Roles de ejecutivo y legislativo en el proceso de elaboración de presupuesto. John M. Kim

Documentos relacionados
Constitución Política de la República de Nicaragua de 1987 ANEXO 5

#Preguntasreformas Programa 24 de mayo de 2017

Índice. Introducción Primera parte. Las reformas realizadas hasta ahora. Primera y Segunda Enmiendas Constitucionales...29.

REGLAS FISCALES E INVERSIÓN PÚBLICA EL CASO DE GUATEMALA. Secretaría de Planificación y Programación de la Presidencia (SEGEPLAN) Marzo de 2012

PROCEDIMIENTO LEGISLATIVO

Clasificación Administrativa

LA REFORMA DE LA CONSTITUCION PR. DR. JUAN JOSÉ BONILLA SÁNCHEZ

Lic. Jesús Rodríguez

Los avances de México en la adopción de la Gestión para Resultados

El Proceso de Interpelaciones en Guatemala. Flor de Maria Salazar

Democracia Participativa y Gobernabilidad. Presentado por: Dra. Violeta Pallavicini

Implementación de la iniciativa fiscal de Addis El camino desde Addis. Robert Wuertz ICGFM 9 de diciembre de 2015

LA PLANIFICACIÓN Y EL PRESUPUESTO PÚBLICO POR PARTE DE LOS CONGRESOS NACIONALES, CASO PERUANO

Rol de finanzas públicas para crecimiento económico sostenible: Caso de Corea

Estándares Mínimos de Eficiencia Energética (MEPS)

EL CONGRESO DE LOS CHICOS

La experiencia de SINERGIA

LECCION 3. PODER CONSTITUYENTE, PROCESO CONSTITUYENTE Y CONSTITUCION. Pr. Dr. Juan J. Bonilla Sánchez

PROCEDIMIENTO DE CODECISIÓN (REF.: COD).

TEMA 7 LOS PRESUPUESTOS GENERALES DEL ESTADO

CICLO PRESUPUESTARIO ARGENTINO A NIVEL NACIONAL ETAPAS SUBETAPAS ACTIVIDADES PRINCIPALES RESPONSABLE PLAZO

Taller: Construyendo confianza entre los Parlamentos y la Ciudadanía

SOLICITUD DE AMPLIACIÓN PRESUPUESTAL CON CORRESPONDENCIA DE INGRESOS ADICIONALES.

AUTONOMÍA FISCAL La Paz Agosto del 2016

COMISIÓN DE ASUNTOS INTERNACIONALES REPARTIDO Nº 528 SETIEMBRE DE 2016 CARPETA Nº 1341 DE 2016

PONENCIA. REFORMA DEL SISTEMA ELECTORAL CANARIO MARCO NORMATIVO

El proceso legislativo en la Unión Europea

PRINCIPIOS CONSTITUCIONALES DEL ESTADO: AUTONOMÍA POLÍTICA

LOS PRESUPUESTOS DE LAS ADMINISTRACIONES PÚBLICAS EN ESPAÑA. LOS PRESUPUESTOS GENERALES DEL ESTADO Y EL CICLO PRESUPUESTARIO.

Comisión de Constitución y Reglamento

Informe de gastos reservados de la Presidencia de la República. 1. Antecedentes. 2. Comparativa internacional

COMISIÓN DE ASUNTOS INTERNACIONALES REPARTIDO Nº 452 MAYO DE 2016 CARPETA Nº 1002 DE 2016

TEMA 13 EL PRESUPUESTO DEL SECTOR PÚBLICO ESPAÑOL Y LA POLÍTICA PRESUPUESTARIA 1.- DIMENSIONES DE LOS PRESUPUESTOS PÚBLICOS


Maxefi Consultores SC

LA UNIÓN EUROPEA TEMA 4 OBJETIVO DE LA UE, POLÍTICA COMUNITARIA Y TOMA DE DECISIONES EN LA UE. Objetivo de la UE

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO

EL CONGRESO NACIONAL Y EL PRESUPUESTO PÚBLICO. Marcos Makón Octubre de 2016

LEY DEPARTAMENTAL DE MODIFICACIÓN AL POA Y PRESUPUESTO GESTIÓN 2017, DEL GOBIERNO AUTÓNOMO DEPARTAMENTAL DE SANTA CRUZ Y ENTIDADES DESCENTRALIZADAS

Resolución RES (2002) 3 Relativa a la adopción del Estatuto revisado de la Comisión Europea para la Democracia por el Derecho

