INFORME DIARIO 15 de diciembre de 2017

Documentos relacionados
CARTERAS RECOMENDADAS Junio 2016 (versión extraordinaria)

durante 2017 valores entre 1,5% a 2,5%

CARTERAS RECOMENDADAS Febrero 2016

Balance Económico 2012 y Perspectivas Alfredo Arana Velasco Grupo Coomeva Presidente

Comportamiento Semanal de los Mercados Mercado Accionario Internacional:

PARTICIPACIÓN POR MERCADO FEBRERO 2015

REPORTE SEMANAL. 05 de Octubre, 2015

DESEMPEÑO MACROECONÓMICO RECIENTE Y PERSPECTIVAS

Comportamiento Semanal de los Mercados Mercado Accionario Internacional:

Cómo va la economía. SEMINARIO COMPASS 19 de marzo Juan Andrés Fontaine

Recomendación de inversiones Mayo 2015

Newsletter Renta Variable Local BancoEstado Corredores de Bolsa

Asset Allocation Inversionistas Institucionales

CARTERAS RECOMENDADAS Abril 2016

Newsletter Renta Variable Local BancoEstado Corredores de Bolsa Contexto Nacional

Panorama Financiero Semanal

Reporte Financiero - Noviembre 2010 Información oficial al cierre de noviembre de 2010

HOY EN LOS MERCADOS 01 de Julio de 2014

Comportamiento Semanal de los Mercados Mercado Accionario Internacional:

REPORTE SEMANAL. 9 de Noviembre, 2015

Recomendación de inversiones Septiembre 2015

Comportamiento Semanal de los Mercados Mercado Accionario Internacional:

En la medición de noviembre, los analistas esperan un incremento entre 25 y 50 pbs en la tasa de intervención del Banco de la República.

de interés del Emisor se ubique en 7,75% a finales de octubre con un rango 1 entre 7,75% y 8,0% (Gráfico 1).

Visión de Mercado Chile Itaú BBA

LA BOLSA DE COMERCIO DE SANTIAGO EN ABRIL DE 2015

Escenario macroeconómico

INFORME DE POLÍTICA MONETARIA Marzo Banco Central de Chile, Marzo 2016

GRÁFICO 2. CRECIMIENTO ANUAL DEL PIB POR

Boletín Bursátil BCI Semana del 13 al 16 de septiembre de 2004

PERSPECTIVAS ECONÓMICAS 2015 DEPARTAMENTO DE ESTUDIOS

LA BOLSA DE COMERCIO DE SANTIAGO EN MAYO DE Indices IPSA e IGPA anotan en el año alzas de 5,1% y 4,2%, respectivamente

24,1% -18,8% Recomendación de inversiones Enero 2015 ESTADOS UNIDOS Y ASIA EMERGENTE SON LOS MOTORES DEL CRECIMIENTO GLOBAL

LA BOLSA DE COMERCIO DE SANTIAGO EN NOVIEMBRE DE 2009

Boletín Bursátil BCI Semana del 17 al 21 de enero de 2005.

LA BOLSA DE COMERCIO DE SANTIAGO EN FEBRERO DE Indices IPSA e IGPA acumulan en el año alzas de 6,0% y 5,5%, respectivamente

IPoM Marzo: Actividad económica más débil y menor tipo de cambio, abren espacio para una política monetaria más estimulativa.

LA CRISIS INTERNACIONAL Y SUS EFECTOS SOBRE MERCADOS EMERGENTES: REPASANDO LOS MANUALES Ernesto Gaba

Marco Macroecono mico

PRINCIPALES INDICADORES

Recomendación de inversiones Abril 2015

16 de Marzo Resumen

INFORME. Valor y Rentabilidad de los Fondos de Pensiones ... Diciembre de

LA BOLSA DE COMERCIO DE SANTIAGO EN ENERO DE Directorio de la Bolsa de Comercio de Santiago crea Comité de Desarrollo Estratégico

Crecimiento en Costa Rica pág 2 Discurso de Bernanke sobre la Economía pág 3 INS con ágil respuesta ante terremoto pág 4

Evolución reciente del panorama macroeconómico. Rodrigo Vergara Presidente

Me Gusta Chile Por qué este afán de cambiarlo todo?

