ZONA 5: Series cuyo Rrb esté entre 6 7 reps 3 (6 7) 4 (6 7) 5 (6 7) 6 (6 7)

Documentos relacionados
MACROCICLO. N 2 General 1. N 1 Introductorio. N 3 General 2. N 4 Especial 1. N 5 Pre-compet. Mesociclos. Competitivo. 3x1 3x1. 4x1. 2x1 2x1.

DIA 1 Cinta de correr

DIA 1 Cinta de correr

DESCRIPCION DEL PLAN DE ENTRENAMIENTO DE LA FUERZA PARA EL FUTBOL

DESCRIPCION DEL PLAN DE ENTRENAMIENTO DE LA FUERZA PARA EL FUTBOL SEGUNDO MES. (Ver primer mes)

RUTINAS Carlos Miguel Franco Orsini

DIA 1 Cinta de correr

DIA 1 Cinta de correr

SESIÓN DE READAPTACIÓN "tennis leg"

Pres banca inclinado 6

TAREA MODERACIÓN 4 ESO JOSÉ MANUEL HERNÁNDEZ

Entrenamiento de la Fuerza. Madain

1RM y ejercicio físico

Necesitamos Padres Voluntarios

DIA 1 Máquina elíptica

DIA 1 Cinta de correr

Rutina de entrenamiento para Tenis y Pádel

METODOLOGÍA A GENERAL DEL ENTRENAMIENTO Y PLANIFICACIÓN N DE LA

La fuerza resistencia.

DIA 1 Bicicleta estática

PLANIFICACION DE ENTRENAMIENTOS MENSUAL TEMPORADA (AGOSTO 2005)

Pres mancuernas sentado x10 Elevaciones laterales 4 12 Elevación frontal barra 3 10 Remo alto barra cuello 4 12 Gemelos prensa 4 20

ENTRENAMIENTO DE FUERZA

PROGRAMA DE ENTRENAMIENTO

LOS PRINCIPIOS DEL ENTRENAMIENTO

PROPUESTA DE PROGRAMA DE FITNESS MUSCULAR PARA PRINCIPIANTES

DIA 1 Cinta de correr

Necesitamos Padres Voluntarios

C. F. MASAVEU TEMPORADA

Entrenamientos Fase 1

CURSOS ON LINE FBM I NIVEL

Plan de entrenamiento de la fuerza para Rugby. (Fuerza Máxima) Grupo ¾ y Alas.

Entrenamiento Físico Ambulatorio: Aeróbico Y Fuerza Muscular

Ejemplos de TRABAJO de FUERZA. En construcción.

Programa de acondicionamiento físico

Planificación del Entrenamiento

DEFI ICIO : La capacidad de tension que puede generar cada grupo muscular a una velocidad especifica de ejecucion. ( Knuttgen y Kraemer 1987).

PRACTICA DE ENTRENAMIENTO DE FUERZA: CULTURISMO (BODY BUILDING)

1 CARRERA CONTINUA 2 JUMPING JACKS 3 JUMPING SQUATS PLANK 5 PLANK LATERAL 6 MOUNTAIN CLIMBERS 7 BEAR CRAWLS 8 BURPEES.


Athletic Science Academy

DIA 1 Bicicleta Horizontal

L M X J V S D MIGUEL BALLESTA Avda.Guillermo Reyna,14. JAIME JIMENEZ Avda.Guillermo Reyna,24. JOSE SOTO CAPARROS C/ Dr.

Acordarme de... Enero


UD 2: CONDICIÓN FÍSICA Y SALUD: Mejora tu rendimiento

PLAN DE ENTRENAMIENTO 4 30 HORAS

Plan de entrenamiento de la fuerza para Rugby. (Adaptación e hipertrofia) Grupo ¾ y Alas.

EJERCICIOS FUERZA CON MANCUERNAS.

DESARROLLO DE LA FUERZA Y LA POTENCIA

PLAN DE ENTRENAMIENTO SUB 4 HORAS

LUNES MARTES MIÉRCOLES JUEVES VIERNES SÁBADO DOMiINGO

PLAN DE ENTRENAMIENTO

Importancia del entrenamiento de la Fuerza en un programa de Rehabilitación Cardiaca

Luis Sánchez Medina

En los Diferentes Ciclos de Entrenamiento. Lic. Giovani Carrasco

PLAN DE ENTRENAMIENTO: Como convertirme en la Hormiga Atómica

TABLA DE ENTRENAMIENTO

No serán contabilizados como puestos de trabajo, elementos como esterillas, balones, steps, soportes, discos etc.

6 PROGRAMA DE ENTRENAMIENTO FÍSICO (CONTINUACIÓN) 6.B EJERCICIOS DE FLEXIBILIDAD ARTICULAR

EJERCICIOS MUSCULACIÓN

Protégete por dentro y por fuera. Consejos para jugar a hockey de una forma más saludable

TRANSFORMER. QUO TRANSFORMER 2015

I Gran Premio Cirbon 2010 REGLAMENTO ESCUDERIA:

Por Chad Waterbury. Pero no se me ocurrió ninguna idea para introducir este artículo.


