Instrucción de trabajo para solicitar cuenta FIWARE

Documentos relacionados
Configuración de Máquinas Virtuales

Guía de Inicio Rápido para la Aplicación Móvil (Versión ipad)

MANUAL DE CONSULTA DE PROGRAMAS DE FORMACIÓN ESCUELA JUDICIAL RODRIGO LARA BONILLA

RelaisILL: Solicitudes de préstamos interbibliotecarios y entrega de documentos

Instructivo leer Correos Cifrados

Sistema Automatizado de Servicio Social (S.A.S.S.) Guía de usuario para el uso del Portal S.A.S.S.

Instructivo paso a paso para cargar documentos en la Plataforma EasyChair

UNIDAD DE REDES, INFORMÁTICA Y DESARROLLO DE SISTEMAS URIDES

1 Página. Manual de TERMView. Menú de Inicio de Sesión

Como conseguir tu RMA

MANUAL PARA LA CREACIÓN DE OPERADORES DE EMPRESA ASIGNACIÓN DE ROLES

MANUAL PARA LA CREACIÓN DE OPERADORES DE EMPRESA ASIGNACIÓN DE ROLES

Preguntas frecuentes del Portal para padres

Guía de configuración del correo electrónico en Thunderbird

HELPPEOPLE CLOUD AGENT Manual de usuario de la Versión 2.0

Herramienta de seguimiento Revise. Cambie. Controle. : Guía para voluntarios

Servicio de Correo Electrónico Seguro de Scotiabank

SERVIDORES VIRTUALES NEGOCIO

Sistema Marista Ver 2,0 COLEGIO PEDRO MARTÍNEZ VÁZQUEZ

Crear Cuenta. Portal de Padres de SPS Configuración de Cuenta

Los detalles de las características técnicas de hardware y software son los siguientes:

Guía para cambio y solicitud de contraseña de acceso a los Sistemas Académicos Institucionales

No sé si tengo usuario para ingresar a la plataforma

ÍNDICE... 1 INTRODUCCIÓN... 2 INTERFAZ DE USUARIO MODO DE ACCESO FORMULARIO DE CONSULTA DEL PROYECTISTA A LOS OPERADORES...

Guía de Soporte: Como un Socio de HP puede obtener su acceso al HP Partner Portal y a The Learning Center

GUIA DE USUARIO REGISTRO CONTACTO CON TU ALCALDIA

Tutorial Correo Web UC 2017

HELPPEOPLE CLOUD SERVICES Manual de usuario de la Versión 2.5

Instrucciones para registrar, acceder e imprimir certificados de Certificate Manager

GUIA OPERATIVA. Sistema de Solicitudes de Acceso. a la Información Pública

Transmitir en vivo con LiveStream

MANUAL DE USUARIO PARA EL APLICATIVO DE MESA DE AYUDA (Versión 2.0 Feb.2017)

FUERZAS MILITARES DE COLOMBIA

Procedimiento Funcionamiento Disco Colaborativo

MANUAL PARA SUBIR ARTÍCULOS EN EASYCHAIR

VALO Nuevo portal de proveedores

Instrucciones para registrar, acceder e imprimir certificados de Certificate Manager

Nueva Funcionalidad de Restablecer Su Contraseña. Guia de Referencia

MANUAL DE USUARIO SISTEMA DE SOLICITUDES DE INFORMACIÓN PÚBLICA DE LA UNIVERSIDAD DE GUANAJUATO

Instrucciones para bajar archivos desde Social Science Research Network, SSRN

Manual de Operación. Módulo de convenios del SIEM

Manual de Herramientas. Grupos de Trabajo. Pág. 1

MANUAL DE USUARIO WABA

Manual de uso de la plataforma EasyChair para autores

Acceso a la plataforma

MANUAL DE INSTRUCCIONES PARA LA SOLICITUD DE AYUDAS

Guía breve del formulario para la solicitud de espacios en Enseñanza Virtual

Instructivo - Sistema de Gestión de Prácticas Profesionales Fundación Tecnológica Antonio de Arévalo - TECNAR. Usuario: Estudiante

