Comportamiento de precios Principales productos agropecuarios

Documentos relacionados
Comportamiento de precios

Comportamiento de precios

Comportamiento de precios

Comportamiento de precios Principales productos agropecuarios

Comportamiento de precios

Comportamiento de precios

MAYO BOLETÍN MENSUAL DE PRECIOS DE PRODUCTOS AGROPECUARIOS E INDICADORES. Dirección de Planeamiento

Comportamiento de precios Principales productos agropecuarios

Comportamiento de precios

Comportamiento de precios

Comportamiento de precios Principales productos agropecuarios

Comportamiento de precios Principales productos agropecuarios

Comportamiento de precios

Informe Semanal del Comportamiento de Precios de los principales productos Agropecuarios

Comportamiento de precios Principales productos agropecuarios

Comportamiento de precios

Comportamiento de precios

Comportamiento de precios Principales productos agropecuarios

Comportamiento de precios Principales productos agropecuarios

Informe Semanal del Comportamiento de Precios de los principales productos Agropecuarios

Comportamiento de precios Principales productos agropecuarios

Informe Semanal del Comportamiento de Precios de los principales productos Agropecuarios

Informe Semanal del Comportamiento de Precios de los principales productos Agropecuarios

Informe Semanal del Comportamiento de Precios de los principales productos Agropecuarios

Informe Semanal del Comportamiento de Precios de los principales productos Agropecuarios

Informe Semanal del Comportamiento de Precios de los principales productos Agropecuarios

NICARAGUA Precios de ventas al por mayor de productos agrícolas en mercados de Nicaragua (en Córdobas) 31 de Octubre del 2016 Tipo de Cambio 29.

Semana del 18 al 22 de abril de 2016 MAYO 2016

Informe Semanal del Comportamiento de Precios de los principales productos Agropecuarios

Mercado Oriental y Productos

Informe Semanal del Comportamiento de Precios de los principales productos Agropecuarios

NICARAGUA. Precios de ventas al por mayor de productos agrícolas en mercados de Nicaragua (en Córdobas) 12 de Julio del 2016 Tipo de Cambio 28.

NICARAGUA Precios de ventas al por mayor de productos agrícolas en mercados de Nicaragua (en Córdobas) 21 de Julio del 2016 Tipo de Cambio 28.

Informe Semanal del Comportamiento de Precios de los principales productos Agropecuarios

Del 30 de mayo al 03 de junio de Resumen

INTRODUCCIÓN BOLETÍN N0. 1 AÑO 2 / ENERO La Mesa del Sistema de Monitoreo de Cultivos tiene como funciones:

Del 18 al 22 de julio de Resumen

Del 20 al 24 de junio de Resumen

Precios de venta en los mercados mayoristas En C$ (córdobas) Al 25 de Enero del 2012

Precios de venta en los mercados mayoristas En C$ (córdobas) Al 09 de Mayo del 2012

Precios de venta en los mercados mayoristas En C$ (córdobas) Al 07 de Marzo del 2012

Inteligencia de consumo de Productos Agrícolas. (Demanda actual del mercado nacional).

2. Situación actual de los mercados internacional y nacionales

Semana del 24 al 28 de agosto de 2015 MAYO 2015

Comportamiento de precios Principales productos agropecuarios

Mercados de futuros de los principales productos primarios

Boletin Diario de Precios 24 de January del 2017

Boletin Diario de Precios

CONTENIDO. Ministerio Agropecuario y Forestal (MAGFOR) Boletin Semanal de Precios Agropecuarios WEB:

Superficie cultivada bajo riego en la república de El Salvador, C.A.

Comportamiento del Mercado de Trigo. Período 21 al 27 de diciembre de 2015.

Informe Semanal del Comportamiento de Precios de los principales productos Agropecuarios

Variación de precios semanales de frutas y hortalizas en la Central de Abasto de Iztapalapa, D. F. Semana del 26 al 30 de enero de 2015

MERCADOS MAYORISTAS. Babaco. Mercado. Presentación Peso Equivalencia. Caja 25 Libra. Latacunga. Quito MMQ-EP. Riobamba - EP-EMMPA.

Emergencia en Mesoamérica por sequía

Análisis del Mercado Agroalimentario y de Seguridad Alimentaria en Mesoamérica y Haití. Contenido: 1. Mensajes clave. 1.

MONITOR AGROECONÓMICO 2009 DEL ESTADO DE CHIAPAS Mayo, 2009

Comportamiento de precios Principales productos agropecuarios

Oportunidades de Mercado para Veracruz

Desempeño del Sector Agropecuario 2014

Una apuesta por el cacao

Guatemala Monitoreo de Cultivos y Pronóstico de Cosecha Primera y Segunda Siembra 2011 Reporte No. 5

VARIACIONES EXTREMAS DE PRECIOS AL CONSUMIDOR DE PRODUCTOS AGROPECUARIOS Y PROCESADOS AGOSTO 2009

Informe de Producción Agropecuaria, Junio Informe Estadístico de la Producción Agropecuaria A Junio 2012.

INDICADORES ESTRATÉGICOS DEL SECTOR AGROPECUARIO DICIEMBRE 2006

Comportamiento del Mercado de Trigo. Período 25 al 31 de marzo 2013

MONITOR AGROECONÓMICO 2009 DEL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA Marzo, 2009

HONDURAS IMPORTACIONES DE PRODUCTOS AGRÍCOLAS SEGUN PAIS DE ORIGEN Volumen. Entre 20 abril 2001 y 10 agosto 2001

Índice. Informe mensual. Oficina Regional de la FAO para América Latina y el Caribe. Página. AnexO 09 glosario 09

Guatemala Monitoreo de Cultivos y Pronóstico de Cosecha Primera y Segunda Siembra Reporte No. 6 Correspondiente al mes de Octubre 2011

Edición No. 02 Febrero 2013

MONITOR AGROECONÓMICO 2009 DEL ESTADO DE JALISCO Abril, 2009

2. Situación actual de los mercados internacional y nacionales

PRECIO (NOVIEMBRE 28)

NOTA TÉCNICA COORDINADORA DE ORGANIZACIONES DE AGRICULTORES Y GANADEROS

Monitoreo del Costo de la Canasta Básica Alimentaria Enero a setiembre 2014

MONITOR AGROECONÓMICO 2009 DEL ESTADO DE SONORA Abril, 2009

Proyecto: Seguimiento de Costos de Producción Pecuaria y Agrícola por Sistema-Producto (SISPRO-SECOPPA)

Índice. Informe mensual. Oficina Regional de la FAO para América Latina y el Caribe. Página. glosario 09

MONITOR AGROECONÓMICO 2009 DEL ESTADO DE SINALOA Abril, 2009

Sistemas de Cultivos en México

Comportamiento del Mercado de Trigo Período del 02 al 08 de enero de 2017

Comportamiento del Mercado de Trigo Período del 19 al 25 de septiembre de 2016

El año cafetero 2013/14 termina en equilibrio, sin embargo se prevé un déficit el próximo año

GOBERNACIÓN DEL HUILA Secretaria de Agricultura y Minería Observatorio de Territorios Rurales

MERCADOS AGROPECUARIOS REGION SUR

Comportamiento del Mercado de Trigo. Período 08 al 14 de Abril 2013

Acceso a información de precios de productos de agricultura protegida. Noviembre 2015

Exhorta a la Agencia de Servicios a la Comercialización y Desarrollo de Mercados

En el mercado de café se consolida el aumento de los precios, pero la oferta de Robusta sigue preocupando

Exportaciones agropecuarias a Noviembre de Subsecretaria de Fomento a los Agronegocios

MONITOR AGROECONÓMICO 2009 DEL ESTADO DE DURANGO Marzo, 2009

MONITOR AGROECONÓMICO 2009 DEL ESTADO DE QUERÉTARO Febrero, 2009

Estructura calórica y costo de la Canasta Básica Alimentaria a mayo 2012

Oportunidades de Mercado Nacional e Internacional para México, 2009

MONITOR AGROECONÓMICO 2009 DEL ESTADO DE HIDALGO Abril, 2009

SUBE SE MANTENE BAJA PRECIO VIGENTE PRECIO VIGENTE DESCRIPCION U.M FEB FEB FEB FEB

Boletin Semanal de Precios Agropecuarios Servicio de Información de Precios y Mercados Agropecuarios (SIPMA-ESTADISTICAS)

