Producción Gráfica F / Profesor Leandro Allochis / Alumno: Camila Madero / TP.2: El Texto Fotográfico

Documentos relacionados
Actividad de vocabulario

!! "#$%&!'!! 6. Qué son las ilusiones ópticas? 7. Cual es el efecto o ilusión óptica aplicable a la imagen adjunta? Razona la respuesta.

CONTENIDOS MÍNIMOS en PRIMERO. EPV Contenidos mínimos. DEPARTAMEN DE ARTES PLÁSTICAS IES CASAS NUEVAS EPV 2014/2015. Realidad, percepción e imagen

CONSIGNAS 3 MI PROCESO CREATIVO 4

EDUCACIÓN PLÁSTICA Y VISUAL 1º ESO

ADMISIÓN 2016

Educación Plástica y Visual de 2º de ESO Cuaderno de apuntes. Tema 4 ANÁLISIS Y REPRESENTACIÓN DE FORMAS ESQUEMA DEL TEMA

Producción Gráfica F / Allochis / Alumnos: Madero - Nicolosi / TP.3: Análisis de la imagen fotográfica

Trabajo Práctico N 3

El diseño gráfico en la publicidad EDUCACIÓN PLÁSTICA Y VISUAL

Unidad 1 Medios para la creación de imágenes y creatividad plástica

FICHEROS POR REFERENCIA VECTORIALES, TRANSFORMACIONES.

Manual de Identidad Visual e Imagen Corporativa

Fondo Multilateral de Inversiones Miembro del Grupo BID. Manual Básico de Identidad Corporativa

MANUAL DE MARCA. Implementación para SENA

Solución de un sistema de desigualdades

Teorema de Tales. tercero. 60 secundaria

RESUMEN DE LA PROGRAMACIÓN DE CUARTO CURSO DE LA E.S.O. E.P.V.

Unidad 29: Formato condicional

CONCRECIÓN CURRICULAR EDUCACIÓN PLÁSTICA Y VISUAL CURSO: 1º DE LA ESO

Logotipo Principal El logotipo principal de Custom&Chic está compuesto por el nombre y el tag line de la marca. Se ha diseñado a partir de la

Elementos básicos de diseño

Indice. Presentación de marca. Imagotipo. Grilla constructiva. Grilla formal. Área de reserva y construcción. Colores corporativos

UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA

asgaia Manual de imagen gráfica

II Unidad Diagramas en bloque de transmisores /receptores

EFECTOS TRIDIMENSIONALES


EQUIPOS DE CLINCHADO

TP2: El texto fotográfico. Consigna:

INTRODUCCIÓN. Para las siguientes dos actividades necesitaras: regla, lápiz, tijeras, calculadora.

MANUAL DE IMAGEN CORPORATIVA INSTITUTO DEPORTIVO Y RECREATIVO DE FUSAGASUGA

Principios fundamentales del diseño

DEPARTAMENTO DE DIBUJO EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA (E.S.O.) EDUCACIÓN PLÁSTICA Y VISUAL (E.P.V.)

INSTITUCION EDUCATIVA SAN JOSE DE VENECIA

MANUAL DE IDENTIDAD CORPORATIVA

TP N 5 RETÓRICA VISUAL. Casos Analizados: 1. Elipsis 2. Hipérbole 3. Metáfora 4. Personificación 5. Metonimia

LOS NÚMEROS ENTEROS. Para restar un número entero, se quita el paréntesis y se pone al número el signo contrario al que tenía.

PRIMERO DE ESO Primer trimestre TEMA UNO: LA COMUNICACIÓN VISUAL

Introducción. Equión - Manual de Territorio Visual

Orden o comparación. Número 2 cifras más pequeño = Número 2 cifras más grande = Número 2 cifras más pequeño = Número 2 cifras más grande =

LAMPARA DE TECHO GLOBO // COJIN ESCANDINAVIA CAFE // COJIN ALMENDRO VERDE COJIN MADERA CAFE // LAMPARA BRANCH // LAMPARA POMPONES

Manual de identidad corporativa. Elementos esenciales

Números Racionales. Repaso para la prueba. Profesora: Jennipher Ferreira Curso: 7 B

Inteligencia artificial

Limite de una función.

Rápido y furioso y la opinión pública

Unidad didáctica: Leer para aprender. Asignatura: Matemáticas. Curso: 4º- 5º / 6º- 1ºESO. - Ordenar fracciones con igual denominador/ igual numerador.

TEMA 2 LA COMPOSICIÓN

La imagen corresponde a una publicidad de la marca McDonalds.

