Copia No Controlada. Instituto Nacional de Tecnología Industrial. Centro de Desarrollo e Investigación en Física y Metrología PEM 03C

Documentos relacionados
Copia No Controlada. Instituto Nacional de Tecnología Industrial. Centro de Desarrollo e Investigación en Física y Metrología PEM 02C

08 Edición digital 1

Figura 11.1 Corriente en el diodo en función de la tensión aplicada en un diodo real. i D

G.R.S.U. Gestón de Residuos Sólidos Urbanos

Guía de Ejercicios 2 Econometría II

En esta sección inicial el estudiante se va a familiarizar con el uso de algunos instrumentos de laboratorio.

Procedimiento específico: PEA07 CALIBRADORES DE NIVEL SONORO, VERIFICACIÓN DE CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS SEGÚN NORMA IEC Copia No Controlada

Bibliografía: Ogata. Ingeniería de Control Moderna (cap. 3)

MEDICIÓ N DEL VALOR ECONÓ MICO AGREGADO: INVERSIÓ N RECUPERADA Y VALOR AGREGADO IRVA

PRÁCTICA 1 CALIBRACIÓN DE INSTRUMENTOS DE MEDICIÓN DE FLUJO

Representación y manipulación de árboles: búsqueda y recorrido

IDENTIFICACIÓN EN LÍNEA DE LA FUNCIÓN DE TRANSFERENCIA DE UNA MÁQUINA SÍNCRONA

Procedimiento específico: PEM 03P CALIBRACIÓN DE MEDIDORES/ INDICADORES DE PRESIÓN EN PRESIONES ABSOLUTAS UTILIZANDO TRANSMISORES DE PRESIÓN ABSOLUTA

Procedimiento específico: PEA06 CALIBRADOR MULTIFUNCIÓN, VERIFICACIÓN DE CARACTERÍSTI- CAS TÉCNICAS. Copia No Controlada

Procedimiento específico: PEE72 PROCEDIMIENTO DE CALIBRACIÓN DE TRANSFORMADORES DE TENSIÓN DE ALTA RELACIÓN DE TRANSFORMACIÓN. Copia No Controlada

Metodología de Construcción de Deflactores. encuesta nacional industrial anual

GUÍA Nº 5 CARGA Y DESCARGA DE UN CONDENSADOR

CLAVES UTILIZADAS. Forma de Provisión LD = Libre designación C = Concurso CE = Concurso Específico N = Normal (Policía) Tipo

ANEXO 1 SECCIÓN A Formato de presentación del Indicador asociado a la brecha de servicios

INCERTIDUMBRE EN LA CALIBRACIÓN DE VISCOSÍMETROS CAPILARES

Experimento 3. Análisis del movimiento en una dimensión. Objetivos. Teoría

Laboratorio 3 Circuitos de Compuertas Lógicas y sus características eléctricas

Laboratorio 1 (II parte) Circuitos de Compuertas Lógicas y sus características eléctricas

Señales Elementales. Dr. Luis Javier Morales Mendoza. FIEC Universidad Veracruzana Poza Rica Tuxpan

3.1 Factor de transmisión atmosférica k(i,j)

Correlación. Dr. Luis Javier Morales Mendoza Procesamiento Analógico de Señales FIEC - UV

El OSCILOSCOPIO * X V d

CORRIENTE ELÉCTRICA ANÁLISIS GRÁFICO EN EL TIEMPO

LECTURA 07: PRUEBA DE HIPÓTESIS (PARTE I) TEMA 15: PRUEBA DE HIPOTESIS: DEFINICIONES GENERALES

Práctica 4: Sistemas telescópicos. Objeto próximo.

