5899AR (CODIGO DE CONVOCATORIA). (NÚMERO DE IDENTIFICACIÓN)

Documentos relacionados
IDENTIFICACIÓN DE LA CONVOCATORIA. Profesional para la estructuración de Proyectos. 11 de Mayo de 2016 INFORMACIÓN DEL CONTRATO.

IDENTIFICACIÓN DE LA CONVOCATORIA. Entrenador Fútbol sala. 6 de junio de 2016 INFORMACIÓN DEL CONTRATO. Zona Norte Villa España

TÉRMINOS DE REFERENCIA CONTRATRACIÓN DE PERSONAL

TÉRMINOS DE REFERENCIA CONTRATRACIÓN DE PERSONAL

CONVOCATORIA DE CONSULTORIA N 01 Arauca - Febrero de 2014

TÉRMINOS DE REFERENCIA CONTRATRACIÓN DE PERSONAL

CONVOCATORIA. Cordialmente adjunto los términos de referencia para una (1) vacantes como: PROFESIONAL DE CAMPO EN EL DEPARTAMENTO DE CÓRDOBA.

Objeto del contrato de consultoría

CONVOCATORIA No

1. PASANTE PRACTICANTE PARA EL EQUIPO SJR SOACHA

1. Introducción y antecedentes:

UNODC Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito _

TÉRMINOS DE REFERENCIA (TDR)

UNIDAD DE PLANIFICACIÓN Y PRESUPUESTO. A.) Formación Académica B.) Grado(s)/situación académica y estudios C.) Colegiatura?

Actividad POA 001 Tarea del POA 005 Misión del puesto a contratar Contribuir con el diseño e implementación de políticas de bienestar docente.

CONVOCATORIA No. DRU - 041

A.) Formación Académica B.) Grado(s)/situación académica y estudios C.) Colegiatura? Derecho y/o Economía

TÉRMINOS DE REFERENCIA CONSULTOR INDIVIDUAL PARA LA CAPACITACIÓN DEL PERSONAL DE LAS IFD EN EL SOFTWARE DE GESTIÓN FINANCIERA MICROFIN

EN EL MARCO DEL CONVENIO 519/15 DE COOPERACION TECNICA ENTRE LA OPS/OMS Y EL MINISTERIO DE SALUD Y PROTECCION SOCIAL (MSPS)

UNIDAD DE PLANIFICACIÓN Y PRESUPUESTO. A.) Formación Académica B.) Grado(s)/situación académica y estudios C.) Colegiatura?

CONVOCATORIA CONTRATACION DE PERSONAL No. 023 DE 2016 ASOCIACIÓN HORTOFRUTICOLA DE COLOMBIA ASOHOFRUCOL FONDO NACIONAL DE FOMENTO HORTIFRUTICOLA FNFH

TÉRMINOS DE REFERENCIA

DESCRIPCIÓN DE PUESTO VACANTE COORDINADOR DE CAMPAÑAS: ALIANZAS E INCIDENCIA

ANEXO 1. TÉRMINOS DE REFERENCIA (TDR)

TÉRMINOS DE REFERENCIA CONSULTORIA PARA EL DISEÑO DE CAMPAÑA DE PROMOCIÓN DE LOS SERVICIOS QUE OFRECE EL CONSULTORIO JURÍDICO DE LA UNAH

LLAMADO A CONCURSO PÚBLICO APOYO FAMILIAR INTEGRAL

PLAN QUINQUENAL DE SALUD PARA LA ZONA DE FRONTERA ECUADOR-COLOMBIA LÍNEA ESTRATÉGICA DE SALUD SEXUAL Y SALUD REPRODUCTIVA

TÉRMINOS DE REFERENCIA

TÉRMINOS DE REFERENCIA Ref Investigación en Comunicación y Desarrollo Organizacional

FORMATO DE SOLICITUD DE PUBLICACIÓN DE CONVOCATORIAS EN LA WEB OPS-COLOMBIA

TÉRMINOS DE REFERENCIA

UNODC.11" Ldii Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito

FORMATO DE SOLICITUD DE PUBLICACIÓN DE CONVOCATORIAS EN LA WEB OPS-COLOMBIA

TÉRMINOS DE REFERENCIA

TÉRMINOS DE REFERENCIA PROFESIONAL SOCIO ORGANIZATIVO Y EMPRESARIAL

Tegucigalpa, M.D.C. Abril, 2014

Nombre del cargo. coordinación interinstitucional, la planeación y dirección de programas educativ os de Nivel:

TÉRMINOS DE REFERENCIA

TERMINOS DE REFERENCIA

DESCRIPCIÓN DE PUESTO. Vacante Gerencia de alianzas con instituciones públicas

4.7. OFICINA DE METODOLOGÍAS DE SUPERVISIÓN Y ANÁLISIS DE RIESGO I. IDENTIFICACIÓN. Oficina de Metodologías de Supervisión y Análisis de Riesgo

CONCURSO PÚBLICO PARA PROVEER EL CARGO: PSICOLOGO (A) OMIL PROGRAMA FORTALECIMIENTO OMIL 2015 BASES ADMINISTRATIVAS

II. Antecedentes y Contexto Organizacional Antecedentes

TÉRMINOS DE REFERENCIA

SERVICIO NACIONAL DE TURISMO DEPARTAMENTO DE PROMOCIÓN INTERNACIONAL. Turística

OFERTA DE EMPLEO. En términos generales, el/la Coordinador/a Nacional del proyecto FEDHM deberá asegurar:

TÉRMINOS DE REFERENCIA

TÉRMINOS DE REFERENCIA

UNIDAD DE PLANIFICACIÓN Y PRESUPUESTO

UNIDAD DE GESTIÓN EDUCATIVA LOCAL N 09 - HUAURA PROCESO DE CONTRATO ADMINISTRATIVO DE SERVICIOS CAS N UGEL N 09 HUAURA

Términos de Referencia Para Contrato. Convenio 547 de 2015 MSPS- OIM

UNIDAD DE GESTIÓN EDUCATIVA LOCAL N 09 - HUAURA PROCESO DE CONTRATO ADMINISTRATIVO DE SERVICIOS CAS N UGEL N 09 HUAURA

TÉRMINOS DE REFERENCIA CONSULTORÍA PARA DIAGNÓSTICO SITUACIONAL SOBRE EL ESTADO DEL SOBREPESO Y OBESIDAD EN POBLACIONES VULNERABLES DEL ÁREA ANDINA

PROCESO CAS N UGEL03 CONTRATACIÓN ADMINISTRATIVA DE SERVICIOS DECRETO LEGISLATIVO 1057

Organismo Andino de Salud, Convenio Hipólito Unánue (ORAS CONHU). Centro de Educación Sanitaria y Tecnología Apropiada para la Salud (CESTAS).

PROGRAMA MESORREGIONAL EN LA RUTA DEL QHAPAQ ÑAN LLAMADO A POSTULACION CARGO GERENTE PROGRAMA MESORREGIONAL EN LA RUTA DEL QHAPAQ ÑAN

TERMINOS DE REFERENCIA ASESORIA PARA EL DISEÑO DE INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN DE DESEMPEÑO DE DIRECTIVOS DE INSTITUCIONES EDUCATIVAS PÚBLICAS

TÉRMINOS DE REFERENCIA

TÉRMINOS DE REFERENCIA

TÉRMINOS DE REFERENCIA

PROCESO CAS Nº 049-IGP/2015 CONVOCATORIA PARA LA CONTRATACIÓN ADMINISTRATIVA DE SERVICIOS DE: UN (01) TECNICO EN CONTRATACIONES DEL ESTADO

ESPECIALISTA EN GESTION FINANCIERA DEL PROYECTO BANCO MUNDIAL

TÉRMINOS DE REFERENCIA

Fecha de la Convocatoria: Apertura: 1 de febrero de 2016 Cierre: 17 de Febrero de 2016 Fecha de Ingreso: 1 al 11 de marzo de 2016

PROCESO CAS N /UGEL-SM/U.E. 312

TÉRMINOS DE REFERENCIA

Términos de referencia

DIRECCIÓN DE EVALUACIÓN DOCENTE

TÉRMINOS DE REFERENCIA SERVICIO DE CONSULTORÍA ESTUDIO SOBRE LA OFERTA Y DEMANDA LABORAL JUVENIL EN EL MUNICIPIO DE VIACHA

TÉRMINOS DE REFERENCIA Nº OBJETO DEL CONTRATO

Convocatoria para la selección de personal de Arco Latino

TÉRMINOS DE REFERENCIA CONSULTORÍA + LOCAL V: PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA DEL MUNICIPIO DE PAN DE AZÚCAR 1. INFORMACIÓN GENERAL

