FORMACIÓN INICIAL PARA LOS COORDINADORES DE FORMACIÓN EN EL CENTRO

Documentos relacionados
Visita de Estudio nº 249 Innovación en formación permanente (LLL) con teleformación (e-learning) Almería (España), 29 de marzo a 1 de abril de 2011

confiere a la Escuela su más específica identidad, no sólo porque ayuda a mantener determinadas señas culturales, sino porque se encuentra también

MÁSTER UNIVERSITARIO EN FORMACIÓN DE PROFESORADO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA

Aprendizaje basado en estrategias y dinámicas de juego

HOJA INFORMATIVA A TEMARIO DE PROFESORES DE ENSEÑANZA SECUNDARIA PSICOLOGÍA Y PEDAGOGÍA. Publicado en el B.O.E. de 21 de Septiembre de 1.

DIDÁCTICA DE LA ECONOMÍA

01/02/ /06/ PF09 LA DIRECCIÓN ESCOLAR: ESTRATEGIAS PARA SU AUTOANÁLISIS Curso Semipresencial

E OBJETIVOS DEL PLAN ESTRATÉGICO CURSOS 2015 A 2019

Proyecto de Innovación Educativa FORMapps

Listado Definitivo de Grupos de Trabajo

PROCESO DE DETECCIÓN DE NECESIDADES DE CAPACITACIÓN DOCENTE Y PLAN DE CAPACITACIÓN PARA EL PRIMER AÑO

DOCUMENTOS INSTITUCIONALES

Exposición de motivos

Resumen Ejecutivo del Programa DOCENTIA _UC3M

COMPETENCIAS DOCENTES Y FORMACIÓN PERMANENTE

Plan de actuación annual PLC C.E.I.P. Miguel de Cervantes (Curso 2015/16) PLAN DE ACTUACIÓN CURSO ESCOLAR Segundo año de participación

GRADO DE EDUCACION SOCIAL. Curso 2015/16 Facultad de Ciencias de la Educación

ORIENTACIONES PARA LA ELABORACIÓN DE LA PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL ( P.G.A ) CURSO ACADÉMICO 2005/2006

PROPUESTA DE PLAN DE ESTUDIOS DEL TÍTULO DE GRADO DE EDUCACIÓN PRIMARIA UNIVERSITAT DE LLEIDA

VOLUNTARIADO TECNOLÓGICO CYL DIGITAL. Agenda Digital para Castilla y León

PLAN DE TRABAJO T.I.C.

GRADO EN MAGISTERIO EN EDUCACIÓN INFANTIL

REFERENCIAS PARA LA ACTIVIDAD DOCENTE EN LA UPCT. 7 de junio de 2012

Apoyo a la acción tutorial

PLAN DE CENTRO ÍNDICE

Laboratorio de tecnologías del aprendizaje

Departamento de Formación, Evaluación e Innovación Educativa. Programación curso

La animación a la lectura: Bibliotecas escolares y tics

LA PLANIFICACIÓN DIDÁCTICA

ghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghj klzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklz AGUADULCE (SEVILLA) xcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcv PROYECTO TIC

Estándares de competencias directivas en planeación estratégica.

Participación activa de la. familia, colaboración estrecha con los. tutores. para promover el éxito. educativo. de

TIC: Tecnologías de la Información y Comunicación

VIEDMA, 07 DE JUNIO DE 2012

RESPONSABLES DE LA EJECUCIÓN DE LA ACCIÓN (3)

DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN, CULTURA Y DEPORTE

PROYECTO DE COEDUCACIÓN IES BAELO CLAUDIA 2014/15

BUENAS PRÁCTICAS PARA LA MEJORA DEL ÉXITO ESCOLAR

TEMARIO PARA EL ACCESO AL CUERPO DE PROFESORES DE ENSEÑANZA SECUNDARIA

MAGISTER EN EDUCACIÓN SUPERIOR MENCIÓN: DOCENCIA UNIVERSITARIA

1. ASIGNATURA / COURSE

1. ASIGNATURA / COURSE

TEMARIO DE EDUCACIÓN FÍSICA

Programa detallado de la formación Docente especializada en Didáctica y TIC en las aulas Modalidad on line tutorizada

Administración electrónica

Especialista en Análisis de las Competencias Docentes en la Formación del Profesorado

Vicerrectorado de Calidad e Innovación Docente. IUED. Seminario EEES. Ponferrada. Adaptación de la metodología de la UNED al EEES

MESA REDONDA de BUENAS PRÁCTICAS

EL PROFESOR COMO GESTOR DEL AULA. Juan Carlos Torrego Seijo. Universidad de Alcalá.

