Administración Pública. Soluciones y Servicios

Documentos relacionados
SEMINARIO "MODERNIZACIÓN DIGITAL DE LAS AAPP EN LA COMUNIDAD DE MADRID (8) TECNOLOGÍAS EN LA COMUNIDAD DE MADRID 25/04/2017

Transformación digital, reto para la nueva Administración. Elena Liria Fernández Directora de Innovación y Transformación Digital de Servicios

INDICE. Madrid Digital. Plan Estratégico Madrid Digital Programas y Proyectos Estratégicos

Modernización digital de las Administraciones Locales

Ayuntamiento Digital de Alzira

La administración electrónica que quieres

Seminario: Las TIC en la Modernización de la Justicia (VI)

COMUNICACIONES TECNIMAP 2007 PROYECTO DE INFORMATIZACIÓN DE LOS NUEVOS HOSPITALES DE LA COMUNIDAD DE MADRID - HISTORIA CLÍNICA UNIFICADA -

LA ADMINISTRACIÓN ELECTRÓNICA: UNA OPORTUNIDAD PARA LA ADMINISTRACIÓN LOCAL

Transformación digital en el Sector Público

DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE JAÉN

La Transformación Digital del Ayuntamiento de Valencia SOCINFO - febrero Ramón Ferri

RAMA JUDICIAL REPUBLICA DE COLOMBIA

La Sociedad de la Información en la Comunidad Valenciana

Tus proyectos son nuestros proyectos. Tus metas nuestras metas.

CAMINANDO HACIA LA CONTRATACIÓN ELECTRÓNICA UNA RUTA BIEN DISEÑADA

Administración electrónica en Tributos. La experiencia en Asturias.

PLATAFORMA WEB DE SERVICIOS PARA CIUDADANOS, EMPRESAS Y AYUNTAMIENTOS DE LA PROVINCIA DE HUESCA

las palabras conmueven, el ejemplo arrastra La Ilíada (Homero) S.VIII a.c.

ACTUACIONES PLAN ESTRATÉGICO EJE ESTRATÉGICO 1 PREVENCIÓN PARA UNA PROTECCIÓN MÁS EFICAZ

La contratación electrónica en el Ayuntamiento de Madrid. Actuaciones y objetivos

La interoperabilidad en el Gobierno Vasco

Plan de Administración Electrónica. Plan de Administracion Electrónica del Gobierno de Aragón

Administración n Electrónica en la Universidad Pablo de Olavide

La eadministración en el Ayuntamiento de Barcelona Las TIC al servicio del ciudadano

Transformación Digital de las AAPP en Andalucía - Diputación de Sevilla - Sociedad Provincial de Informática de Sevilla INPRO Diputación de Sevilla

MOAD_v3: plataforma sostenible de gobierno. electrónico de la administración local de Andalucía

Administración Electrónica en la Universidad de Murcia

La modernización digital en el Ayuntamiento de Madrid. José Miguel González Aguilera Consejero técnico 25 de abril de 2017

Transformación digital de la administración de la Generalitat Valenciana

Administración Electrónica en Cantabria: Visión Santiago Garcia Director General de Desarrollo e Innnovación Tecnológica

Elaborado por: ÁTICA Revisado por: Unidad para la Calidad Aprobado por: Gerencia. Área de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones Aplicadas

Las TIC en la Justicia del futuro. Las Palmas de Gran Canaria 3 de marzo de 2010

Finalistas VIII Convocatoria de

MODERNIZACIÓN DIGITAL - LA EXPERIENCIA EN LANBIDE 17/01/2017

LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN EN LA PROVINCIA DE CÁCERES

SMART DIGITAL SEGOVIA PROGRAMA DE CIUDADES INTELIGENTES DE LA AGENDA DIGITAL PARA ESPAÑA

Las TIC en las. Públicas. Aplicación y Líneas de actuación. Noviembre2013 / 0

EL SISTEMA DE INTERCONEXIÓN N DE REGISTROS (SIR) Modalidades de Integración

Gestión Procesal de la Generalitat Valenciana. Estado actual y perspectivas de futuro.

Sistemas de Gestión: el papel del agrónomo en la introducción de las TIC en el sector agrario

Octubre Sistema de Información Judicial de la Comunidad de Madrid

LA IMPLANTACIÓN DE SERVICIOS DE ADMINISTRACIÓN ELECTRÓNICA EN LA CARM PARA LA ADECUACIÓN A LAS LEYES 39/2015 Y 40/2015

Solución de archivo y preservación en la nube

Ley 11/2007, de 22 de junio, Estos derechos pueden de Acceso Electrónico de los reclamarse Ciudadanos a los Servicios Públicos:

ÁREA OUTSOURCING.

