Índice. Consigna 2. Conformar una consultora 3. Público Objetivo...5. Marketing Mix..7. Conclusión 8. Bibliografía.10

Documentos relacionados
BRIEF DE PRODUCTO. Introducción al Mercado. Competencia

TRABAJO PRÁCTICO N 2

4.1 Evolución de la Industria de Snacks Sanos

Plan de Negocios - ejemplo

CAPITULO IV CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES

QUÉ HACEN LOS COMPRADORES HOY?

CAPITULO 4 MERCADOTECNIA

SERVICIO DE DECORACIONES EN EL DISTRITO DE HUANCAYO

DIRECCIÓN Y GESTIÓN DE PLANES DE MARKETING

Cómo hacer un Análisis Estratégico de la Pyme. Monere Business, S.C. José Luis

GESTIÓN DE PRODUCTOS Y ESTRATEGIA DE PRECIOS

ANÁLISIS DE LAS 4 C S

Análisis del Consumidor

EMPRENDIMIENTO EMPRESARIAL ETAPA DE MERCADOS

Marca para niños? Gana a los padres con algo práctico

2. ESTUDIO DE MERCADO. Introducción a la Creación de Empresas

Ranking de marcas Alimentos: Lácteos

TEMA 6: LA ESTRATEGIA EN LAS EMPRESAS INFORMATIVAS

1. Segmentación Geográfica 2. Segmentación Demográfica 3. Segmentación Psicográfica 4. Segmentación Conductual

Productos light. Objetivo: Determinar si los productos light son saludables y por tanto hacen que pierdas peso.

MARKETING ESTRATÉGICO

FACULTAD DE ADMINISTRACIÓN HOTELERA, TURISMO Y GASTRONOMÍA. LIMA, PERÚ

II. Hábitos de consumo

Planeación Estratégica Divisional: Cubre la asignación de fondos a cada unidad de negocios.

Eventos empresariales

Profesor: Claudia Reyes. Evaluación Diagnóstica. Argumentación:

I. Tareas de Preparación

Mercadotecnia. LECTURA Nº5 FISCHER Laura, ESPEJO Jorge. Mercadotecnia, México: Mc Graw Hill, 3ª Edición,2004, PAGS.

CERVEZA Edición: Junio 2008 Páginas: 238 Cuadros: 130 Empresas mencionadas: 25 Presentación: Carpeta + CD

INVESTIGACIÓN DE MERCADOS

Lic. Patricia Baliñas POSICIONAMIENTO

OPORTUNIDAD DE LA INVERSIÒN

Vicerrectoría Académica Dirección de Formación General Programa de Emprendimiento TENDENCIAS Y ESTRUCTURA DEL MERCADO

Alimentación de los Trabajadores Dependientes de la Zona Metropolitana. Convenio Accor Services Escuela de Nutrición y Dietética, Setiembre 2009

DESCRIPCIÓN ESPECÍFICA. Código: CSAD0102

Maestría en Mercadotecnia. Mtro. Sabino Valentín Olivares

MODALIDAD Teleformación TOTAL HORAS 120 DESGLOSE HORAS PRESENCIAL DISTANCIA TELEFORMACIÓN 120

Entrenamiento en medios de comunicación en vacunación

* "&%!+'#,%"- . "&%%&'(')# 2 "&%'3#'#, Plan de MKTG 2

MARKETING MIX INTERNACIONAL

Concejal JORGE R. BOASSO Bloque Radical

ESPECIFICACION DE LOS ÍTEMES DE PRUEBA

Ta ller de Diseño en Comunicación Visual 2-5 D. Profesor Titular: DCV Julio Nar anja - Adjunto: DCV Julio Mora

UNIVERSIDAD DE LA SABANA / INSTITUTO DE POSTGRADOS ESPECIALIZACIÓN EN GERENCIA ESTRATÉGICA / CICLO PRIMERO

MERCADOTECNIA PARA LA EMPRESA HOTELERA. 01/10/2016 MM. Verónica Bolaños López

MODELO DE NEGOCIOS CANVAS

Proyecto emprendedor

ESTRATEGIA DE PRODUCTO

FORMULARIO DE PRESENTACION DE IDEA DE NEGOCIO

TEMA 3. ENTORNO DE LA EMPRESA Y ESTRATEGIA EMPRESARIAL.

