COOPERATIVA MULTIACTIVA LATINOAMERICANA LATINCOOP Nit

Documentos relacionados
COOPERATIVA MULTIACTIVA LATINOAMERICANA LATINCOOP Nit

Fondo de Empleados Yanbal Notas a los Estados Financieros Comparativos años

FONDO DE EMLEADOS DE CEMENTOS ARGOS PLANTA TOLUIEJO NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS 31 DE DICIEMBRE DE 2014 Y 2013

INDICE DE LOS ESTADOS FINANCIEROS CON CORTE A DICIEMBRE 31

INGRESOS 1,107,826,765 INGRESOS SERVICIO EDUCATIVO 1,085,021,975 OTROS INGRESOS 22,804,790

ESTADO DE SITUACIÓN FINANCIERA Al 31 de diciembre de 2016 REVELACIONES DE CARÁCTER GENERAL

FONDO DE EMPLEADOS DEL MUNICIPIO DE ENVIGADO BALANCE GENERAL COMPARATIVO AL 31 DE MARZO 2015

TOTAL PASIVO Y PATRIMONIO 1,621,927 1,495,557

SOCIEDAD COOPERATIVA DE MICROFINANZAS SOCOMIR

SOCIEDAD COOPERATIVA DE MICROFINANZAS SOCOMIR

ASOCIACION MUTUAL CRECER P & A Nit NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS AÑO 2010

SOCIEDAD COOPERATIVA DE MICROFINANZAS SOCOMIR

FEDERACIÓN ODONTOLÓGICA COLOMBIANA NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS

PASIVOS ESTIMADOS 28,622,556 PARA OBLIGACIONES LABORALES 28,622,556 TOTAL PASIVO. 323,679,310

PASIVOS ESTIMADOS PARA OBLIGACIONES LABORALES TOTAL PASIVO

PASIVOS ESTIMADOS PARA OBLIGACIONES LABORALES TOTAL PASIVO

PASIVOS ESTIMADOS PARA OBLIGACIONES LABORALES TOTAL PASIVO

SOCIEDAD COOPERATIVA DE MICROFINANZAS SOCOMIR

PASIVOS ESTIMADOS 0 PARA OBLIGACIONES LABORALES 0 TOTAL PASIVO

DEPARTAMENTO CUNDINAMARCA

SOCIEDAD COOPERATIVA DE MICROFINANZAS SOCOMIR

FONDO DE EMPLEADOS DE BANCOLOMBIA CORBANCO NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS AL 31 DE DICIEMBRE

ESTADOS FINANCIEROS FUNDACION FANALCA 2017

PASIVOS ESTIMADOS 9,051,300 PARA OBLIGACIONES LABORALES 9,051,300 TOTAL PASIVO. 508,824,042

SOCIEDAD COOPERATIVA DE MICROFINANZAS SOCOMIR

SALDO INICIAL MOVIMIENTO DEBITO

DEPARTAMENTO CUNDINAMARCA

Movimiento Débito. Código Nombre Saldo inicial. Movimiento Crédito Saldo Final Valor corriente Valor no corriente

LABORATORIO CLINICO DE ESPECIALIDADES BOLIVAR S.A. NIT

INDICE DE LOS ESTADOS FINANCIEROS CON CORTE A DICIEMBRE 31

SOCIEDAD COOPERATIVA DE MICROFINANZAS SOCOMIR

SOCIEDAD COOPERATIVA DE MICROFINANZAS SOCOMIR

BALANCE DE PRUEBA PERIODO:200610

ACTIVO 2,015 2,014 VARIACION %

PASIVOS ESTIMADOS PARA OBLIGACIONES LABORALES TOTAL PASIVO

PASIVOS ESTIMADOS 18,624,135 PARA OBLIGACIONES LABORALES 18,624,135 TOTAL PASIVO. 499,396,760

NIT BALANCE GENERAL Con corte a Diciembre 31 de 2015 (Cifras expresadas en pesos colombianos)

PASIVOS ESTIMADOS 14,912,727 PARA OBLIGACIONES LABORALES 14,912,727 TOTAL PASIVO. 329,302,757

PASIVOS ESTIMADOS 51,090,732 PARA OBLIGACIONES LABORALES 51,090,732 TOTAL PASIVO. 394,929,961

PASIVOS ESTIMADOS 22,695,227 PARA OBLIGACIONES LABORALES 22,695,227 TOTAL PASIVO. 333,214,646

ENTIDAD: INSTITUTO AMAZONICO DE INVESTIGACIONES CIENTIFICAS SINCHI

Version:01 CODIGO CUENTA

1. OPERACIONES Y RESUMEN DE LAS PRINCIPALES POLITICAS CONTABLES

SALUD RH LTDA IPS. Estados Financieros por los Años. Terminados el 31 de Diciembre de 2016 y Expresados en pesos Colombianos

Fondo de Empleados de Makro Supermayorista - Fonmakro

NIT BALANCE GENERAL Con corte a Diciembre 31 de 2016 (Cifras expresadas en pesos colombianos)

PASIVO Y PATRIMONIO OBLIGACIONES FINANCIERAS 336,111, BANCOS NACIONALES 66,511, OTRAS OBLIGACIONES 269,600,000

Universidad del Pacifico CODIGO FECHA DE CORTE 30/09/2010 Periodo de movimiento 1 de Julio a 30 de Septiembre 2010

CENTRO MEDICO IP SALUD SAS BALANCE GENERAL (Expresados en pesos colombianos)

