Teléfono / Correo electrónico /

Documentos relacionados
Unidad 8: Aplicaciones de la Informática en otras Disciplinas y Tendencias Futuras

Logger registrador de sonido para la pre localización de fugas de agua

FUNCIONES DE LA ADMINISTRACIÓN DE REDES

PLAN DE COMPENSACIÓN GRATUITA DE DESPERFECTOS

Segmentación dinámica de mercados B2B

Contenido. Lineamientos para la gestión de proyectos Versión: 0. 1/oct/2012 Pág. 7

La necesidad de rediseñar y mejorar con uso de TIC los procesos de provisión de productos estratégicos.

Equipos de respaldo de energía eléctrica UPS, SPS

OPERACIÓN TURISTICA. Definición, importancia, esquemas y estructura del presupuesto en un hotel mediano. Ma. del Carmen Ruiz

Análisis de arquitecturas para un Core IP/MPLS

CONVOCATORIA 2016 DE AYUDAS A PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN DE TECNOLOGÍAS ACCESIBLES INDRA- FUNDACIÓN UNIVERSIA

C.P México D.F. Lada sin costo:

Comunicación Empresarial y Atención al Cliente (GA_CEAC)

SEGUNDA REUNIÓN DEL GRUPO AD HOC ENCARGADO DE DESARROLLAR UN SISTEMA ESTADÍSTICO INTEGRADO

Superintendencia de Puertos y Transporte República de Colombia

CASO 9187 Se corrige falla que borra el SLA de los casos relacionados entre sí luego de que se ejecute una regla que modifique casos relacionados.

TERMINOS DE REFERENCIA SISTEMATIZACION DE EXPERIENCIA

Gestión del cambio. Requisitos y estrategias de incorporación de las TIC

Construcción de un módulo de seguridad integrado en una arquitectura SOA Open Source

Asistencia técnica para instalación, reparación y mantenimiento preventivo de equipo de cómputo: PC, Laptop, impresora y Fax.

Microsoft Exchange 2010

ANEXO Nº 9. SOLUCIONES PROPUESTAS AL TRÁFICO, SEÑALIZACIÓN Y SEGURIDAD VIAL TEMPORAL

Dualidad y sensitividad

5. PROPUESTA DEL PLAN DE ACCIÓN

ANEXO 8 INDICADORES DE CALIDAD Y PROCESO DE GESTIÓN DE RECLAMOS

CV-GPY043: TALLER VIRTUAL DE PREPARACIÓN PARA LA CERTIFICACIÓN PMP

PROCESO: GESTIÓN DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN Y TECNOLOGÍA PROCEDIMIENTO: ADMINISTRACIÓN DE REDES Y COMUNICACIONES

Cómo garantizar el Retorno de la Inversión (ROI) de la medición inteligente: Enfoque hacia el aseguramiento de ingresos

FICHA TÉCNICA DEPENDENCIA: OFICINA DE TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LAS COMUNICACIONES

Conoce y aplica los principios básicos para la elaboración de propuestas de inversión, operación y administración de los recursos financieros.

Operaciones Básicas en la Industria Alimentaria

Paessler - Webserver Stress Tool Características

Plataforma de formación. Guía de navegación

TERMINOS DE REFERENCIA RED LATINOAMERICANA Y DEL CARIBE PARA LA EFICIENCIA ENERGETICA CONTRATACIÓN DEL DIRECTOR EJECUTIVO DE LA RED LAC-EE

INSTRUCCIÓN TÉCNICA DE USO DE LOS SERVICIOS MULTIMEDIA Y AUDIOVISUALES EN LA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA

Miembro de Global Compact de las Naciones Unidas - Member United Nations Global Compact SEMINARIOS HERRAMIENTAS COMERCIALES, TEMA:

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE SANTIAGO UTESA ESCUELA DE INGENIERÍA EN SISTEMAS COMPUTACIONALES PROGRAMAS DE ASIGNATURAS. PENSUM 2015

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

NUEVO SUBSIDIO D.S. Nº 1 (V. y U.), de 2011 Para Grupos Emergentes y Clase Media

MBA On Line Investment Readiness (Módulo Inversión y Business Plan) Investment Readiness MBA On Line. Página: 1/6

CONTRATO DEL SERVICIO DE MANTENIMIENTO ANUAL KLIK & SPIK

Para EMPRESA X. Página Web Móvil. 01 de junio de 2015

La información no es de valor hasta que un número es asociado con ella. o Benjamín Franklin.

