CONCLUSIONES. Los investigadores luego de haber ejecutado esta trabajo de campo,

Documentos relacionados
Palabras clave: Neuromarketing, decisión de compra, asociación de sentidos, proceso de decisión.

CONCLUSIONES. El desarrollo de la presente investigación permitió obtener la. información necesaria para evaluar la imagen corporativa del Hotel

CAPÍTULO II MARCO TEÓRICO

CONCLUSIONES. En cuanto al objetivo específico describir los enfoques de la. Comunicación Organizacional en el Consejo Comunal Chiquinquirá del

Programa: Creación y Gestión Social I

BIBLIOGRAFÍA. Alvarez, P. (1998). Dinámica Organizacional. Ciudad Guayana. Ediciones Unexpo.

El planteamiento de los lineamientos fue evaluado mediante la técnica conocida como juicio de expertos, (Método Delphi).

BIBLIOGRAFIA. Arocha, A. (1989). Proceso de elaboración de instrumentos de recolección de datos. Universidad Central de Venezuela, Caracas.

CAPÍTULO VI RESULTADOS Y RECOMENDACIONES

LICENCIATURA EN GESTIÓN Y DESARROLLO TURÍSTICO EN COMPETENCIAS PROFESIONALES ASIGNATURA DE MERCADOTECNIA PARA ORGANIZACIONES TURÍSTICAS

Documento no controlado, sin valor

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN TURISMO

FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS II

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN DESARROLLO DE NEGOCIOS ÁREA MERCADOTECNIA

Diseño de la investigación

CONCLUSIONES. La presente investigación se orientó a lograr el objetivo general el cual se

Tema: Comportamiento del consumidor Motivos de compra no planificadas.

Sílabo de Comportamiento Organizacional

PROGRAMA INSTRUCCIONAL ELECTIVA: CAPTACIÓN Y SELECCIÓN DEL CAPITAL HUMANO

UNIVERSIDAD DE ESPECIALIDADES ESPÍRITU SANTO

Sílabo de Comportamiento Organizacional

1er METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN I HORAS

SILABO DE ESTRATEGIAS DE PRODUCTO

CONCLUSIONES. Una vez analizados los resultados de la presente investigación y sus

CAPÍTULO III METODOLOGÍA

ASPECTOS DEL PERFIL PROFESIONAL QUE APOYA LA ASIGNATURA

CONCLUSIONES. El análisis de la interpretación de los resultados, en la Evaluación del

Programa de Administración de Mercadotecnia

UNIVERSIDAD DEL VALLE DE MÉXICO PROGRAMA DE ESTUDIOS DE LICENCIATURA PRAXIS MES XXI

Métodos de análisis del consumidor

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN DESARROLLO DE NEGOCIOS ÁREA MERCADOTECNIA EN COMPETENCIAS PROFESIONALES

INVESTIGACIÓN EN MERCADOS INTERNACIONALES. Omar Maguiña Rivero

SECUENCIA DIDÁCTICA. Competencia de Módulo:

PROGRAMA DE ESTUDIO. ASIGNATURA : ESTRATEGIA EMPRESARIAL DEPARTAMENTO : CODIGO : 3193 CREDITO : 05 CARGA HORARIA : 60 Hs. AÑO : 2003 SEMESTRE : 9º

SILABO. Competencias del Curso. Cronograma de Actividades Logro Esperado y Actividades de Aprendizaje

SILABO INVESTIGACION DE MERCADOS

UNIVERSIDAD ALONSO DE OJEDA ADN ORGANIZACIONAL EN LA EMPRESA CONSTRUCCIONES COSTA ORIENTAL DEL LAGO (CORLAGO, C.A.) RESUMEN

La función comercial

Capítulo VI CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES. 6.1 Conclusiones de la Investigación.

FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS I

ESCENARIOS ESTRATEGICOS

SECUENCIA DIDÁCTICA. Módulo: IV Competencia de Módulo:

SISTEMA DE MEDICIÓN DE LA EMPLEABILIDAD

PROGRAMA INSTRUCCIONAL PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA DE RECURSOS HUMANOS

ELABORACIÓN DE UN PLAN ESTRATÉGICO DE MERCADO PARA LA COMERCIALIZACIÓN DEL GLP AL GRANEL

CONCLUSIONES. Sobre la base de los resultados del instrumento aplicado, y luego del

UNIVERSIDAD HISPANOAMERICANA BACHILLERATO EN ENFERMERÍA PROGRAMA DE CURSO

UNIVERSIDAD AUTONOMA DE YUCATÁN FACULTAD DE CONTADURIA Y ADMINISTRACION PROGRAMAS GENERALES AREA DE FINANZAS NIVEL TRES: APLICACIÓN PROFESIONAL

Pontificia Universidad Católica del Ecuador Dirección de Pastoral Universitaria

7 CONCLUSIONES. 7.1 En cuanto al objetivo general de investigación.

Fundamentos de la Mercadotecnia

Percepción del Ambiente Educativo en Alumnos de Medicina. Piloto de la Encuesta DREEM.

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL SECRETARÍA ACADÉMICA DIRECCIÓN DE ESTUDIOS PROFESIONALES EN INGENIERÍA Y CIENCIAS FÍSICO MATEMÁTICAS

CAPÍTULO V CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES.

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE AGUASCALIENTES CENTRO DE CIENCIAS ECONOMICAS Y ADMINISTRATIVAS DEPARTAMENTO DE MERCADOTECNIA OBJETIVO GENERAL

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN PROCESOS INDUSTRIALES ÁREA SISTEMAS DE GESTIÓN DE LA CALIDAD EN COMPETENCIAS PROFESIONALES

PROPUESTA DE UN MODELO DE PLANEACIÓN ESTRATÉGICA PARA LA EMPRESA INDUSTRIAS PRODEI C.A. DEL MUNICIPIO PEDRO MARÍA UREÑA, REPUBLICA

División Académica de Informática y Sistemas División Académica Multidisciplinaria de los Ríos Ingeniería en Informática Administrativa

INGENIERÍA EN GESTIÓN DE PROYECTOS EN COMPETENCIAS PROFESIONALES

DISEÑO CURRICULAR ADMINISTRACION DE RECURSOS HUMANOS

CAPITULO III Metodología

APLICACION DE LA METODOLOGIA DEL MEJORAMIENTO CONTINUO

Universidad Central Del Este U.C.E. Facultad de Ciencias Y Humanidades Escuela de Psicología

IDF-1604 SATCA 1 : Carrera:

CONCLUSIONES. vez analizado el régimen jurídico de las comunidades. habitacionales en Venezuela (urbanizaciones circuito cerrado o villas) se

Sílabo de Gerencia del Talento Humano en Salud

UNIVERSIDAD DE LOS ANDES FACULTAD DE HUMANIDADES Y EDUCACIÓN CONSEJO DE ESTUDIOS DE POSTGRADO DOCTORADO EN EDUCACIÓN NOMBRE DEL SEMINARIO:

PROGRAMA INSTRUCCIONAL. MERCADOTECNIA II (Asignatura de Dominio)

PROGRAMA INSTRUCCIONAL PRESUPUESTO

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD CENTROCCIDENTAL "LISANDRO ALVARADO" DECANATO DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES

Licenciatura en Artes Visuales. Egresados del año 2011, encuestados durante el semestre enero-junio de 2014.

SILABO DESARROLLO Y LANZAMIENTO DE NUEVOS PRODUCTOS

ANÁLISIS DE MERCADOS

Syllabus Dirección Estratégica de Marca. Master Universitario en Gestión Comercial y Máster en Dirección de Marketing

UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS FACULTAD DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN SILABO POR COMPETENCIA

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

PROPOSITO DEL CURSO: PROPOSITO GENERAL

RESUMEN ANALÍTICO EN EDUCACIÓN - RAE - RIUCaC LICENCIA CREATIVE COMMONS: FACULTAD INGENIERIA INDUSTRIAL PROGRAMA DE INGENIERIA BOGOTÁ D.C.