ESTETICA Y BELLEZA NATURAL S.A.S NIT ESTADO DE SITUACION FINANCIERA DICIEMBRE 31 DE 2016

I.P.S. SALUD DEL CARIBE S.A CARTAGENA-BOLIVAR BALANCE GENERAL COMPARATIVO

CERTIFICACION DE ESTADOS FINANCIEROS COOPERATIVA DE EMPLEADOS DEL MINISTERIO DEL INTERIOR Y JUSTICIA LTDA. COOPMININTERIOR

UNIDAD DE CUIDADOS INTENSIVOS RENACER

Ciudadela Parque Central de Occidente Etapa I - Propiedad Horizontal

COLOMBIA SALUDABLE NIT 811,037,901-3 ESTADO DE SITUACION FINANCIERA COMPARATIVOS Activos AÑO 2016 AÑO 2017 Activos corrientes

UROCLIN S.A.S. NIT NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS AL 31 DE DICIEMBRE DE 2016 (En miles de pesos) VIGILADOS POR SUPERSALUD

NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS

Universidad del Pacifico CODIGO FECHA DE CORTE 30/09/2013 Periodo de movimiento 1 de Julio a 30 de Septiembre 2013 Cifras en Miles de Pesos

INFORME FINANCIERO DICIEMBRE DE 2017

E S T A D O S FINANCI E R O S. Ciudadela Parque Central de Occidente Etapa I - Propiedad Horizontal

Universidad del Pacifico CODIGO FECHA DE CORTE 30/06/2010 Periodo de movimiento 1 de Abril a 30 de Junio 2010

SALDO FINAL SALDO FINAL NO NOMBRE DE LA CUENTA SALDO INICIAL MOVIMIENTO DEBITO MOVIMIENTO CREDITO SALDO FINAL CONTABLE

Universidad del Pacifico CODIGO FECHA DE CORTE 31/12/2014 Periodo de movimiento 1 de Octubre a 31 de Diciembre 2014 Cifras en Miles de Pesos

FUNDAVISION NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS DEL BALANCE GENERAL AL 31 DE DICIEMBRE 2.015

SALDO FINAL CORRIENTE

Universidad del Pacifico CODIGO FECHA DE CORTE 30/06/2009 Periodo de movimiento 1 de Abril a 30 de Junio 2009

PATOLOGIA COUNTRY S.A.S. NIT REVELACIONES A LOS ESTADOS FINANCIEROS A DICIEMBRE 31 DE 2016 (Expresado en Pesos Colombianos)

REPRESENTANTE LEGAL T.P T

Buenaventura ENTIDAD. Universidad del Pacifico CODIGO FECHA DE CORTE 30/09/2009 Periodo de movimiento 1 de Julio a 30 de Septiembre 2009

SALDO FINAL SALDO FINAL NO NOMBRE DE LA CUENTA SALDO INICIAL MOVIMIENTO DEBITO MOVIMIENTO CREDITO SALDO FINAL CONTABLE

CORPORACION DE ABASTOS DE BOGOTA S.A.

FUNDACION IBEROAMERICANA AL ARTE (FUNDIBERARTE) Nit 900,530,336-8 BALANCE GENERAL

AÑO 2014 AÑO 2015 CUENTA

SERVICIO AEREO A TERRITORIOS NACIONALES EMPRESAS INFORMACION CONTABLE PUBLICA CGN2005_001_SALDOS_Y_MOVIMIENTOS

Cifras en Miles de Pesos

VIGILADO SUPERSALUD DICIEMBRE DICIEMBRE CUENTAS DEL BALANCE

UROCLIN S.A.S. NIT

DICTAMEN DEL REVISOR FISCAL

Los suscritos Representante Legal y Contador Público, bajo cuya responsabilidad se prepararon los estados financieros, certificamos:

TOTAL ACTIVO

JUAN BAUTISTA SALUD OCUPACIONAL CIA LTDA NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS A 31 DE DICIEMBRE DE (Cifras expresadas en miles de pesos Colombianos)

Buenaventura ENTIDAD. Universidad del Pacifico CODIGO FECHA DE CORTE 31/03/2009 Periodo de movimiento 1 de Enero a 31 de Marzo 2009

EXPRESADO EN PESOS COLOMBIANOS

COOPERATIVA NACIONAL DE TRABAJADORES Estado de Situación Financiera A 31 de Diciembre (Valores expresados en pesos colombianos)

NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS A 31 DE DICIEMBRE DE 2016 NOTA 1. - NORMA GENERAL DE REVELACIONES

SALDO FINAL SALDO FINAL NO NOMBRE DE LA CUENTA SALDO INICIAL MOVIMIENTO DEBITO MOVIMIENTO CREDITO SALDO FINAL CONTABLE

CENTRO OFTALMOLOGICO CARRIAZO S.A. I.P.S. NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS A DICIEMBRE 31 DE 2.015

CENTRO NACIONAL DE ONCOLOGIA S.A. NIT. 804,013,017-8 ESTADO DE SITUACION FINANCIERA COMPARATIVA BUCARAMANGA - SANTANDER

Activo. Pasivo Pasivo Corriente 0 - T. P. No T

TOTAL PASIVO CORRIENTE PASIVOS ESTIMADOS PARA OBLIGACIONES LABORALES TOTAL PASIVO

TOTAL COSTOS -55,208, ,894, Financieros ,827, , Total Gastos no Operacionales

Óptica Colsanitas S.A.S.