INFRAESTRUCTURAS DE SERVICIOS PARA LA INTEGRACION SOCIAL INFRAESTRUCTURAS DE SERVICIOS PARA LA INTEGRACION SOCIAL

GUÍA DOCENTE. Programas de convivencia Prof. Esmeralda Llorca. Máster Universitario en Resolución de Conflictos en el Aula

Licenciatura en Psicología Educativa - Universidad Pedagógica Nacional - México

II Encuentro Necesidades Especiales y Educación Ambiental en Aragón. Sesión 25/10/2012 La Calle Indiscreta

Plan de Estudios Articulación de la Educación Básica

Violencia: Tolerancia Cero Formación: La prevención de la violencia de género en el aula

CONVOCATORIA DE PROYECTOS DE INNOVACIÓN DOCENTE 2013/2014

SSCE0109 Información Juvenil. Cualificaciones Profesionales y Certificados de Profesionalidad

EL ESTILO DE TÍTULO DEL. Dirección de Formación Integral PATRÓN

nuestro COLEGIO NARVAL

Plan Anual de Actuaciones 2014/2015 Consejo Social Universidad de Málaga

Presencia A distancia X Teleformación

POSGRADO UNIVERSITARIO EXPERTO EN INNOVACIÓN, METODOLOGÍA DOCENTE Y EVALUACIÓN APLICADAS A LA EDUCACIÓN

DESTINATARIOS HORAS MODALIDAD PLAZAS TEMPORALIZACIÓN ÁMBITO. 20 Curso 35 Primer Trimestre. 30 Curso Curso Curso 30

EL JEFE DEL SERVICIO DE INNOVACIÓN EDUCATIVA Y APOYO ESCOLAR

Título del curso. Auditor interno en sistemas integrados de. gestión ISO ISO OHSAS ONLINE MATRÍCULA ABIERTA PRESENTACIÓN

PLAN DE ACCIÓN TUTORIAL Y DE ORIENTACIÓN AL ESTUDIANTE ESCUELA DE INGENIERÍAS INDUSTRIALES Y CIVILES

ENCUESTA DE SATISFACCIÓN PARA EL PERSONAL DOCENTE

EL PORTFOLIO EUROPEO DE LAS LENGUAS (EPL/PEL)

Guía Docente 2015/2016

Laboratorio de Proyectos Modalidad A.2 SECUENCIA DE ACTIVIDADES EQUIPO IFIIE

La Educación en Andalucía

Indice. Introducción Los centros educativos en la sociedad de la información y la comunicación (Manuel Cebrián de la Serna) 19

CURSO - TALLER El arte de convivir en tu escuela

CEFIRE de Valencia - Anexo IB

Grupo Especializado de Educación COSECCTI-UNASUR

PROGRAMA MUNICIPAL DE PREVENCIÓN Y CONTROL DEL ABSENTISMO ESCOLAR

II Estudio sobre el uso de la tecnología en el aula

Guía docente Título superior de diseño

Nombre de la asignatura Psicología Evolutiva II Curso 3º Equipo docente responsable de la evaluación y las tutorías

CONGRESO ESTATAL SOBRE CONVIVENCIA ESCOLAR. ÉXITO EDUCATIVO: ENSEÑAR Y APRENDER A CONVIVIR. JAÉN 15, 16 Y 17 DICIEMBRE DE 2011

Psicología y Educación para la potenciación de las relaciones interpersonales y sociales en la Escuela

CAPACITACIÓN EN SERVICIO 2014

Proyecto para promover el desarrollo de Competencias Ciudadanas y Derechos Humanos en el Contexto Educativo.

