PERFIL DE PROYECTO Desarrollo Personal y Chamarras de Protección para canillitas vendedores de periódicos.

Documentos relacionados
Programa: Ayuda a la población desplazada y protección de los derechos humanos.

Manual de Organización

PLAN DE GESTIÓN INTEGRAL DE LOS RESIDUOS SÓLIDOS DEL DISTRITO DE SANTA MARTA

1.1. Título del cargo de Consultor Especialista en Monitoreo, Evaluación y Aprendizaje

Propuestas Educativas para Gobiernos Municipales

MODELO DE ATENCIÓN PARA NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES EN TRABAJO DOMESTICO EN AMERICA CENTRAL Y REPUBLICA DOMINICANA

OBJETIVOS INDICADORES FUENTES DE VERIFICACION SUPUESTOS

EJE TEMÁTICO 1. SEGURIDAD Y TRANQUILIDAD PARA TODOS.

Políticas de Título I de la Participación de Padres en la Escuela

Fundación del Movimiento de Liderazgo Juvenil Panameño Programa de Certificación Virtual 2014 MÓDULO #3

Nombre del cargo. coordinación interinstitucional, la planeación y dirección de programas educativ os de Nivel:

Mtra. Maribel Osorio Martínez

TÉRMINOS DE REFERENCIA PRESENTACIÓN DE INTERÉS PARA IMPARTIR TALLERES ORIENTACIÓN EDUCATIVO LABORAL CURRíCULA BASE INEFOP

F1147 Desarrollo de emprendedores 1/10

MODELO DE GESTION PEDAGOGICA TERRITORIAL DE LIMA METROPOLITANA

I. Estrategia Nacional de Soporte Pedagógico para Instituciones Educativas Polidocentes Urbanas del Nivel Primaria. II. Línea de acción de Refuerzo

SSCE0109 Información Juvenil. Cualificaciones Profesionales y Certificados de Profesionalidad

confiere a la Escuela su más específica identidad, no sólo porque ayuda a mantener determinadas señas culturales, sino porque se encuentra también

RENDICIÓN DE CUENTAS GESTIÓN 2015

Principales logros. Cumplimiento. Transparencia y apertura en información para los grupos de interés. Tema material

ORIENTACIONES ESPECÍFICAS PARA LA EJECUCIÓN DEL PLAN LECTOR EN EL COLEGIO Nº 82333/A1-EPSM

Gobierno del Distrito Federal Secretaria de Transportes y Vialidad CLAVE MX09GDF01-STVI10-10 CUADRO GENERAL DE CLASIFICACIÓN ARCHIVISTICA

TÉRMINOS DE REFERENCIA

PROCESO CAS N UGEL03 CONTRATACIÓN ADMINISTRATIVA DE SERVICIOS DECRETO LEGISLATIVO 1057

4.7. OFICINA DE METODOLOGÍAS DE SUPERVISIÓN Y ANÁLISIS DE RIESGO I. IDENTIFICACIÓN. Oficina de Metodologías de Supervisión y Análisis de Riesgo

Anexo Resolución CFE Nº 280/16 Acuerdos

ANEXO I MATRIZ DE MARCO LOGICO

TALLER DE PLAN LECTOR

A m i g o s d e L u z y A m o r - ONG

PLAN PARA EL ESTUDIO DE CLIMA ORGANIZACIONAL EN EL INSN

Rol de SeNAF en el marco de la Líneas de acción, programas y dispositivos. Agosto 2014

Centro de Educación Juvenil

Modelo Mexicano de Formación Dual (MMFD). Prueba piloto SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR 1

Plan de Desarrollo Comunal (PDC)

Programa Albergues Escolares Indígenas

TÉRMINOS DE REFERENCIA CONSULTORÍA + LOCAL V: PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA DEL MUNICIPIO DE PAN DE AZÚCAR 1. INFORMACIÓN GENERAL

BANCO DE PROYECTOS DE INVERSION NACIONAL BPIN

Licenciatura en Trabajo Social con opción a salida lateral a Técnico Superior en Trabajo Social 2003

LEY DE TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACION PÚBLICA

COMISIÓN PARA LA JUVENTUD Y EL DEPORTE DE QUINTANA ROO MODELO DE EQUIDAD DE GÉNERO OBJETIVOS Y METAS

POA Y PRESUPUESTO INSTITUCIONAL - GESTIÓN 2013

MESA Nº 1 FORTALECIMIENTO DE LAS ORGANIZACIONES SOCIALES, COMUNAS Y CONSEJOS COMUNALES.