Barómetro: el comprador de Ferretería y Bricolaje

Datos estadísticos. Tarea

TRABAJO PRACTICO FINAL Creación de una Empresa

Evaluación del rendimiento escolar Mª Rosa Vega Membibre Curso 2008/09. Análisis DAFO. Página 0

6.12 Evaluación final de viabilidad. (De acuerdo a los estudios anteriores justifique las razones por las cuales el proyecto es considerado viable)

SEGMENTOS Y NICHOS DE MERCADO

Estructura del comercio electrónico

PLANEACION ESTRATEGICA

Capítulo 7 Estrategia de marketing impulsada por el cliente: creación de valor para los clientes meta

Conocer la formulación e implantación de un proceso de segmentación de mercados.

Dirección Estratégica

Calidad Nutricional del Consumo Infantil

Desarrollando un producto nuevo

UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS FACULTAD DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN SILABO POR COMPETENCIA

SERVICIOS Y COMODIDADES

Atención a la Primera Infancia Seguridad Ocupacional Mercadeo y Ventas Asistente Administrativo Contabilidad Sistematizada

Curso de Posgrado en MARKETING DE ALIMENTOS Y BEBIDAS Un enfoque nutricional y antropocéntrico

Matrices Gerencia de Mercadeo MC POLLO

La publicidad contra la obesidad. 18 octubre 2106

Se presenta a continuación algunos de los resultados:

C) Desarrollar un análisis FODA (fortalezas y debilidades) de ese nuevo producto

PLAN NACIONAL DE VIDA SALUDABLE

LISTADO DE GRUPOS DE ALIMENTOS Y BEBIDAS RECOMENDADOS PARA LA OFERTA EN CENTROS EDUCATIVOS


ÍNDICE. Historia y antecedentes de la empresa 3 Misión del negocio 4 Ventaja competitiva de la empresa 5

Explicación Piense en forma amplia, el proceso de descubrir la misión obviamente incluye desarrollar la visión (ver figura 2)

SÍLABO DE COMUNICACIÓN Y PUBLICIDAD

PLAN DE MARKETING. A continuación vamos a analizar más en detalle el mercado al que nos vamos a dirigir.

HERRAMIENTAS PARA TU. Interrogatorio Alimentario

UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS UAPA CARRERA LICENCIATURA EN MERCADEO PROGRAMA DE LA ASIGNATURA ESTRATEGIAS DE PRECIOS

CÓMO CLASIFICAMOS A LOS ALIMENTOS? SISTEMAS DE PERFILADO NUTRICIONAL

Índice: Empresa elegida, organización, sus productos o servicios

GUÍA DOCENTE. Licenciatura Administración y Dirección de Empresas

DOCUMENTO CORPORATIVO

BASES CONCURSO MUJER RURAL EMPRENDEDORA Criterios de participación y evaluación. Ayacucho, Octubre 2012

UNIVERSIDAD DE QUINTANA ROO. Programa por materia. Plan de Negocios

La Planeación de la Marca

MEDIOS DE COMUNICACIÓN

El volumen de consumo depende de la cantidad de sanitarios que contenga el hogar a habitar en el caso de una construcción de 0.

CAPÍTULO IV ANÁLISIS DE RESULTADOS

DE LA IDEA AL EMPRENDIMIENTO

Trabajo Práctico #1. Una fortaleza es la constancia que tengo en las cosas que realizo y también el orden al

Este material educativo para el paciente fue desarrollado por Novo Nordisk empleando información de las siguientes fuentes: La Asociación Americana

Proyecto científico Curso: 3 er año Profesora: Lic. Luz María Zimmermann Ciclo lectivo: Año 2016

