SELLO DE CALIDAD PANDA

Documentos relacionados
FORMACIÓN INICIAL PARA LOS COORDINADORES DE FORMACIÓN EN EL CENTRO

E OBJETIVOS DEL PLAN ESTRATÉGICO CURSOS 2015 A 2019

Participación activa de la. familia, colaboración estrecha con los. tutores. para promover el éxito. educativo. de

PLAN DE ORIENTACIÓN ACADÉMICA Y PROFESIONAL DE LAS ETAPAS DE EDUCACION SECUNDARIA OBLIGATORIA Y BACHILLERATO (CURSO )

CARACTERÍSTICAS DE PROYECTOS DE FORMACIÓN EN CENTROS, SEMINARIOS Y GRUPOS DE TRABAJO.

Gobierno de Canarias Consejería de Educación, Universidades y Sostenibilidad Colegio de Educación Infantil y Primaria Costa Teguise

DOCUMENTO DE APOYO PARA LA ELABORACIÓN Y PUESTA EN MARCHA DEL PLAN DE REFUERZO EDUCATIVO

ANEXO DEL PROYECTO EDUCATIVO DEL CENTRO: PLAN DE ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD

DOCUMENTOS INSTITUCIONALES

I. UNIDAD DIDÁCTICA O SITUACIÓN DE APRENDIZAJE DE LA ESPECIALIDAD DE MÚSICA

UNIVERSIDAD LAICA ELOY ALFARO DE MANABÍ VICERRECTORADO ACADÉMICO

Curso Universitario en Detección y Tratamiento en Dislexia y Lectoescritura (Curso Homologado y Baremable en Oposiciones de la Administración Pública

PLAN DE LECTURA - CRA MIGUEL DE CERVANTES- PLAN DE LECTURA C.R.A. MIGUEL DE CERVANTES

PROYECTO DE MEDIACIÓN ESCOLAR

PROCEDIMIENTO CLAVE PARA EL EVALUACIÓN DE LOS ESTUDIANTES DE LA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA ACTIVIDAD FÍSICA Y EL DEPORTE DE LA ULPGC

Titulación Universitaria

PROCESOS PSICOLÓGICOS BÁSICOS

CONGRESO ESTATAL SOBRE CONVIVENCIA ESCOLAR. ÉXITO EDUCATIVO: ENSEÑAR Y APRENDER A CONVIVIR. JAÉN 15, 16 Y 17 DICIEMBRE DE 2011

Aprendizaje basado en estrategias y dinámicas de juego

Práctica 4 ATENCIÓN EDUCATIVA A ALUMNOS CON TRASTORNOS DEL ESPECTRO AUTISTA

Escuela F- 775 Independencia Comité Buena Convivencia Curanilahue. Plan Remedial Alumnos condicionales

Las unidades didácticas (I) Tema 12

Título del curso. Auditor interno en sistemas integrados de. gestión ISO ISO OHSAS ONLINE MATRÍCULA ABIERTA PRESENTACIÓN

CINCO PREGUNTAS CLAVE PARA ENTENDER LA REFORMA EDUCATIVA

Ejecución de la cartilla de lectoescritura en el grado 4. -juegos de parques. Películas - infantiles y documentales educativos.

PC02-PROCEDIMIENTO DE DEFINICIÓN DE PERFILES Y CAPTACIÓN DE ESTUDIANTES

Proyecto de Innovación Educativa. Integración de las Competencias Básicas en el Currículo ACTIVIDAD PREVIA

Guía docente Título superior de diseño

TALLER DE REVISIÓN DE LA ESCRITURA DEL ENSAYO

Propuesta educativa medioambiental para primaria y secundaria

confiere a la Escuela su más específica identidad, no sólo porque ayuda a mantener determinadas señas culturales, sino porque se encuentra también

PROCESO DE DETECCIÓN DE NECESIDADES DE CAPACITACIÓN DOCENTE Y PLAN DE CAPACITACIÓN PARA EL PRIMER AÑO

GUÍA DEL ALUMNO CURSO SOPORTE VITAL BÁSICO Y DESFIBRILACIÓN EXTERNA AUTOMATIZADA (DEA) Coordinadora: Marga Valero Sánchez

INSERCIÓN LABORAL DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD

LOS PRINCIPIOS BASICOS DE LA LEY ORGÁNICA DE EDUCACION (LOE):

PLAN DE ACTUACIONES DE LA INSPECCIÓN DE SERVICIOS DE LA UNIVERSIDAD DE MÁLAGA

MOTIVACIÓN, DIVERSIDAD y ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE. Dr. Salvador Grau Company

Fundamentos psicopedagógicos de la atención a la diversidad [Texto impreso]

Plan de Igualdad de Oportunidades Mujeres-Hombres. REVISIÓN y ACTUALIZACIÓN Octubre 2015.