Informe Comercio Exterior del Sector Agropecuario. 1 Trimestre

Comportamiento de precios a consumidor de productos hortofrutícolas

Transcripción:

Comportamiento de precios Principales productos agropecuarios Año 2016 Semana: del 04 al 10 de marzo Dirección de Planeamiento DIPLAN- 1

Contenido Presentación... 3 Resumen de precios nacionales... 4 Resumen de precios internacionales... 5 Granos básicos... 6 Cuadro 1. Precio promedio semanal... 6 Tabla 1. Precios diarios, pagados al mayorista en el mercado La Terminal... 7 Hortalizas... 8 Cuadro 1.Precio promedio semanal... 8 Tabla 1. Precios diarios, pagados al mayorista en el mercado La Terminal... 10 Frutas... 11 Cuadro 1. Precio promedio semanal... 11 Tabla 1. Precios diarios, pagados al mayorista en el mercado La Terminal... 13 Productos de origen animal... 14 Cuadro 1. Precio promedio semanal... 14 Tabla 1. Precios diarios, pagados al mayorista en el mercado La Terminal... 15 Hidrobiológicos... 16 Tabla 1. Precios diarios, pagados al mayorista en el mercado La Terminal... 16 Flores... 17 Tabla 1. Precios diarios, pagados al consumidor en el mercado La Terminal... 17 Abarrotes... 17 Tabla 1. Precios diarios, pagados al mayorista en el mercado La Terminal... 17 Tabla 2. Precios diarios, pagados por el consumidor en el mercado La Terminal... 18 Precios internacionales... 19 Maíz... 19 Cuadro 1. Precios a futuro de maíz... 19 Cuadro 2. Precios de contado de maíz... 20 Soya... 20 Cuadro 1. Precios a futuro de frijol soya... 21 Cuadro 2. Precios de contado de frijol soya... 21 Arroz... 22 Precios del arroz... 22 1

Gráfico 1 Comportamiento contrato mayo-16... 22 Cuadro 1. Precios a futuro de arroz... 22 Trigo... 23 Cuadro 1. Precios a futuro de trigo... 23 Cuadro 2. Precios de contado de trigo... 24 Café... 24 Cuadro 1. Precios a futuro de café... 25 Cuadro 2. Precios de contado de café... 26 Azúcar... 26 Gráfico 1 Comportamiento contrato mayo -16... 27 Cuadro 1. Precios a futuro de azúcar 11... 27 Cuadro 2. Precios a futuro de azúcar 16... 28 Cacao... 28 Cuadro 1. Precios a futuro de cacao... 28 Precio internacional del cacao... 29 Gráfico 1 Comportamiento contrato mayo -16... 29 Precios de hortalizas y frutas de Guatemala... 30 en mercados internacionales y origen de compra... 30 Miami, Estados Unidos... 30 Los Ángeles, Estados Unidos... 32 Toronto, Canadá... 35 México, Distrito Federal, Central de Abastos... 36 París, Francia, Unión Europea... 36 Precios pagados de los principales ornamentales de exportación de Guatemala en los diferentes mercados internacionales y origen de las compras... 37 Boston, Estados Unidos... 37 2

Presentación Este informe semanal consolida el reporte de los precios promedio o moda diarios de productos agropecuarios y granos básicos, pagados al mayorista, y las variaciones promedio con respecto a la semana anterior. Los datos son obtenidos de una muestra de cuatro informantes, como mínimo. Los técnicos de investigación de mercados, de Diplan, utilizan la encuesta como método de recolección de información, para ello visitan diferentes mercados capitalinos los días de abastecimiento. Los productos han sido seleccionados desde la perspectiva de su importancia en la canasta básica, y se incluyen los granos básicos por ser esenciales en la seguridad alimentaria. Asimismo, se presentan las observaciones técnicas derivadas de los resultados reflejados en las encuestas. En cuanto a los precios internacionales, se toman como referencia los reportes de analistas, corredores de futuros o agencias reguladoras, como Price Futures Group, Organización Internacional del Café, Green Pool, Commodity Futures Trading Commission CFTC, Agencia de Servicios a la Comercialización y Desarrollo de Mercados Agropecuarios Aserca o los publicados por agencias internacionales de noticias. 3

Resumen de precios nacionales Tabla 1.Productos que presentaron variaciones significativas en el mercado La Terminal, al mayorista (Semana del 04 al 10 de marzo del 2016) Producto *Maíz blanco, de primera (quintal) *Frijol negro, de primera (quintal) Precios de la semana actual (quetzales) Precio promedio semanal (quetzales) Mín. Máx. Anterior Actual Diferencia (Q) semana actual - anterior Situación de la oferta 135.00 135.00 135.00 135.00 0.00 Normal 365.00 370.00 382.00 369.00-13.00 Creciente Frijol rojo (quintal) 425.00 431.00 442.20 426.20-16.00 Creciente Tomate industrial mediano de primera (caja 45 a 50 lb) Papa Loman Lavada, Grande De Primera (Quintal) Limón criollo mediano de primera (millar) Sandía redonda mediana (ciento) 90.00 110.00 126.67 100.00-26.67 Creciente 200.00 200.00 216.67 200.00-16.67 Creciente 233.00 283.00 177.67 249.67 72.00 escaso 400.00 500.00 400.00 433.33 33.33 Decreciente Factores que influyeron en la variación y comentarios Se comenta que está ingresando grano nuevo procedente de varias áreas productoras de los departamentos de Alta Verapaz, Izabal y Petén, así mismo, la presencia de maíz de origen mexicano. Obedece al ingreso de cosecha nueva procedente del departamento de Petén, y presencia de grano almacenado proveniente del oriente del país. Se atribuye al ingreso de grano nuevo de cosecha procedente del departamento de Petén, y que actualmente ha disminuido la demanda de países vecinos. Por el aumento de oferta en el mercado de producto procedente de los departamentos de Jalapa, Baja Verapaz, Guatemala que se encuentran en ciclo alto de cosecha. Obedece a una reducción de la demanda hacia el mercado externo y la presencia de otras variedades de papa larga, que influye en el precio. Durante la semana bajó la oferta en el mercado por encontrarse en un ciclo bajo de cosecha en las zonas productoras. Reducción del abastecimiento al mercado provocando baja oferta, debido a que en las zonas productores se presenta ciclo medio de cosecha; además, el aumento de la demanda por la temporada. *Aunque estos no presentan variaciones significativas, se incluyen por su importancia en la seguridad alimentaria de la población guatemalteca ALZA BAJA ESTABLE 4

Resumen de precios internacionales El comportamiento de precios futuros de los principales productos agrícolas, durante esta semana, se describe a continuación: MAÍZ: Durante la semana el comportamiento fue mixto con tendencia alcista. - La baja: Debido a las buenas perspectivas climáticas para el inicio de la siembra de maíz en los Estados Unidos. - El alza: Debido a compras técnicas y a coberturas cortas así como a las bajas cifras del comercio chino que generaron oportunidades de venta para el grano estadounidense. Según la AFP, Estos factores especulativos permitieron además a los precios agrícolas resistir una depresión renovada que está golpeando al mercado del petróleo y a la mayor parte de las bolsas, sobre todo como consecuencia de las malas cifras del comercio chino divulgadas en la jornada. SOYA: Durante la semana el comportamiento fue alcista. - El alza: Debido a la debilidad del dólar, y fortaleza en el Real; además de especulaciones sobre el atraso en la cosecha por lluvias, y por otro lado el incremento en la molienda de harina de soya en China. Según la AFP, Dewey Strickler, de Ag Market Watch Advisors, dijo: Todas las malas noticias ya se tuvieron en cuenta, vemos fondos liquidar sus posiciones apostando por una caída de los precios. TRIGO: Durante la semana el comportamiento fue alcista. - El Alza: Debido a la debilidad del dólar, además de especulaciones sobre sequía e inundaciones en zonas productoras estadounidenses, como también coberturas cortas y una baja en el inventario global pero sin que deje de ser abultado. Según la AFP, Dewey Strickler, de Ag Market Watch Advisors, dijo: La cosecha de trigo de invierno parece estar dispuesta a salir de su período de somnolencia, lo que deja al mercado vulnerable al reequilibrio de apuestas tomadas en el caso de las heladas tardías. CAFÉ: El comportamiento durante la semana fue mixto con tendencia alcista. - La Baja: leve baja en el real brasileño y previsiones de incrementos de cosechas de Brasil y América Central. - El Alza: debido a liquidaciones de posiciones cortas, reportes de que la sequía podría afectar la producción de Colombia, Indonesia y Vietnam y un real fortalecido frente al dólar. Según Reuters, la OIC en un comunicado, publicado durante la visita de su director ejecutivo, Robério Silva, a Etiopía, dijo: Nuestros análisis sugieren que tenemos un déficit este año, pero las existencias en los países exportadores han cubierto esa diferencia..azúcar: Durante la semana el comportamiento alcista. - La Baja: tras no llegar al nivel de resistencia de 15 centavos la libra. - El Alza: debido a la apreciación del real brasileño y déficit en los suministros por factores como la sequía en la India y Tailandia, así como la perspectivas que de Brasil utilizará la mayor parte del cultivo de la caña para etanol. Según Reuters, La molienda de caña de azúcar en el centro sur de Brasil alcanzaría 622 millones de toneladas en la campaña 2016/17 frente a una estimación previa de entre 615 y 630 millones de toneladas, dijo el lunes el analista Agroconsult. 5

