Universidad Central Del Este U C E Facultad de Ciencias de las Ingenierías y Recursos Naturales Escuela de Ingeniería Electromecánica

Documentos relacionados
Universidad Central Del Este U C E Facultad de Ciencias de las Ingenierías y Recursos Naturales Escuela de Ingeniería Industrial

Universidad Central Del Este U.C.E. Facultad de Ciencias Administrativas y de Sistemas Escuela de Administración de Empresas

ADMINISTRACIÓN DE MANTENIMIENTO INDUSTRIAL

CLAVE DE LA ASIGNATURA. VI Semestre. VNLAE601.

Nombre de la asignatura: TÓPICOS DE CALIDAD. Carrera: Ingeniería Industrial. Clave de la asignatura: CMQ-1104

Universidad Central Del Este U.C.E. Facultad de Ciencias Administrativas y de Sistemas Escuela de Mercadeo

Formar profesionales con una visión global e integradora de la función de mantenimiento en la empresa con los siguientes aspectos:

DE ÉTICA EMPRESARIAL

CMF SATCA 1 : ( ) Carrera: Ingeniería Industrial

FORMATO DE CONTENIDO DE CURSO PLANEACIÓN DEL CONTENIDO DE CURSO

UNIVERSIDAD DISTRITAL FRANCISCO JOSÉ DE CALDAS

FACULTAD DE INGENIERÍAS Y ARQUITECTURA ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL SILABO

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA

UNIVERSIDAD DE COSTA RICA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS ESCUELA DE ADMINISTRACIÓN DE NEGOCIOS

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

PROGRAMA ANALÍTICO 1. DATOS INFORMATIVOS: CÓDIGO: Administración de Empresas. No. CRÉDITOS: 2 CRÉDITOS TEORÍA: CRÉDITOS PRÁCTICA:

MAESTRÍA EN INGENIERÍA CON MENCIÓN EN GERENCIA E INGENIERÍA DE MANTENIMIENTO

DISEÑO CURRICULAR AUDITORIA ADMINISTRATIVA I

Universidad Central del Este U C E Facultad de Ciencias de las Ingenierías y Recursos Naturales Producción Escuela de Ingeniería Industrial

SILABO GESTIÓN DE OPERACIONES

PROYECTOS PRODUCTIVOS LAE Geraldina Alonso Guzmán

Universidad Central Del Este U C E Facultad de Ciencias de las Ingenierías y Recursos Naturales Escuela de Ingeniería Electromecánica

INGENIERO AEROESPACIAL. Este programa educativo se ofrece en las siguientes sedes académicas de la UABC:

PRIMER CONGRESO DE MANTENIMIENTO CANAL DE PANAMÁ

Portafolio 2016 Procesos de Aprendizaje Capacitación Especializada. Area Temática: Gestión, Gerencia y Finanzas

SÍLABO. PRIMERA UNIDAD Marco teórico, Objetivos, Etapas de preparación y clasificación del Presupuesto

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL SECRETARÍA ACADÉMICA DIRECCIÓN DE ESTUDIOS PROFESIONALES EN INGENIERÍA Y CIENCIAS FÍSICO MATEMÁTICAS

Universidad Central Del Este U C E Facultad de Ciencias Administrativas y de Sistemas Escuela de Administración de Empresas

DIPLOMADO: SUPERVISOR EN SISTEMAS DE CALIDAD Y PRODUCTIVIDAD

PROGRAMACION DIDACTICA

ORÍGENES DEL SENATI. Proceso de Industrialización del país (mediados del siglo XX) Inversión en equipos y maquinarias con tecnología moderna

Universidad Central Del Este U C E Facultad de Ciencias Administrativas y de Sistemas Escuela de Administración de Empresas

1er Momento 2do Momento 3er Momento 4to Momento 178 MATEMATICA II (ADMINISTRACION) 2 09/01/2016 AM P 7 13/02/2016 AM P 12 19/03/2016 AM I

