Programa de Educación Sexual Integral EJERCICIOS FAMILIARES PARA KÍNDER 1

Documentos relacionados
Plática inicial. Página preguntas anónimas: La realidad. Plática inicial padres RECIBEN LIBRO CON EJERCICIOS EN SESIÓN 1

Programa de Educación Sexual Integral EJERCICIOS FAMILIARES PARA PREPRIMARIA JARDÍN DE NIÑOS FLORECITA

Plática inicial. Página preguntas anónimas: Separando elementos. Plática inicial padres 1

Resumen de actividades del PESI

PESI Infantil EJERCICIOS FAMILIARES DEL TALLER SEXUALIDAD Y FAMILIA

Programa de Educación Sexual Integral EJERCICIOS FAMILIARES PARA KÍNDER 3 COLEGIO TERESIANO EN LAGOS

Temas a revisar. Taller 1 para padres y madres 1 a 3 de primaria. 1. PESI y contenidos. 2. Cómo responder a las preguntas sexuales infantiles

14/01/ Sesiones sus hijos/as: Inicio martes 24 de enero.

Concepto actual de sexualidad Modelo Holónico de la Sexualidad Humana

08/01/2016. Inician con un ejercicio. escolar sobre vínculos! marzo

PESI Infantil EJERCICIOS FAMILIARES DEL TALLER SEXUALIDAD Y FAMILIA

Que nuestro esfuerzo sea fecundo, sirva para la salud, la felicidad y el bienestar de los demás, y ayude a construir el mundo que buscamos.

Programa de Educación Sexual Integral EJERCICIOS FAMILIARES PARA

Planes para los padres de la página uno de la segunda lección. Siga los números.

06/09/ Pláticas padres y madres. Preguntas correo Respuestas en lunes

Se educa: Amor adolescente 31/08/2016. En estrategias para afrontar de manera madura los retos de conocer a alguien

cuestionario de 48 meses

19/09/2016. Programa de Educación Sexual Integral. Copia de plática y ejercicios familiares:

09/03/2015. Gema Ortiz. Coordinadora del PESI. Marzo de

Cuestionario de 36 meses

Los Padres Hacen la Diferencia Educación, Nuestra Mejor Herencia Lección 1 de Aprende y Enseña

Programa de Educación Sexual Integral EJERCICIOS FAMILIARES PARA CUARTO DE PREPARATORIA

Programa de Educación Sexual Integral

ACTIVIDADES 1 LAS ACTIVIDADES Y SU ESTADO DE ÁNIMO

CALENDARIO CURSO TÉCNICOS DEPORTIVOS 1ª SEMANA ( DEL 4 AL 9 DE JULIO) SESIONES LUNES 4 MARTES 5 MIÉRCOLES 6 JUEVES 7 VIERNES 8 SÁBADO 9

EJERCICIOS FAMILIARES CUARTO DE PRIMARIA La educación sexual familiar es un factor protector para la construcción de una sexualidad saludable.

2 Asegúrese de que su hijo/a entienda que Dios siempre lo/la ha amado. Siempre. Qué más pasó? (La respuesta está en la segunda mitad de la página.

paula unicef 5-8:Maquetación 1 9/1/11 11:44 AM Página 1 DIBUJA, JUEGA Y APRENDE

BÚSQUEDA DE PISTAS. Instrucciones: Variaciones:

Semana 1 La Fuente de la Sabiduría

Programa de Educación Sexual Integral EJERCICIOS FAMILIARES TERCERO DE SECUNDARIA

Programa de Educación Sexual Integral EJERCICIOS FAMILIARES PARA PRIMERO DE PRIMARIA

CUESTIONARIO PARA PADRES CON HIJOS ESTUDIANTES CON NECESIDADES DE APOYO SIGNIFICANTE

IV PARTE. Avanzamos en el desarrollo de habilidades sociales, una vez expuesto los bloques: EXPRESIÓN EMOCIONAL

Programa de Educación Sexual Integral. Copia de plática y ejercicios familiares: PESI INFANTIL AMSSAC - 5 Y 6

PESI Infantil. INFORMACIÓN PARA PADRES Y MADRES DE FAMILIA México, D. F., mayo 9 de 2011.