HOY EN LOS MERCADOS 28 de Noviembre de 2014

68 Junta Semestral de Predicción Económica

ENCUESTA DE EXPECTATIVAS ECONÓMICAS AL PANEL DE ANALISTAS PRIVADOS (EEE)

BALANCE ECONÓMICO DE CHILE EN EL 2012

Las colocaciones de vivienda

BOLETÍN SEMANAL ANÁLISIS TÉCNICO BURSÁTIL Nº 290, Lunes 04 de Noviembre 2013

INFORME DEL ADMINISTRADOR SEPTIEMBRE 2015

9,10% 6,90% Recomendación de inversiones Junio 2014 BUENAS CIFRAS ECONÓMICAS SOSTIENEN UN MERCADO GLOBAL CON ELEVADAS VALORIZACIONES

Resumen Económico y Financiero (Desde el 05 al 09 de octubre de 2015)

Departamento Research

BOLETÍN ANÁLISIS TÉCNICO BURSÁTIL Nº 236, Lunes 22 de Octubre 2012

INFORME ECONÓMICO BURSÁTIL

FONDO MUTUO SECURITY INDEX FUND CHILE MID & SMALL CAP SERIE A Folleto Informativo al cierre de marzo 2015

Financiera del Desarrollo. BOLETÍN ECONÓMICO 30/11/2015 Dirección de Tesorería

Políticas Monetaria y Fiscal restrictivas tratan de contener la inflación y la volatilidad del tipo de cambio Dirección de Estudios Económicos

Nuevo criterio para la selección del índice IPSA: se modifica el criterio para la determinación del ranking de montos transados por el siguiente:

Recomendación de inversiones Noviembre 2015

PROYECCIONES MACROECONÓMICAS DE LA ECONOMÍA ESPAÑOLA *

PRINCIPALES INDICADORES

Inversión en Antioquia: fundamental para el crecimiento económico. 30 de septiembre de 2011

8,80% -3,45% Recomendación de inversiones Abril 2014 DEBILIDAD DE LA ECONOMÍA CHINA AMENAZA UN ESCENARIO GLOBAL CONSTRUCTIVO

Toda la información contenida en el presente documento es de exclusiva responsabilidad de ForeStrike.com (empresa que presta el servicio), que ha

Coyuntura Económica América Latina

Newsletter Renta Variable Local BancoEstado Corredores de Bolsa

Resumen Económico y Financiero (Desde el 12 al 16 de octubre de 2015)

LA BOLSA DE COMERCIO DE SANTIAGO EN MARZO DE Remate de acción de la Bolsa de Comercio de Santiago fue adjudicado en $

Corea: Lenta Recuperación

Elaborado por: Licda. Arlette Marín Barahona, Trader Internacional. Popular Valores Puesto de Bolsa S.A.

PORTAFOLIO RECOMENDADO PERFIL MUY CONSERVADOR

INFORME. Valor y Rentabilidad de los Fondos de Pensiones ... Agosto de

Perspectivas Económicas Rafael Doménech 41 Jornada sobre Perspectivas Económicas y Financieras de marzo de 2015

Proyecciones Económicas para la Agricultura. Ema Budinich Gerente de Estudios de la SNA

Informe Divisas Abril 19 de 2012

Perspectivas de la economía argentina. Eduardo Luis Fracchia IAE - Universidad Austral 2016

La lupa en Brasil. Setiembre Seguinos en

SECTOR TURISMO PERÚ. Claudia Cornejo Mohme Viceministra de Turismo

POLÍTICA DE COMISIONES CORREDORES DAVIVIENDA S.A. COMISIONISTA DE BOLSA

Entorno Global: Desarrollados Siguen Favorecidos Por Contexto Económico

Observador Económico y Financiero Junio 2013

Boletín financiero del Instituto Nacional de Seguros Año 2 Nº de Setiembre de 2013 Tipo de cambio BCCR Venta 505,82 Compra 493,65

INFORME SEMANAL MAYORES VARIACIONES PRINCIPALES INDICADORES PROYECCIONES BICE INVERSIONES SEMANA TERMINADA EL 21 DE OCTUBRE DE 2011