PROGRAMA DE MARKETING

UNIVERSIDAD DE ESPECIALIDADES ESPIRITU SANTO FACULTAD DE ECONOMIA Y CIENCIAS EMPRESARIALES SYLLABUS

Centro Universitario de Tonalá. Clave Horas-teoría Horas-práctica Horas-AI Total-horas Créditos I

Programa: Certificación. Sello. Secretaria General

Conozca qué es el plan de mercadotecnia y cuál es su cobertura, alcance, propósitos y contenido...

INDICE CARTAS DESCRIPTIVAS S3

PROGRAMA ANALÍTICO DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE

Común / Optativo: Profesional Integral

PROYECTO DE INVERSIÓN PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE UNA PLANTA PROCESADORA DE PULPA DE FRUTA CONGELADA UBICADA EN LA CDLA

Plan Estratégico para el Instituto de Auditores Internos de Costa Rica (IAI-CR). Por: Sebastián Cabezas Jiménez

CONTENIDO PROGRAMÁTICO DEL SUBPROYECTO: PRÁCTICA PROFESIONAL I

UNIVERSIDAD DEL VALLE DE MÉXICO PROGRAMA DE ESTUDIO DE LICENCIATURA PRAXIS MES XXI

PROYECTO DE FACTIBILIDAD DE CREACIÓN DE UNA CANCHA SINTÉTICA DE FÚTBOL EN LA CIUDADELA ABEL GILBERT EN DURÁN

Disponible en: &view=pdf&docu=26160&col=6

Clima organizacional (clio)

Análisis del Consumidor. SESIÓN #8 Perfil del consumidor.

Contenido. Introducción 13

DISEÑO CURRICULAR TEORÍA ADMINISTRATIVA I

UNIVERSIDAD ESAN. Tesis presentada, en satisfacción parcial de los requerimientos para obtener el grado de Magíster en Administración, por:

Universidad Nacional de Asunción Facultad de Derecho y Ciencias Sociales

CAPÍTULO I EL PROBLEMA

Análisis del Consumidor. SESIÓN #3 El consumidor. Parte I.

Transcripción:

106 CONCLUSIONES Los investigadores luego de haber ejecutado esta trabajo de campo, donde se evaluó la variable Imagen Corporativa, a través de una evaluación en la cual se tomo en cuenta la población de la empresa Cielo Raso Barboza ubicada en el municipio Maracaibo, conformada por el publico interno y externo de la misma, la cual arrojo resultados precisos para la elaboración del análisis conveniente, con el enfoque de autores que orientan nuestra variable. Se logró realizar una evaluación de la imagen corporativa que proyecta la empresa. En lo que respecta al estudio de los objetivos de la evaluación se tomó como punto de primordial el análisis situacional a través del análisis FODA, donde se logra descubrir cuáles son las fortalezas, debilidades, amenazas y oportunidades, que presenta la empresa, se puede concluir que su principal fortaleza es el alto nivel de seguridad que poseen los empleados con la empresa. Entre las oportunidades los empleados tienen crecimiento profesional. De igual modo se concluye que las debilidades de la empresa el poco espacio físico para almacenar el producto; siendo las amenaza el alto aumento progresivo de material para la elaboración del producto. En lo relacionado al objetivo dirigido a identificar el perfil del público de la empresa Cielo Raso Barboza C.A. en el municipio Maracaibo estado Zulia, se pudo conocer en cuanto a la distribución demográfica regional, que el mismo se encuentra ubicado en la zona sur de Maracaibo. En relación a la