AGENCIA TRIBUTARIA DE SEVILLA

Digital 2017 del MINETAD

Administración Pública

Las 6 claves de la plataforma de tramitación electrónica al servicio de las personas: Ciudadanos, empresas y las propias administraciones

IV Foro Sociosanitario SENDA

Expediente Judicial Electrónico

Red SARA y Servicios Horizontales

Criterios con el que los estados regularán los documentos y archivos electrónicos:

CONTRATACIÓN ELECTRÓNICA Y LICITACIÓN. Ahorro y Transparencia en las CIUDADES INTELIGENTES

PLAN DE MODERNIZACIÓN DE LA CONFEDERACIÓN HIDROGRÁFICA DEL GUADALQUIVIR

Caso de éxito Ayuntamiento de Valencia Rivas,9 de mayo de 2014

MINISTERIO DE HACIENDA Y ADMINISTRACIONES PÚBLICAS Secretaría de Estado de Administraciones Públicas D.G. de Modernización Administrativa,

Las nuevas tecnologías aplicadas a la gestión financiera local

el Centro de Información y Atención Tributaria un caso de excelencia de Administración Electrónica en Tributos, en la Junta de Andalucía

Permite a los ciudadanos y empresas la realización de varios trámites administrativos de manera telemática:

LA GESTIÓN DE RR.HH. Y LAS TIC EN EL MINISTERIO DE INDUSTRIA, TURISMO Y COMERCIO. 21 de febrero de 2006

MODERNIZACIÓN DE LA ADMINISTRACIÓN DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS GOBIERNO DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS

DESCIPCIÓN Y BENEFICIOS DE

ESTRATEGIA EN MATERIA DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN SANITARIA ( )

Soporte TIC al aprendizaje en el modelo CRAI

PLAN DIRECTOR CALPE DTI

Política Digital y Telecomunicaciones en la Provincia de Sevilla. Sociedad Provincial de Informática de Sevilla INPRO Diputación de Sevilla

INTEROPERABILIDAD Un gran proyecto

EXPEDIENTE DIGITAL, SISTEMAS DE GESTIÓN PROCESAL Y PLATAFORMA DE INTERCAMBIO

BPO CONTACT CENTER. Diseñamos servicios. desarrollamos soluciones. gestionamos clientes. NETBOSS

RESUELVO Primero.- Aprobar la Instrucción relativa a los mecanismos de acceso a los servicios de la Oficina de Atención a la Ciudadanía del Excmo. Ayu

Gobierno Electrónico Como fuerza impulsadora para la integración institucional hacia el desarrollo sostenible. Subsecretaría de Gobierno Electrónico

Las Experiencia del Ayuntamiento de Valencia. Sociedad de la Información en la Comunidad Valenciana SOCINFO, 6 de marzo de 2014

Microsoft Dynamics NAV. ERP para ingenierías, consultoras y empresas de proyectos avanzados. Leading business to digital

Expediente Electrónico en las Universidades. Grupo de Trabajo de Administración Electrónica

SMART DESTINATION RÍAS BAIXAS. Vila doconde 25 y 26 de noviembre de 2013

RELACIÓN DE OTROS CONTRATOS Y GASTOS IMPORTE (IVA INCUIDO) SERVICIO JURÍDICO DEL ESTADO

SISTEMA DE GESTIÓN DE AYUDAS Y SUBVENCIONES. Junta de Andalucía Consejería de Gobernación

La e-administración en AEMET

La contratación electrónica en el Ayuntamiento de Madrid

Interoperabilidad y cooperación de políticas TIC en España. Comunidad de Madrid

ÍNDICE DE LA SESIÓN. Agenda. Antecedentes y nacimiento del PAC. Función del PAC. Acreditación ante el SAT. Ciclo de Facturación.

DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO DE PLANEACIÓN MUNICIPAL. Santiago de Cali, 2012

Gestión Logística y Comercial

E-BOOK Cómo un software ERP puede simplificar la gestión empresarial

Estrategia de eadministración Implantación de los servicios de eadministración en la Ertzaintza

Impulso a las TIC desde la Generalitat Valenciana Madrid, 2 de junio de 2016

La experiencia en la Diputación de Cádiz. Francisco Vázquez Cañas Director del Área de Sociedad de la Información.

Índice de Contenidos. 1. Información Corporativa de FREMAP 2. Compras-Contratación en FREMAP 3. Proyecto COFRE 4. Qué es COFRE? 5.