Informe Semanal Estudios EuroAmerica. Destacados de la semana. Principales Indicadores. Informe Semanal - 22 de octubre de 2010

INFORME DEL ADMINISTRADOR DICIEMBRE 2015

ESTADOS UNIDOS ARGENTINA. Del 11 al 15 de Agosto del 2008 Del 29 de septiembre al 3 de octubre de 2008

Espresso de la Mañana. Fecha: miércoles, 08 de octubre de 2014

MERCADO LOCAL UI(S.21) 01/11/2025. Pesos (S7) 01/04/2018

Situación Euro Zona. EURO STOXX 50 Evolución últimos 12 meses. S & P 500 Evolución últimos 12 meses

INFORME AFPS. AFPs: Refugiándose en renta fija local BCI ESTUDIOS. Informe Mensual julio 2011

Visión de Molina y Swett S.A., Corredores de Bolsa

Informe Security: BANCO SANTANDER Pelayo Ugarte L. Febrero 2013

Las actividades primarias (que incluyen agricultura y ganadería) presentaron un incremento anual de +1.92% en el onceavo mes de 2009.

Situación Perú: cuarto trimestre Hugo Perea Economista Jefe para Perú BBVA Research Lima, 5 de noviembre, 2014

MERCADOS FINANCIEROS Y BURSÁTILES

Transcripción:

INFORME DIARIO 15 de diciembre de 2017 NOTICIA DEL DÍA o o Aunque el Banco Central Europeo ajusto al alza sus proyecciones de crecimiento, este último reitero que la región aún necesita un amplio grado de estímulo monetario con el fin de alcanzar sus objetivos inflacionarios, llevando a las tasas soberanas de la región a exhibir caídas durante la mañana. Por su parte, la mayoría de mercados internacionales presentan caídas luego de los comentarios de algunos senadores norteamericanos quienes manifestaron estar en contra de la reforma tributaria a menos que se incluyeran ciertas modificaciones. Lo anterior, ha comenzado a generar incertidumbre respecto de la aprobación de dicha reforma en vista que la votación se aproxima, lo que podría moderar el crecimiento de Estados Unidos. Mercados internacionales exhiben retrocesos ante el aumento de la incertidumbre que rodea la reforma tributaria en EE.UU. o MERCADOS ACCIONARIOS CHILE El IPSA registró una caída de 0,3% al cierre de ayer, manteniéndose sobre los 5.110 puntos. Las mayores alzas vinieron de la mano de SK (5,66%), Copec (3,21%) y AesGener (1,88%). Por su parte, las mayores caídas fueron de SQM-B (3,96%), Oro Blanco (3,53%) y Security (3,45%). EE.UU. Los futuros del S&P 500 presentan un alza de 0,2%, pese a que el senador republicano Marco Rubio ha puesto en duda su apoyo a la aprobación de la reforma fiscal. EUROPA Nuevas preocupaciones sobre la viabilidad de aprobación de la reforma fiscal en EE.UU., esta comprometiendo el desempeño de las acciones Europeas. Así lo refleja el Euro Stoxx 50 que anota una caída de 0,52%, mientras que el CAC 40 de Francia anota pérdidas por 0,5%. ASIA El NIKKEI Japonés cerró con una caída de 0,6%, mientras que la Bolsa Local China registró pérdidas por 0,8%. Bolsas Mundiales Indices Chile (IPSA) 5,119-0.3% +4.7% -2.9% +23.4% USA (Dow Jones) 24,509-0.3% +1.2% +5.3% +24.0% (S&P500) 2,652-0.4% +0.6% +3.4% +18.5% Brasil (Bovespa) 72,429-0.7% -0.1% +2.1% +20.1% México (Mexbol) 48,222-0.1% +2.6% +1.1% +5.7% Perú (INCA) 18,655-3.1% -3.0% -4.0% +19.8% Colombia (COLCAP) 1,475 +0.2% +1.8% +3.1% +9.2% Inglaterra (UKX) 7,448-0.7% +1.7% +1.1% +4.3% Alemania (DAX) 13,068-0.4% +0.2% +0.5% +13.6% España (IBEX) 10,177-0.8% -0.8% +1.3% +8.5% Japón (Nikkei) 22,553-0.6% +0.2% +2.4% +22.5% China (Shcomp) 3,266-0.8% -0.2% -4.0% +22.5% Commodities Petróleo $US 57.0 +0.8% +0.6% +3.3% +0.6% Cobre $US 3.07 +0.6% +3.6% +0.0% +21.9% Oro $US 1252.9-0.2% +0.5% -1.6% +9.2% Principales Variaciones Bolsa Nacional (*) SK COPEC AESGener Forus Enel Americas ILC Salfacorp Security Oro Blanco SQM-B -3.2% -3.3% -3.45% -3.53% -3.96% 3.21% 1.88% 1.3% 1.0% 5.66% (*) Valores al cierre del día bursátil anterior