FORMATOS DE TRABAJO DE LA DIVISION DE INVESTIGACION Y EXTENSION EDUCATIVAS

Ministerio de Salud Publica y Asistencia Social Programa Nacional de Salud Mental

PROCEDIMIENTO ESTRATEGIA DE CORRESPONSABILIDAD PROCESO GESTIÓN INTERINSTITUCIONAL

CONSULTORIA PARA EL MAPEO DE BUENAS PRÁCTICAS NACIONALES E INTERNACIONALES EN EL USO DE REMESAS

Estándares de competencias directivas en planeación estratégica.

COMITÉ DE BUENA CONVIVENCIA ESCOLAR DSO Elementos Estructurales de la Convivencia Escolar Definidos en Base a la Ley

MANUAL DE POLÍTICAS Y PROCEDIMIENTOS DE LA OFICINA DE PLANIFICACIÓN UNIVERSITARIA

TEMA: Lectura compartida : Una estrategia educativa para la infancia temprana.

1. Antecedentes y Justificación

Propuestas para el Protocolo de Atención a los Casos de Violencia de Género detectados en la UACM

UNIDAD EDUCATIVA MANUELA CAÑIZARES PLAN DE MEJORA CONTINUA DE LA CALIDAD DE LA EDUCACIÓN

RESPONSABILIDAD SOCIAL EN

Oficina Ética Pública Objetivo del Evento

PARTICIPACIÓN DE LA FAMILIA (FAMILY ENGAGEMENT)

DESCRIPCIÓN ESPECÍFICA

CUESTIONARIO PARA DETERMINAR LÍNEA BASE EN COMUNICACIÓN

MAESTRÍA EN EDUCACIÓN SNIES:

Estrategia Todos Somos Juárez, Reconstruyamos la Ciudad

Centro de Documentación y Recursos de la Fundación Secretariado Gitano

TÉRMINOS DE REFERENCIA SERVICIO DE CONSULTORÍA ESTUDIO SOBRE LA OFERTA Y DEMANDA LABORAL JUVENIL EN EL MUNICIPIO DE VIACHA

La administración de documentos en el INEGI, resultados y retos. Diciembre, 2008.

12/11/2012. Nombre del Programa Presupuestal. en la población de 12 a 64 años. urbanas y residentes en ciudades de 30 mil a más habitantes

TÉRMINOS DE REFERENCIA

Comité Multisectorial por los Derechos del Niño y Adolescente COMUDENA

PROYECTO:DISEÑO DE INDICADORES E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN PARA LA INTERVENCIÓN COMUNITARIA

Mesa de investigadores IDIC Presentación de Informes Finales de Proyectos de abril de 2014

PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA MCPEC 2014

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN DESARROLLO DE NEGOCIOS ÁREA SERVICIOS POSVENTA AUTOMOTRIZ

INSTITUTO DE PREVISIÓN SOCIAL GABINETE DE PRESIDENCIA UNIDAD DE TRANSPARENCIA INSTITUCIONAL MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES

PROYECTO PILOTO INVOLUCRANDO A LOS HOMBRES EN LA PREVENCIÓN DE LA VIOLENCIA DE GÉNERO

UNICEF/Panamá/M.Ostrander UNIDOS POR LOS NIÑOS Y NIÑAS DE PANAMÁ

Redes de Apoyo Familiar y Convivencia Comunitaria

MESA REGIONAL DEL AGUA, REGION DE COQUIMBO

Atención a la Primera Infancia Seguridad Ocupacional Mercadeo y Ventas Asistente Administrativo Contabilidad Sistematizada

Integración de Servicios Integrales y la Banca Comunal

Proyecto PNUD ARG/09/012

Benedicta Aravena Carrasco Educadora Popular Centro Social Quidell. Observatorio de Género G

BOLIVIA Vivir bien con empleos sostenibles para jóvenes de centros de formación técnica en El Alto, Bolivia , ,82

PROYECTO DE ESCUELA PARA PADRES

FUNDACIÓN SÍNDROME DE DOWN DE MADRID TODO SOBRE RUEDAS. 1ª CARRERA INFANTIL Y JUVENIL de TRICICLOS, PATINETES Y BICICLETAS