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO UNIVERSIDADES

UNIVERSIDAD DE LOS LLANOS FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS Y DE LA EDUCACION ESCUELA DE PEDAGOGIA Y BELLA SARTES DIPLOMADO EN DOCENCIA UNIVERSITARIA 2011

Curso de Formación a formadores. Diseño y Planificación de acciones formativas e-learning

Guía Docente 2015/16

Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo Grado de Maestro/a en Educación FACULTAT DE MAGISTERI 3 Primer cuatrimestre

Proyecto de Intercambio Directivos Personal de la UAL Convocatoria

16. PLANES ESTRATÉGICOS (PLANES Y PROYECTOS DESARROLLADOS EN EL CENTRO) Plan de salud laboral y prevención de riesgos laborales

GRADO EN EDUCACION INFANTIL

COMUNICACIÓN Y EDUCACIÓN

La ley y las competencias profesionales en baloncesto.

Proyecto Educativo IES Santa Lucía

CURSO ONLINE DE PREPARACIÓN EXAMEN CAMBRIDGE ENGLISH ADVANCED (CAE)

DESARROLLO DE LA EDUCACIÓN EMOCIONAL EN UN CENTRO EDUCATIVO

Los Proyectos Europeos. Fondos Estructurales Programas Competitivos

Modalidades y métodos de enseñanza aprendizaje (*)

seguro y responsable

Transcripción:

FORMACIÓN INICIAL PARA LOS COORDINADORES DE FORMACIÓN EN EL CENTRO

ESTRUCTURA DEL CURSO PARA COORDINADORES DE FORMACIÓN 1 MARCO DE REFERENCIA 2 EL PROGRAMA ANUAL DE FORMACION. SENTIDO Y ESTRATEGIAS 3 LAS COMPETENCIAS PROFESIONALES DEL DOCENTE Y LOS TIPOS DE FORMACIÓN 4 EL CICLO DE VIDA DEL PAF 5 CALENDARIO DE ACTUACIÓN

1 MARCO DE REFERENCIA

1 MARCO DE REFERENCIA ORDEN 65/2012, de 26 de octubre, de la Conselleria de Educacion, Formacion y Empleo, que establece el modelo de formacion permanente del profesorado y el diseno, reconocimiento y registro de las actividades formativas http://www.docv.gva.es/datos/2012/10/31/pdf/2012_10009.pdf RESOLUCIÓN de 14 de octubre de 2016, de la Secretaría Autonómica de Educación e Investigación, por la que se establece el Plan anual de formación permanente del profesorado para el curso 2016-2017

1 MARCO DE REFERENCIA La Orden 65/2012 establece El nuevo modelo de formación del profesorado La figura del coordinador de formación en el centro

1 MARCO DE REFERENCIA EL MODELO DE FORMACIÓN. ORGANIZACIÓN Unidades de formación Secretaría Autonómica de Educación e Investigación Servicio de Formación del Profesorado Red de CEFIRE Asesor Coordinador de formación Centros educativos Plan Anual de Formación Plan Anual de Actuación Programa Anual de Formación

1 MARCO DE REFERENCIA PRIMER NIVEL: SERVICIO DE FORMACIÓN DEL PROFESORADO Propuesta del Plan Anual de Formación Líneas estratégicas Programas específicos Coordinación de CEFIRE Evaluación de la formación

1 MARCO DE REFERENCIA SEGUNDO NIVEL: CEFIRE Simplificación de la estructura Plan Anual de Actuación Asesorías de referencia Soporte a los coordinadores de formación Atención individualizada a los centros Formación específica para el profesorado

1 MARCO DE REFERENCIA TERCER NIVEL: CENTROS EDUCATIVOS Equipo directivo Coordinadores de formación Programa Anual de Formación del Centro: Necesidades formativas del Proyecto Educativo Necesidades individuales del claustro Proyectos de innovación educativa Otros Evaluación del PAF

1 MARCO DE REFERENCIA EL COORDINADOR DE FORMACIÓN EN EL CENTRO. FUNCIONES Detectar las necesidades de formación Coordinar la formación del profesorado Redactar la propuesta del Programa Anual de Formación Constituir la Unidad de Formación con el CEFIRE de referencia Colaborar con el equipo directivo en la evaluación del PAF

2 SENTIDO Y ESTRATEGIAS DEL PAF

2 SENTIDO Y ESTRATEGIAS DEL PAF DEFINICIÓN DEL PLAN ANUAL DE FORMACIÓN: Instrumento de DEFINICIÓN y PLANIFICACIÓN de la formación permanente del profesorado PERMITE Mejorar las competencias profesionales Actualizarse para la mejora del éxito escolar y de los resultados académicos

