Patente de Invención Título Nº 6543, PE (A1. Proceso para la elaboración de aguardiente de uvas

Documentos relacionados
Mercado Internacional del Pisco

EXPOSICIÓN DE LA PRODUCCIÓN DE PISCO EN LA REGIÓN TACNA. EXPÒSICIÓN: Rigoberto Sosa Ramos Presidente del Arprovip

PISCO ES PERÚ. Eduardo Bernales Ministro Consejero de la Embajada del Perú

DENOMINACIÓN DE ORIGEN PISCO. Noviembre 2010

Ingeniería Industrial ISSN: Universidad de Lima Perú

Mercado Internacional del Pisco Dpto. Agro y Agroindustria

RESULTADOS CON DIFERENTES TIPOS DE VINIFICACIÓN DE VIÑOS TINTOS

CONCURSO REGIONAL DEL PISCO 2015

3ªRGE Tercera Reunión del Grupo de Expertos de ALC

PROYECTO UE-PERU/PENX ALA/2004/

OBTENCIÓN DE PISCO EN UNA COLUMNA DE DESTILACIÓN DISCONTINUA EMPACADA

Diseño, construcción y puesta en funcionamiento de un alambique modificado de acero inoxidable a nivel de laboratorio

INTERACCIONES ENTRE LOS TANINOS Y LAS PAREDES CELULARES DE LA UVA. IMPLICACIONES ENOLÓGICAS. Encarna Gómez-Plaza, Ana Belén Bautista-Ortín

5. Los vinos, la colección

ROYMED SECTOR VITIVINÍCOLA

Otros destinos de la uva

UNIVERSIDAD NACIONAL

Elaborado a Cosecha 2011 Embalaje

QUIRUS SELECCIÓN DE FAMILIA.

Tecnología SBR (Reactores Biológicos Secuenciales)

CONFERENCIAS MAGISTRALES

OBTENCIÓN DE PISCO UTILIZANDO UN ALAMBIQUE DE DESTILACIÓN

UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA

UNIDAD IV IDENTIFICACIÓN Y CLASIFICACIÓN DE SUELOS


Boletín de vinos y pisco: producción, precios y comercio exterior

Diseño de Biodigestores

RepublicofEcuador EDICTOFGOVERNMENT±

Cata de Vinos. Cultura del Vino. ERIAC. Ing. Quím. Homero de los Santos Sommelier. Monterrey, N.L. 15 de Marzo de 2012

PROYECTO DE INVESTIGACION por Universidad Nacional del Callao se encuentra bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.

Boletín de vinos y pisco: producción, precios y comercio exterior

El valor bruto de la producción se incrementó 4,7%

Boletín de vinos y pisco: producción, precios y comercio exterior. Avance febrero de 2012

El vino blanco es el vino procedente de mostos de uva blanca o de uva tinta con pulpa no coloreada, si en este

Diario Oficial de la Unión Europea L 347/809

VID PARA CONSUMO EN FRESCO, ELABORACIÓN DE VINOS Y JUGOS. Responsables: Joaquín Madero Tamargo José Manuel García Santibañez Sánchez

ANEXO I INFORMACIÓN DEL DOCUMENTO DE ACOMPAÑAMIENTO

Investigación & Desarollo Polígonos Malbec

Brandy de Albaricoque

Manejo de Herramientas en Producción Limpia

LOS DESTILADOS. Guillermo Cruz

Aspectos críticos en la preparación de las frutas: 1 Higiene de frutas, materiales y personas. 2 Rapidez de ejecución (preparar todo previamente)

Análisis Mercado de la Uva Nacional e Internacional. Dirección de Información Agraria http//agroaldia.minag.gob.pe

DECRETO Nº 521 DENOMINACION DE ORIGEN

UNIVERSIDAD PRIVADA DE TACNA

Gases y equipos en la industria enológica

Terras Gauda. Buque insignia de la bodega, es una clara demostración de los beneficios de una sabia mezcla de variedades.

3URKLELGDVXUHSURGX LyQWRWDORSDU LDO

Acopio de Leche Fresca Grupo Gloria - Perú

UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Universidad del Perú, DECANA DE AMÉRICA RECTORADO

Reseña sobre el pisco en Chile Por Gonzalo Rojas A. 1

PRÁCTICA Nº 8.- ANÁLISIS DE MADURACIÓN.

