Tipo Descripción Ejemplo 1 Ejemplo 2. Inicio / Fin - Para iniciar y cerrar el flujo de transacciones expuesto en el flujograma Ejemplo!C4 Ejemplo!



Documentos relacionados
Para codificar un producto en el sistema se deben seguir los pasos presentados a continuación:

LEY CONTRA EL DELITO DE LAVADO DE DINERO O ACTIVOS. CIRCULAR CNBS No. XXXX. CAPTURADOR Lavado de Activos v5.0

Kepler 8.0 USO DEL ERP

Operación Microsoft Access 97

Guía N 1: Fundamentos básicos(i)

En muchas ocasiones, después de crear una hoja de cálculo, nos daremos cuenta de que nos falta alguna fila en medio de los datos ya introducidos.

2_trabajar con calc I

Guía de instrucciones para educadores

MANUAL Y ACTIVIDADES

PROYECTOS, FORMULACIÓN Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN

Instructivo para el Cotizador Web FUNERARIO (INDIVIDUAL)

34.- Cómo Hacer Evaluación del Desempeño

Módulo Cédulas de Auditorías desde Excel

COMO CREAR UN DIAGRAMA DE FLUJO

Manual del Cotizador

Trabajar con diapositivas

Manual del Cotizador. Línea de Atención Comercial Estamos para ayudarte

Ministerio de Educación. Diseño de Presentaciones en la Enseñanza. Módulo 9: Imprimir

Manual de Procesos Compra de Activos Fijos Sistema de Abastecimiento Sitrans (SAS)

Bases de datos en Excel

LABORATORIO Nº 2 GUÍA PARA REALIZAR FORMULAS EN EXCEL

Instructivo para el Cotizador Web HOSPITALIZACIÓN Y CIRUGÍA

Conciliación bancaria en CheqPAQ Cargado de estado de cuenta

PowerPoint 2010 Modificar el diseño de las diapositivas

COREL DRAW PARTE II. TERCER y CUARTO BIMESTRE 1 B - 2 AÑO A- B TABLAS

Vamos a Crear una Caratula para nuestro. Cd o DVD con Office 2007

Utilizando este botón se pueden crear los diferentes formatos utilizados en cada documento y con su respectivo prefijo.

PowerPoint 2010 Manejo de archivos

Microsoft Paint es un programa sencillo para editar gráficos, que esta incluido en Microsoft Windows.

Para crear una lista como la anterior, primero escribe la información, y después selecciona el texto y aplícale el formato de viñetas.

Elaborando WebQuest usando Power Point

Nota: Se puede tener un acceso directo definido o podemos entrar a través de la

Manual para la utilización de PrestaShop

MINISTERIO DE HACIENDA VICEMINISTERIO DE PRESUPUESTO Y CONTADURÍA

UNIDAD I PROCESADOR DE TEXTOS

ENTORNO DE TRABAJO DE WORD 2007

SOLICITUD DE ORDEN DE PAGO

Bienvenido a CitiDirect BE GUÍA PARA EL ADMINISTRADOR DEL SISTEMA

MATERIAL 2 EXCEL 2007

Charla N 6: Utilidades de Consulta de datos.

Codex.pro. Gestión de pagos del centro

Qué hacer si no aparece el menú programador?

Manual Agencia Virtual Empresas

Como crear carpetas. Abrir carpetas o archivos. La forma más sencilla y rápida para visualizar el contenido de una carpeta es la siguiente:

Servicios Educativos Del Estado De Chihuahua Sistema Integral de Presupuestos y Materiales. Indice. Introducción Barra de Herramientas...

Compre Argentino. Instructivo CDV. Instructivo CDV. Versión: de 6

Formas de Pago y Efectos en Facturas de Venta WhitePaper Febrero de 2007

Creando un Sitio Web personal.

NIVEL 2 ADIESTRAMIENTO PARA ASESOR SENIOR MODULO 4 SISTEMA OPTIVEN

Creación de un logotipo

Formularios. Formularios Diapositiva 1

Comisión Nacional de Bancos y Seguros

Autorización de Documentos Electrónicos

SIIGO Pyme. Templates. Cartilla I

II. Relación con Terceros

Operación de Microsoft Excel. Una lista o una base de datos de Microsoft Excel.

3_formato I. NOTA: al pegar unas celdas sobre otras no vacías, se borrará el contenido de estas últimas.

Los datos a ingresar se detallan a continuación.

Manual Sistema de Planillas

2. Entorno de trabajo y funcionalidad en Arquímedes

ESTRUCTURA DE NAVEGACIÓN MODULO ALMACENES - OPERATIVO TABLA DE CONTENIDO

5. Diseño e Implementación del sistema (software)

Microsoft Office XP Excel XP (I)

Para ingresar al módulo de nómina; haga clic sobre el botón nómina del menú principal de SYS Plus o presione las teclas SHIFT + F8.