Plan de estratégico de Grupo Villa el Salvador

OFS Órgano de Fiscalización Superior

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Política de género de PTM-mundubat

Procedimiento para la Gestión del Clima Laboral

EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA Y EL MINISTRO DE TRABAJO Y SEGURIDAD SOCIAL,

GOBIERNO AUTONOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DEL CANTON MANTA PATRONATO MUNICIPAL DE AMPARO SOCIAL DE MANTA

libreriadelagestion.com

SECRETARIA DE EDUCACIÓN SUBSECRETARÍA DE PRESTACIÓN DEL SERVICIO EDUCATIVO

INSTITUTO SUPERIOR DE EDUCACIÓN PÚBLICO SAN MARCOS SAN MARCOS

OFERTA DE PROYECTOS 2014-B

Estrategia Nacional de Educación Cívica para el Desarrollo de la Cultura Política Democrática en México ANEXO:

Qué se persigue con el Balance Social?

PLAN DE ORIENTACIÓN ACADÉMICA Y PROFESIONAL DE LAS ETAPAS DE EDUCACION SECUNDARIA OBLIGATORIA Y BACHILLERATO (CURSO )

DE TRÁN ÓN DE TRANSIT SI O

Diplomado Administración Ganadera

E.S.E. HOSPITAL ISABEL CELIS YAÑEZ Nit:

Proyecto: Progresanado Juntos ( Clientes, Proveedores,Agricultores de Maíz Amarillo Duro)

Transcripción:

PERFIL DE PROYECTO Desarrollo Personal y Chamarras de Protección para canillitas vendedores de periódicos ANTECEDENTES La difícil situación por la que atraviesa Bolivia, hace que desde hace muchas décadas el trabajo infantil crezca día a día, donde los protagonistas son Niños, Adolescentes y Jóvenes (NAJTs) que trabajan en diferentes actividades viven una realidad muy difícil a la de otros niños que tienen la suerte de tener las condiciones mínimas de disfrutar su niñez plena Los NAJTs, trabajan algunos de lunes a domingo en diferentes horarios, empiezan a trabajar en muchos casos desde los 6, 7 años adelante, una gran mayoría son migrantes, trabajan como ayudantes en los talleres, tiendas o vendiendo en las calles, sus actividades principales son: Canillitas o vendedores de periódicos, vendedores ambulantes, lava autos, cargadores de bolsas en los mercados, lustra botas y ayudantes en tiendas comerciales En muchos casos estas actividades laborales las realizan al aire libre, expuestos a las inclemencias del tiempo donde su salud esta en riesgo diario, de igual manera sus derechos fundamentales son vulnerados cotidianamente por la sociedad y en muchos casos por sus empleadores Los empleadores no brindan las condiciones mínimas de seguridad a los NAJTs, ya que es mano de obra barata y muchos de ellos no conocen sus derechos fundamentales, por lo que son vulnerables a una serie de agresiones físicas y / o psicológicas por la sociedad en su conjunto Estas diferencias las viven en: Su hogar, en sus estudios, en su trabajo y en su entorno social, en tal sentido, es necesario realizar un trabajo enfocado en el DESARROLLO PERSONAL, centrado en la VALORACIÓN PERSONAL e identidad Para intentar mejorar su calidad de vida, la organización de los canillitas, representada por su presidente Dionisio Manani ha pedido a nuestra Organización No Gubernamental es Cooperantes Mosoj Ñan, que contribuya de alguna manera a disminuir esta problemática Razón por la cual, presentamos en siguiente perfil de proyecto DESCRIPCIÓN DEL PROBLEMA Los canillitas son Niños, Adolescentes y Jóvenes (NAJTs), trabajan de lunes a domingo, algunos desde las 5 de la madrugada hasta las 12 del medio día, sin importar las inclemencias del tiempo, siendo la lluvia uno de sus mayores problemas pues no sólo moja sus periódicos si no