LA ERGONOMIA COMO MEDIO PARA REDUCCION DE COSTOS


Por otro lado, también da formación a futuros instaladores de gas, fontaneros

Libera Formación 2009 WiMAX y Vídeo Vigilancia

PLIEGO DE CONDICIONES TÉCNICAS

ASEFOSAM FIRMA CON LA COMUNIDAD DE MADRID UN CONVENIO PARA EL IMPULSO DE LAS ENERGÍAS RENOVABLES

Las Cooperativas. Americano Los desafios de contar. Redes Inteligentes

CURSO TLS012 TALLER DE MS PROJECT 2010 PARA LA GESTIÓN DE PROYECTOS

ESPECIFICACIÓN DE APLICACIÓN WEB

Curso de Posgrado en Project Management

Intervención socioeducativa con niños, niñas y adolescentes en situaciones de riesgo social.

Para EMPRESA X. Tienda Online. 01 de septiembre de 2015

Método Lúmen. Procedimiento:

PROCESO DE ATENCION AL CLIENTE DEL GRUPO HISPASAT

LA DIRECCIÓN GENERAL DE OBRAS PÚBLICAS LLAMA A CONCURSO PARA PROVEER EL CARGO DE: Jefe de Operaciones Honorario Código (JOPER-HON)

POLITÉCNICA SUPERIOR DE JAÉN Grado en Ingeniería Informática

Procedimiento P7-SIS Revisión

Doble Grado en Finanzas y Contabilidad Relaciones Laborales y Recursos Humanos

CONVOCATORIA PRONABES

Administración de Riesgo de Contraparte

ACTIVIDADES PARA MIGRAR EL CORREO ELECTRÓNICO DE LA SECRETARÍA DE EDUCACIÓN

INFORME DE ONG. INTRODUCCIÓN Ficha Técnica

Se celebrarán 8 clases presenciales en la sede de la Asociación Area Empresarial do Tambre, los sábados en horario de 10:00 a 14:00

Confianza Histórico día 95% Histórico Exponencial día % Monte Carlo día 1,000 95%

PROGRAMA DE TRABAJO. Trabajo en Londres, más rápido, más fácil. Trabajo en Inglaterra com

, si X toma valores muy grandes positivos, f(x) se va aproximando a l. o., si X toma valores muy grandes negativos, f(x) se va aproximando a l.

TALLER DE ENCUESTA DE SERVICIO

Instalación del sistema operativo Windows 8, en ordenadores personales de la CARM

TSI 4. Método T-Check

Recomendaciones y buenas prácticas para la facturación electrónica

PLATAFORMA TECNOLOGICA EN LINEA DE GESTION DE PROYECTOS DE LA INGENIERÍA INDUSTRIAL

PROCESO: GESTIÓN DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN Y TECNOLOGÍA PROCEDIMIENTO: ASISTENCIA Y SOPORTE TÉCNICO

Plataforma de formación. Guía de navegación

JSC INGENIUM DESARROLLA PARA LOGISTA UNA PLATAFORMA DE RECARGAS MULTISERVICIO Y MULTIOPERADOR

Comisión Técnica Mixta de Salto Grande

CENTRAL VIRTUAL IPLAN

C.P México D.F. Lada sin costo:

TEMARIO 5 Proceso contable. Sesión 5. Sistematización de la Contabilidad

REGLAMENTO DE TRABAJO FINAL MASTER EN NEGOCIOS MBA Executive

ATTEST. Manual de usuario. Gestión LOPD 1 - ÍNDICE

Manual de usuario para la Publicación de Becas a través de la página web institucional

Grado en Bellas Artes. IDI112 Metodología del diseño

Lectura Nº 8. Sistema de Presupuesto Público

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARTICULARES CORRESPONDIENTE AL CONTRATO 300/2012/00633

Syllabus ANÁLISIS ECONÓMICO FINANCIERO MASTER UNIVERSITARIO EN GESTIÓN COMERCIAL Y MASTER EN DIRECCIÓN DE MARKETING

Microsoft Excel 2007 (Completo)

CASO PRÁCTICO FINAL DEL MASTER OFICIAL EN GESTIÓN INTEGRAL DE LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN (MOGITI ).

Curso Internacional de Experto en Teletutoría Para programas de Incidencia de ACI-Américas

Atlassian JIRA. Tome el control de sus proyectos

VICEPRESIDENCIA GAS SOLICITUD DE REVISIÓN DE DISEÑOS DE REDES DE GAS EN SECTORES RESIDENCIAL Y NO RESIDENCIAL

El Proyecto de Criterio elimina el uso del Índice de Dominancia y mantiene únicamente el Índice de Herfindahl.