AME ASISTENCIA MEDICA S.A.S SERVICIO DE

AME ASISTENCIA MEDICA S.A.S SERVICIOS DE AMBULANCIA PREPAGADO NIT 804,007,617-2 Vigilado por la SUPERSALUD Resolución de 2002

UNIVERSIDAD DEL MAGDALENA ENTES AUTONOMOS A JUNIO DE 2013 INFORMACION CONTABLE PUBLICA CGN SALDOS Y MOVIMIENTOS En Miles de Pesos

COLGAP NIIF /NIC PLENAS PYMES MICROS

Universidad del Pacifico CODIGO FECHA DE CORTE 30/09/2012 Periodo de movimiento 1 de Julio a 30 de Septiembre 2012 Cifras en Miles de Pesos

Universidad del Pacifico CODIGO FECHA DE CORTE 31/03/2013 Periodo de movimiento 1 de Enero a 31 de Marzo 2013 Cifras en Miles de Pesos

FONDO DE EMPLEADOS DE LABORATORIOS CHALVER DE COLOMBIA FONCHALVER NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS POR EL AÑO TERMINADO EN DICIEMBRE 31 DE 2011 Y 2010

CIRUGIA ESTETICA SAS NIT

Transcripción:

NOTA 1 - ENTIDAD REPORTANTE La COOPERATIVA MULTIACTIVA LATINOAMERICANA identificada también con la sigla y es una cooperativa de derecho privado sin ánimo de lucro, cuya actividad principal es la de prestar los servicios de aporte y crédito a sus asociados por diferentes líneas de crédito, se encuentra autorizada mediante certificación No. 0000683 de mayo 20 de 1997 expedida por Dancoop, hoy Superintendencia de Economía Solidaria, inscrita en la Cámara de Comercio en libro I de las entidades sin ánimo de lucro bajo con el registro No. 00005288 en mayo 21 de 1997. Se rige por las normas de derecho privado y Cooperativo, de responsabilidad limitada, su duración es indefinida y tiene su domicilio principal en la ciudad de Bogotá D.C., con número de asociados y patrimonio variable e ilimitado. Mediante Acta No. 020 de junio 6 de 1996 otorgada en asamblea de delegados, inscrita en la Cámara de Comercio el 13 de enero de 1998 bajo el No. 00011209 del libro I de las entidades sin ánimo de lucro, la entidad cambió el nombre por el de Cooperativa Empleados de Latinoamericana de Seguros Ltda sigla. Mediante Acta No. 027 de marzo 24 de 2001 otorgada en asamblea de asociados, inscrita en la Cámara de Comercio el 27 de agosto de 2001 bajo el No. 00043301 del libro I de las entidades sin ánimo de lucro, la entidad cambió el nombre por el de Cooperativa Latinoamericana Ltda sigla. La última reforma se encuentra registrada mediante Acta No. 035 de julio 19 de 2008 otorgada por la asamblea de asociados, inscrita en la Cámara de Comercio con el No. 143926 del libro I de las entidades sin ánimo de lucro, donde la entidad se cambio de cooperativa a cooperativa multiactiva bajo el nombre de Cooperativa Multiactiva Latinoamericana y se identificará con la sigla. NOTA 2 - PRINCIPALES POLITICAS Y PRACTICAS CONTABLES prepara sus estados financieros conforme a las normas e instrucciones contables impartidas por la Superintendencia de la Economía Solidaria. Los estados financieros comparativos por los años 2013 y 2012 se clasifican según la resolución 1515 de 2001 y Normas de Contabilidad Generalmente Aceptadas en Colombia establecidas por el decreto 2649 de 1993 y demás normas concordantes, en cuanto no discrepen con las normas emitidas por la Superintendencia de la Economía Solidaría, en especial las que se detallan a continuación: La Circular Externa No. 0013 de 30 julio 30 de 2003 fue reemplazada por la circular externa 004 de Agosto de 2008, expedida por Superintendencia de la Economía Solidaria, denominada Circular Básica Contable y Financiera, la cual compila e incorpora en un solo cuerpo normativo, las circulares y resoluciones expedidas por esta superintendencia. 1

Se informa que las siguientes resoluciones modifican la Circular Básica Contable y Financiera de 2008 así: Circular externa 005 del 7 de Septiembre de 2011 Circular externa 007 del 13 de Diciembre de 2011 Circular Externa 003 de febrero 13 de 2013 a partir de 2011, de acuerdo al monto de sus activos cambió el nivel de supervisión del 3 al 2, por consiguiente a partir de 2012 las fechas de corte para rendición de cuentas será marzo, junio, septiembre y diciembre de cada año. En esta forma, además de la legislación cooperativa y solidaria vigente, contenida, entre otras normas, en la Ley 79 de 1988, Ley 454 de 1998 y Ley 795 de 2003, las entidades supervisadas deben tener en cuenta en adelante la presente Circular Básica Contable y Financiera de 2008 y sus modificaciones. Plan Único de Cuentas El Plan Único de Cuentas aplicado durante los periodos comparados, se rigió por los parámetros establecidos en la Resolución No. 1515 de 2001, por la cual se expidió el Plan Único de Cuentas para las entidades del sector solidario vigiladas por la S.E.S. el mismo fue modificado con la Circular Básica Financiera y Contable No. 004 de 2008. Los libros oficiales obligatorios de contabilidad debidamente registrados, han sido llevados aplicando los códigos numéricos y las denominaciones del catálogo de cuentas contenidas en el Plan Único de Cuentas. Se informa que a diciembre 31 de 2013 se agotó el total de los folios registrados en Cámara de Comercio, de acuerdo a la Ley 19 de enero de 2012 (Ley anti trámites) los libros Diario y Mayor y Balances no se registran en Cámara de Comercio. Los estados financieros básicos presentados por los administradores a los asociados, a la S.E.S. y demás entidades del Estado, así como los de publicación, han sido elaborados utilizando el orden y las denominaciones descritas en el catálogo, indicando los códigos numéricos cuando han sido solicitados. Reconocimiento de Ingresos, Costos y Gastos Los ingresos y los gastos se contabilizan por el sistema de causación. Cartera de Crédito La cartera de crédito actual se registró de acuerdo con los parámetros establecidos en la resolución 1507 del 27 de noviembre de 2001 y la resolución 1152 del 8 de julio de 2