Fecha Segundo Cuarto Sexto Octavo

Plática inicial. Ejercicios familiares: RECIBIR PREGUNTAS DIFÍCILES, TIERNAS, AVANZADAS, EXTRAÑAS, ESPERADAS

Programa de Educación Sexual Integral EJERCICIOS FAMILIARES PARA CUARTO DE PRIMARIA

1. Análisis de carteles.

Colegio Anáhuac de Cuautitlán AC

Taller: Educación sexual en niños pequeños. Departamento de psicopedagogía Psic. Gabina Ibarra Juárez Psic. Elizabeth Lozano Mendoza Marzo 2016

Lunes 1 Juan 3:18. Devocional

Resumen temas 6 primaria

Planes para los padres de la página uno de la lección 5. Siga los números.

Programa de Educación Sexual Integral EJERCICIOS FAMILIARES PARA

A través de la educación

Percepción general de los grupos

Trazamos la ruta de nuestro recorrido

Quién llega primero y quién último?

Construimos las casas de los animales

mis hermanos son un regalo de dios (A )

Los niños toman decisiones todos los días. Algunas

Joven de primer semestre de preparatoria de la casa albergue Adolfo López Mateos, en la comunidad de Ahuehueyo, Tamazunchale.

Cómo somos? Materiales o recursos a utilizar

QUIERO ESTAR BIEN PARA JUGAR Y CRECER!

BOLETÍN INFORMATIVO KIDS CITY

En el colegio, la maestra los felicitó por su gran esfuerzo y tanto como, se sintieron muy orgullosos. Tú crees que yo me siento orgullosa/o de ti?

EJERCICIOS FAMILIARES PARA

Programa de Educación Sexual Integral EJERCICIOS FAMILIARES PARA QUINTO DE PRIMARIA COLEGIO VISTA HERMOSA

Hermanos Explicarle que va a nacer un bebé

Lectura/Artes del lenguaje Grado 1 Sustantivos y verbos

Cómo promover la autonomía en los niños y niñas?

05/09/2015. Sesiones sus hijos/as: Viernes a partir de 2 de octubre. Dejaremos versión

Aprendemos y creamos rimas

ABUSO SEXUAL. Otra forma de maltrato infantil es el abuso sexual. Por ser un tema complicado, le daremos un espacio especial en esta cartilla.

Leemos un cuento sobre los talentos

Sesión de P r i m a r i a

Retroalimentación final 4 A 6 COPIA PLÁTICA

02 de septiembre de de septiembre de 2013

JESÚS SANO A MUCHAS PERSONAS (A )

Vamos a imaginar La habitación

EL JUEGO Y YO HOLA TENGO 6 AÑOS Y HOY LES CONTARE COMO EL JUEGO ES IMPORTANTE EN MI

Sábados respuestas anónimas

Percepción general de grupos 1 y 2 de primaria. Percepción general de grupos 1 y 2 de primaria. Retroalimentación para padres y madres

CÓMO PUEDO SABER LA VOLUNTAD DE DIOS?

PADRE DIOS SALVÓ A DANIEL DE LOS LEoNES (A )

MIS SENTIMIENTOS SON UN REGALO DE DIOS (B.5.4.6)

24/01/ grado. Correo: respuestas lunes a su correo

CALENDARIO AÑO 2016 PICO Y PLACA AUTOMOVILES SERVICIO ESPECIAL PICO Y PLACA TAXIS

Leemos y dialogamos sobre un caso de la vida cotidiana

Tomar decisiones. Saber envejecer. Prevenir la dependencia. Con la colaboración de: D E G E RI AT RÍA G E R O N TO L O GÍA

Que tengas un año fabuloso!

