2.2. CURSOS, OPOSICIONES Y CONCURSOS

Documentos relacionados
BOLETÍN OFICIAL DE CANTABRIA

2.2.CURSOS, OPOSICIONES Y CONCURSOS

2.AUTORIDADES Y PERSONAL

omt acióncontinuaformacióncontinuaformacióncontinuaformaciónc acióncontinuaformacióncontinuaformacióncontinuaformaciónc

2.2.CURSOS, OPOSICIONES Y CONCURSOS

1.DISPOSICIONES GENERALES

1.DISPOSICIONES GENERALES

1.DISPOSICIONES GENERALES

CONSEJERÍA DE SANIDAD Y SERVICIOS SOCIALES

CONSEJERÍA DE PRESIDENCIA Y JUSTICIA

CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN, CULTURA Y DEPORTE

2.2.CURSOS, OPOSICIONES Y CONCURSOS

1.DISPOSICIONES GENERALES

BOLETÍN OFICIAL DE CANTABRIA

CONSEJERÍA DE SANIDAD Y SERVICIOS SOCIALES

CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN, CULTURA Y DEPORTE

CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN, CULTURA Y DEPORTE

2.AUTORIDADES Y PERSONAL

BOLETÍN OFICIAL DE CANTABRIA

59/102. Módulo profesional: Procesos de venta. Código: Resultados de aprendizaje y criterios de evaluación.

CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN

CONSEJERÍA DE SANIDAD Y SERVICIOS SOCIALES


2.2.CURSOS, OPOSICIONES Y CONCURSOS

7.5.VARIOS CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN, CULTURA Y DEPORTE

CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN, CULTURA Y DEPORTE

CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN, CULTURA Y DEPORTE

1.DISPOSICIONES GENERALES

2.3.OTROS CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN, CULTURA Y DEPORTE DIRECCIÓN GENERAL DE PERSONAL Y CENTROS DOCENTES

BOLETÍN OFICIAL DE CANTABRIA

CONSEJERÍA DE PRESIDENCIA Y JUSTICIA

1.DISPOSICIONES GENERALES

1.DISPOSICIONES GENERALES

2.AUTORIDADES Y PERSONAL

CENTRO DE ESTUDIOS DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA REGIONAL DE CANTABRIA

1.DISPOSICIONES GENERALES

1.DISPOSICIONES GENERALES

2.2.CURSOS, OPOSICIONES Y CONCURSOS

7.5.VARIOS CONSEJERÍA DE MEDIO RURAL, PESCA Y ALIMENTACIÓN

CONSEJERÍA DE ECONOMÍA, HACIENDA Y EMPLEO

1.DISPOSICIONES GENERALES

BOLETÍN OFICIAL DE CANTABRIA

BOLETÍN OFICIAL DE CANTABRIA

CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN, CULTURA Y DEPORTE

CONSEJERÍA DE GANADERÍA, PESCA Y DESARROLLO RURAL

1.DISPOSICIONES GENERALES

1.DISPOSICIONES GENERALES

CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN, CULTURA Y DEPORTE

BOLETÍN OFICIAL DE CANTABRIA

BOLETÍN OFICIAL DE CANTABRIA

1.DISPOSICIONES GENERALES

CONSEJERÍA DE DESARROLLO RURAL, GANADERÍA, PESCA Y BIODIVERSIDAD

CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN, CULTURA Y DEPORTE

CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN, CULTURA Y DEPORTE

MOLINA DIGITAL. Tarjeta y Administración electrónica Servicio al ciudadano. Marzo FEDER Fondo Europeo de Desarrollo Regional

CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN, CULTURA Y DEPORTE

1.DISPOSICIONES GENERALES

CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN, CULTURA Y DEPORTE

CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN, CULTURA Y DEPORTE

1.DISPOSICIONES GENERALES

6.SUBVENCIONES Y AYUDAS

BOLETÍN OFICIAL DE CANTABRIA

7.5.VARIOS CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN, CULTURA Y DEPORTE

CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN

2.AUTORIDADES Y PERSONAL

CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN

1.DISPOSICIONES GENERALES

2.3.OTROS CONSEJERÍA DE EMPLEO Y BIENESTAR SOCIAL DIRECCIÓN GENERAL DE TRABAJO Y EMPLEO

CUADRO RESUMEN REF:01/2012 Suministro e instalación de equipamiento para el Laboratorio de Reproducción Asistida.

CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN

CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN, CULTURA Y DEPORTE

CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN, CULTURA Y DEPORTE

CONSEJERÍA DE GANADERÍA, PESCA Y DESARROLLO RURAL

2.2.CURSOS, OPOSICIONES Y CONCURSOS

CONSEJERÍA DE SANIDAD Y SERVICIOS SOCIALES

BOLETÍN OFICIAL DE CANTABRIA

INSTITUTOS Y SERVICIOS AUTÓNOMOS ADSCRITOS A LA ALCALDÍA. Dirección de Planificación, Organización y Presupuesto

BOLETÍN OFICIAL DE CANTABRIA

1.DISPOSICIONES GENERALES

AYUNTAMIENTO DE COMILLAS

2.3.OTROS CONSEJERÍA DE PRESIDENCIA Y JUSTICIA DIRECCIÓN GENERAL DE JUSTICIA

45/102. Módulo profesional: Venta técnica. Código: Resultados de aprendizaje y criterios de evaluación.

7.5.VARIOS CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN, CULTURA Y DEPORTE DIRECCIÓN GENERAL DE FORMACIÓN PROFESIONAL Y EDUCACIÓN PERMANENTE

2.2.CURSOS, OPOSICIONES Y CONCURSOS

1.DISPOSICIONES GENERALES

6.SUBVENCIONES Y AYUDAS

CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN, CULTURA Y DEPORTE

AYUNTAMIENTO DE CASTRO URDIALES

CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN, CULTURA Y DEPORTE

La asistencia técnica abarcará los siguientes hospitales:

CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN, CULTURA Y DEPORTE

4.4.OTROS CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN, CULTURA Y DEPORTE

1.DISPOSICIONES GENERALES

BOLETÍN OFICIAL DE CANTABRIA

Ayudas e incentivos para empresas

INSYS Advanced Dashboard for Enterprise

CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN

METODOLOGÍA MUESTRAL ENCUESTA A LAS PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS

BOLETÍN OFICIAL DE CANTABRIA

7.5.VARIOS CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN, CULTURA Y DEPORTE DIRECCIÓN GENERAL DE INNOVACIÓN Y CENTROS EDUCATIVOS

Transcripción:

DE 2.2. CURSOS, OPOSICIONES Y CONCURSOS CONSEJERÍA DE PRESIDENCIA Y JUSTICIA DIRECCIÓN GENERAL DE JUSTICIA Convocatora Curso Básco Polcías Locales para Agentes nuevo ngreso. De conformdad con el art. 19.6 la Ley 5/2000, 15 dcembre, Coordnacón Polcías Locales Cantabra, según la redaccón dada por la Ley 2/2017, 24 febrero, Meddas Fscales y Admnstratvas "una vez fnalzada la fase oposcón, los asprantes berán superar un curso básco formacón teórco-práctca en la Escuela Autonómca Polcía Local. Durante la realzacón este curso, los asprantes tendrán la consracón funconaros en práctcas, con los rechos y oblgacones nherentes a esta stuacón". En cumplmento lo anteror se publca contendo los dstntos módulos con las materas a mpartr, así como la planfcacón la docenca y el sstema evolucón l curso. CONTENIDO MÓDULO FUNCIONES Y CÓDIGO DEONTOLÓGICO DE LA POLICÍA LOCAL (11 horas): 1. Étca y ontología polcal. 2. Organzacón y funcones los cuerpos locales polcía. 3. Prncpos báscos actuacón las fuerzas polcía. 4. Régmen estatutaro los funconaros locales polcía. MÓDULO POLICÍA ADMINISTRATIVA (21 horas): 1. La funcón la polcía como control admnstratvo. 2. Las sancones admnstratvas y el procedmento admnstratvo sanconador. 3. La ornacón admnstratva establecmentos y actvdas económcas: 3.1. La ornacón y control l comerco. 3.2. Venta ambulante. 3.3. Proteccón la salud públca: Segurdad almentara y expendcón sustancas nocvas. 4. Urbansmo, ornacón l terrtoro y medo ambente: 4.1. La ornacón l urbansmo. 4.2. La proteccón admnstratva l patrmono hstórco-cultural. 4.3. El control la contamnacón, en especal la contamnacón atmosférca y Acústca. 4.4. La ornacón y control la generacón, recogda y transporte Resduos. 4.5. Régmen jurídco y proteccón anmales. Pág. 21631 1/7