Granos básicos Cuadro 1. Precio promedio semanal Maíz blanco (quintal) Frijol negro (quintal) Frijol rojo, de primera (quintal) Arroz oro (quintal) Precio promedio (quetzales) Variación 135.00 135.00 0.00 0.00% Precio en relación con la semana anterior: Estable Situación de la oferta: Normal Causas: Durante la semana el precio no registró variaciones, lo cual se justifica con el abastecimiento adecuado de los mercados referentes. Según comentarios de los mayoristas, este comportamiento se debe a que están ingresando mayores volúmenes de grano nuevo, procedente de varias áreas productoras de los departamentos de Alta Verapaz, Izabal y Petén, así mismo, resaltaron la presencia de maíz de origen mexicano. Tendencia esperada para la próxima semana: ingreso de mayores volúmenes de las cosechas de la región norte, lo cual podría propiciar bajas en el precio. 382.00 369.00-13.00-3.40% Precio en relación con la semana anterior: A la baja Situación de la oferta: Creciente. Causas: Durante la semana se incrementó la oferta, motivo por el cual la tendencia de precios a la baja se mantiene. Comentarios del mercado indican que las cosechas en el departamento de Petén, están llegando al punto más alto, a ello se suma la oferta de frijol almacenado de la región oriental, grano que aún tiene presencia significativa en el mercado. Tendencia esperada para la próxima semana: mayores volúmenes en oferta y precios con tendencia a la baja. 442.20 426.20-16.00-3.62% Precio en relación con la semana anterior: A la baja Situación de la oferta: Creciente Causas: En el período analizado se observó un incremento de oferta y variaciones a la baja del precio, lo que se está dando en los diferentes actores de la cadena comercial. Este comportamiento de las cotizaciones se atribuye al ingreso de grano nuevo de la cosecha del departamento de Petén. Es necesario mencionar que actualmente no hay demanda de países vecinos. Tendencia esperada para la próxima semana: Se espera incremento de oferta y precios con tendencia a la baja. 273.00 273.60 0.60 0.22% Precio en relación con la semana anterior: Estable Situación de la oferta: Normal Causas: En el período analizado no hubo cambios sustanciales en el comportamiento de la oferta y la demanda, motivo por el cual el precio se mantiene en condiciones de estabilidad. Este comportamiento se justifica con el abastecimiento satisfactorio de parte de los beneficios de arroz, actores que exponen como causa principal, el comportamiento actual de la oferta y de los precios en el mercado internacional. Tendencia esperada para la próxima semana: Una oferta similar y estabilidad en el precio. 6

continuación Cuadro 1. Precio promedio semanal Sorgo (quintal) 132.20 133.00 0.80 0.61% Precio en relación con la semana anterior: Estable Situación de la oferta: Normal Causas: Durante la semana se observó oferta normal y precio relativamente estable. Comentan los mayoristas que el precio se mantiene estable, debido a que la demanda fue poco dinámica durante el período, justificado por el precio alto que tiene este grano, al compararlo con los precios de maíz blanco y amarillo. Tendencia esperada para la próxima semana: oferta y demanda en las mismas condiciones y precios estables. Tabla 1. Precios diarios, pagados al mayorista en el mercado La Terminal Producto Medida Precios diarios (quetzales) Promedio semanal (quetzales) 4 7 8 9 10 04 al 10 mar 26 feb al 03 mar Arroz oro 90-10 quintal 273.00 273.00 274.00 274.00 274.00 273.60 273.00 Arroz oro 80-20 quintal 263.00 263.00 265.00 265.00 265.00 264.20 263.00 Frijol blanco de primera quintal 554.00 548.00 548.00 548.00 548.00 549.20 554.20 Frijol blanco de segunda quintal 517.00 525.00 525.00 525.00 525.00 523.40 530.60 Frijol negro de primera quintal 370.00 365.00 370.00 370.00 370.00 369.00 382.00 Frijol negro de segunda quintal 360.00 353.00 350.00 350.00 350.00 352.60 366.60 Frijol rojo de primera quintal 431.00 425.00 425.00 425.00 425.00 426.20 442.20 Frijol rojo de segunda quintal 420.00 400.00 400.00 400.00 400.00 404.00 418.20 Maíz amarillo de primera quintal 130.00 130.00 130.00 130.00 130.00 130.00 133.20 Maíz amarillo de segunda quintal 125.00 125.00 125.00 125.00 SO 125.00 - Maíz blanco de primera quintal 135.00 135.00 135.00 135.00 135.00 135.00 135.00 Maíz blanco de segunda quintal 130.00 128.00 128.00 130.00 130.00 129.20 129.60 Maíz blanco de primera, origen mexicano quintal 133.00 133.00 133.00 133.00 133.00 133.00 133.40 Sorgo de primera quintal 132.00 132.00 132.00 132.00 133.00 133.00 132.20 Fuente: Investigación primaria de la Dirección de Planeamiento del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación. ND = No disponible SO= Sin oferta 7

Hortalizas Tomate industrial mediano, de primera (caja de 45 a 50 lb) Chile pimiento mediano, de primera (caja de 100 a 150 unid.) Cuadro 1.Precio promedio semanal Precio promedio (quetzales) Variación 126.67 100.00-26.67-21.05% Precio en relación con la semana anterior: A la baja Situación de la oferta: Creciente Causas: Durante la semana se observó abundante oferta y precio a la baja, según comentarios de mayoristas, debido al incremento del abastecimiento al mercado lo cual se justifica por el ingreso de cosecha preveniente de los departamentos de Jutiapa, Baja Verapaz, Jalapa y Guatemala, que se encuentran según estacionalidad en la fase alta de cosecha. Tendencia para la próxima semana: Aumento de oferta y precios con tendencia a la baja. 73.33 70.00-3.33-5% Precio en relación con la semana anterior: A la baja Situación de la oferta: Creciente Causas: Se observó un incremento de oferta y baja del precio por el ingreso de cosecha proveniente de Jalapa, Jutiapa y Guatemala, donde se encuentran en la fase alta de cosecha acorde a la estacionalidad. Tendencia para la próxima semana: Incremento en la oferta y precios con tendencia a la baja. Cebolla blanca,seca, mediana de primera, nac. (quintal) 360.00 360.00 0.00 0% Precio en relación con la semana anterior: Estable Situación de la oferta: Normal Causas: Durante la semana no se dio ninguna variación en el precio derivado a que se observó oferta y demanda normal, lo cual se justifica con el ingreso de cebolla proveniente de Jutiapa y Santa Rosa; además se cotiza cebolla seca de primera de origen mexicano al mismo precio que la nacional. Papa Loman lavada, grande, de primera (quintal) Tendencia para la próxima semana: por las mismas circunstancias se podría dar un comportamiento similar a la semana actual. 216.67 200.00-16.67-8% Precio en relación con la semana anterior: A la baja Situación de la oferta: Creciente Causas: Según mayoristas es por el aumento de oferta y decremento de demanda hacia el mercado exterior; la cosecha es proveniente de los departamentos de San Marcos y Sololá, además se cotiza en el mercado otras variedades como Icta y papa redonda que provienen de los departamentos de Huehuetenango, Quetzaltenango y Palencia (Guatemala) que ayudan a mantener el precio. Tendencia para la próxima semana: abastecimiento normal y precios con tendencia a la baja. Fuente: Investigación primaria de la Dirección de Planeamiento del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación. 8

