DESCRIPCIÓN Y ANÁLISIS DE PUESTOS

Documentos relacionados
DESCRIPCIÓN Y ANÁLISIS DE PUESTOS

2.1 Funciones. 1. Atender y defender los intereses del Instituto, ante las diversas autoridades federales, estatales y/o municipales.

FICHA DE PUESTOS. Director de Investigación y Evaluación. Código: ITEI-DI-FP-01. Versión 1.0. Fecha de Actualización 26 de noviembre 2014

FICHA DE PUESTOS. Coordinador General de Planeación y Proyectos Estratégicos. Fecha de Actualización 26 de noviembre Código: ITEI-PP-FP-01

2.1 Funciones. 2. Llevar el control del Registro de los Sistemas de Información Reservada y Confidencial, así como sus modificaciones y bajas.

2.1 Funciones. 2. Coordinar, ejecutar y supervisar las actividades financieras y contables que realice el Instituto, así como llevar su registro.

2. Supervisar que las áreas que conforman el staff de presidencia cumplan en tiempo y forma con sus funciones.

2.1 Funciones. 1. Realizar el proyecto del Programa Operativo Anual relativo a la coordinación de Procesos Especializados.

2.1 Funciones. 4. Coordinar la atención de las solicitudes de mantenimiento de los bienes muebles e instalaciones del Instituto

2.1 Funciones. 1. Ejecutar proyectos de simplificación y modernización de los procedimientos y métodos del Instituto.

FICHA DE PUESTOS. Coordinador de Planeación. Fecha de Actualización 26 de noviembre Código: ITEI-PP-FP-06. Versión

2.1 Funciones. 2. Coordinar la conformación de un claustro docente para impartir los contenidos de los programas educativos del Instituto.

1.6 Objetivo del puesto Apoyar a la coordinación de Finanzas en materia Financiera-Contable. 2.1 Funciones

2.1 Funciones. 1. Planear, diseñar y coordinar el plan anual de formación y desarrollo de personal, con base a competencias.

1. Realizar las actividades de mantenimiento y reparación a instalaciones, mobiliario y áreas generales del Instituto.

FICHA DE PUESTOS. Coordinador de Capacitación a Sujetos Obligados. Fecha de Actualización 26 de noviembre Código: ITEI-DC-FP-02. Versión 1.

2.1 Funciones. 1. Recepción y control de correspondencia interna propia de la Secretaría Ejecutiva

2.1 Funciones. 1. Actualizar y publicar la agenda de actividades de la Presidencia del Consejo en la página web del Instituto.

2.1 Funciones. 1. Planear, programar, organizar, dirigir, evaluar y controlar el funcionamiento del Centro Educativo y de Capacitación.

FICHA DE PUESTOS. Coordinador de Informática y Sistemas. Fecha de Actualización 26 de noviembre Código: ITEI-PP-FP-02. Versión 1.

DESCRIPCIÓN DE PUESTO

DESCRIPCIÓN DE PUESTO

2.1 Funciones. 4. Apoyar en las operaciones logísticas de los eventos realizados por el Instituto y en la entrega de documentos e información oficial.

2.1 Funciones. 1. Recibir, revisar y organizar los materiales y equipos adquiridos por la Institución. x

Fideicomiso Central de Abasto de la Ciudad de México Gerencia de Recursos Humanos

DESCRIPCIÓN DE PUESTO

8. ORGANIZACIÓN MUNICIPIO DE JUÁREZ COORDINACIÓN GENERAL DE PLANEACIÓN Y EVALUACIÓN COORDINACIÓN GENERAL DE PLANEACIÓN Y

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE LA SIERRA PERFIL DE PUESTOS RECTOR(A)

Fideicomiso Central de Abasto de la Ciudad de México Gerencia de Recursos Humanos

MANUAL DE PUESTOS DE LA UNIDAD DE CONTROL INTERNO

DIRECCIÓN DE RECURSOS HUMANOS

SECRETARÍA DE CONTRALORÍA DIRECCIÓN DE NORMATIVIDAD. SPSCAR 1 Coordinador de Asuntos Religiosos 5. SPSCAR 1.1 Secretaria 8

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE LA SIERRA PERFIL DE PUESTOS RECTOR(A)

2.1 Funciones. 3. Realizar los trámites administrativos, como memorándums, oficios, viáticos, papelería, entre otros.

Centros de Integración Juvenil, A.C.

Universidad Autónoma de Chihuahua

Jefe del Centro Universitario para el Desarrollo de las Tecnologías de la Información

ASESOR NACIONAL (G. de E.) 1

Secretaría de Educación SUBSECRETARIA DE EDUCACIÓN BÁSICA DIRECCIÓN DE APOYO A LA EDUCACIÓN BÁSICA

PERFIL DE PUESTOS PUESTO

Perfil de puestos y funciones

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE LA SIERRA PERFIL DE PUESTOS RECTOR(A)

Fideicomiso Central de Abasto de la Ciudad de México Gerencia de Recursos Humanos

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DE LA OFICINA EJECUTIVA DE ADMINISTRACION

ART. 9, FRACC. III FACULTADES

DESCRIPTIVO DEL PUESTO. Administrador Ejecutivo

ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA DIRECCIÓN ADMINISTRATIVA Y FINANCIERA DEL ÓRGANO JUDICIAL MANUAL DE PUESTOS

ARTÍCULO 14, FRACCIÓN II ESTRUCTURA ORGANICA. Fundamento Legal (artículo y/o

DESCRIPCIÓN DE PUESTO

Director de Supervisión de Operaciones. Subdirector General de Comercial. Dirección de Supervisión de Operaciones

MANUAL DE ORGANIZACIÓN DE LA DIRECCIÓN DE TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACION PÚBLICA

Artículo 2.- Para efectos del presente Reglamento, se entiende por:

PRESIDENCIA DEL DIF Código A07-MF-E1. Versión 1 MANUAL DE FUNCIONES. Página 1 de 9. Manual de Funciones

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA Coordinación de Información Académica. Jefe del Departamento de Telecomunicaciones y Redes

5. UNIDAD DE AUDITORÍA INTERNA

DESCRIPCION DEL CARGO FRH - 01 VERSIÓN: PAGINA 1 DE 5

MINISTERIO DE SALUD HOSPITAL CAYETANO HEREDIA DEPARTAMENTO DE DIAGNÓSTICO POR IMAGENES

FACULTADES DE CADA ÁREA DEL INSTITUTO MUNICIPAL DE LA MUJER DE TIJUANA, BAJA CALIFORNIA 2016

DESCRIPCIÓN DEL PUESTO. Despacho del Abogado General

DESCRIPCIÓN DE PUESTO

Cédula de Descripción de puestos. Identificación del puesto

CONSEJO DE EVALUACIÓN DEL DESARROLLO SOCIAL DEL DISTRITO FEDERAL

1.3 DENOMINACION: Asesor. Cargo de libre nombramiento y remoción

Director de Planeación Institucional. Administrativa. Sustantiva Órgano Interno de Control Coordinador de Gestión y Planeación Institucional

DESCRIPCIÓN DE PUESTO

ARTÍCULO 14, FRACCIÓN V: PERFIL Y CURRÍCULO: Denominación del cargo Secretaria de Trabajo y Fomento al Empleo. Amalia Dolores

Universidad Autónoma de Chihuahua. Organigrama General DIRECCIÓN SECRETARÍA DE EXTENSIÓN Y DIFUSÍON UNIDAD DE APOYO DE EXTENSIONY DIFUSION

A. DATOS GENERALES B. DESCRIPCIÓN DEL PUESTO

DIRECCIÓN DE RECURSOS HUMANOS

4.7. OFICINA DE METODOLOGÍAS DE SUPERVISIÓN Y ANÁLISIS DE RIESGO I. IDENTIFICACIÓN. Oficina de Metodologías de Supervisión y Análisis de Riesgo

MANUAL DE PUESTOS DE LA DIRECCIÓN DE SERVICIOS ADMINISTRATIVOS

Coordinador de Gestión y Planeación Institucional. Administrativa. Sustantiva Órgano Interno de Control Director General

Calificación, evaluacion y análisis jurídico de las denuncias administrativas disciplinarias.