2 ocasiona en ellos una serie de problemas a su salud y si no venden en muchos casos no comen, ya que muchos de ellos viven de lo que ganan en el día, además, están expuestos a una serie de problemáticas físicas y/o personal psicológicas que sin duda afecta su normal desarrollo CAUSAS DEL PROBLEMA Falta de trabajo para sus padres Trabajan sin ningún mecanismo de seguridad Están expuestos a las inclemencias del tiempo No hay instituciones que realicen un trabajo que permita mejorar su calidad de vida No ejercen sus derechos fundamentales OBJETIVOS Objetivo General Promover la creación de un espacio de trabajo coordinado, orientado a mejorar su calidad de vida, apoyo educativo y ejercicio pleno de sus derechos fundamentales, además de promover y valorar su cultura con equidad, y justicia social Objetivo Específico Dotar a 150 vendedores de periódicos Chamarras impermeables, que les permita proteger su cuerpo de la lluvia y el frío Promover actividades de Desarrollo Personal (Identidad, Actitud Positiva, Realidad Social, Liderazgo Responsable, Administración de sus recursos económicos y otros) Ejercicio pleno de sus derechos fundamentales Seguimiento y apoyo educativo Difundir el LOGOTIPO en las actividades del proyecto de las Instituciones españolas que apoyen este proyecto, demostrando la Responsabilidad Social que cumplen a nivel internacional Diseñar, implementar y validar una metodología de trabajo con NAJTs Fortalecer su mesa directiva

3 INDICADORES 1) OBJETIVO: Dotar a 150 vendedores de periódicos Chamarras impermeables, que les permita proteger su cuerpo de la lluvia y el frío Tres reuniones de Coordinación y diseño de Plan Operativo Anual Fichas fotocopiadas 150 fichas llenadas Llenado de fichas socioeconómicas de los canillitas Fortalecimiento de su mesa Directiva (comisiones de trabajo) Diseño, y registro de tallas por edades y equipos de trabajo Un mes Un mes Fichas fotocopiadas Cuadernos para Líderes, pápelo grafos, bolígrafos, etc Presupuesto definido POA elaborado 150 fichas llenadas Mesa Directiva concentrada en la elaboración de POA 150 chamarras elaboradas y listas para su distribución a los equipos de trabajo Serán importantes estas primeras actividades, ya que las chamarras serán un anzuelo para que trabajen como equipos (Se conformara equipo de trabajo de 20 personas, cada equipo tendrá objetivos grupales, el equipo que logre resultado será el que gane las chamarras y así sucesivamente) (sólo es un ejemplo) 2) OBJETIVO: Promover actividades de Desarrollo Personal (Identidad, Actitud Positiva, Realidad Social, Liderazgo Responsable, Administración de sus recursos económicos y otros) Talleres de Capacitación en Desarrollo Personal Diez meses POA, material para talleres (papelógrafos, marcadores, masking, etc ) 150 vendedores de periódicos aplican conocimientos sobre su Desarrollo Personal Como ya se contará con equipos de trabajo, con cada equipo de trabajo se coordinará un taller de Desarrollo Personal 3) OBJETIVO: Ejercicio pleno de sus derechos fundamentales Diez meses Talleres de Capacitación en Derechos Fundamentales POA, material para talleres (papelógrafos, marcadores, masking, etc ) Con cada equipo de trabajo se coordinará la elaboración de talleres sobre su Derechos Fundamentales 150 vendedores de periódicos conocen y ejercen plenamente sus derechos fundamentales

4) OBJETIVO: Seguimiento y apoyo educativo Apoyo educativo en un aula, donde los NAJTs, puedan hacer sus tareas con el asesoramiento de un profesor Once meses POA, material educativo (cuadernos, boligrafos, lápices, etc) 80 % de los vendedores de periódicos han recibido apoyo educativo y han mejorado su rendimiento escolar Implementación de una pequeña biblioteca de consulta colegial Nueve meses POA, Libros, recursos económicos 4 o colegial 100 niños y adolescentes y jóvenes trabajadores acceden a una biblioteca popular El profesor y el educador trabajar coordinadamente en el área de apoyo educativo y seguimiento educativo, realizando vistas a sus establecimientos educativos 5) OBJETIVO: Difundir el LOGOTIPO en las actividades del proyecto de las Instituciones españolas que apoyen este proyecto, demostrando la Responsabilidad Social que cumplen a nivel internacional Serigrafía del Logotipo de las instituciones que apoyan el presente proyecto en las chamarras para los vendedores de periódicos Un mes Chamarras, presupuesto 150 Chamarras han sido serigrafiadas con el logotipo de las instituciones que apoyan el presente proyecto Se elaboran boletines informativos mensuales que permitirá evidenciar el trabajo que se viene realizando con estas poblaciones (Pudiendo los financiadotes enviar voluntarios para trabajar con nosotros en Bolivia) De igual manera se difundirá en las paginas webs de los es Cooperantes y Mosoj Ñan 6) OBJETIVO: Diseñar, implementar y validar una metodología de trabajo con NAJTs Serigrafía del Logotipo de las instituciones que apoyan el presente proyecto en las chamarras para los vendedores de periódicos Un mes Chamarras, presupuesto 150 Niños, adolescentes y jóvenes trabajadores han sido capacitados con una metodología basada en TRABAJO INFANTO JUVENIL El trabajo infantil, es un área muy complicada de trabajo ya que las realidades de los NAJTs, son muy diversas e increíbles, razón por la cual es importante proponer una metodología de trabajo propuesto y probado que permita ayudar a otras poblaciones de trabajo infanto-juvenil

