CERTIFICACIÓN MiFID (Markets in Financial Instruments Directive)

Documentos relacionados
Enertrading + Nueva Valoración de Derivados de Energía según el nuevo PGC Madrid, 6, 7 y 8 de Octubre de 2008

EL INSTITUTO DE ESTUDIOS BANCARIOS-CHILE Y SU APORTE A LA EDUCACIÓN FINANCIERA. Lucía Pardo V. Prorrectora

CURSO DE GESTIÓN DEL RIESGO EN LOS MERCADOS FINANCIEROS.

PRESENTACIÓN: DOCENCIA JOSÉ BLANCO ALONSO. Curriculum Vitae de José Blanco Alonso

UNIVERSIDAD DE MURCIA. Curso Superior Universitario COMPLIANCE OFFICER PARA LA PREVENCIÓN PENAL EN LAS EMPRESAS. PRESENTACIÓN

Prácticas de Venta Aspectos Generales

40. CREACIÓN DE EMPRESAS DE BASE TECNOLÓGICA

Cloud Computing, Servicios multimedia y Seguridad. Programa en colaboración con la ETS de Ingeniería (ICAI) de la Universidad Pontificia Comillas

La primera fase del proyecto se pondrá en marcha en octubre de 2015

BOLETÍN INFORMATIVO. No. 004 Bogotá D.C., enero 11 de NORMAS SOBRE EL MERCADO DE VALORES Y DEL SECTOR FINANCIERO

FORMACIÓN E-LEARNING. Curso El IVA en el Comercio Exterior

MiFID II y MAR. Situación actual, principales novedades y retos. Conozca en profundidad y analice con nuestros expertos el impacto de esta regulación

Reglamento europeo sobre Integridad y Transparencia del Mercado Mayorista de Energía (REMIT) (UE) 1227/2011

Claves de una propuesta exitosa en Horizonte 2020

Líneas de Responsabilidad y Funciones. para la Estructura de Puestos de Caja Rural de Teruel

Diplomado en Gestión Del Talento Humano

CURSO DE FORMACIÓN CONTINUA (GRUPO B)

Programa de Asesor Financiero (PAF) Nivel I_online

INVITAN AL: SEMINARIO DE AUDITORÍA Y SUPERVISIÓN BASADA EN RIESGOS

POLÍTICA DE INCENTIVOS A CLIENTES

9ª JORNADA DE PREVISION SOCIAL COMPLEMENTARIA. Gobernanza en Planes y Fondos de Pensiones

PRESENTACIÓN CORPORATIVA. ESTUDIO JURIDICO ANTONIO ABRIL. C/ Velázquez 94, planta 1, 28006, Madrid

FUNCIÓN DE CUMPLIMIENTO NORMATIVO (CONSIDERANDO LOS IMPACTOS DE MIFID EN LAS FUNCIONES DE CONTROL DE RIESGOS Y AUDITORÍA INTERNA)

1- INTRODUCCIÓN 2- OBJETIVOS GENERALES 3- CONTENIDO MODULO N 1 PROGRAMA DE FORMACIÓN EN SISTEMAS DE GESTIÓN INTEGRAL HSEQ

POLÍTICA DE INCENTIVOS

REQUISITOS PARA CONSTITUIR UNA EAFI

ANTECEDENTES GENERALES

Certificación Profesional Internacional en Gestión de la Responsabilidad Social en Empresas y Organizaciones. Modelo RS10 (Online)

Agencia de Acreditación en Investigación, Desarrollo e Innovación Tecnológica

CONTROL DE CALIDAD NORMAS ISO

MINISTERIO DE ECONOMÍA Y COMPETITIVIDAD SECRETARÍA DE ESTADO DE ECONOMÍA Y APOYO A LA EMPRESA DIRECCIÓN GENERAL DE SEGUROS Y FONDOS DE PENSIONES

Administración electrónica

LÍNEAS DE RESPONSABILIDAD Y FUNCIONES. Direcciones de Área, Secretaria

Máster en Administración y Dirección Internacional de Empresas (MBA)

Curso: Mejores Prácticas de Auditoría Interna

Por qué Innovation Practitioners? Objetivos. A quién va dirigido Innovation Practitioners? Qué formación te ofrece. Áreas formativas.