Manual de Usuario: Movilidad Académica

INSCRIPCIÓN EN LOS WORLD CHEESE AWARDS 2016 INSTRUCCIONES EN LÍNEA

Tutorial de solicitud

Configuración de la Sincronización de Calendario con Office 365 Configuración para el Nuevo Portal Azure Paso a Paso

Manual de usuario de la tramitación telemática de Reclamaciones Versión: 03 (30/10/2014)

Otoño Estimado Padre(s)/Guardián(es),

Upgrade de versión 8.0 Standard a 9.5 Professional

Tabla de Contenido. 1. Cómo subir el programa del curso? Cómo agrego apuntes o material de clase? Creación de Asignaciones...

ÍNDICE... 1 INTRODUCCIÓN... 2 INTERFAZ DE USUARIO...

MANUAL ALUMNO PRÁCTICAS CURRICULARES

Represento a un organismo externo a la Universidad del Aconcagua

I. SOLICITUD DE NUEVO CURSO EN CVSP

Pan-Tilt MJPEG Cámara para conexión en red Guía de instalación rápida

Guía para el envío de ponencias al XVII Congreso ALTEC 2017 a través de la plataforma EasyChair. Ciudad de México, marzo de 2017.

1 CREACIÓN DE CUENTA GRATUITA EN MENDELEY

MANUAL ADMINISTRADOR DE CUENTAS DE CORREO. El presente manual muestra las principales funciones del panel de control del administrador de correos.

Portal para recepción de facturas de proveedores

MANUAL DE INSTRUCCIONES PARA PREPARAR Y SOMETER EL PLAN DE TRABAJO EN LÍNEA

EASYLOGIN MANUAL DE USUARIO EASYCASHMANAGEMENT BANCO DEL AUSTRO

Actualización de versión 8.0 Professional a 9.5 Professional

SOLICITAR CUENTA DE ACCESO A LA EXTRANET DEL BID (Auto-Servicio) Mis Operaciones BID

MANUAL DE ACCESO A LA PLATAFORMA VIRTUAL

MANUAL DE USUARIO USO DE LA PLATATORMA E-LEARNING DEL MDT

Manual de Usuario para el para acceso a la ARCGIS. Preparado por: Ing. Pablo Ortiz Dirección de Gestión de la Información y Procesos

SISTEMA DE AMBIENTES DE DESPACHO

DIRECCIÓN GENERAL DE REGISTRO CIVIL, IDENTIFICACIÓN Y CEDULACIÓN. Sistema Nacional de Identificación Ciudadana. Manual de Usuario

Manual de usuario Blogs

Configuración en Microsoft Office Outlook 2007

Documento de ayuda para el auto-registro de Proveedores de Empresas Polar.

Cómo Configurar Aplicación BioStar 2 Mobile App

PROCEDIMIENTO DE REGISTRO DE USUARIOS INVITADOS

Guía sobre el manejo de Blackboard Learn 9.1 para estudiante


MANUAL DE USO MESA DE AYUDA

Manual del Usuario Instale y utilice su MobilePass Token

Primeros pasos con la imagen de Firewall pfsense

FUERZAS MILITARES DE COLOMBIA EJÉRCITO NACIONAL

Instalación de UPS WorldShip en una estación de trabajo autónoma o de administración

INSTRUCTIVO DE APLICATIVO UCNC MOVIL. Versión Dirigido a: Administradores del Aplicativo: UCNC Móvil

Manual para el Depósito de Objetos en el Repositorio Universitario del Instituto de Investigaciones Económicas (RU-Económicas)

Manual del postulante v Sistema de Convocatorias CAS. Manual del postulante v.1.0 Sistema de Convocatorias CAS

Manual de ayuda de la Plataforma Online. Centro Superior de Estudios Universitarios La Salle

GUÍA DE USUARIO. 1 Requisitos Introducción Pantalla selección Año y Semestre Pantalla de los datos del espectáculo...