RENTA FIJA Y MONEDAS Las tasas de bonos en UF a 2 y 5 años registraron una caída en el día de ayer a valores de 1,23% y 1,57%, respectivamente, mientras que en el caso de instrumentos en pesos, sólo se registró una baja en las tasas de 5 años a niveles de 4,07%. Así, las compensaciones inflacionarias de plazos más cortos registraron una recuperación, situación que creemos respondería en a una perspectiva de inflación mensual positiva en el corto plazo por parte del mercado. De todos modos, dicha perspectiva aún apunta a un avance acotado, en vista de lo expuesto en distintas encuestas del Banco Central de Chile y preciso de activos financieros. En cuanto al escenario externo, la tasas de bonos del tesoro de EE.UU. a 10 años no registran movimientos, manteniéndose estables en cifras de 2,35%, mientas que el tipo de cambio local registra un retroceso a valores de $637, en vista de un aumento en el precio del cobre en los mercados externos. Principales Tasas Libor 3M 1.59% 3 Pb 4 Pb 17 Pb 59 Pb Treasury 10 2.36% 1 Pb -1 Pb 3 Pb -9 Pb BCP-2 3.59% 12 Pb 3 Pb 17 Pb 13 Pb BCP-10 4.70% 0 Pb 2 Pb 9 Pb 43 Pb BCU-2 1.23% 0 Pb 3 Pb 14 Pb 50 Pb BCU-10 2.01% 0 Pb 3 Pb 42 Pb 69 Pb Principales Monedas Peso / Dólar 638.5 +1.3% +2.6% -0.8% +5.0% Peso / Euro 751.9 +1.2% +2.8% -0.8% -6.0% Real / Dólar 3.34-0.5% -1.3% -0.1% -1.9% Dólar / Euro 1.18 +0.4% +0.0% +0.1% +12.2% Yen / Dólar 112.4 +0.1% +0.6% +0.6% +4.3% (*) Valores al cierre del día bursátil anterior Consideramos prudente mantener una posición balanceada entre instrumentos nominales y en UF dentro de las carteras de renta fija con un horizonte de inversión de mediano plazo. OTRAS NOTICIAS ECONÓMICAS Chile Banco Central de Chile decidió mantener la Tasa de Política Monetaria en niveles de 2,50% en su Reunión de Política Monetaria de diciembre. Entre los antecedentes para dicha decisión, se destacó la recuperación sincronizada del mundo desarrollado acompañada aún con bajos registros de inflación, una evolución de la política monetaria acorde a las expectativas de mercado y condiciones financieras a nivel global que se mantienen favorables. Por otra parte, las materias primas anotaron movimientos mixtos, donde en el caso del cobre este registró un leve retroceso respecto al mes anterior. México Banco Central de México aumentó en 25Pb su tasa de referencia en su Reunión de Política Monetaria del mes de diciembre. Entre los antecedentes entregados destaca el hecho que los riesgos inflacionarios han empeorado y uno de los consejeros votó a favor de un alza de 50Pb. Indicadores Económicos Esperados para Hoy País Indicador Mes Consenso Previo Conservamos la visión de una actividad ex-minería que se mantiene bastante débil, hecho que nos lleva a mantener la expectativa de que la política monetaria se mantendrá en niveles expansivos acompañando la gradual recuperación de actividad hasta mediados del próximo año.

