SERVICIO DE ALIMENTACIÓN COMEDOR

Documentos relacionados
PROGRAMA PARA MEJORAMIENTO DE LA PRODUCCIÓN Y PRODUCTIVIDAD INDÍGENA (PROIN)

H E R R A M I E N T A S T E C N O L Ó G I C A S P A R A L A A T E N C I Ó N N U T R I C I O N A L. DietTools. F e c h a 2 9 / 0 5 /

MANUAL DE POLÍTICAS, PROCESOS Y PROCEDIMIENTOS CONTRIBUIR A LA FORMACIÓN INTEGRAL DEL ESTUDIANTE TABLA DE CONTENIDO INTRODUCCIÓN... 2 OBJETIVO...

QUE ES EL MINISTERIO DE TRABAJO Y DESARROLLO LABORAL?

GACETA OFICIAL DE LA REPUBLICA DE VENEZUELA. Caracas, 14 de septiembre de 1998 Número EL CONGRESO DE LA REPÚBLICA DE VENEZUELA DECRETA

Artículo 8 Los estudiantes beneficiarios realizarán una labor de apoyo en las Facultades y en algunas dependencias de la universidad según

LICENCIATURA EN GASTRONOMÍA. Este programa educativo se ofrece en las siguientes sedes académicas de la UABC:

Mi Bandeja Escolar Renovada. Lcda. Lourdes Velázquez, Directora Autoridad Escolar de Alimentos Julio 2015

ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DE CHIMBORAZO

MANUAL DE FUNCIONES Y COMPETENCIAS LABORALES COMFACHOCO- EPS-S

Alimentación de los Trabajadores Dependientes de la Zona Metropolitana. Convenio Accor Services Escuela de Nutrición y Dietética, Setiembre 2009

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS COORDINACIÓN DE NORMATIVIDAD Y DESARROLLO ADMINISTRATIVO

FORMATO DE PRESENTACIÓN DE DISEÑOS CURRICULARES DE LAS CARRERAS QUE OFERTA LA ESPOCH AL CONESUP

Programa: Ayuda a la población desplazada y protección de los derechos humanos.

CONSEJO DIRECTIVO UNIVERSIDAD INTERNACIONAL SEK

Dirección General de Personal. División de Capacitación y Formación Continua. Manuales Básicos de. Sistemas Horizontales de Gestión

REGLAMENTO DE JUBILACIÓN PATRONAL COMPLEMENTARIA DE LA ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DE CHIMBORAZO.

ANALITICO DE METAS DE ACTIVIDAD POR UNIDAD RESPONSABLE

DEPARTAMENTO DEL META MUNICIPIO DE CASTILLA LA NUEVA - Emblema y Orgullo de Nuestra Región - CONCEJO MUNICIPAL NIT: RESTAURANTE ESCOLAR

LA FUNDACION DEL CARIBE PARA LA INVESTIGACIÓN BIOMÉDICA (FUNDACION BIOS) es una Institución Prestadora de Servicios de Salud,

Estrategia de Promoción de Alimentación y Actividad Física Saludables en Aragón Dirección General de Salud Pública Zaragoza, 31 de mayo de 2013

Balance Anual de Gestión Pública

COMENTARIO NUTRICIONAL

PROGRAMA RESTAURANTES Y DESAYUNOS ESCOLARES VIGENCIA

De qué se trata el Programa de alimentación para niños y adultos (CACFP) del Departamento de educación de Rhode Island (RIDE)?

SEMINARIO. Los 8 Principios de ISO

Planes y Programas 2015.

SUBSIDIOS Y PROGRAMAS SOCIALES JUNAEB 1 DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN. Colegios y Liceos

PROCEDIMIENTO DE ATENCIÓN DE LOS SERVICIOS DE ALIMENTACIÓN

MANUAL ORGANIZACIONAL DE COCINA CEMA

Manual del Representante del Centro de Práctica

PLAN DE CAPACITACION CESFAM SAPU DESAM CONCON AÑO

SECRETARIA GENERAL PLAN DE BIENESTAR SOCIAL E INCENTIVOS ALCALDIA MUNICIPAL DE GALAPA SEGUIMOS CONSTRUYENDO FUTURO

PAUTAS A SEGUIR EN LA ELABORACIÓN DE LOS MENÚS DEL COMEDOR ESCOLAR 2

$ 46,506, MISIÓN

SISTEMA NACIONAL PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA UNIDAD DE ENLACE