CATEDRA Mantenimiento Industrial. Unidad I Mantenimiento Industrial. Ing. Deny González

CICLO DESARROLLO DE UN PRODUCTO

Licenciatura en FINANZAS Y DIRECCIÓN DE NEGOCIOS

PROGRAMA DE ESTUDIO. - Nombre de la asignatura : Evaluacion social de proyectos

Universidad Central Del Este U.C.E. Facultad de Ciencias Administrativas y de Sistemas Escuela de Ingeniería de Sistemas

SÍLABO DE GESTIÓN DE MANTENIMIENTO

Nombre de la Asignatura: Ingeniería de Productividad. Carrera: Ingeniería en Gestión Empresarial. Clave de la Asignatura: CCD-1304 SATCA 1 : 2-3-5

Universidad Central Del Este Facultad de Ciencias Administrativas y de Sistemas Escuela de Administración de Empresas Turísticas

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES CUAUTITLÁN LICENCIATURA DE INGENIERÍA INDUSTRIAL

PLANEACIÓN DEL CONTENIDO DE CURSO

Aplicar técnicas de estudio de tiempos y movimientos para optimizar un sistema productivo

ADMINISTRACIÓN TURÍSTICA

Dirección de Recursos Humanos

PLAN DE TRABAJO MODELOS ADMINISTRATIVOS. SIS 2303 B FACULTAD NACIONAL DE INGENIERIA INGENIERIA DE SISTEMAS

Ingeniería Industrial. Ingeniero Título: Industrial. Pregrado. Facultad de Ingeniería y Ciencias Básicas. Título:

Nombre de la asignatura: Seguridad e Higiene Créditos: horas teóricas- horas prácticas- total de horas

Universidad Central Del Este U C E Facultad de Ciencias de la Salud Escuela de Farmacia

UNIVERSIDAD DEL VALLE FACULTAD DE CIENCIAS DE LA ADMINISTRACION DEPARTAMENTO DE CONTABILIDAD Y FINANZAS PROGRAMA ACADEMICO DE CONTADURIA PUBLICA

Introducción a la Gerencia de Proyectos

DISEÑO CURRICULAR BASADO EN COMPETENCIAS DE LA ASIGNATURA DE CONTABILIDAD GENERAL II

UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ESTE U C E

Universidad de Costa Rica Sistema de Aplicaciones Estudiantiles SAE

Universidad Central del Este U C E Facultad de Ciencias de las Ingenierías y Recursos Naturales Escuela de Ingeniería Industrial

PLAN DE ESTUDIOS DEL PROGRAMA DE MAESTRÍA EN INGENIERÍA MECÁNICO-ELÉCTRICA CON MENCIÓN EN SISTEMAS ENERGÉTICOS Y MANTENIMIENTO

Ciencia y Tecnología del Medio Ambiente

Maestría en. Ingeniería Industrial con énfasis en: Gestión y Aseguramiento de la Calidad.

Cread Pereira PROYECTO PROGRAMATICO DE ASIGNATURA (PPA)

Maestría en Ciencias para el Desarrollo, la Sustentabilidad y el Turismo

DESARROLLO DE LA CREATIVIDAD E INNOVACIÓN

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN ENERGIAS RENOVABLES ÁREA CALIDAD Y AHORRO DE ENERGÍA EN COMPETENCIAS PROFESIONALES

Universidad Central Del Este U C E Facultad de Ciencias Administrativas y de Sistemas Escuela de Mercadeo

1.- DATOS DE LA ASIGNATURA

Universidad Central Del Este U.C.E. Facultad de Ciencias Administrativas y de Sistemas Escuela de Administración de Empresas