Noticias América Latina Internacional Economía Tecnología Ciencia Salud Más

PAPEL DE USO DOMESTICO 2007

UNIVERSIDAD DEL VALLE DE MÉXICO PROGRAMA DE ESTUDIO DE LICENCIATURA PRAXIS MES XXI

Fase 3. Políticas de Marketing

GUIA PARA LA ELABORACION DE PROYECTOS. Cuadro N 1: Preguntas básicas para organizarnos en la formulación de proyectos

Transcripción:

Índice Consigna 2 Conformar una consultora 3 FODA 4 Público Objetivo...5 Marketing Mix..7 Conclusión 8 Bibliografía.10 1

TRABAJO PRACTICO Nº1 Información de Mercado -Alfajor de Arroz Ser Consigna: Conformar una agencia o consultora. Se asignara un producto a cada grupo y deberá realizar un análisis del mercado (FODA), definir el público objetivo (Target) y las estrategias implementadas por la marca (Mix Marketing). Realizar un Informe con las conclusiones. Forma de presentación: Se entregará en hoja A4 y en una carpeta o folio, con caratula de la UP. Fecha de Entrega: Clase Nº 2 (08/08/2016). 2

Conformación de Consultora Introducción Whole Assistance es una consultara de jóvenes profesionales en investigación y asistencia dentro del mercado nacional e internacional, donde tienen el desafío de poder analizar los diferentes productos de las compañía, pymes, empresas, holding y otros. Whole Assistance, es una compañía la cual sienta sus bases dentro de los valores como así también de la misión y visión que compromete a cada uno de los integrante y los suma a transitar grandes desafíos. Los objetivos centrales es poder brindar un servicio de alta calidad y mayor confort donde el cliente pueda sentir la comodidad y confianza que necesita para el desarrollo de análisis en sus diferentes productos o marcas. 3

En esta ocasión se realizara un informe de mercado sobre un producto en particular de la marca Ser. Esta marca tiene la particularidad de abarcar alimentos de distintas índoles, ya sean yogures, postres, alfajores de distintos tipos, galletitas, entre otros. La marca Ser suma a su portfolio un nuevo concepto de producto, que tiene la particularidad de que es apto para celiacos. Estamos haciendo mención a su nueva línea de alfajores de arroz. Con este lanzamiento, Arcor y Bagley ingresan a un nuevo segmento que crece de la mano de las nuevas tendencias. Los nuevos alfajores de arroz Ser tienen tapas crocantes de arroz yamaní y arroz integral, con un baño sabor chocolate y se presentan con dos variedades de rellenos: sabor dulce de leche y limón. Fuente: http://www.bagley.com.ar/novedadesdetalle.aspx?id=6 FODA Fortalezas: -Alimento sano en bajas calorías -Precio de venta competitivo -Producto dietético -Presente en la mente del consumidor -Management altamente creativo, eficiente e innovador. -Responsabilidad social empresarial. - la marca Ser, ya está instalada en el mercado. - producto sin TACC, apto para personas celiacas - aporte de fibras que superan a las barras de cereales light 4

Oportunidades: - Venta en otros países - La presencia en múltiples puntos de venta - existe participación en las redes sociales dando a conocer el producto y sus beneficios. - Cambios en los ámbitos de consumo, con tendencia a la reducción de consumo de grasas y productos calóricos. Debilidades: - Dificultades con el control de calidad y preservación en la cadena de suministro a destino. - No es un producto novedoso - Al ser un producto hecho de arroz, no es tentativo para el consumidor - No contiene mucha publicidad - Dirigido a un público acotado ya que lo consumen personas que quieren cuidarse. Amenazas: - La aparición de nuevos productos de tipo alfajor de bajas calorías, que no estén compuestos de arroz, como por ejemplos pochoclo de Nestlé. - Producto fácilmente copiable - Poder de compra que se ve afectado por la inflación - Posibilidad de que se creen otras organizaciones que apunten a nuestro target. - No generar el impacto deseado. - tiene que salir al mercado a competir contra un producto similar que logró instalar su marca como nombre universal de los alfajores de arroz chocoarroz. Análisis del Mercado Empresa que considera ser los pioneros y genéricos en la categoría de alfajores de arroz integral. Sin embargo, después aparecieron otras marcas ofreciendo un producto parecido, como por ejemplo, Natuel, Alfarroz, Cromillot, Cachafaz. A su vez, tienen el temor de que empresas grandes como Arcor o Kraft deseen comprar el producto. Existe una amenaza de los productos sustitutos, se encuentra una gran variedad de productos 5