2002, respecto a la evaluación, clasificación y el régimen de provisiones. Actualmente se aplica la Circular Externa No. 004 de agosto 28 de 2008 denominada Circular Básica Contable y Financiera. Provisión Cartera de Crédito Provisión General La entidad debe constituir como mínimo una provisión general del 1% sobre el total de la cartera de créditos bruta en cumplimiento a la normatividad establecida en la Circular Externa No. 003 de febrero 13 de 2013. Provisión Individual La provisión para cartera de crédito y cuentas por cobrar es revisada y actualizada al finalizar cada mes, el método utilizado es el establecido para la provisión individual para la protección de los créditos de consumo, en cumplimiento a la Circular Básica Contable y Financiera 0004 de 2008, modificada por la Circular Externa No. 003 de febrero 13 de 2013, la provisión se divide en las siguientes categorías de riesgo así: COMERCIAL CONSUMO VIVIENDA MICROCREDITO CAT DIAS PROV DIAS PROV DIAS PROV DIAS PROV A O-30 0% O-30 0% 0-60 0% O-30 0% B 31-90 1% 31-60 1% 61-150 1% 31-60 1% C 91-180 20% 61-90 10% 151-360 10% 61-90 20% D 181-360 50% 91-180 20% 351-540 20% 91-120 50% E <360 100% 181-360 50% 541-720 30% <120 100% <360 100% 721-1080 60% <1080 100% El Consejo de Administración adoptó la política de constituir una provisión individual superior al mínimo exigido, tal como se venía aplicando en periodos anteriores, lo cual permite comparar y medir en un mayor grado la gestión en la recuperación de la cartera por parte de la administración así. 3

CONSUMO CAT PROVISION DIAS SUGERIDA ADOPTADA A O-30 0% 0% B 31-60 1% 9% C 61-90 10% 19% D 91-180 20% 49% E 181-360 50% 50% <360 100% 100% Esta provisión se constituye sobre el saldo insoluto de la obligación, teniendo en cuenta el valor de los aportes sociales de cada asociado al momento de efectuar el cálculo. Propiedades Planta y Equipo Los inmuebles y equipos se registran al costo de construcción o adquisición, la depreciación se registra utilizando el método de línea recta de acuerdo con el número de años de vida útil estimada de los activos. Fondos Sociales Los fondos sociales son incrementados mediante la aplicación de los excedentes en los porcentajes establecidos en la Ley 79 de 1988. Obligaciones Laborales Las obligaciones laborales se consolidan al final del ejercicio de acuerdo con las disposiciones legales vigentes. Aportes Sociales Este rubro está conformado por los derechos de los asociados representados en los aportes efectivamente cancelados. Reservas Este rubro representa apropiaciones de los excedentes, conforme a las disposiciones legales y autorizadas por la asamblea general de asociados. La reserva para protección de los aportes sociales, tiene el propósito de proteger el patrimonio social y se constituye con el 20% de los excedentes de cada ejercicio, de acuerdo con las normas vigentes. 4

Cuentas de Orden Se registran en las cuentas de orden los derechos y obligaciones contingentes y de control, sobre los cuales se pueden generar posibles responsabilidades, obligaciones o derechos futuros. NOTA 3 11 DISPONIBLE Representa los recursos de disponibilidad inmediata que posee la entidad en caja y bancos. Estos recursos se encuentran libres de restricciones, embargos o pignoraciones y se discriminan así: 1105 Caja 440,000.00 0.00 1110 Bancos y Otras Entidades 211,540,004.62 67,035,202.09 TOTAL DISPONIBLE 211,980,004.62 67,035,202.09 Respecto a los bancos se informa, a la fecha se presentan como partidas conciliatorias las siguientes consignaciones y transferencias no identificadas así: Banco Citibank - Cuenta Ahorros No. 1001947482 FECHA DESCRIPCION VALOR 03/10/2011 DEP EFECT OAW CENTRO 25.000,00 25/11/2011 DEP EFECT STA MONICA 30.000,00 25/11/2011 DEP EFECT STA MONICA 16.803,00 16/12/2011 DEP EFECT OAW CENTRO 300.000,00 28/06/2013 GTEC/DEP.T:004682 ROSALES 20 22.700,00 12/09/2013 CDM0/DEPT.T:016011 SUC16 20 170.000,00 08/11/2013 GTEC/DEP.T:001381 FARMACITY CENTRO 100.000,00 30/12/2013 MARTHA CAMACHO 650,00 30/12/2013 MARTHA CAMACHO 100,00 TOTAL 665.253,00 Banco de Occidente - Cuenta Ahorros No. 219826419 FECHA DESCRIPCION VALOR 17/12/2013 PAGOS A TERCEROS 50.000,00 TOTAL 50.000,00 Banco AV Villas - Cuenta Ahorros No. 034103069 FECHA DESCRIPCION VALOR 30/04/2010 CR TRANS 2493586 150.000,00 13/09/2013 NC REC FONTIBON 150.000,00 TOTAL 300.000,00 5