Plataforma de administración electrónica del Ministerio de Cultura

Trazabilidad e integración del expediente digital en el proceso judicial

Evolución Herramientas Electrónica

Somos digitales en las áreas TIC?

Plataforma SiS Construcción ERP

Administración electrónica en la provincia de Valladolid

EXPERIENCIAS Wolters Kluwer. permite al despacho y cliente compartir documentación en tiempo real.

Software de gestión ERP para operadores logísticos

Programas de formación para la transformación digital, la gestión empresarial y el emprendimiento de las empresas culturales y creativas en España (

SANDRA. APLICACIONES PARA LA GESTIÓN DE EXPEDIENTES ELECTRÓNICOS INTRODUCCIÓN A DEXEL

Transcripción:

Administración Pública Soluciones y Servicios

El Sector Administración Pública La introducción de las Tecnologías de la Información y de las Comunicaciones en los procesos de las Administraciones Públicas están transformando la forma en que éstas se relacionan con la ciudadanía. Independientemente de los niveles administrativos en los que se organice un estado (Ayuntamientos, Municipalidades, Departamentos, Diputaciones, Regiones, Gobiernos Autónomos, Provincias, Administración General del Estado, etc.), los organismos públicos deben aprovechar la oportunidad que les brindan las tecnologías y convertirse así en un vehículo de la sociedad y la economía. Este proceso de transformación pasa por evolucionar desde una perspectiva centrada en los procesos y sistemas internos, hacia un nuevo modelo centrado en los ciudadanos y empresas. En este modelo, el ciudadano se ubica en el centro de la actividad de la Función Pública, determinando sus preferencias en cuanto a los canales de comunicación, horarios de atención, formato de las comunicaciones, entre otras cuestiones. Pasamos pues, de Administraciones Públicas a Administraciones Pública Digitales, entidades que se adaptan de forma flexible al entorno cambiante que las rodea, y están capacitadas para prestar servicios públicos de alta calidad. Este proceso de transformación requiere de organización, infraestructuras, servicios y contenidos tanto en el ámbito interno como en el externo, facilitando a la ciudadanía múltiples canales de relación. Requiere además que se facilite la compartición de información entre administraciones, con el objetivo esencial de facilitar al administrado el acceso a la información que obra en poder de las administraciones. Y estando en la era de la transformación digital, el Big data ayuda a los organismos públicos a una toma de decisiones estratégica, basada en un análisis predictivo e histórico de las múltiples fuentes de información que puedan existir en cualquier administración pública. En Tecnocom estamos convencidos y comprometidos con el proceso de transformación de las Administraciones Públicas y estamos trabajando de manera conjunta con nuestros clientes en la implantación de distintas soluciones que les ayuden en ese proceso de conversión a lo digital, ubicando las necesidades de los ciudadanos en el eje de sus actuaciones.

Administración Pública Nuestra Oferta Estrategias de modernización y transformación Justicia digital Interoperabilidad Soluciones para la gestión tributaria Modernización y transformación digital Áreas Sectoriales Sanidad Smart Government Gobierno Electrónico Educación digital Gobierno electrónico Soluciones departamentales Canales de relación con el ciudadano Gestión documental

Modernización y Transformación digital Estrategias de modernización y transformación Soluciones que ayuden a nuestros clientes a abordar de manera planificada y ordenada todas las actuaciones necesarias en el proceso de modernización administrativa y adaptación a la transformación digital. Definición de Estrategias y planes globales de modernización. Reingeniería de procedimientos administrativos. Diseño de mapas de Sistemas de Información y Arquitecturas Tecnológicas para prestación de servicios públicos interoperables. Seguimiento de estrategias y actuaciones de modernización a través de Oficinas de Proyectos multidisciplinares (equipos técnicos, jurídicos, de calidad, etc...). Interoperabilidad La transformación actual de las administraciones públicas necesita de mecanismos y arquitecturas que les permitan intercambiar información con otros organismos, favoreciendo así la prestación de servicios por vía electrónica para la ciudadanía. Puesta en marcha de plataformas de intermediación o middleware. Integración o desarrollo de Servicios Comunes o específicos de interoperabilidad. Pasarelas de Pagos. Validación y Protocolos de Intercambio de datos. Componentes avanzados sobre middleware (cumplimiento específico de normativa, procesos para chequeo y validaciones administrativas, etc...). Diseño de sistemas de intercambio de información OpenData. Estrategias de modernización y transformación Interoperabilidad Smart Government Smart Government Herramientas que permitan realizar una toma de decisiones analítica, basada tanto en modelos predictivos como información histórica recabada de las fuentes de información existentes. El dato como vehículo que facilite la transformación de las administraciones: Soluciones de reporting basadas en Big Data. Diseño de Cuadros de Mando para el buen Gobierno. Iniciativas de analítica del dato (Data Warehousing / Business Intelligence). Iniciativas de integración, calidad y consolidación de datos. Soluciones de tramitación basadas en recomendaciones realizadas sobre modelos predictivos y analíticos.