Realidad de la agroindustria en el Peru y en el mundo

PRODUCCIÓN Y DESTILACIÓN DE MOSTO DE MANZANA (VARIEDAD SANTA LUCIA) PARA LA OBTENCIÓN DE CALVADOS

UNIDAD 6: MATTER (LA MATERIA)

Boletín de vinos y pisco: producción, precios y comercio exterior. Avance abril de 2014

Patentes UC - Área Agricultura

PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL PERÚ ESCUELA DE GRADUADOS

ELABORACIÓN DE AGUARDIENTES. Ignacio Orriols Curso de Viticultura e Enoloxía Sergude,, 7/11/06

PROCEDIMIENTO ESPECÍFICO

1.5 Métodos de separación de mezclas Decantación, filtración, extracción, cristalización, destilación, cromatografía.

Elaboración de vinos caseros. Primera parte.

PROGRAMA REGIONAL SUR ELABORACIÓN DE DESTILADO DE PERA Y DERIVADOS

SIMULACIÓN DEL PROCESO DE DESHIDRATACIÓN DE ÁCIDO ACÉTICO MEDIANTE DESTILACIÓN AZEOTROPICA.

ÍNDICE. Del producto objeto de la Denominación de Origen Pisco. De las acciones de verificación y control

TECNOLOGÍAS DE MEMBRANA NANOFILTRACIÓN

RepublicofEcuador EDICTOFGOVERNMENT±

CHILE, TIERRA DEL PISCO

Tecnología enológica

WETLANDS ARTIFICIALES

Escrito por Webmaster Jueves, 20 de Agosto de :58 - Última actualización Jueves, 20 de Agosto de :25

ELABORACIÓN DE LICORES.

Tema I: INTRODUCCIÓN. Ingeniería Química. Tema 1: Introducción

FICHA TECNICA DE PRODUCTO TERMINADO

Agua Sólida AHORRE EL 90% EN EL RIEGO DE JARDINES Y CULTIVOS

BALANCE DEL VINO METODOLOGÍA

Consulte nuestra página web: En ella encontrará el catálogo completo y comentado

Estabilidad del polen durante el secado y almacenamiento

UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA OFICINA CENTRAL DE PLANIFICACION

Enzimas vínicas. Guía de usuario

ARTE Y CIENCIA DEL RON CUBAN O. Dr. Cs. Juan Carlos González Delgado Maestro del Ron Cubano

RESEÑA DE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA

CONCURSO DE CASOS EXITOSOS DE INNOVACIONES PARA LA AGRICULTURA FAMILIAR 2012

Hacienda López de Haro

Bodegas Montecillo Ing. Juan Flor Proyecto para la realización de la nueva nave de vinificación Porque Ganimede?

BEBIDAS ALCOHÓLICAS SIMPLES

Proyecto: Fortalecimiento de Tecnologías para la Prevención y Mitigación de Desastres por Terremoto y Tsunami en el Perú

GUÍA PARA IMPLANTACIÓN DE LA GESTIÓN DE DESTILERÍAS y FABRICANTES DE PRODUCTOS ALCOHÓLICOS. LIBROS DE ALCOHOLES Y TRAZABILIDAD ALIMENTARIA.

Boletín de vinos y pisco

historia denominaciones viticultura vinificación crianza diversidad disfrute La elaboración del vino de Jerez

Practica 2ª : Destilación continua computerizada

Cacao. Un campo fértil para sus inversiones y el desarrollo de sus exportaciones. Dirección General de Competitividad Agraria

IC18DV/92 Equipo Destilación Multifuncional

Potenciador Brixº y color Acelera la maduración y mejora color y sabor

UNIVERSIDAD PRIVADA DE TACNA VICERRECTORADO DE INVESTIGACIÓN OFICINA DE PROCESOS DE INVESTIGACIÓN Y TRANSFERENCIA TECNOLÓGICA BOLETÍN INFORMATIVO

Matriz de alimentacio

Son numerosas las instalaciones eléctricas realizadas, no sólo a nivel local, sino en todo el territorio nacional e internacional, en todos aquellos

BRANDY DE JEREZ el espíritu del vino

ELABORACIÓN DE CONSELLERÍA DE POLÍTICA AGROALIMENTARIA E DESENVOLVEMENTO RURAL ESTACIÓN DE VITICULTURA E ENOLOXÍA DE GALICIA (EVEGA).

