS ALIMENTAR AL MUNDO. En DuPont nos basamos en cuatro pilares con el fin de edificar la Seguridad Alimentaria Mundial para el 2050: Las soluciones deben ser sostenibles. La ciencia es universal, pero las soluciones son locales. La ciencia debe convertirse en sabiduría local. La colaboración desbloquea las dudas. Ninguna compañía, país u organización, puede enfrentarse por sí misma, al desafío de alimentar al mundo. Pero, cada uno de nosotros sí. Si nos comprometemos a hacer nuestra parte y tomar en nuestras manos la responsabilidad de hacer una contribución significativa, podemos afrontar este gran desafío mundial. Ellen Kullman CEO de DuPont. La agricultura global está afrontando cambios constantes y significativos, que ofrecen nuevos retos e interesantes oportunidades tanto a los agri cul tores como a DuPont. 5 DuPont Agricultura Welcome to The Global Collaboratory 6 TM. DuPont Agricultura Welcome to The Global Collaboratory TM. Welcome to The Global Collaboratory TM. DuPont Agricultura 7

EL PAPEL DE DUPONT AGRICULTURA NUESTRO RETO HACIA EL 2050. Sabemos que el reto de la seguridad alimentaria es triple por lo que debemos: Producir más alimentos. Incrementar su valor nutricional. Y hacerlos disponibles para toda la gente. Lograr una mayor productividad de alimentos, porque: En el año 2011 la población llegó a más de 7 mil millones y será de 9 mil millones para 2050. Habrá 150,000 bocas más, que alimentar cada día. Un tercio de la población será empleada en la agricultura. Producir alimentos más nutritivos y más saludables, porque: 1 de cada 6 personas está desnutrida. El 17% de la población mundial tiene sobrepeso. El 30% de la población sufre de enfermedades transmitidas por alimentos. Alcanzar la seguridad alimentaria, porque: Mil millones de personas se van a dormir con hambre cada noche. 925 millones carecen de alimentos suficientes. La población crece constantemente y aumenta la longevidad. Proponer soluciones sustentables, porque: El 30% de los alimentos se desperdicia. Las tierras disponibles para el cultivo se reducen día con día. Disminuyen los recursos naturales (el agua, como ejemplo). TENEMOS EL RETO DE ALIMENTAR A MÁS DE 7000 MILLONES DE PERSONAS EN TODO EL MUNDO. Welcome to The Global Collaboratory TM. DuPont Agricultura 8

ES MUY IMPORTANTE ABORDAR NUESTROS DESAFÍOS DE UNA MANERA MÁS SOSTENIBLE, DE FORMA CONTINUA E INTEGRAL. Los retos para alimentar a las comunidades del mundo aumentan todos los días. Incluso, éstos serán más complejos a medida que pasen los años, debido a que la población mundial alcanzará los 9 mil millones de habitan tes en el año 2050. Además, aumentará la escasez de agua y tendremos menos tierra para poder cultivar, sobre todo en los países en vías de desarrollo, donde la seguridad alimentaria es hoy un reto. En DuPont Agricultura tenemos la certeza de que estos desafíos serán superados. Sabemos que contamos con la ciencia que seguirá trabajando para favorecer y garantizar la alimentación del mundo. La misión de DuPont Agricultura es más trascendental que nunca. Ya que consiste en ayudar a incrementar la calidad, la cantidad y la seguridad del suministro global de alimentos; desarrollando soluciones innovadoras, dentro del contexto de una agricultura sostenible. Welcome to The Global Collaboratory TM. DuPont Agricultura 11

EN DUPONT AGRICULTURA ESTAMOS PREPARADOS PARA LOS NUEVOS DESAFÍOS. Sabemos que una de cada siete personas en el mundo se va a dormir con hambre cada noche, por lo que proveer suficientes alimentos sanos y nutritivos para ellos, en cualquier rincón del planeta, se ha convertido en uno de los retos más críticos que enfrenta la humanidad. Queremos colaborar con los agricultores y productores de los campos del mundo para que, con la suma de experien cias, logremos aumentar los rendimientos de sus cultivos, conseguir mejores cosechas y alimentos que abastezcan a una población mucho más extensa y exigente. RECONOCIMIENTOS QUE COMPARTIMOS CON NUESTROS AMIGOS A lo largo de estos últimos años hemos recibido importantes reconocimientos gracias a la confianza de los productores, como los AgrowAwards, que destacan nuestro portafolio de productos, la excelencia de las soluciones agrícolas, nuestro liderazgo y la tecnología de punta que manejamos. Mejor Portafolio en Investigación y Desarrollo. Galardón en reconocimiento a la amplia colección de ingredientes activos y eventos biotecnológicos en desarrollo, en toda su plataforma de Agricultura y Nutrición. Es el momento de tomar juntos lo mejor de la tierra para fomentar el crecimiento económico en todo el mundo. 12 DuPont Agricultura Welcome to The Global Collaboratory TM. 13 DuPont Agricultura 14 Welcome to The Global Collaboratory TM. DuPont Agricultura Welcome to The Global Collaboratory TM.