BICE INVERSIONES RECOMIENDA PORTAFOLIOS RECOMENDADOS Tenemos un portafolio de inversión recomendado para cada perfil de inversionista. Muy Conservador Conservador RF Nacional 100% RF Nacional 69% RF Internacional 05% RV Nacional 10% RV Internacional 16% Balanceado Agresivo RF Nacional 45% RF Internacional 08% RV Nacional 15% RV Internacional 32% RF Nacional 33% RF Internacional 07% RV Nacional 14% RV Internacional 47% Muy Agresivo RF Nacional 10% RF Internacional 05% RV Nacional 15% RV Internacional 70% CARTERAS RECOMENDADAS DE 5 Y 10 ACCIONES Descubre nuestra recomendación de acciones a través de nuestra Cartera Recomendada de 5 y 10 acciones. Cartera 5 Cartera 10 Acciones Acciones Enel AM 25.0% 15.0% LTM 25.0% 15.0% Falabella 20.0% 12.5% Santander 15.0% 12.5% SQM-B 15.0% 10.0% Tricot 9.0% Security 8.0% Sonda 7.0% Aes Gener 6.0% BCI 5.0%

PROYECCIONES ECONÓMICAS Actividad Local 2015 2016 2017E 2018E PIB 2.3% 1.6% 1.5% 3.0% PIB (MMUS$) 239,444 247,921 277,226 323,731 PIB per capita (US$) 13,736 14,242 15,007 15,983 Demanda Interna 2.0% 1.1% 2.6% 3.4% FBCF -0.8% -0.8% -2.5% 3.4% Consumo 2.4% 2.8% 3.0% 3.3% Exportaciones -1.8% -0.1% -0.2% 4.4% Importaciones -2.7% -1.6% 5.8% 5.3% Precios Inflación IPC (a/a) 4.4% 2.7% 2.2% 2.5% Inflación Sin Alimentos y Energía (a/a) 4.7% 2.8% 1.8% 2.3% Inflación Importada (Pesos, Prom) 5.4% -1.8% -3.8% -1.1% Tipo de Cambio Nominal (fdp) 704 667 620 600 Tipo de Cambio Nominal (Prom) 664 675 643 600 Tipo de Cambio Real (Prom, Año 1986) 97.3 94.2 92.7 94.8 Costos Laborales Unitarios 5.4% 4.6% 5.1% 4.8% Tasas de Interés y Agregados Monetarios Tasa de Política Monetaria (fdp) 3.50% 3.50% 2.50% 3.00% BCU-5 (fdp) 1.40% 0.95% 1.24% 1.45% BCU-10 (fdp) 1.63% 1.32% 1.67% 1.89% BCP-5 (fdp) 4.46% 3.81% 3.98% 4.45% BCP-10 (fdp) 4.56% 4.27% 4.51% 4.91% M1 Nominal 13.0% 5.4% 9.3% 6.3% Colocaciones (Nominales) 7.2% 7.6% 5.6% 9.4% Mercado Laboral Tasa de Desempleo (Prom) 6.2% 6.5% 6.7% 6.7% Empleo 1.6% 1.1% 1.5% 1.7% Fuerza de Trabajo 1.4% 1.4% 1.7% 1.8% Salarios Reales 1.6% 1.5% 3.0% 2.5% Productividad Media 0.7% 0.4% 0.2% 1.3% Sector Externo Balanza Comercial (MMUS$) 3,465 5,256 5,140 5,297 Exportaciones 62,183 60,597 70,537 91,712 Importaciones 58,718 55,341 65,398 86,415 Cuenta Corriente (%PIB) -2.0% -1.4% -2.1% -1.5% Cobre (US$c/lb) (Prom) 248 223 282 290 Petróleo (US$/barril) (Prom) 48 46 50 60