107 edad, se conoció que los adultos poseen edades comprendidas de 30 a 50 años por ser los que necesitan de sus servicios. Contrastando estos resultados. En cuanto al sexo, es preponderantemente masculino. Para las etapas del ciclo de vida de la familia, está conformado desde jóvenes casados, hasta los que están en disolución. Asimismo, los resultados demostraron que el ingreso del público se encuentra establecido, y va desde 2001BsF hasta 3000BsF aproximadamente. En cuanto a la educación se consideró que el nivel del público objetivo es básico, diversificado y superior. En base a las características de la personalidad del público objetivo, los resultados arrojaron que el público es sociable con un estilo de vida tradicional y posee el valor del respeto. En cuanto a los componentes de la imagen corporativa se presenta que la empresa Cielo Raso Barboza C.A. en el municipio Maracaibo estado Zulia, se pudo demostrar de acuerdo a una tendencia mayoritaria de la población en estudio, que el nivel de desarrollo es alto, ya que se ha brindado confianza necesaria por ser una empresa firme y, por lo tanto, no ha existido ni un nivel medio o bajo, ya que se ha ofrecido familiaridad al público objetivo. No obstante, otra tendencia significativa opinó de manera contraria. Estos niveles estarán en función de la implicación que tengan los miembros de un público con una empresa en una situación determinada. al determinar los componentes de la imagen corporativa de la empresa

108 Cielo Raso Barboza C.A. en el municipio Maracaibo estado Zulia, se pudo conocer en relación a la imagen financiera, que se proyecta una imagen de solidez financiera. La imagen institucional, se constató que la empresa proyecta una imagen de solidez institucional. Se pudo conocer que la empresa proyecta una imagen de solidez interna. la empresa proyecta una imagen de solidez del producto En lo que respecta al nivel de desarrollo de la imagen corporativa de la empresa, se detecta que los públicos internos y externos poseen un nivel de desarrollo alto ante la empresa reconociendo la empresa con total facilidad, coincidiendo dicha consideración con la opinión de la gerencia. Con respecto a la percepción que tiene los públicos de la empresa Cielo Raso Barboza en el municipio Maracaibo estado Zulia, se pudo conocer en cuanto a la selección que la empresa proyecta una imagen placentera que satisface sus necesidades e intereses. Al referirse a la organización, se evidenció que la empresa proyecta una imagen coherente y organizada. Se observó en relación a la interpretación, que la imagen de la empresa está acorde con las motivaciones e intereses de su público. Por otra parte en lo que respecta la parte de la efectividad de la Imagen Corporativa de la empresa Cielo Raso Barboza C.A. se puede concluir que la empresa ha logrado cumplir con sus objetivos preestablecidos ya que existe eficacia en el personal que labora en la empresa, así mismo a través de las estrategias que se implementan logran hacer uso adecuado de los recursos requeridos.

109 Unos de los puntos más fuertes y los resultados más importantes dentro de esta evaluación fue afirmar de que el público interno y externo de la empresa recibiera de forma idónea la proyección de la imagen corporativa de la empresa. De esta forma se determinó, que la ubicación de la empresa la favorece tanto a los empleados como a los mayorista y minorista que la visitan. Así mismo, de confirmó que los públicos reconocen fácilmente a la empresa.

110 RECOMENDACIONES Los investigadores luego del análisis de los resultados emiten una serie de recomendaciones respecto a cada objetivo que se estudio, de esta manera se espera aportar recomendaciones favorables a la imagen corporativa de la empresa. En cuanto a la situación actual de la imagen corporativa de la empresa se recomienda continuar brindando los servicios con la misma calidad que hasta ahora se hecho, esta manera se mantendrá la satisfacción de los clientes que usan los servicios, de la misma, forma se recomienda realizar frecuentemente estudios para estar al tanto de cómo están las fortalezas, debilidades, oportunidades y amenazas para atacar los aspectos negativos y aprovechar los positivos. A lo que respecta el perfil del público, se recomienda se recomienda crear estrategias que lleguen a otras zonas con impacto aparte de la zona sur, al mismo tiempo, mantener relaciones con los familiares de los empleados, tomando en cuenta fechas importantes y también mantener viva las relaciones sociales y siempre fortalecer y practicar primordialmente el valor del respeto, ya que esto crea seguridad, confianza y fortaleza al público. Lo que se refiere a los niveles de la imagen corporativa se recomienda siempre luchar y trabajar por mantener el nivel de desarrollo alto, de esta manera se contará siempre con un público objetivo satisfecho, creando una