CURRICULUM VITAE JEFE DE UNIDAD DEPARTAMENTAL DE QUEJAS Y DENUNCIAS

Descripción de Puestos

ASISTENTE DE GERENCIA DE ÁREA

ANDA. Área: ADMINISTRATIVA Sistema: Integral de Manuales. Procedimiento: Descripción de Puestos. NOMBRE DEL PUESTO: Director(a) Administrativo(a).

MANUAL DE DESCRIPCION DE PUESTOS

Autorizado por: H. Junta de Gobierno de los SEPEN Sesión XLIII de fecha 10 de Diciembre de 2004 MANUAL DE PUESTOS DEL DEPARTAMENTO DE ESTADÍSTICAS

MANUAL DE PUESTOS Y FUNCIONES COORDINACIÓN DE INFORMÁTICA Y SISTEMAS

MANUAL DE PUESTOS DE LA DIRECCIÓN DE PLANEACIÓN Y EVALUACIÓN EDUCATIVA

Autorizado por: H. Junta de Gobierno de los SEPEN Sesión XL de fecha 12 de Marzo de 2004 MANUAL DE PUESTOS DE LA UNIDAD DE NORMATIVIDAD

GOBIERNO DEL ESTADO DE JALISCO

JEFE TECNICO DE EDUCACION 1 (G. de E.)

Manual de Organización L y Procedimientos

ÍNDICE I. INTRODUCCIÓN.2 ESTRUCTURA ORGÁNICA DE RECURSOS HUMANOS. 3 PERFIL Y FUNCIONES DE PUESTO DE LA DIRECCIÓN DE R.H. AUXILIAR ADMINISTRATIVO...

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DE LA OFICINA DE COMUNICACIONES APROBADO POR: R.D.Nº SA-DS-HNCH/DG

Subdirector de Sistemas de Proceso de Cobranza. Director de Cobranza. Dirección de Cobranza

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA Coordinación de Información Académica. Jefe del Departamento de Sistemas de Información

SUSTANTIVO Tipo de Proceso en el que participa

VIII. DESCRIPCIÓN Y PERFIL DE PUESTOS

Cédula de Descripción de puestos

JEFE TECNICO DE EDUCACION 2 (G. de E.)

Manual de Organización. de la Dirección General. de la Comisión Administrativa. de la Junta de Administración del. Poder Judicial del Estado de Puebla

FORMATO DE PERFIL DEL PUESTO

Código: NI Revisión: 00 Emisión: 24/01/2008

Transcripción:

DESCRIPCIÓN Y ANÁLISIS DE PUESTOS DEPENDENCIA: Sistema DIF Guadalajara FORMATO: DIRECCIÓN: Dirección General DO-OR01 NOMBRE DEL PROYECTO: Manual de Organización ORGANIGRAMA CARACTERÍSTICAS DEL PUESTO NOMBRAMIENTO: Director (a) General Presidencia NOMBRE DEL PUESTO FUNCIONAL: Director (a) General DIRECCIÓN DE ÁREA: DIRECTOR (A) GENERAL PUESTO Sistema DIF Guadalajara DEPARTAMENTO: Sistema DIF Guadalajara 6. UBICACIÓN FÍSICA: Eulogio Parra 2539 Col. Ladron de Guevara HORARIO: De acuerdo a las necesidades del servicio REPORTA A: Presidencia 6. OBJETIVO DEL PUESTO SUPERVISA A: Relaciones públicas, contraloría interna, planeacion evaluacion y sistemas, comunicación y demás direcciones de área Dirigir y coordinar las acciones estratégicas para otorgar servicios de prevención y atención a la población vulnerable y marginada con calidad, calidez, oportunidad, pertinencia y transparencia para contribuir al desarrollo integral de las familias tapatías RELACIONES DE COORDINACIÓN LABORAL 1 Coordinación con áreas internas: Con: Para: Patronato Coordinacion y reporte de funciones Presidencia Coordinacion y reporte de funciones Direcciones administrativas Coordinacion y recibir reporte de actividades, juntas Direcciones de área Coordinacion y recibir reporte de actividades, juntas 2 Coordinación con áreas eternas: Con: Para: Ayuntamiento de Guadalajara Coordinacion mutua Gobierno Estatal Coordinacion mutua Dependencias gubernamentales Coordinacion mutua 1

DESCRIPCIÓN GENÉRICA Describa brevemente las funciones que realiza. Dirige, coordina y supervisa las actividades de todas las áreas de la institución por medio de sus directores de área, para que se logren los objetivos del Sistema DIF Guadalajara 9. DESCRIPCIÓN ESPECÍFICA 9.1 QUÉ HACE? FRECUENCIA Describa las actividades que realiza y especifique con una cruz la frecuencia con que las hace. OcasionDiario Sem. Qnal. Mens. Dirigir el DIF Guadalajara Rendir informes Suscribir convenios de coordinación o de otra naturaleza Sesionar Cumplir y hacer acuerdos 6. Epedir contratos individuales de trabajo del personal 9. 9.2 CÓMO LO HACE? Describa brevemente cómo realiza cada una de las actividades descritas en el punto anterior. Dirigir el funcionamiento del DIF Guadalajara, en todos sus aspectos, y ejecutar los programas requeridos para el cumplimiento de sus objetivos Rendir los informes y cuentas parciales que el Patronato le solicite Suscribir convenios de coordinación o de otra naturaleza, para que dé cumplimiento de los objetivos del DIF Guadalajara. Acordar con patronato el calendario de sesiones, convocarlas, presidirlas, solicita de su personal pendientes y gira instrucciones Cumplir y hacer cumplir los acuerdos y disposiciones emanados del Patronato de la Presidencia 6. Epedir los contratos individuales de trabajo del personal del DIF Guadalajara, de acuerdo con las disposiciones legales aplicables 9. 9.3 PARA QUÉ LO HACE? Describa en forma general para qué realiza las actividades descritas en el punto 9. Llevar por buen camino el funcionamiento del Sistema DIF Guadalajara, y encaminarlo al logro de sus objetivos. 10. ANÁLISIS DE VARIABLES 10.1 NATURALEZA DEL TRABAJO: Marque con una (X) los recuadros que correspondan Realiza labores repetitivas y sencillas de registro, clasificación, entrega, acomodo, tramitación, captura o similares. Realiza trabajos de registro y/o reporte que requiere de mucha habilidad y precisión o redacción variable. Realiza trabajo en el que maneja una gran cantidad de papeles o materiales que debe mantener en orden para su futura localización. Realiza trabajo que requiere un alto grado de atención y cuidado, ya que eiste el riesgo continuo de cometer errores costosos. Realiza trabajo para el cual requiere conocer una gran cantidad de instrucciones y/o procedimientos los cuales debe seguir sin necesidad de consultarlos. 6. Realiza trabajo que requiere un alto grado de análisis, ya que maneja situaciones difíciles de entender o interpretar. Realiza trabajo de asesoría a terceros, consistentes en entender sus necesidades, definir y poner en práctica soluciones con ellos. Realiza básicamente trabajo especializado de alto nivel tecnológico. 9. Realiza básicamente trabajo de dirección, lo cual implica planear, organizar, dirigir y controlar el trabajo de terceros. 10.2 RESPONSABILIDAD ADMINISTRATIVA: Marque con una (X) los recuadros que correspondan Responsable de aplicar métodos, sistemas y procedimientos en su puesto. Responsable de vigilar y/o aplicar métodos, sistemas y procedimientos en su departamento o área. FECHA: 2011 2