MANUAL APLICACIÓN. SOFTWARE GESTIÓN DE CLÍNICAS DENTALES

Cuentas Contables. Para Generar y/o modificar las cuentas contables hay que ir a: Parámetros Plan de Cuentas Cuentas Contables

Centro de Profesorado Luisa Revuelta (Córdoba) TEMA 6 TABLAS Y GRÁFICOS EN IMPRESS

Gestión de Ficheros en ruralvía Recibos

I. Seguridad y Privilegios de los usuarios del Sistema emaksimus.

Introducción al PSPICE

SISTEMA DE REGISTRO DE TRANSACCIONES BURSATILES BAGSA MANUAL DE USUARIO

Contraloría General de la República

Operación de Microsoft Excel

Prácticas de Word XP 1

Creación de un Gráfico con OpenOffice.org Calc Presentación de los Datos Asistente para Gráficos

Web de Letras Manual de usuario. Gestiona tus letras por internet

Manual de usuario. Modulo Configurador V.1.0.1

Manual del usuario del Módulo de Administración de Privilegios del Sistema Ingresador (MAPSI)

MS ACCESS BÁSICO 6 LOS INFORMES

Manual de Usuario Comprador. Módulo Compra Express. Iconstruy e S.A. Serv icio de Atención Telefónica:

TRÁFICO DE PISO 2. Rev. 1 15/04/09

Cuentas por Cobrar Capítulo 1 CUENTAS POR COBRAR Y FACTURACIÓN DacEasy Contabilidad

Manual de Usuario- Managers. Uso del Portal

APLICATIVO WEB DE USUARIO Y ADMINISTRADOR PARA SISTEMAS INTEGRADOS DE GESTIÓN

Ejercicio paso a paso. Abrir, guardar y cerrar un documento de CorelDRAW 12

EMPLEO NTIC`S II SEGUNDO SEMESTRE

Excel 2010 Dar formato a la hoja de cálculo

Para cerrar Excel, puedes utilizar cualquiera de las siguientes operaciones:

Cuentas Por Pagar Capítulo 1 CUENTAS POR PAGAR Y COMPRAS DacEasy Contabilidad Versión 11

Instrucciones para la elaboración de comunicaciones aceptadas en FORMATO PÓSTER

INSTRUCTIVO PARA LA CREACIÓN DE PÓSTER DIGITAL CON PowerPoint Versión 2010

UNIDAD I PROCESADOR DE TEXTOS

CASO PRÁCTICO EVALUACIÓN DEL PROCESO DE TESORERÍA

MÓDULO 2: TRATAMIENTO DE DATOS CON HOJA DE CÁLCULO. Tema 1: Gestión de listas de datos y tablas dinámicas. Leire Aldaz, Begoña Eguía y Leire Urcola

MANUAL DE LA APLICACIÓN HELP DESK

Aplicación para la gestión de información de evaluadores.

Pantalla inicial. Primera vez. Manual sobre el uso de la aplicación: Admisión en Línea

Windows Journal en dos patadas

Versión 1 Fecha Vigencia: Junio de 2011

Transcripción:

Tipo Descripción Ejemplo 1 Ejemplo 2 Inicio / - Para iniciar y cerrar el flujo de transacciones expuesto en el flujograma Ejemplo!C4 Ejemplo!C84 Proceso - se puede utilizar en cualquier parte del flujograma que no tenga que ver con decisiones, almacenamiento de datos, documentos. Cuando se trata de acceso o consulta a aplicativos o software, se usa para mencionar la acción (P.e. consulta base de datos de XXXX), mas se debe colocar seguidamente el aplicativo consultado, con el objeto que lo identifica. Ver siguiente dibujo. Ejemplo!C78 Ejemplo!E40 Almacenamiento - e utiliza para mostrar que existe un aplicativo o software involucrado en el proceso, ya sea para almacenamiento de información o para simple consulta de datos. Ejemplo!E50 Ejemplo!I39 Decisión - e utiliza cuando en alguna parte del proceso existe más de una opción / variante de procedimiento. Es decir cuando la continuidad del proceso depende de si "si" o de si "no" se hace algo específico. El "si" y el "no" es lo más tradicional, sin embargo, en el evento en que exista una tercera opción (p.e.: 1) paga cheque; 2) paga efectivo y 3) paga transferencia) podría ser utilizada.cada una de las opciones debe ser colocada en una punta del rombo (izquierda o derecha) encerrada en un círculo, si existe una tercera se utilizaría la esquina inferior. El círculo que se utiliza es el que aparece en la figura siguiente como "conector". Ejemplo!E26 Conector - Tiene dos funciones principales: 1. Cuando se asocia a una decisión dentro del flujograma (figura anterior) e involucra 2 ó 3 opciones. En el evento en que sea "si" o "no" dentro del círculo se coloca la palabra respectiva. En caso de que las opciones sean diferentes de "si" o "no" se colocan los círculos vacíos seguidos de una flecha que apunta a un proceso que expone una de las opciones antes mencionadas (p.e. pago en efectivo). 2. Como la metodología de flujodiagramación menciona que se debe iniciar de izquierda a derecha y de arriba hacia abajo, en algunos casos, las actividades de una misma área o persona son tantas (que se acumulan hacia abajo) que cuando se une con la primer actividad de la siguiente área o persona consumiría mucho espacio en el evento que se fuera a imprimir el documento, por lo tanto, los conectores se utilizan para seguir con el flujo del proceso o transacción y sin que se pierda el seguimiento por área y maximizando el espacio y comprensión del flujograma. Ejemplo!E26 Ejemplo!E73 Ejemplo!G3 Cuando se utiliza un conector se deben utilizar palabras "conectoras" dentro de ellos para asociar de donde empieza y hacia que area o parte del proceso esta asociado. Documento - e incluye cuando el proceso involucra un documento o reporte. (p.e. solicitud, informe de., recibo de caja, cheque, listado, documento de traspaso). Cuando se trate de varios documentos utilice el siguiente objeto. Ejemplo!C8 Ejemplo!C36 Documentos - e utiliza cuando se trata de varios documentos o cuando se trata de un documento con varias copias. Para hacer referencia a quien se dirige cada copia (persona o departamento), se relaciona un comentario abajo del flujograma con la aclaración respectiva y en el objeto se coloca un número de referencia a la nota. Ejemplo!I22 Ejemplo!E68 Control - e incluye junto al proceso (rectángulo) donde se relaciona un control que mitiga un riesgo determinado (riesgo de lavado de activos o de financiación de terrorismo). Ejemplo!E53 Ejemplo!G15 Riesgo - Es la parte del proceso o paso que esta más relacionada con un potencial riesgo de lavado de activos o de financiación de terrorismo Ejemplo!E15 Ejemplo!E44

