Manual práctico para la integración en la PYME de la gestión de riesgos derivados de la nanotecnología y los nanomateriales.

Documentos relacionados
INTERPRETACIÓN NORMA OHSAS 18001:2007 MÓDULO 1 SESIÓN 1 INTERPRETACIÓN DE LA NORMA OHSAS 18001:2007 DOCENTE: Ing. Dª. Ana I.

Sistemas de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo. Gonzalo Muñoz Asorey Consultor Internacional de Seguridad y Salud en el Trabajo

La Empresa. PSST Control Operacional de la SST Norma OHSAS 18001:2007

EVOLUCIÓN DE LA SINIESTRALIDAD LABORAL Y CRECIMIENTO ECONÓMICO. SITUACIÓN ACTUAL DE LA PREVENCIÓN DE RIESGOS

Prevención de Riesgos Laborales (General)

TRANSITION WITH CONFIDENCE ESTRUCTURA GLOBAL COMPARATIVA ENTRE OHSAS ISO 45001

La Gestión de Riesgos Sanitarios y Seguridad del Paciente en Atención Primaria de Salud

Sistema de gestión de la SST: Un instrumento para la mejora continua. Día Mundial de la Seguridad y la Salud en el Trabajo 28 de Abril de 2011

Seminario Internacional de Empresas Ambiental y Socialmente Responsables

Requisitos legales y gestión de la Prevención en Portugal

Máster en Prevención de Riesgos Laborales

SISTEMAS DE GESTIÓN DE SEGURIDAD DE LA INFORMACIÓN, RIESGOS Y CONTINUIDAD DE NEGOCIOS

PROCEDIMIENTO DE GESTIÓN INTEGRADO REVISIÓN POR LA DIRECCIÓN

estudio GERENCIA DE RIESGOS Y SEGUROS Nº

Procedimiento de Revisión por la Dirección del Sistema de Gestión Integral

Éxito Empresarial. Cambios en OHSAS 18001

Modificaciones respecto a la edición anterior

SMART DESTINATION RÍAS BAIXAS. Vila doconde 25 y 26 de noviembre de 2013

Banco de Previsión Social PROGRAMA DE PROMOCIÓN EN SALUD MENTAL Y MEJORA DE LAS CONDICIONES PSICOSOCIALES EN LOS AMBIENTES DE TRABAJO

Adquirir los conocimientos y habilidades necesarias para el desempeño de funciones preventivas de nivel básico

CATALOGO DE CURSOS SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL

TEMA 5.- SISTEMAS DE GESTIÓN MEDIOAMBIENTAL (II): LA NORMA ISO Y EL REGLAMENTO EMAS

Grupo IPC posee aval del CISHT

Procedimiento Requisitos Legales

Identificación y acceso a requisitos legales y reglamentarios

Nano2Market. Best Practices for IPR and Technology Transfer in Nanotechnology Developments

DIPLOMADO DE EXTENSIÓN EN SISTEMAS DE GESTION INTEGRADOS HSEQ

LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO POR NORMA

2 Contratación de recursos humanos 2.1 Organismos y órganos que intervienen en relación con el contrato de trabajo 2.2 El contrato de trabajo

Lista de identificación de instancias de SSO preexistentes. Servicio de Salud...Fecha...

Las mejores buenas prácticas en movilidad al trabajo

PROCEDIMIENTO OPERATIVO ELABORACIÓN DEL PLAN DE PREVENCIÓN DPMPO16

ASISTENTES DOMICILIARIOS

Diplomado Administración Ganadera

Sistema de Gestión Ambiental ISO Luis Antonio González Mendoza Luis E. Rodríguez Gómez

La Empresa en el Entorno Social

ESCUELA TECNOLÓGICA INSTITUTO TÉCNICO CENTRAL PLAN ANTICORRUPCIÓN Y DE ATENCIÓN AL CIUDADANO

Autoevaluación del liderazgo en materia de SST

Técnicas y Servicios Integrales de Levante S.L.

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN PROCESOS INDUSTRIALES ÁREA MANUFACTURA

HIGIENE Y SEGURIDAD DEL TRABAJO OCUPACIONAL ERGONOMÍA DEL TRABAJO MEDIDAS HIGIÉNICAS PARA LA MANIPULACIÓN Y CONSERVACIÓN DE ALIMENTOS

DESARROLLO E IMPLANTACIÓN DE UN SISTEMA INTEGRAL DE CALIDAD (UNE 9001:2008) EN UNA INDUSTRIA DE YOGUR.