Programa de Formación de Empresas de Servicios Energéticos. Las Palmas 27 de Mayo 2010

POLÍTICA REMUNERACIÓN E INCENTIVOS

Curso de Sistemas de Gestión de la Prevención: Normas OHSAS. Duración: 40 horas Modalidad: on line. 1

Descripción de las condiciones especiales para colegiados

Descripción, valoración y uso financiero de derivados de Renta Fija

Programa de Dirección Financiera

Diplomado Desarrolladores Inmobiliarios

FORMACIÓN E-LEARNING. Curso de Cálculo y Fijación de los Precios de Exportación

El mejor aliado para su software y su negocio Technology, People, Growth

GAS NATURAL APRUEBA UNA NUEVA ESTRUCTURA ORGANIZATIVA DE PRIMER NIVEL TRAS LA COMPRA DE UNIÓN FENOSA

Mercados Regionales de Energía 7ª Edición

ACTUACIÓN POLICIAL ANTE ANIMALES POTENCIALMENTE PELIGROSOS (21 Horas) del 3 al 7 de noviembre de 2014 GUIA DIDÁCTICA

POLÍTICA DE INCENTIVOS ALANTRA WEALTH MANAGEMENT

Análisis del contexto organizativo

MANEJO Y ADMINITRACIÓN DE PORTAFOLIOS

CONSEJO DE SOFTWARE DE NUEVO LEÓN CAPITAL HUMANO- OFERTA CAPACITACIÓN SEPTIEMBRE

Normas de conducta. Fernando Zunzunegui

Contabilidad Bancaria

GUÍA DOCENTE 2016/2017. Introducción a la Informática Grado en Pedagogía 1º curso. Modalidad Presencial

PROGRAMA DE ESPECIALIZACIÓN EN GESTIÓN PÚBLICA CONCESIÓN, FINANCIAMIENTO Y REGULACIÓN DE SERVICIOS PÚBLICOS E INFRAESTRUCTURAS

FEDERALES. Avalado por:

Estructura. Forma Jurídica. Domicilio Social. Regulador. Auditor. Ernst & Young

CRM00: Curso básico de Introducción a Microsoft Dynamics CRM

EL MERCADO VIRTUAL DE PERECEDEROS

Titulados que quieran orientar el desarrollo de su carrera profesional en los distintos ámbitos de la actividad pública.

GAS NATURAL CAMBIA SU ESTRUCTURA ORGANIZATIVA PARA ADAPTARSE A SUS RETOS ESTRATÉGICOS DE CRECIMIENTO

27 DE MAYO AL 02 DE JULIO HORAS CURSO DIRECCIÓN Y ADMINISTRACIÓN DE PROYECTOS

FUSIONES Y ADQUISICIONES

Requisitos para ser Operador en MexDer

1. INTRODUCCIÓN A COMPETENCIAS PROFESIONALES. Breve descripción.

Política de Incentivos

Diplomado en Administración de Contratos

UF1723 Dirección y Estrategias de la Actividad e Intermediación Comercial (Online)

Auditoría de cuentas y subvenciones, Administración Concursal, Mediación civil y mercantil, Prevención Blanqueo de Capitales, Adaptación a la ley de

DIPLOMADO EN GERENCIA DE PROYECTOS CON ÉNFASIS EN PMI

Página 1 de 6 ORGANIGRAMA. Funciones ITVASA. Gerente. Funciones Perfil

GESTIÓN INTEGRAL DE ASOCIACIONES SIN ÁNIMO DE LUCRO: FUNDACIONES Y OO.NN.GG.