1 PERFIL DEL PUESTO Describa los requerimientos necesarios para el puesto. 11 ESCOLARIDAD: Marque con una (X) el último grado de estudios Primaria Secundaria Preparatoria Técnica Profesional 6. Diplomado Maestría Nombre de la carrera: 9. Diplomado o maestría: 12 EXPERIENCIA: Indique la eperiencia mínima requerida para el desempeño del puesto: Nombre del puesto que debió ocupar previamente: Cargos administrativos Si requiere de eperiencia o habilidad previa en el uso o manejo de equipos para desempeñar el puesto, Marque con una (X). Especifique el o los equipos. Eperiencia mínima: 6. Cuántos días? Cuántos meses? 3 Cuántos años? 1 COMPETENCIAS LABORALES Guiar al Sistema DIF Guadalajara al logro de los objetivos En sesiones, modificaciones a contratos, pleitos y cobranzas Situaciones que favorezcan al DIF Guadalajara Decidir lo que mejor le convenga a la Institución Planear actividades, eventos, implementar proyectos de mejora Organizar funciones, actividades, metodos de trabajo Coordinarse con direcciones administrativas, jefes de area y superiores para el desarrollo de actividades Comunicarse facilmente hacia los empleados y asistentes del Sistema DIF Guadalajara En las diferentes situaciones en que tenga que ver el Sistema DIF Guadalajara Anteponerse a los problemas y resolver de manera eitosa los que se puedan presentar Involucrarse a fondo con el DIF y todo lo que se pueda presentar, y asi actuar siempre proactivamente Durante cuánto tiempo? Amplia eperiencia y habilidad comprobada: Después de qué tiempo de entrada a ocupar este puesto, se considera normalmente que lo conocerá bien el trabajador de manera que su desempeño sea satisfactorio?. 11 CONOCIMIENTOS: Áreas de especialización de acuerdo a las ramas de profesionalización identificadas por la Dirección de Desarrollo Humano. Detallar aquellos conocimientos técnicos o prácticos que resulten indispensables para el desempeño de sus funciones, vinculándolo con la profesión o carrera universitaria, para los casos en que se requieran. (Aneo 1) 12 HABILIDADES: Marque con una (X) los recuadros que correspondan Liderazgo Capacidad de negociación Toma de decisiones Organización (Orden y Método) 6. Trabajo en Equipo Facilidad de palabra Habilidades Para su aplicación en: Ocasional Frecuente Constante Planeación, Implementación, Evaluación de Proyectos Capacidad de Análisis 9. Solución de problemas 10. Meticulosidad (Minuciosidad) 1 Creatividad 1 Sentido del espacio 1 Sociabilidad Llevar un ambiente de cordialidad y respeto en el DIF 1 Observación Estar al tanto de cualquier situacion en el DIF 1 Fortaleza física 16. Supervisión 1 Rendimiento bajo presión 1 Desempeño de tareas rutinarias 19. Capacidad para trabajar en espacios cerrados Supervisar el trabajo de los subordinados, y que dicho trabajo conlleve al logro de las metas cuando el tiempo apremie, tener la capacidad para salir adelante con buenos resultados Sesionar, entregar reportes, participar en eventos Realizar juntas, llamadas telefónicas, revisar documentos En oficina, salones de eventos, etc. 20 De los recuadros que marcó con una X, anote el número de la habilidad en orden de importancia en los recuadros siguientes: 20.1 Ocasional 20.2 Frecuente 9 17 18 6 16 1 2 3 4 5 7 8 14 19 3

20.3 Constante 1 2 3 4 5 7 8 10 13 14 19 13 ACTITUDES: Marque con una (X) los recuadros que correspondan. Servicio Amabilidad Iniciativa Discreción Actitudes Para su aplicación en: Actitud de servicio hacia a favor del bien comun Con todo el personal tanto interno como eterno de la Insitucion En actividades que se realicen dia con dia Informacion confidencial Adaptabilidad 6. Dinamismo En su trato hacia con las personas Diplomacia Apegarse y respetar las leyes y normas que rigen el Sistema DIF Guadalajara Apego a normas y procedimientos y las leyes en general 14 CRITERIO: Marque con una (X) el recuadro que le corresponda (Solo para puestos de jefatura o supervisión) Eige sólo interpretar y aplicar órdenes recibidas dentro de una rutina de trabajo establecido. Debe el mismo empleado organizar diariamente su trabajo en forma distinta. Debe organizar o preparar diariamente el trabajo de otros. 15 TOMA DE DECISIONES: Solo para puestos de Jefatura o superiores. Tipo de decisiones y/o problemas: Rutinario Importantes Difíciles Trascendentes Marque con una (X) el o los recuadros que correspondan Deberá tomar decisiones y/o resolver problemas de la siguiente manera: Frecuencia Ocasional Poco frecuente Frecuente normal Constante Ejemplifique el tipo ordinario de decisiones que debe tomar y/o problemas a los que se enfrenta en el desempeño de sus funciones: Situaciones difiiciles con empleados del Sistema, como pueden ser jubilaciones y recisiones de contrato Retraso en actividades agendadas 6. En la toma de decisiones o solución de problemas, se considera que normalmente: Marque con una (X) en el recuadro correspondiente. 6.1 Debe consultar 6.2 Puede consultar 6.3 Sólo en casos difíciles 6.4 Debe decidir por sí mismo 16 INICIATIVA: Marque con una (X) el o los recuadros que correspondan: El puesto eige sólo la iniciativa normal a todo trabajo Eige sugerir eventualmente métodos, mejoras, etc., para su trabajo Eige pensar mejorar procedimientos, etc., para varios puestos. El puesto tiene como parte esencial, la creación de nuevos sistemas, métodos, procedimientos, etc. El puesto es dedicado a labores de creación de formas, métodos, etc. 17 REQUISITOS FÍSICOS: Describa brevemente: El puesto eige: Esfuerzo físico: Tipo de cosas: Peso aproimado: Distancia aproimada: Frecuencia: Cargar Empujar Ocas. Frec. Cons Ocas. Frec. Cons 4

Empujar Jalar Sujetar Ocas. Frec. Cons Ocas. Frec. Cons Eige determinados requisitos de: C Edad: S de a 2 Seo: M F Indistinto 3 Estado Civil: Indis. 4 Nacionalidad: Indis. 5 Presentación: E B R 6. Don de Mando: Alto Med. Bajo Estilo de Liderazgo: 1 Por posición jerárquica 2 A través de ordenes 3 Como subordinados 4 Atención concentrada Esfuerzo visual En el correcto funcionamiento del Sistema DIF Guadalajara Observaciones: Por contribución al proceso 18 ESFUERZO MENTAL Y/O VISUAL: Marque con una (X) el o los recuadros que correspondan: Requiere: Justifique : Ocasional Frecuente Constante No aplica M E Esfuerzo Auditivo 19 RESPONSABILIDAD EN BIENES: Manejo de dinero: Tipo: En efectivo Cheques al portador Cheques nominativos Formas valoradas Describa y marque con una (X) el o los recuadros que correspondan, si no aplica, anote Motivo por el que lo maneja: 110 RESPONSABILIDAD EN PÉRDIDAS: Describa brevemente y marque con una ( X ) el recuadro que corresponda, si no aplica anote Remota Fácil 111 RESPONSABILIDAD EN TRÁMITES Y PROCESOS: Describa brevemente: Daños a la Institución ocasionados por errores involuntarios en algún trámite o servicio, que se estén repitiendo hasta que dicho error es descubierto o bien, que se descubra posteriormente. Monto aproimado Tipo de trámite o servicio Causas que originen el daño 112 RESPONSABILIDAD EN SUPERVISIÓN: Directa Métodos y procesos (según aplicación) Estrategias de trabajo Información estadística Archivos confidenciales Información a nivel Dirección 6. Otros. (especifique). Contactos en el área de : Frecuencia del contacto: Daño por un trato inadecuado: 6. Periodicidad ( Ocurrencia ) Indirecta Describa brevemente: Si no aplica anote Línea de mando: Cuántas personas: Tipo de trabajo que supervisa: Posición en que se desarrollan las labores: Cumplimiento de funciones de los coordinadores, jefes, directores, etc. 113 RESPONSABILIDAD EN DISCRECIÓN: Pondere según el grado: A = alto, M = medio, B = bajo (Otros, descríbalos ), si no aplica anote Tiene acceso a datos confidenciales tales como: 114 RESPONSABILIDAD EN CONTACTO CON EL PÚBLICO: Describa y pondere según el grado: A = alto, M = medio, B = bajo, si no aplica anote 115 POSICIÓN Y MEDIO AMBIENTE: Porcentaje de la jornada diaria. Porcentaje de la jornada diaria De pie (sin caminar) 30% Caminando 30% Sentado 45% Agachándose constantemente: 5% Medio en que se desarrolla las labores: 100.00 % Porcentaje de la jornada diaria Bien ventilado y templado 40% Frío 5% Húmedo 5% 5