Gobierno Electrónico Gobierno electrónico Participamos con nuestros clientes en la concepción, diseño, implantación, operación y análisis de servicios on-line dirigidos a ciudadanos y empresas, automatizando los procesos internos y externos de los organismos: Tramitación Electrónica o Gestión Automatiza de Expedientes. Sistemas de Seguridad Electrónica: Firma electrónica. Portafirmas electrónico (versión escritorio y mobile). Orquestación de servicios de firma electrónica. Arquitecturas y plataformas PKI. Seguridad en Notificaciones Electrónicas. Digitalización certificada y segura. Compulsa Electrónica. Módulos de Entrada/Salida: Registro E/S presencial. Registro electrónico. Comunicaciones y Notificaciones Electrónicas. Soluciones de tramitación electrónica en modelos cloud. Gobierno Electrónico Gestión Documental Canales de relación con el cuidadano Soluciones Departamentales Canales de relación con el ciudadano Plataformas que permitan a los ciudadanos y empresas relacionarse con la Administración Pública a través de distintos canales, ofreciendo una información unificada y homogénea: Sedes electrónicas y oficinas de atención al ciudadano: Registros electrónicos. Acceso electrónico al expediente administrativo. Sistemas de notificaciones por comparecencia. Integración de canales para tramitación (presencial, telefónico y web) a través de plataformas especializadas. Servicios electrónicos enfocados a las empresas: Plataformas de licitación electrónica. Soluciones de facturación electrónica. Soluciones de Transparencia y Gobierno Abierto: Definición de estrategias de Gobierno Abierto. Concepción e implantación de portales de Transparencia. Gestión Documental Fruto del conocimiento de una unidad específica, proponemos soluciones dirigidas a optimizar todo el ciclo de vida de la documentación en organismos públicos: desde su generación o entrada hasta su archivado y conservación definitiva. La administración sin papeles en el horizonte: Gestión Documental (Document Management) y Archivo Electrónico (Records Management). Consultorías de adaptación al Esquema Nacional de Interoperabilidad (ENI) y normas internacionales. Consultorías de adaptación a normas ISO. Consultorías para la digitalización de documentación. Gestión de Expedientes y Documento Electrónico. Biblioteca de Archivos Digitales. Herramientas de Digitalización (convencional o certificada). Soluciones de gestión documental en movilidad. Soluciones departamentales Aplicaciones específicas para departamentos especializados de las administraciones públicas, que resuelven problemáticas concretas en la gestión pública: Soluciones Especializadas para departamentos de Contratación: Expedientes de Contratación. Gestión electrónica de facturas. Contratación Pública Electrónica. Boletines Oficiales Electrónicos. Aplicaciones de gestión para órganos colegiados. Soluciones para la prestación de servicios sociales por parte de los profesionales de referencia. Gestión de Ayudas Públicas y Subvenciones.

