METODOLOGÍA 4DX, Las Cuatro disciplinas de la Ejecución.

Documentos relacionados
Facilitado por TOMAS C. MORELL.

Los procesos de cambio en las operaciones y su impacto en el recurso humano

GERENCIA ESTRATÉGICA Conferencia Taller

WAVE. Visión General. Wave puede ser utilizado para la selección, el desarrollo y coaching de personal profesional y gerencial.

Volcan Compañía Minera S.A.A. Liderazgo de Volcan en Seguridad Minera

Departamento Nacional de Planeación.

INDICADORES PARA UNA GESTIÓN HUMANA DE EXCELENCIA. Conferencia Indicadores para una Gestión Humana de Excelencia

SISTEMA DE CONTROL INTERNO GENERALIDADES.

BALANCED SCORECARD. Cómo crear una Organización Focalizada en la Estrategia. Introducción al Balanced Scorecard

PROCEDIMIENTO PARA LA INSTAURACION DEL PROCESO DE MEJORA CONTINUA

Estrategias a nivel funcional

Presentación 13. Introducción 15

Auditoría de la Cadena de Abastecimiento

Del 8 de Abril al 7 de Octubre del 2013 Lunes de 6 a 9 p.m. Campus Mexicali. Por qué estudiar en Educación Continua de CETYS Universidad?

MANUAL DE PROCESOS Y PROCEDIMIENTOS

Rosa Patricia Romero Líder Integridad Mecánica

Gestión por Procesos. Ing. Carlos Gómez Aquino

CAMINO HACIA LA GENERACIÓN DE EXPERIENCIAS POSITIVAS EN SALUD JUAN CARLOS LONDOÑO SIERRA

DIPLOMADO EN SISTEMAS DE GESTIÓN EN SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL OHSAS 18001

CUESTIONARIO PARA DETERMINAR LÍNEA BASE EN COMUNICACIÓN

Características de la muestra QUIÉN RESPONDIÓ LA ENCUESTA?

Un laboratorio con enfoque basado en procesos. Laboratorio Clínico Biomédica de Referencia

Antes de imprimir este documento piense en el medio ambiente!

- Interpretar los requisitos a cumplir de las BPM con el aporte de otros modelos que se han venido desarrollando para alcanzar la excelencia.

Rol de las Oficinas de Proyecto (PMO) en las Organizaciones. Qué es lo que hay dentro de una PMO?

Indicadores de Gestión

CICLO DE MEJORA CONTINUA

social y ambiental corporativa en Colombia Infraestructura, tecnología y productividad y ambiente Diplomado presencial

Para líderes y organizaciones de alto potencial.

Procedimiento para la Gestión del Clima Laboral

EL CASO DEL CORREO PÚBLICO ESPAÑOL

FICHA DESCRIPCIÓN DE SERVICIOS OFRECIDOS ENTIDADES PROVEEDORES DE CONOCIMIENTO

Programa de Habilidades de gestión para equipos de inocuidad

FORMULARIO DE APLICACIÓN. Identificación de la organización:

PROGRAMA DE LAS NACIONES UNIDAS PARA EL DESARROLLO. Enmienda #2

2. Cuáles son las etapas típicas de un proyecto de PML? 3. Describa y explique las diferentes estrategias para la PML

Figure 14-1: Phase F: Migration Planning

PROCESO DE RESERVA Y VENTA

Marca empleadora. Amanda Garcia Gerente de Recursos Humanos

OFS Órgano de Fiscalización Superior

Cooperativa de Ahorro y Crédito Maquita Cushunchic

Ética en la gestión del negocio

Estudio de benchmarking logístico internacional para frutas y hortalizas

PLAN DE GERENCIA DEL ALCANCE

Auditoría Energética, una herramienta para identificar oportunidades de ahorro de energía.