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA

FACULTAD DE INGENIERÍA

DISEÑO CURRICULAR ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS II

PROGRAMA DE ESTUDIOS AVANZADOS EN GERENCIA PARA EL MEJORAMIENTO CONTINUO

INSTITUTO UNIVERSITARIO DEL NORTE LICENCIATURA EN ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS

LA CULTURA DE LA CONFIABILIDAD INSTITUCIONAL

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL SECRETARÍA ACADÉMICA DIRECCIÓN DE ESTUDIOS PROFESIONALES EN INGENIERÍA Y CIENCIAS FÍSICO MATEMÁTICAS

INDICE CARTAS DESCRIPTIVAS S3

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE TAMAULIPAS

Universidad Autónoma del Estado de México Licenciatura en Informática Administrativa 2003 Programa de Estudios:

PROGRAMA ANALÍTICO DE ASIGNATURA

PROGRAMA DETALLADO VIGENCIA TURNO UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITÉCNICA DE LA FUERZA ARMADA 2007 DIURNO INGENIERÍA DE SISTEMAS ASIGNATURA

Pamplona, noviembre de Ing. M.Sc. José Manuel Ramírez Quintero

1. Identificación de la actividad académica

DESCUBRE ICESI INGENIERÍA DE SISTEMAS

Universidad Central Del Este U.C.E. Facultad de Ciencias Y Humanidades Escuela de Psicología

UNIVERSIDAD LIBRE SECCIONAL PEREIRA

Guía programática Plan fin de semana

Universidad Central Del Este U C E Facultad de Ciencias y Humanidades Escuela de Pedagogía Mención Ciencias Sociales.

Maestría en. Administración de Empresas

LICENCIADO EN SISTEMAS COMPUTACIONALES. Este programa educativo se ofrece en las siguientes sedes académicas de la UABC:

PROGRAMA Máster propio en Administración de Empresas Oleícolas

Universidad de Quintana Roo División de Desarrollo Sustentable Secretaría Técnica de Docencia

Procedimiento para Mantenimiento de Centrales de Generación

Carrera: Clave de la asignatura: EMT

Tipo de Saber: Básica: Complementaria: x Formación Integral: Tipo de Asignatura: Obligatoria: x Electiva: Planeación Estratégica por Escenarios

FACULTAD DE CIENCIAS JURIDICAS, CONTABLES Y SOCIALES ESCUELA PROFESIONAL DE CONTABILIDAD

PROGRAMA INSTRUCCIONAL GERENCIA DE EMPRESA

LÍNEAS DE INVESTIGACION

Dirección General de Educación Superior Tecnológica

Facultad de Ciencias Exactas y Tecnología Universidad Autónoma Gabriel René Moreno CARRERA DE INGENIERIA INDUSTRIAL

Contador Publico CPD

UNIVERSIDAD TÉCNICA DEL NORTE

Transcripción:

Universidad Central Del Este U C E Facultad de Ciencias de las Ingenierías y Recursos Naturales Escuela de Ingeniería Electromecánica Programa de la asignatura: IEM960 Gerencia de Mantenimiento Industrial Total de Créditos: 2 Teórico: 2 Práctico: 0 Prerrequisitos: ********* Correquisitos: ******** Descripción General: La asignatura Gerencia de Industrial plantea a los alumnos las bases de los contenidos necesarios para el desarrollo de actividades propias del industrial, como también la inversión que se realiza en el área de para el sostenimiento del parque industrial, la que representa una cifra significativa dentro de los ingresos de las empresas; en la medida que la edad de las máquinas crece y que el grado de tecnología sea más alto mayor serán las sumas a incorporar en los presupuestos y ejecuciones de. Objetivo(s) General(es): Formar al participante en Gerencia de Mantenimiento Industrial con capacidad para la planeación, organización, programación y dirección de los procesos de en el sector productivo y de servicios apoyados en recursos computacionales de alta calidad y eficiencia, desarrollando capacidades de liderazgo, creatividad y espíritu investigativo que le faciliten afrontar los retos de la modernización, competitividad e internacionalización de las empresas. Sistema de Evaluación: 15 % Calificación Acumulada: Hasta la 6ta Semana 15 % Calificación Acumulada: Desde la 7ma hasta 11va Semana 30 % Calificación Acumulada: Trabajos Prácticos 40 % Calificación: 15ta 16ta Semana (Evaluación )

Bibliografía Básica M. Gabriel, Y. Pimor. Editorial Masson S:A. Mantenimiento industrial por ordenador. J. Borda Elejabarrieta. Editorial Deusto. Técnicas de avanzado. Bibliografía Complementaria J. P. Souris. Ediciones Díaz de santos. El fuente de beneficios.