Equipo de misión 2012 Provincia Nuestra Señora de la Asunción Hermanos de la Sagrada Familia. Oración de la mañana Educación Infantil

Modelo holónico de la sexualidad humana

I.E.S. Avempace 3º E.S.O. LOS JUEGOS MALABARES

Programa de Educación Sexual Integral EJERCICIOS FAMILIARES PARA SEXTO DE PRIMARIA

Creando invitaciones de cumpleaños

CÓMO ENTENDER Y APOYAR a los NIÑOS y niñas EN ESTA CATÁSTROFE?

Programa de Educación Sexual Integral EJERCICIOS FAMILIARES PARA SEGUNDO DE PRIMARIA

COLEGIO SAN JOSE, ASCAO PROYECTO ACTIVIDADES EXTRAESCOLARES CURSO

Aprendemos a regular nuestras emociones

Inicial de su segundo nombre: Para niños prematuros, si el parto ocurrió 3 semanas o más antes de la fecha proyectada, # de semanas que se adelantó:

Enseñando a regular las emociones!

EJERCICIOS FAMILIARES SEGUNDO DE PRIMARIA La educación sexual familiar es un factor protector para la construcción de una sexualidad saludable.

Tomamos decisiones pensando en el bien común

Revisemos nuestro texto de presentación

Nos conocemos mejor y fortalecemos nuestra amistad

Transcripción:

Programa de Educación Sexual Integral EJERCICIOS FAMILIARES PARA KÍNDER 1 COLEGIO TERESIANO EN LAGOS Estimado/a padre o madre de familia: Lagos de Moreno, Jal., febrero de 2017. Daremos inicio con el PESI, por lo que su hijo/a recibirá un taller de cuatro sesiones sobre sexualidad integral. Las sesiones serán los días: martes 7, miércoles 8, jueves 9 y viernes 10 de febrero. Ya que un importante objetivo del programa es promover la comunicación familiar, el PESI cuenta con ejercicios para realizar con su hijo/a en casa, entre sesiones. De manera ideal, se espera que en los ejercicios familiares participen tanto la madre como el padre de familia; de no ser posible, puede realizarlo solo uno de ellos o su tutor. FECHAS SUGERIDAS PARA LA REALIZACIÓN DE EJERCICIOS FAMILIARES Ejercicio Nombre del ejercicio Días para realizarlos 1 Nuestra casa 7 de febrero 2 En una amistad 8 de febrero 3 Juego saludable 9 de febrero 4 A peinarse! 10 de febrero Le sugerimos que lea a solas los ejercicios antes de aplicarlos, para evitar que sea tedioso para su hijo/a. Contamos con su participación, para así fortalecer a las familias del colegio como principales fuentes de educación sexual, iniciando con aspectos básicos de gran beneficio para su hijo/a. Cualquier inquietud, por favor comuníquese al colegio o con la coordinación del PESI, Psic. Gema Ortiz, al correo: informes@programapesi.com y recibirá respuesta en su correo electrónico los días lunes. Le recordamos que la copia de la plática inicial para padres y madres, se encuentra en la página: www.programapesi.com/tl.html Contamos con su compromiso! Ejercicios familiares del PESI para kínder. Derechos reservados. 1

