FONDO SUPERSELECCION DIVIDENDO, FI

Documentos relacionados
FONDO SUPERSELECCION ACCIONES, FI

CAJA MADRID 1 EURO STOXX, FI

Caixa Galicia Inversiones, F.I. Informe semestral del primer semestre del 2010

BBK GARANTIZADO 3 ACCIONES, FI

SCENT INVERSION LIBRE, FIL

SMART SOCIAL, SICAV, S.A.

SANTANDER RENTA FIJA 2017 Nº Registro CNMV: Depositario: Santander Securities Auditor: Deloitte, S.L.

CLASSIC WORLD FINANCIAL SOLUTIONS, SICAV

GESIURIS IURISFOND, FI

GVC GAESCO RENTA FIJA, F.I.

TOSQUETA INVERSIONES, SICAV, 1. Política de inversión y divisa de denominación. 2. Datos económicos

MUTUAFONDO TECNOLOGICO FI

LIBERBANK EURODOLAR GARANTIZADO Nº Registro CNMV: 2951 Informe TRIMESTRAL del 3er. Trimestre de 2014

BMN FONDEPOSITO, FI. Nº Registro CNMV: 4065

Categoría Tipo de fondo: Fondo que toma como referencia un índice. Vocación inversora: Renta Fija Euro. Perfil de riesgo: 2 en una escala del 1 al 7

INVERSION MULTIESTRATEGICA, FI

Categoría Tipo de fondo: Fondo que toma como referencia un índice. Vocación inversora: Renta Fija Euro. Perfil de riesgo: bajo

A.C. Standard & Poor s 500 Indice Informe semestral del segundo semestre del 2009

A.C. Fondtesoro Largo Plazo, F.I. Informe trimestral del primer trimestre del 2010

AHORRO BURSATIL, S.A., SICAV

RENTA FIJA MIXTA ESPAÑA FLEXIBLE GLOBAL FI

KUTXABANK GESTION ACTIVA INVERSION, FI Informe completo del segundo semestre de 2015

BMN FONDEPOSITO, FI. Nº Registro CNMV: 3524

A.C. Standard&Poor s 500 Ind., F.I. Informe semestral del segundo semestre del 2013

A.C. Standard&Poor s 500 Ind., F.I. Informe semestral del segundo semestre del 2014

OMEGA OPPORTUNITIES FUND, FI

BMN FONDEPOSITO, FI. Nº Registro CNMV: 3524

SANTANDER AHORRO INMOBILIARIO 1,SII,SA Nº Registro CNMV: 6

BANCAJA GARANTIZADO 18, FI Nº Registro CNMV: 03172

UBS (ES) ALPHA SELECT HEDGE FUND, IICIICIL (EN LIQUIDACION)

NMAS1 GESTION RENTA FIJA C/P F.I.

SANTANDER DEPOSITOS PLUS, FI

SERFIEX IBEX 35 F.I. Nº Registro CNMV: 2921

Nº Registro CNMV: 1347

FONCAIXA BOLSA GESTION SUIZA, FI Informe 1er Trimestre 2015

ALTERALIA DEBT FUND, FIL

NOVIEMBRES INVERSIONES, SICAV, S.A. Nº Registro CNMV: 614. Depositario: SANTANDER

A.C. Cuenta Fondtesoro Corto Pzo,FI Informe semestral del segundo semestre del 2014

ESPAÑA FLEXIBLE, FI Informe del primer trimestre de 2013

FONDO BANKINTER MONETARIO ACTIVOS EURO, FI

Categoría Vocación inversora: Renta Fija Euro. Perfil de riesgo: Muy bajo

LEGADI DE INVERSIONES, SICAV S.A.

SANTANDER PREVISIÓN 1, EPSV (229-B) DECLARACIÓN DE PRINCIPIOS DE INVERSIÓN

PATRIVAL, FI. Nº Registro CNMV: 349

SANTANDER AHORRO INMOBILIARIO 1,SII,SA Nº Registro CNMV: 6

SANTANDER SMALL CAPS ESPAÑA, F.I. Nº Registro CNMV: Depositario: Santander Investment, Auditor: Deloitte, S.L.