Montaje. Vista frontal. Power Bus

PROPAGACIÓN DE INCERTIDUMBRE EN LA CONVERSIÓN DE ALGUNAS MAGNITUDES DE HUMEDAD

Introducción a la Identificación de sistemas dinámicos

Procedimiento específico: PEC12 CALIBRACIÓN DE TERMÓMETROS DIGITALES POR COMPARACIÓN CON TERMOCUPLAS. Copia No Controlada

Respuesta humana a las vibraciones. Instrumentos de medida (ISO 8041:2005) EXTRACTO DEL DOCUMENTO UNE-EN ISO 8041

GRADO TURISMO TEMA 6: SERIES TEMPORALES

SUPERINTENDENCIA FINANCIERA DE COLOMBIA. CIRCULAR EXTERNA 014 DE 2007 ( Marzo 12 )

Métodos de Previsión de la Demanda Pronóstico para Series Temporales Niveladas Representación Gráfica

NORMAS TÉCNICAS PARA EL CÁLCULO DE LOS ÍNDICES DE ESTRATEGIA SOBRE ACCIONES DE SOCIEDAD DE BOLSAS, S.A.

Procedimiento específico: PEMA 18B APROBACIÓN DE MODELO DE INDICADORES PARA INSTRUMENTOS A PESAR, COMPATIBLE CON CELDAS DE CARGA ANALOGICAS

INGENIERIA CIVIL EN MECANICA GUIA DE LABORATORIO

Indicador de tiempo de respuesta a solicitudes de información y calidad de las mismas (ITRC)

Laboratorio de Caracterización de Dispositivos Electrónicos INGENIERÍA DE TELECOMUNICACIÓN. Departamento de Electrónica Universidad de Alcalá

Proyecto CITSU. Modelamiento de la propagación de las ondas de un Tsunami.

V () t que es la diferencia de potencial entre la placa positiva y la negativa del

Circuitos para observar la descarga y carga de un capacitor.

Tema 2: El modelo de Solow y Swan: análisis teórico

TEMA 5 TRABAJO Y ENERÍA MECÁNICA. En el presente tema trataremos exclusivamente de la energía mecánica.

UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA FACULTAD DE INGENIERÍA DEPARTAMENTO DE MATMÁTICA

4.7. Integración de Word y Excel

Procedimiento específico: PEA11 FILTROS POR BANDAS DE OCTAVAS Y TERCIOS DE OCTAVAS, VERIFICACIÓN DE CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS SEGÚN NORMA IRAM 4081/77.

Análisis y solución de avería del acoplamiento del sinfín de fondo de la Bañera de una Planta de Plástico Mixto.

Producción de videos en el aprendizaje de la higiene bucal y lavado de manos del nivel inicial-especial

Investigación y Técnicas de Mercado. Previsión de Ventas TÉCNICAS CUANTITATIVAS ELEMENTALES DE PREVISIÓN UNIVARIANTE.

Procedimiento. Medición de Longitud y Estimación de la Incertidumbre de Medida PD-LMD_TESCo-T-10 ELABORÓ REVISÓ AUTORIZÓ

PEA01 Lista de enmiendas: Abril 2014

Servicios de Protección del Menor. Guía de los Procedimientos de Investigación en los Entornos No Familiares

Asignatura: Matemática II (Lic. Economía) - U.N.R.N. Año: x 3

Los Procesos de Poisson y su principal distribución asociada: la distribución exponencial

Relés de medida y control Zelio Control

Procedimiento específico: PEA08 PISTONFONES, VERIFICACIÓN DE CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS SEGÚN NORMA IEC Copia No Controlada

6.2 Ecuaciones diferenciales: crecimiento y decrecimiento

EJERCICIOS DE VECTORES

Procedimiento específico: PEC16 CALIBRACIÓN DE TERMOHIGRÓMETROS. Copia No Controlada. Instituto Nacional de Tecnología Industrial

PROCESOS ESTOCÁSTICOS PROCESOS ESTOCÁSTICOS INTEGRAL ESTOCÁSTICA ECUACIONES DIFERENCIALES ESTOCASTICAS: LEMA DE ITO

TRANSFORMACIONES EN EL ESPACIO (R 2 ) ECUACIONES

March 2, 2009 CAPÍTULO 3: DERIVADAS PARCIALES Y DIFERENCIACIÓN

CLAVES UTILIZADAS. Forma de Provisión LD = Libre designación C = Concurso CE = Concurso Específico N = Normal (Policía) Tipo

CLAVES UTILIZADAS. Forma de Provisión LD = Libre designación C = Concurso CE = Concurso Específico N = Normal (Policía) Tipo

Fuertes y ágiles Diseño único, con la más alta tecnología. motores. Disponibilidad de repuestos en todo el país