RESUMEN VALORACIÓN EMPRESAS Precio Actual Precio Objetivo Recom. Mkt. Cap (MMUS$) EV/EBITDA P/U B/L Dividend Yield U12M 2017E 2018E U12M 2017E 2018E U12M 2017E 2018E U12M 2017E 2018E Bebidas Andina 2,803 2,565 SELL 4,103 10.9x 9.9x 8.7x 24.1x 27.3x 20.1x 3.3x 3.2x 2.9x 3.0% 2.7% 2.9% CCU 8,615 - U.R 4,988 11.0x 11.8x 11.2x 24.6x 27.5x 26.2x 2.9x 3.0x 2.9x 2.0% 1.9% 2.0% Concha y Toro 1,132 1,199 HOLD 1,325 13.3x 11.5x 10.4x 19.3x 17.7x 15.9x 1.6x 1.6x 1.5x 2.4% 2.4% 2.8% Embonor-B 1,633 1,772 BUY 1,218 8.2x 9.2x 8.4x 23.7x 22.0x 20.1x 2.4x 2.2x 2.0x 3.7% 4.4% 2.1% Eléctrico Enel AM 129 150 BUY 11,592 6.4x 4.2x 5.0x 27.4x 14.7x 13.0x 1.8x 1.7x 1.6x 2.6% 2.9% 3.3% Enel CH 68.0 78.0 HOLD 5,227 7.0x 5.3x 5.3x 10.5x 11.2x 9.8x 1.1x 1.2x 1.1x 4.8% 6.5% 5.4% EnelGXCH 531 520 HOLD 6,827 10.2x 8.6x 7.4x 12.6x 12.6x 13.1x 2.3x 2.4x 2.3x 5.4% 6.0% 4.6% Engie Energía (1) 1,204 1,300 HOLD 1,987 10.7x 10.1x 8.2x 31.2x 17.0x 8.2x 1.0x 1.0x 0.9x 0.7% 4.1% 1.0% AESGener (1) 209 - U.R 2,751 8.7x 6.6x 5.9x 14.6x 7.6x 6.0x 1.1x 1.1x 1.1x 9.7% 10.1% 13.5% Industrial SK 1,173 931 HOLD 1,975 11.6x 10.0x 8.8x 26.1x 20.8x 15.9x 1.5x 2.2x 2.0x 1.8% 1.8% 2.0% Materias Primas CAP (1) 6,240 - U.R 1,461 4.8x 6.6x 8.4x 10.6x 23.9x 90.8x 0.8x 2.2x 2.1x 4.0% 1.6% 1.6% SQM (1) 33,382 - U.R 14,128 17.0x 16.0x 14.8x 34.6x 33.6x 30.9x 6.3x 6.3x 6.1x 2.7% 2.1% 3.1% Retail Cencosud 1,659 - U.R 7,439 8.4x 10.3x 9.2x 17.1x 12.4x 10.7x 1.2x 1.1x 1.0x 2.4% 2.5% 2.4% Falabella 5,830 - U.R 22,239 14.8x 18.8x 16.4x 28.1x 25.4x 21.7x 3.2x 3.9x 3.6x 1.4% 1.3% 1.2% Parauco 1,757 1,825 HOLD 2,472 20.1x 19.8x 19.0x 20.5x 19.2x 16.9x 2.0x 2.3x 2.1x 1.8% 1.8% 2.1% Ripley 577 U.R 1,750 Forus 2,330 2,685 HOLD 944 12.6x 11.2x 10.4x 21.5x 19.2x 18.5x 2.9x 2.9x 2.6x 1.8% 1.7% 2.0% Tricot 750 999 BUY 435-8.4x 5.5x - 12.9x 11.5x 2.5x 1.7x 1.6x 0.9% 2.2% 2.6% Sanitario Aguas-A 371 415 BUY 3,446 10.4x 10.9x 10.4x 14.9x 16.2x 15.4x 3.5x 3.7x 3.6x 6.0% 6.6% 6.0% IAM 988 1,144 BUY 1,547 Salud y Prev. ILC 9,466 8,911 HOLD 1,483 - - - 7.3x 10.4x 9.4x 1.3x 3.7x 3.7x 7.9% 7.6% 6.7% Habitat 771 856 HOLD 1,208 5.6x 6.6x 6.7x 7.7x 7.7x 6.9x 2.3x 2.5x 2.4x 7.7% 11.8% 13.0% Telecom y TI Sonda 1,075 1,303 BUY 1,466 13.9x 8.9x 7.5x 55.7x 21.6x 18.3x 1.9x 1.7x 1.7x 1.2% 1.4% 2.3% Transporte LATAM (1) 8,147 9,141 BUY 7,740 10.5x 7.9x 7.4x 52.3x 27.9x 18.2x 1.8x 1.7x 1.6x 0.0% 0.5% 1.0% SMSAAM 60.0 U.R 915 6.0x 9.3x 9.1x 14.4x 14.4x 14.6x 1.2x 1.1x 1.1x 3.3% 5.4% 5.6% Bancos Chile 91.5 94.2 HOLD 13,996 - - - 16.4x 15.4x 14.5x 3.0x 2.9x 2.8x 3.1% 3.2% 3.8% SM Chile-B 272 296 HOLD 5,097 - - - - - - 2.8x - - 1.1% 0.0% 0.0% BSantander 45.3 49.1 BUY 13,372 - - - 15.8x 15.2x 13.9x 2.9x 2.8x 2.6x 3.9% 3.9% 4.0% BCI 38,551 42,260 BUY 7,547 - - - 12.0x 11.2x 12.0x 1.8x 1.8x 1.7x 2.6% 2.6% 3.2% Itaucorp 5.1 6.7 HOLD 4,131 - - - - 19.0x 10.9x 0.8x 0.8x 0.7x 0.0% 0.0% 1.6% Grupo Security 251.0 282.0 BUY 1,449 - - - 12.3x 