continuación Güisquil mediano (ciento) Cuadro 1. Precio promedio semanal Precio promedio (quetzales) Variación 66.67 60.00-6.67-10% Precio en relación con la semana anterior: A la baja Situación de la oferta: abundante. Causas: abundante oferta y disminución de la demanda del mercado exterior, generando precios bajos. Cabe mencionar que las regiones tales como Cobán (Alta Verapaz) y Palencia (Guatemala) se encuentran en la fase alta de cosecha. Tendencia para la próxima semana: oferta abundante y precios a la baja. Repollo blanco mediano, de primera (red de 12 a 15 unid.) 45.00 45.00 0.00 0% Precio en relación con la semana anterior: Estable Situación de la oferta: Normal Causas: Durante el período monitoreado no hubo cambio en el precio derivado a un abastecimiento satisfactorio, suficiente para cubrir la demanda del mercado interno como externo. La cosecha es procedente de Chimaltenango, Sololá, Sacatepéquez, Cobán y Quetzaltenango, donde se encuentra en fase alta. Tendencia esperada para la próxima semana: Suficiente abastecimiento y precios a la baja. Coliflor mediana, de primera (red de 12 a 15 unid.) Pepino mediano, de primera (caja de 50 unidades) 35.00 35.00 0.00 0% Precio en relación con la semana anterior: Estable Situación de la oferta: Normal Causas: No se dio ningún cambió en el precio, derivado a que durante la semana la oferta y la demanda se mantuvieron normales, justificado además por un abastecimiento satisfactorio y suficiente para cubrir la demanda interna y externa, Cabe mencionar que en departamentos productores como Chimaltenango, Sololá, Sacatepéquez y Quetzaltenango se encuentran en la fase media de la cosecha. Tendencia esperada para la próxima semana: Decremento de oferta y precios con tendencia a la alza. 60.00 60.00 0.00 0% Precio en relación con la semana anterior: Estable Situación de la oferta: Normal Causas: Durante la semana no se dio ninguna variación en el precio, derivado a una oferta y demanda estable y normal. Justificado por el ingreso de cosecha provenientes de los departamentos de Zacapa, Jalapa, Jutiapa y Guatemala, que se encuentran en la fase alta de cosecha. Tendencia esperada para la próxima semana: Oferta en aumento y precios posiblemente a la baja. Fuente: Investigación primaria de la Dirección de Planeamiento del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación. 9

Tabla 1. Precios diarios, pagados al mayorista en el mercado La Terminal Producto Medida Precios diarios al mayorista en quetzales 4 7 9 04 al 10 mar Promedio 26 de feb al 03 mar Apio Mediano Docena 12.00 12.00 12.00 12.00 12.00 Ajo Blanco, mediano, de segunda Mazo 20 trenzas 45.00 45.00 45.00 45.00 45.00 Arveja China, revuelta Costal 40 lb 70.00 70.00 70.00 70.00 70.00 Arveja Dulce (con Vaina) Costal 40 lb 130.00 130.00 130.00 130.00 130.00 Brócoli mediano Caja 20 a 24 unidades 60.00 60.00 60.00 60.00 60.00 Cebolla amarilla seca, mediana, importada Quintal 380.00 380.00 380.00 380.00 380.00 Cebolla blanca, con tallo, mediana Manojo 50 unidades 35.00 35.00 35.00 35.00 35.00 Cebolla blanca seca, mediana, nacional Quintal 360.00 360.00 360.00 360.00 360.00 Cebolla blanca seca, mediana, de segunda Quintal 340.00 340.00 340.00 340.00 340.00 Cebolla morada seca, mediana, nacional Quintal 380.00 380.00 380.00 380.00 380.00 Chile Jalapeño, grande, de primera Caja 36 lb 160.00 160.00 160.00 160.00 163.33 Chile Jalapeño, mediano, de primera Caja 36 lb 130.00 130.00 130.00 130.00 136.67 Chile Pimiento, grande, de primera Caja 90 a 100 unidades 100.00 100.00 100.00 100.00 103.33 Chile Pimiento, mediano, de primera Caja De 100 A 150 unid. 70.00 70.00 70.00 70.00 73.33 Coliflor mediana Red 13 a 15 unidades 35.00 35.00 35.00 35.00 35.00 Ejote de primera Costal 40 lb 110.00 110.00 110.00 110.00 106.67 Ejote Francés de primera Costal 40 lb 100.00 100.00 100.00 100.00 96.67 Güicoy sazón, mediano Red de 13-15 unidades 70.00 70.00 70.00 70.00 76.67 Güisquil mediano Ciento 60.00 60.00 60.00 60.00 66.67 Lechuga repollada, mediana, de primera Caja 30 unidades 30.00 30.00 30.00 30.00 30.00 Papa larga, lavada, grande Quintal 180.00 180.00 180.00 180.00 180.00 Papa Loman, lavada, grande, de primera Quintal 200.00 200.00 200.00 200.00 216.67 Papa Loman, lavada, mediana Quintal 170.00 170.00 170.00 170.00 170.00 Papa Loman, lavada, pequeña Quintal 100.00 100.00 100.00 100.00 106.67 Papa redonda, lavada, grande Quintal 190.00 190.00 180.00 186.67 190.00 Papa redonda, sin lavar, grande Quintal 170.00 170.00 165.00 168.33 170.00 Pepino mediano, de primera Caja de 50 unidades 60.00 60.00 60.00 60.00 60.00 Remolacha Red de 7 a 8 docenas 30.00 30.00 30.00 30.00 30.00 Repollo blanco mediano Red 12 A 15 Unidades 45.00 45.00 45.00 45.00 45.00 Tomate industrial, grande, de primera Caja 45 a 50 lb 145.00 130.00 110.00 128.33 161.67 Tomate industrial, mediano, de primera Caja 45 a 50 lb 110.00 100.00 90.00 100.00 126.67 Tomate Manzano, mediano, de primera Caja 140 a 170 unidades 120.00 120.00 140.00 126.67 120.00 Yuca entera, mediana, de primera Red 75 a 80 unidades 100.00 100.00 100.00 100.00 100.00 Zanahoria mediana, de primera Red 7 a 8 docenas 50.00 50.00 50.00 50.00 50.00 Fuente: Investigación primaria de la Dirección de Planeamiento del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación. SO = Sin Oferta ND= No Disponible 10

Frutas Aguacate criollo, grande (red de 90 a 100 unidades) Banano maduro, criollo, mediano (quintal) Cuadro 1. Precio promedio semanal Precio promedio (quetzales) Variación 149.00 147.00-2.00-1.34% Precio en relación con la semana anterior: A la baja Situación de la oferta: Abundante Causas: Durante la semana la oferta aumentó provocando baja en el precio, según comentan en el mercado, este ajuste en el precio se justifica a un mayor ingreso de producto procedente de los departamentos de Quiche, Chimaltenango y Sacatepéquez; el ciclo de cosecha en estos departamentos se encuentra en su fase óptima. Tendencia esperada para la próxima semana: Mayores volúmenes de oferta y precio a la baja. 100.00 100.00 0.00 0.0% Precio en relación con la semana anterior: Estable Situación de la oferta: Normal Causas: El abastecimiento permanece y los comportamientos de oferta y demanda es considerado normal en comparación al precio promedio de la semana anterior, esto como consecuencia de ingreso de cosecha procedente de las áreas productoras ubicadas en los departamentos de Chiquimula (Esquipulas), Escuintla, y Santa Rosa (Ixhuatán), y el ingreso de banano de origen hondureño. Tendencia esperada para la próxima semana: Se podría dar una comercialización similar. Limón criollo, mediano, de primera (millar) Naranja Valencia mediana, de primera (ciento) 177.67 249.67 72.00 40.5% Precio en relación con la semana anterior: Al alza Situación de la oferta: Escasa Causas: comentarios en el mercado aducen a un ciclo bajo de cosecha en el departamento de El Progreso, uno de los mayores productores en esta época, por lo que el abastecimiento se ha visto reducido, también en el mercado se comercializan otras variedades como el limón persa; otro factor que inciden en el alza de precio es el incremento de demanda en esta temporada. Tendencia esperada para la próxima semana: Se podría esperar, oferta y precio en similares condiciones. 50.00 53.33 3.33 6.7% Precio en relación con la semana anterior: Al alza Situación de la oferta: Decreciente Causas: la disminución de la oferta con ajustes al alza en el precio, comentan en el mercado mayorista, es causado por el incremento de la demanda en esta época. Tendencia esperada para la próxima semana: un comportamiento similar. Fuente: Investigación primaria de la Dirección de Planeamiento, del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación. 11