PRUEBAS ESTANDARIZADAS INGLÉS

LA EDUCACIÓN AMBIENTAL APLICADA A LA RECARGA ARTIFICIAL DE ACUÍFEROS

Licenciatura en Psicología Educativa - Universidad Pedagógica Nacional - México

ELABORACION Y APLICACION DEL PLAN ESCOLAR DE GESTION DE RIESGOS

Ejemplos de respuestas que pueden inspirarte:

EL TRABAJO POR PROYECTOS EN LA EDUCACIÓN INFANTIL.

PROGRAMA MUNICIPAL DE PREVENCIÓN Y CONTROL DEL ABSENTISMO ESCOLAR

Redacción y presentación de trabajos: proyectos, informes y artículos

Implantación progresiva

2 Dirigir la planeación y la programación académica, de acuerdo con los criterios establecidos en

DOCUMENTO INDIVIDUAL DE ADAPTACIÓN CURRICULAR (DIAC)

EL ESTILO DE TÍTULO DEL. Dirección de Formación Integral PATRÓN

4.7. OFICINA DE METODOLOGÍAS DE SUPERVISIÓN Y ANÁLISIS DE RIESGO I. IDENTIFICACIÓN. Oficina de Metodologías de Supervisión y Análisis de Riesgo

EQUIPO DE MEDIACIÓN DEL CEIP INFANTAS ELENA Y CRISTINA

Modelo de Diseño Curricular INACAP Levantamiento de Perfil Profesional y de Egreso

PROGRAMA de asignatura

ORIENTACIONES PARA LA ELABORACIÓN DE LA PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL ( P.G.A ) CURSO ACADÉMICO 2005/2006

SELLO EUROPEO TERCER PREMIO. Fomento de las lenguas extranjeras. desde una perspectiva global

1.- Criterios Pedagógicos para la asignación de Enseñanzas. 2.- Criterios Pedagógicos para la asignación de Tutorías

EDUCACIÓN EMOCIONAL PARA DOCENTES

PLAN DE SESIÓN PENSANDO EN EL FUTURO Planeación del taller para escuelas secundarias y nivel medio superior DESCRIPCIÓN: INTERVENCIÓN EDUCATIVA

Propuestas de actuación

PLAN DE MEJORAMIENTO CENTRO EDUCATIVO BERLIN LIC. NEDY MERCADO MARTINEZ

ORIENTACIONES ESPECÍFICAS PARA LA EJECUCIÓN DEL PLAN LECTOR EN EL COLEGIO Nº 82333/A1-EPSM

DE SUS HIJOS DE ALTA CAPACIDAD.

A LA CONSEJERIA DE EDUCACION Y EMPLEO DIRECCION GENERAL DE EDUCACION INFANTIL Y PRIMARIA COMUNIDAD DE MADRID

EL JUEGO INFANTIL Y SU METODOLOGÍA SERVICIOS SOCIOCULTURALES/ OCIO

Universidad inclusiva

7.0 CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES. 7.1 Conclusiones Estadísticas

PROGRAMA DE POSTGRADO Máster, Diploma de Especialización, Diploma de Experto y Certificado de Formación del Profesorado.