111 sensación de confianza, calidad y desempeño ayudando a la empresa a fortalecerse. En lo pertinente a los componentes de la imagen corporativa de la empresa, se recomienda mantener fortalecida la solidez de la imagen financiera, de la misma forma, trabajar para mantener viva la imagen institucional y solidez interna, así como, conservar la buena calidad del producto que se ofrece. En la percepción del público con respecto a la imagen corporativa de la empresa, se recomienda siempre proyectar su imagen de forma placentera, para así, satisfacer las necesidades e intereses de los clientes, en cuanto a la empresa, proyectar una imagen coherente y organizada en todo momento y servir como ejemplo a otras organizaciones y así mantener y cumplir con las motivaciones e intereses de su público. Por último, a lo que se refiere a la efectividad, se recomienda plantearse nuevos retos, ya que el público y los empleados se sienten satisfechos con el trabajo que hasta ahora ha hecho la empresa, gracias a la misma eficacia del personal y a la dedicación y empeño de la empresa tanto interna como externamente.

112 REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS LIBROS Arellano Rolando (2007). Marketing Enfoque en America Latina. Mexico. Editorial McGraw - Hill. Braidot (1993) Marketing Total. Editorial Macchi Capriotti Paul (2009). Planificación estratégica de la imagen corporativa. España. Editorial Ariel Comunicación. Costa Joan (1994). Imagen Global. España. Editorial Ceac. Fleitman Jack (2007). Evaluación integral para implantar modelos de calidad. México. Editorial Pax México. Kirberg Schnarch A lejandro (2005). Desarrollo de Nuevos Productos. Colombia. Editorial Mc Graw-Hill Interamericana. Pizzolante Italo (2006). El poder de la comunicación estratégica. Caracas- Venezuela. Editorial CEC Riel Van (2007). Comunicación Corporativa. España. Editorial Pearson. Sánchez Herrera Joaquín Pintado Blanco Teresa (2009). Imagen Corporativa Influencia en la gestión empresarial. España. Editorial ESIC. Scheinsonhn Daniel A. (1994) Comunicación Estrategica. Editorial Macchi Solomon (1997) Comportamiento del consumidor. Editorial Prentice Hall Stanton, Etzel, Walker (2004). Fundamentos de Marketing. México. Editorial McGraw - Hill. Chávez Alizo, Nilda (2007). Introducción a la Investigación educativa. Editorial Madrid Español Sierra Bravo (2007) Técnica de Investigación Social. Editorial Madrid Español Bavaresco Aula (2006) Proceso metodológico en la investigación como hacer un diseño de Investigación. Editorial Maracaibo Ediluz Hernandez Roberto, Fernandz Carlos (1991) Metodología de la investigación.

113 Editorial Mc Graw-Hill Interamericana. Tamayo y Tamayo Mario (2001) Metodología formal de la Investigación. Editorial México Hurtado Jaqueline (2000) Metodología de la Investigación Holística. Editorial SYPAL Arias Fidias G. (2006) El Proyecto a la Investigación. Editorial EPISTEME TRABAJO DE TESIS Albornoz, Ortíz, Mora y Boscán (2010) Evaluación de la imagen corporativa de la Fundación Educación Industria (FUNDEI ZULIA) en el Municipio Maracaibo Aular, López, y Vargas (2010) titulada Evaluación de la imagen corporativa de la Escuela Nacional de Artes Plásticas Julio Arraga en el Municipio Maracaibo, Estado Zulia Cumare, Osuna, Sandoval y Vílchez (2010) realizaron una investigación titulada Evaluación de la imagen corporativa del Instituto de Ojos C.A. en el Municipio Maracaibo Espina, Hoyos y Fernández (2010) presentaron una investigación titulada Evaluación de la Imagen Corporativa de la Agencia Aldrey Publicidad en el Municipio Maracaibo León, Urquiola y Lozano (2010) realizaron una investigación titulada Evaluación de la imagen corporativa de la tienda Atuendos en el Municipio San Francisco del Estado Zulia