EJERCICIO FAMILIAR 1 NUESTRA CASA El objetivo general de este ejercicio es fortalecer el concepto de privacidad respecto al cuerpo y su vestimenta, para ayudar a niños y niñas a comprender las reglas sociales del manejo del desnudo. 1. Acérquese a su menor y comente: Todo tu cuerpo es bonito y puedes sentirte orgullosa u orgulloso de tener un cuerpo lindo y saludable. Pero aunque el cuerpo es muy bonito, hay reglas sociales que nos indican dónde es adecuado quitarnos la ropa, y dónde estar con ropa. 2. Continúe: En esta casa podemos desnudarnos en lugares privados, como tu cuarto o en el baño, o cuando nos cambiamos de ropa o nos bañamos (de acuerdo a sus reglas familiares). Pero cuando estamos con invitados (u otra circunstancia que quiera reforzar), todos debemos estar vestidos, porque es más educado y elegante, pues tenemos invitados. 3. Por eso Vamos a iluminar esta casa, como si fuera de un amigo / amiga tuya, o la nuestra. Después, que te parece si marcamos qué podemos hacer en cada lugar. Ejemplo Vamos a iluminar esta casa (anexo siguiente página) y lo que podemos hacer en cada lugar. Pegaremos papel de colores en los lugares más divertidos, diamantina en los espacios para conversar, lentejuela en donde podemos estar desvestidos y además, pintaremos los lugares donde andamos vestidos!. (También puede cambiar de color en cada caso si no cuenta con materiales adicionales). Nota adicional: Existen familias que manejan abiertamente el desnudo y otras que lo restringen, ambos casos pueden ser acertados. Si en su casa se acostumbra el desnudo, cerciórese de que cada miembro de la familia esté de acuerdo y se sienta cómodo con ello y haga el ejemplo de la casa como si fuera una ajena. Explique a sus hijas e hijos que no todas las familias se sienten cómodas así, por lo que si va a dormir a otra casa es preferible utilizar pijamas y andar arropados. Es recomendable que a más tardar a los 6 años, las y los menores se bañen y laven su cuerpo por sí mismos y no con sus padres. Esto promueve la privacidad, desarrolla el autocuidado y la responsabilidad sobre el propio cuerpo y fomenta la independencia y la autosuficiencia necesarias para madurar. El baño entre niños y niñas juntos, es factible, mas no indispensable, hasta los 7 años. Anexo: Nuestra casa. Ejercicios familiares del PESI para kínder. Derechos reservados. 2

Ejercicios familiares del PESI para kínder. Derechos reservados. 3

EJERCICIO FAMILIAR 2 UNA AMISTAD El objetivo general de este ejercicio es que niños y niñas identifiquen expresiones de la amistad y las diferencien de las expresiones abusivas. 1. Introduzca mencionando que a veces las personas no sabemos bien qué es una amistad y qué ya no es una amistad y que es muy importante saber que la amistad es muy bonita, y no debe de haber abusos ni malos tratos entre los amigos y las amigas, porque entonces ya no sería una amistad. 2. Comente: Vamos a aprender de la amistad con este dibujo (anexo de siguiente página). Como observas, aquí en la esquina hay una niña y un niño con un letrero que dice: En una amistad verdadera, los niños y las niñas. 3. Entonces, uno por uno, elegiremos alguno de estos dibujos. Tú o yo leeremos lo que dice el dibujo, si quien juega cree que eso hacen los amigos y las amigas de verdad, le ponen una palomita y dibujan una línea hasta nuestros amigos con el letrero. Si cree que eso no lo hace un amigo o una amiga verdadera, entonces le ponen una tacha y unen con una línea el dibujo a nuestros amigos con el letrero. 4. Fíjate muy bien, debemos usar el camino sin rallar otro dibujo. Si dibujamos la línea sobre otro dibujo, o si levantamos el marcador, entonces tendremos que dar una vuelta a todo el cuarto brincando. Ejemplo: 5. Por ejemplo, supongamos que yo elijo este dibujo, aquí dice se respetan, los amigos y amigas de verdad se respetan? espere respuesta-. Claro!, entonces, le pongo una palomita en el círculo- y uno este dibujo con una línea hasta nuestros amigos con el letrero marque la línea. 6. Invite a quien desee participar a elegir una imagen, lean su letrero, guíe a que escriban tacha o paloma y a trazar la línea sin levantar la mano. 7. Es posible que algunos niños y niñas voluntariamente se detengan al dibujar la línea o bien la marquen sobre un dibujo para jugar y brincar, no hay problema. 8. Felicite ocasionalmente y resalte qué si es y qué no es una conducta amistosa. 9. Para cerrar este ejercicio pregunte a quienes participaron qué aprendieron y cómo podrían ser mejores amigos y amigas de ahora en adelante. 10. También invite a que si algún amigo actual tiene conductas no amigables, aprendan a decirle con firmeza y amabilidad que debe de dejar esa conducta si desean continuar siendo amigos / amigas. Ejercicios familiares del PESI para kínder. Derechos reservados. 1