PRESUPUESTO CIUDADANO DEL GOBIERNO DEL ESTADO DE NAYARIT 2015

La Reforma Educacional

COMUNICACIÓN DEL GOBIERNO PARA LA CELEBRACIÓN DE UN DEBATE SOBRE LA CONTRIBUCIÓN ESPAÑOLA ANTE UN TERCER PROGRAMA DE AYUDA A GRECIA

NORMAS DE FUNCIONAMIENTO DE LA COMISIÓN PERMANENTE DEL CONSEJO ESTATAL DE RESPONSABILIDAD SOCIAL DE LAS EMPRESAS (CERSE) Y DE SUS GRUPOS DE TRABAJO

Cuadro de los Artículos de la Constitución

LA ASAMBLEA NACIONAL DE LA REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA Como Vocera del Pueblo libre, Soberano y Democrático

SISTEMAS POLÍTICOS Y ELECTORALES CONTEMPORÁNEOS: ALEMANIA

El proyecto de ley de presupuestos

ESTUDIO INDICADORES DE DESEMPEÑO PRESUPUESTARIOS COMPARABLES EN PAÍSES DE AMÉRICA LATINA

España pierde el control de la isla en 1898 y se reconocerá su independencia frente a Estados Unidos el 4 de julio de 1946

Documento sometido a trámite de audiencia e información pública: 10 de julio de 2017

Sistemas presidenciales y parlamentarios. Debate y discusión

SISTEMAS POLÍTICOS Y ELECTORALES CONTEMPORÁNEOS: RUSIA

Agenda: Introducción Marco contable Transición a NIIFs Implicaciones Conclusiones

Regulación y Desregulación, Hacia una Intervención Efectiva del Estado

PROCEDIMIENTO VERSION: 02 ELABORACIÓN DEL PRESUPUESTO DEL DEPARTAMENTO. PROCESO GESTIÓN DE HACIENDA PAGINA: 1 de 5

Constitución, democracia y control

REGLAMENTO ESPECÍFICO DE PROGRAMACIÓN DE OPERACIONES COMPATIBILIZADO EL 20/08/09 NOTA MEFP/VPCF/DGNGP/USP-650/09

REGLAMENTO DELEGADO (UE) Nº /.. DE LA COMISIÓN. de

DGSGIF DIRECCION GENERAL DE SISTEMAS DE GESTIÓN DE INFORMACION FISCAL

Derecho Constitucional I. Unidad Temática 10. La Jefatura del Estado. Significación de la institución y funciones del Rey.

PLENO DEL CONGRESO DE LOS DIPUTADOS. 17 de abril de 2013

Misión. Visión. Organización. Antecedentes. Funciones

PROYECTO DE LEY DE CREACIÓN DEL COLEGIO PROFESIONAL DE AMBIENTÓLOGOS DE LA COMUNIDAD DE MADRID. EXPOSICIÓN DE MOTIVOS

DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO

Informe de Viaje. Cumbre Anual de la Alianza de Gobierno Abierto. Introducción

MODELO DE EVALUACIÓN DEL RIESGO DE GOBIERNO CORPORATIVO

CLASIFICACION: La clasificación usual de las fuentes del derecho son tres:

RESUMEN EJECUTIVO EXAMEN DE LA CUENTA PRACTICADO AL CONSEJO LEGISLATIVO DEL ESTADO BARINAS EJERCICIO ECONÓMICO FINANCIERO 2015

Ley 1/2008, de 17 de abril, de creación del Colegio Profesional de Detectives Privados y Privadas de Galicia.

El presupuesto institucional: manejo y control en tiempos de crisis

SISTEMAS DE GOBIERNO ALBERTO PEREIRA-OROZCO

Federalismo Fiscal Mexicano: Espacios de Mejora. Lic. Margarita Navarro Franco

PRINCIPALES INSTITUCIONES DE LA UNIÓN EUROPEA

4.1 PROCEDIMIENTO ELABORACIÓN DE ANTEPROYECTO DE PRESUPUESTO

DECRETO SUPREMO N EF

DIRECCIÓN DE CONTROL DEL SECTOR INDUSTRIA, PRODUCCIÓN Y COMERCIO

procedimientos simplificados) y su conexión con el despacho centralizado

CONSEJO CONSULTIVO DE JUECES EUROPEOS (CCJE) INFORME N.º 2 (2001) DEL CONSEJO CONSULTIVO DE LOS JUECES EUROPEOS (CCJE)

Planificación participativa del POA

SUPREMACÍA CONSTITUCIONAL.