Elaboración artesanal de vino tinto

Transcripción:

Patente de Invención Título Nº 6543, PE04022010 (A1 Proceso para la elaboración de aguardiente de uvas FIQT -UNI

PROCESO DE PRODUCCIÓN DE AGUARDIENTE DE UVAS UVAS DESPALILLADOR CO 2 LIQUIDO PRENSA MOSTO CO 2 MOSTO FERMENTADOR MOSTO ALAMBIQUE ORUJOS CENTRIFUGA PRE FERMENTADOR BORRA FILTRO AL VACIO CASCARAS B1 PEPAS B2 LEVADURA B3 VAPOR AGUA PISCO

JUSTIFICACION DEL PROYECTO BASE Se enmarca en la política de reforzamiento institucional de la Universidad Nacional de Ingeniería. Así como dentro de las líneas de investigación de la FIQT-UNI y en uno de los sectores prioritarios para ejecutar innovación tecnológica, fijados por el CONCYTEC: Sector Agropecuario y Agroindustrial.

OBJETIVOS DEL PROYECTO BASE - Definir un proceso estándar de producción de Pisco - Optimización del proceso de fermentación - Optimización del proceso de destilación. - Garantizar la calidad constante del Pisco Crear las bases para el desarrollo de la Biotecnología e Ingeniería genética en la UNI.

UVA QUEBRANTA LA MATERIA PRIMA LA UVA PISQUERA COMPOSICION DE LA UVA COMPOSICION DE LA UVA Uvina, Mollar, Negra criolla, Italia, Moscatel, Torontel. Lima, Ica, Arequipa, Moquegua y Tacna

Pruina (Levadura) LA MATERIA PRIMA LA UVA PISQUERA COMPUESTOS EN LA UVA Acidos Aromas Poli Acidos Fenólicos Flavonoides Antocianos Taninos Varietales fenoles Orgánicos Azúcares Piel Sí Sí Sí Sí Sí Sí Sí Sí Pulpa Sí No No No A veces No Sí Sí Semillas Sí No No Sí No Sí No No Raspón Sí No No Sí No No No No

DESPALILLADO Y PRENSADO DE LA UVA PRENSADO GRANOS Y ESCOBAJO (RASPÓN) MOSTO DE UVA ORUJO

UVAS PROCESO DE PRODUCCIÓN DE AGUARDIENTE DE UVAS DESPALILLADOR CO 2 LIQUIDO PRENSA MOSTO CO 2 MOSTO FERMENTADOR MOSTO ALAMBIQUE ORUJOS CENTRIFUGA PRE FERMENTADOR BORRA FILTRO AL VACIO CASCARAS B1 PEPAS B2 LEVADURA B3 VAPOR AGUA PISCO

FERMENTACIÓN DEL MOSTO VINO O MOSTO FERMENTADO JUGO DE UVA PRENSADA MOSTO EN PROCESO DE FERMENTACIÓN LEVADURA

PROCESO DE PRODUCCIÓN DE AGUARDIENTE DE UVAS UVAS DESPALILLADOR CO 2 LIQUIDO PRENSA MOSTO CO 2 MOSTO FERMENTADOR MOSTO ALAMBIQUE ORUJOS CENTRIFUGA PRE FERMENTADOR BORRA FILTRO AL VACIO CASCARAS B1 PEPAS B2 LEVADURA B3 VAPOR AGUA PISCO

AGITACION EN REACTOR 600 LITROS VARIACION DE DENSIDAD REACTOR PROTOTIPO DENSIDAD DE MOSTO G/CC 1.100 1.080 1.060 1.040 1.020 1.000 0.980 FT FL 0 50 100 150 200 250 300 TIEMPO DE FERMENTACION, HORAS

ESCALA DE LA FERMENTACIÓN REACTOR 1 L Graf. 7.- VARIACION DE DENSIDAD CON TIEMPO UVA QUEBRANTA - Q2-a-b-BB REACTOR 45 LITROS Graf. 7.- VARIACION DE DENSIDAD CON TIEMPO UVA QUEBRANTA - MQ1-MQ2-MQ3 REACTOR 600 LITROS VARIACION DE DENSIDAD REACTOR PROTOTIPO DENSIDAD, gr/cc 1.100 1.080 1.060 1.040 1.020 1.000 0.980 0 50 100 150 200 TIEMPO DE FERMENTACION, Horas DENSIDAD, gr/cc 1.120 1.100 1.080 1.060 1.040 1.020 1.000 0.980 0 50 100 150 200 TIEMPO DE FERMENTACION, Horas DENSIDAD DE MOSTO G/CC 1.100 1.080 1.060 1.040 1.020 1.000 0.980 0 50 100 150 200 250 300 Q2-b Q2-a BALDE BLANCO MQ1 MQ2 MQ3 TIEMPO DE FERMENTACION, HORAS