continuación Cuadro1.Precio promedio semanal Papaya Tainung mediana de primera, caja de 40 lb (12 a 13 U) Precio promedio (quetzales) Variación 67.00 68.00 1.00 1.5% Precio en relación con la semana anterior: Estable Situación de la oferta: Normal Causas: En la presente semana la oferta y demanda permanecieron normales, con una leve alza en el precio; el abastecimiento es proveniente de la zona norte y costa sur que son los que surte al mercado en esta época. Tendencia esperada para la próxima semana: menos oferta y precios al alza. Piña mediana, de primera(ciento) 317.00 328.00 11.00 3.5% Precio en relación con la semana anterior: Al alza Situación de la oferta: Escasa Causas: Reducción de cosecha de los departamentos de Guatemala (Villa Canales), Escuintla y Santa Rosa, provocando una menor oferta en el mercado. Tendencia esperada para la próxima semana: menor oferta y precio con tendencia al alza. Plátano maduro, mediano, de primera (ciento) 90.00 90.00 0.00 0.0% Precio en relación con la semana anterior: Estable Situación de la oferta: Normal Causas: La oferta y demanda permanecieron normales y el precio actual no presenta variación con relación al precio promedio de la semana anterior. Tendencia esperada para la próxima semana: Se espera mayor oferta y precio a la baja. Sandía redonda, mediana (ciento) 400.00 433.33 33.33 8.3% Precio en relación con la semana anterior: Al alza Situación de la oferta: Decreciente Causas: Incremento de demanda. Tendencia esperada para la próxima semana: mayor demanda y precios al alza. Fuente: Investigación primaria de la Dirección de Planeamiento del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación. 12

Tabla 1. Precios diarios, pagados al mayorista en el mercado La Terminal Precios Diarios (Quetzales) Promedio (Quetzales) Producto Medida 4 7 9 04 al 10 mar 26 de feb al 03 mar Aguacate Criollo grande Red de 90 a 100 unidades 147.00 147.00 147.00 147.00 149.00 Aguacate Hass mediano, importado Caja 7 kg (35 a 40 unidades) 90.00 90.00 90.00 90.00 90.00 Aguacate Hass mediano, nacional Caja de 35 a 40 unidades 77.00 77.00 77.00 77.00 77.00 Banano de exportación, de primera Caja de 100 a 105 unidades 45.00 45.00 45.00 45.00 45.00 Banano maduro criollo, mediano Quintal 100.00 100.00 100.00 100.00 100.00 Coco verde mediano Ciento 225.00 225.00 225.00 225.00 215.00 Durazno blanco mediano Ciento SO SO SO - - Fresa mediana, de primera Caja de 40 lb 120.00 120.00 100.00 113.33 110.00 Jocote de Corona, grande, de primera Ciento SO SO SO - - Jocote de Corona, mediano, de primera Ciento SO SO SO - - Limón criollo mediano, de primera Millar 233.00 233.00 283.00 249.67 177.67 Limón Persa mediano, de primera Millar 450.00 450.00 500.00 466.67 433.33 Mandarina criolla, mediana, de primera, nacional Ciento 43.00 43.00 40.00 42.00 43.00 Mango Pashte o Pita, mediano, de primera Ciento SO SO SO - - Mango Tommy Atkins, mediano, de primera Ciento SO SO SO - - Mandarina Mexicana, mediana, de primera Caja de 250 unidades 143.00 150.00 150.00 147.67 135.33 Melocotón mediano, de primera Ciento SO SO SO - - Melón Cantaloupe mediano de primera Ciento 350.00 350.00 300.00 333.33 350.00 Mora mediana, de primera Caja de 40 lb 100.00 100.00 100.00 100.00 100.00 Naranja Piña (Azucarona) Ciento 35.00 35.00 35.00 35.00 35.00 Naranja Valencia, mediana, de primera Ciento 50.00 50.00 60.00 53.33 50.00 Papaya Criolla mediana Ciento 600.00 600.00 600.00 600.00 600.00 Papaya Tainung mediana de primera Caja de 40 Lb (12 a 13 U) 67.00 67.00 70.00 68.00 67.00 Pitahaya mediana, de primera Ciento SO SO SO - - Piña mediana, de primera Ciento 317.00 317.00 350.00 328.00 317.00 Plátano maduro, grande, de primera Ciento 123.00 123.00 123.00 123.00 123.00 Plátano maduro, mediano, de primera Ciento 90.00 90.00 90.00 90.00 90.00 Rambután mediano, de primera Ciento SO SO SO - - Sandía redonda mediana Ciento 400.00 400.00 500.00 433.33 400.00 Uva Roja importada Caja de 22 lb 220.00 220.00 220.00 220.00 220.00 Zapote mediano, de primera Ciento 200.00 200.00 200.00 200.00 183.33 Fuente: Investigación primaria de la Dirección de Planeamiento, del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación. SO = sin oferta, ND = no disponible 13

Productos de origen animal Cuadro 1. Precio promedio semanal Bovino en canal (Libra) Precio promedio (quetzales) Variación 17.00 17.00 0.00 0.00% Precio en relación con la semana anterior: Estable. Situación de la oferta: Normal. Causas: un abastecimiento adecuado al mercado provocando una oferta suficiente para cubrir la demanda local; los diferentes cortes al consumidor final tampoco registraron cambios durante el período monitoreado. Tendencia esperada para la próxima semana: Oferta en condiciones similares y estabilidad en el precio. Huevo blanco, mediano (Caja de 360 U.) 260.00 260.00 0.00 0.00% Precio en relación con la semana anterior: Estable. Situación de la oferta: Normal. Causas: Los comentarios de los mayoristas consultados, es que la oferta de este producto se mantiene dentro de los mismos parámetros a los de la semana anterior; se observó igual existencia de producto nacional y de otros orígenes. Tendencia esperada para la próxima semana: Se espera oferta en condiciones similares y que la tendencia del precio no manifieste cambio alguno. Pollo entero, sin menudos (libra) al consumidor 11.00 11.00 0.00 0.00% Precio en relación con la semana anterior: Estable. Situación de la oferta: Normal. Causas: mercado suficientemente abastecido por empresas productoras nacionales y la existencia de cantidades fuertes de pollo importado, provocando precios estables. Tendencia esperada para la próxima semana: oferta normal y precios estables. Fuente: Investigación primaria de la Dirección de Planeamiento del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación. 14

continuación Cuadro 1. Precio promedio semanal Porcino en canal (libra) 13.50 13.50 0.00 0.00% Precio en relación con la semana anterior: Estable. Situación de la oferta: Normal. Causas: Abastecimiento normal y una cobertura satisfactoria a la demanda actual confirman que el precio no tuvo variantes para esta semana; comentarios del mercado justifican este comportamiento debido a la participación de empresas procesadoras que ahora tienen presencia considerable en el mercado la Terminal. Tendencia esperada para la próxima semana: Que la oferta y el precio no presenten cambio alguno y se mantengan dentro de los mismos estándares observados. Fuente: Investigación primaria de la Dirección de Planeamiento del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación. Tabla 1. Precios diarios, pagados al mayorista en el mercado La Terminal Precios diarios (quetzales) Promedio (quetzales) Producto Medida 8 10 04 al 10 de mar 26 feb al 03 de mar Bovino en canal Libra 17.00 17.00 17.00 17.00 Crema pura Litro 28.00 28.00 28.00 28.00 Cuadril de pollo Libra 7.00 7.00 7.00 7.00 Huevo blanco, extra Caja de 360 unidades 310.00 310.00 310.00 310.00 Huevo blanco, grande Caja de 360 unidades 280.00 280.00 280.00 280.00 Huevo blanco, mediano Caja de 360 unidades 260.00 260.00 260.00 260.00 Huevo blanco, pequeño Caja de 360 unidades 240.00 240.00 240.00 240.00 Huevo rosado, grande Caja de 360 unidades 280.00 280.00 280.00 280.00 Muslos de pollo Libra 8.50 8.50 8.50 8.50 Pechuga de pollo, con ala Libra 12.50 12.50 12.50 12.50 Pechuga de pollo Libra 13.00 13.00 13.00 13.00 Pollo entero, sin menudos Libra 11.00 11.00 11.00 11.00 Pollo (piezas), importado Caja de 40 libra 180.00 180.00 180.00 180.00 Porcino en canal Libra 13.50 13.50 13.50 13.50 Queso fresco Libra 22.00 22.00 22.00 22.00 Fuente: Investigación primaria de la Dirección de Planeamiento del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación. 15