Función presupuestaria del Ejecutivo y el Legislativo

ÍNDICE CAPÍTULO I EL ESTADO

BBA Aviation NORMATIVA DE IMPLANTACIÓN DE ÉTICA

COMISIÓN DE PRESUPUESTO Y CUENTA PÚBLICA

H. CONGRESO DEL ESTADO DE COLIMA P R E S E N T E.

II Taller Incidencia Colaborativa en los Poderes Legislativos Tema: trata de personas. 29 de septiembre de 2011

UNIVERSIDAD DE MENDOZA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS CONTABILIDAD PÚBLICA AÑO 2012

La Evolución Técnica del Presupuesto de Egresos del Estado de Jalisco

DECISIÓN DEL CONSEJO AUDIOVISUAL DE ANDALUCÍA AL INFORME SOBRE EL PROYECTO DE LEY GENERAL DE COMUNICACIÓN AUDIOVISUAL.

Ministerio de Relaciones Exteriores

DIRECCIÓN DE CONTROL DEL SECTOR INDUSTRIA, PRODUCCIÓN Y COMERCIO

La Formulación de Políticas en la OCDE: Ideas para América Latina

Procedimiento de adopción de decisiones. Aula de Mayores Curso académico 2007/2008 Eva María Rubio Fernández

MAESTRÍA Proyecto de investigación: los partidos politicos en Colombia. CARLOS EDUARDO GECHEM SARMIENTO.

DERECHO ESPAÑOL. 3. Leyes Estatales y Leyes Autonómicas / Disposiciones del Gobierno con Fuerza de Ley. (Decretos Leyes y Decretos Legislativos)

Presupuestos Anuales de la Casa de Su Majestad el Rey

EL PRESUPUESTO NACIONAL

LEY DE ENERO DE 1998

Transcripción:

Roles de ejecutivo y legislativo en el proceso de elaboración de presupuesto John M. Kim

Motivación 1. Presupuesto es la respuesta sobre Qué hacer y cuánto de recurso nacional a asignar, es decier es un documento en el cual está registrada la decisión de un estado o de una sociedad. Presupuesto es cuestión de las decisiones adoptadas por una estado o una sociedad Clave de la toma de decisión: quién tiene la autoridad final Cuestión de derecho y de constitución mas que la de economía o de finanzas 2. Sistema de finanzas públicas recomendado por organizaciones internacionales (BID, FMI y OCDE) es en realidad lo que aplican los países fernoreuropeos y de Commonwealth Podrá funcionar tan bien como en los países originales bajo el sistema presidencialista? 3. Si imitamos el sistema de finanzas públicas de los EE.UU., país reprentativo del sistema presidencialista? 2

CASO 1 Las 4 reformas fiscales de Corea fueron iniciadas en 2004 y concluídas en 2007 con la enmienda de la Ley de Presupuesto Adopción e implementación de modelo estándar : MGMP, presupuesto descendente (top-down), presupuesto basado en resultados, Sistema de información fiscal Cuestiones reflexionadas por la autoridad fiscal en la última fase de reformas: Antecedente: En el proceso de elaboración del borrador de presupuesto a presentar ante la Asamblea Nacional, la autoridad fiscal, en base a presupuesto desdendente, notifica a cada ministerio en línea los correspondientes techo de gastos para que elabore el pedido de presupuesto Pregunta: Habrán maneras de mantener ilaterados los techos de gastos de cada ministerio que constituyen la base del borrador de presupuesto del Ejecutivo, durante el proceso de revision realizada en la Asamblea Nacional? Los países noreuropeos como Noruega y Suecia y Gran Bretaña que adoptaron exitosamente el presupuesto descendente cuentan con el sistema parlamentario en el cual el Ejecutivo puede relativamente en forma independiente definir los techos de gastos. En cambio en los países con Sistema presidencialista se debe considerar la division de atributos entre el Ejectivo y Legislativo. 3

CASO 2 Corea y Japón sigue particularmente forma extralegal de presupusto En la mayoría de los países el presupuesto aprobado por la Asamblea Nacional es una ley por si mismo En Corea y Japón lo considera simplemente como una aprobación de la Asamblea Nacional sobre el borrador de presupuesto prentado por el gobierno Discusión sobre reforma constitucional de forma legal de presupuesto en los posteriores de los años Legislación(es decir, aprobación de presupuesto) es competencia propia del Legislativo por lo cual si se opta por la forma legal de presupuesto automáticamente puede malentenderse que Asamblea Nacional puede elaborar, modificar y confirmar el presupuesto ejerciendo su total competencia. Pero esto ocurre solamente en EE.UU. y la mayoría de los países con forma legal de presupuesto sea de sistema presidencialista o de parlamentario, limita fuertemente la competencia de la Asamblea Nacional para elaboración y modificación de presupuesto (la discusión en Corea será sobre la adopción de un sistema de presupuesto similar al de EE.UU. con fuerte competencia de Legislativo y no sobre forma legal de presupuesto) 4