ANEXOS 114

115 ANEXO A INSTRUMENTO DE VALIDACIÒN PARA EL GERENTE

116 INSTRUMENTO DE VALIDACIÒN PARA EL GERENTE Entrevista dirigida al Gerente General de la empresa Cielo Raso Barboza C.A. ubicada en el Municipio Maracaibo estado Zulia. 1. Cuáles considera usted son las fortalezas de la imagen corporativa de la empresa Cielo Raso Barboza C.A.? 2. Cuáles considera usted son las fortalezas de la imagen corporativa de la empresa Cielo Raso Barboza C.A.? 3. Cuáles considera usted son las oportunidades de la imagen corporativa de la empresa Cielo Raso Barboza C.A.? 4. Cuáles considera usted son las debilidades de la imagen corporativa de la empresa Cielo Raso Barboza C.A.?

117 5. Cuáles considera usted son las amenazas de la imagen corporativa de la empresa Cielo Raso Barboza C.A.? 6. En qué área del municipio Maracaibo (Norte, sur, este, oeste y centro) se encuentra ubicado el publico de la empresa Cielo Raso Barboza C.A.? 7. Considerando la edad quien es el público objetivo de la empresa Cielo Raso Barboza C.A? 8. En base al sexo, Quién es el público objetivo de la empresa Cielo Raso Barboza C.A.?

118 9. Considerando la etapa del ciclo vital de la familia (Joven soltero, joven casado, paternidad, post - paternidad, disolución) quien es el público objetivo de la empresa Cielo Raso Barboza C.A? 10. Considerando los ingresos, quién es el público objetivo de la empresa Cielo Raso Barboza C.A? 11. Considerando la educación, quién es el público objetivo de la empresa Cielo Raso Barboza C.A? 12. En base a las características de las personas (gregarias, sociables, previsivas, compulsivas) quiénes son el público objetivo de la empresa Cielo Raso Barboza C.A?

119 13. En base al estilo de vida de las personas (tradicional, vanguardista, introvertido, extrovertido, emprendedor) quién es el público objetivo de la empresa Cielo Raso Barboza C.A? 14. Que valores (respeto, seguridad, autorrealización, logros) considera importantes para el publico objetivo de la empresa Cielo Raso Barboza C.A? 15. Considera usted que la imagen corporativa de la empresa Cielo Raso Barboza C.A genera un alto nivel de interés en el público? Razone su respuesta. 16. Considera usted que la imagen corporativa de la empresa Cielo Raso Barboza C.A genera un nivel medio de interés en el público? Razone su respuesta.

120 17. Considera usted que la imagen corporativa de la empresa Cielo Raso Barboza C.A genera un nivel bajo de interés en el público? Razone su respuesta. 18. Considera usted que la empresa Cielo Raso Barboza C.A proyecta una imagen de solidez financiera? Razone su respuesta. 19. Considera usted que la empresa Cielo Raso Barboza C.A proyecta una imagen de solidez institucional? Razone su respuesta. 20. Considera usted que la empresa Cielo Raso Barboza C.A proyecta una imagen de solidez interna? Razone su respuesta. 21. Considera usted que la empresa Cielo Raso Barboza C.A proyecta una imagen solida del producto? Razone su respuesta.