11.7x 10.4x 1.3x 1.3x 1.2x 4.8% 4.4% 4.7% Muestra BICE 5,121 5,153 154,377 11.3x 10.2x 9.5x 19.0x 18.0x 15.8x 2.3x 2.2x 2.0x 2.4% 2.4% 2.6% Contáctanos 600 400 4000 Síguenos @BICEInversiones Descárganos App BICE Inversiones Visítanos biceinversiones.cl Este informe ha sido elaborado sólo con el objeto de proporcionar información a los clientes de BICE Inversiones Corredores de Bolsa S.A. Este informe no es una solicitud, ni una oferta para comprar o vender acciones, bonos u otros instrumentos mencionados en el mismo o relacionados con las empresas o el mercado que en él se mencionan. Esta información y aquella en que está basada han sido obtenidas en base a información pública de fuentes que en nuestro mejor saber y entender parecen confiables. Sin embargo, esto no garantiza que ellas sean exactas ni completas. Las proyecciones y estimaciones que se presentan en este informe han sido elaboradas con las mejores herramientas disponibles pero ello no garantiza que las mismas se cumplan. Todas las opiniones y expresiones contenidas en este informe, pueden ser modificadas en cualquier tiempo sin previo aviso. BICE Inversiones Corredores de Bolsa S.A. y cualquiera sociedad o persona relacionada con ella y sus accionistas controladores pueden en todo momento tener inversiones a corto o largo plazo en cualquiera de los instrumentos mencionados en este informe o relacionados con la o las empresas o el mercado que en él se mencionan y pueden comprar o vender esos mismos instrumentos. BICE Inversiones Corredores de Bolsa S.A. puede recomendar eventualmente compras y/o ventas de acciones incluidas en los portafolios recomendados para posiciones de trading. Las proyecciones y estimaciones presentadas en este informe no deben ser la única base para la adopción de una adecuada decisión de inversión y cada inversionista debe efectuar su propia evaluación en función de su situación personal, estrategia de inversión, tolerancia al riesgo, situación impositiva, etc. El resultado de cualquiera operación financiera realizada con el apoyo de este informe es de exclusiva responsabilidad de la persona que la realiza. Los valores y emisores extranjeros a que se pueda hacer referencia en este informe no se encuentran inscritos en el Registro de Valores a cargo de la Superintendencia de Valores y Seguros de nuestro país y no le son aplicables las leyes y normativa que regulan el mercado de valores nacional. En consecuencia es responsabilidad exclusiva de los inversionistas informarse previamente respecto de dichos valores y emisores extranjeros antes de adoptar cualquier decisión de inversión. La frecuencia de la publicación de los informes, si la hubiere, queda a discreción de BICE Inversiones Corredores de Bolsa S.A. Se prohíbe citar o reproducir en forma total o parcial este informe sin la autorización expresa previa de BICE Inversiones Corredores de Bolsa S.A.