Referencia Competencia definida en la constitución sobre presupuesto Ejecutivo: elaboracion de presupuesto, legislative: examinación y confirmación del borrador de presupuesto presentado por el gobierno Limitaciones para el legislativo No puede ni aumentar montos asignados para cada rubro ni crear uno nuevo (solo puede recortar) La citada prohibición puede ser evitada si cuenta con el consentimiento del gobierno para hacerlo. 5

CASO 3 Ante la falta de ingreso fiscal la autoridad fiscal en lugar de optar por un presupusto suplementario decidió por frenar parcialmente el gasto en el proceso de ejecución de presupuesto Si se considera la confirmación del legislativo sobre el presupusto como la decisión final, aún así el ejecutivo puede modificar la decisión adoptada? En caso de EE.UU. la Ley de Control de Confiscación y Presupuesto Parlamentario de 1974 prohíbe la confiscación por el ejecutivo Pero, Francia con el mismo sistema presidencialista, considera tradicionalmente el control de gasto como un atributo propio de la autoridad fiscal 6

Es deseable el sistema de presupuesto de EE.UU? Por ser el país con sistema presidencialista más representativo, el sistema de presupuesto de EE.UU. es estudiado por muchos países y existen países que intentan imitarlo Los expertos del presupuesto de EE.UU. sean de Asamblea Nacional o sean del ejecutivo detienen generalmente el intento de otros países de imitar lo suyo afirmando que el sistema de su país es algo muy particular Tradicionalmente el sistema de finanzas de los EE.UU. nuncan ha sido considerado como caso ejemplar con buenos resultados A partir del año fiscal 2010 no lograron adoptar el presupuesto y el legislativo aprueba a toda hora gastos de corto plazo 7

Debilidad del sistema de presupuesto de EE.UU. Formalmente, según la Ley de Control de Confiscación y Presupusto Parlamento de 1974, el Congreso tiene la competencia de elaborar el presupuesto. Pero en realidad como la ley exige al Presidente presentar proyecto de presupuesto para tenerlo en cuenta. Por lo cual cabe interpretar que el ejecutivo y el legislativo tienen competencia compartida en cuanto a la elaboración del presupuesto. Esto no concuerta con el principio de la democracia de la división de tres poderes Compentencia por su naturaleza es indivisible, Pero en EE.UU. el legislativo y el ejecutivo comparten una competencia de elaborar el presupuesto dando lugar a la falta de eficiencia de toma de decisiones y dificultad de atribuir responsabilidades (División de tres poderes significa division de atributos para que entre los mismos puedan controlarse y mantener el equilibrio de competencias. 8

Debilidad de normas fiscales El éxito de las normas fiscales depende de su aplicabilidad obligatoria, Últimente, se intenta legalizarlas para asegurar la obligatoriedad Caso de EE.UU., su sistema de presupuesto es incongruente con el principio de equilibrio y control, Legislativo tiene la debilidad inherente de la imposibilidad de asegurar auto-obligatoriedad mediante legislación Las leyes y el presupuesto(ley) que adopta el legislativo posteriormente prevalece ante las leyes anteriores en base al principio de prevalencia de ley posterior El efecto de la Norma de Presupuesto Equilibrado y de reglas PAYGO, dos normas fiscales representativas de EE.UU., fue mermado significativamente por las citadas debilidades 9

Principio de control y equilibrio Bajo el sistema presidencialista se hace particularmente importante las funciones de control y equilibrio, pero en caso de EE.UU., el ejecutivo tiene poco margen de frenar la competencia del legislativo de elaborar presupuesto Al no estar explicitado en la Constitución, sobre el presupuesto(ley) al igual que las leyes ordinarias el presidente puede ejercer el derecho de veto, Pero sobre el presupuesto no tiene derecho de veto de partidas individuales, lo que efectivamente permite un verdadero control (Algunos países como Filipinas adopan un sistema de presupuesto similar al de EE.UU., pero complementándolo mediante una descripción explícita en Constitución sobre derecho de veto parcial de presupusto(ley) 10

Implicaciones Los citados tres casos de Corea surgen debido al sistema presidencialista. Es decir, son inconveniencias desencadenadas de la relación del Ejecutivo con el Legislativo. Particularmente, cuando un país con sistema presidencialista decide adoptar un sistema de finanzas públicas desarrollado bajo el sistema parlamentarista debe prestar especial atención al impacto que la relación dinámica existe entre el Ejecutivo y el Legislativo puede tener en la gestión fiscal. Implicaciones del caso estadounidense: tener muy en cuenta cómo se logra el control y equilibro entre los tres poderes bajo el sistema presidencialista 11