BMN Selección Dinámica FIL Informe trimestral del primer trimestre del 2016

A.C. Fondtesoro Largo Plazo, F.I. Informe semestral del primer semestre del 2015

NEMESIS, FI. Nº Registro CNMV: 04789

A.C. Corto Plazo, F.I. Informe trimestral del tercer trimestre del 2014

AEGON INVERSION MV, FI

VITAL IBEX BOLSA GARANTIZADO, FI

EUROVALOR AHORRO DOLAR

BMN CARTERA FLEXIBLE 30 RENTAS, FI

SEGURFONDO INVERSION FII (EN LIQUIDACION) INFORME DEL TERCER TRIMESTRE DE Nº Registro CNMV: 002

DEBARAN DE VALORES MOBILIARIOS, SICAV Nº Registro CNMV: 799. Depositario: SANTANDER

EDM-INVERSION, FI. Nº Registro CNMV: 46

MUTUAFONDO GESTION MIXTO FI

FONPENEDES DOLAR, FI

VOLGA DE VALORES MOBILIARIOS, SICAV

FONCAIXA BOLSA SELECCION JAPON, FI Informe 1er Semestre 2010

FACTOTUM TRADING SICAV

FONBUSA F.I. 1. Política de inversión y divisa de denominación. Nº Registro CNMV: 216 Informe SEMESTRAL del 1er. Semestre de 2015

VERSEN GLOBAL VALUE, SICAV, S.A.

ARQUIUNO BOLSA, FI. Nº Registro CNMV: 4792

GVCGAESCO BOLSALÍDER, F.I.

NB RENTA VARIABLE, FI

Fecha Patrimonio fin de período (miles de EUR) Valor liquidativo fin del período Período del informe

BESTINVER RENTA FI Nº Registro CNMV: 594. Depositario: SANTANDER

TRAMONTANA RETORNO ABSOLUTO AUDAZ FI

INVERSIONES PARAMONTES, SICAV, S.A. Nº Registro CNMV: 02677

SANTANDER MIXTO RENTA FIJA 75/25, F.I. Nº Registro CNMV: 493. Depositario: Santander Investment, Auditor: Deloitte, S.L.

SUJA 12, SICAV, S.A.

CAIXATARRAGONA MIXT IPC FI

ALTAIR INVERSIONES, FI

ERCIA DE VALORES MOBILIARIOS, SICAV Nº Registro CNMV: Depositario: SANTANDER

GRUPO ASUNCION DE INVERSIONES SICAV

Qué tipo de fondo es? Escala de Riesgo. Plazo de Contratación. Cuál es el objetivo de gestión del fondo? Inversión mínima. En qué invierte este fondo?

KALAHARI FI. Nº Registro CNMV: Grupo Gestora: Grupo Depositario: Rating Depositario:

STEP GESTION, SICAV, S.A. (EN LIQUIDACION)

ESTUDIOS FIN.DE VALORES SICAV

ETCHEVERRIA MIXTO, FI Nº Registro CNMV: Depositario: SANTANDER

Grupo Depositario Rating depositario

EUROVALOR AHORRO TOP 2019

COMMUN TIR SICAV SA. Nº Registro CNMV: 3731

CAIXA CATALUNYA PREVISIÓ FI

ARACAB INVERSIONES (ANTES BERKAY) S.A., SICAV Nº Registro CNMV: 00164

VOLGA DE VALORES MOBILIARIOS, SICAV

SHILLING INVERSIONES, SICAV

URCUIT, SICAV S.A. Nº Registro CNMV: 2487

MUTUAFONDO DOLAR FI. 1. Política de inversión y divisa de denominación. Informe TRIMESTRAL del 3er. Trimestre de 2015 Nº Registro CNMV: 4740

BUCEFALIA INVERSIONES, SICAV, S.A.