Formación Continua. Proyecto Social: Un Aporte a la Intervención en Trabajo Social 10 de Mayo. Modalidad: Presencial

La preparación de ofertas ante la Administración pública

PROGRAMA DE ESPECIALIZACIÓN EN GESTIÓN PÚBLICA GESTIÓN DEL CAPITAL HUMANO EN LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA

Diplomado. Especialización en Tributación Empresarial

Certificación Certificación Profesional en Logística y Administración de la Cadena de Suministros

Curso Executive DIRECCIÓN FINANCIERA INTERNACIONAL. Madrid, abril junio de 2013 PLAZAS LIMITADAS ASOCIACIÓN PARA EL PROGRESO DE LA DIRECCIÓN

CIRCULAR 6/2009 de la CNMV sobre control interno de las sociedades gestoras de instituciones de inversión colectiva y sociedades de inversión

SECRETARIO GENERAL DEL PLENO:

AHORRO ENERGÉTICO EN HOTELES Curso Avanzado

MASTER Gestión y Dirección del Comercio Internacional

GESTIÓN DE RIESGOS EN EL SECTOR ENERGÉTICO

Propuesta Esquema de Garantías Internacionales

PROGRAMA DE UNIDAD DE APRENDIZAJE POR COMPETENCIAS. Unidad de Aprendizaje. A2MJN Obligatoria Curso Teórico Presencial Prerrequisitos:

Diploma en Dirección Estratégica

El Advanced Management Center nace con todo el know-how de PMC y un sinnúmero de profesionales, que han participado de diversas iniciativas

Diplomado en Finanzas

Curso Avanzado de Cumplimiento Normativo

La Información Alimentaria y el Consumidor Retos y Oportunidades. JOSÉ Mª BONMATÍ, DIRECTOR GENERAL AECOC El Escorial, Madrid, 6-8 Julio 2015

Técnico Ejecutivo Compliance Officer (Controller Jurídico)

ESTRATEGIAS DE DESARROLLO URBANO SOSTENIBLE E INTEGRADO (DUSI) PRIMERA CONVOCATORIA DE AYUDAS

GRC GRUPO EMPRESARIAL Consultoría Integral Especializada Sector Público y Privado

CURSOS DE ACTUALIZACIÓN

FISCALIDAD DE LA RETRIBUCIÓN E INDEMNIZACIONES

Guía del Curso Auditoría y protección de datos en la empresa

OBSERVATORIO DE LA JUSTICIA Y DE LOS ABOGADOS FICHA DE LA LEY 9/2014, DE 9 DE MAYO, DE TELECOMUNICACIONES

Curso Análisis de Inversiones (Módulo II)

Curso de Especialización. Dirección, Organización y Gestión de la Seguridad en Infraestructuras Críticas y Estratégicas

Transcripción:

CERTIFICACIÓN MiFID (Markets in Financial Instruments Directive) 1

Objetivos 1 Con la colaboración de: El objetivo primordial de este curso es el de proporcionar a los asistentes un conocimiento detallado de las áreas principales de impacto para las empresas financieras como resultado de la entrada en vigor de MiFID II y MiFIR. El curso ofrece una visión eminentemente práctica de los retos a los que se enfrenta la industria financiera en la adaptación a MiFID II, siendo uno de sus objetivos principales proporcionar a los participantes una metodología útil para ayudarles a acometer un proyecto MiFID II y un programa de cumplimiento de la citada normativa. Los asistentes al curso recibirán una formación exhaustiva de los nuevos requerimientos en materia de MiFID II (Protección al Inversor, Estructuras de Mercado, Normas de Conducta, Formación de la Red, Reporte de Transacciones, etc.). 2