Programa de estancias temporales para el fortalecimiento de capacidades técnicas en herramientas de la política subnacional

FORMATO DE CONTENIDO DE CURSO PLANEACIÓN DEL CONTENIDO DE CURSO

NORMAS PARA EL USO DE LABORATORIOS DE COMPUTACIÓN i

Lista de chequeo (requisitos legales) No. 001 DOCUMENTO SI NO

MANUAL DEL SUBPROCESO DE GESTIÓN DE MANTENIMIENTO VEHICULAR CA CGAF 01 P06 04

GESTIÓN DE ALERGIAS E INTOLERANCIAS ALIMENTÁRIAS EN LOS ALBERGUES. XI Encuentro de Directores de Albergues Juveniles REAJ octubre de 2016

-Plan de Estudios- Licenciatura en Artes Culinarias

UNIVERSIDAD DEL CARIBE PLAN DE CAPACITACIÓN

ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN DE CENTROS EDUCATIVOS I 7 SEMESTRE. ALUMNO: Jorge Guadalupe Álvarez Ávalos

CONTRALORIA GENERAL DE CUENTAS

Better Prepared And Ready to Help

Centro de Día San Francisco- Comedor Social

CONTROL DEL SERVICIO SUBROGADO DEL COMEDOR

PROYECTO LOTES DE ALIMENTOS DE EMERGENCIA SOCIAL

ARTICULO 45. FACTORES DE LIQUIDACION. Los factores para liquidar las cesantías de los empleados y trabajadores del SENA son los siguientes:

EL COMITE PARA LA PREVENCIÓN, TRATAMIENTO Y COMBATE DEL SOBREPESO, LA OBESIDAD Y LOS TRASTORNOS ALIMENTARIOS EN VILLA GUERRERO, MEXICO

I N T R O D U C C I Ó N

La Industria Española de Alimentación y Bebidas En un minuto

Programa de Educación Sanitaria y Ambiental

PLAN ANUAL DE BIENESTAR SOCIAL E INCENTIVOS PERSONERÍA MUNICIPAL DE CUCUNUBÁ

LA CORPORACION MUNICIPAL DE PORTOVIEJO CONSIDERANDO:

JUNTOS ES MEJOR TALLER DE ALIMENTACIÓN SALUDABLE Y COCINA PRÁCTICA PARA FAMILIAS

Explotación de Resultados y Difusión de la Información

REGLAMENTO DEL CENTRO DE

Pontificia Universidad Católica del Ecuador FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS ESCUELA DE HOTELERÍA Y TURISMO

Los profesores de las Unidades Académicas percibirán una remuneración mensual unificada (RMU) de acuerdo a su nombramiento.

ORÍGENES DEL SENATI. Proceso de Industrialización del país (mediados del siglo XX) Inversión en equipos y maquinarias con tecnología moderna

ANEXO 2 DISPOSICIONES LEGALES EN RELACIÓN CON LA PROFESIÓN DOCENTE. A) Ingreso y promoción a la docencia. Argentina México Costa Rica Chile

PROGRAMA DE ALIMENTACIÓN ESCOLAR EN URUGUAY

AGENDA DE CAPACITACIÓN PARA LA IMPLEMENTACIÓN SAACG.NET Y OBRA PÚBLICA CONTRATADA

Wedding PLANNing / Planificación PROFESIONAL DE BODAS

2.2. Ayudas de comedor.

APROLAB CAPACÍTATE PERÚ Programa de Apoyo a la FP para la

DISTINTIVO DE AHORRO Y EFICIENCIA DE ENERGÍA ELÉCTRICA EN LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA DEL ESTADO 2016

REGLAMENTO DE PRESTACIÓN DEL SERVICIO DE BECARIO

SEMINARIO TALLER. Estrategias de reducción de costos en Cooperativas de Ahorro y Crédito. Lugar: Aulas RFD CAMRED Quito Ecuador

ALCALDÍA MUNICIPA DE TRUJILLO VALLE PLAN DE BIENESTAR 2015 JOSE LUIS DUQUE CASTAÑO ALCALDE MUINICIPAL

Para poder cursar la Carrera de Licenciatura en Nutrición Gestionado con Modalidad a Distancia se deberá aprobar el Curso Pregrado de Introducción.