9. 10. Caliente 5% A la intemperie 30% Cerrado 15% 100.00 % 116 CARACTERÍSTICA DEL TRABAJO: Describa y pondere según el grado: A = alto, M = medio, B = bajo Monótono Normal Interesante Se asiste a diversos eventos, se conoce mucha gente importante A Rutinario Sesionar, realizar llamadas, firmar papeles, tratar con personal, asistir a eventos M Variado 6. Otros (describa) 117 RIESGOS Y ENFERMEDADES: Describa y pondere según el grado: A = alto, M = medio, B = bajo. Si no aplica anote Tipo de posible lesión (Indicativo no limitativo): Causas: Posibilidad Gravedad Observaciones: Aplastamiento de dedos Cortaduras Caídas Hernias Tensión nerviosa carga pesada de trabajo M Llevar una agenda actualizada con las actividades a realizar 6. Enfermedades de la vista Otras, describa: 9. 10. 1 1 1 1 1 16. 13 EVALUACIÓN DE DESEMPEÑO 11 METAS ANUALES: Describa brevemente: Mencionar las metas anuales que tiene el puesto de acuerdo a las funciones relevantes del puesto, en cuanto a medidas cuantificables, por ejemplo, elabora amparos ( mencionar cantidad). Funciones relevantes Descripción de la Meta Medida cuantificable %, unidad o tiempo según corresponda 6

6. 12 INDICADORES DE DESEMPEÑO: Describa brevemente: Vincular los indicadores del puesto contenidos en la Dirección de Indicadores de Desempeño, que se tengan para cada puesto. Indicador Valor numérico Descripción del Indicador Frecuencia de revisión o actualización OBSERVACIONES: Nombre del entrevistador: 1 Elaboró: 1 Revisó: Firma: Nombre: Cargo: Encargada de Reclutamiento y Selección de Personal 16. FECHA DE ELABORACIÓN: Firma: Nombre: Lic. Ricardo Magdaleno Sánchez Cargo: Jefe de Recursos Humanos 7

DESCRIPCIÓN Y ANÁLISIS DE PUESTOS DEPENDENCIA: Sistema DIF Guadalajara FORMATO: DIRECCIÓN: Dirección General DO-OR01 NOMBRE DEL PROYECTO: Manual de Organización ORGANIGRAMA CARACTERÍSTICAS DEL PUESTO NOMBRAMIENTO: CF Director (a) de Area Director General NOMBRE DEL PUESTO FUNCIONAL: CF Director (a) de Area DIRECCIÓN DE ÁREA: DIRECTOR (A) DE AREA PUESTO De acuerdo al área asignada DEPARTAMENTO: De acuerdo al área asignada UBICACIÓN FÍSICA: Eulogio Parra 2539 Col. Ladron de Guevara 6. HORARIO: De acuerdo a las necesidades del servicio REPORTA A: Director General SUPERVISA A: Personal a cargo a su dirección, Jefaturas y/o Coordinación 6. OBJETIVO DEL PUESTO Auiliar a la Dirección General en el cumplimiento de los objetivos del Sistema, mediante la creación y la correcta aplicación de las actividades y programas que esta Dependencia ofrece, a nivel interno (hacia el personal del Sistema) y a nivel eterno (beneficiarios(as), donadores(as), proveedores(as), etc.) RELACIONES DE COORDINACIÓN LABORAL 1 Coordinación con áreas internas: Con: Para: Dirección General Reporte de actividades Cuerpo de gobierno Reuniones y coordinación entre áreas de trabajo. 2 Coordinación con áreas eternas: Con: Para: Proveedores(as) Ayuntamiento Municipal Negociaciones para eventos, compra de materiales o servicios. Reuniones, coordinación de proyectos, validación de documentos. Otras dependencias municipales Coordinación conjunta en proyectos. Particulares Brindar atención, canalizar a otras áreas internas / dependencias. 8

9.1 QUÉ HACE? FRECUENCIA Describa las actividades que realiza y especifique con una cruz la frecuencia con que las hace. OcasionDiario Sem. Qnal. Mens. Auiliar al(la) Director(a) General dentro de la esfera de su competencia. Planear, programar, organizar, dirigir, controlar, coordinar y evaluar su unidad administrativa. Dar a conocer al Director General los resultados y estudios que elaboren las unidades a su cargo. Cumplir las disposiciones legales en su unidad administrativa. Reestructurar al personal de su áreal, previa autorización de Dirección General. 6. Formular los proyectos de programas y de partidas presupuestales que le correspondan. Proponer mejoras para su unidad administrativa. Adoptar y realizar los documentos relacionados con su área, y aquellos delegados por la Dirección General. 9. Proporcionar la información que le sea solicitada por otra unidad administrativa del Sistema, o dependencia gubernamental de cualquier nivel, previa autorización del Director General. 10. Realizar las actividades a su cargo y las comisiones que le encomiende el Director(a) General. 1 Demas actividades conferidas por el Director(a) General. 9.2 CÓMO LO HACE? Describa brevemente cómo realiza cada una de las actividades descritas en el punto anterior. 6. 9. 10. 1 DESCRIPCIÓN GENÉRICA Describa brevemente las funciones que realiza. Representar a la Institución en asuntos donde el (la) Director(a) General no pueda estar presente, llevar a cabo la planeación de actividades internas y eternas, mediante el control de su unidad administrativa. 9. DESCRIPCIÓN ESPECÍFICA Participar en eventos, juntas, comisiones, en ausencia del (la) Director(a) General y en representación de la Dependencia. Planear, programar, organizar, dirigir, controlar y evaluar el funcionamiento y labores encomendadas a las unidades administrativas que le sean adscritas y coordinar las que se realicen con las demás direcciones del DIF Guadalajara. Llevar un estudio sobre las actividades que se realizan en su respectiva área, y darlos a conocer al (la) Director(a) General. Vigilar que se cumplan estrictamente las disposiciones legales en todos los asuntos de su competencia. Someterse a la autorización del Director General, los nombramientos del personal de su área, así como decidir sobre los movimientos de dicho personal, conforme a los lineamientos que establezcan y suscribir todos los documentos correspondientes. Crear proyectos sobre los programas correspondientes, presentandolos al Director(a) General para su aprobación. Proponer las medidas necesarias para el mejoramiento administrativo de las unidades a su cargo, así como plantear su reestructuración. Suscribir los documentos relativos al ejercicio de sus funciones y aquellos que les sean señalados por delegación de facultades del Director General. Proporcionar la información que le sea requerida por las dependencias y entidades de la administración pública estatal, municipal o por las unidades administrativas del propio DIF Guadalajara, de acuerdo con las disposiciones legales aplicables y establecidas a este respecto, previa autorización del Director General, en su caso. Desempeñar los servicios comisiones que le encomiende el Director General y realizar las actividades necesarias para el cumplimiento de las funciones a su cargo. Las demás que les confieran las disposiciones legales vigentes, el Director General y las que les correspondan a las unidades administrativas a su cargo. 9.3 PARA QUÉ LO HACE? Describa en forma general para qué realiza las actividades descritas en el punto 9. Coordinar y cumplir con las actividades de su respectiva área, apegandose a lo indicado en las dispociciones generales de cada unidad administrativa, con el objetivo de dar un buen servicio a la comunidad tapatia. 10. ANÁLISIS DE VARIABLES 10.1 NATURALEZA DEL TRABAJO: Marque con una (X) los recuadros que correspondan Realiza labores repetitivas y sencillas de registro, clasificación, entrega, acomodo, tramitación, captura o similares. Realiza trabajos de registro y/o reporte que requiere de mucha habilidad y precisión o redacción variable. Realiza trabajo en el que maneja una gran cantidad de papeles o materiales que debe mantener en orden para su futura localización. Realiza trabajo que requiere un alto grado de atención y cuidado, ya que eiste el riesgo continuo de cometer errores costosos. Realiza trabajo para el cual requiere conocer una gran cantidad de instrucciones y/o procedimientos los cuales debe seguir sin necesidad de consultarlos. 6. Realiza trabajo que requiere un alto grado de análisis, ya que maneja situaciones difíciles de entender o interpretar. Realiza trabajo de asesoría a terceros, consistentes en entender sus necesidades, definir y poner en práctica soluciones con ellos. Realiza básicamente trabajo especializado de alto nivel tecnológico. 9. Realiza básicamente trabajo de dirección, lo cual implica planear, organizar, dirigir y controlar el trabajo de terceros. 10.2 RESPONSABILIDAD ADMINISTRATIVA: Marque con una (X) los recuadros que correspondan Responsable de aplicar métodos, sistemas y procedimientos en su puesto. Responsable de vigilar y/o aplicar métodos, sistemas y procedimientos en su departamento o área. FECHA: 2011 9