DE MÓDULO POLICÍA JUDICIAL: A.- DERECHO PROCESAL (21 horas): 1. Polcía Local y actuacones la Polcía Judcal. 2. La tencón: 2.1. Supuestos legales prvacón lbertad: 2.1.1. La tencón por nfraccones penales. Detencón polcal. Detencón judcal. 2.1.2. La tencón y los ltos leves. 2.2. Las garantías la tencón y los rechos los tendos. 2.3. El tratamento los tendos: 2.3.1. Normas aposentamento. 2.3.2. La tencón menores. 2.4. Habeas Corpus. 3. El recho fensa y a la justca gratuta. 4. Tutela procesal y procedmentos. 5. Medos nvestgacón: 5.1. Los actos nvestgacón en general. 5.2. Comprobacón l lto. 5.3. Averguacón l lncuente. 5.4. Meddas nvestgacón lmtatvas los rechos reconocdos en el art. 18 CE. 6. Otras eventuales reformas. B.- DERECHO PENAL (31 horas): 1. El concepto lto. 2. El cumplmento un ber, ejercco legítmo recho, ofco o cargo. 3. Los ltos contra la vda y la salud. 4. Los ltos contra la lbertad. 5. Los ltos tortura y trato gradante. 6. Deltos contra la lbertad e nmndad sexual. 7. Los ltos contra la ntmdad y allanamentos morada. 8. Deltos contra el honor. 9. Deltos contra el patrmono y el orn socoeconómco. 10. Salud públca. 11. Deltos cometdos por funconaros públcos. 12. Urbansmo, medo ambente. Fauna y flora. MÓDULO SEGURIDAD CIUDADANA Y ORDEN PÚBLICO (21 horas): 1. La proteccón la segurdad cudadana: 1.1. Mecansmos nsttuconales para su preservacón. 1.2. Los prncpos rectores la actuacón los pores públcos en matera segurdad cudadana. 1.3. La actuacón los pores públcos: la cooperacón nteradmnstratva y el ber colaboracón autordas y empleados públcos. 2. Los beres documentacón e ntfcacón los cudadanos. Pág. 21632 2/7

DE 3. Actuacones para el mantenmento y restablecmento la segurdad cudadana: 3.1. Potestas generales la polcía: 3.1.1. Entrada y regstro en domclo y edfcos organsmos ofcales. 3.1.2. Intfcacón personas. 3.1.3. Lmtacón l tránsto y controles en vías públcas. 3.1.4. Comprobacones y regstros en lugares públcos. 3.1.5. Regstros corporales. 3.1.6. Meddas segurdad extraordnaras. 3.1.7. Uso vocámaras. 3.2. Potestas especales la polcía: 3.2.1. Oblgacones regstro documental. 3.2.2. Espectáculos y actvdas recreatvas. 4. Régmen sanconador: 4.1. Sujetos responsables. 4.2. Órganos competentes. 5. La proteccón penal l orn públco: 5.1. Atentados, resstenca y sobenca. 5.2. Desórnes públcos. MÓDULO INTERVENCIÓN POLICIAL: A.- TÉCNICA E INTERVENCIÓN POLICIAL (35 horas): 1. Prncpos báscos actuacón polcal. 2. Armas. Tpos y reglamento. 3. La patrulla. 4. Intfcacón polcal sospechosos. 5. La tencón. Esposamento, conduccón y traslado los tendos. 6. Dspostvos estátcos control vehículos. 7. Búsqueda y localzacón sospechosos. 8. Escoltas segurdad personaldas. 9. Preparacón mental preva a la ntervencón. 10. Técncas patrullaje ndvdual y en parejas. 11. Técncas aproxmacón segurdad al lugar ntervencón. 12. La conducta volenta. Técncas contencón y respuesta armada. 13. Intervencón en grans eventos: 13.1. Preparacón preva eventos. 13.2. Técncas báscas control masas en espacos reducdos. 13.3. Actuacones la Polcía Local en espectáculos públcos y portvos en coordnacón con las FFCCSSE. B.- TÉCNICAS DE TIRO POLICIAL (20 horas): 1. Encasqullamento y splazamentos. Habldas en el manejo l arma. 2. Cambo cargador forma táctca. 3. Solucones ante encasqullamentos en stuacones crítcas. 4. Uso l arma en stuacones presón y ansedad. 5. Valoracón y conocmento l atestado polcal en el uso l arma. Pág. 21633 3/7