DIPLOMADO DE ESPECIALIZACIÓN PROFESIONAL SISTEMAS DE GESTIÓN EN SEGURIDAD, SALUD OCUPACIONAL Y MEDIO AMBIENTE

DIPLOMADO EN SISTEMAS INTEGRADOS DE GESTION DE CALIDAD, MEDIO AMBIENTE Y SEGURIDAD.

PROTECCIÓN CIVIL Y SEGURIDAD E HIGIENE

JARDINERO, EN GENERAL

Ficha Técnica RHH001. Gestión de Recursos Humanos

confiere a la Escuela su más específica identidad, no sólo porque ayuda a mantener determinadas señas culturales, sino porque se encuentra también

FUNDAMENTOS DE LA GESTIÓN DE LA SST

LRQA Formación ISO Implantación del Sistema de Gestión de Seguridad Vial. planifique ya su formación de la mano de LRQA

PROGRAMA AUDIT PROTOCOLO DE AUDITORÍA DE IMPLANTACIÓN DEL SGC

Auditor de Sistemas de Prevención de Riesgos Laborales OHSAS 18001:2007

INVENTARIO DOCUMENTACIÓN 1443 DE Versión1 - Septiembre ESGSST

PROPUESTA PARA EL DISEÑO DEL SISTEMA DE GESTIÓN EN SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL

GESTIÓN 3e, S.L. Tfno Mail:

ASPECTOS TECNICOS LEGALES DE LA EVALUACION MEDICO OCUPACIONAL DR HECTOR COLLANTES LAZO DIRECCION EJECUTIVA DE MEDICINA DEL TRABAJO

PRL S.L. ! NO ESPERE 5 AÑOS AUDITE YA SU SISTEMA DE GESTIÓN DE LA PREVENCIÓN!

CATALOGO DE CURSOS 2016

Reflexiones desde las Normas Internacionales de Trabajo LA APLICACIÓN DE LOS DERECHOS LABORALES EN EL TELETRABAJO

NORMA UNE Servicios Sanitarios Gestión de Riesgos para la Seguridad del Paciente

Diplomado Seguridad e Higiene Industrial y Salud Ocupacional

1ª CIRCULAR CELEBRACIÓN SEMINARIOS TÉCNICOS SOBRE INCENDIOS FORESTALES.

ANEXO 3: ESTRUCTURA DE LOS PROYECTOS DE FIN DE CARRERA

Programa y contenidos (asignación del número de horas)

CURSO DE MANTENIMIENTO HIGIÉNICO SANITARIO DE INSTALACIONES DE RIESGO DE LEGIONELLA

DEPARTAMENTO DE ORGANIZACIÓN INDUSTRIAL Y GESTIÓN DE EMPRESAS ESCUELA SUPERIOR DE INGENIEROS DE LA UNIVERSIDAD DE SEVILLA

PROCEDIMIENTO DE PARTICIPACIÓN Y CONSULTA

DIPLOMADO SISTEMAS INTEGRADOS DE GESTIÓN HSEQ ISO 9001: ISO 14001: OHSAS 18001:2007

Políticas públicas de la Comunidad de Madrid en Prevención de Riesgos Laborales IV Plan Director de Prevención de riesgos laborales ( )

MANUAL DEL SISTEMA INTEGRADO DE GESTION ISO 9001:2008 Y OHSAS 18001:2007 CAPITULO V

MODELO Y SISTEMA DE GESTIÓN DE LA I+D+i

SPT. Empresarial. La Cadena de Valor ARQUITECTURA ARQUITECTURA EMPRESARIAL SPT

Política de Gestión Integrada

La Seguridad y Salud Laboral en Red Eléctrica

Jorge Reyes Iturbide. Director del Centro IDEARSE Universidad Anáhuac, México

Resumen Ejecutivo. Generar ahorros a través de mejores prácticas ambientales

POLÍTICA DE MGS. Fecha 23/09/2016 Versión 5 Tipo de documento POLÍTICA

PROCEDIMIENTO DE IDENTIFICACIÓN Y SEGUIMIENTO DE REQUISITOS LEGALES Y DE OTRA INDOLE CÓDIGO: S-P-12 SISTEMA DE GESTIÓN INTEGRAL