Al son del cajón. Antes de la sesión. Materiales o recursos a utilizar

PODER JUDICIAL DEL ESTADO DE VERACRUZ DE IGNACIO DE LA LLAVE TRIBUNAL DE LO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO MANUAL DE IDENTIDAD

MANUAL BÁSICO DE IDENTIDAD CORPORATIVA. Mayo 2010

Manual de Identidad Corporativa

Matemática 3 Colegio N 11 B. Juárez

SESIÓN 6 INTRODUCCIÓN A POWER POINT

2. EXPRESIONES 3. OPERADORES Y OPERANDOS 4. INDENTIFICADORES COMO LOCALIDADES DE MEMORIA

Trimestre 1. Primaria Plástica 5 Programación

El cuál es la expectativa para el aprendizaje del estudiante NLF.4.A1.3. muy importante.

Práctica 1. MEDIDAS DE PRECISIÓN

PROGRAMA. Técnico Superior en Gráfica Audiovisual

Qué es el db? db = 10 log 10 (Ps / Pe) (1)

MANUAL DE INSTRUCCIONES

GUIÓN DEL TALLER TÍTULO: DIDÁCTICA DE LAS MATEMÁTICAS

Lección 1: Números en teros. Orden, suma y resta

TEXTOS CIENTÍFICO-TÉCNICOS

Manual de Identidad Visual

FRACCIONES EQUIVALENTES 3.1.1

evaluables Productos Resolución y explicación de los cálculos

Comercialización y gestión de la publicidad: multi-producto, multi-edición y multi-canal

Guía de televisión

INFORME DE AVANCE DE RESULTADOS PRIMER SEMESTRE 2015

Manual de Ejercicios para Asesorías hacia

Los textos y su relación con la comprensión de los lectores

Para convertir un decimal a un binario se necesita la siguiente tabla.

PREPONDERANCIA INDICIAL

FOTOGRAFÍA PUBLICITARIA Y COMERCIAL

(PUBLICADOS EN EL BOLETIN OFICIAL DE LA REGION DE MURCIA EL DIA Y ) TEXTO REFUNDIDO DE LOS ESTATUTOS DEL CONSEJO MUNICIPAL

Ejemplos de convivencia entre la marca Vitoria-Gasteiz y la marca institucional

DIBUJO TÉCNICO NIVEL ESO. Educación Plástica, Visual y Audiovisual SERIE DISEÑA

Manual de Uso de Marca

Unidad 3. Equivalencia financiera

Arte y Dibujo Técnico

Offset (Impresión en superficie) Sistema de Impresión indirecto. tecnología1 càtedraprause fadu-unl Licenciatura en Diseño de la Comunicación Visual

CRITERIOS EDITORIALES PARA LA ELABORACIÓN DE ARTÍCULOS PARA REVISTA UBI SOCIETAS IBI IUS

Consigna...Pág. 2. Pieza Grafica 1 Pág. 2. Análisis de los Principios de la Gestalt.Pág. 3

MANUAL DE IDENTIDAD GRÁFICA

EDUCACIÓN BÁSICA PLANIFICACIÓN CURRICULAR DE CULTURA ESTÉTICA PRIMER CICLO GRADOS 5º 6º 7º BLOQUE 1

MANUAL DE ICARO PARA ESTUDIANTES. Para acceder al Programa ÍCARO tendremos que entrar en

MÓDULO MARKETING POLÍTICO ESCUELA DE FORMACIÓN POLÍTICA PARA MUJERES

Guía de Diseño para la Identificación Gráfica del. Manejo Integral de los Residuos Sólidos Urbanos

Manual de instalación Unidad de secado de aire para Sensor de burbujeo OTT CBS. Español

Laboratorio de Electricidad PRACTICA - 2 USO DEL MULTÍMETRO ELECTRÓNICO COMO ÓHMETRO Y COMO AMPERÍMETRO, PARA MEDIR LA CORRIENTE CONTINUA

ESCUELA DE DISEÑO DE LAS ISLAS BALEARES. Diseño de stands en ferias y eventos para la moda. Bread&butter.