121 22. Considera usted que la imagen de la Empresa Cielo Raso Barboza C.A es seleccionada por el público objetivo frente a otras imágenes? Argumente su respuesta. 23. Considera usted que la Empresa Cielo Raso Barboza C.A ha proyectado una imagen coherente y organizada? Justifique su respuesta. 24. Considera usted que la imagen corporativa de la Empresa Cielo Raso Barboza C.A se ha proyectado en función de las motivaciones e intereses del público? Razone su respuesta. 25. Considera usted que la imagen corporativa de la Empresa Cielo Raso Barboza C.A ha sido proyectada de manera eficaz?

122 26. Considera usted que la imagen corporativa de la Empresa Cielo Raso Barboza C.A ha sido proyectada de manera eficiente?

123 ANEXO B MODELO DE LA ENCUESTA PARA EL PÚBLICO INTERNO

124 MODELO DE LA ENCUESTA PARA EL PÚBLICO INTERNO Cuestionario dirigido al Público Interno de la empresa Cielo Raso Barboza ubicada en el municipio Maracaibo estado Zulia. 1. Según su experiencia y trayectoria en la empresa: Diga cuales considera que son las fortalezas que posee la imagen de la empresa Cielo Raso Barboza? a) Seguridad b) Infraestructura c) Beneficios d) Horario Flexible 2. Según su experiencia y trayectoria en la empresa: Cueles son las oportunidades que el entorno brinda a la empresa Cielo Raso Barboza C.A? a) Crecimiento Profesional b) Reconocimientos c) Capacitación d) Nuevas Tecnologías 3. Según su experiencia y trayectoria en la empresa: Cuáles considera son las debilidades que posee la imagen de la empresa Cielo Raso Barboza? a) Falta de comunicación b) Falta de agilidad en procesos administrativos. c) Falta de capacidad para cubrir la demanda de producto d) Alto costo de proctividad 4. Según su experiencia y trayectoria en la empresa: Cuáles considera son las amenazas que existen en el mercado que puede perjudicar a la imagen de la empresa Cielo Raso Barboza? a) La competencia ofrece mejores salarios a los empleados b) Disminución de clientes c) Aumento del costo de la materia prima d) Fallas administrativa 5. En qué zona del municipio Maracaibo se encuentra ubicada su residencia a) Zona Norte b) Zona Sur c) Zona este d) Zona Oeste e) Zona Centro 6. Podría indicar en cual rango de edades usted se encuentra a) De 18 años b) 19 25 años

125 c) 26 30 años d) 31 40 años e) 41 50 años f) Mas de 50 años 7. Cuál es su sexo? a) Masculino b) Femenino 8. En qué etapa del ciclo de vida de la familia se encuentra? a) Soltería b) Joven Casado c) Paternidad d) Post- Paternidad e) Disolución 9. Cuál es su nivel de ingreso mensual? a) 0 de 1548bsf b) 1549 bsf 2000 bsf c) 2001 bsf 3000bsf d) 3001 bsf 4000 bsf e) 4001 bsf 5000 bsf 10. Cuál es su nivel de educación? a) Inicial b) Básica c) Diversificado d) Superior e) Otros 11. En base a las siguientes características personales, usted se considera. a) Grupario b) Sociable c) Previsivo d) Compulsivo e) Otros 12. Qué actividades realiza en su tiempo libre? a) Practica Deporte b) Realiza Compras c) Visita Familiares d) Va al Cine e) Visita Centro Comerciales

126 13. Cuál de los siguientes aspectos son valores importantes para usted? a) Respeto b) Seguridad c) Diversión d) Vida e) Autorrealización f) Logros 14. La imagen corporativa de la empresa Cielo Raso Barboza C.A genera un alto interés en usted? 15. La imagen corporativa de la empresa Cielo Raso Barboza C.A genera un mediano interés en usted? 16. La imagen corporativa de la empresa Cielo Raso Barboza C.A genera un bajo interés en usted? 17. Considera usted que la empresa Cielo Raso Barboza C.A proyecta una imagen de solidez financiera? 18. Considera usted que la empresa Raso Barboza C.A proyecta una imagen de solidez institucional? 19. Considera usted que la empresa Raso Barboza C.A proyecta una imagen de solidez interna? 20. Considera usted que la empresa Raso Barboza C.A proyecta una imagen de solidez del producto?