Categoría Tipo de fondo: Fondo que toma como referencia un índice. Vocación inversora: Renta Fija Euro. Perfil de riesgo: bajo

SABADELL SOLBANK PREMIUM C.P., FI

Número de Registro CNMV: 2816 / Fecha de Registro: Depositario:

MARTUS CAPITAL SICAV SA

BUCEFALIA INVERSIONES, SICAV, S.A.

PRIVAT FONDOS GLOBAL F.I

GVC GAESCO 300 PLACES WORLDWIDE FI

ACAPITAL MIXTO, FI. Nº Registro CNMV: 3856

Transcripción:

FONDO SUPERSELECCION DIVIDENDO, FI Nº Registro CNMV: 3288 Informe Semestral del Segundo Semestre 2010 Gestora: SANTANDER ASSET MANAGEMENT, S.A., SGIIC Depositario: SANTANDER INVESTMENT, S.A. Auditor: DELOITTE S.L Grupo Gestora: BANCO SANTANDER, S.A. Grupo Depositario: SANTANDER Rating Depositario: Aa2 El presente informe, junto con los últimos informes periódicos, se encuentran disponibles por medios telemáticos en www.santanderga.es. La Entidad Gestora atenderá las consultas de los clientes, relacionadas con las IIC gestionadas en: Dirección Ciudad G. Santander Edif. Pinar 28660 - Boadilla del Monte (Madrid) (Tlf: 902 24 24 24) Correo Electrónico informesfondos@gruposantander.com Asimismo cuenta con un departamento o servicio de atención al cliente encargado de resolver las quejas y reclamaciones. La CNMV también pone a su disposición la Oficina de Atención al Inversor (902 149 200, e-mail: inversores@cnmv.es). INFORMACIÓN FONDO Fecha de registro: 14/10/2005 1. Política de inversión y divisa de denominación Categoría Vocación inversora: Garantizado de Renfimiento Variable Perfil de Riesgo: Bajo Descripción general Política de inversión: Fondo Superselección Dividendo es un fondo garantizado de rendimiento variable con un periodo de garantía que transcurre entre el 16/11/2005 y el 23/11/2011. BSCH garantiza a vencimiento a los partícipes un doble objetivo de rentabilidad: 1.- Primer objetivo de rentabilidad: Estará referenciado al formato S&P Dividend Growth Price Return y consistirá en el posible pago de 6 importes anuales mediante reembolsos obligatorios. El importe anual a abonar será del 0,50% sobre la inversión inicial (o mantenida, en el caso de traspasos o reembolsos extraordinarios) de 16/11/2005 y se abonará siempre que en cada una de las fechas de observación anual, el valor de la Cesta compuesta por las Subcesta en formato Standard & Poors Dividend Growth Price Return (USA y Europe) sea superior o igual a su valor en la fecha de observación del año anterior y a su valor en la fecha de observación inicial (16/11/2005). 2.- Segundo objetivo de rentabilidad: Estará referenciado al formato S&P Dividend Growth Total Return y consiste en garantizar a vencimiento (23/11/2011) al participe el 100% de su inversión inicial incrementada, en su caso, con el 50% del incremento porcentual experimentado por la Cesta formada por las Subcestas en formato S&P Dividend Growth Total Return, menos los importes que se hayan abonado a los partícipes a lo largo del periodo. Operativa en instrumentos derivados La consecución de un objetivo concreto de rentabilidad Una información más detallada sobre la política de inversión del Fondo se puede encontrar en su folleto informativo. Divisa de denominación EUR 1