ÍNDICE GLOBAL DE SEGURIDAD ALIMENTARIA La Unidad de Inteligencia de The Economist desarrolló el Índice Global de Seguridad Alimentaria, patrocinado por DuPont. Es la primera herramienta interactiva en su tipo para promover la colaboración y generación de acciones que lleve a gobiernos, organismos e industria privada a consolidar la seguridad alimentaria de la creciente población mundial. Aborda los factores subyacentes de la seguridad alimentaria en 105 países y señala las áreas que han de mejorarse o reformarse. EL ÍNDICE GLOBAL DE SEGURIDAD ALIMENTARIA MIDE LOS RIESGOS Y FACTORES QUE IMPULSAN LA SEGURIDAD ALIMENTARIA: Asequibilidad Consumo de alimentos en proporción al gasto de cada hogar. Proporción de población bajo la línea de pobreza mundial. Producto Interno Bruto per cápita. Aranceles agrícolas sobre importación. Presencia de programas de redes en seguridad alimentaria. Acceso al financiamiento agrícola. Disponibilidad Suficiencia de la oferta. Gasto público en Investigación y Desarrollo. Infraestructura agrícola. Fluctuación de la producción agrícola. Inestabilidad política. Calidad y Seguridad Diversificación de la dieta. Niveles de nutrición. Disponibilidad de micronutrientes. Proteínas de calidad. Seguridad de los alimentos. UN ESTUDIO INÉDITO QUE MUESTRA LA SITUACIÓN GLOBAL ANTE EL DESAFÍO DE GARANTIZAR ALIMENTOS PARA TODOS. DEFINE INDICADORES GLOBALES QUE MIDEN ASPECTOS ESPECÍFICOS DE ACCESIBILIDAD, DISPONIBILIDAD, VALOR NUTRITIVO Y SEGURIDAD DE LOS ALIMENTOS. DENTRO DEL ÍNDICE GLOBAL DE SEGURIDAD ALIMENTARIA SE PUEDE ENCONTRAR INFORMACIÓN DE: México Costa Rica Venezuela Panamá Perú Colombia El Salvador Ecuador Honduras Guatemala República Dominicana Nicaragua Haití Entre otros países. El índice Global de Seguridad Alimentaria se puede encontrar en: http://foodsecurityindex.eiu.com Welcome to The Global Collaboratory TM. DuPont Agricultura 18

NUESTRA PROPUESTA DE ACCIÓN PARA LOS PRÓXIMOS RETOS ES: HOY ES NUESTRO MOMENTO. DESCUBRE INNOVACIÓN ES TIEMPO DE ALIMENTAR AL MUNDO, JUNTOS. Mejor Innovación en Química. DuPont Protección de Cultivos. Reconocida por la originalidad de sus moléculas, las cuales son extremadamente efectivas para proveer un amplio control sobre una importante variedad de insectos y otras plagas. Es tiempo de que los agricultores con su experiencia y la ciencia de DuPont colaboremos y juntos logremos que la tierra vuelva a ofrecernos una gran El tiempo de DuPont Agricultura ha llegado. Es tiempo de nuestro liderazgo en soluciones para el campo. 19 DuPont TM. TM. DuPont 21

CON INNOVACIÓN Y COLABORACIÓN, JUNTOS PODREMOS PRODUCIR MÁS Y MEJORES ALIMENTOS, PARA MÁS PERSONAS EN MÁS LUGARES ALREDEDOR DE TODO EL MUNDO. ROBERTO GIESEMANN DIRECTOR DE DUPONT AGRICULTURA PARA MÉXICO, ANDINOS, CENTRO AMÉRICA Y CARIBE.