ESCUELA NORMAL SUPERIOR PÚBLICA DEL ESTADO DE HIDALGO LICENCIATURA EN EDUCACIÓN SECUNDARIA MODALIDAD MIXTA CURSO ESCOLAR NOVENO SEMESTRE

TITULACIÓN DE FORMACIÓN CONTINUA BONIFICADA EXPEDIDA POR EL INSTITUTO EUROPEO DE ESTUDIOS EMPRESARIALES

GUÍAS. Módulo Enseñar SABER PRO

Vicerrectorado de Tecnologías de la Información e Innovación Docente Programa de Desarrollo del Personal Docente e Investigador

GUIÓN DE LA PONENCIA: Desfases educativos. Inmigrantes y compensatoria

ESTRATEGIAS EN LA RESOLUCION DE PROBLEMAS ADITIVOS, HACIENDO USO DE MATERIALES RECICLADOS AUTORA: BETTY GALVÁN VILCHEZ

RED CIUDADANA DE VOLUNTARIADO PARA LA DETECCIÓN Y APOYO A LAS VICTIMAS DE VIOLENCIA DE GÉNERO EN LA UNIVERSIDAD DE SEVILLA 2ª edición 2015

La animación a la lectura: Bibliotecas escolares y tics

Didáctica de la Música para Maestros y Profesores + Musicoterapia (Doble Titulación + 8 Créditos ECTS)

Docentes. Perfil, Parámetros e Indicadores. Perfil, Parámetros e Indicadores. Docentes

MÁSTER UNIVERSITARIO EN FORMACIÓN DE PROFESORADO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA

TÉRMINOS DE REFERENCIA PRESENTACIÓN DE INTERÉS PARA IMPARTIR TALLERES ORIENTACIÓN EDUCATIVO LABORAL CURRíCULA BASE INEFOP

Unidad pedagógica de 1º y 2º año de la Escuela Primaria

Grei Sport S.L. Curso 2010/11. Presenta. Curso 2009/10. Curso 2010/11

CORPORACION UNIVERSITARIA AMERICANA CENTRO DE INVESTIGACIONES PLAN ESTRATEGICO El del Desarrollo Investigativo: crecimiento hacia afuera

EDUCACIÓN PARA POBLACIONES ESPECIALES

A.E.P.A.E. - Formación a más niños y adolescentes. - Intervenciones en sensibilización, prevención y actuación en más de 50 centros escolares.

CONCEPTOS BASICOS DE CALIDAD

GRC GRUPO EMPRESARIAL Consultoría Integral Especializada Sector Público y Privado

CURSOS DE FORMACIÓN DEL PROFESORADO EN RED DEL INTEF

GUÍA DIDÁCTICA DEL CURSO BIBLIOTECAS ESCOLARES: UN ESPACIO PARA EL CAMBIO EDUCATIVO

Modelo. Pilares Educativos

ORIENTACIONES PARA LA ELABORACIÓN DE LA PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL ( P.G.A ) CURSO ACADÉMICO 2004/2005

III. Técnicos Docentes. Perfil, Parámetros e Indicadores. Perfil, Parámetros e Indicadores. Técnicos Docentes

1998 INSTITUTO CANARIO DE SEGURIDAD LABORAL

TALLER DE PLAN LECTOR

Programa. Escuela amiga

CONVOCATORIA DE SEMINARIOS

LOS OBJETIVOS DIDÁCTICOS

Guía docente Título superior de diseño

PROGRAMA DE ACOMPAÑAMIENTO ESCOLAR EN CENTROS DE EDUCACIÓN PRIMARIA

Transcripción:

SELLO DE CALIDAD PANDA Plan de Actualización y Normalización de las Dificultades de Aprendizaje

1. QUÉ ES EL SELLO PANDA? El sello PANDA,es aquel reconocimiento que obtiene un centro educativo que cumple con garantía de excelencia el Plan de Detección, Actualización y Normalización de las Dificultades de Aprendizaje, para conseguir que este tipo de alumnado se sitúe en igualdad de condiciones que el resto del alumnado del centro. El sello PANDA garantiza que toda la comunidad educativa del centro se sensibilice y forme para dar respuesta a las necesidades que presenta el alumnado con dificultades específicas de aprendizaje cumpliendo la normativa vigente (LOE: artículo 71 y 72)

2. OBJETIVOS DEL PLAN Sensibilizar y formar al personal docente, alumnado y familias. Utilizar herramientas de detección y actuación ( Protocolo PRODISLEX) Favorecer la comunicación familia-centro. Colaborar en la obtención del diagnóstico, por personal cualificado interno o externo. Garantizar que todos los/as alumnos/as con D.E.A. del centro escolar reciben las adaptaciones que necesitan para situarse en igualdad de condiciones que el resto de compañeros/as. Contribuir a la normalización de las dificultades de aprendizaje en el ámbito educativo, familiar y social del alumnado. Velar por el desarrollo académico y personal del alumnado con D.E.A.