Duración, Calendario y Precio 2 45 horas lectivas que se imparten 2/3 tardes por semana de 19 a 21:30 horas. Comienza en mayo y octubre de cada año. El precio del curso es de 750 euros. Metodología 3 El programa está dividido en 3 Módulos claramente diferenciados entre sí. Módulo 1, Introducción En este módulo se realiza una puesta en contexto de la regulación de los servicios de inversión en la UE y de los objetivos de MiFID II y MiFIR, tanto en el ámbito de banca comercial como mayorista. Módulo 2, Protección al Inversor Se analizarán los nuevos requerimientos establecidos por la normativa en el ámbito de la protección al inversor, tanto en lo que se refiere al impacto en el modelo de negocio de las entidades como a las nuevas obligaciones de información, registro, formación a los empleados, etc. Módulo 3, Mercados El objetivo de este módulo es el de estudiar la nueva estructura de mercados y los nuevos requerimientos de transparencia, así como las nuevas obligaciones de control de la negociación electrónica (algoritmos, alta frecuencia, acceso directo a mercados) y de reporte a los reguladores de las transacciones. Se analizará el impacto de estas obligaciones en los procedimientos de negociación de los instrumentos financieros en la Unión Europea. 3

Perfil de los asistentes 4 El Programa está eminentemente dirigido a: Responsables de negocio Responsables de oferta comercial Responsables de gestión de proyectos regulatorios Compliance Officers Responsables de Asesoría Jurídica Responsables de Clients and Markets Recursos humanos y formación Responsables de implantación tecnológica y operaciones El Curso está diseñado para cubrir tanto el ámbito de la banca comercial y privada, como de banca mayorista, de forma que resultará de interés tanto para Bancos, Empresas de Servicios de Inversión y Gestoras. Certificación MiFID 5 Esta acreditación nace con el objetivo de certificar a todos aquellos profesionales que de una u otra forma se verán afectados por la implantación de MiFID II y MiFIR, pues se deberán conocer en profundidad los retos a los que se enfrentan las Entidades Financieras en su proceso de adaptación a la nueva regulación. La obtención de la certificación implica la realización de un examen tipo test con 45 preguntas multiple choice. Se requerirá que al menos el 70% de las preguntas planteadas tengan una respuesta correcta. El coste del examen para la obtención de la certificación es de 150 euros e incluye la realización del mismo, así como la expedición de la certificación para todos aquellos que obtengan al menos la puntuación mínima requerida. La obtención de la certificación por parte del alumno, no exime del cumplimiento de todos aquellos requisitos que plantea la normativa MiFID II a las Entidades afectadas, incluidos aquellos relacionados con las exigencias de formación financiera. 4

Programa 6 A. INTRODUCCIÓN 1. INTRODUCCIÓN A MiFID 1.1. Puesta en contexto de la regulación de los servicios de inversión en la UE 1.2. El paso de la Directiva de Servicios de Inversión a MiFID I 1.3. El paso de MiFID I a MiFID II 1.4. Los 4 niveles de la Regulación en MiFID Cuáles son las fuentes y los documentos de trabajo? 1.5. Directivas y Reglamentos de Nivel I 1.6. Las normas de desarrollo técnico de Nivel II 1.7. Las Guías, Directrices y documentos Q&A de la ESMA 1.8. Las iniciativas conjuntas de ESMA, EBA e EIOPA 2. LOS OBJETIVOS DE MiFID I Y MiFID II/MiFIR 2.1. Objetivos de MiFID I: El mercado único de servicios de inversión y la protección del inversor 2.2. Objetivos de MiFID II: Solucionar lo que no funcionó adecuadamente con MiFID I 2.3. Impactos en Protección al Inversor (Banca Comercial, de Empresas y Banca Privada y Personal) 2.4. Impactos en Mercados (Tesorería y Banca Mayorista) B. PROTECCIÓN AL INVERSOR 3. DIFERENCIA ENTRE ASESORAMIENTO (INDEPEDIENTE O NO) COMERCIALIZACIÓN Y SOLO EJECUCIÓN 3.1. Definición de los servicios de inversión y diferencia entre ellos. Novedades introducidas por MiFID II 3.2. Workshop: Cómo diseñar el modelo de negocio 4. CLASIFICACIÓN DE CLIENTES Y PRODUCTOS FINANCIEROS 4.1. Conceptos básicos de clasificación de clientes en MiFID y modificaciones en MiFID II. Tipos de productos financieros: complejidad y riesgo. Novedades introducidas por MiFID II 4.2. Workshop: Cómo implementar una política de clasificación de clientes y clasificación de productos 5. GOBERNANZA DE PRODUCTOS Y TARGET MARKET 5.1. Qué es la gobernanza de productos y cómo aplica a Distribuidores y Fabricantes de productos financieros. Intervención de productos. 5.2. Workshop: Cómo definir las políticas de gobernanza de productos y el público objetivo 6. TEST DE IDONEIDAD Y CONVENIENCIA 6.1. Finalidad, estructura y algoritmos de los Test de Idoneidad y Conveniencia 6.2. Workshop: Cómo diseñar un Test de Conveniencia e idoneidad 7. INFORMACIÓN PRE CONTRACTUAL, CONTRACTUAL Y POST CONTRACTUAL 7.1. Conceptos básicos y novedades de MiFID II 7.2. Workshop: Diseño de información, disclaimers y otra documentación contractual de MiFID II