1 PERFIL DEL PUESTO Describa los requerimientos necesarios para el puesto. 11 ESCOLARIDAD: Marque con una (X) el último grado de estudios Primaria Secundaria Preparatoria Técnica Profesional 6. Diplomado X Maestría Nombre de la carrera: Licenciatura o Ingenieria 9. Diplomado o maestría: Asistencia Social 12 EXPERIENCIA: Indique la eperiencia mínima requerida para el desempeño del puesto: Nombre del puesto que debió ocupar previamente: Jefe(a) de Departamento A Si requiere de eperiencia o habilidad previa en el uso o manejo de equipos para desempeñar el puesto, Marque con una (X). Especifique el o los equipos. Computadora Eperiencia mínima: Durante cuánto tiempo? Mínimo 2 años Amplia eperiencia y habilidad comprobada: Después de qué tiempo de entrada a ocupar este puesto, se considera normalmente que lo conocerá bien el trabajador de manera que su desempeño sea satisfactorio?. 6. Cuántos días? Cuántos meses? 3 Cuántos años? 1 COMPETENCIAS LABORALES 11 CONOCIMIENTOS: Áreas de especialización de acuerdo a las ramas de profesionalización identificadas por la Dirección de Desarrollo Humano. Detallar aquellos conocimientos técnicos o prácticos que resulten indispensables para el desempeño de sus funciones, vinculándolo con la profesión o carrera universitaria, para los casos en que se requieran. (Aneo 1) 12 HABILIDADES: Marque con una (X) los recuadros que correspondan Liderazgo Capacidad de negociación Toma de decisiones 6. Trabajo en Equipo Facilidad de palabra Habilidades Para su aplicación en: Ocasional Planeación, Implementación, Evaluación de Proyectos Organización (Orden y Método) Capacidad de Análisis 9. Solución de problemas 10. Meticulosidad (Minuciosidad) 1 Creatividad Con el personal de su área, para el logro conjunto de objetivos y metas de su respectiva unidad y del Sistema. Si el área lo amerita, negociar con proveedores(as) para algun producto, servicio o convenio. Situaciones que lo ameriten en su área, para el beneficio de esta y del Sistema DIF Guadalajara. Formular proyectos, implementarlos y realizar evaluación de estos, en beneficio de los(as) usuarios(as) y/o de los empleados(as) del Sistema. La forma de trabajar y organizar al equipo de trabajo, laborar de acuerdo a la metodología establecida en los manuales de procedimientos. La coordinación de las actividades llevadas a cabo en la dirección, y en conjunto con otras áreas. La comunicación hacia su equipo de trabajo, y en juntas, reuniones, etc., y hacia la comunidad si es necesario. En situaciones pertinentes con su área, y las delegadas por la Dirección General. Aquellos que se presenten, investigar causas, responsables, y buscar la mejor solución. Tomando decisiones bien fundamentadas, cuidando los factores involucrados, actuando en beneficio del Sistema. Frecuente Constante 1 Sentido del espacio 1 Sociabilidad 1 Observación Llevar un ambiente cordial entre los(as) compañeros(as) del área y de las demás unidades del Sistema. En el ambiente de trabajo, el modo de operación de las actividades y el trato interpersonal. 1 Fortaleza física 16. Supervisión 1 Rendimiento bajo presión 1 Desempeño de tareas rutinarias 19. Capacidad para trabajar en espacios cerrados Supervisión al equipo de trabajo, procurando que se cumplan las metas y los objetivos. Proyectos a corto tiempo, documentos solicitados de urgencia por otras áreas y/o por la Dirección General. Supervisión, revisión y firma de documentos, reuniones internas y eternas. Desempeñar sus actividades en una oficina, acudir a reuniones en lugares cerrados. 10

11

20 De los recuadros que marcó con una X, anote el número de la habilidad en orden de importancia en los recuadros siguientes: 20.1 Ocasional 20.2 Frecuente 20.3 Constante 13 ACTITUDES: Marque con una (X) los recuadros que correspondan. Servicio Amabilidad Actitudes Para su aplicación en: Actitud de servicio hacia los(as) beneficiarios(as) de los programas, proveedores(as), donadores(as), y en el trato con el mismo personal interno. Hacia los(as) beneficiarios(as) de los programas, proveedores(as), donadores(as), y en el trato con el personal interno. Iniciativa La creación y aplicación de nuevos proyectos. Discreción En los documentos y asuntos que así lo requieran. Adaptabilidad A los cambios que se puedan presentar en la normatividad que rige al Sistema. 6. Dinamismo Diplomacia Apego a normas y procedimientos 2 3 9 19 17 1 4 5 6 7 8 10 13 14 16 18 Participar activamente en los proyectos para la comunidad, formentar la motivación en sus áreas, en pro del cumplimiento de los objetivos. En su trato hacia con las personas y los(as) compañeros(as) de trabajo; trato con el personal ajeno al Sistema. Apegarse a la normatividad que rige al Sistema DIF Guadalajara, así como a la LFT, la Constitución y demás leyes, reglamentos y normas vigentes. 14 CRITERIO: Marque con una (X) el recuadro que le corresponda (Solo para puestos de jefatura o supervisión) Eige sólo interpretar y aplicar órdenes recibidas dentro de una rutina de trabajo establecido. Debe el mismo empleado organizar diariamente su trabajo en forma distinta. Debe organizar o preparar diariamente el trabajo de otros. 15 TOMA DE DECISIONES: Solo para puestos de Jefatura o superiores. Tipo de decisiones y/o problemas: Rutinario Importantes Difíciles Trascendentes Marque con una (X) el o los recuadros que correspondan Deberá tomar decisiones y/o resolver problemas de la siguiente manera: Frecuencia Ocasional Poco frecuente Frecuente normal Constante Ejemplifique el tipo ordinario de decisiones que debe tomar y/o problemas a los que se enfrenta en el desempeño de sus funciones: Planeación de actividades. Medir el tiempo adecuadamente pues se presta a que puedan eistir retrasos para el cumplimiento de la agenda. Definir en que se utilizaran los recursos con que cuenta su respectiva área. Para algunos proyectos podria no eistir suficiente recurso. Reestructuración de su equipo de trabajo. Puede enfrentar molestias o problemas con algun empleado(a) que pudiera ser cambiado de puesto. 6. En la toma de decisiones o solución de problemas, se considera que normalmente: Marque con una (X) en el recuadro correspondiente. 6.1 Debe consultar 6.2 Puede consultar 6.3 Sólo en casos difíciles 6.4 Debe decidir por sí mismo 16 INICIATIVA: Marque con una (X) el o los recuadros que correspondan: El puesto eige sólo la iniciativa normal a todo trabajo Eige sugerir eventualmente métodos, mejoras, etc., para su trabajo Eige pensar mejorar procedimientos, etc., para varios puestos. El puesto tiene como parte esencial, la creación de nuevos sistemas, métodos, procedimientos, etc. El puesto es dedicado a labores de creación de formas, métodos, etc. 12