2. Datos económicos Periodo actual Periodo anterior 2010 2009 Índice de rotación de la cartera 1,17 0,00 1,12 2,83 Rentabilidad media de la liquidez (% anualizado) 0,39 0,23 0,31 0,66 Nota: El período se refiere al trimestre o semestre, según sea el caso. En el caso de IIC cuyo valor liquidativo no se determine diariamente, éste dato y el de patrimonio se refieren a los últimos disponibles 2.1.b) Datos generales. Cuando no exista información disponible las correspondientes celdas aparecerán en blanco Periodo actual Periodo anterior Nº de Participaciones 698.787,37 762.833,91 Nº de Partícipes 3.163 3.393 Beneficios brutos distribuidos por participación (EUR) 0,00 0,00 Inversión mínima (EUR) 100,00 Fecha Patrimonio fin de periodo (miles de EUR) Valor liquidativo fin del período (EUR) Periodo del informe 72.153 103,2543 2009 82.190 102,7674 2008 101.091 97,6919 2007 201.420 100,6268 % efectivamente cobrado Periodo Acumulada Base de cálculo Comisión de gestión 0,75 1,49 patrimonio Comisión de depositario 0,05 0,10 patrimonio Sistema de imputación 2

2.2 Comportamiento Cuando no exista información disponible las correspondientes celdas aparecerán en blanco A) Individual. Divisa EUR Rentabilidad (% sin anualizar) Trimestral Anual Acumulado Último 2010 Trim-1 Trim-2 Trim-3 2009 2008 2007 Año t-5 trim (0) Rentabilidad IIC 0,47-0,40 1,47-1,78 1,22 5,20-2,92-0,24 Rentabilidades extremas (i) Trimestre actual Último año Últimos 3 años % Fecha % Fecha % Fecha Rentabilidad mínima (%) -0,29 29-11-2010-0,41 26-01-2009-1,46 09-10-2008 Rentabilidad máxima (%) 0,41 01-12-2010 0,35 27-02-2009 0,73 13-06-2007 (i) Sólo se informa para las clases con una antigüedad mínima del periodo solicitado y siempre que no se haya modificado su vocación inversora Se refiere a las rentabilidades máximas y mínimas entre dos valores liquidativos consecutivos. La periodicidad de cálculo del valor liquidativo es diaria Recuerde que rentabilidades pasadas no presuponen rentabilidades futuras. Sólo se informa si se ha mantenido una política de inversión homogénea en el período. Medidas de riesgo (%) Trimestral Anual Acumulado Último 2010 trim (0) Trim-1 Trim-2 Trim-3 2009 2008 2007 Año t-5 Volatilidad(ii) de: Valor liquidativo 2,75 1,69 1,54 4,63 1,89 1,99 4,48 2,85 Ibex-35 29,61 21,20 22,08 45,45 23,20 25,07 39,69 16,34 Letra Tesoro 1 año 1,35 2,13 2,24 1,07 0,65 2,18 1,40 0,77 VaR histórico(iii) -2,33-2,33-2,36-2,39-2,43-2,47-2,62-1,11 (ii) Volatilidad histórica: Indica el riesgo de un valor en un periodo, a mayor volatilidad mayor riesgo. A modo comparativo se ofrece la volatilidad de distintas referencias. Sólo se informa de la volatilidad para los períodos con política de inversión homogénea. (iii) VaR histórico: Indica lo máximo que se puede perder, con un nivel de confianza del 99%, en el plazo de 1 mes, si se repitiese el comportamiento de la IIC de los últimos 5 años. El dato es a finales del periodo de referencia. Gastos (% s/ patrimonio medio) Ratio total de gastos (iv) Trimestral Anual Acumulado Último 2010 Trim-1 Trim-2 Trim-3 2009 2008 2007 Año t-5 trim (0) 1,62 0,40 0,41 0,40 0,41 1,64 1,83 1,60 (iv) Incluye todos los gastos directos soportados en el periodo de referencia: comisión de gestión, comisión de depositario, auditoría, servicios bancarios, y resto de gastos de gestión corriente, en términos de porcentaje sobre patrimonio medio del periodo. (v) En el caso de fondos/compartimentos que invierten más de un 10% de su patrimonio en otras IIC este ratio incluye, de forma adicional al anterior, los gastos soportados indirectamente, derivados de esas inversiones. 3