Monitor de Comedores Escolares + Manipulador de Alimentos (Doble Titulación + 4 Créditos ECTS)

Instituto Materno Infantil del Estado de México. Comité Interno de Mejora Regulatoria Programa Anual 2013

PROCEDIMIENTO DE ACTIVIDADES DEPORTIVAS

Art. 9, fracc. IV Metas y Objetivos. Programa Operativo Anual 2015

PREVENCIÓN DEL MALTRATO

Metodología CONIN. Modelo de Atención de la Desnutrición Infantil. Resumen Ejecutivo

LEY DE AYUDA ALIMENTARIA PARA LOS TRABAJADORES

REGLAMENTO DE BECAS Mayo 2012

Aprobado por Decreto de la Concejal Delegada nº 7421 de fecha 11 de julio de 2016 PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS

MODELO DE CARTA DE SERVICIOS

DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA DIF MUNICIPAL H. AYUNTAMIENTO DE TAXCO DE ALARCÓN, GUERRERO

INSTITUCIÓN EDUCATIVA LICEO NACIONAL NIT Aprobado resolución NO del 20 de Noviembre de 1998 Y 1202 de Diciembre 01 de 1999

CONSEJO NACIONAL DE ASISTENTES DE LA EDUCACION (Fenasicom, Fente-Chile, Confucem, Confemuch, Fenfumen, Conatech, Confesitep, Fetech)

PROGRAMA DE BECAS OBJETIVOS. Objetivo General

PREVENCIÓN DEL MALTRATO

EJE ESTRATÉGICO 2. Estrategias y líneas de acción FORMACIÓN A LO LARGO DE TODA LA VIDA PRODUCTIVA

Gerencia de Alimentos y Bebidas. Instructor: Ing. Patricio Burneo Mayo 2014

REGLAMENTO DE BECAS, PREMIOS Y DESCUENTOS

Universidad de Las Palmas de Gran Canaria

TECNICATURA EN OPERADOR DE ALIMENTOS. Alimentación en colectividades Sanas y enfermas

GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL


2017 Instituto Salvadoreño para el Desarrollo Integral de la Niñez y la Adolescencia (ISNA)

Plan para el desarrollo de la Política de Bienestar Escolar

Ministerio de Educación Nacional República de Colombia. MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL República de Colombia

Encuesta de satisfacción del Personal Administración y Servicios Curso 2014/2015. Grado en Ingeniería en Electrónica de Comunicaciones

Transcripción:

SERVICIO DE ALIMENTACIÓN COMEDOR 1. ANTECEDENTES El servicio de comedor de la Escuela Superior Politécnica de Chimborazo forma parte de la estructura administrativa de Bienestar Politécnico que la institución ofrece a la comunidad politécnica, de preferencia al sector estudiantil. Su creación parte de la consideración que el 70% de la población estudiantil provienen de otras provincias, y que es importante satisfacer una necesidad vital como es la alimentación, a más de proporcionar un ambiente adecuado para el mejor desenvolvimiento estudiantil, pues la alimentación corresponde a los requerimientos nutricionales de este tipo de población beneficiaria. El comedor institucional comienza a funcionar en junio de 1975, en la administración del Ing. Iván Moreno como Rector de la ESPOCH, como parte de la facultad de Nutrición y Dietética, bajo la dirección de la Licenciada Mary Arias de Salinas, quien se hace cargo de la dirección, organización, y funcionamiento, del servicio de alimentación, es El H. Concejo Politécnico en 1984 aprueba en forma definitiva el reglamento de funcionamiento, a sus inicios son siete personas que se encargaban de la atención a cincuenta estudiantes. En la actualidad son 15 personas en total que se encargan de la atención a más de 550 desayunos y 450 almuerzos, proporcionando una alimentación

en base a la planificación de menús que cubra diariamente el 70% del Valor Calórico Total, para un(a) joven, con actividad física normal. Para el servicio del comedor es importante proporcionar una alimentación nutricionalmente balanceada, equilibrada y técnicamente dirigida, de preferencia a los estudiantes legalmente matriculados de bajos recursos económicos y procedentes de otros cantones, provincias y países, así como al personal politécnico que por razones económicos, afines o laborables deseen hacer uso del mismo. Buscaremos permanentemente elevar la eficiencia y eficacia administrativa y nutricional, del servicio de alimentación, en base a una calidad alimentaria, la atención oportuna, mejoramiento del servicio de atención al Cliente, para contribuir efectivamente al cumplimiento con los objetivos del departamento de bienestar politécnico.