17 REQUISITOS FÍSICOS: Describa brevemente: El puesto eige: Cargar Jalar Sujetar Eige determinados requisitos de: CEdad: S de a Ocas. Frec. Cons Ocas. Frec. Cons Ocas. Frec. Cons Ocas. Frec. Cons 2 Seo: M F Indistinto 3 Estado Civil: Indis. 4 Nacionalidad: Indis. 5 Presentación: E B R 6. Don de Mando: Alto Med. Bajo Esfuerzo físico: Tipo de cosas: Peso aproimado: Distancia aproimada: Frecuencia: Empujar Estilo de Liderazgo: 1 Por posición jerárquica 2 A través de ordenes 3 Como subordinados 4 18 ESFUERZO MENTAL Y/O VISUAL: Marque con una (X) el o los recuadros que correspondan: Requiere: Justifique : Ocasional Frecuente Constante No aplica En la planeación de proyectos, Atención concentrada coordinación, revisión de docs. En la supervisión de las actividades Esfuerzo visual diarias. En la atención al personal interno y Esfuerzo Auditivo gente eterna al Sistema. 19 RESPONSABILIDAD EN BIENES: Manejo de dinero: Tipo: Observaciones: Por contribución al proceso Describa y marque con una (X) el o los recuadros que correspondan, si no aplica, anote Motivo por el que lo maneja: En efectivo Compra de materiales, pago a proveedores o al personal, según lo requiera su área de trabajo. Cheques al portador Compra de materiales, pago a proveedores o al personal, según lo requiera su área de trabajo. Cheques nominativos Formas valoradas 110 RESPONSABILIDAD EN PÉRDIDAS: Describa brevemente y marque con una ( X ) el recuadro que corresponda, si no aplica anote Remota Como director(a) de área, asume la responsabilidad en caso de alguna falla o situacion negativa que se presente en Fácil X su unidad admiva. 111 RESPONSABILIDAD EN TRÁMITES Y PROCESOS: Describa brevemente: Daños a la Institución ocasionados por errores involuntarios en algún trámite o servicio, que se estén repitiendo hasta que dicho error es descubierto o bien, que se descubra posteriormente. Monto aproimado Variable según cada dirección del Sistema, y los proyectos que se llevan a cabo en estas. M E Tipo de trámite o servicio Variable según cada dirección del Sistema, y los proyectos que se llevan a cabo en estas. Causas que originen el daño Negligencia, falta de comunicación, desatención, planeación deficiente de las actividades y proyectos. Periodicidad ( Ocurrencia ) 112 RESPONSABILIDAD EN SUPERVISIÓN: Directa X Indirecta X Remota Métodos y procesos (según aplicación) A Estrategias de trabajo A Información estadística A Archivos confidenciales A Información a nivel Dirección A 6. Otros. (especifique). Describa brevemente: Si no aplica anote Línea de mando: Cuántas personas: Tipo de trabajo que supervisa: Jefes y Coordinadores de su área Personal perteneciente a su Direcc. Revisión de documentos, cartas, memos y oficios; verificar que se cumpla la normatividad. Aplicación correcta de los programas, supervisión en el trabajo diario y eventual. 113 RESPONSABILIDAD EN DISCRECIÓN: Pondere según el grado: A = alto, M = medio, B = bajo (Otros, descríbalos ), si no aplica anote Tiene acceso a datos confidenciales tales como: 114 RESPONSABILIDAD EN CONTACTO CON EL PÚBLICO: Describa y pondere según el grado: A = alto, M = medio, B = bajo, si no aplica anote Contactos en el área de : Gente que busca ayuda mediante los programa que el Sistema ofrece. A Frecuencia del contacto: A Daño por un trato inadecuado: Desconfianza de la gente para adherirse a los programas, mala imagen a la Dependencia. A 13

115 POSICIÓN Y MEDIO AMBIENTE: Porcentaje de la jornada diaria. Posición en que se desarrollan las labores: Porcentaje de la jornada diaria De pie (sin caminar) 20% Caminando 20% Sentado 60% Agachándose constantemente: 0% 100.00 % Medio en que se desarrolla las labores: Porcentaje de la jornada diaria Bien ventilado y templado 80% 6. Frío 20% Húmedo 0% Caliente 0% 9. A la intemperie 0% 10. Cerrado 0% 100.00 % 116 CARACTERÍSTICA DEL TRABAJO: Describa y pondere según el grado: A = alto, M = medio, B = bajo Monótono Normal Interesante Se entra en contacto con gente importante de diferentes medios. M Rutinario Reuniones, revisión y firma de documentos, supervisión del equipo de trabajo. B Variado Se tratan diferentes situaciones al ejecutar el control y la coordinación de su respectiva área M 6. Otros (describa) 117 RIESGOS Y ENFERMEDADES: Describa y pondere según el grado: A = alto, M = medio, B = bajo. Si no aplica anote Tipo de posible lesión (Indicativo no limitativo): Causas: Posibilidad Gravedad Observaciones: Aplastamiento de dedos Cortaduras Caídas Hernias Tensión nerviosa 6. Enfermedades de la vista Numerosos compromisos agendados, reuniones importantes, atrasos en proyectos Coordinarse bien con su equipo de trabajo, anteponer los proyectos principales pero sin menospreciar el resto. Revisar la agenda para cumplir con los Otras, describa: 9. 10. 1 1 1 1 1 16. 14

13 EVALUACIÓN DE DESEMPEÑO 11 METAS ANUALES: Describa brevemente: Mencionar las metas anuales que tiene el puesto de acuerdo a las funciones relevantes del puesto, en cuanto a medidas cuantificables, por ejemplo, elabora amparos ( mencionar cantidad). Funciones relevantes Cumplimiento de las metas proyectadas en la administración Descripción de la Meta Metas establecidas en el Manual de Asistencia Social de la Administración 2007-2009. Medida cuantificable %, unidad o tiempo según corresponda 6. 12 INDICADORES DE DESEMPEÑO: Describa brevemente: Vincular los indicadores del puesto contenidos en la Dirección de Indicadores de Desempeño, que se tengan para cada puesto. Indicador Valor numérico Descripción del Indicador Frecuencia de revisión o actualización OBSERVACIONES: Nombre del entrevistador: 1 Elaboró: 1 Revisó: Firma: Nombre: Cargo: Encargada de Reclutamiento y Selección de Personal 16. FECHA DE ELABORACIÓN: Nombre: Lic. Ricardo Magdaleno Sánchez Cargo: Jefe de Recursos Humanos Firma: 15

DESCRIPCIÓN Y ANÁLISIS DE PUESTOS DEPENDENCIA: Sistema DIF Guadalajara FORMATO: DIRECCIÓN: Dirección General DO-OR01 NOMBRE DEL PROYECTO: Manual de Organización ORGANIGRAMA CARACTERÍSTICAS DEL PUESTO NOMBRAMIENTO: CF Jefe (a) de Departamento A Dirección General y/o Dirección de Área NOMBRE DEL PUESTO FUNCIONAL: CF Jefe (a) de Departamento A DIRECCIÓN DE ÁREA: JEFE (A) DE DEPARTAMENTO A PUESTO De acuerdo al área asignada. DEPARTAMENTO: De acuerdo al área asignada. UBICACIÓN FÍSICA: De acuerdo al área asignada. 6. HORARIO: De acuerdo a las necesidades del servicio. REPORTA A: Director General y/o Director de Área SUPERVISA A: Jefe de departamento B y C y Personal asignado a su departamento. 6. OBJETIVO DEL PUESTO Planear, coordinar, supervisar y controlar la aplicación y operación de los programas y actividades que se llevan a cabo en su departamento, apoyando así a la Dirección a la cual pertenece en el cumplimiento de los objetivos de esta, y los de la Dependencia. RELACIONES DE COORDINACIÓN LABORAL 1 Coordinación con áreas internas: Con: Para: Dirección General. Reporte de actividades. Dirección de Área. Reuniones y coordinación entre las áreas de trabajo. Personal del Sistema. 2 Coordinación con áreas eternas: Con: Para: Atender y ofrecer soluciones a diversas situaciones, conflictos, etc. Proveedores(as). Solicitar apoyos, compra de materiales o servicios. Ayuntamiento Municipal. Coordinación de proyectos, reuniones, validación de doctos. Otras dependencias municipales, estatales y federales. Coordinación conjunta en proyectos. Instituciones públicas y privadas, y particulares. Canalización de personas, entrega- recepción de doctos. 16