I Conceptos Básicos. (4 horas) 1. Gerencia, tipos. Habilidades Conferencia Gerenciales. Clase practica 2. Procesos Administrativos y Modelos Trabajos escritos, Gerenciales. individual y grupal 3. Organización, departamentos de la Exposición en empresa. grupo 4. Entorno empresarial del Tarea para la casa. en planta. Practica de 5. Elementos de un proceso laboratorio productivo. 6. Disponibilidad de las maquinarias. 7. Vida útil de una maquina. 8. Mortalidad infantil de una maquina. 9. Mantenimiento, antecedentes históricos. 10. La evolución del. Que el estudiante se familiarice con los conceptos, técnicas y métodos de uso en el ámbito del industrial. Conocer los sistemas de industrial para tomar en cuenta la selección de una estrategia de de gestión adecuada en cada uno. II Sistemas de Mantenimiento Industrial. (6 horas) 1. Introducción a la ingeniería de 2. Fiabilidad y mantenibilidad 3. Disponibilidad de una planta industrial 4. Efectos económicos del en la empresa industrial, efectos tecnológicos en la función de producción. 5. Problemática de la gestión del 6. Mantenimiento correctivo 7. Mantenimiento preventivo 8. Mantenimiento predictivo. Calculadora Exámenes Examen

III Organización y Evaluación del Mantenimiento. (6 horas) Conferencia Investigar metodologías 1. Organización y evaluación del Clase practica y modelos nuevos que correctivo Trabajos escritos, permitan medir y 2. Organización y evaluación del individual y grupal predecir confiabilidad, preventivo Exposición en mantenibilidad, 3. Organización y evaluación del grupo disponibilidad y predictivo. Tarea para la casa. seguridad de las 4. Gestión de los repuestos, compras, Practica de operaciones en el base de datos, ordenes de trabajo. laboratorio. 5. Planes del y seguridad 6. El en la normativa de calidad y medio ambiente 7. Organización de los recursos de 8. Evaluación de las actividades de 9. Indicadores de. 10. El ordenador (PC) como ayuda al diagnostico, sistemas expertos en el de planta, Teoría de fallas, recogida de datos en planta. Calculadora Exámenes Examen

IV Adminitracion del Mantenimiento Integrado. (6 horas) Conferencia 1. Métodos y estrategias gerenciales de Clase practica Generar actitud hacia el operación y. Trabajos escritos, emprendimiento de la 2. Administración y aplicación del individual y grupal gestión preventiva en la productivo total. Exposición en empresa, para el (conceptos y enfoque) grupo mejoramiento y la 3. Mantenimiento centrado en la Tarea para la casa. conformación del fiabilidad. Practica de servicio de 4. Técnicas preventivas de laboratorio durante. la vida útil de los 5. Mantenimiento en el ciclo de vida de equipos. un equipo, estadísticas del equipo. Conocer como implantar un sistema de en la empresa, de forma que le permita la recogida de informaciones, evaluación y control del personal y equipos. V Gerencia del Talento Humano. (4 horas) 1. Consideraciones sobre la implantación de un sistema de en planta 2. Selección del personal de, programa de entrenamiento al personal. 3. Gestión de evaluación de contratistas. 4. Innovación y reconversión tecnológica de los equipos. 5. Gestión energética, ambiental y de seguridad en la empresa. 6. Proyecto Integrador. Calculadora Exámenes Examen