3. PROGRAMA DEL PLAN SENSIBILIZACIÓN FORMACIÓN LA DISLEXIA ES MUCHO MÁS QUE PRESENTAR DIFICULTADES EN LA LECTURA Y LA ESCRITURA (VISIÓN GLOBAL E INTEGRAL DE LAS DIFICULTADES) CÓMO PODEMOS SABER SI UN ALUMNO PRESENTA UN TRASTORNO DE APRENDIZAJE? CÓMO APRENDEN? CÓMO CONSEGUIREMOS QUE ESTÉN EN IGUALDAD DE CONDICIONES Y DESARROLLAR TODO SU POTENCIAL? CÓMO CONSEGUIMOS ALUMNOS MOTIVADOS Y EMOCIONALMENTE SANOS? IMPLEMENTACIÓN

4. DESTINATARIOS 4.1. Personal docente del centro 4.2. Alumnado 4.3. Familias

4.1. ACTUACIÓN EN EL ÁMBITO EDUCATIVO SENSIBILIZACIÓN PROYECCIÓN DE LA PELÍCULA TAARE ZAMEEN PAR (2 HORAS 45 MINUTOS). El centro la proyectará con anterioridad al siguiente plan de formación. DOCUMENTAL LA DISLEXIA UN TRASTORNO INVISIBLE. El profesional lo verá con anterioridad al siguiente plan de formación. CHARLA DE SENSIBILIZACIÓN EN LAS DIFICULTADES DE APRENDIZAJE, EXPOSICIÓN DEL PROYECTO PANDA. (1 HORAS). FORMACIÓN SINTOMAS Y DETECCIÓN (PRODISLEX) (2 HORAS). METODOLOGÍAS Y TÉCNICAS DE ESTUDIO INCLUSIVAS (MULTISENSORIAL) (1 HORA). NORMALIZACIÓN DE LAS DIFICULTADES DE APRENDIZAJE EN EL AMBITO EDUCATIVO (1 HORA). ADAPTACIONES CURRICULARES NO SIGNIFICATIVAS (PROTOCOLO DE ACTUACIÓN) (2 HORAS). RECICLAJE DEL PROFESORADO (CURSOS, TALLERES, CONGRESOS, TEC )

IMPLEMENTACIÓN Una vez realizadas las medidas de sensibilización y formación del equipo educativo, se establecerá un tiempo determinado y consensuado para aplicar la metodología, llevar a la práctica el Plan PANDA y realizar un seguimiento por parte de la organización para evaluar conjuntamente con el centro la correcta implementación del mismo.

4.2. Con el alumnado 4.2.1 - La dislexia (1 hora). 4.2.2 Normalización del trastorno en el aula( Proyecto Ceiap) (1 hora). 4.2.3 - Técnicas de estudio especializadas. ( 8 sesiones de 1 hora y media). 4.2.4 - Sesión CEIAP para alumnos con DEA. (1 hora y media)

4.3. Con las familias 4.3.1 - La dislexia (2 horas). 4.3.2 Normalización del trastorno en el ámbito familiar (CEIAP) (2 horas). 4.3.3 - Pautas de estudio y de desarrollo personal (2 horas).

Obtención Sello PANDA Una vez aplicadas las medidas en los diferentes ámbitos e implementados por todas las partes, la Organización concederá al Centro Educativo el reconocimiento al cumplir con la garantía de excelencia del Plan de Detección, Actualización y Normalización de las Dificultades de Aprendizaje (PANDA).

Renovación sello PANDA Anualmente la Organización renovará el sello Panda a aquellos centros que den continuidad a las acciones expuestas anteriormente (PROTOCOLO DE ACTUACIÓN INTERNO DEL CENTRO/PROYECTO PANDA). El centro se comprometerá a presentar anualmente una memoria de todas aquellas actividades prácticas de formación, implementación, etc relacionadas con el alumnado con dificultades específicas de aprendizaje (HOJA DE EVALUACIÓN DEL PROCESO DE IMPLEMENTACIÓN DEL PROYECTO PANDA). Y para que conste, se formalizará un compromiso por ambas partes.

Tel. 902 88 65 65 Fax 902 88 64 70 gabinete@disfam.org www.disfam.org www.oidea.org