Áreas Sectoriales Justicia En el ámbito de la justicia, Tecnocom propone instrumentos que buscan una administración de justicia más eficaz, moderna, con el enfoque puesto en la reducción de los tiempos de tramitación procesal y el ciudadano en el eje de las actuaciones de mejora. Los ámbitos clave en la visión de Tecnocom son: Expediente judicial electrónico. Sede electrónica judicial. Portal de Justicia (Ciudadano y Profesionales). Desarrollo e implantación de Sistemas de Gestión Procesal. Gestión documental y Gestión de archivos físicos (RFID). Digitalización judicial certificada. Sistemas de centralización de datos distribuidos. Calidad del dato procesal (Data-Cleaning). Interoperabilidad (Servicios y Semántica). Grabación de vistas / Audiencias virtuales. Asesoramiento técnico-jurídico en la toma de decisiones (Cuadros de Mando). Oficinas Técnicas de atención a usuarios, dinamización y soporte especializado a los profesionales de la Justicia (Jueces, fiscales, Secretarios, etc...) Justicia Educación Sanidad Gestión tributaria Sanidad La Sanidad, tanto en su vertiente pública como privada, es un sector estratégico para Tecnocom por su importancia social y por sus necesidades continuas de evolución tecnológica. Tecnocom tiene una larga trayectoria y amplio conocimiento en este sector de actividad y cuenta con soluciones propias y de sus partners especializados centradas en: Centros de atención y soporte a usuarios de las redes de salud. Renovación tecnológica de las redes de salud. Informatización de centros hospitalarios, clínicas y otros centros asistenciales. Soluciones para el control de gasto sanitario centradas en el entorno hospitalario y gasto farmacéutico. Educación La transformación de las administraciones tiene un exponente claro en la Educación, en donde las TIC permiten optimizar los procesos educativos, la gestión de los centros, el acceso de los alumnos a los contenidos curriculares, entre otros aspectos. Son cambios que afectan a todos los roles relacionados con el sistema educativo: profesores, alumnos, proveedores de contenidos y Administración Pública: Creación y gestión de contenidos digitales (elearning). Aplicaciones para la compartición del conocimiento y contenidos (Portal Escuela 2.0). Oficinas de proyectos (PMO s) en el ámbito educativo. Dotación de equipamientos multimedia para las aulas de los centros educativos. Centros de atención y soporte a la comunidad educativa. Gestión tributaria En el ámbito de la Gestión Tributaria, Tecnocom ofrece a sus clientes el sistema Alba. Sistema modular e integrado para las haciendas locales, que cubre todo el ciclo de vida de la gestión de ingresos, desde que se produce el hecho imponible hasta su cobro, ya sea en vía voluntaria o ejecutiva. El modelo de Alba está basado en las últimas tendencias en el ámbito de las tecnologías aplicadas a la Administración Local: Invertir la relación con la Hacienda Estatal. Apoyo a la inspección. Permanente actualización de la información catastral. Flexibilidad y adaptabilidad a la recaudación voluntaria. Soporte riguroso para la recaudación ejecutiva. Canal de información al Ciudadano.

Nuestra Oferta Procesos electorales Por su particularidad y por su naturaleza, esta línea de actividad merece un tratamiento especializado. La gestión de los procesos electorales conlleva una disposición de recursos (humanos, técnicos, de infraestructuras, logísticos) sin parangón con ningún otro servicio público. Sólo grandes compañías como Tecnocom disponen de la capacidad suficiente como para poder asumir la preparación, gestión y escrutinio de votos en procesos electorales, en donde es imprescindible asignar grandes cantidades de recursos en intervalos de tiempo muy cortos. En colaboración con socios de referencia especializados en el ámbito de la preparación, gestión y escrutinio en procesos electorales, Tecnocom está en disposición de ofrecer a sus clientes los siguientes servicios: Fase preelectoral Juntas Electorales Registro de candidaturas Web del proceso electoral Ciudadanos Formaciones políticas Jornada Electoral A B C Difusión de la información Envío de información desde las Mesas Recogida y tratamiento de la información Puntosde Consulta Periféricos Delegaciones y Subdelegaciones del Gobierno Fase postelectoral Juntas Electorales Escrutinio general: - Escrutinio del voto CERA - Obtención de resultados definitivos Obtención de resultados a nivel de Mesa - Integración de resultados en BDD - Suministro de información de gastos y subvenciones Sistemas del Ministerio de Interior Diseño, concepción, implantación y operación del Centro de Recepción, tratamiento y difusión de la Información generada en el día de las elecciones. Centros de soporte y atención a usuarios para las elecciones: Soporte a representantes de la administración involucrados en el proceso electoral. Soporte a juntas electorales responsables a nivel local del proceso electoral. Soporte a los medios de comunicación asignados al evento. Dotación de la infraestructura necesaria para la realización del evento: Centro de datos principal y de respaldo. Líneas de comunicaciones. Seguridad en todos los niveles de la plataforma. Infraestructura de prevención de ataques externos. Plataforma software para la gestión y seguimiento del proceso electoral: Portal web de consulta de los datos de participación y escrutinio. Gestión de las candidaturas políticas que se presentan a las elecciones. Gestión de los representantes de la administración involucrados. Recogida de la información obtenida en las mesas electorales a partir de un sistema de envío de la información desde dispositivos móviles, que envían los datos de cada colegio electoral al sistema central. Escrutinio de votos a partir de los datos recibidos desde las mesas electorales. Publicación on-line de los datos de participación y escrutinio en un interfaz gráfico interactivo accesible desde Internet.

C/ Miguel Yuste, 45 28037 Madrid I España Tel.: +34 901 900 900 Fax : +34 917 545 077 info@tecnocom.es www.tecnocom.es