Tutorial MT-b1. Matemática Tutorial Nivel Básico. Elementos básicos de Aritmética

1. La marca. Elementos base de identidad

TEMA 1 COMUNICACIÓN: LENGUAJE Y COMUNICACIÓN

HUELLAS DE TIEMPO ROLANDO PÉREZ en la Galería de Arte Valfisken SIMRISHAMN 14 de septiembre - 26 de octubre Texto: Ximena Narea Fotos: Linus Lindell T

BIBLIOTECA VIRTUAL Correo:

Historia, Geografía y Ciencias Sociales

Transcripción:

Producción Gráfica F / Profesor Leandro Allochis / Alumno: Camila Madero / TP.2: El Texto Fotográfico Caso 1: Presencia de la figura retórica antítesis En esta imagen se observa una composición realizada mediante trucaje. En ella se observa un objeto con una clara división en el centro. Gracias a los conocimientos culturales previos, se identifica en la primer mitad, parte de un arma. Por su forma, color y textura, inferimos que se trata del mango, gatillo y cilindro de un revolver. En la segunda mitad, se aprecia parte de un megáfono, gracias a su forma y textura. Debajo del objeto, se encuentra un título que lee Words kill wars (Las palabras matan guerras). En la esquina inferior derecha, hay una bajada que lee Ukraine-Russia Dialogue for Peace (Ucrania-Rusia Dialogo por la Paz). En lo que respecta a la coherencia visual del texto, la imagen se considera como alotópica, ya que se trasgrede el criterio referencial. Se muestra sólo parte de dos objetos distintos, que combinados construyen uno solo, que no existe en el mundo real. La imagen en este caso posee entonces una operación de desvío, una construcción. La composición fue creada a partir de dos elementos que construyen un significado, que no está presente en ninguno de ellos por separado. Tanto el arma como el megáfono, por si solos, no podrían transmitir el mensaje deseado. Funcionalidad de la imagen retórica El texto sobre el margen inferior, permite ubicar a la imagen en relación al actual conflicto entre Ucrania y Rusia. Existe una gran tensión entre ambos países, por una disputa que puede llevar a una guerra. La imagen pertenece a una publicidad, parte de una campaña que promueve una resolución pacífica del conflicto. La imagen muestra en la primer mitad parte de un revolver. El revolver es un arma, y las armas son símbolo de todo enfrentamiento bélico. Una guerra supone el enfrentamiento organizado de grupos humanos armados. La segunda mitad muestra parte de un megáfono. Este aparato portátil es utilizado para amplificar sonidos. Frecuentemente es utilizado en manifestaciones o situaciones en donde se debe reproducir la voz con volumen y a distancia. Es un símbolo de expresión, del deseo e intensión de hacerse oír. En la imagen, el arma se transforma en un megáfono. La imagen retórica aplicada fue la antítesis, en donde se genera, de acuerdo a Mabel López (2000), una comparación basada en la contraposición de dos figuras o imágenes (p.44). En este caso, cada objeto simboliza un concepto. El arma representa la guerra y la violencia. El megáfono representa el diálogo, la palabra, la no violencia, la paz. Se contraponen entonces ambas figuras, para enfatizar la fuerza y el poder del diálogo por sobre la violencia. Como lee el título, Las palabras matan guerras. El diálogo le gana a la guerra, a la muerte y al enfrentamiento. 1

Caso 1 - Antítesis FIG.1 - Publicidad de la agencia Ogilvy & Mather para Adot. Fotógrafo/Retocador: Federico Garcia. Publicada en abril de 2014. FIG.2 - Revolver COLT Cal. 9mm FIG.3 - Megáfono de potencia 25W FIG.5 - Silueta de hombre hablando por megáfono FIG.4 - Hombre disparando revolver FIG.7 - Signo de la paz FIG.6 - Tanque militar de la segunda guerra mundial

Caso 2 - Metáfora FIG.8 - Publicidad de la agencia H&J de Londres para Surfers Against Sewage. Fotógrafo/Retocador: Martin Brent. Publicada en marzo de 2014. FIG.11 - Mar FIG.9 - Piraña FIG.10 - Bolsa de plástico FIG.12 - Contaminación del agua - bolsas depredando FIG. 13 - Contaminación del agua - bolsas depredando

Caso 1 - Antítesis FIG.1 - Publicidad de la agencia Ogilvy & Mather para Adot. Fotógrafo/Retocador: Federico Garcia. Publicada en abril de 2014.

Caso 2 - Metáfora FIG.8 - Publicidad de la agencia H&J de Londres para Surfers Against Sewage. Fotógrafo/Retocador: Martin Brent. Publicada en marzo de 2014.