Hidrobiológicos Tabla 1. Precios diarios, pagados al mayorista en el mercado La Terminal Producto Medida Precios diarios (quetzales) Promedio semanal (quetzales) 8 10 04 al 10 feb 26 feb al 03 feb Camarón blanco (mar) grande, sin cabeza (nacional) Quintal 3,600.00 3,600.00 3,600.00 3,600.00 Camarón blanco (mar) mediano, sin cabeza (nacional) Quintal 3,100.00 3,100.00 3,100.00 3,100.00 Camarón blanco (mar) pequeño, sin cabeza Quintal 1,350.00 1,350.00 1,350.00 1,350.00 Camarón grande (de estanque) Quintal 3,500.00 3,500.00 3,500.00 3,500.00 Camarón mediano (de estanque) Quintal 0.00 3,100.00 1,550.00 3,100.00 Camarón pequeño (de estanque) Quintal 1,350.00 1,350.00 1,350.00 1,350.00 Camarón blanco grande, con cabeza Quintal 3,300.00 3,300.00 3,300.00 3,300.00 Camarón blanco mediano, con cabeza Quintal 3,100.00 3,100.00 3,100.00 3,100.00 Camarón blanco pequeño, con cabeza Quintal 1,150.00 1,150.00 1,150.00 1,150.00 Corvina entera revuelta Quintal 1,200.00 1,200.00 1,200.00 1,200.00 Filete de Corvina Quintal 2,100.00 2,100.00 2,100.00 2,100.00 Pargo entero revuelto Quintal 1,900.00 1,900.00 1,900.00 1,900.00 Pargo grande Quintal 2,100.00 2,100.00 2,100.00 2,100.00 Pargo mediano Quintal 1,900.00 1,900.00 1,900.00 1,900.00 Pargo pequeño Quintal 1,300.00 1,300.00 1,300.00 1,300.00 Robalo (filete mediano) Arroba 1,600.00 1,600.00 1,600.00 1,600.00 Róbalo entero (revuelto) Quintal 1,800.00 1,800.00 1,800.00 1,800.00 Róbalo grande Quintal 2,100.00 2,100.00 2,100.00 2,100.00 Róbalo mediano Quintal 1,800.00 1,800.00 1,800.00 1,800.00 Róbalo pequeño Quintal 1,200.00 1,200.00 1,200.00 1,200.00 Tiburón entero (revuelto) Quintal 1,200.00 1,200.00 1,200.00 1,200.00 Tiburón (filete) Quintal 1,500.00 1,500.00 1,500.00 1,500.00 Tilapia grande Quintal 1,200.00 1,200.00 1,200.00 1,200.00 Tilapia mediana Quintal 1,000.00 1,000.00 1,000.00 1,000.00 Tilapia pequeña Quintal 900.00 900.00 900.00 900.00 Fuente: Investigación primaria de la Dirección de Planeamiento, del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación. SO = sin oferta. 16

Flores Tabla 1. Precios diarios, pagados al consumidor en el mercado La Terminal Producto Medida Precios diarios en quetzales Promedio 8 10 04 al 10 de mar 26 feb al 03 de mar Azucena Manojo de 6 a 7 unidades SO 20.00 20.00 - Clavel (varios colores) Docena 8.00 8.00 8.00 8.00 Crisantemo (Pompón) Manojo de 18 a 20 unidades SO SO - - Crisantemo (estándar) Docena SO SO - - Estaticia (blanca) Manojo de 10 a 15 unidades 6.00 6.00 6.00 6.00 Estaticia (morada) Manojo de 10 a 15 unidades 5.00 5.00 5.00 5.00 Girasol Docena 25.00 25.00 25.00 25.00 Gladiola Docena 15.00 15.00 15.00 20.00 Margarita Manojo de 18 a 20 unidades 10.00 10.00 10.00 10.00 Rosa (varios colores) Docena 15.00 15.00 15.00 15.00 Fuente: Investigación primaria de la Dirección de Planeamiento del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación. SO: sin oferta Abarrotes Tabla 1. Precios diarios, pagados al mayorista en el mercado La Terminal Producto Medida Precios diarios (quetzales) 8 10 Promedio semanal (quetzales) 04 al 10 mar 26 feb al 03 mar Aceite comestible ideal Envase de 800 ml (caja de 12 unidades) 165.00 165.00 165.00 165.00 Aceite comestible La Patrona Envase de 800 ml (caja de 12 unidades) 135.00 135.00 135.00 135.00 Azúcar estándar Caña Real 6 Bolsas de 2500 g 95.00 95.00 95.00 95.00 Azúcar estándar Caña Real Bolsa de 15 kg (30 bolsas de 500 g) 95.00 95.00 95.00 95.00 Azúcar estándar o blanca, nacional Saco 50 kg 280.00 280.00 280.00 280.00 Harina de maíz Maseca Saco de 50 libra 174.00 174.00 174.00 174.00 Harina de maíz Tortimasa Saco de 50 libra 160.00 160.00 160.00 160.00 Harina de trigo, dura, Sol Quintal 275.00 275.00 275.00 275.00 Harina de trigo, dura, Virgen de Covadonga Quintal 295.00 295.00 295.00 295.00 Harina de trigo, suave, Sol Quintal 245.00 245.00 245.00 245.00 Fuente: Investigación primaria de la Dirección de Planeamiento del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación. 17

Tabla 2. Precios diarios, pagados por el consumidor en el mercado La Terminal Producto Medida Precios diarios (quetzales) 8 10 Promedio semanal (quetzales) 04 al 10 mar 26 feb al 03 mar Aceite comestible ideal Envase de 800 ml 17.00 17.00 17.00 17.00 Aceite comestible La Patrona Envase de 800 ml 14.00 14.00 14.00 14.00 Aceite comestible Olmeca Envase de 800 ml 13.00 13.00 13.00 13.00 Azúcar estándar Caña Real Bolsa de 2500 g 17.00 17.00 17.00 17.00 Azúcar estándar Caña Real Bolsa de 500 g 4.50 4.50 4.50 4.50 Harina de maíz Maseca Libra 4.00 4.00 4.00 4.00 Harina de maíz Mixta Maza Libra 3.50 3.50 3.50 3.50 Harina de maíz Tortimasa Libra 3.50 3.50 3.50 3.50 Harina de trigo, dura, Virgen de Covadonga Libra 3.50 3.50 3.50 3.50 Harina de trigo, dura, Sol Libra 3.00 3.00 3.00 3.00 Harina de trigo, suave, Sol Libra 3.00 3.00 3.00 3.00 Leche entera Anchor Bolsa de 360 g 27.00 27.00 27.00 27.00 Leche entera Nido Bolsa de 360 g 29.00 29.00 29.00 29.00 Fuente: Investigación primaria de la Dirección de Planeamiento del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación ND = No Disponible 18