127 21. Considera usted que la empresa Cielo Raso Barboza C.A proyecta una imagen placentera que satisface sus necesidades e intereses? 22. Considera usted que la empresa Cielo Raso Barboza C.A proyecta una imagen coherente y organizada? a) si b) no 23. Considera usted que la imagen corporativa de la empresa Cielo Raso Barboza C.A está acorde con las motivaciones e intereses de su público? b) no 24. la eficacia consiste en la medición de los resultados requeridos para alcanzar los objetivos, como costo, tiempo, factores materiales y humano, Considera usted que la empres Cielo Raso Barboza C.A proyecta una imagen de eficacia? 25. La imagen corporativa de la empresa Cielo Raso Barboza C.A proyecta una imagen de eficiencia?

128 ANEXO C MODELO DE LA ENCUESTA PARA EL PÚBLICO EXTERNO

129 MODELO DE LA ENCUESTA PARA EL PÚBLICO EXTERNO Cuestionario dirigdo al Público Externo de la empresa Cielo Raso Barboza C.A. en el municipio Maracaibo estado Zulia. 1. En qué área o zona del municipio Maracaibo se encuentra ubicada su residencia f) Zona Norte g) Zona Sur h) Zona este i) Zona Oeste j) Zona Centro 2. Podría indicar en cual rango de edades usted se encuentra g) de 18 años h) 19 25 años i) 26 30 años j) 31 40 años k) 41 50 años l) Más de 50 años 3. Cuál es su sexo? c) Masculino d) Femenino 4. En qué etapa del ciclo vida usted se encuentra? a) Soltería b) Joven casado c) Paternidad d) Post-Paternidad e) Disolución 5. En qué nivel de ingreso se encuentra usted? a) de 1548bsf b) 1549 bsf 2000 bsf c) 2001 bsf 3000bsf d) 3001 bsf 4000 bsf e) 4001 bsf 5000 bsf f) Más de 5000 6. Cuál es su nivel educación? f) Inicial

130 g) Básica h) Diversificado i) Superior j) Otros 7. Cuál de las siguientes características personales influyen en su personalidad? a) Gregarios b) Sociables c) Previsivo d) Compulsivo e) Otro 8. Qué actividades realiza en su tiempo libre? f) Practica Deporte g) Realiza Compras h) Visita Familiares i) Va al Cine j) Visita Centro Comerciales 9. Cuál de los siguientes aspectos son valores importantes para usted? g) Respeto h) Seguridad i) Diversión j) Vida k) Autorrealización l) Logros 10. La imagen corporativa de la empresa Cielo Raso Barboza genera un alto interés en usted? 11. La imagen corporativa de la empresa Cielo Raso Barboza genera un mediano interés en usted? 12. La imagen corporativa de la empresa Cielo Raso Barboza genera un bajo interés en usted? 13. Considera usted que la empresa Cielo Raso Barboza C.A proyecta una imagen de solidez financiera?

131 14. Considera usted que la empresa Cielo Raso Barboza C.A proyecta una imagen de solidez institucional? 15. Considera usted que la empresa Cielo Raso Barboza C.A proyecta una imagen de solidez interna? 16. Considera usted que la empresa Cielo Raso Barboza C.A proyecta una imagen placentera que satisface su necesidades e intereses? 17. Considera usted que la empresa Cielo Raso Barboza C.A proyecta una imagen coherente y organizada? 18. Considera usted que la imagen corporativa de la empresa Cielo Raso Barboza C.A estimula su interés a la compra?