Caso 2: Presencia de la figura retórica metáfora En esta imagen se observa una composición realizada mediante trucaje. Gracias a los conocimientos culturales previos, se identifica por el color, la textura y la luminosidad, un fondo debajo del océano. Se aprecia además una figura, cuya textura remite al material de las bolsas de plástico. Su forma por otro lado, remite a la de un pez, particularmente a una piraña, por sus dientes afilados. La imagen posee un nivel de saturación normal. Se identifica una fuente de luz que viene desde arriba, sobre el margen izquierdo. Esta luz natural genera contraste y sombras, en la parte inferior y derecha de la imagen. Predomina una paleta de colores fría, de verdes y azules. En lo que respecta a la coherencia visual del texto, la imagen se considera como alotópica, ya que se trasgrede lo usual y muestra una figura que no existe en el mundo real. La imagen en este caso posee una operación de desvío, una sustitución. La piraña normal, es sustituida por una piraña de bolsa de plástico. Funcionalidad de la imagen retórica El texto sobre el margen inferior, permite ubicar a la imagen en relación a la preservación y cuidado del agua, manteniendo las playas y el agua libres de residuos. En primer lugar el fondo de la imagen vincula la temática (contaminación) con el ambiente perjudicado, en este caso, el océano. En segundo lugar, la bolsa de plástico en forma de piraña, constituye una metáfora. Éstas bolsas son uno de los residuos más comunes, es por esta razón que representa a los deshechos y a la basura en general. Pero la forma de piraña le transfiere además otra cualidad: la de depredadora. La depredación se basa en la idea de que una especie caza a otra. Por lo tanto, la bolsa/basura seria la depredadora de los seres y recursos que forman parte de este ecosistema. De acuerdo a Mabel López (2000), esta figura retórica implica la sustitución de la imagen por otra, basándose en un principio de semejanza, en una comparación implícita entre dos términos. (p.44). En este caso entonces, la piraña se sustituye por una bolsa de plástico. El principio de semejanza en el cual se basa esta relación, es el carácter de depredación, un carácter nocivo y negativo. La idea de esta imagen, sería entonces, cuidemos el ambiente y no tiremos basura, ya que ésta es perjudicial porque mata animales y recursos. 2

Citas Bibliográficas - López, Mabel. (2000). La lectura de la imagen fotográfica. Proyecto Editorial Ciudad Universitaria. Buenos Aires. Índice de figuras FIGURA 1: Adot: Words, 1 Recuperada el 25/4/14 de http://adsoftheworld.com/media/print/adot_words_1?size=original. Abril 2014. FIGURA 2: Revolver COLT Cal. 9mm Recuperada el 25//4/14 de http://www.fusil-calais.com/fr/revolvers-d-alarme-a-blanc-et-a-gaz/517- revolver-alarme-umarex-colt-detective-noir-cal-9mm.html FIGURA 3 Megáfono de potencia 25W Recuperada del 25/4/14 de http://www.malagaelectronica.es/276-megafono-de-potencia-25-w-vellemanm25sfm.html FIGURA 4: Hombre disparando revolver Recuperada el 25/4/14 de http://us.123rf.com/400wm/400/400/kotomiti/kotomiti0910/kotomiti091000057/ 5674936-the-man-holds-revolver-in-the-right-hand-and-aims-before-shot.jpg FIGURA 5: Silueta de hombre hablando por megáfono - Recuperada el 25/4/14 de http://www.madisonmk.com/sites/default/files/marketing%20de%20influencers.gif?1395320521 FIGURA 6: Tanque militar de la segunda guerra mundial - Recuperada el 25/4/14 de http://www.iwm.org.uk/collections/item/object/205094949 FIGURA 7: Signo de la paz - Recuperada el 25/4/14 de http://en.wikipedia.org/wiki/peace_symbols FIGURA 8: Publicidad de la agencia H&J de Londres para Surfers Against Sewage. Fotógrafo/Retocador: Martin Brent - Recuperada el 25/4/14 de http://adsoftheworld.com/media/print/surfers_against_sewage_serpent. Marzo de 2014. FIGURA 9: Piraña - Recuperada el 25/4/14 de http://asincronos.files.wordpress.com/2010/10/pirana.jpg FIGURA 10: Bolsa de plástico - Recuperada el 25/4/14 de http://www.biolandia.es/wp-content/uploads/2012/07/picture-11.png FIGURA 11: Mar - Recuperada el 25/4/14 de http://www.todowallpapers.net/wp-content/uploads/2011/01/oceanoatlantico.jpg 3

FIGURA 12: Contaminación del agua - bolsas depredando - Recuperada el 25/4/14 de http://www.canalazul24.com/wpcontent/uploads/2012/08/expedicion-cientifica-a-300x232.jpg FIGURA 13: Contaminación del agua - bolsas depredando II - Recuperada el 25/4/14 de http://thesystemroot.net/imagenes/pecesplasticomal.jpg 4