2 SENTIDO Y ESTRATEGIAS DEL PAF CICLO DE LA FORMACIÓN PERMANENTE

2 SENTIDO Y ESTRATEGIAS DEL PAF LÍNEAS ESTRATÉGICAS 1 Nuevas metodologías de enseñanza-aprendizaje 2 Formación plurilingüe 3 TIC en los procesos de enseñanza-aprendizaje 4 Escuela inclusiva: convivencia, diversidad, tutoría 5 Igualdad y coeducación 6 Dimensión europea de la educación: Erasmus+ 7 Organización escolar y participación social 8 Desarrollo e implantación del currículo 9 Educación ambiental y desarrollo sostenible

2 SENTIDO Y ESTRATEGIAS DEL PAF 1 Nuevas metodologías de enseñanza-aprendizaje didácticas específicas como herramienta para mejorar el aprendizaje, crecer como personas y favorecer la socialización del alumnado Aprendizaje cooperativo, aprendizaje por proyectos, tertulias dialógicas, grupos de discusión, práctica guiada, estudios de caso, aprendizaje basado en la resolución de problemas, aulas invertidas (flipped classroom), simulación o juego de roles, aprendizaje entre iguales, estímulo de la creatividad y modelos personales para el aumento de la autoestima Tareas para desarrollar proyectos reales con valor cultural, artístico, social y humano y prácticas sociales Cambios en los métodos de enseñanza y en la evaluación 2.1

2 SENTIDO Y ESTRATEGIAS DEL PAF 2 Formación plurilingüe lenguas cooficiales y extranjeras Formación lingüística y metodológica en lenguas cooficiales y extranjeras Relevancia del proyecto lingüístico de centro (PLC) Cursos sobre tratamiento integrado de lengua y contenidos (TILC) Formación específica para docentes de lenguas: animación lectora, lectoescritura, adaptaciones curriculares, Portafolio Europeo de las Lenguas, etc. 2.2

2 SENTIDO Y ESTRATEGIAS DEL PAF 3 TIC (tecnologías de la información y la comunicación) actualización científica y didáctica Conocer e integrar las herramientas TIC en la labor educativa, desplegándose en el currículo e incidiendo en el aula. Formación sobre Moodle como entorno virtual de aprendizaje, Mestre a Casa como web del centro, pizarra digital interactiva, herramientas exe-learning de creación de recursos y otras. Formación sobre estrategias de uso de las herramientas en el aula. 2.3

2 SENTIDO Y ESTRATEGIAS DEL PAF 4 Escuela inclusiva convivencia, atención a la diversidad, tutoría Modelos de educación inclusiva, igualdad y equidad Actuaciones frente a la violencia de género Atención a la disforia de género Respuestas a la diversidad Educación intercultural y educación en valores Planes de transición entre etapas educativas Sensibilización atención a alumnos con necesidades específicas 2.4

2 SENTIDO Y ESTRATEGIAS DEL PAF 5 Igualdad y coeduación Prevención de la violencia contra las mujeres y del acoso por homofobia y transfobia Actuaciones frente a cualquier tipo de prejuicio contra la diversidad familiar, sexual y de identidad de género Sensibilización a estereotipos y roles en función del género Uso de materiales, libros de texto y lenguaje no sexista 2.5

2 SENTIDO Y ESTRATEGIAS DEL PAF 6 Dimensión europea de la educación: Erasmus+, etwinning abrir las aulas a Europa. Plan de Desarrollo Europeo Promoción de Erasmus+ y etwinning Tres niveles de actuación: Sensibilización: Jornadas de buenas prácticas y sesiones para dar a conocer los programas. Iniciación: acciones formativas para entrar en Erasmus+ y en etwinning Profundización: acciones formativas para mejorar y enriquecer el trabajo de los proyectos abiertos Fomento del uso compartido de recursos Colaboración con la red de embajadores etwinning 2.6

2 SENTIDO Y ESTRATEGIAS DEL PAF 7 Organización escolar y participación social autonomía y cultura de centro para la mejora educativa y la gestión de calidad Trabajo colaborativo entre equipos docentes Diálogo escuela, familia y sociedad Creación de redes de trabajo Actuaciones educativas de referencia Seminarios de formación para equipos directivos 2.7