saludables en los mismos canales donde se encuentra el chocoarroz, como son, las barras de cereal, turrón de maní, alfajor light, barras de granola, cereales, frutas, yogurt, etc. El público objetivo que se encuentra dirigido son personas que se preocupan por cuidar su forma al alimentarse, por su bien estar, con un target de 29 a 45 años de edad, para una clase social media- baja, ya que tiene un precio accesible para cualquier persona, la unidad sale $10,99 y contiene 23gr. Considerando que es un producto que ya está instalado en el mercado, el mismo tiene que salir a competir con un producto similar e insertarse. Donde tiene una desventaja, que es la situación competitiva, se puede decir que en los kioscos y dietéticas actúan como competidores indirectos ya que ofrecen productos similares y satisfacen la misma necesidad que el alfajor de arroz Ser, como por ejemplos, distintos alfajores dietéticos, barras de cereales o el chocoarroz. Éste producto es apto para personas celiacas, ya que está hecho sin TACC. Contiene tapas crocantes de arroz yamaní y arroz integral, con un baño sabor chocolate y se presentan con dos variedades de rellenos, sabor dulce de leche y limón, donde da la sensación de que se está comiendo un alfajor de grandes calorías y chocolate, pero de todas estas características la verdadera es que tiene apariencia de alfajor. Es un producto creativo, donde apunta a un nicho de mercado específico. Segmentación de Mercado Este producto se individualiza del resto para atraer un público objetivo, para ello hay diferentes variables a tener en cuenta a la hora de imaginar el Consumidor Ideal. Hay dos tipos de variables, duras y blandas. Las variables duras son las demográficas y se acercan al tipo de consumidor que se espera llegar. Para este producto específico son las siguientes: Edad: 20 a 35 años Sexo: Mujer Nivel Socioeconómico: AB, C1 y C2. 6

Nivel Sociocultural: Ya que se enfoca en las clases sociales más altas, todos los consumidores deberían tener nivel educativo relativamente alto. Las variables blandas son las psicográficas: Estilo de vida: Personas que buscan comer sanamente, que buscan un snack dulce pero bajo en calorías. También para celíacos, ya que es un producto libre de gluten. Personalidad: Personas responsables con su cuerpo, que lo cuidan y quieren mantenerlo en forma. Valores y creencias: Las personas que valoran comer sanamente y cuidar de su cuerpo. Intereses: Pueden estar interesados en el deporte y mantener su cuerpo en forma, también para personas que buscan alimentarse de manera eficaz. Marketing Mix Producto: El Alfajor de arroz Ser contiene dos tapas de arroz yamaní y arroz crocante bañadas en chocolate se puede encontrar relleno de dulce de leche o de limón.es un producto con pocas calorías y aptos para celíacos. Precio: se puede comprar en forma individual a $10,99 la unidad, también se puede encontrar en caja de 24 unidades a $195 y en formato de 40 unidades a $ 389. Plaza: El producto se puede encontrar en los diferentes almacenes, kioscos, supermercados y en mayoristas de golosinas. Promoción: la empresa ha invertido para realizar campañas publicitarias, también publicidades en medios gráficos como son la revistas, diarios y en la vía pública 7