Guía del Curso Postgrado en Personal Training y Fitness

PROGRAMA DE EJERCICIOS DE RODILLA

1. Principio de sobrecarga 2. Principio de aislamiento 3. Principio de confusión muscular 4. Principio de prioridad 5. Principio de pirámide

Camino de Santiago del 25 al 31 de Mayo de 2016 Programa de entrenamiento

Press de hombros, Empuje de Fuerza (Push Press), Empuje de Envión (Push Jerk)

GV - 01 FONDERA DE TRICEPS

Catálogo Maquinas de Fuerzas

CARRERAS POR MONTAÑA

Curso académico

TEMA 1: EL CALENTAMIENTO

Entrenamiento de fuerza en el tenis enfoque argentino (II)

Entrenador por qué tenemos que estirar?

Planes de entrenamiento

Bicicleta reclinable, con sistema de alimentación autogenerado con resistencia electromagnética o similar,

Plan modelo para fortalecimiento dirigido a principiantes

METODOLOGÍA DE ENTRENAMIENTO Y PERIODIZACIÓN EN CICLISMO

Proyecto de Equipación Deportiva. Multiestaciones. Seguridad, Diseño Sencillez

FUERZA. Curso Instructor de fútbol y fútbol sala Federación Navarra de Fútbol Berta Villoslada Huarte

MUSCULACIÓN MÚSCULOS DE LA ESPALDA

NIVEL II AURUM NIVEL I ARGENTUM PLATINUM 1 GESTIÓN Identidad y cultura Definir la identidad de la empresa Desplegar identidad

PROGRAMACIÓN DEL ENTRENAMIENTO DE FUERZA EN CESTA-PUNTA

GV - 01 FONDERA DE TRICEPS

PROGRAMA 2. Recuerda que realizar ejercicio físico, es un hábito saludable, pero debes vigilar tus sensaciones.

Periodización Deportiva. Por: Prof. Rafael Colón Colón, M.Ed

EL TRABAJO DE LA FUERZA

Semana 1 lun. Experto, Software de entrenamiento. Ejercicio1. Detalles de la Serie Observaciones

Mapa conceptual. TEMA acondicionamiento fisico doc Página 1

ENTRENADOR PERSONAL OBJETIVOS

MASTER UNIVERSITARIO EN ALTO RENDIMIENTO DEPORTIVO

Datos de la asignatura Nombre Dirección y Gestión Comercial Titulación Máster Universitario en Dirección Ejecutiva de Empresas (Executive MBA)

PLAN DE ENTRENAMIENTO SUB 4 HORAS

ESCUELA DE ESPALDA. EJERCICIOS PRÁCTICOS Fortalecimiento, relajación y estiramiento

I. DATOS DE IDENTIFICACIÓN. Escuela de Deportes

CDEE. Cuestiones 3er Ejercicio. 0 si x 1. k(x + 1) + x2 1. k(x + 1) x si x > 1

Transcripción:

PLANIFICACIÓN DEL ENTRENAMIENTO DEPORTIVO. Práctica La forma de cuantificar la carga de entrenamiento de las sesiones de fuerza se puede basar en varios criterios. Entre los más utilizados encontramos: el fundamentado en la organización de la información alrededor del concepto de RM, o bien, valerse del concepto carácter del esfuerzo (CE) acuñado por González Badillo y Gorostiaga (993, 99). Como en la actualidad parece tener mayor vigencia el segundo, fundamentaremos la cuantificación en él y en las variables que maneja: Peso medio (PM): kg totales/nº reps Intensidad media relativa (IMr): % que representa el PM de RM (PM/RM)*00 Índice de carga Z : (IMr*nº reps)/00 Estimación del trabajo mecánico: Z*distancia (estimación de carga en cada ejercicio) Distribución de repeticiones entre las zonas de CE Frecuencia de utilización de cada zona del CE a lo largo del ciclo. A continuación detallamos las zonas que establecen los autores: NIVELES DEL CE DENTRO DE CADA ZONA ZONA : reps 8 ( ) 0 ( ) ZONA : 3 reps ( 3) 8 ( 3) ZONA 3: 0 reps (0 ) 7 (0 ) 8 (0 ) ZONA : reps () () () 7 () 8 () ZONA : 7 reps 3 ( 7) ( 7) ( 7) ( 7) ZONA : reps 3 () () () ZONA 7: reps () 3 () () ZONA 8: 3 reps (3) (3) 3 (3) ZONA 9: reps () () A partir de esto planteamientos, vamos a realizar la cuantificación de un programa de entrenamiento de fuerza y a extraer conclusiones calculando los diferentes índices propuestos. 3 y de mayo