Evolución del valor liquidativo últimos 5 años Rentabilidad semestral de los últimos 5 años B) Comparativa Durante el periodo de referencia, la rentabilidad media en el periodo de referencia de los fondos gestionados por la Sociedad Gestora se presenta en el cuadro adjunto. Los fondos se agrupan según su vocación inversora. Vocación inversora Patrimonio Rentabilidad gestionado* (miles Nº de partícipes* Semestral media** de euros) Monetario 1.437.070 17.246 0,27 Renta Fija Euro 9.027.057 238.689 0,00 Renta Fija Internacional 185.262 3.940-0,45 Renta Fija Mixta Euro 1.214.625 46.565 0,61 Renta Fija Mixta Internacional 814.423 20.400 0,82 Renta Variable Mixta Euro 215.399 14.403 4,09 Renta Variable Mixta Internacional Renta Variable Euro 631.549 35.737 8,69 Renta Variable Internacional 1.298.322 68.238 12,33 IIC de Gestión Pasiva(1) 138.213 6.537 8,83 Garantizado de Rendimiento Fijo 1.972.294 50.843-2,09 Garantizado de Rendimiento Variable 3.864.499 143.028 0,41 De Garantía Parcial 251.686 4.552-1,89 Retorno Absoluto 1.807.211 49.470 1,22 Global 545.781 7.892 3,87 Total fondos 23.403.390 707.540 1,14 *Medias. (1): incluye IIC que replican o reproducen un índice, fondos cotizados (ETF) e IIC con objetivo concreto de rentabilidad no garantizado. **Rentabilidad media ponderada por patrimonio medio de cada FI en el periodo 2.3 Distribución del patrimonio al cierre del período (Importes en miles de EUR) Fin período actual Fin período anterior Distribución del patrimonio % sobre % sobre Importe Importe patrimonio patrimonio (+) INVERSIONES FINANCIERAS 71.547 99,16 77.270 99,14 * Cartera interior 68.608 95,09 25.047 32,14 * Cartera exterior 1.971 2,73 51.495 66,07 * Intereses de la cartera de inversión 968 1,34 728 0,93 * Inversiones dudosas, morosas o en litigio 0 0,00 0 0,00 (+) LIQUIDEZ (TESORERÍA) 719 1,00 782 1,00 (+/-) RESTO -113-0,16-114 -0,15 TOTAL PATRIMONIO 72.153 100,00 % 77.938 100,00 % 4

Notas: El período se refiere al trimestre o semestre, según sea el caso. Las inversiones financieras se informan a valor e estimado de realización. 2.4 Estado de variación patrimonial % sobre patrimonio medio % variación Variación del período actual Variación del período anterior Variación acumulada anual respecto fin periodo anterior PATRIMONIO FIN PERIODO ANTERIOR (miles de EUR) 77.938 82.190 82.190 ± Suscripciones/ reembolsos (neto) -8,72-4,74-13,36 73,60 - Beneficios brutos distribuidos 0,00 0,00 0,00 0,00 ± Rendimientos netos 1,11-0,54 0,52-293,57 (+) Rendimientos de gestión 1,92 0,27 2,14 574,07 + Intereses 1,22 1,16 2,38-0,94 + Dividendos 0,00 0,00 0,00 0,00 ± Resultados en renta fija (realizadas o no) -0,46-0,77-1,24-43,81 ± Resultados en renta variable (realizadas o no) 0,00 0,00 0,00 0,00 ± Resultados en depósitos (realizadas o no) 0,00 0,00 0,00 0,00 ± Resultado en derivados (realizadas o no) 1,17-0,12 1,01-1.037,14 ± Resultado en IIC (realizados o no) 0,00 0,00 0,00 0,00 ± Otros resultados 0,00 0,00 0,00 0,00 ± Otros rendimientos 0,00 0,00 0,00 0,00 (-) Gastos repercutidos -0,81-0,81-1,62-5,01 - Comisión de gestión -0,75-0,74-1,49-4,04 - Comisión de depositario -0,05-0,05-0,10-4,04 - Gastos por servicios exteriores -0,01-0,02-0,03-63,59 - Otros gastos de gestión corriente 0,00 0,00 0,00-6,50 - Otros gastos repercutidos 0,00 0,00 0,00 1.355,18 (+) Ingresos 0,00 0,00 0,00 0,00 + Comisiones de descuento a favor de la IIC 0,00 0,00 0,00 0,00 + Comisiones retrocedidas 0,00 0,00 0,00 0,00 + Otros ingresos 0,00 0,00 0,00 0,00 PATRIMONIO FIN PERIODO ACTUAL (miles de EUR) 72.153 77.938 72.153 Nota: El período se refiere al trimestre o semestre, según sea el caso. 5

