el tiempo y en el espacio

Documentos relacionados
" (#$%!-).!$#+ #-1 ($!)+%,$)"#!"#+ $/# 2,2(2 $$2))2

Nuevos Rumbos para Málaga.

El Plan Estratégico de Málaga: proceso y evaluación actual

IMAGEN E IDENTIDAD CORPORTATIVA MARIANA TREJO BERMEJO

PONENCIA: LA CORRESPONSABILIDAD CIUDADANA EN EL PROCESO DE CONSTRUCCIÓN DE CIUDADES JUSTAS, DEMOCRÁTICAS Y SUSTENTABLES.

Málaga: 17 años concertando el futuro.

El Plan Estratégico de Málaga: proceso y evaluación actual

RESUMEN: II PLAN ESTRATÉGICO DE MÁLAGA

SIGN.: 1704 y Autores. Prólogo. Introducción

SENTIDO DE PERTENENCIA. Índice

CURSO: PRESENTE Y DESAFIOS DE LA GESTION PARLAMENTARIA

Comunicación y Presentaciones

La Imagen Corporativa se conforma de la Identidad Corporativa, Cultura Corporativa y la Personalidad Corporativa.

«LA REHABILITACIÓN, LA REGENERACIÓN Y LA RENOVACIÓN URBANAS: EXPERIENCIAS RECIENTES EN LA CIUDAD DE MÁLAGA»

IDENTIDAD CORPORATIVA

Bloque II FACTORES QUE AFECTAN A LOS CONSUMIDORES

Grado en Estudios Globales-Global Studies Plan de Estudios

Tipos de prácticas sociales: Lengua, religión, cultura, identidad, costumbres, tradiciones.

Ayuntamiento de San Sebastián de los Reyes. Manual de Identidad Corporativa

TECNOLOGÍA 8 BÁSICO 2017

Guía docente de la asignatura Sociología y psicología del Turismo

Mapa de públicos La Comunicación interna y externa de un programa de identidad: el Perfil Identificatorio Comunicacional. Comunicación Corporativa:

La escritura dramática

Arquitectura de sedes y locales

IDENTIDAD Y ESTRATEGIAS DE COMUNICACIÓN. Francisco Véliz

1. El medio urbano. Características de una ciudad. 1. El número de habitantes es mayor que en los pueblos. 2. La densidad de población es alta

1.2. SENTIMIENTO DE PERTENENCIA E IDENTIDAD

M.B.A. DAVID PERALTA DI LUCA

Gestión estratégica de la marca Justo Villafañe Instituto Tecnológico de Monterrey México DF 27 de julio de 2005

SEMINARIO DE IDENTIDAD CORPORATIVA. Norberto Chaves

Comunicación y Presentaciones

CONVOCATORIAS DE EXAMEN. CURSO 2016/2017. Graduado en Filosofía

Freddy Koffman (2008) en su texto La empresa consciente, explica la importancia

BIENVENIDO-A A LA CLASE DE AP!

Arte, artesanía y arte manual per se?

Qué es la antropología filosófica? (I)

Estrategia para la Competitividad de Andalucía

QUÉ HACEN EN COMUNICACIÓN?

Conocimiento de otras culturas y costumbres, con reconocimiento de la diversidad humana y la multiculturalidad

Grado en Humanidades Plan de estudios 397 De aplicación para los estudiantes que iniciaron estudios hasta el del curso

ANÁLISIS SINCRÓNICO DE LA NOCIÓN DE CULTURA MAPA LÉXICO DEL CONCEPTO DE CULTURA PRINCIPALES ACEPCIONES EL CONCEPTO HUMANISTA-ESTÉTICO

Plan Estratégico del Deporte en la ciudad de Barcelona

IDENTIDAD GRÁFICA CORPORATIVA

Naming estratégico. No es sólo un ejercicio de creación de un nombre. Supone dotar de identidad a la marca.

Lego Serious Play. Imaginación Descriptiva, Creativa y Desafiante

producción las fábricas, por qué no? y, por tanto, para conseguir la homogeneización social y funcional de

Morfología I. Sistemas de Comunicación Visual.

Gestión de la marca corporativa. Paul Capriotti

La comunicación, su importancia en las relaciones humanas y laborales.