PLANIFICACIÓN DEL ENTRENAMIENTO DEPORTIVO. Práctica PLAN DE TRABAJO PARA LA TRANSICIÓN. PLAN DE POST TEMPORADA PERIODO DE ADAPTACIÓN MUSCULAR ( SEMANAS, sesiones/semana) EJERCICIOS KG SERIES REPS REALIZADAS (Rrd) TREN SUPERIOR DORSALES POLEA, PRESS DE PECHO, PRESS MILITAR (hombros) TREN INFERIOR SENTADILLA PROFUNDA, CAMILLA CUADRICEPS GEMELOS 8 0 90 REPS REALIZABLES (Rrb) PAUSA 3 8 0 :00 / : 3 8 0 :00 / : ALTERNAR UN EJERCICIO DEL TREN SUPERIOR CON UNO DEL TREN INFERIOR. PRIMER MESOCICLO FUERZA MESOCICLO DE SEIS SEMANAS (3 sesiones/semana) EJERCICIO KG SERIES REPS REALIZADAS (Rrd) 0 R 8 R Sem I y II: Sem I a IV: DORSALES POLEA, PRESS DE PECHO, PRESS MILITAR SENTADILLA PROFUNDA, ESTOCADAS GEMELOS. 0 R. 97. 9 8 R 3 0 Sem III a VI: Sem I y II: Sem III a VI: 0 Sem V y VI: 8 Sem I a IV: 0 Sem V y VI: 8 REPS REALIZABLES (Rrb) 0 0 PAUSA (minutos) 3 y de mayo

PLANIFICACIÓN DEL ENTRENAMIENTO DEPORTIVO. Práctica SEGUNDO MESOCICLO ( sesiones/semana) LAS SERIES Y QUE FIGURAN DEBEN SER HECHAS EN CADA EJERCICIO; Ejemplo x (0 ), x (), x ( 7) y x (). LO MISMO CON LOS OTROS TRES EJERCICIOS. EJERCICIO KG SERIES REPS REALIZAD AS (Rrd) ra SEMANA CARGADA da SEMANA 3ra SEMANA ta SEMANA ta SEMANA ta SEMANA 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 7 37. 37. 7 37. 37. 7 37. 37. 7 37. 37. 7 37. 37. 7 37. 37. 8. 3. 8. 3. 8. 3. 90 3 3 REPS REALIZABLES (Rrb) 0 7 0 7 0 7 0 7 0 7 7 PAUSA A A 3 y de mayo

PLANIFICACIÓN DEL ENTRENAMIENTO DEPORTIVO. Práctica 7ma SEMANA 8va SEMANA 7 37. 37. 3 3 7 37. 37. 8. 3. *Nota: cuando hay tres columnas en KG no se realiza el ejercicio del segundo tiempo en el dos tiempos. 3 9 7. 38 7. 3 7 3 0 7 EJERCICIOS RM 9% 90% 8% % 7% % % 0% 0% (kg) DORSALES POLEA. 3 9.. 9. 3 PRESS PECHO 7 7 8 0 8 PRESS MILITAR 38 3 3 0 SENTADILLA 00 9 90 8 7 0 0 LEG EXTENSION. 3 9.. 9. 3 ESTOCADAS 0 7.. 37. 3. GEMELOS 0. 3 7. 0. 0 97. 90 7 CARGADA 0 7.. 37. 3. 38 3 3 0 DO TIEMPO 0 7.. 37. 3. Al finalizar la práctica tenéis dos anexos que os pueden ayudar a discutir sobre los resultados. A continuación os muestro una tabla que hay que rellenar con todos los valores por calcular: 3 y de mayo

PLANIFICACIÓN DEL ENTRENAMIENTO DEPORTIVO. Práctica TABLAS DE RESULTADOS EJERCICIOS DORSAL POLEA PM IMr ÍNDICE DE CARGA Z ZONA ZONA ZONA 3 ZONA ZONA ZONA ZONA 7 ZONA 8 ZONA 9 S S S3 S S S S7 S8 S9 S0 S S S3 S S S PROMEDIOS DEBE REALIZARSE UNA TABLA POR EJERCICIO Y A CONTINUACIÓN PASAR LOS DATOS A LA TABLA DE ABAJO (O BIEN CONJUNTAMENTE O POR CICLOS). 3 y de mayo

PLANIFICACIÓN DEL ENTRENAMIENTO DEPORTIVO. Práctica EJERCICIOS PM IMr INDICE Z DORSAL POLEA PRESS PECHO PRESS MILITAR SENTADILLA LEG EXTENSION ESTOCADAS GEMELOS CARGADA DO TIEMPO PROMEDIOS DEL CICLO ZONA ZONA ZONA 3 ZONA ZONA ZONA ZONA 7 ZONA 8 ZONA 9 3 y de mayo

PLANIFICACIÓN DEL ENTRENAMIENTO DEPORTIVO. Práctica ANEXO 3 y de mayo

PLANIFICACIÓN DEL ENTRENAMIENTO DEPORTIVO. Práctica 3 y de mayo