PROYECTO ECO-BICI. Universidad de Cádiz

DEL DOMINIO DE LAS HERRAMIENTAS DE BÚSQUEDA DE EMPLEO DEPENDERÁ NUESTRO ÉXITO

PROCESO DEL SISTEMA SIWETI

TRANSANTIAGO y SISTEMAS DE TRANSPORTE PUBLICO URBANO. Congreso Chileno de Ing. de Transporte 2007

GUÍA DOCENTE TITULACIONES DE GRADO

ESTRATEGIA NACIONAL DE SALUD Y SEGURIDAD EN EL TRABAJO

Transcripción:

Presentadr de la iniciativa/pryect Nmbre Gabriel Alejandr Cruzatt Csta del Rí Empresa/Institución Metr de Santiag Teléfn +569 6 7299655 / +562 2 9378862 Crre electrónic gabriel.cruzatt@gmail.cm / gcruzatt@metr.cl Identificación de la iniciativa/pryect Nmbre del pryect de Metdlgía de estudi basada en Niveles de Servici para gestión ingeniería de fluj de pasajers en ds estacines de Metr de Santiag Empresa, institución Metr de Santiag prfesinal(es) respnsable(s) del trabaj realizad Empresa institución Metr de Santiag para la cual se realizó el pryect Caracterización iniciativa/pryect Tip ( ) mvilidad urbana ( ) lgística ( ) seguridad ( ) diseñ vial ( ) infrmación ( ) tecnlgía Descripción general del pryect ( ) institucinalidad (x) tr: fluj de pasajers Mstrar metdlgía utilizada para mitigar prblemas de densidad (niveles de servici de J. Fruin) y circulación de usuaris en estacines de Metr de Santiag, realizand simulacines en sftware de micrsimulación de pasajers Legin Spacewrks. Objetiv / prblema a reslver Se presentan ejempls implementads en ds estacines evaluadas cn esta metdlgía, cuyas dificultades en desplazamient y hacinamient de usuaris, se cncentran en hrari Punta Mañana y Punta Tarde, respectivamente: Hspital Sóter del Rí y Tbalaba. En ambs cass se analizarn diferentes escenaris cn simulación y se llevó prpuesta a una slución de reubicación y fabricación de nuevs elements junt cn cambis en la circulación de pasajers, de ls que se presentan ls efects previs y psterires de las implementacines. Retrass en tiemp de viaje, cndicines inseguras de tránsit y evacuación en access, mesaninas, pasills de circulación y andenes. Se busca de igual manera analizar ls niveles de densidad de Fruin, siend un factr imprtante a cnsiderar para evaluar mdificacines en la estación, que resultarán en la inversión de nuevs elements equipamients en mdificar la frma de perar la estación. Espacis de circulación amplis y sin bstáculs cercans, permiten mejrar la calidad de viaje de ls pasajers y trgarles mayr seguridad tant en el día a día cm frente a events inesperads.

Frma en que resuelve el prblema Metdlgía de evaluación de disminución de densidad y tiemp de viaje - cuand aplique- mediante sftware Legin, cn resultad en prpuestas de reubicación de elements y cambis en gestines peracinales. La tma de dats se realiza de manera manual y presencial. En primer lugar, se hacen medicines de cnte de flujs de pasajers en la estación sectr a analizar en un día labral tip. Ests dats lueg sn calibrads para btener el fluj de usuaris en la hra más cargada del períd punta a analizar (una hra crnlógica) y ajustads según infrmación interna de ingress pr trniquetes y carga (cantidad de subidas y bajadas) prveniente del tren, l que permite tener infrmación precisa de utilización del sectr en la estación. Ls dats de las medicines ya calibradas, se utilizan para realizar la simulación en Legin cm un de ls inputs para pder representar, en primer lugar, la situación base y bservar ls niveles de densidad que se generan (desde nivel A al F). La situación base, lueg es mdificada según ls tips de slución que se deseen prbar. Generalmente, estas pueden cnsiderar: ubicación de nuevs elements, reubicación de elements existentes, generación de nuevas rutas de circulación, creación de nuevas frmas de gestión de flujs (cntencines, segregar mediante rutas unidireccinales, etc.). Finalmente, se escge la alternativa de slución para mitigar la prblemática, cnsiderand en las prpuestas criteris de decisión tales cm: Factibilidad física/estructural. Facilidad duración de la implementación. Disminución en el nivel de densidad de pasajers. Impact en tiemp de viaje. Cst de implementación y mantención. Impact en la peración de Metr y si ésta es sstenible en el tiemp. Respect a ls usuaris representads en la simulación, ests pseen un perfil de cmprtamient (Entity Prfile) recmendad pr el fabricante del sftware (Legin Ltd.) según ls siguientes perfiles pr defect: Asian Chinese