Banco AV Villas - Cuenta Corriente No. 034121871 FECHA DESCRIPCION VALOR 03/03/2011 DEP EFECT OF PRADO CL72 50,000.00 21/09/2012 NOTA CREDITO 500,000.00 TOTAL 550,000.00 NOTA 4 14 CARTERA DE CREDITOS Representa el saldo de la cartera de Crédito bajo categoría de consumo con diversas modalidades de crédito otorgados de acuerdo al actual reglamento para dicha operación y se discrimina así: 1441 CON LIBRANZA 144105 Categoria A Riesgo Normal 2.445.031.508,00 2.131.870.496,00 144110 Categoria B Riesgo Aceptable 112.015.850,00 28.765.570,00 144115 Categoria C Riesgo Apreciable 9.090.752,00 3.377.472,00 144120 Categoria D Riesgo Significativo 7.902.708,00 0,00 144125 Categoria E Riesgo de Incobrabilidad 9.180.503,00 49.941.682,00 TOTAL CARTERA CON LIBRANZA 2.583.221.321,00 2.213.955.220,00 1442 SIN LIBRANZA 144205 Categoria A Riesgo Normal 301.715.188,00 307.183.559,00 144210 Categoria B Riesgo Aceptable 0,00 20.890.589,00 144215 Categoria C Riesgo Apreciable 2.119.060,00 0,00 144220 Categoria D Riesgo Significativo 1.924.576,00 9.910.697,00 144225 Categoria E Riesgo de Incobrabilidad 30.075.688,00 45.301.068,00 TOTAL CARTERA SIN LIBRANZA 335.834.512,00 383.285.913,00 TOTAL CARTERA DE CREDITO BRUTA 2.919.055.833,00 2.597.241.133,00 1491 PROVISION INDIVIDUAL 149112 Categoria B Riesgo Aceptable -1.333.072,00-1.682.956,00 149117 Categoria C Riesgo Apreciable -1.041.935,00 0,00 149122 Categoria D Riesgo Significativo -4.815.369,00-667.268,00 149127 Categoria E Riesgo de Incobrabilidad -10.367.641,00-35.871.495,00 TOTAL PROVISION INDIVIDUAL -17.558.017,00-38.221.719,00 1498 PROVISION GENERAL 149805 Credito con Libranza 1% -25.832.213,00-11.069.776,00 149810 Credito sin Libranza 1% -3.358.345,00-3.832.859,00 TOTAL PROVISION GENERAL -29.190.558,00-14.902.635,00 TOTAL CARTERA DE CREDITO NETA 2.872.307.258,00 2.544.116.779,00 6

NOTA 5 16 CUENTAS POR COBRAR Representa los valores pendientes de cobro por conceptos tales como: 1605 Convenios por Cobrar 6.277.427,00 16.213.232,00 1625 Anticipo de Contratos 1.686.400,00 1.271.400,00 1650 Deudores Patronales y Empresariales 16.222.086,00 99.085.010,00 1655 Ingresos por Cobrar 4.928.388,00 4.985.367,00 1690 Otras Cuentas por Cobrar (*) 20.236.564,00 26.036.143,00 1698 Otras Provisiones Cuentas por Cobrar -22.637.987,00-30.036.137,00 TOTAL CUENTAS POR COBRAR 26.712.878,00 117.555.015,00 (*) Por cuanto del saldo de la cuenta 1690 Otras Cuentas por Cobrar por valor de $20.232.700 se deriva de operaciones de crédito, la respectiva provisión se encuentra calculada al 100% bajo los mismos parámetros utilizados para calcular la provisión de cartera de créditos descrita en la Circula Básica Contable y Financiera. NOTA 6 17 PROPIEDADES, PLANTA Y EQUIPO Representa el valor de los activos adquiridos con el fin de emplearlos permanentemente en el desarrollo normal de las operaciones de la entidad. 1705 Terrenos 14.868.119,00 89.868.119,00 1715 Edificaciones 523.954.890,00 408.954.890,00 1720 Muebles y Equipo de Oficina 29.955.990,00 27.191.040,00 1725 Equipo de Cómputo y Comunicación 22.976.941,00 16.493.430,00 1795 Depreciación Acumulada -156.760.585,42-121.090.339,42 TOTAL PROPIEDADES, PLANTA Y EQUIPO 434.995.354,58 421.417.139,58 NOTA 7 19 OTROS ACTIVOS Esta cuenta representa el 5.6% del total del activo y se encuentra representada de la siguiente forma: 1990 Diversos (*) 94,411,725.00 98,908,582.00 1995 Valorizaciones (**) 112,769,854.00 233,344,063.00 TOTAL OTROS ACTIVOS 207,181,579.00 332,252,645.00 7