Organizar y asegurar el correcto cumplimiento de las normas e instructivos de operación que le requieran en las actividades y/o programas de carácter especial que le sean encomendados. Colaborar en la realización de los programas generales y específicos de otras áreas encomendados. Auiliar al(la) Director(a) de su área dentro de la esfera de su competencia. Planear, programar, organizar, dirigir, controlar, coordinar y evaluar las acciones de su departamento. Dar a conocer al(la) Director(a) General, y al Director(a) de su área, los resultados y estudios que elaboren unidades a su cargo. Cumplir las disposiciones legales vigentes en su departamento. Verificar que se apliquen los programas correspondientes. 6. Proponer mejoras para su departamento. Adoptar y realizar los documentos relacionados con su área, y aquellos delegados por la dirección a la que se pertenece y por la Dirección General. Proporcionar la información que le sea solicitada por otra unidad administrativa del Sistema, o dependencia gubernamental de cualquier nivel, previa autorización del(a) Director(a) General. 9. Realizar las actividades a su cargo y las comisiones que le encomiende la Dirección a la que se pertenece y la Dirección General. 10. Demas actividades conferidas por sus Superiores(as), relacionadas con su actividad. 6. DESCRIPCIÓN GENÉRICA Describa brevemente las funciones que realiza. Planeación, coordinación y revisión del cumplimiento en tiempo y forma de las actividades diarias y eventuales del Departamento. Preparar y presentar informes que le sean requeridos. 9. DESCRIPCIÓN ESPECÍFICA 9.1 QUÉ HACE? FRECUENCIA Describa las actividades que realiza y especifique con una cruz la frecuencia con que las hace 9.2 CÓMO LO HACE? Describa brevemente cómo realiza cada una de las actividades descritas en el punto anterior Participar en representaciones, eventos, juntas, comisiones, en ausencia del (la) Director(a) de su área o del Director(a) General. Planear, programar, organizar, dirigir, controlar y evaluar el funcionamiento y labores encomendadas al Departamento adscrito. Planear y coordinar métodos que permitan la evaluación de las actividades y programas, y darlos a conocer para su retroalimentación. Vigilar que se cumplan estrictamente las disposiciones legales en todos los asuntos de su competencia. Coordinar y aplicar los proyectos de programas y de partidas presupuestales que le correspondan. OcasionDiario Sem. Qnal. Mens. Proponer las medidas necesarias para el mejoramiento administrativo de la unidad a su cargo, en la aplicación de métodos, sistemas y procedimientos. Suscribir los documentos relativos al ejercicio de sus funciones y aquellos que les sean señalados por delegación de facultades del Director General. 9. 10. Proporcionar la información que le sea requerida por las dependencias y entidades de la administración pública estatal, municipal o por las unidades administrativas del propio DIF Guadalajara, de acuerdo con las disposiciones legales aplicables y establecidas a este respecto, previa autorización del (la) Director(a) General, en su caso. Desempeñar los servicios y/o comisiones que le encomiende el(la) Director de Área y/o Director(a) General, y realizar las actividades necesarias para el cumplimiento de las funciones a su cargo. Las demás que les confieran las disposiciones legales vigentes, el Director General y las que correspondan a las unidades administrativas a su cargo. 9.3 PARA QUÉ LO HACE? Describa en forma general para qué realiza las actividades descritas en el punto 9. Coordinar y cumplir con las actividades de su respectiva área, apegandose a lo indicado en las dispociciones generales de cada unidad administrativa, con el objetivo de dar un buen servicio a la comunidad tapatia. 10. ANÁLISIS DE VARIABLES 10.1 NATURALEZA DEL TRABAJO: Marque con una (X) los recuadros que correspondan Realiza labores repetitivas y sencillas de registro, clasificación, entrega, acomodo, tramitación, captura o similares. Realiza trabajos de registro y/o reporte que requiere de mucha habilidad y precisión o redacción variable. Realiza trabajo en el que maneja una gran cantidad de papeles o materiales que debe mantener en orden para su futura localización. Realiza trabajo que requiere un alto grado de atención y cuidado, ya que eiste el riesgo continuo de cometer errores costosos. Realiza trabajo para el cual requiere conocer una gran cantidad de instrucciones y/o procedimientos los cuales debe seguir sin necesidad de consultarlos. 6. Realiza trabajo que requiere un alto grado de análisis, ya que maneja situaciones difíciles de entender o interpretar. Realiza trabajo de asesoría a terceros, consistentes en entender sus necesidades, definir y poner en práctica soluciones con ellos. Realiza básicamente trabajo especializado de alto nivel tecnológico. 9. Realiza básicamente trabajo de dirección, lo cual implica planear, organizar, dirigir y controlar el trabajo de terceros. 10.2 RESPONSABILIDAD ADMINISTRATIVA: Marque con una (X) los recuadros que correspondan Responsable de aplicar métodos, sistemas y procedimientos en su puesto. Responsable de vigilar y/o aplicar métodos, sistemas y procedimientos en su departamento o área. FECHA: 2011 17

Primaria Secundaria Preparatoria Técnica Profesional 6. Diplomado Maestría Nombre de la carrera: Licenciatura o Ingenieria 9. Diplomado o maestría: Preferentemente en Asistencia Social. 12 EXPERIENCIA: Indique la eperiencia mínima requerida para el desempeño del puesto: Si requiere de eperiencia o habilidad previa en el uso o manejo de equipos para desempeñar el puesto, Marque con una (X). Especifique el o los equipos. Computadora Eperiencia mínima: 1 PERFIL DEL PUESTO Describa los requerimientos necesarios para el puesto. 11 ESCOLARIDAD: Marque con una (X) el último grado de estudios Nombre del puesto que debió ocupar previamente: Jefe de departamento B y/o C Durante cuánto tiempo? Míninimo 2 años. Amplia eperiencia y habilidad comprobada: Después de qué tiempo de entrada a ocupar este puesto, se considera normalmente que lo conocerá bien el trabajador de manera que su desempeño sea satisfactorio?. 6. Cuántos días? Cuántos meses? 3 Cuántos años? 1 COMPETENCIAS LABORALES 11 CONOCIMIENTOS: Áreas de especialización de acuerdo a las ramas de profesionalización identificadas por la Dirección de Desarrollo Humano. Detallar aquellos conocimientos técnicos o prácticos que resulten indispensables para el desempeño de sus funciones, vinculándolo con la profesión o carrera universitaria, para los casos en que se requieran. (Aneo 1) 12 HABILIDADES: Marque con una (X) los recuadros que correspondan Habilidades Para su aplicación en: Ocasional Frecuente Constante Liderazgo Hacia con el personal de su área, para el logro conjunto de objetivos y metas de su respectiva unidad y del Sistema. Capacidad de negociación Toma de decisiones Planeación, Implementación, Evaluación de Proyectos Si el área lo amerita, negociar con proveedores(as) para algun producto, servicio o convenio. Situaciones que lo ameriten en su área, para el beneficio de esta y del Sistema DIF Guadalajara. Los programas y servicios que ofrece la Dependencia. Organización (Orden y Método) La forma de trabajar y organizar al equipo de trabajo, laborar de acuerdo a la metodología establecida en los manuales de procedimientos. 6. Trabajo en Equipo Facilidad de palabra Capacidad de Análisis 9. Solución de problemas 10. Meticulosidad (Minuciosidad) La coordinación de las actividades llevadas a cabo en la dirección. La comunicación hacia su equipo de trabajo, y en juntas, reuniones, etc., y hacia la comunidad. En situaciones pertinentes a su área y las encomendadas por la Dirección General. Aquellos que se presenten, investigar causas, responsables, y buscar la mejor solución. Analizar a fondo los proyectos, problemas, y toda situación que se presente, para darle la mejor respuesta. 1 Creatividad 1 Sentido del espacio 1 Sociabilidad 1 Observación Llevar un ambiente cordial entre los(as) compañeros(as) del área y de las demás unidades del Sistema. En el ambiente de trabajo, el modo de operación de las actividades y el trato interpersonal. 1 Fortaleza física 16. Supervisión 1 Rendimiento bajo presión 1 Desempeño de tareas rutinarias Supervisión al equipo de trabajo, procurando que se cumplan las metas y los objetivos. Proyectos a corto tiempo, documentos solicitados de urgencia por otras áreas. Reuniones internas y eternas, revisión y firma de documentos, supervisión del personal de su departamento. 19. Capacidad para trabajar en espacios cerrados Desempeñar sus actividades en una oficina, acudir a reuniones en lugares cerrados. 18