DE C.- DEFENSA PERSONAL (20 horas): 1. Prncpales meddas autoproteccón en el sempeño la funcón polcal. 2. Adquscón y práctca las prncpales técncas fensa personal polcal. 3. Uso la fensa y grlletes polcales. 4. Resolucón práctca dferentes stuacones polcales. 5. Meddas táctcas trabajo con compañero en el sempeño la funcón polcal. 6. Técncas tencón y fensa ante agresones con objetos o medos pelgrosos. MÓDULO PSICOLOGÍA Y RECURSOS HUMANOS A.- COACHING POLICIAL (10 horas): 1. El polcía como ndvduo en una organzacón. 2. La motvacón en el entorno laboral. 3. Trabajo en equpo. 4. La comuncacón en las organzacones. 5. Introduccón a la gestón l conflcto. 6. Teoría la vulnerabldad. 7. Gestón autordad y lrazgo rotatoro. 8. La organzacón como proceso gestón. 9. Gabnete crss en las organzacones. 10. Los bnomos y patrullas como red comuncacón y organzacón. B.- PSICOLOGÍA (20 horas): 1. Comuncacón y habldas: 1.1. Estlos comuncacón (pasvo, asertvo, agresvo). 1.2. La mportanca empatzar con los sentmentos y necesdas propos y los más. 1.3. Las barreras la comuncacón. 1.4. Destrezas para la resolucón conflctos. 2. Motvacón y acttus: 2.1. Los refuerzos l aprendzaje. 2.2. Formacón y cambo acttus. 3. Intervencón en stuacones crss: 3.1. Tpos ayuda. 3.2. La escucha actva. 3.3. Recogda nformacón. La entrevsta. 3.4. Intervencón polcal en stuacones especales. 4. Prevencón y afrontamento l estrés: 4.1. Los mecansmos sencanantes l estrés. 4.2. Vulnerabldad la personaldad ante el estrés. 4.3. Afrontamento y prevencón l estrés. 4.4. Técncas para lberar el estrés y manejar la ansedad. C.- PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES (10 horas): 1. Marco normatvo la prevencón resgos laborales y conceptos báscos segurdad y salud. 2. Resgos relatvos a la utlzacón lugares trabajo. Pág. 21634 4/7

DE 3. Trastornos músculo-esquelétcos. 4. Resgos relaconados con la exposcón a agentes químcos durante el trabajo y resgos bológcos. 5. Resgo eléctrco. 6. Resgo mecánco: máqunas y herramentas. 7. Equpos proteccón ndvdual. 8. Señalzacón segurdad y salud en el trabajo. 9. Resgo ncendo. Prevencón y extncón ncendos. Planfcacón emergencas. MÓDULO FUNCIONES ASISTENCIALES: A.- MEDIACIÓN (21 horas): 1. Sstemas ADR. 2. Marco jurídco la medacón en España. 3. Medacón polcal: 3.1. Concepto. 3.2. Los prncpos la medacón y su aplcacón a la medacón polcal. 3.3. Análss los conflctos y respuesta emoconal. 3.4. Técncas negocacón. 3.5. Ámbtos en los que se sarrolla la medacón. Especal referenca a la medacón famlar, comuntara, ntercultural y escolar. 3.6. Molos y herramentas medacón. 3.7. El proceso medacón. Efcaca los acuerdos alcanzados. 4. Medacón penal. B.- ESTATUTO DE LA VÍCTIMA DEL DELITO (10 horas): 1. Vctmología. Consracones generales. 2. Concepto víctma l lto en el Estatuto. 3. Los rechos la víctma l lto. 4. La víctma l lto en el proceso. C.- ATENCIÓN E INTERVENCIÓN EN MATERIA DE VIOLENCIA DE GÉNERO Y DOMÉSTICA (19 horas): 1. Volenca género y doméstca. Concepto y característcas. 2. Marco jurídco en matera volenca género y doméstca: 2.1. Normatva estatal y autonómca. 2.2. Protocolos actuacón y coordnacón con las FCSE. 3. Regulacón penal: 3.1. Volenca género. 3.2. Maltrato habtual. 3.3. Deltos contra las relacones famlares. 4. Asstenca y atencón a la víctma: 4.1. Entrevsta con la víctma. Habldas comuncacón. 4.3. Recursos socales atencón especalzada. 5. Meddas proteccón y aseguramento. 6. Asstenca en stuacones explotacón y agresón sexual. Pág. 21635 5/7