Nrth American Suthern Eurpean UK Lueg de realizada su cnsultría cn Metr (2014), Legin Ltd. recmendó representar a ls usuaris de Metr de Santiag cn el perfil de Suthern Eurpean (velcidad prmedi de caminata 1,3 m/s, entidades de tamañ medi ), dadas las características similares a usuaris de Santiag, según l cnsultad. En la actualidad se cntinúa utilizand este perfil, cn la intención de buscar un perfil precis para ls usuaris de Santiag en cuant a velcidad de caminata, distanciamient entre entidades y dimensines prmedi pr entidad. Dimensines abrdadas Una vez aprbada internamente la slución que ha sid cnsensuada cn las áreas invlucradas, se prcede a analizar cn un pilt si aplica y es factible de realizar - en su defect, iniciar planes de cmunicación, fabricación e Ingeniería de detalle para crdinar fechas de puesta en marcha. Finalmente, se ejecuta la implementación y psterirmente se realiza un análisis de la efectividad de la medida. (x) dimensión física / ingeniería ( ) dimensión ecnómica / financiera (x) dimensión scial / participativa Cnsidera la reubicación de elements según la necesidad de la estación para perar cn menres niveles de densidad, generand nuevs desplazamients que mejren la experiencia de viaje de ls pasajers y las cndicines de seguridad y evacuación. Cabe mencinar que, pr l general, se busca en primera instancia idear slucines de baj cst y alt impact que permitan mitigar ls prblemas presentads. En trs cass, hay slucines que implicarían necesariamente cambis estructurales de las estacines, ls que requieren de mayres cicls de aprbación y validación, dad el impact que significan en cuant a la peración y csts asciads. Etapa de estudi implementación Etapa en que se ( ) idea ( ) factibilidad/diseñ encuentra ( ) perfil ( ) cnstrucción ( ) prefactibilidad (x) peración Fecha de inici 31/08/2016 Hit de inici Aprbación de estudi y cmienz de licitación Fecha de términ 16/02/2017 Hit de términ Términ de bras y puesta en marcha de las medidas

Pr qué estima que este pryect debe ser presentad en el Cngres Principales resultads y La metdlgía permite cmparar un cas base cn diferentes aprtes a la práctica de prpuestas de slución, mediante cmparación de niveles de servici la prfesión de Fruin btenids cn el sftware Legin. Una peración cn niveles de servici manejables (hasta nivel D) permite trgar mayr seguridad en la peración ctidiana y frente a cntingencias, mejrar la experiencia de viaje y en casines, reducir tiemps de traslad en Elements de innvación estacines de Metr. En ls ejempls que se mstrarán n se cnsideran elements de innvación. Sin embarg, las prpuestas cnsideran nuevas circulacines rutas pr parte de ls pasajers y cambis en la peración nrmal de una estación. Discusión metdlógica El us de herramientas de micrsimulación para evaluar nuevs desplazamients dentr de la estación, que reduzcan la densidad y mejren la experiencia de viaje de ls pasajers. La manera en que se cmunican ls futurs cambis a ls pasajers. La creación de slucines simples que puedan tener un impact imprtante en una situación particular, la que puede ser replicada en tras estacines cn características similares. Otrs cmentaris Estas intervencines cnsiderarn campañas cmunicacinales e instalación de nuevs elements, - cm barreras fijas y desmntables - y señalética asciada. Para realizar ls cambis en la estación, es necesaria la crdinación y aprbación de diferentes áreas de Metr. Pr l general, se deben sciabilizar las prpuestas a áreas tales cm: Operacines, Experiencia de Clientes, Marketing y Cmunicacines, Ingeniería Estructural, Negcis, Mantenimient, entre tras. Además, se deben realizar licitacines cmpras directas cn empresas cntratistas que puedan prestar algún servici - cm fabricación de elements físics señaléticas - en ls plazs que se requiera.

Antecedentes adicinales adjunts Simulación Hspital Sóter del Rí, hrari Punta mañana Situación Base Fuente: Elabración Prpia Simulación Hspital Sóter del Rí, hrari Punta mañana Situación cn prpuestas Fuente: Elabración Prpia Simulación Tbalaba, hrari Punta tarde Situación Base Simulación Tbalaba, hrari Punta tarde Situación cn prpuestas Niveles de Servici (LS) de Fruin

Diagramación flujs en la hra más cargada de períd punta PM (18:00 a 19:00 hrs.) en pasill cmbinación, dirección San Pabl, estación Tbalaba L1.