3. Inversiones financieras 3.1 Inversiones financieras a valor estimado de realización (en miles de EUR) y en porcentaje sobre el patrimonio, al cierre del periodo Periodo actual Periodo anterior Descripción de la inversión y emisor Divisa Valor de mercado % Valor de mercado % ES0000012510 - RFIJA TESORO DE ESPAÑA 0.00 2011-10-31 EUR 13.215 18,31 15.149 19,44 ES0L01111183 - TESORO DE ESPAÑA EUR 44.499 61,67 Total Deuda Pública Cotizada menos de 1 año 57.714 79,98 15.149 19,44 ES0413900137 - RFIJA BANCO SANTANDER 3.75 2011-09-08 EUR 8.162 10,47 Total Renta Fija Privada Cotizada mas de 1 año 8.162 10,47 ES0413900137 - RFIJA BANCO SANTANDER 3.75 2011-09-08 EUR 8.128 11,26 Total Renta Fija Privada Cotizada menos de 1 año 8.128 11,26 TOTAL RENTA FIJA COTIZADA 65.841 91,24 23.312 29,91 ES00000122E5 - REPO TESORO DE ESPAÑA 2011-01-03 EUR 2.767 3,83 ES0L01108197 - REPO TESORO DE ESPAÑA 2010-07-01 EUR 1.736 2,23 TOTAL ADQUISICIÓN TEMPORAL DE ACTIVOS 2.767 3,83 1.736 2,23 TOTAL RENTA FIJA 68.608 95,07 25.047 32,14 TOTAL INVERSIONES FINANCIERAS INTERIOR 68.608 95,07 25.047 32,14 IT0003190912 - RFIJA TESORO DE ITALIA 5.00 2012-02-01 EUR 50.082 64,26 Total Deuda Pública Cotizada mas de 1 año 50.082 64,26 TOTAL RENTA FIJA COTIZADA 50.082 64,26 TOTAL RENTA FIJA 50.082 64,26 TOTAL INVERSIONES FINANCIERAS EXTERIOR 50.082 64,26 TOTAL INVERSIONES FINANCIERAS 68.608 95,07 75.129 96,40 Notas: El período se refiere al final del trimestre o semestre, según sea el caso. Los productos estructurados suponen un 0,00% de la cartera de inversiones financieras del fondo o compartimento. 3.2 Distribución de las inversiones financieras, al cierre del período: Porcentaje respecto al patrimonio total 3.3 Operativa en derivados. Resumen de las posiciones abiertas al cierre del periodo (importes en miles de EUR) Subyacente Instrumento Importe nominal comprometido Objetivo de la inversión CALL COMP ASIAT S/IND 02/11/11 (S.G) Compra de warrants CALL COMP ASIAT S/IND 02/11/11 (BARCL) Compra de warrants CALL COMP CASH NOTH S/IND 02/11/11(S.G) Compra de warrants CALL COMP.CASH NOTH S/IND02/11/11 (BARCL Compra de warrants Total otros subyacentes 146575 TOTAL DERECHOS 146575 CALL VEND CASH NOTH S/IND16/11/07 (S.G) CALL VEND CASH NOTH S/IND 02/11/11 (S.G) 6