DE D.- MENORES (12 horas): 1. Asstenca y actuacones con menores. 2. Tratamento y responsabldad penal l menor nfractor: 2.1. Menor nfractor y crmnaldad juvenl. Aproxmacón crmnológca. 2.2. Grupos crmnales. 2.3. La Ley responsabldad penal l menor. 2.4 Menores y nuevas tecnologías. 3. Proteccón la nmndad sexual los menores. 4. Abandono menores. 5. La proteccón procesal l menor. E.- PRIMEROS AUXILIOS BÁSICOS (10 horas): 1. Socorrsmo y autoproteccón. 2. Soporte vtal básco. Reanmacón cardo-pulmonar. 3. Hemorragas y shock. 4. Herdas y contusones. Quemaduras y alteracones la termorregulacón. 5. Traumatsmos osteoartculares. 6. Movlzacón y evacuacón herdos. MÓDULO TRÁFICO Y SEGURIDAD VIAL: A.- TRÁFICO Y SEGURIDAD VIAL (21 horas): 1. Autorzacones admnstratvas para conducr. El permso por puntos. 2. La ITV. 3. S.O.A. 4. Normatva básca sobre transportes terrestres. 5. El procedmento sanconador en matera tráfco. 6. Tramtacón procedmentos relatvos a conductores. 7. Tramtacón procedmentos relatvos a vehículos. 8. Proteccón penal la segurdad val. B.- ATESTADOS (25 horas): 1. El accnte tráfco: 1.1. Clases accntes. 1.2. Causas y elementos que ntervenen en el accnte. 1.3. Evolucón l accnte. 2. Investgacón en accntes tráfco: 2.1. Preparacón l personal para la nvestgacón. 2.2. Toma claracones. 2.3. Inspeccón ocular l lugar l accnte. 2.4. Croqus, planos y fotografías. 3. Atropello a peatones. MÓDULO OFIMÁTICA Y BASES DE DATOS (20 horas): 1. Elementos y herramentas báscas Word. 2. Bases datos (Mcrosoft Access). 3. Res. 4. SIAPOL. Pág. 21636 6/7

DE PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA PRIMERA PARTE: Se sarrollará l 18 septembre al 21 dcembre 2017. Se mpartrán 4 horas daras lunes a vernes en horaro mañana (9:00 a 13:00 horas). Materas a mpartr en este perodo: Funcones y códgo ontológco la Polcía Local. Polcía Admnstratva. Polcía Judcal. Pscología y recursos humanos. Segurdad cudadana y orn públco. Ofmátca y bases datos. Tráfco y segurdad val. Atencón e ntervencón en matera volenca género y doméstca. Prmeros auxlos báscos. Salvo ndcacón expresa en contraro, la evalucón las materas la prmera parte se realzará la semana l 8 al 12 enero 2018. SEGUNDA PARTE: Se sarrollará l 15 enero al 30 marzo 2018. Se mpartrán 4 horas daras lunes a vernes en horaro mañana (9:00 a 13:00 horas). Materas a mpartr en este perodo: Medacón. Menores. Técnca e Intervencón polcal. Técncas tro polcal. Defensa Personal. Estatuto la víctma l lto. EVALUACIÓN: La superacón l Curso Básco se obtendrá alcanzando una nota meda mínma 5 puntos. La nota meda se calculará sumando la puntuacón obtenda en cada módulo dvdda entre el número módulos. Salvo ndcacón expresa en contraro, la evolucón las materas la prmera parte se realzará la semana l 8 al 12 enero 2018 y la la segunda parte en el mes marzo. 2017/7812 Santanr, 28 agosto 2017. El drector general Justca, Pablo Antono Ortz Lorenzo. Pág. 21637 7/7