8. CONFLICTOS DE INTERÉS E INCENTIVOS 8.1. Conceptos básicos de conflictos de interés e incentivos. Especial consideración del análisis financiero (Research) como incentivo no permitido. 8.2. Workshop: Aspectos prácticos de la identificación de conflictos e incentivos en las entidades y cómo implementar una política de conflictos 9. REGISTROS MÍNIMOS 9.1. Conceptos básicos de registros y nuevos registros introducidos con MiFID II. Reconstrucción de transacciones. 9.2. Workshop: Cómo implementar una política de registros mínimos y la problemática de la reconstrucción de transacciones. 10. EXPERIENCIA Y FORMACIÓN DE LA RED 10.1. Conceptos básicos del perfil de la red: conocimientos y experiencia. Novedades de MiFID II y tipos de certificaciones de los empleados según sus funciones 10.2. Workshop: Cómo desarrollar el plan de formación y una política de formación continuada de la red 11. REMUNERACIONES Y GOBIERNO CORPORATIVO 11.1. Novedades de MiFID II en aspectos remunerativos y de gobernanza. Estructura de la función de Cumplimiento Normativo. 11.2. Workshop: Cómo establecer una política de remuneración alineada con MiFID II C. MERCADOS 12. NUEVA ESTRUCTURA DE MERCADOS 12.1. Centros de ejecución en MiFID I y MiFID II. Obligaciones de negociación en acciones e instrumentos derivados. Posibilidad de negociación en TVs de terceros países. 12.2. Workshop: Régimen de funcionamiento del OTF 13. NUEVO RÉGIMEN DE TRANSPARENCIA 13.1. Régimen de transparencia en mercados. Los nuevos proveedores de suministros de datos (APA, CTP). 13.2. Workshop: Cómo adaptarse a los nuevos requerimientos y cambios esperados en el modelo de negocio de las entidades 14. NUEVOS CENTROS DE EJECUCIÓN: INTERNALIZADOR SISTEMATICO 14.1. Delimitación de la necesidad de convertirse en Internalizador Sistemático. Obligaciones. 14.2. Workshop: Aspectos prácticos de la operativa de Internalizador Sistemático 15. MEJOR EJECUCIÓN 15.1. Conceptos básicos de mejor ejecución y nuevas obligaciones introducidas por MiFID II. Mejor ejecución para las operaciones OTC ( fairness ). Reporte sobre la calidad de datos de ejecución 15.2. Workshop: Cómo implementar una política de mejor ejecución