Precios internacionales Durante esta jornada, 04 al 10 de marzo, los precios futuros mostraron diversas tendencias según el producto, como se detalla a continuación. Maíz Durante la semana la bolsa de Chicago reportó precios futuros mixtos con tendencia al alza, esto debido principalmente a compras técnicas y a coberturas cortas que dieron soporte al mercado, panorama beneficioso para el mercado de los granos ya que ocasionó un rebote técnico el cual aprovecharon los inversionistas para tomar utilidades. Otro factor que ocasionó beneficios para los agricultores fueron las bajas cifras que fueron reportadas por parte del comercio Chino, ya que generó una oportunidad de venta para el grano estadounidense, para destacar podemos mencionar que a principios de la semana se especulaba con un incremento en la superficie de siembra de maíz en Estados Unidos, Argentina y Brasil, lo cual fue desestimado en el reporte de oferta y demanda del USDA, así como también se reportó una baja en los inventarios de maíz a nivel mundial de 1.84 millones de toneladas métricas, lo cual también dio soporte al mercado. La baja del día miércoles se ocasionó por las buenas perspectivas climáticas para el inicio de la siembra de maíz en los Estados Unidos. Según la AFP, Estos factores especulativos permitieron además a los precios agrícolas resistir una depresión renovada que está golpeando al mercado del petróleo y a la mayor parte de las bolsas, sobre todo como consecuencia de las malas cifras del comercio chino divulgadas en la jornada. Cuadro 1. Precios a futuro de maíz Bolsa de futuros de Chicago (CBOT) (Dólares por tonelada) Fuente: ASERCA del 04 al 10 de marzo 2016. Cierre= se refiere al precio que cerró la bolsa de valores el día anterior. Último = se refiere al precio último establecido el día que se reporta. Valor= se refiere al comportamiento de alza o baja en relación con el cierre anterior y el último precio registrado en la bolsa. 19

Cuadro 2. Precios de contado de maíz Diversos mercados internacionales (Dólares por tonelada) Tipo de producto / Origen Lugar de entrega 04.03.16 07.03.16 08.03.16 09.03.16 10.03.16 PROMEDIO Amarillo no. 2 Kansas City 139.07 154.35 139.17 139.17 139.56 142.26 Amarillo no. 2 de exportación Del Golfo 155.90 155.90 155.50 155.50 157.08 155.98 Amarillo Golfo de Lousiana 156.29 155.90 156.29 156.29 157.47 156.45 Blanco No. 2 Kansas City 151.96 152.75 151.96 151.96 152.36 152.20 Amarillo Yellow Amarillo, Texas 146.45 146.84 147.24 147.24 148.81 147.32 Sur Central Centro Sur de Chicago, 133.06 133.46 133.85 133.85 134.64 133.77 Golfo Exportación Amarillo # 2 Mineapolis 121.25 127.95 121.25 127.95 121.25 123.93 Fuente: ASERCA del 04 al 10 de marzo de 2016. Soya Los precios futuros registrados en Chicago esta semana se cotizaron con tendencia alcista, factores como el fortalecimiento del real dejando en desventaja al mercado de Brasil gran exportador a nivel mundial. Las estimaciones sobre lluvia para la siguiente semana generan especulaciones sobre dificultad para poder ejercer trabajos de cosecha en suelos aptos del cultivo. En torno al mercado gira la noticia que China podría elevar la demanda de oleaginosa con lo cual da sustento a las cotizaciones, además de verse motivado con coberturas cortas antes del informe del USDA. El inventario final de EUA aumentó sin embargo a nivel mundial la cifra se redujo en un tanto, y pues no afecta al abultado stock. La molienda en harina de soya se redujo en EUA pero aumentó en China de esa cuenta es que este gran comprador incrementa su compra. Según la AFP, Dewey Strickler, de Ag Market Watch Advisors, dijo: Todas las malas noticias ya se tuvieron en cuenta, vemos fondos liquidar sus posiciones apostando por una caída de los precios. 20

Cuadro 1. Precios a futuro de frijol soya Bolsa de futuros de Chicago (CBOT) (Dólares por tonelada) Fuente: ASERCA del 04 al 10 de marzo de 2016. Cierre= se refiere al precio que cerró la bolsa de valores el día anterior. Último = se refiere al precio último establecido el día que se reporta. Valor = se refiere al comportamiento de alza o baja en relación con el cierre anterior y el último precio registrado en la bolsa. Cuadro 2. Precios de contado de frijol soya Diversos mercados internacionales (Dólares por tonelada) Tipo de producto / Origen Lugar de entrega 04.03.16 07.03.16 08.03.16 09.03.16 10.03.16 PROMEDIO Amarillo No. 1, de San Louis San Louis, 326.28 327.39 329.22 329.22 330.33 328.49 Del Golfo de Louisiana Mercado de 331.43 337.31 337.67 337.67 339.51 336.72 Minneapolis Mercado de Minneapolis 304.97 310.48 311.59 311.59 312.69 310.26 Memphis Mercado de Memphis 319.67 325.92 327.02 327.02 328.12 325.55 Kansas Mercado de Kansas 317.47 322.98 324.08 324.08 325.18 322.76 Sur central de Illinois Illinois, Chicago 312.32 313.42 314.53 314.53 315.63 314.09 Norte central de Illinois Illinois, Chicago 312.32 314.16 314.53 314.53 316.00 314.31 Amarillo No. 1, de exportación del Golfo Golfo de USA 336.20 337.67 339.14 339.14 339.88 338.41 De exportación de Argentina P1 Argentina 320.00 320.00 323.00 320.00 323.00 321.20 Del Golfo de Texas Mercado de Texas 462.60 464.44 462.60 464.44 462.60 463.34 De Rosario, Argentina Buenos Aires, Argentina Fuente: ASERCA, del 04 al 10 de marzo de 2016. 323.46 327.74 323.46 327.74 323.46 325.17 21

Arroz Precios del arroz Gráfico 1 Comportamiento contrato mayo-16 Fuente: Agrimoney, con datos de CME Group (Centavos de dólar por libra) Cuadro 1. Precios a futuro de arroz Bolsa de futuros de Chicago (CBOT) (Dólares por tonelada) Fuente: ASERCA del 04 al 10 de marzo de 2016. Cierre = se refiere al precio que cerró la bolsa de valores el día anterior. Último = se refiere al precio último establecido el día que se reporta. Valor = se refiere al comportamiento de alza o baja en relación con el cierre anterior y el último precio registrado en la bolsa. 22

Trigo El comportamiento de los futuros de trigo rojo suave en la Bolsa de Chicago durante la semana fue con tendencia alcista. El trigo logró una estupenda semana arrasando diariamente en los contratos por las implicaciones que podría generar el clima seco en algunas zonas planas productoras de Estados Unidos, recordemos que los granos dependen mucho de las condiciones climáticas, y pues en otras zonas del sur se prevé el ingreso de tormentas que podrían hacer estragos en las plantaciones para la siguiente semana, generando de esta manera preocupación a los inversionistas; además las coberturas cortas durante la rueda dieron sustento al grano. Otro factor no menos importante fue una baja en el inventario mundial que dio a conocer el USDA, pues aunque fue leve el recorte los stocks siguen amplios. El dólar ayuda mucho en la oferta y demanda del mercado y ya que, este operó con debilidad frente a otras monedas fue oportunidad para que los inversionistas se vieran atraídos al mercado estadounidense. Según la AFP, Dewey Strickler, de Ag Market Watch Advisors, dijo: La cosecha de trigo de invierno parece estar dispuesta a salir de su período de somnolencia, lo que deja al mercado vulnerable al reequilibrio de apuestas tomadas en el caso de las heladas tardías. Cuadro 1. Precios a futuro de trigo Bolsa de futuros de Chicago (CBOT) (Dólares por tonelada) Fuente: ASERCA del 04 al 10 de marzo de 2016. Cierre = se refiere al precio que cerró la bolsa de valores el día anterior. Último = se refiere al precio último establecido el día que se reporta. Valor = se refiere al comportamiento de alza o baja en relación con el cierre anterior y el último precio registrado en la bolsa. 23