Sistemas de coordenadas en movimiento relativo

domótico Extras 2.1 Unidad de control 2.2 Dispositivos de entrada 2.4 Electrodomésticos domóticos 2.5 Medios de comunicación en redes domésticas

Probabilidad Mensual de Puntos de Giro de la Economía Argentina según el Indice Líder:

Guías y tutoriales/compresores/winrar

Sistemas Secuenciales

CARGA Y DESCARGA DE UN CONDENSADOR

Aislante. Coulomb voltio

Otras dimensiones (incluido el espesor) troqueladas, moldeadas bajo plano, se pueden suministrar bajo demanda. amarillo. naranja

LA ECUACIÓN DEL CALOR DE FOURIER: RESOLUCIÓN MEDIANTE MÉTODOS DE ANÁLISIS EN VARIABLE REAL Y EN VARIABLE COMPLEJA

Tema 2. Modelos matemáticos de los sistemas físicos


Problemas de Matemáticas 2º Bachillerato OPTIMIZACIÓN

Metodología de cálculo del diferencial base

Resolviendo la Ecuación Diferencial de 1 er Orden

ASPECTOS METODOLÓGICOS DE INDICADORES DE VOLUMEN DE VENTAS, DE ARTÍCULOS ELABORADOS POR LA ACTIVIDAD MANUFACTURERA. Lima noviembre 2008

CALIBRACIÓN DE AMPLIFICADORES DIGITALES

Departamento de Psicología Social y Organizacional

CALIBRACIÓN DE MULTÍMETROS DIGITALES

Y t = Y t Y t-1. Y t plantea problemas a la hora de efectuar comparaciones entre series de valores de distintas variables.

Forma diferencial de las leyes básicas. 5.1 Introducción Conservación de la masa Cantidad de movimiento...

Introducción a la Representación en Variable de

Por ejemplo, la línea que deberemos escribir para definir la forma de onda de la figura, para una frecuencia de 50Hz, es:

Cuentas y gastos de protección ambiental

UNA MODELIZACIÓN PARA LOS ACCIDENTES DE TRABAJO EN ESPAÑA Y ANDALUCÍA

MEDIDA DE FRECUENCIAS DE TONOS PUROS. INTERFERENCIA DE ONDAS DE DISTINTAS FRECUENCIAS: BATIDOS

Tema 3. Circuitos capacitivos

MODELO JUNIO 2005 MATEMÁTICAS APLICADAS A LAS CIENCIAS SOCIALES II

Cómo graficar curvas en el plano con la ClassPad? Prof. Robinson Arcos

03) Rapidez de Cambio. 0302) Rapidez de Cambio

Métodos de Previsión de la Demanda Datos

Transcripción:

Insio Nacional de ecnología Indsrial enro de Desarrollo e Invesigación en Física y Merología EM 0 alibración de n medidor de cadal de gas evisión: Ocbre 2016 Ese docmeno se ha elaborado con recrsos del Insio Nacional de ecnología Indsrial Sólo se permie s reprodcción sin fines de lcro y haciendo referencia a la fene

EM 0 Lisa de enmiendas: Diciembre 2016 ENMIEND DES INSE EIBIDO Nº FEH ÍULO ÁGIN ÁFO ÍULO ÁGIN ÁFO FIM 1 de 1

EM 0 Lisa de enmiendas: Diciembre 2016 NOMBE DEL ÍULO EISIÓN Índice Diciembre 2016 Lisa de enmiendas Diciembre 2016 alibración de n medidor de cadal de gas Diciembre 2016 péndice 1 Diciembre 2016