2. OBJETIVOS. a. Proporcionar una alimentación completa, equilibrada, suficiente y adecuada a los usuarios del comedor politécnico. b. Fomentar una cultura alimentaria-nutricional en la ESPOCH, para generar hábitos de alimentación que contribuyan al desarrollo integral de la salud. 3. CLIENTES. Estudiantes: Se atiende a los estudiantes que se encuentren debidamente matriculados. Profesores Empleados y trabajadores: Se sirve alimentación exclusivamente a la persona que labora en la institución. 4. FUNCIONAMIENTO.

El sistema de funcionamiento es de auto-servicio. Todos los usuarios del servicio adquieren un ticket valorado en la ventanilla ubicado en las instalaciones del comedor. El servicio de alimentación atiende a Becados quienes se han hecho acreedores a una alimentación diaria ya sea desayuno o almuerzo, los que deben constar en el listado que envía del Departamento de Bienestar estudiantil. Los tickets que no han sido utilizados en la fecha señalada, automáticamente quedan anulados. El personal del comedor recibe anualmente talleres de formación que permite mejorar día a día el servicio. Los productos para las preparaciones son adquiridos a proveedores calificados, quienes deben proporcionar únicamente alimentos de primera calidad. 5. HORARIOS VENTA DE TICKETS: a. Mañana 07H00 a 10H00 b. Tarde 12H00 a 14H00 ATENCION EN ALIMENTACION: Desayunos 07H00 a 10H00 Almuerzo 12H00 a 14H30 6. PRECIOS ACTUALES. Desayuno : Almuerzo: 0.35 centavos Estudiantes Politécnicos 0.50 centavos profesores, empleados, trabajadores 0.75 centavos Estudiantes Politécnicos.

0.80 centavos profesores, empleados, trabajadores. RESUMEN DE INGRESOS Y EGRESOS DE LOS COMEDORES INSTITUCIONAL CORRESPONDIENTE AL MES DE JUNIO DE 2008 INGRESOS SERVICIO CANTIDAD COSTO TOTAL Desayunos servidos a estudiantes 12.753 0,35 4.463,55 Desayunos servidos a empleados 697 0,50 348,5 Almuerzos servidos a estudiantes 7.125 0,75 5.343,75 Almuerzos servidos a empleados 431 0,80 344,8 TOTAL 10.500,6 EGRESOS DETALLE CANTIDAD Compra de víveres secos, mercado, pan 13.062,81 Compra de leche ESPOCH 2.135,70 Compra de gas 103,04 TOTAL 15.301,55

ALIMENTACIÓN PROPORCIONADA SIN INGRESO ECONOMICO ALIMENTACIÓN PROPORCIONADA A BECADOS Y ASISTENTES DE CÁTEDRAS DETALLE CANTIDAD COSTO TOTAL Desayunos 122 0,35 42,7 Almuerzos 859 0,75 644,25 TOTAL 686,95 ALIMENTACIÓN PROPORCIONADA AL PERSONAL DEL COMEDOR DETALLE CANTIDAD COSTO TOTAL Desayunos 315 0,35 110,25 Almuerzos 285 0,75 213,75 TOTAL 324 SALDO EN PRODUCTOS DE BODEGA 2.147,57 DÓLARES

ESCUELA SUPERIOR POLITECNICA DE CHIMBORAZO COSTOS DE SERVICIOS DE ALIMENTACION SEMESTRE ENERO-JUNIO 2008 MESES GASTOS EN ALIMENTOS GASTO PERSONAL DEPRECIAC # DE PORCIONES COSTOS DESAY ALMUER DESAY ALMUER DESAY ALMUER DESAY ALMUER DESAY ALMUER ENERO 4.501 6.640 4.973 11.604 7 16 10.827 7.837 0,88 2,33 FEBRERO 1.120 2.038 4.973 11.604 7 16 2.490 2.612 2,45 5,23 MARZO 1.442 2.209 4.973 11.604 7 16 2.779 2.179 2,31 6,35 ABRIL 6.102 7.905 4.973 11.604 7 16 7.740 5.786 1,43 3,37 MAYO 6.502 7.940 4.973 11.604 7 16 13.707 9.141 0,84 2,14 JUNIO 6.464 7.692 4.973 11.604 7 16 13.887 8.615 0,82 2,24 COSTO PROMEDIO 1,45 3,61 PROMEDIO DE ATENCIONES DEL COMEDOR INSTITUCIONAL SERVICIO PROMEDIO DE ESTUDIANTES PROMEDIO DE SERVIDORES DESAYUNO 529 48 7 ALMUERZO 338 41 41 PROMEDIO DE BECADOS