GESTIÓN DE LA SEGURIDAD Y SALUD EN LA CONSTRUCCIÓN

La responsabilidad empresarial por siniestralidad laboral desde la perspectiva del derecho sancionador: una lectura en clave de género (Sumario)

GESTIÓN DE LA PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES. P-DC-01. Consejería de Igualdad, Salud y Políticas Sociales. Edición: 1 Página 1 de 8 ÍNDICE

POLÍTICA SISTEMA DE GESTIÓN INTEGRADO

Aprobado por : Elaborado y revisado por : Comité de Seguridad y Salud OFICINA DE PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES. Fecha: 14 de diciembre de 2011

PROGRAMA DE CERTIFICACIÓN DE GESTIÓN EN ABASTECIMIENTO, ALMACENES Y DISTRIBUCIÓN

OBJETIVOS PARA CURSOS DE "TRABAJOS DE ELECTRICIDAD AT y BT" hasta 20 horas.

Módulo: Aplicación de técnicas de protección ambiental en la industria alimentaria con procesos biológicos

Verificación del esquema europeo de ecogestión y ecoauditoría EMAS

ACTUALIZACIÓN DEL MODELO ESTANDAR DE CONTROL INTERNO MECI 1000:2014

La administración de documentos en el INEGI, resultados y retos. Diciembre, 2008.

Excelencia en logística: Diferenciación para un desempeño superior

ORIENTACIONES PARA LA DETECCIÓN

APLICACIÓN DE PLAGUICIDAS (NIVEL CUALIFICADO) Duración en horas: 60

NORMA ISO 14001:2015 Interpretación de los cambios y visión como Certificadores. Enrique Quejido Martín

TRABAJOSEGURO Programa sobre Seguridad, Salud y Medio Ambiente

Logros y Retos de la Plataforma de Química Sostenible

COLEGIO OFICIAL DE ARQUITECTOS DE HUELVA SERVICIOS ATENDIDOS POR EL DEPARTAMENTO DE NORMATIVA Y TECNOLOGÍA DE LA FUNDACIÓN FIDAS

Nombre de la Empresa LISTA DE COMPROBACIÓN ISO 9001:2008 FO-SGC Página 1 de 19 Revisión nº: 0 Fecha (dd/mm/aaaa):

PROGRAMA COMITÉ PARITARIO DE HIGIENE Y SEGURIDAD

Nombre de la asignatura: Seguridad e Higiene Créditos: horas teóricas- horas prácticas- total de horas

INSTITUTOS DE INNOVACIÓN TECNOLÓGICA EN LA COMUNIDAD DE MADRID CURSO

Transcripción:

Manual práctico para la integración en la PYME de la gestión de riesgos derivados de la nanotecnología y los nanomateriales (NanoBook2) Jesús M. Lz. de Ipiña División de Industria y Transporte OSALAN, Barakaldo 13-01-2014

1.- Datos de identificación del proyecto NanoBook 2

2.- Antecedentes y justificación del proyecto (1)

2.- Antecedentes y justificación del proyecto (2) Nanotecnología: KET (2007-2012) MNMs/ENMs en las empresas Incertidumbre sobre la seguridad y potenciales efectos sobre la salud (nanobasque 2013) Cómo gestionar los riesgos nano? (FIEC 2009)

3.- Objetivos

4.- Hipótesis de trabajo Incrementando el conocimiento de las partes interesadas sobre los riesgos de los nanomateriales y proporcionando herramientas prácticas para la empresa, la gestión de este nuevo riesgo puede integrarse dentro de los actuales sistemas de gestión de PRL de las empresas, previniendo la posibilidad de futuros daños a la salud (accidentes y enfermedades en el trabajo). La información / formación de los trabajadores sobre riesgos emergentes derivados de las nuevas tecnologías, resulta fundamental para prevenir los riesgos laborales desde sus etapas más tempranas.