(*) Los Otros Activos Diversos corresponden a: 19909501 Servicios Exequiales Jardinez del Recuerdo 27,463,950.00 27,463,950.00 19909502 Aportes en Cooperativas - COOMEVA 147,375.00 0.00 19909503 Planes Exequiales Jardínez de Paz 66,800,400.00 71,444,632.00 TOTAL DIVERSOS 94,411,725.00 98,908,582.00 (**) Los Otros Activos Valorizaciones corresponde a: 19951001 Lote Anapoima 0.00 130,800,000.00 19951002 Casa Melgar 104,729,854.00 102,544,063.00 19951003 Oficina 203 Edificio Artha 73 7,920,000.00 0.00 19951004 Depósito Edificio Artha 73 120,000.00 0.00 TOTAL VALORIZACIONES 112,769,854.00 233,344,063.00 NOTA 8 24 CUENTAS POR PAGAR Representa obligaciones pendientes de pago por la compra de bienes y servicios y otras derivadas del normal funcionamiento de la entidad. 2415 Costos y Gastos por Pagar 3.099.274,00 3.593.772,00 2435 Proveedores 13.363.418,00 69.748.522,00 2445 Retención en la Fuente 204.000,00 44.381,00 2448 ICA Retenido 138.000,00 38.563,00 2450 Retenciones y Aportes de Nómina 1.519.000,00 2.217.300,00 2465 Remanentes por Pagar 5.566.594,00 15.104.522,00 2495 Diversas (*) 3.347.644,00 7.687.321,00 TOTAL CUENTAS POR PAGAR 27.237.930,00 98.434.381,00 (*) La cuenta Otras Cuentas por Pagar Diversas corresponde a: 24953001 Valores por Reintegrar 524,792.00 1,364,121.00 24959501 Otras (**) 2,822,852.00 1,670,000.00 24959502 Créditos por Desembolsar 0.00 1,000,000.00 24959503 Auxilios de Salud 0.00 750,000.00 24959504 Auxilios de Educación 0.00 550,000.00 24959505 Auxilios de Recreación 0.00 2,353,200.00 TOTAL CUENTAS x PAGAR DIVERSAS 3,347,644.00 7,687,321.00 8

(**) La Cuentas por Pagar Diversas Otras corresponden a: CODIGO CUENTA VALOR 24959501 Cortés Salamanca Lyda Esperanza 29.900,00 24959501 Castro Ramírez Roldán 1.011.000,00 24959501 Camargo Rodríguez Adriana 119.000,00 24959501 Muñoz Molina Jennifer 22.952,00 24959501 Castillo Linares Francisco 1.140.000,00 24959501 Bancolombia 500.000,00 TOTAL CxP DIVERSAS OTRAS 2.822.852,00 NOTA 9 26 FONDOS SOCIALES Representa el valor de los recursos apropiados de los excedentes del ejercicio anterior por decisión de la Asamblea General con el fin de atender programas de educación, solidaridad, recreación, planes exequiales y bienestar social principalmente; su composición a diciembre 31 de 2013 es el siguiente: 2605 Fondo Social de Educación 3.938.001,00 0,00 2610 Fondo Social de Solidaridad 21.618.898,00 0,00 2615 Fondo Social de Recreación 11.384.605,66 5.768.355,01 2648 Fondo Social para otros Fines 0,00 185.613,00 2695 Fondo para Planes Exequiales 31.228.632,00 28.723.712,00 269502 Fondo Proyecto Anapoima 0,00 31.180.043,65 TOTAL FONDOS SOCIALES 68.170.136,66 65.857.723,66 NOTA 10 3105 APORTES SOCIALES Los aportes sociales representan el 85% del total pasivo y patrimonio. Durante el año 2013 aumentaron en $352 millones, lo cual representa un incremento del 12%. En este rubro se encuentran registrados los aportes de los asociados e incluye el valor correspondiente a la revalorización de aportes, apropiados de la distribución de excedentes del ejercicio anterior debidamente aprobado por la Asamblea General. 3105 Aportes Sociales 3.180.969.529,00 2.828.908.032,00 TOTAL APORTES SOCIALES 3.180.969.529,00 2.828.908.032,00 NOTA 11 4185 INGRESOS POR SERVICIO DE CREDITO Representa el valor de los ingresos originados en la prestación de los servicios de créditos y otros complementarios por las siguientes líneas así: 9

41851001 Interes Créditos Ordinarios 316.966.346,00 316.691.519,00 41851002 Interes Créditos Educación 4.077.558,00 4.656.796,00 41851003 Interes Créditos Calamidad 618.076,00 382.190,00 41851007 Interes Créditos Electrodomésticos 0,00 199.566,00 41851008 Interes Créditos Gerencia 888.964,00 1.294.558,00 41851010 Interés Créditos Unificación 0,00 1.133.893,00 41851013 Interes Créditos Anticipo Prima 513.715,00 339.529,00 41851019 Interes Créditos Eventos Especiales 1.037.875,00 0,00 41851020 Interes Créditos Refinanciación 0,00 27.374,00 41851022 Interes Cartera Exasociados 0,00 626.696,00 41851050 Interes de Mora 21.260.412,00 21.738.418,00 41851099 Causación Intereses 30.454.269,00 24.324.800,00 41859801 Descuentos Convenios Comerciales 1.619.802,00 138.900,00 TOTAL INGRESOS SERVICIO DE CREDITO 377.437.017,00 371.554.239,00 NOTA 12 42 NO OPERACIONALES Representa los ingresos por otros conceptos diferentes a los operacionales. 4210 Financieros 2.104.757,37 37.711,82 4245 Utilidad en Venta Propiedades, Planta y Equipo 200.000.000,00 0,00 4250 Recuperaciones 33.622.962,00 10.889.220,00 4255 Indemnizaciones 909.431,00 0,00 4295 Diversos (*) 17.176.675,36 15.191.060,00 TOTAL NO OPERACIONALES 253.813.825,73 26.117.991,82 (*) Los ingresos no operacionales diversos están representados por: 42950501 Aprovechamientos 4.357,00 3.825,00 42950502 Actividades de Recreación en Casa Melgar 9.880.000,00 11.134.508,00 42950503 Aprovechamientos de Espacios 2.711.700,00 1.620.002,00 42950504 Ajustes de Cartera 228.768,36 232.638,00 42950505 Descuentos 78.795,00 1.423.776,00 42950506 Sobrantes Promocionales 114.240,00 0,00 42950508 Actividades de Recreación Villa Toscana 3.970.000,00 0,00 42950509 Débitos a Cuentas Fallidos 8.100,00 0,00 42950510 Otros Aprovechamientos 175.315,00 0,00 42954002 Recobro de Daños Casa Melgar 3.000,00 0,00 42955301 Sobrantes de Caja menor 2.400,00 950,00 42958701 Otros Descuentos 0,00 775.361,00 TOTAL DIVERSOS 17.176.675,36 15.191.060,00 10