Anexo: En una amistad Ejercicios familiares del PESI para kínder. Derechos reservados. 2

EJERCICIO FAMILIAR 3 JUEGO SALUDABLE El objetivo general de este ejercicio es que niños y niñas diferencien invitaciones a jugar saludables de aquellas que pueden hacerles daño. 1. Mencione que generalmente es divertido jugar, cuando los juegos son saludables, pero en ocasiones cuando somos pequeños no sabemos si una invitación puede ser saludable o nos puede hacer daño, y para aprender esto, jugarán a: Juego saludable!. 2. Explique a su familia que es importante aprender esto, porque hay personas que nos pueden decir que es un juego algo que realmente nos daña, a esas personas es importante enseñarles que no deben engañar a los demás, porque es una falta de respeto. 3. Lea una a una las actividades que vienen a continuación, como si fueran invitaciones a jugar. Después pregunte a alguien de su familia o a su hijo si esa actividad es realmente un juego y es saludable, si responde a ambas preguntas que sí, entonces jueguen un momento a la actividad mencionada. SI no lo es, invite a su hijo /a o resto de la familia a alejarse al tiempo que le dicen: Ese no es un juego o bien Eso no es saludable. Y felicite cuando puedan poner este límite. Lista de actividades para invitar a jugar : 1. A las escondidas. 2. A romper un objeto de la casa. 3. A enanos y gigantes. 4. A burlarse de alguien. 5. A pegarse o a las luchas (no saludable). 6. A acariciar genitales. 7. A las carreritas. Ejercicios familiares del PESI para kínder. Derechos reservados. 3

EJERCICIO FAMILIAR 4 A PEINARSE! El objetivo general de este ejercicio es que niños y niñas aprendan que tienen desarrollar habilidades para ser cuidadosos como papás / mamás. Materiales no anexados Cepillos (uno por cada dos participantes), un bote con agua y un bote con gel para el cabello. 1. Explique que cuidar a otros y ser como una mamá o un papá, se aprende poco a poco mientras crecen y ahora realizarán una actividad para ello. 2. Explique el procedimiento: Nos vamos a parar y cerraremos los ojos. Caminaremos despacio, cuidando no golpearnos. Cuando yo diga A peinarse, así, con los ojos cerrados, buscarán la cabeza de algún miembro de la familia, cuando encontremos una, abrimos los ojos y esa será la persona a quien cuidaremos, peinándole su cabello. 3. Cada pareja tendrá que elegir quién es la mamá o el papá y quién es el hijo o la hija. Ya que lo decidamos, tomaremos un cepillo, si acaso su hijo o hija pide un poco de agua para hacer más fácil el peinado, entonces tomamos un poco de agua o el gel, sólo nuestro hijo/a quiere. 4. El cabello es una parte más del cuerpo y por eso, hay que peinarlo con amor y cuidado, avanzaremos con el cepillo suavemente, si hay nudos tomamos el cabello en nuestras manos y peinamos poco a poco, sin lastimar. 5. Pueden conversar mientras peinan el cabello, asumiendo cada cual su rol de mamá, papá o hijo/a. Posteriormente, pueden turnar los roles. 6. Felicite a su familia por saber cuidarse como papás o mamás. Ejercicios familiares del PESI para kínder. Derechos reservados. 4