5.- Metodología (1) (2012 2013)

5.- Metodología (2)

6.- Resultados Indice general del NanoBook 2

6.- Resultados Capítulo 1 del NanoBook 2

6.- Resultados Capítulo 2 del NanoBook 2

6.- Resultados Capítulo 3 del NanoBook 2

6.- Resultados Capítulo 4 del NanoBook 2

6.- Resultados Capítulo 5 del NanoBook 2

6.- Resultados Capítulo 6 del NanoBook 2

6.- Resultados Capítulo 7 del NanoBook 2

6.- Resultados Anexos del NanoBook 2

7.- Utilidad práctica del NanoBook 1. El propósito de NanoBook es proporcionar orientación sobre la prevención y gestión de los riesgos laborales derivados de la exposición a NOAA, en aquellas organizaciones, especialmente PYMES, que fabrican y/o manipulan nanomateriales o productos que los contienen. 2. La guía focaliza fundamentalmente en la evaluación y control de los riesgos de exposición a NOAA, pero también proporciona orientación para la implantación de nuevos elementos de gestión en la empresa que permitan gestionar adecuadamente los riesgos derivados de la utilización de nanomateriales. 3. El documento se destina especialmente a su utilización por personal competente, tales como responsables de SST de las empresas, técnicos Servicios de Prevención (SEP) y de las Sociedades de Prevención (SOP) que mayoritariamente dan soporte a las PYMES, responsables y técnicos de las administraciones competentes, así como por cualquier persona con responsabilidad en la operación segura de las instalaciones industriales dedicadas a la producción, manipulación, transformación y eliminación de los NOAA o de materiales que los contienen. 4. La guía puede ser también utilizada para la formación del personal de planta y de otras partes interesadas, en la gestión de los riesgos laborales derivados de la exposición a NOAA.

8.- Conclusiones 1. NanoBook es un documento de apoyo a las empresas, PYMES y otras partes interesadas para implantar una gestión de la prevención de riesgos laborales que tenga en cuenta los riesgos novedosos (emergentes) derivados de la utilización y manipulación de nanomateriales y de los productos que los contienen. 2. La investigación en nanoseguridad evoluciona velozmente y por tanto es necesaria la vigilancia tecnológica para garantizar la actualización de la información (el documento actual está elaborado con el mejor estado del arte disponible + los contactos internacionales de Tecnalia en proyectos europeos y normalización).

4.1.- Se comunican los riesgos nano y las medidas de PP a los trabajadores de las empresas 1 españolas nanotech? 4.2.- Se dispone de guías, normas, material, adecuado para saber cómo hacer esta 2 comunicación? 3 4.3.- Son necesarias jornadas de difusión en este ámbito? 4 4.4.- Están realizando ya las SPs estas actividades? 4.5.- Se realiza formación específica nano a los trabajadores de las empresas españolas 5 nanotech? 4.6.- Se dispone de guías, normas, material formativo adecuado, etc para saber cómo hacer 6 esta formación? 7 4.7.- Están realizando las SPs ya estas actividades? 4.8.- Hay guías, normas, etc disponibles para orientar la implantación (formación) de la gestión 8 preventiva nano?

5.1.- Conocen las empresas nanotech los requisitos reglamentarios que aplican al riesgo 1 ocupacional nano? 5.2.- Conocen las SPs los requisitos reglamentarios aplicables en cada caso a sus empresas 2 nanotech? 5.3.- Han integrado ya las empresas españolas nanotech el riesgo nano en el SG de PRL de la 3 empresa? (Nunca, en todos los casos) 4 5.4.- Saben cómo hacerlo? (Nunca, en todos los casos) 5 5.5.- Está muy extendido el modelo OHSAS 18001 para la gestión de la PRL? 5.6.- Se dispone de guías, normas, etc para orientar la implantación de la gestión preventiva nano 6 en las empresas? 7 5.8.- Son necesarias herramientas específicas sectoriales? 8 5.9.- Son necesarias herramientas específicas para las PYMES? 5.10.- Existen fuentes de información solventes y actualizadas para la búsqueda de información 9 sobre gestión nano en la empresa?

9.- Recomendaciones 1. Revisión y mejora del documento por un grupo de trabajo (p.e. empresas, SSPP, Osalan, Tecnalia, etc), con objeto de incrementar la solidez del enfoque y su practicidad. 2. Introducción de uno o varios estudios de caso para demostrar su aplicabilidad y valor añadido 3. Concretar un nuevo proyecto, de bajo coste, en 2014, para completar estas acciones. 4. Publicación del documento

Muchas gracias por su atención (jesus.lopezdeipina@tecnalia.com)