2 SENTIDO Y ESTRATEGIAS DEL PAF 8 Desarrollo e implantación del currículo planificación y diseño del currículo en el aula Trabajo por competencias clave y profesionales. Itinerario mediante proyectos de formación ofertados por el Primera fase: Realización de un Proyecto de formación en centros nivel inicial o Curso en línea nivel inicial Segunda fase: Realización de un Proyecto de formación en centros nivel avanzado o Seminario nivel avanzado y un Grupo de Trabajo de desarrollo de UDI o un Grupo e trabajo de desarrollo de instrumentos de evaluación 2.8

2 SENTIDO Y ESTRATEGIAS DEL PAF 9 Educación ambiental y desarrollo sostenible Fomentar la implantación de proyectos de formación en materia de educación para el desarrollo a fin de promover en el alumnado una ciudadanía global, encaminada a ser conscientes de las causas que generan desigualdades y pobreza y cómo nuestras acciones y estilos de vida contribuyen o no a posibles alternativas de solución. 2.9

2 SENTIDO Y ESTRATEGIAS DEL PAF PROGRAMAS DE FORMACIÓN ESPECÍFICA 1. Equipos directivos 2. Inspección educativa 3. Coordinadoras y coordinadores de formación de los centros educativos 4. Coordinadoras y coordinadores TIC de los centros educativos 5. Coordinadoras y coordinadores de igualdad y convivencia 6. Formación en lenguas 7. Profesorado en centros CAES 8. Prevención de riesgos laborales 9. Salud escolar 10. Uso responsable de dispositivos móviles, tabletas y participación en redes sociales 11. Convivencia 12. Formación Profesional 13. Orientación y tutoría 14. Profesorado de nueva incorporación a la formación de personas adultas 15. Profesorado en prácticas y de nueva incorporación a la docencia

3 COMPETENCIAS Y TIPOS DE FORMACIÓN

3 COMPETENCIAS Y TIPOS DE FORMACIÓN TIPOS DE FORMACIÓN Proyecto de formación en centros Grupos de trabajo Seminarios Cursos Jornadas Talleres de buenas prácticas Estancias formativas en empresas

3 COMPETENCIAS Y TIPOS DE FORMACIÓN TIPOS DE FORMACIÓN

4 CICLO DE VIDA DEL PAF

4 CICLO DE VIDA DEL PAF 1 4 3 2

4 CICLO DE VIDA DEL PAF 1 DISEÑO Detectar las necesidades del centro educativo y sus docentes Integrar las acciones formativas en el proyecto educativo Concretar y sistematizar el programa anual de formación Utilizar el formulario proporcionado por el Servicio de Formación del Profesorado para la solicitud y gestión del PAF

4 CICLO DE VIDA DEL PAF 2 DESARROLLO Llevar a cabo las acciones formativas. 3 EVALUACIÓN Evaluar los resultados de las acciones y su incidencia en la práctica de aula y en la implantación y/o mejora de proyectos. 4 ANÁLISIS Analizar la ejecución del PAF durante el curso escolar Proponer mejoras para los siguientes programas de formación

* CLAVES DE ACTUACIÓN METAS DEL PROGRAMA ANUAL DE FORMACIÓN EN CENTROS Mejorar la calidad educativa Incrementar el éxito escolar, personal y social del alumnado Reducir el abandono prematuro del sistema educativo Actualizar las competencias profesionales del docente REDES DE FORMACIÓN Y FOROS PARA COORDINADORES PAF Impulsadas desde los CEFIRE como actuación conjunta Trabajo colaborativo entre los coordinadores

PROGRAMA ANUAL DE FORMACIÓ EN CENTRES 5 CALENDARIO DE ACTUACIÓN Asesor Coordinador de formación Claustro COCOPE Equipo Directivo Consejo Escolar Julio Actualización de contenidos Formación en centros y del claustro Septiembre Octubre - Noviembre Asesoramiento Detección de necesidades Priorización y formación individual Asesoramiento Propuesta Adaptación al PE Redacción final Aprobación

5 CALENDARIO DE ACTUACIÓN Fechas y plazos Inscripción de los coordinadores de formación de los centros educativos Inicio del curso de formación inicial para coordinadores de formación en el centro Una semana desde la fecha de publicación del PAF A partir del día de publicación del PAF Redacción del Programa de Formación Antes de la aprobación de la PGA Solicitud y realización de cursos, jornadas y talleres Todo el curso escolar

FORMACIÓN INICIAL PARA LOS COORDINADORES DE FORMACIÓN EN EL CENTRO