Conclusión Para concluir el análisis e informe de mercado realizada sobre el Alfajor de Arroz Ser, se puede hacer mención a que dicho producto es propio de un target y segmentación de público en particular. Ya que hablamos de un alfajor no tradicional, en el cual su contenido y sus ingredientes tienen la particularidad de poseer materia prima ya sea de bajas calorías o dietéticos. Siendo recomendados para personas que se encuentra realizando una alimentación de bajas calorías o que cuidan su salud. Por otro lado se puede percibir como cada vez más marcas se suman a la toma de conciencia de las enfermedades como es la celiaquía y comienzan a promover productos que sean aptos para todos los públicos. Como en este caso, el alfajor seleccionado de arroz, es realizado mediante todas las medidas indicadas para que puedan consumirlos personas con dicha enfermedad. Dentro de las distintas marcas se puede percibir como hay una en particular que sobre sale y llama la atención su nombre. Esta es la de Chocoarroz de la marca Gallo. Dicha marca se ha hecho parte del vocabulario a la hora de comprar este tipo de alfajores, ya que muchas personas no la llaman galleta de arroz o alfajor de arroz sino que hacen mención a la marca Chocoarroz, introduciendo o mencionan que tipo de marca, sin saber que simplemente al mencionar el nombre ya están indicando una marca. Es por este motivo que los alfajores de arroz Ser, deberán mantener mediante distintas publicidades su nombre la mente del consumidor, para que no se haga mención de otras marcas y que los alfajores Ser sean solicitados como se desea. Es así como se pueden destacar las publicidades ya sea de la marca Ser como en este producto en particular. Han comenzado hacer modificaciones dentro de lo que eran las publicidades tradicionales, las cuales marcaban que era un producto femenino dentro de la línea de bajas calorías. Introduciendo a toda la familia, en particular la imagen masculina. En estos nuevos tiempos no solo el cuidar la salud y la figura es para las mujeres, sino que el cambio culturas de alimentación se traslada a toda la familia. Por dicho motivo es que el público se amplia como así también las edades. Pero si se debe marca un sexo claramente es el femenino ya que la marca Ser marca un claro perfil femenino, aunque se encuentre en procesos de cambios. Por otra parte la clase socioeconómica y sociocultural, se ha realizado una distinción ya sea por el costo del producto que aunque no sea un valor elevado, se debe aclarar que no es un producto de la 8

canasta básica necesaria para una familia tipo. Es por dicho motivo que se ha marcado una clase socioeconómica alta y media alta con un nivel sociocultural de iguales características, como así también un nivel educativo alto, por los motivos con los cuales se describen el producto al describirse como un producto de bajas calorías, indicada para una cuidada alimentación nutricional o personas que se encuentran realizando regímenes nutricionales. O mismo por describirse y resaltarse como un producto que es libre de gluten, no todos los niveles saben sobre esta particular enfermedad hasta que no la contraen o tienen allegados que se encuentran atravesando la misma. Para finalizar dicho análisis de mercado sobre el producto Alfajor de Arroz Ser, se puede indicar que el mismo es de fácil alcance a la hora de su compra o consumo, ya que se puede encontrar en todos los kioscos, supermercados, dietéticas, almacenes o mayoristas de golosinas. Pero al igual de la fácil y rápida localización de dicho producto de dicha marca, también se pueden visualizar distintas marca del mismo producto con mayor cantidad de sabores y distintas variedades de cobertura o rellenos. Es un producto sencillo de reproducir y durante el transcurso del tiempo desde que se lanzó hasta la actualidad se ha podido ver el aumento de las diversas marcas, ya que es un producto viable de ventas. 9

Bibliografía Página Oficial Arcor: http://www.arcor.com.ar/comunicadosdetalle_es.aspx?nid=50&pgid=501&secid=1 Revista Diario Clarín: http://entremujeres.clarin.com/vida-sana/nutricion/columnista-nutricion-dietas-adelgazarbajar_de_peso-dieta-golosinas-alfajor-alfajor_de_arroz-chocoarrozbarrita_de_cereal_0_1334869108.html Página Oficial de Gallo: http://www.gallosnacks.com/chocoarroz?gclid=cj0keqjwuju9brdp_-hn9exs1_ubeiqalfw39t- 19IB62TySCcn_HOR9uGTQI8B1MyNszwW3huALD8AaAjJI8P8HAQ Página Oficial de Bagley: http://www.bagley.com.ar/novedadesdetalle.aspx?id=6 Página Oficial de Danone: http://www.danone.com.uy/pages/productos_ser.php 10