EL SISTEMA DE RIESGO EN COPROCENVA: visión empresarial

Sistemas Integrados de Gestión HSEQ Infraestructura, tecnología, productividad y ambiente. Diplomado presencial

Balanced ScoreCard BSC

Fundamentos de seguridad en el trabajo Programa de desarrollo

Gestión Inmobiliaria Corporativa

UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA UNIDAD ACADÉMICA DE CIENCIAS EMPRESARIALES CARRERA DE SECRETARIADO EJECUTIVO COMPUTARIZADO TÍTULO:

TALLER. Habilidades. Comerciales CLUB DE INDUSTRIALES DE QUERÉTARO

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN GASTRONOMÍA EN COMPETENCIAS PROFESIONALES ASIGNATURA DE MATEMÁTICAS APLICADAS A LA GASTRONOMÍA

El papel de la empresa en el Siglo XXI. Barcelona, de Julio 2004

GESTIÓN POR COMPETENCIAS

ALINEAMIENTO Y CONTROL ESTRATEGICO: DESPLIEGUE Y TRADUCCIÓN DE LA ESTRATEGIA

Capítulo 9 Estructura y Administración de Portafolios de Inversión

Estilos de Dirección. Dirección de Empresas

CARPETA DE CURSOS Y TALLERES

CONSUMO DE ENERGIA ELECTRICA EN SUMINISTROS DE TARIFA T3 DE LA ADMINISTRACION PÚBLICA NACIONAL PERIODO

La eficiencia energética de Metro de Santiago, nuestro camino a la sostenibilidad

METODOLOGIA DE DIRECCION DE PROYECTOS. Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural Jorge Rodriguez Gerente de Proyectos OTICs Marzo 10 de 2016

Cómo toman los directivos las grandes decisiones

En escenarios de incertidumbre: Medir para tomar decisiones.

Coordinación de Servicios Informáticos (CSEI)

FICHA ORGANIZACIONAL DE GRUPO ÉPICO S. DE R.L.

Dependencia/ secretaría. Secretaria General y Administrativa INTRODUCCIÓN

Sistema de Acreditación de la Calidad ÁREA: GESTIÓN DE LA CALIDAD SISTEMA: ACREDITACIÓN DE LA CALIDAD ETAPA I OBJETIVOS 2012 REQUISITOS TÉCNICOS 2012

Contribuimos en tu éxito empresarial

LAS FINANZAS. Luis Alberto Gómez, Msc

La importancia de la administración del cambio en la administración de proyectos

PROYECTO DE PRESUPUESTO DE EGRESOS DE LA FEDERACIÓN 2005 ESTRATEGIA PROGRAMÁTICA

EVALUACIÓN Y ANÁLISIS DE

MINICOMPAÑÍA MEDIO AMBIENTE PREVENCIÓN Y MIENTOS PROCEDI

Resultados del Estudiante 1. Diseño en Ingeniería

MANUAL AUXILIAR DE CARGOS VITALES

INDICADORES DE GESTION

Técnicas y Servicios Integrales de Levante S.L.

Mantenimiento para Industrias Best in Class

Dimensión estratégica. Fernando Ruiz Noviembre 2010

SISTEMAS INTEGRADO DE GESTIÓN E INDICADORES DE GESTIÓN

GESTION DE EFICIENCIA ENERGETICA EN PLANTAS INDUSTRIALES. Ing. Eduardo Tiravanti Zapata CIP 67938

Planeamiento estratégico basado en el Cuadro de Mando Integral

LISTADO DE CURSOS DE CAPACITACIÓN

ESTÁNDARES SISTÉMICOS. Definición: Es un nivel de calidad de un conjunto de actividades relacionadas entre sí para cumplir un objetivo común.

Creación de Equipos de Alto Rendimiento

DESARROLLO HUMANO, PRODUCTIVIDAD Y COMPETITIVIDAD LABORAL

Efficiency = management * competence²

I Trimestr Resultados T e rimestrales 2014

Aumento en la Eficiencia de molinos de cemento basados en Agenda de Liderazgo Cempro. Brian A. Luján / Hector Oliva

TABLA DE CONTENIDO PAG. 1. OBJETIVO 2 2. ALCANCE 2 3. DEFINICIONES 2 4. POLÍTICAS Y CONDICIONES GENERALES 3 5. DIAGRAMA DE FLUJO 4 6.