Subyacente Instrumento Importe nominal comprometido Objetivo de la inversión CALL VEND.CASH NOTH S/IND16/11/09 (BARCL CALL VEND.CASH NOTH S/IND17/11/08 (BARCL CALL VEND.CASH NOTH S/IND16/11/10 (BARCL CALL VEND.CASH NOTH S/IND16/11/07 (BARCL CALL VEND CASH NOTH S/IND16/11/09 (S.G) CALL VEND CASH NOTH S/IND16/11/10 (S.G) CALL VEND CASH NOTH S/IND17/11/08 (S.G) CALL VEND.CASH NOTH S/IND02/11/11(BARCL Total otros subyacentes 366437 TOTAL OBLIGACIONES 366437 4. Hechos relevantes SI NO a. Suspensión temporal de suscripciones/reembolsos X b. Reanudación de suscripciones/reembolsos X c. Reembolso de patrimonio significativo X d. Endeudamiento superior al 5% del patrimonio X e. Sustitución de la sociedad gestora X f. Sustitución de la entidad depositaria X g. Cambio de control de la sociedad gestora X h. Cambio en elementos esenciales del folleto informativo X i. Autorización del proceso de fusión X j. Otros hechos relevantes X 5. Anexo explicativo de hechos relevantes No ha tenido ningun tipo de hechos relevantes 6. Operaciones vinculadas y otras informaciones SI NO a. Partícipes significativos en el patrimonio del fondo (porcentaje superior al 20%) X b. Modificaciones de escasa relevancia en el Reglamento X c. Gestora y el depositario son del mismo grupo (según artículo 4 de la LMV) X d. Se han realizado operaciones de adquisición y venta de valores en los que el depositario ha actuado como vendedor o comprador, respectivamente X e. Se han adquirido valores o instrumentos financieros emitidos o avalados por alguna entidad del grupo de la gestora o depositario, o alguno de éstos ha actuado como colocador, asegurador, X director o asesor, o se han prestado valores a entidades vinculadas. f. Se han adquirido valores o instrumentos financieros cuya contrapartida ha sido otra una entidad del grupo de la gestora o depositario, u otra IIC gestionada por la misma gestora u otra gestora X del grupo. g. Se han percibido ingresos por entidades del grupo de la gestora que tienen como origen comisiones o gastos satisfechos por la IIC. X h. Otras informaciones u operaciones vinculadas X 7