PROCESO CAS CODIGO Nº INDECI - PRIMERA CONVOCATORIA CONTRATACIÓN DE UN ABOGADO PARA LA OFICINA DE LOGISTICA

Términos de referencia

CONVOCATORIA PROMOTORES DE ESCUELAS DE PAZ

PROCESO CAS Nº /INNÓVATEPERÚ-PRODUCE

1. Antecedentes y Justificación

TÉRMINOS DE REFERENCIA. Consultoría Implementación de la Estrategia de Comunicación en ZIKA

SELECCIÓN DE CONSULTORES INDIVIDUALES

DIRECCIÓN NACIONAL DE EVALUACIÓN Y MONITOREO (DINEM). MINISTERIO DE DESARROLLO SOCIAL

Generación de contenidos con perspectiva de derechos y género sobre comunicación democrática de la niñez. TÉRMINOS DE REFERENCIA

PERÚ Ministerio de Agricultura Autoridad Nacional del Agua

Organización Nacional Indígena de Colombia Escuela de Formación Indígena Nacional (EFIN)

TERMINOS DE REFERENCIA OFICINA DEL ALTO COMISIONADO DE LAS NACIONES UNIDAS PARA LOS DERECHOS HUMANOS

Llamado ayudante de investigación para el eje social de la política energética

Centro de Información y Servicios de Asesoría en Salud 2010 QUEREMOS SALUD, QUEREMOS VIVIR FELICES

2. Dependencia, unidad orgánica y/o área solicitante: Dpto. de Abastecimiento de la Oficina de Administración y Finanzas.

TÉRMINOS DE REFERENCIA CONTRATACIÓN PERSONAS NATURALES CONSULTOR AUDITORÍA DE SEGURIDAD DE BARRANQUILLA

UNIDAD DE GESTIÓN EDUCATIVA LOCAL N 13 YAUYOS PROCESO DE CONTRATO ADMINISTRATIVO DE SERVICIOS CAS N UGEL N 13 YAUYOS

MANUAL DE POLÍTICAS Y PROCEDIMIENTOS DE LA OFICINA DE PLANIFICACIÓN UNIVERSITARIA

REF: COORDINADOR. Requisitos:

SEGUNDA CONVOCATORIA DE BUENAS PRÁCTICAS DOCENTES PARA EL FOMENTO DE LA INNOVACIÓN EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA- APRENDIZAJE DE LA UTPL

FORMATO DE PERFIL DEL PUESTO

CONVOCATORIA No

PROYECTO COMUN URBAL: R5-B5-03 PLAN DE ACCIÓN MAYO 2004 A ABRIL DE 2006

TÉRMINOS DE REFERENCIA

DECENIO DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD EN EL PERÚ AÑO DE LA PROMOCIÓN DE LA INDUSTRIA RESPONSABLE Y DEL COMPROMISO CLIMÁTICO

PERFIL DEL PUESTO. Experiencia

DECENIO DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD EN EL PERÚ AÑO DE LA PROMOCIÓN DE LA INDUSTRIA RESPONSABLE Y DEL COMPROMISO CLIMÁTICO

TERMINOS DE REFERENCIA

Transcripción:

GESTION DE COMUNICACIONES INTERNAS Y EXTERNAS Página 1 de 5 CORPRODINCO es una organización social sin ánimo de lucro, que trabaja para mejorar la calidad de vida y el bienestar de la comunidad, a través del Diseño, Desarrollo, Gestión y Formulación de Proyectos, direccionados a promover el desarrollo integral de la comunidad mediante convenios y alianzas que permitan la ejecución de los mismos y ayuden a la construcción y fortalecimiento del tejido humano. La atención a población en situación de desplazamiento, la erradicación de la pobreza y el trabajo infantil, son los temas centrales de la Corporación de Profesionales para el Desarrollo Integral Comunitario, brindada en sus diferentes sedes ubicadas en Bucaramanga, Barrancabermeja y Cúcuta. INSTRUCCIONES PARA EL ENVÍO DE LA HOJA DE VIDA. Las hojas de vida deberán enviarse en un único archivo en formato.pdf que deberá contener, la hoja de vida seguida de la totalidad de soportes (certificaciones académicas, laborales, personales) que el postulante pretenda que sean tenidas en cuenta. En al asunto del correo electrónico deberá incluirse los siguientes datos: código único de la convocatoria Y número de identificación del postulante, separados por un punto. Ejemplo: 5899AR.60447523 (CODIGO DE CONVOCATORIA). (NÚMERO DE IDENTIFICACIÓN) No deberá incluirse en el asunto de archivo ningún tipo de carácter, guion, o signo de puntuación extra. Si no se cumple a cabalidad con estos requisitos su postulación no será tenida en cuenta por el sistema. El envío de más de una postulación por convocatoria acarreará la anulación de la postulación. IDENTIFICACIÓN DE LA CONVOCATORIA Términos de referencia para la contratación de: Consultor Comunidades Paz Código (5899AR) Proyecto Denominación del Cargo Número de vacantes disponibles Plazo para remitir hojas de vida Comunidades Tejedoras de Paz en Integración Local y Soluciones Duraderas. Consultor Dos (2) Hasta el día 20 de marzo hasta las 12:00 m. Año 2017 IN FORMACIÓN DEL CONTRATO