SISTEMA DE ADMINISTRACION DE RIESGO OPERATIVO

V. EVALUACIÓN Y SEGUIMIENTO (CÓMO MEDIMOS LOS AVANCES, LA RENDICIÓN DE CUENTAS COMO PARTE DEL PROCESO DEMOCRÁTICO).

Al concluir la sesión el alumno podrá caracterizar el proceso de planeación del capital humano, sus ventajas y aplicación en una empresa.

Búsqueda Acelerada de Empleo

Hablemos sobre Crédito y capacidad de endeudamiento

Planificación y Alineamiento Estratégico basado en las metodologías del Balanced Scorecard & Gestión por Procesos

ACTUALIZACIÓN MODELO ESTÁNDAR DE CONTROL INTERNO Ministerio de Educación Nacional. Oficina de Control Interno Bogotá D.C., Noviembre de 2014

TSU EN DESARROLLO DE NEGOCIOS

Transcripción:

METODOLOGÍA 4DX, Las Cuatro disciplinas de la Ejecución.

CRISIS Reducción en la facturación. Reducción en el presupuesto. Caída en la rentabilidad. Afectación de la liquidez. Aumento de la morosidad. FINANCIERA CRISIS Pérdida del trabajo. Reducción de ingresos. Reducción ahorros. Improductividad MIEDO CONFIANZA Riesgo Financiero. Riesgos- Lentitud. Aumento de costos. 2

ACCIÓN ESTRATEGÍA RENTABILIDAD Reducir Gastos. Control de costos. Hacer más con menos. 3

VISIÓN GLOBAL NEGOCIO- RENTALIDAD INNOVACIÓN (PERSONAS) CLIENTES SISTEMAS Y PROCESOS En general: Reactiva. Corto Plazo. Incompleta 4

EL POR QUÉ FALLAMOS EN LOS RESULTADOS? El 70% de las fallas en los resultados es debido a una pobre ejecución del liderazgo Raramente es debido a una falta de inteligencia o visión Charan, R. and Colvin, G. Por qué los Gerentes Fallan? Fortune, Junio 21 2009. Por qué crear una cultura de enfoque ejecución? Por qué es importante y urgente en tiempos de crisis? 5

LAS ORGANIZACIONES RESULTADOS CÓMO HACER? QUÉ HACER? META 6

LAS ORGANIZACIONES Si se sabe qué hay que hacer y cómo hacerlo. por qué no logramos ejecutar la estrategia??? 7

LAS ORGANIZACIONES Por qué las personas están muy ocupadas? 8

IMPLICACIÓN DE LOS RESULTADOS La brecha de la ejecución es un tema humano. Tiene poco que ver con la estrategia o con la tecnología o en general con cualquiera de los asuntos que normalmente ocupan el tiempo del liderazgo ejecutivo. TIENE QUE VER CON LAS PERSONAS. EJECUTAN O NO EJECUTAN. FranklinCovey 9

LA SOLUCIÓN A LA EJECUCIÓN 4DX -Las Cuatro Disciplinas de la Ejecución. 10

LA SOLUCIÓN A LA EJECUCIÓN 4DX -Las Cuatro Disciplinas de la Ejecución. 11

POR QUÉ ESTAMOS OCUPADOS? TORBELLINO (Trabajo Diario) URGENTE TOMAR UNA DESCISIÓN METAS (Nuevas actividades) Principio 80/20 IMPORTANTE (Actúa sobre Usted) (Usted actúa sobre esto) VIDEO 4DX 12

LA SOLUCIÓN A LA EJECUCIÓN 4DX -Las Cuatro Disciplinas de la Ejecución. 13

LA SOLUCIÓN A LA EJECUCIÓN 4DX -Las Cuatro Disciplinas de la Ejecución.. Disciplina 1: Enfoque en las MCI. Disciplina 2: Enfoque en variables de predicción. Disciplina 3: Tablero de resultados.. Disciplina 4: Cadencia en la rendición de cuentas... 14