NOTA 13 5105 GASTOS DE PERSONAL Representa los gastos originados en la relación laboral existente conforme a las disposiciones legales vigentes y se discrimina así: 510506 Sueldos 51.146.599,00 64.796.719,00 510527 Auxilio de Transporte 2.408.750,00 1.706.300,00 510530 Cesantías 4.781.883,00 5.985.962,00 510533 Intereses Sobre Cesantías 467.936,00 669.570,00 510536 Prima de Servicios 4.715.566,00 5.636.326,00 510539 Vacaciones 2.652.778,00 4.051.179,00 510548 Bonificaciones 2.400.000,00 2.000.000,00 510551 Dotación y Suministro a Trabajadores 1.600.000,00 1.175.000,00 510569 Aportes Salud 4.557.647,00 5.600.386,00 510570 Aportes Pensión 6.467.157,00 8.153.233,00 510571 Aportes A.R.P. 279.129,00 345.000,00 510572 Aportes Cajas de Compensación 2.130.172,00 3.546.660,00 510575 Aportes ICBF 1.603.903,00 1.443.439,00 510578 Aportes SENA 1.069.265,00 962.301,00 510584 Gastos Médicos y Drogas 123.188,00 18.900,00 TOTAL GASTOS DE PERSONAL 86.403.973,00 106.090.975,00 NOTA 14 5110 GASTOS GENERALES Representa los gastos originados o causados por la entidad por concepto de la realización de sus funciones administrativas generales y otras que son complementarias a su objeto social y se discrimina así: 11

511001 Honorarios 65.713.430,00 36.833.513,00 511002 Impuestos 14.381.703,00 7.136.613,00 511004 Arrendamientos (página web) 570.000,00 989.999,00 511006 Administración de Bienes 9.316.800,00 8.490.213,00 511008 Seguros 9.882.966,00 1.230.352,00 511010 Mantenimiento y Reparaciones 6.345.202,00 13.537.723,00 511018 Aseo y Elementos 6.213.508,00 3.796.387,00 511020 Cafetería 2.181.141,00 1.395.161,00 511022 Servicios Públicos 8.452.886,00 9.560.404,00 511024 Portes, Cables, Rax y Telex 169.800,00 221.814,00 511026 Transportes, Fletes y Acarreos 718.193,00 365.600,00 511028 Papelería y Utiles de Oficina 2.041.749,00 2.045.788,00 511030 Fotocopias 9.100,00 93.350,00 511036 Contribuciones y Afiliaciones 1.424.200,00 1.353.400,00 511038 Gastos de Asamblea 8.404.733,00 10.896.478,00 511040 Gastos de Directivos 1.980.000,00 1.860.000,00 511046 Gastos Legales 5.965.560,00 879.291,00 511048 Información Comercial 2.328.293,00 1.995.861,00 511052 Gastos de Viaje 612.198,00 501.100,00 511054 Servicios Temporales 0,00 113.600,00 511070 Gastos Fondo de Educación 0,00 4.018.017,00 511072 Gastos Fondo de Solidaridad 0,00 1.017.519,00 511095 Gastos Varios 154.841.884,00 58.315.740,00 TOTAL GASTOS GENERALES 301.553.346,00 166.647.923,00 NOTA 15 5115 PROVISIONES Representa el valor de las sumas provisionadas por la entidad conforme a la regulación vigente, por conceptos tales como cartera de crédito y otras cuentas por cobrar. 511515 Provisión Individual Créditos de Consumo 5,647,977.00 11,571,252.00 511524 Provisión General Cartera de Crédito 16,516,691.00 808,918.00 511530 Provisión Cuentas por Cobrar 1,043,985.00 903,894.00 511565 Provisión Otras (*) 50,139,925.00 0.00 TOTAL PROVISIONES 73,348,578.00 13,284,064.00 (*) La cuenta Provisiones Otras corresponde a: 51156501 Intereses Causados 139,925.00 0.00 51156502 Transición NIIF 50,000,000.00 0.00 TOTAL PROVISIONES OTRAS 50,139,925.00 0.00 12