TEMA 2. LA IDENTIDAD CORPORATIVA Y LA IMAGEN CORPORATIVA

Código asignatura Asignatura Trimestre Créditos Asignaturas de formación básica

Desarrollo de la Marca San Isidro 300 Años

TITULO: LA IDENTIDAD URBANA VISTA COMO ELEMENTO ESTRATÉGICO DEL MARKETING DE CIUDADES. Autores: Lic. Jensy Tanda Díaz. Dr. Manuel Marrero Marrero

TESIS: Las Plazas Públicas e Identidad Urbana en los Centros Poblados Menores del Valle del Mantaro

La cultura organizacional y el entorno: las restricciones

Código asignatura Asignatura Trimestre Créditos Asignaturas de formación básica

1.1 EL HOMBRE Y LOS SISTEMAS 1.2 LA HERENCIA 1.3 LA PERSONA

PATRIMONIO ORGANÍSTICO ANDALUZ

4. IMAGEN CORPORATIVA

La definición más común de imagen es la representación o apariencia de algo.

El presente modelo consta de tres grandes apartados los cuales siguen una secuencia entre sí para analizar, proponer e implantar la imagen de marca:

GENERALIDADES DE LA CULTURA ORGANIZACIONAL

IDENTIDAD E INTERCULTURALIDAD

Resiliencia y su Instrumentalización en la Organización a nivel Interpersonal como Herramienta de Optimización de la Producción y Atención al Cliente

Cultura Organizacional

Manual de Identidad Visual (MIV)

Cultura y Clima Organizacional

PRESENTACIÓN BRANDING CORPORATIVO

BENEMÉRITA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE PUEBLA

Fundamentos de marketing turístico / coordinador, Manuel Rey ; coautores, Mª Ángeles Revilla Camacho... [et al.]. -- [Madrid] : Síntesis, [2004]

MODELO DE ANALISIS DE LA CULTURA ORGANIZACIONAL

LGAC Justificación LGAC Profesor

La Planeación de la Marca

Contenido (Pulse, por favor, sobre el número de página a la que quiere ir)

MAPA DE IDENTIDAD. Clásico. Pionero. Primero

Fundamentos de. Marketing. turístico. Una introducción al turismo

DIRECCIONAMIENTO ESTRATEGICO

Palma de Mallorca, 2 de octubre 2014

Cáceres, 3 de diciembre 2014

Identidad Corporativa o Identidades Corporativas

espacio urbano y espacio creativo

PLAN DE FORMACIÓN CATÁLOGO DE ACCIONES DE FORMACIÓN PERSONAL EN CONTACTO CON EL PÚBLICO

MODELOS Razones: Contribuyen a formular una teoría orientada a comprender el comportamiento del consumidor. Facilitan el aprendizaje de lo que se cono

CURSOS DE HUMANIDADES POR ÁMBITO TEMÁTICO

Las principales ventajas de contar con una declaración de la misión institucional se concretan en los siguientes puntos:

B. MATERIAS OBLIGATORIAS Y OPTATIVAS POR CURSOS 1º CICLO DE LA ESO (1º 3º ESO) 1º ESO 2º ESO. Sevilla

Comunicación, sociedad y cultura

CURSO: 2º ESO ÁREA: GEOGRAFÍA E HISTORIA

ESCUELA COMERCIAL CÁMARA DE COMERCIO Temas de estudio para examen de Formación Cívica y Ética 3ro A

Jornada de Integración del Marco de Referencia de Desarrollo Sostenible. Responsables: Hermelindo Castro Nogueira María D.

Literatura Universal. Estructura de la prueba. Estructura de la prueba. Objetivos, contenidos y criterios de evaluación

José S. Estrada, Director Gerente. Mª Carmen García Peña, Coordinadora

SOCIOLOGÍA DE LAS ORGANIZACIONES

Desarrollo Organizacional Sesión Número 4 Cultura Organizacional

GRADO EN PUBLICIDAD Y RELACIONES PÚBLICAS

CULTURA ORGANIZACIONAL ASIGNATURA: PRINCIPIOS ADMINISTRATIVOS

Buenas prácticas en gestión del desarrollo en sitios del patrimonio mundial. Especial referencia a las relaciones entre cultura y turismo. Cod.

Bachillerato a Distancia. Filosofía 1º Bach.