EM 0: Diciembre 2016 1 Objeivo Esablecer la secencia de operaciones a segir para realizar na calibración de n medidor de cadal de gas ilizando n medidor de volmen de gas de referencia y na base de iempo 2 lcance odo medidor de cadal de gas qe posea n rango de rabajo enre 0,05 m /h y 8 m /h Definiciones y abreviaras 1 Medidor de cadal de gas Insrmeno diseñado para medir el cadal de gas qe circla a ravés de él parir de ahora EB 2 Medidor de cadal de gas de referencia Insrmeno diseñado para medir el volmen de gas qe circla a ravés de él, con el cal se deermina, empleando na base de iempo, n cadal de referencia parir de ahora ÓN 4 eferencias 41 Brea Inernaional des oids e Mesres GUM Evalaion of measremen daa - Gide o he expression of ncerainy in measremen 2008 42 Brea Inernaional des oids e Mesres IM Inernaional vocablary of merology - Basic and general conceps and associaed erms 2008 4 Insio Nacional de ecnología Indsrial, enro de Invesigación y Desarrollo en Física y Merología Gía para la expresión de inceridmbres de medición, radcción de INI-Física y Merología del docmeno: Gide o expression of ncerainy in measremens (BIM, IE, IF, IU, IU, OIML) 199 5 esponsabilidades 51 Del coordinador de la nidad écnica mecánica: Spervisar las calibraciones, verificar qe se cmplan los procedimienos y revisar los reslados 52 Del jefe de laboraorio: Organizar y planificar las calibraciones, spervisar la ejección del procedimieno y asisir al análisis de daos y elaboración de los cerificados 5 Del personal del laboraorio: ealizar las calibraciones aplicando el presene procedimieno específico, procesando los correspondienes daos y emiir el cerificado correspondiene 6 Insrcciones 61 ecibir e idenificar al EB según lo esablecido en el G11 (rocedimieno General: 11 Idenificación de Eqipos, lmacenamieno y manipleo del maerial) 62 ealizar na inspección visal del EB verificando ss condiciones generales y en caso de reqerirse, regisrar la información en el formlario referenciado en el aparado 6 Desarrollo del G0 (rocedimieno General: 0 perra y cierre de órdenes de rabajo, sbórdenes de rabajo y reqerimieno enre cenros oras áreas del INI) 1 de

EM 0: Diciembre 2016 6 lmacenar el EB, ambienar por n período no menor a 24h ondiciones ambienales y preparación del medidor a calibrar 64 eglar la emperara del laboraorio para qe esé comprendida enre 18º y 2º 65 olocar el insrmeno en la posición de rabajo para la cal fe diseñado y conecarlo al ON Lego de ese paso dejar ambienar el medidor a la emperara del laboraorio por n mínimo de 12 horas alibración 66 egisrar el valor de la emperara ambiene, presión y hmedad 67 erificar esanqeidad de la insalación enre el EB y el ON 68 erificar el fncionamieno del reglador de cadal 69 egisrar emperara y presión inicial en el EB y el ON 610 irclar y medir el cadal de calibración reqerido 611 egisrar emperara y presión final en el EB y el ON 7 álclos 71 adal de referencia El cadal qe circló por el EB esá dado por la sigiene fórmla: Q = QS K Q S = = K = G 1 72 Error de medición Se deermina según la sigiene ecación: E = Q Q 8 nálisis de inceridmbre 81 Modelo maemáico asociado D 1 = Q 1 G + 82 Balance de inceridmbre ( ) 2 = ( c ) 2 + ( c ) 2 + ( c ) 2 + ( c ) 2 + ( c ) 2 + ( c ) 2 c Q Q 2 de

EM 0: Diciembre 2016 oeficienes de sensibilidad: Q =1 =1 = 1 1 2 G 1 = G 1 2 1 1 = 2 G = 2 2 G G G Inceridmbres 2 2 2 2 = + + + + E EN ES 2 2 2 = = Q / 12 E MD Q + E = / 12 E E = K E Q MD 2 2 2 = + + MD E O = = / 12 E MD 2 2 2 2 2 = + + E + + = / 12 EN E MD ES = / 12 E E = K E MD 2 2 2 = + ES G MD + = = SG 9 eslados Los reslados se deallan en n erificado de calibración medición, elaborado de conformidad con el G05 (rocedimieno General: 05 rocedimieno para la elaboración y gesión de los erificados de calibración/medición e informes de ensayo/verificación) 10 egisros de la calidad Se conservan regisros manscrios de las observaciones originales, copia de los cerificados emiidos, como así ambién copia de la orden de rabajo, salida de elemenos y docmenación relacionada de ineres, de acerdo con el manal de la calidad del cenro de Física y Merología 11 péndices y anexos ÉNDIE N ÍULO 1 Esqema de

EM 0 péndice 1: Diciembre 2016 1 de 1