Software Administrativo y de Productividad

RECUPERACIÓN Y CAMBIO DE CONTRASEÑA EN EL CAMPUS VIRTUAL

Manual para configurar un servidor AppServ En una computadora. Y operar el sistema SICAM en intranet. Nucúncu Tecnología

REGISTRO Y MATRÍCULA DE SUBCLASES

Registro e Ingreso de Usuarios en Internet

SAER v2.0 Guías. Guía para generar Certificados Digitales ikey Guía para generar Certificados Digitales Iam.

UNIVERSIDAD CENTROAMERICANA Facultad de Ciencia, Tecnología y Ambiente

Para nuestro ejemplo, el caso que se aplica es el del punto b. Los pasos a seguir son los siguientes:

Transcripción:

Instrucción de trabajo para la creación de una cuenta en FIWARE Lab. Esta instrucción de trabajo describe los pasos para la creación de una cuenta en la plataforma de FIWARE Lab. Esta plataforma es una instancia de trabajo de FIWARE disponible para experimentación. FIWARE cuenta con componentes de software genéricos (Generic Enablers GEs), reutilizables y adaptables, que sirven como bloques de construcción para crear, en forma rápida, aplicaciones y servicios específicos basados en Internet. Los GEs ofrecen funciones para múltiples áreas de uso que son comunes a varios sectores. Para tener acceso a FIWARE Lab, es necesario contar con una cuenta basic o trial para tener acceso a un espacio que permite el despliegue de una infraestructura virtual necesaria para experimentar con las tecnologías de internet de las cosas, cómputo en la nube y Big Data, a través de los GEs disponibles en FIWARE. A continuación se describen los pasos para la creación de la cuenta en FIWARE Lab. Creación de cuenta Basic 1. Ingrese a la página de FIWARE Lab: https://account.lab.fiware.org/ 2. Seleccione la opción Sign up. 3. Aparecerá el siguiente formulario y debe llenar los siguientes campos: Username: ingrese su nombre de usuario. email: ingrese su correo electrónico. I have Gravatar and want to use it for my avatar: indique si cuenta con un Gravatar (imagen que asociada a un usuario para su identificación) que desee usar como avatar en FIWARE. Password: ingrese su contraseña. Password (again): ingrese su contraseña nuevamente. I want to be a trial user: indique si deseas tener una cuenta trial (la cual le permite hacer uso de los recursos de la nube de FIWARE por 14 días). Nota: esta opción está 1

disponible únicamente cuando hay recursos disponibles, por el contrario se encontrará deshabilitada. I accept FIWARE Lab Terms and Conditions: indique que acepta los términos y condiciones de FIWARE Lab. 4. Diríjase a su bandeja de entrada o en su caso a spam, del correo registrado anteriormente, y localice un correo de FIWARE con el asunto Welcome to FIWARE del remitente noreply@account.lab.fiware.org en donde se solicitará que acepte los términos y condiciones de FIWARE Lab. Deberá dar clic en el enlace que aparece y será re-direccionado al sitio de FIWARE. El correo que recibirá será como el que aparece a continuación: 2

5. Una vez en el sitio de FIWARE, escriba su email y password registrados, y pulse en el botón SING IN. A partir de ahora puede experimentar con FIWARE Lab. Creación de cuenta Community Una vez que tiene una cuenta Basic, es posible solicitar una cuenta Community. Para realizar dicha solicitud es necesario contar con un proyecto de investigación en desarrollo o contar con financiamiento para iniciar o desarrollar una aplicación para Ciudades Inteligentes o en alguna de las siguientes temáticas: internet de las cosas, cómputo en la nube y Big Data. Para solicitar una cuenta Community, deberá llenar un formulario de solicitud desde el sitio web de FIWARE Lab, donde se le solicita describir de manera breve su proyecto y listar los componentes GEs que considera empleará durante la ejecución de su proyecto. En caso de alguna duda lo invitamos a consultar los términos de privacidad https://goo.gl/kijjha y los términos y condiciones de uso de FIWARE Lab https://goo.gl/cvsenq, así como las políticas para obtener una cuenta Community en el nodo FIWARE Lab de México https://goo.gl/cewn9b. Las instrucciones para solicitar una cuenta Community en el nodo FIWARE Lab de México se describen a continuación. 1. Ingrese a la página de FIWARE Lab: https://account.lab.fiware.org/ 3