7. Anexo explicativo sobre operaciones vinculadas y otras informaciones Tipo medio aplicado en REPO (%): 0.50 Operaciones de venta en mercado actuando el grupo como broker o contrapartida (millones de euros): 3.22-4.24% Importe efectivo negociado en operaciones REPO (millones de euros) con el grupo: 248.83-327.62% Comisiones por liquidación e intermediación por COMPRAS: 312.00 Comisiones por liquidación e intermediación por VENTAS: 612.00 8. Información y advertencias a instancia de la CNMV Sin advertencias 9. Anexo explicativo del informe periódico La evolución de los indicadores económicos ha ido de menos a más en el segundo semestre del año en Estados Unidos. El consumo privado, en primer lugar, y la inversión en bienes de equipo siguen siendo claves para la economía. Los indicadores de empleo más recientes apuntan a una consolidación en la creación del mismo, lo cual es fundamental para poder ver un descenso en la tasa de desempleo. Con el fin de apoyar y sustentar esta recuperación, una nueva oleada de estímulo fiscal ha sido aprobada por el gobierno y se estima que añadirá algo más de medio punto al crecimiento del año que viene. Adicionalmente, la Reserva Federal ha iniciado compras de bonos del Tesoro americano a razón de 100 mil millones de dólares por mes a partir de noviembre y hasta junio, vista la posibilidad de cierta deflación y para apoyar la recuperación económica. Al otro lado del Atlántico, la crisis de deuda soberana en Europa se ha recrudecido de forma importante. Irlanda, debido a la precaria situación de su sector financiero, ha tenido que acudir al Fondo Europeo de Estabilidad Financiera para ser rescatada. La consecuencia inmediata para Portugal y España ha sido la subida del diferencial de su deuda frente a la alemana a niveles históricos y las crecientes dudas sobre la necesidad de un rescate para estos. La raíz de este último deterioro ha sido la discusión sobre cómo deberían ser los mecanismos de resolución de futuras crisis una vez que el Fondo llegue a vencimiento en el año 2013. La divergencia en el comportamiento de las economías es notable, con los indicadores alemanes alcanzando nuevos máximos todos los meses, las otras economías principales de la zona recuperando a una velocidad más moderada, y los periféricos en zona de peligro. El BCE mantiene la liquidez ilimitada en el mercado por algunos meses más ante las dificultades de los países periféricos. Estos cambios en la coyuntura económica han supuesto para el fondo un comportamiento negativo en el periodo*, ya que se ha visto perjudicado por la subida de los tipos de interés y por la valoración de los activos en los que invierte. La gestión del fondo no implementa la visión puntual de la gestora, ya que se encamina al cumplimiento del objetivo concreto de rentabilidad que se encuentra establecido en el folleto. No obstante, en algún caso concreto pueden realizarse operaciones para asegurar el mejor cumplimiento de dicha garantía. El patrimonio del fondo en el periodo decreció en un 7.42%, el número de participes en el periodo disminuyó en 6.78%, y la rentabilidad del fondo en el pasado trimestre fue de -0.4%. Los gastos de gestión directos soportados por el fondo fueron de 0,4% en el pasado trimestre. Los fondos de la misma categoría gestionados por Santander Asset Management tuvieron una rentabilidad media ponderada del 0,41% en el periodo. La liquidez del fondo se ha remunerado a un tipo medio del 0,39% en el periodo. El fondo obtuvo una rentabilidad inferior a la rentabilidad trimestral de la letra del tesoro a 1 año en -0,11% en el pasado trimestre, debido principalmente al mal comportamiento relativo de la clase de activo en la que el fondo invierte. La rentabilidad diaria máxima alcanzada en el pasado trimestre fue de 0,41%, mientras que la rentabilidad mínima diaria fue de -0,29%. El objetivo garantizado del fondo SUPERSELECCION DIVIDENDO ha experimentado una revalorización en el período de 0,92%, lo cual es consistente con la evolución de su activo subyacente. La estimación respecto al cumplimiento de la garantía con las condiciones de mercado actuales continúa siendo favorable. Las inversiones realizadas en el fondo se han limitado a ejecutar los ajustes necesarios para atender a los movimientos de suscripciones y reembolsos solicitados durante el período. 8

El fondo hace uso de instrumentos derivados con el único fin de la consecución del objetivo concreto de rentabilidad garantizado. Como consecuencia del uso de derivados, el fondo tuvo un grado de apalancamiento medio del 10,5 y un nivel medio de inversión en contado de 97%. La volatilidad histórica del fondo en el pasado trimestre alcanzó el 1,69%, en línea con los mercados de Renta fija y Renta Variable en los que invierte. La volatilidad histórica es un indicador de riesgo que nos da cierta información acerca de la magnitud de los movimientos que cabe esperar en el valor liquidativo del fondo, aunque no debe usarse como una predicción o un límite de pérdida máxima. Entrando en el año 2011 el crecimiento entre las economías europeas seguirá siendo dispar, con los países del núcleo duro liderando y los periféricos luchando por crecer a pesar de sus desajustes fiscales. Los buenos fundamentales unidos al estímulo fiscal llevarán a Estados Unidos a crecer en torno al 3.0%. Respecto a política monetaria es bien probable que los bancos centrales empiecen a subir tipos hacia finales del año aunque existe el riesgo de que esto se retrase al siguiente año. * Nota: En este Informe, los datos del periodo se refieren siempre a datos del segundo semestre de 2010 a no ser que se indique explícitamente lo contrario. 9