19

20 De los recuadros que marcó con una X, anote el número de la habilidad en orden de importancia en los recuadros siguientes: 20.1 Ocasional 20.2 Frecuente 20.3 Constante 13 ACTITUDES: Marque con una (X) los recuadros que correspondan. Servicio Amabilidad Actitudes Para su aplicación en: Actitud de servicio hacia los(as) beneficiarios(as) de los programas, proveedores(as), donadores(as), y en el trato con el mismo personal interno. Hacia los(as) beneficiarios(as) de los programas, proveedores(as), donadores(as), y en el trato con el mismo personal interno. Iniciativa La creación y aplicación de nuevos proyectos. Discreción En los documentos y asuntos que así lo requieran. Adaptabilidad A los cambios que se puedan presentar en la normatividad que rige al Sistema. 6. Dinamismo Diplomacia En su trato hacia con las personas y los(as) compañeros(as) de trabajo. Apego a normas y procedimientos Debe organizar o preparar diariamente el trabajo de otros. Participar activamente en los proyectos hacia la comunidad, motivar a su departamento, en pro del cumplimiento de los objetivos del área y del Sistema. Apegarse a la normatividad que rige al Sistema DIF Guadalajara, así como a la LFT, la Constitución y demás leyes, reglamentos y normas vigentes. 14 CRITERIO: Marque con una (X) el recuadro que le corresponda (Solo para puestos de jefatura o supervisión) Eige sólo interpretar y aplicar órdenes recibidas dentro de una rutina de trabajo establecido. Debe el mismo empleado organizar diariamente su trabajo en forma distinta. 15 TOMA DE DECISIONES: Solo para puestos de Jefatura o superiores. Tipo de decisiones y/o problemas: Rutinario Importantes Difíciles Trascendentes 2 9 17 3 19 10 18 1 4 5 6 7 8 13 14 Marque con una (X) el o los recuadros que correspondan Deberá tomar decisiones y/o resolver problemas de la siguiente manera: Frecuencia Ocasional Poco frecuente Frecuente normal Constante 16 Ejemplifique el tipo ordinario de decisiones que debe tomar y/o problemas a los que se enfrenta en el desempeño de sus funciones: Planeación de actividades. Medir el tiempo adecuadamente pues se presta a que puedan eistir retrasos para el cumplimiento de la agenda. Definir en que se utilizaran los recursos con que cuenta su respectiva área. Para algunos proyectos podria no eistir suficiente recurso. Reestructuración de su equipo de trabajo. Puede enfrentar molestias o problemas con algun empleado(a) que pudiera ser cambiado de puesto. 6. En la toma de decisiones o solución de problemas, se considera que normalmente: Marque con una (X) en el recuadro correspondiente. 6.1 Debe consultar 6.2 Puede consultar 6.3 Sólo en casos difíciles 6.4 Debe decidir por sí mismo 16 INICIATIVA: Marque con una (X) el o los recuadros que correspondan: El puesto eige sólo la iniciativa normal a todo trabajo Eige sugerir eventualmente métodos, mejoras, etc., para su trabajo Eige pensar mejorar procedimientos, etc., para varios puestos. El puesto tiene como parte esencial, la creación de nuevos sistemas, métodos, procedimientos, etc. El puesto es dedicado a labores de creación de formas, métodos, etc. 20

17 REQUISITOS FÍSICOS: Describa brevemente: El puesto eige: Cargar Jalar Sujetar Eige determinados requisitos de: CEdad: S de a Ocas. Frec. Cons Ocas. Frec. Cons Ocas. Frec. Cons Ocas. Frec. Cons 2 Seo: M F INDISTINTO 3 Estado Civil: Indis. 4 Nacionalidad: Indis. 5 Presentación: E B R 6. Don de Mando: Alto Med. Bajo Esfuerzo físico: Tipo de cosas: Peso aproimado: Distancia aproimada: Frecuencia: Empujar Estilo de Liderazgo: 1 Por posición jerárquica 2 A través de ordenes 3 Como subordinados 4 18 ESFUERZO MENTAL Y/O VISUAL: Marque con una (X) el o los recuadros que correspondan: Requiere: Justifique : Ocasional Frecuente Constante No aplica En la planeación de proyectos, Atención concentrada coordinación, revisión de docs. En la supervisión de las actividades Esfuerzo visual diarias. En la atención al personal interno y Esfuerzo Auditivo gente eterna al Sistema. 19 RESPONSABILIDAD EN BIENES: Manejo de dinero: Tipo: Observaciones: Por contribución al proceso Describa y marque con una (X) el o los recuadros que correspondan, si no aplica, anote Motivo por el que lo maneja: En efectivo Compra de materiales, pago a proveedores o al personal, según lo requiera su área de trabajo. Cheques al portador Compra de materiales, pago a proveedores o al personal, según lo requiera su área de trabajo. Cheques nominativos Formas valoradas 110 RESPONSABILIDAD EN PÉRDIDAS: Describa brevemente y marque con una ( X ) el recuadro que corresponda, si no aplica anote Remota Como director(a) de área, asume la responsabilidad en caso de alguna falla o situacion negativa que se presente en Fácil su unidad admiva. 111 RESPONSABILIDAD EN TRÁMITES Y PROCESOS: Describa brevemente: Daños a la Institución ocasionados por errores involuntarios en algún trámite o servicio, que se estén repitiendo hasta que dicho error es descubierto o bien, que se descubra posteriormente. Monto aproimado Variable según el departamento al que se pertenezca, y los proyectos que se llevan a cabo en estas. M E Tipo de trámite o servicio Variable según el departamento al que se pertenezca, y los proyectos que se llevan a cabo en estas. Causas que originen el daño Negligencia, falta de comunicación, desatención, planeación deficiente de las actividades y proyectos. 112 RESPONSABILIDAD EN SUPERVISIÓN: Directa X Periodicidad ( Ocurrencia ) Remota Métodos y procesos (según aplicación) A Estrategias de trabajo A Información estadística M Archivos confidenciales A Información a nivel Dirección A 6. Otros. (especifique). Describa brevemente: Si no aplica anote Línea de mando: Cuántas personas: Tipo de trabajo que supervisa: Indirecta Personal de su departamento. Labores diarios y eventuales; revisión de documentos, cartas, memos y oficios; verificar que se cumpla la normatividad. Aplicación correcta de los programas, supervisión en el trabajo diario. 113 RESPONSABILIDAD EN DISCRECIÓN: Pondere según el grado: A = alto, M = medio, B = bajo (Otros, descríbalos ), si no aplica anote Tiene acceso a datos confidenciales tales como: 114 RESPONSABILIDAD EN CONTACTO CON EL PÚBLICO: Describa y pondere según el grado: A = alto, M = medio, B = bajo, si no aplica anote Contactos en el área de : Gente que busca ayuda mediante los programa que el Sistema ofrece A Frecuencia del contacto: A Daño por un trato inadecuado: Desconfianza de la gente para adherirse a los programas A 21