D1 Y D2: REDUCIR EL FOCO LEY DE PARETO EFICACIA VoS CANTIDAD 15

D2: VARIABLES DE PREDICCIÓN MEDICIÓN HISTÓRICA Mide la Meta (Resultados) <---------- MEDICIÓN DE PREDICCIÓN Mide algo que impulsa la meta (Actividades) Algo que se puede influenciar. Peso (Kilos) <--- BAJAR DE PESO <---- Número de Calorías (Dieta) Kilómetros recorridos (ejercicio) Reporte Mensual de Incidentes. <--- US$ facturados por mes <--- Pasar de 85% a 90% en Puntaje Neto de Promotores (NPN) <--- REDUCIR LOS INCIDENTES INCREMENTAR VENTAS MEJORAR EL NIVEL DE SERVICIO <---- <---- <---- Cumplir con las 8 estándares claves de seguridad. Cumplir los 9 pasos del proceso de ventas consultivas. Incrementar en un 25% el tiempo de servicio postventa. 16

TALLER No 1, D1 Y D2 EJERCICIO 1; Disciplina 1 y 2. Unas principales dificultades en la ejecución de cualquier estrategia o plan de acción lo constituye la pérdida de enfoque en las metas importantes y la identificación de indicadores de predicción efectivos. La producción cinematográfica Moneyball (dirigida por Bennett Miller, 2011) es un claro ejemplo de definición de metas crucialmente importantes (MCI, disciplina 1) claras e indicadores de predicción efectivos (disciplina 2) a partir de un conocimiento profundo del negocio. De acuerdo con la película propuesta responda lo siguiente: Cuál es la MCI? Cuál es el indicador de predicción utilizado?. Mencione las características o factores de éxito de Billy Bean CEO de los Oakland Athletics. 17

D3: TABLERO DE RESULTADOS REGLAS- TABLERO DE RESULTADOS CONVINCENTE Simple y Actualizable (prueba de 5 segundos) Visible para todos los colaboradores del equipo. Debe incluir mediciones históricas y de predicción. Debe decirnos si estamos ganando o perdiendo 18

D4: RENDIR CUENTAS PREGUNTA CLAVE- Cuánto podemos mejorar? Qué me vas a entregar? - entregable- Cuándo? Por qué del resultado? Cuál fue el factor de éxito o fracaso? Qué pasó? Quién hace, quién responde? Cuál es la solución? Qué necesitas? 19

D4: RENDIR CUENTAS PREGUNTA CLAVE- CADENCIA RENDICIÓN DE CUENTAS (Reuniones MCI) MCI S Cuáles son 1-3 cosas importantes que pueden hacer en esta semana para impactar las mediciones de predicción y mover el tablero de resultados en medio del torbellino? Planear la semana IMPORTANTE. Actuar en el día a día IMPACTO. 20

TALLER No 2 EJERCICIO 2; Disciplina 1 y 2 caso aplicado. Una MCI (meta crucialmente importante) también conocido como variable histórica constituye en punto de interés y de enfoque para la organización o el área interesada. Una variable de predicción hace referencia a aquella característica de la organización o del negocio que causa cambios en las variables de salida o MCI o variable histórica. Teniendo en cuenta su área de desempeño dentro de la compañía o la organización haga el siguiente análisis: a) Defina la MCI de su área que usted considere que aportará o afectará en mayor proporción a la MCI del proyecto o de la organización. Describa claramente la MCI escogida, defina su métrica, frecuencia de seguimiento y plantee un objetivo teniendo en cuenta el formato Desde X llegar a Y en un tiempo t b) Proponga una variable de predicción que según su criterio provoque cambios en la MCI que definió en el punto anterior. Describa claramente la variable de predicción escogida, defina su métrica, frecuencia de seguimiento y plantee un objetivo teniendo en cuenta el formato Desde X llegar a Y en un tiempo t c) Complete el siguiente esquema: 21