7) OBJETIVO: Fortalecer su mesa directiva Diez meses Talleres de Capacitación en LIDERAZGO RESPONSABLE POA, material para talleres (papelógrafos, marcadores, masking, etc ) 5 La mesa directiva de los Canillitas esta bien organizada y tiene nuevos LIDEREZ RESPONSABLES Los mismos canillitas deben ser los que exijan y hagan cumplir sus derechos fundamentales, exigir un mejor trato de las autoridades y de la población en general, para ellos deben ser adquirir conocimientos relacionados con IDENTIDAD, motivación personal, autoestima, LIDERAZGO, responsabilidad social y otros VALORES A SER RESCATADOS Y TRANSMITIDOS CON EL PROYECTO Honestidad, Responsabilidad, Transparencia y Perseverancia Ayuda mutua y compromiso con nuestra gente Ama Sua, Ama Llulla, Ama Qhella LOCALIZACIÓN DEL PROYECTO Los canillitas trabajan desde las 5 de la mañana hasta los 12 del medio día de lunes a domingo y en las calles, plazas y mercados de la ciudad de Sucre (distrito 1 y 2) NÚMERO Y POBLACIÓN BENEFICIADA 150 niños, adolescentes, jóvenes y personas mayores, en esta actividad trabajan desde los 7 años hasta los 65 años aproximadamente Los canillitas participaran de manera directa en el proyecto Se logrará un compromiso con los involucrados de manera que las actividades que se realizaran serán consensuadas y promovidas por ellos EDUCACIÓN A IMPARTIR Por las características de la población objetivo, se desarrollarán talleres de capacitación y aplicación en la vida diaria, en las siguientes áreas: DESARROLLO PERSONAL Actitud positiva y superación personal Seguimiento y apoyo educativo Créditos para sus estudios DERECHOS FUNDAMENTALES No violencia Taller sobre los derechos fundamentales Identidad, equidad, ADMINISTRACIÓN DE SUS RECURSOS ECONÓMICOS Por que debemos ahorrar Promover que esta población oriente a otras poblaciones por que debemos pagar nuestros impuestos (opcional)

6 REALIDAD SOCIAL Liderazgo Responsable Pobreza y realidad social TALLER DE ARTESANÍAS Implementar un taller para la elaboración de artesanías ( como un espacio de educación) Además, se diseñará, implementará y validará una metodología de trabajo con NAJTs y otros que involucre a grupos sociales con mucha necesidad de orientación ENTIDADES INVOLUCRADAS Para el logro de los objetivos se realizaran convenios con instituciones: es Cooperantes España Instituciones y empresas españolas Asociación de Vendedores de Periódicos Bolivia IPDS Mosoj Ñan Bolivia Luego de haber tenido reuniones de coordinación para realizar un trabajo continuo en función a un proyecto con la Asociación de Vendedores de Periódicos, estos, han manifestado su compromiso de trabajar coordinadamente, de igual manera, han hecho llegar una carta que adjunto al presente proyecto DURACIÓN Un año ESTRATEGIA A SER APLICADA Se pretende realizar un trabajo de media jornada, ya sea en la mañana o en la tarde y los fines de semana (sábado y / o domingo), debido a que los Canillitas trabajan en la mañana, algunos pasan clases en la tarde o en la noche por lo que, los horarios serán ajustados en función al horario coordinado con los dirigentes y con los mismos NATs Personal a ser contratado: 1) Responsable del apoyo y seguimiento educativo 2) Responsable de elaborar y ejecutar los talleres de DESARROLLO PERSONAL (No violencia, identidad, liderazgo, SIDA, DROGAS, etc)