Hacia un sistema de gestión de calidad

IDENTIDAD CORPORATIVA CONCEPTO Y DEFINICIONES

Transcripción:

La identidad de Málaga en el tiempo y en el espacio Mª del Carmen García Peña, Directora Fundación CIEDES- Plan Estratégico de Málaga

Aurkibidea Índice 01.Concepto y atributos de identidad malagueña 02. Plan Estratégico de Málaga 03. Identidad temporal de Málaga 03. Identidad espacial de Málaga 04. Identidad social de Málaga 05. Comunicación y marketing city 3 10 15 19 24 27

UDA IKASTAROAK / CURSOS DE VERANO / SUMMER 01. Concepto y atributos de la Identidad urbana

Concepto Identidad d Urbana La identidad de las cosas y de los seres se hace evidente a los sentidos por la diferencia, pues la identidad comporta en sí misma una dialéctica de la diferencia. (Costa, J., 1989) Es el conjunto de rasgos y atributos que definen su esencia, algunos son visibles y otros no. (Villafañe, J., 1993)

Concepto Identidad d Urbana Friedmann, Reinhard (1995): El posicionamiento define cómo la ciudad quiere ser vista desde adentro y desde afuera, la posición que ésta pretende ocupar en el mercado de las ciudades y por medio de que ésta se distingue de las ciudades competidoras. La imposición del posicionamiento es la meta y a la vez el programa de la identidad urbana. Es la personalidad construida por la ciudad. Lo que ella es y pretende ser, pero no su materialidad, sino su espíritu. Es su ser histórico, filosófico, ético y de comportamiento. En fin: es lo que la hace individual, singular, y la distingue de las demás ciudades. Es un conjunto de atributos o características con los que la ciudad se identifica y con los cuales quiere ser identificada por los públicos. La identidad de una ciudad es su razón de ser. La identidad de una ciudad cuenta con tres dimensiones conceptuales la primera está relacionada con lo que la ciudad es, la segunda con lo que ella misma dice que es y una tercera que no es más que la que los públicos que se relacionan con ella, creen que es la ciudad.

Concepto Identidad d Urbana IDENTIDAD URBANA = Personalidad d Urbana + Conducta Urbana + Diseño Urbano + Comunicación Urbana Ser + Querer + Comunicar + Percibir Italo Calvino, Las ciudades invisibles (1972): Las ciudades son un conjunto de muchas cosas: memorias, deseos, signos de un lenguaje; son lugares de trueque, como explican todos los libros de historia de la economía, pero estos trueques no lo son sólo de mercancías, son también trueques de palabras, de deseos, de recuerdos. Mi libro se abre y se cierra con las imágenes de ciudades felices que cobran forma y se desvanecen continuamente, escondidas en las ciudades infelices

Concepto Identidad d Urbana Charles Montgomery, Happy city (2015): según Aristóteles, la polis era el único camino de la humanidad hacia la eudaimonia, concepto griego a medio camino entre la felicidad y la plenitud. «Al fin y al cabo, las ciudades han sido siempre un proyecto de felicidad colectiva que se sigue reinventando al cabo de más de 2.400 años». Una ciudad feliz utiliza la arquitectura, el diseño y los sistemas para ayudar a todo el mundo a tener una vida más sana, más conectada y más satisfactoria.

Atributos de la identidad urbana Carolina de la Torre (1995): Representaciones sociales: deben existir representaciones compartidas en torno a tradiciones, historias, raíces comunes, formas de vida, actitudes, motivaciones, creencias, valores, costumbres, rasgos y otros. Afectos: debe existir un sentimiento i t de pertenencia, satisfacción ió y orgullo de esta pertenencia. Actitudes: debe haber compromiso y participación en la práctica social.

Identidad d Urbana y Plan Estratégico té La planificación estratégica define la razón de ser de las ciudades y se orienta a las personas y a lograr su felicidad. La búsqueda de la identidad urbana está vinculada e integrada en los procesos de planificación estratégica urbana. La Identidad Corporativa de Ciudad es la representación de sí misma (auto representación), así como la pauta conductual de una ciudad hacia dentro y hacia afuera sobre la base de una filosofía (misión) establecida, un objetivo establecido de largo plazo, y una imagen deseada definida con el propósito de proyectar todos los instrumentos t de actuación, en un marco unitario i y coherente, hacia dentro, como hacia fuera de la ciudad. (Kutschinski- Schuster, 1993)

6 02. Plan Estratégico de Málaga

De la ciudad a la metrópoli. Repensar continuamente. I PEM II PEM Reformulación MODELO DE CIUDAD Nuevos desafíos Globalización Sociedad del Conocimiento y de la Información MODELO ANTE LA CRISIS 2010 Entorno cambiante MODELO DE METRÓPOLI 1996 2006 MODELO EUROPA 2020 2015

I PLAN ESTRATÉGICO DE MÁLAGA OBJETIVO CENTRAL Consolidar Málaga como ciudad metropolitana de alcance mediterráneo de alta calidad de vida y respeto medioambiental capital económica y tecnológica de Andalucía; capital turística y de ocio europea II PLAN ESTRATÉGICO DE MÁLAGA OBJETIVO CENTRAL Metrópoli que mira al mar, la Málaga de Picasso, cultural y atractiva, en la vanguardia de la nueva sociedad del conocimiento, en definitiva, una ciudad renovada para sus ciudadanos y visitantes