GESTION DE COMUNICACIONES INTERNAS Y EXTERNAS Página 2 de 5 Objeto del Contrato Crear una base comunitaria con herramientas de protección a través de estrategias de desarrollo comunitario, medios alternativos de solución de conflictos y periodismo comunitario. En los asentamientos humanos informales priorizados, para favorecer el proceso de integración local como una solución duradera a su situación. Valor del Contrato $35.000.000 Forma de Pago Lugar de ejecución del contrato Tipo de contrato Duración del Contrato CONTRA PRODUCTO DEPARTAMENTO DE ARAUCA Prestación de Servicios. 01 de abril al 31 de diciembre de 2017. INFORMACIÓN DE LA CONVOCATORIA Perfil profesional requerido 1. Profesional en trabajo social, Derecho, Ciencia Política, Psicólogo, comunicador social y/o profesiones afines. Se valorará positivamente postgrado en temas afines a Proyectos de Desarrollo, Política Social, Derechos Humanos y/o afines. 2. Con mínimo dos (2) años de experiencia de trabajo en educación popular, ley 1448 de 2011, construcción de paz, enfoque diferencial, resolución de conflictos, comunicación comunitaria, protección, vsbg y prevención frente a los efectos del conflicto armado. La experiencia previa en el desarrollo e implementación de estrategias de incidencia será valorada muy positivamente. 3. Formación de posgrado en conciliación y/o aplicación de métodos alternativos de solución de conflictos. 4. Conocimiento del contexto de conflicto armado colombiano, con especial énfasis en el departamento de Arauca. 5. Conocimientos en planeación estratégica y formulación de proyectos de desarrollo comunitario.

GESTION DE COMUNICACIONES INTERNAS Y EXTERNAS Página 3 de 5 Otras competencias y habilidades (Opcional) Excelentes habilidades en comunicación oral y escrita. Redacción de documentos e informes Trabajo en equipo con grupos multidisciplinarios y multiculturales. Actitud y comportamiento de cordialidad, respeto y colaboración con todas las personas y organizaciones con quienes interactúa, en especial con las comunidades. Profesionalismo, transparencia y confidencialidad. Compromiso con aprendizaje continúo. Disponibilidad para trabajar en horarios flexibles, incluyendo fines de semana. Facilidad en el uso de MS Office (Word, Excel, Power Point) y programas de diseño (Illustrator, Publisher, etc.) Edición de video manejos de programa de edición y revelado digital, (premier, after efects, lightroom). Capacidad de programación, planificación de trabajo por resultados y en los plazos establecidos. Obligaciones 1. Conformar equipo de desarrollo comunitario. 2. Planear y desarrollar los diagnósticos participativos en las comunidades de los asentamientos humanos informales a intervenir en los municipios de Tame, Saravena y Arauca. 3. Elaborar los Planes de Desarrollo Comunitario para las comunidades a intervenir en cada uno de los municipios. 4. Crear rutas de protección comunitarias en los asentamientos humanos a intervenir. 5. Crear la escuela los derechos para NNAJ, a través del arte, la danza y el proyecto de vida, en cada uno de los asentamientos a intervenir. 6. Conformar el equipo de conciliadores comunitarios en los asentamientos a intervenir. 7. Formar en MASC de los conciliadores comunitarios en cada uno de los asentamientos humanos informales donde se implementará el proyecto. 8. Realizar el Plan de acción conciliadores comunitarios. 9. Promover y acompañar jornadas de conciliación al interior de las comunidades focalizadas. 10. Realizar encuentro de intercambio de experiencias de conciliadores. 11. Apoyar los procesos de formación en periodismo comunitario 12. Acompañar la elaboración de las estrategias comunitarias y piezas comunicativas y la documentación de las experiencias comunitarias. 13. Presentar los cronogramas mensuales de trabajo 14. Presentar los crono presupuestos mensuales 15. Presentar informes mensuales sobre el avance de la ejecución del proyecto que refleje las actividades realizadas y la ejecución presupuestal 16. Participar en los Equipos Multifuncionales Mensuales y realizar la nota de archivo correspondiente a la misma. 17. Entre otras. Productos esperados