DUPONT AGRICULTURA. INVERSIÓN Y DESARROLLO PARA AFRONTAR LOS DESAFÍOS FUTUROS DE LA AGRICULTURA. DUPONT AGRICULTURA. DuPont Agricultura proporciona a los agricultores novedosas tecnologías para contar con una agricultura sostenible en un mundo en constante progreso, desarro llando un amplio rango de innovaciones de primera clase que nos permitan aumentar la calidad, la cantidad y la seguridad en la provisión mundial de alimentos. DuPont Agricultura se propone afrontar el reto global: NOS ACOMPAÑAN? Juntos, podemos cubrir las necesidades de alimentación de hoy y mañana. 24 DuPont Agricultura Welcome to The Global Collaboratory TM. 25 Bienvenidos Welcome DuPont to a Agricultura la The colaboración Global Collaboratory Bienvenidos global DuPont a TM. la colaboración DuPont Agricultura Agricultura global 25 25

LÍNEAS DE NEGOCIO AGRICULTURA Y NUTRICIÓN, UN SECTOR ESTRATÉGICO. EN DUPONT NOS ESFORZAMOS EN CUBRIR GRANDES RETOS PARA EL FUTURO. DuPont Agricultura es un gran ejemplo de la visión de DuPont a nivel global. Nuestros productos, especialmente destinados para proteger los cultivos de las plagas, enfermedades y malezas, ayudan a producir las cosechas necesarias y abundantes para alimentar a una población en constante crecimiento. Nuestras nuevas tecnologías son el resultado de investigación y desarrollo que ofrecen no sólo una mejor solución frente a los retos que impactan la sanidad de los cultivos, sino que cuentan, además, con un mejor perfil de seguridad y respeto al medio ambiente. Así, respondemos a los productores con soluciones satisfactorias a sus más imperiosas necesidades. En DuPont estamos avanzando en la agricultura para hacer del mundo un mejor lugar para vivir. ALIMENTAR AL MUNDO 86% de la inversión en Investigación y Desarrollo es dirigido a Alimentación, Energía y Protección. 13% 11% REDUCIR LA DEPENDENCIA DE COMBUSTIBLES FÓSILES PROTEGER A LAS PERSONAS Y AL MEDIO AMBIENTE 2 MIL MILLONES DE DOLARES fue el gasto real de DuPont en la Investigación y Desarrollo en el año 2011. 5% QUÍMICOS Y MATERIALES ELECTRÓNICOS 26 DuPont Agricultura Welcome to The Global Collaboratory TM.

Es tiempo de mejores productos y soluciones para el campo. Es tiempo de DuPont Agricultura. NUEVAS SOLUCIONES PARA ATENDER LAS NECESIDADES DE LOS PRODUCTORES. DuPont trabaja día a día en ofrecer nuevas opciones para atender las necesidades actuales y futuras de diversos mercados en todo el planeta. Se trata de nuevos desarrollos, fruto de la investigación constante que ha conseguido excelentes resultados en nuevas moléculas, optimización de recursos y mejoras en los procesos actuales. De esta forma, nuestros productos hoy ofrecen innovadoras herramientas tecnológicas así como un amplio marco de eficientes soluciones que cuidan el medio ambiente y aumentan el rendimiento de los cultivos para los agricultores alrededor del mundo. Productos dirigidos a solucionar necesidades específicas. Tecnológicamente incomparables. Optimización en rendimiento. 29 DuPont Agricultura Welcome to The Global Collaboratory 31 TM. 30 DuPont Agricultura Welcome to The Global Collaboratory TM. Welcome to The Global Collaboratory TM. DuPont Agricultura

ES TIEMPO DE UN NUEVO COMPROMISO CON EL CAMPO. DuPont Agricultura ofrece, a través de un portafolio innovador de productos, toda la experiencia de más de 200 años de liderazgo en ciencia e investigación. Con el mismo, refuerza día a día su compromiso con productores y el campo a través de productos amigables con el ambiente y con altos márgenes de seguridad para las personas. Las soluciones de DuPont contribuyen con el aumento de la productividad y calidad de los alimentos haciéndolos más saludables y rentables. Fungicidas de uso agrícola Plaguicidas diseñados para controlar los hongos y/o enfermedades que se presentan en un cultivo. Herbicidas de uso agrícola Plaguicidas diseñados para controlar la presencia de malezas o malas hierbas que se presentan en un cultivo. Insecticidas de uso agrícola Plaguicidas diseñados para controlar la presencia de insectos que se presentan en un cultivo. 32 DuPont Agricultura Welcome to The Global Collaboratory TM.

Es tiempo de alimentar al mundo, juntos. En DuPont Agricultura reafirmamos nuestro compromiso para mejorar la competitividad del campo con innovaciones basadas en la ciencia. DuPont Bienvenidos a la colaboración global

Es tiempo de DuPont Agricultura. Es tiempo de conectarnos... México, Centroamérica y Caribe. Colombia, Perú, Ecuador y Venezuela. I E M P O D E C O N E C T A R N O S T E S 0 1 Servicio al cliente DuPont. 8 0 0 0. 9 1 5 9 5 9 y Son marcas y/o marcas registradas de E.I. du Pont de Nemours and Company y sus filiales. Las imágenes utilizadas son reproducidas por E.I. du Pont de Nemours and Company bajo licencia de National Geographic Society. Descargue gratis la aplicación http:/gettag.mobi