II Plan Estratégico de Málaga: VISIÓN, MISIÓN, VALORES 2015 Planificada y ordenada Pertenencia e identidad Interconectada Personas cultas Tejido e industria cultural Capital humano Creación de riqueza Integración Social Calidad medioambiental Centro de una Metrópoli que mira al mar La Málaga de Picasso, cultural y atractiva En la vanguardia de la nueva Sociedad del Conocimiento Una ciudad para sus ciudadanos y visitantes El litoral, principal p activo Influencia mediterránea 3.000 años de historia Imagen de calidad Nuevas tecnologías el Conocimiento en la ciudad Gestión excelente Entramado Urbano de calidad

Visión 2015 20202020

5 03. Identidad temporal de Málaga

Identidad d y tiempo La ciudad es un organismo vivo y evoluciona con el tiempo, por lo que también lo hacen sus tradiciones, historias, raíces comunes, formas de vida, actitudes, motivaciones, creencias, valores, rasgos, costumbres, y otros. Cómo me ven los otros?, cómo me nombran?, cómo me definen? Y de esas identificaciones, con cuáles me quedo?, cuáles me sirven para definirme y cuáles no?

Identidad d temporal en Málaga 3000 años de historia (de las ciudades más antiguas de Europa) Malaka fenicia y romana: comerciantes de garum (pasta de pescado) s.xix: industrial y revolucionaria (vino dulce) s. XX (1960-1970): boom turístico s. XX y s. XXI: centro económico y cultural, nodo de comunicaciones del Mediterráneo

10

5 04. Identidad espacial de Málaga

10 Identidad d Espacial Desde el Renacimiento, las diversas formas de representar la ciudad d hacen de ella un espacio simbólico, al menos en Occidente. En el Barroco se creó la conciencia de que la ciudad se podía representar a través de un símbolo específico. Se utilizan los sentidos para percibir el espacio. La vista permite identificar la ciudad por su patrimonio, sus símbolos históricos y sus espacios. Pero también el oído, el olfato y el resto de sentidos crean una identidad propia de cada ciudad y de sus barrios. No todos los barrios se identifican y se sienten igual No todos los barrios se identifican y se sienten igual dentro de una misma ciudad.

UDA IKASTAROAK / CURSOS DE VERANO / SUMMER La ciudad policéntrica 10

Tarajal Guadalhorce River Campanillas Technology Park Interhorce La Corchera Complex Axis Teatinos Exhibition and conference Palace Molière Guadalmedina River City Center Rail Axis El Duende San Rafael Estación Central West seafront East City ( East coast ) Tarajal Guadlahorce River

10 Para los ciudadanos: d El Palo, Teatinos, Paseo Marítimo Oeste Málaga inclusiva Málaga productiva Málaga alternativa

10 Para los visitantes: it t Centro Histórico, i Frente Litoral, Smartcity Málaga de la cultura: Ágora cultural Málaga litoral: g Puerta de Europa en el Mediterráneo Málaga del conocimiento: Smartcity

5 05. Identidad social de Málaga

10 Identidad d Social Tajfel (1981): Identidad social es aquella parte del autoconcepto t de un individuo id que se deriva del conocimiento de su pertenencia a un grupo o grupos sociales juntamente con el significado valorativo y emocional asociado a esta pertenencia. Jaime Fisher (2016): la identidad cultural es el sentido de pertenencia a un determinado grupo social y es un criterio para diferenciarse de la otredad colectiva. Estereotipos Multiculturalidad Fragmentación Complejidad

10 Identidad d Social en Málaga Múltiples razas, culturas y religiones: Málaga intercultural y tolerante Personajes históricos relevantes: Política Arte Cine Tejido asociativo único: Cofradías Peñas

6 06. Comunicación ió y city marketing

9 4 P en la ciudad Identificar los productos que se pueden vender (ventajas comparativas, elementos atractivos) A los distintos públicos o mercados (internos y externos) A qué precio/ coste/ oportunidades Qué promoción hacer símbolo utilizar por qué canales Qué promoción hacer, símbolo utilizar, por qué canales transmitirlo

Productos y símbolos de Productos y símbolos de Málaga UDA IKASTAROAK / CURSOS DE VERANO / SUMMER 9

9 Productos para públicos diferentes

9 Muchas gracias por su atención carmengarciap@ciedes.es @ciedes