NOTA 16 5405 GASTOS DE EJERCICIOS ANTERIORES Representan los gastos de años anteriores asumidos en el presente ejercicio y comprenden: 5405 Gastos de Ejerccios Anteriores (*) 2.890.004,00 9.560.874,00 TOTAL GASTOS EJERCICIOS ANTERIORES 2.890.004,00 9.560.874,00 (*) CODIGO CUENTA 2013 5405 Almonacid Hernández Mary 2.111,00 540505 Albornóz González Luz 22.661,00 540505 Edificio Orbe 71 111.000,00 540505 Jardínez de Paz S.A. 2.754.232,00 TOTAL GASTOS EJERCICIOS ANTERIORES NOTA 17 8 y 9 CUENTAS DE ORDEN 2.890.004,00 El saldo de las cuentas de orden a diciembre 31 de 2013 se encuentra compuesto por: 81 DEUDORAS CONTINGENTES 8.357.271,00 13.207.950,00 8120 INTERESES DE CARTERA DE CREDITO 8.357.271,00 13.207.950,00 812026 Categoria C (Riesgo Apreciable) 8.357.271,00 13.207.950,00 83 DEUDORAS DE CONTROL 25.082.933,00 23.113.270,00 8310 ACTIVOS CASTIGADOS 1.969.663,00 0,00 831015 Cartera de Crédito 1.969.663,00 0,00 8320 PROPIEDADES Y EQ. TOTAL DEPREC. 23.113.270,00 23.113.270,00 832015 Muebles y Equipos Totalmente Depreciados 13.627.225,00 13.627.225,00 832020 Equipo de Cómputo y Comunicación 9.486.045,00 9.486.045,00 TOTAL CUENTAS DE ORDEN DEUDORAS 33.440.204,00 36.321.220,00 91 ACREEDORAS CONTINGENTES 2.919.055.833,00 0 9110 BIENES Y VALORES RECIBIDOS EN GARANTIA 2.919.055.833,00 0 911010 De creditos de consumo 2.919.055.833,00 0 93 ACREEDORAS DE CONTROL 58.950.000,00 51.500.000,00 9312 CAPITAL MINIMO IRREDUCIBLE 58.950.000,00 51.500.000,00 93105 Cpital Mínimo Irreducible 58.950.000,00 51.500.000,00 TOTAL CUENTAS DE ORDEN ACREEDORAS 2.978.005.833,00 51.500.000,00 13

NOTA 18 CAMBIO EN NORMATIVIDAD De acuerdo con la ley 1527 de abril 27 de 2012, la cual estableció el marco general para las libranzas o descuento directo, con el objetivo de que cualquier persona natural asalariada, contratada por servicios, asociada a una cooperativa o Fondo de Empleados o pensionada podrá adquirir productos y servicios financieros acreditando con sus salarios pagos u honorarios siempre que se medie autorización expresa de descuento dada a la entidad pagadora. Edwin Hernández Murillo Gerente Julián Buitrago Castillo Contador Público TP 58378-T (ver opinión adjunta) Wilson Guerrero Guzmán Revisor Fiscal TP 82852-T 14

CERTIFICACION DE ESTADOS FINANCIEROS LOS SUSCRITOS REPRESENTANTE LEGAL Y CONTADOR PÚBLICO CERTIFICAMOS: En cumplimiento del artículo 37 de la ley 222 de 1995 y en los términos del artículo 57 del decreto 2649 de 1993 y demás normas concordantes y complementarias, nos permitimos declarar que, los Estados Financieros Básicos de, Balance General, Estado de Resultados, Estado de Cambios en la Situación Financiera, Estado de Cambios en el Patrimonio y Estado de Flujos de Efectivo correspondientes al periodo comprendido entre el 1 de enero y el 31 de diciembre del año 2013, fueron preparados con base en los principios de contabilidad de general aceptación en Colombia, principios que fueron aplicados uniformemente con los del año inmediatamente anterior. Damos fe que de acuerdo con la información recopilada y las aseveraciones de los órganos de administración, dueños y terceros que tienen relación directa con la Cooperativa, los Estados Financieros antes mencionados incluyen y reflejan la totalidad de hechos económicos que tuvimos conocimiento. De acuerdo con lo anterior, consideramos que estos Estados, no presentan desviaciones materiales significativas y por lo tanto presentan en forma razonable la situación financiera de la Cooperativa con corte al 31 de diciembre de 2013, los Resultados de sus Operaciones, los Cambios en el Patrimonio, los Cambios en la Posición Financiera y en sus Flujos de Efectivo. De acuerdo a nuestro conocimiento, así como a la verificación y el análisis razonado, efectuado sobre las cifras de los Estados Financieros Básicos con corte al 31 de diciembre de 2013 expresamos que: 1. Las cifras incluidas son fielmente tomadas de los libros oficiales de contabilidad y el software contable de. 2. Hasta la fecha de expedición de la presente certificación no hemos evidenciado en el desarrollo propio de nuestras funciones, posibles irregularidades que involucren a miembros de los órganos de administración o empleados, que puedan tener efecto de importancia relativa sobre los Estados Financieros enunciados. 15

3. De acuerdo con la información recolectada y obtenida en el desarrollo propio de nuestras funciones consideramos que los activos, pasivos, derechos y obligaciones cuantificados en los Estados Financieros con corte al 31 de diciembre de 2013 existen y los mismos fueron reconocidos de acuerdo a las técnicas de valuación vigentes en las normas contables por importes apropiados. 4. Con base en la información obtenida tanto en forma verbal como escrita en el desarrollo propio de nuestras funciones, consideramos que la totalidad de la información que se nos suministro y que tenía relación con el desarrollo del objeto social de la Cooperativa fue reconocida en los Estados Financieros de con corte al 31 de diciembre de 2013. 5. Como se expuso en los numerales anteriores, los hechos económicos que evidenciamos durante el desarrollo propio de nuestras funciones fueron correctamente registrados, clasificados, descritos y revelados en los Estados Financieros expuestos en el primer párrafo de la presente y en las notas adjuntas a los mismos, las que forman parte integral de estos en los términos del artículo 36 de la ley 222 de 1995. La presente certificación se expide en Bogotá D.C., a los once (11) días del mes de febrero de 2014. Edwin Hernández Murillo Gerente Julián Buitrago Castillo Contador Público TP 58378-T 16