UVAS PROCESO DE PRODUCCIÓN DE AGUARDIENTE DE UVAS DESPALILLADOR CO 2 LIQUIDO PRENSA MOSTO CO 2 MOSTO FERMENTADOR MOSTO ALAMBIQUE ORUJOS CENTRIFUGA PRE FERMENTADOR BORRA FILTRO AL VACIO CASCARAS B1 PEPAS B2 LEVADURA B3 VAPOR AGUA PISCO

DESTILACIÓN EL MOSTO FERMENTADO Temperatura ( C) Cabeza: Temperatura Vs Tiempo 90 88 Cabeza (88 C) 86 Prinera gota (85.4) 84 82 80 78 76 74 72 70 50 55 60 65 70 75 80 85 Tiempo (min)

DESTILACIÓN EL MOSTO FERMENTADO

PRODUCIÓN DE PISCO EN FUNCIÓN AL TIEMPO DE COSECHA FERMENTACION UVA QUEBRANTA EN FUNCION A TIEMPO DE COSECHA FUNDO LA CARAVEDO-ICA PERU 2007-2008 M1-07 M2-07 M3-07 M4-07 Fecha de Recepción: 02.03.07 11.03.07 23.03.07 02.04.07 Lugar recepción UNI UNI UNI UNI Cajas de 10 kilos aprox. 75 71 77 110 DENSIDAD, gr/cc 1.11 1.09 1.07 1.05 1.03 1.01 0.99 0.97 0.95 0.0 2.0 4.0 6.0 8.0 10.0 12.0 TIEMPO, Días 02-Mar 11-Mar 23-Mar 02-Abr 03-Abr-08 Peso Neto de Uva, Kg. 805.6 741.5 811.1 1 187.3 Peso de granos, Kg. 756.4 697.6 752 1 113.8 Peso de palillo, Kg. 29.6 21.7 23.3 34.4 Peso de pasas, Kg. 19.6 22.2 35.8 39.1 % Grano en uva 93.9 94.1 92.7 93.8 % Palillo en uva 3.7 2.9 2.9 2.9 % Pasa en uva 2.4 3.0 4.4 3.3 Uva efectiva a proceso, Kg. 779.8 719.2 775.4 1 148.1 Densidad, Kg./litro - Mosto virgen 1.093 1.085 1.093 1.1015 - Mosto fermentado 0.995 0.995 0.995 1.004 Mosto fermentado, litros 550.5 496.4 536.3 800 Periodo fermentación, días 10.8 10.8 6.9 18 Mosto Destilado, litros. 529.0 484.7 496.5 778.0 Destilado, litros a 46 ºGL 166.6 147.0 158.9 237.3 Destilado / Mosto Fermentado., % 31.5 30.3 32.0 30.5 Kg uva neta / litro destilado 4.8 5.0 5.1 5.0 Kg uva efectiva / litro destilado 4.7 4.9 4.9 4.8

OBSERVACIONES A LA SOLICITUD DE PATENTE 1. PATENTE JAPÓN: JP 2006101723 con fecha de publicación 2006-04-20 (NAGAO MASAAKI Y OTRO) "Método de producción de brandi 2. PATENTE GRAN BRETAÑA: GB 2 359 263 con fecha de publicación 2001-08-22 (NEW IDEA VENTORES INC) "Producción de Grappa/Brandy usando destilación 3. PATENTE PERÚ: Expediente 000174-2004 /OIN -INDECOPI con fecha de presentación 2004-02-20 (FIGUEROA LEZAMA RAFAEL) "Módulo de destilación automatizado para la elaboración de aguardiente de uva"

RESPALDO INSTITUCIONAL SR. MANUEL MORÓN SR. RODRIGO PESCHIERA DR. ABAD FLORES P.

RESPALDO INSTITUCIONAL ING. ROBERTO MORALES M. (EX -RECTOR UNI) ING. MSC. AURELIO PADILLA R. (EX -RECTOR UNI) ING. MSC. WALTER ZALDIVAR R. (EX DECANO FIQT) ING. MSC. EMERSON COLLADO D. (EX DIRECTOR IGI DR. JUAN RODRIGUEZ R. (DIRECTOR IGI)