Cuadro 2. Precios de contado de trigo Diversos mercados internacionales (Dólares por tonelada) Tipo de producto / Origen Lugar de entrega 04.03.16 07.03.16 08.03.16 09.03.16 10.03.16 PROMEDIO Robusta 2.5% b&b de Vietnam G2 Nueva York 73.18 73.23 73.87 73.87 74.41 73.71 Santos No. 2/3 fc/ss, fancy de Brasil Nueva York 120.55 120.40 121.20 121.20 121.85 121.04 Superior UGQ de Colombia Nueva York 141.05 140.90 141.70 141.70 142.35 141.54 Epoca de Colombia Nueva York 143.05 142.90 143.70 143.70 144.35 143.54 Arabigo de El Salvador Nueva York 148.05 147.90 148.70 148.70 149.35 148.54 Arabigo de México Laredo, México 145.55 145.40 146.20 146.20 146.85 146.04 Arabigo de Alta Calidad de México Nueva York 156.05 155.90 156.70 156.70 157.35 156.54 Arabigo lavado Premium de Guatemala Nueva York 166.05 160.05 166.70 166.70 167.35 165.37 Santos No. 4, de Brasil Nueva York 114.05 113.90 114.70 114.70 115.35 114.54 Robusta Grado 4 de Indonesia Nueva York 77.18 77.23 77.87 77.87 78.41 77.71 Robusta Estándar de Uganda Nueva York 83.68 83.73 84.37 84.37 84.91 84.21 Nueva York Arabica Índice 148.69 152.19 151.69 151.69 152.44 151.34 Colombiano Arabiga Índice 137.75 137.75 141.00 141.00 141.75 139.85 Brasil Arabiga Índice 107.75 111.00 110.00 110.00 112.75 110.30 Arabigo lavado HBMC de Perú Nueva York 137.05 136.90 137.70 137.70 138.35 137.54 Costa Rica HB NWE 164.35 166.85 164.35 166.85 164.35 165.35 Costa Rica SHB NWE 178.35 178.40 178.35 178.40 178.35 178.37 Santos Riado Santos, Brasil 155.21 166.61 155.21 166.61 155.21 159.77 Santos Rio Taste No. 6 Santos, Brasil 149.47 174.36 149.47 174.36 149.47 159.43 Arabigo lavado Xsuper de Ecuador Nueva York 156.65 157.05 156.65 157.05 156.65 156.81 Fuente: Aserca, del 04 al 10 de marzo de 2016 Café El comportamiento de los precios futuros del café arábigo de Nueva York, durante la semana fue mixto con tendencia alcista, factores como liquidaciones de posiciones cortas impulsaron a los precios, aunado a esto un real fortalecido frente al dólar. Por otro lado, reportes que la sequía podría afectar la producción de Colombia, Indonesia y Vietnam, los productores de este último han frenado la venta con el fin de estimular el precio. Mientras los contratos que concluyeron con pérdidas en todos sus contratos, por una leve baja en el real brasileño. Por otro lado, se prevén incrementos en las cosechas de Brasil y América Central. Según Reuters, la OIC en un comunicado, publicado durante la visita de su director ejecutivo, Robério Silva, a Etiopía, dijo: Nuestros análisis sugieren que tenemos un déficit este año, pero las existencias en los países exportadores han cubierto esa diferencia. Agregando: No hay cifras exactas disponibles de existencias en los países exportadores. No obstante, las existencias en los países exportadores a diciembre de 2015 se calculaban en 23 millones (de sacos), más que los 22 millones de hace un año. 24

Gráfico1 Comportamiento contrato mayo -16 Fuente: Agrimoney, con datos de CME Group. Cuadro 1. Precios a futuro de café Bolsa de futuros de Nueva York (CSCE) (Dólar por quintal) Fuente: ASERCA, del 04 al 10 de marzo de 2016. Cierre= se refiere al precio que cerró la bolsa de valores el día anterior. Último = se refiere al precio último establecido el día que se reporta. Valor= se refiere al comportamiento de alza o baja en relación con el cierre anterior y el último precio registrado en la bolsa. 25

Cuadro 2. Precios de contado de café Diversos mercados internacionales (Centavos de dólar por libra) Tipo de producto / Origen Lugar de entrega 04.03.16 07.03.16 08.03.16 09.03.16 10.03.16 PROMEDIO Robusta 2.5% b&b de Vietnam G2 Nueva York 73.18 73.23 73.87 73.87 74.41 73.71 Santos No. 2/3 fc/ss, fancy de Brasil Nueva York 120.55 120.40 121.20 121.20 121.85 121.04 Superior UGQ de Colombia Nueva York 141.05 140.90 141.70 141.70 142.35 141.54 Epoca de Colombia Nueva York 143.05 142.90 143.70 143.70 144.35 143.54 Arabigo de El Salvador Nueva York 148.05 147.90 148.70 148.70 149.35 148.54 Arabigo de México Laredo, México 145.55 145.40 146.20 146.20 146.85 146.04 Arabigo de Alta Calidad de México Nueva York 156.05 155.90 156.70 156.70 157.35 156.54 Arabigo lavado Premium de Guatemala Nueva York 166.05 160.05 166.70 166.70 167.35 165.37 Santos No. 4, de Brasil Nueva York 114.05 113.90 114.70 114.70 115.35 114.54 Robusta Grado 4 de Indonesia Nueva York 77.18 77.23 77.87 77.87 78.41 77.71 Robusta Estándar de Uganda Nueva York 83.68 83.73 84.37 84.37 84.91 84.21 Nueva York Arabica Índice 148.69 152.19 151.69 151.69 152.44 151.34 Colombiano Arabiga Índice 137.75 137.75 141.00 141.00 141.75 139.85 Brasil Arabiga Índice 107.75 111.00 110.00 110.00 112.75 110.30 Arabigo lavado HBMC de Perú Nueva York 137.05 136.90 137.70 137.70 138.35 137.54 Costa Rica HB NWE 164.35 166.85 164.35 166.85 164.35 165.35 Costa Rica SHB NWE 178.35 178.40 178.35 178.40 178.35 178.37 Santos Riado Santos, Brasil 155.21 166.61 155.21 166.61 155.21 159.77 Santos Rio Taste No. 6 Santos, Brasil 149.47 174.36 149.47 174.36 149.47 159.43 Arabigo lavado Xsuper de Ecuador Nueva York 156.65 157.05 156.65 157.05 156.65 156.81 Fuente: Aserca, del 04 al 10 de marzo de 2016. Azúcar Durante la semana el comportamiento de los precios a futuro del azúcar 11 fue mixto, con tendencia al alza, fortalecidos por factores técnicos, aunado de una apreciación del real brasileño frente al dólar, además de que el mercado técnicamente se encuentra firme, debido a que en las últimas dos semanas ha tenido un repunte del 17%. Por otro lado el déficit en los suministros azucareros, ha impulsado los precios, debido a factores como la sequía que ha afectado los cultivos en la India y Tailandia, así como una perspectiva de que en Brasil, el cultivo de la caña será utilizado en su mayoría para la producción de etanol, aunado a esto proyecciones de que el déficit de la producción se prevén al menos hasta el 2018. Mientras los contratos que concluyeron con pérdidas en sus contratos, tras no llegar al nivel de resistencia de 15 centavos la libra. Según Reuters, La molienda de caña de azúcar en el centro sur de Brasil alcanzaría 622 millones de toneladas en la campaña 2016/17 frente a una estimación previa de entre 615 y 630 millones de toneladas, dijo el lunes el analista Agroconsult. La principal región donde crece caña en el país debería producir 33,15 millones de toneladas de azúcar en la nueva temporada, un 7,6 por ciento más que en 2015/16. 26

Gráfico 1 Comportamiento contrato mayo -16 Fuente: Agrimoney con datos de CME Group. Nota: Los precios reflejados en la gráfica están en: Centavos de Dólar por Libra. Cuadro 1. Precios a futuro de azúcar 11 Bolsa de futuros de Nueva York (CSCE) (Centavos de dólar por libra) Fuente: ASERCA del 04 al 10 de marzo de 2016. Cierre= se refiere al precio que cerró la bolsa de valores el día anterior. Último = se refiere al precio último establecido el día que se reporta. Valor = se refiere al comportamiento de alza o baja en relación con el cierre anterior y el último precio registrado en la bolsa. 27

Cuadro 2. Precios a futuro de azúcar 16 Bolsa de futuros de Nueva York (CSCE) (Centavos de dólar por libra) Fuente: ASERCA del 04 al 10 de marzo de 2016 Cierre= se refiere al precio que cerró la bolsa de valores el día anterior. Último = se refiere al precio último establecido el día que se reporta. Valor = se refiere al comportamiento de alza o baja en relación con el cierre anterior y el último precio registrado en la bolsa. Cacao Cuadro 1. Precios a futuro de cacao Bolsa de futuros de Nueva York (CSCE) (Dólares por tonelada) Fuente: Aserca, del 04 al 10 de marzo de 2016. Cierre= se refiere al precio que cerró la bolsa de valores el día anterior. Último = se refiere al precio último establecido el día que se reporta. Valor = se refiere al comportamiento de alza o baja en relación con el cierre anterior y el último precio registrado en la bolsa. 28