GESTION DE COMUNICACIONES INTERNAS Y EXTERNAS Página 4 de 5 1. Diagnóstico participativo comunitario realizado con la metodología ACNUR 2. Plan de acción desarrollo comunitario 3. Mapeo sobre los conflictos y sus mecanismos de solución Capacitaciones en periodismo comunitario. 4. Documento de sistematización del proyecto 2017 con calidad de publicación, en dos entregas (corte a junio y diciembre), que contenga los siguientes capítulos: 1. Presentación y descripción de cada asentamiento intervenido. 2 Análisis de la situación de derechos de cada comunidad intervenida; 3. Análisis del trabajo desarrollado para la generación de entornos protectores: a. El proceso y desarrollo del diagnóstico participativo, b. El plan de Desarrollo Comunitario y los avances de respuesta, c Proceso de creación y Plan de trabajo ejecutado con el equipo de desarrollo comunitario, d. Rutas de protección comunitarias, e. Escuela de derechos, f. Proceso de Periodismo Comunitario, g. Proceso desarrollado en torno a la Resolución Pacífica de conflictos. 4. Lecciones Aprendidas de la ejecución del proyecto; 5. Buenas Prácticas; 6 Retos, 7. Recomendaciones de la ejecución del Proyecto y 8. Anexo de los casos de situaciones de riego y vulneración de derechos de los integrantes de los asentamientos. 5. Conmemoración de días de relevancia en el marco de los derechos humanos (Día de los derechos de los niños/as, Semana por la Paz, Día de la Victimas, Día de la no violencia en contra de la mujer). 6. Informes mensuales de seguimiento. 7. Entre otros. Es de resaltar que los productos aquí relacionados estarán en línea con cada una de las acciones a desarrollar en la comunidad que se le asigne al consultor según lo descrito en la sumisión del proyecto es decir la base de trabajo estará en los Municipios Tame: Asentamientos humanos Informales Rincón de la Esperanza y Marquelandia, Saravena: Asentamiento humano informal Hugo Chávez; Arauca: Asentamiento Bello Horizonte (Bello Horizonte, Bello Horizonte Alto y San Vicente). Nota: Se aclara que los objetivos, resultados y principales actividades acá propuestos, no constituyen una lista taxativa y que el postulante puede formular otras propuestas. Sin embargo, estas quedarán sujetas a la aprobación del ACNUR durante la concertación del proyecto para el caso que sea aprobada. DOCUMENTOS REQUERIDOS PARA LA CONTRATACIÓN La persona que resulte seleccionada en el marco del proceso, deberá disponer de los siguientes documentos para su contratación: Fotocopia de documento de Identificación. RUT actualizado Fotocopia carné, tarjeta y/o matrícula profesional. Formato de afiliación A.R.L. Soportes de formación académica y experiencia laboral relacionados con el cargo. Soporte de pago EPS y Pensión o certificación de afiliaciones. CRITERIOS PARA LA SELECCIÓN

GESTION DE COMUNICACIONES INTERNAS Y EXTERNAS Página 5 de 5 Experiencia específica de trabajo 30% Formación académica, estudios especializados - 30% Conocimiento en la materia y de contexto 10% Entrevista 30% INFORMACIÓN PARA PARTICIPAR EN LA CONVOCATORIA Favor enviar únicamente la hoja de vida sin documentos anexos al siguiente correo electrónico y/o dirección: convocatorias@corprodinco.org Código único de la convocatoria y número de identificación del postulante. (De no ser así, no será tenida en cuenta) Se tendrán en cuenta únicamente las hojas de vida que reúnan el perfil requerido.