2. Pulse el botón Request Community Account Upgrade y se desplegará de manera automática un formulario como el que aparece a continuación. 3. En el formulario se deberán llenar los siguientes campos: User full name: ingrese su nombre completo. User account email: ingrese el correo electrónico con el que registró su cuenta básica en FIWARE Lab. Are you already registrered in FIWARE Lab? YES NO: confirme que ha creado una cuenta básica en FIWARE Lab. Company: indique la compañía / institución a la que pertenece. Department: indique el departamento al que pertenece. Number of developers: indique el número de desarrolladores involucrados en su proyecto. Startup / Project name: indique el nombre de su startup o proyecto. Accelerator programe name: seleccione la opción (México). 4

Accelerator submission name: deje este espacio en blanco. Startup / Project description: describa su proyecto incluyendo los siguientes puntos: o Objetivo o Áreas de aplicación (turismo, salud, seguridad, etc.) o Descripción de la aplicación que desea desarrollar y sus beneficios o Tiempo estimado de desarrollo o Recursos de FIWARE que impactan a su proyecto Preferred FIWARE Lab Node: Seleccione México Proof of concept URL: (en caso de tenerla) indique la URL donde se pueda acceder a la prueba de concepto de su proyecto (demo). Los siguientes campos son para indicar los recursos de nube que requiere para su proyecto. Nota: las cuotas máximas son: MVs: 5, vcpus: 10, hardisk: 100 Gb, Memory: 10240 Mb, public IP: 1. Number of VMs: indique el número de máquinas virtuales (MVs) que requiere para su proyecto. Total # vcpus: indique el número total de CPUs virtuales que utilizarán sus máquinas virtuales. Por ejemplo: si requiere 1 CPU por cada máquina virtual y en total son 3 máquinas virtuales entonces requerirá 3 CPUs. Total RAM: indique el total de RAM que requiere en su proyecto (en Gb). Por ejemplo: si requiere 2 Gb por cada máquina virtual y en total son 3 máquinas virtuales entonces requerirá 6 Gb de RAM. Total harddisk: indique cuanto espacio de almacenamiento requiere para su proyecto (en Gb). Por ejemplo: si requiere 30 Gb por cada máquina virtual y en total son 3 máquinas virtuales entonces requerirá 90 Gb de espacio de almacenamiento. # public IPs: indique el número de IPs públicas que requiere en su proyecto. Por favor considere que se trata de un recurso escaso y costoso. El uso de soluciones como proxies, le permitirá desarrollar sus aplicaciones utilizando solamente una IP. Object storage: si requiere un Object Storage (arquitectura de almacenamiento que gestiona datos como objetos), indique cuanto espacio necesita (en Gb). Tenga en cuenta que no todos los nodos cuentan con el servicio de Object Storage. Additional comments /requirements / essential questions: indique si tiene algún comentario adicional, requerimiento o pregunta. Por ejemplo: una máquina virtual con más recursos de los máximos establecidos por defecto. Name: indique su nombre (opcional). Email: indique un correo electrónico (opcional). 5

a. Haga clic en el botón para que el formulario de solicitud de cuenta Community sea enviado. Al pulsar este botón, se desplegará la siguiente ventana: Nota: La asignación de la cuenta community (incluyendo la duración y los recursos a asignar) depende del nivel de impacto de su proyecto. Considere que su solicitud pasará por un proceso de evaluación y recibirá una respuesta en un plazo máximo de 15 días hábiles. 6