PROCEO HIPOTÉTICO cliente Adquisiciones Gerente de Área A solicitud diligenciada Reportes Entrega documento o envía por correo solicitud diligenciada Revisa y aprueba Evalua información Entrega documentos con Voo Inconsistencias? Devuelve información solicitud diligenciada Aprueba e ingresa en aplicativo manualmente LAO

Revisa integridad de información Imprime reportes gerenciales Reportes 1 A Recibe mercancía 1 2 Los reportes incluyen: Informe de endeudamiento, rotación de cartera y consulta en CIFI. olicitud, factura y orden de compra.

Despachos 2 Envía mercancía Despachos

ERVICIO AL CLIETE Call Center CAD Recepción ack Office Verificación de Identidad de Cliente Recibe Requerimiento del Concesionario Recibe Llamada Recibe Requerimiento del Cliente Cliente GMAC olucion Inmediata Transfiere Llamada Tramita el Requerimiento e informa que por seguridad debe llamar el cliente Imprime y Envia Respuesta

Requerimieto del cliente olucion Inmediata

Para hacer la flecha que se encuentra dibujada desde la celda C25 a la C31 se accesa por: Autoshapes/connectors y selecciona la que tiene sin flecha, final con flecha y con ángulo en la terminación (2 fila, 2 columna de la selecciona que se despliega). Cuando se habilita el objeto de línea se pica en el objeto donde se quiere parta la flecha y se vuelve a picar el objeto donde quiere que llegue la flecha. e debe tener en cuenta que mientras no se suelte el boton del mouse la línea esta dibujada en azul punteado, luego se puede manipular de tal forma que la linea o flecha no quede sobrepuesta a otro objeto. Para que los textos incluidos dentro del objeto queden centrados se debe picar una sola vez sobre el objeto y utilizar la función CTRL 1, se desplegará un menú en donde se debe entrar por: alignment y por la opción de: text alignment, se pica center tanto en horizontal como en vertical y se da OK. Cuando se pica el objeto y el cursor aparece dentro del objeto y el texto se debe dar ECAPE una vez para que se pueda accesar a las características del objeto y no del texto. Los conectores y los números de referencia incluidos en los objetos deben estar en fondo azul oscuro y letras blancas ( para diferenciarlos del resto de objetos) para lo cual se debe picar el objeto y con la función CTRL 1, se desplegará un menú en donde se debe entrar por: la tercera pestaña de la segunda linea de opciones - colors and lines - y dentro de la opción Fill, en la pestaña de color se muestra una paleta de colores, se debe elegir el tercer color de derecha a izquierda de la primera fila de colores (azul). Paso seguido se pica la primera pestaña de la segunda fila de opciones - Font - y en el centro del recuadro aparece la opción color, (regularmente aparece con el texto: Automatic ) en donde se debe picar y nuevamente aparecerá una paleta de colores, se debe elegir el último color (blanco) de la columna de la extrema derecha y última fila - antes de la linea de separación de colores - y se da OK La separación entre áreas y / o personas que intervienen en el proceso se hace a través de reducir el tamaño de las columnas, de tal forma que se vea como una barra divisoría y el área involucrada (número de filas) se deja de color azul ( el mismo utilizado en el caso anterior). Los conectores siempre deben estar relacionados por letras y las referencias a textos con números.