16. ALGORITHMIC TRADING, HFT Y DMA. CLEARING INDIRECTO 16.1. Conceptos básicos y controles a introducir por los operadores del mercado. Nuevos requerimientos para la prestación del servicio de clearing indirecto 16.2. Workshop: Cómo implementar los controles relativos a la negociación algorítmica y los DMAs 17. TRANSACTION REPORTING 17.1. Conceptos básicos del transaction reporting y nuevos campos incluidos por MiFID II 17.2. Workshop: Cómo implementar el TR en las entidades y principales problemas prácticos 18. APLICACIÓN DE LA TECNOLOGÍA PARA EL CUMPLIMIENTO DE MiFID. DIGITALIZACIÓN DE LAS OBLIGACIONES DE MiFID A TRAVÉS DE SOLUCIONES TECNOLÓGICAS 18.1. Retos a los que se enfrentan las entidades financieras: Imposición y Oportunidad 18.2. Workshop: Puesta en marcha de un Servicio de Asesoramiento (Tower como plataforma Wealth-Management)

Cuadro Docente 7 Alonso, Beatriz Licenciada en CC. Económicas y Empresariales, Universidad Autónoma de Madrid. Master en Banca y Finanzas, Analistas Financieros Internacionales (AFI) Directora de Renta Variable, Grupo BME Cuenca, Miguel Licenciado en Ciencias de la Información, Universidad Complutense de Madrid. Master en Bolsa y Mercados Financieros, IEB Responsable de Regulación, Área Mercados Financieros. BBVA Escuin, Iciar Licenciada en Ciencias Actuariales y Financieras, Universidad Complutense de Madrid. Licenciada en Derecho, Universidad Complutense de Madrid Diploma de Estudios Avanzados (DEA) de Derecho Mercantil, Universidad Complutense de Madrid Directora de Desarrollo de Mercados, Dirección Técnica de Mercados y Banca Privada, Banco Sabadell Ferrer, Jorge Licenciado en Derecho y Economía, Universidad Carlos III de Madrid Profesor, IEB Socio, finreg360 García, Úrsula Licenciada en Derecho, Universidad Pontificia Comillas (ICADE) LLM in International Finance, University College London (UCL) Of Counsel, finreg360 Gutiérrez, Sara Licenciada en Derecho, Universidad San Pablo CEU LLM in International Business Law, Instituto de Empresa. Socia, finreg360 Navarro, Raúl Licenciado en Administración y Dirección Empresas, Universidad Complutense de Madrid Licenciado en Derecho, UNED Master de Banca y Finanzas, Escuela de Finanzas Aplicadas Técnico Mercados Secundarios, Dirección General de Mercados CNMV Representante de la CNMV en el Comité Permanente de Mercados Secundarios de ESMA (Agencia Europea de Mercados y Valores) Pérez-Maura, Beatriz Licenciada en Derecho, Instituto de Estudios Bursátiles (Universidad Complutense de Madrid) Certificación en Compliance CESCOM Asociada, finreg360 Pindado, Jesús Licenciado en Ciencias Económicas, Universidad de Valladolid Máster en Estudios Europeos, Universidad de Tilburg KUB (Holanda) Máster en Mercados Financieros, Universidad Autónoma de Madrid Cumplimiento Normativo, UBS, Sucursal en España Ribó, Cristina Licenciado en Administración y Dirección Empresas, CUNEF Máster en Auditoria, CUNEF Subdirectora de Mercados Primarios, CNMV Subdirectora de Mercados Secundarios, CNMV Serrano, César Licenciado en Informática, Universidad Politécnica de Madrid Certificado PMP (Project Management Professional), Project Management Institute (PMI) Director de Consultoría, TechRules Miguez, Sergio Licenciado en Derecho y Empresariales, ICADE Máster especializado en Gestión de Carteras, IEB Acreditaciones financieras CAIA y FRM Director del Programa Directivo de Inversiones Alternativas, IEB Director de Relaciones Institucionales, EFPA España

c/ Alfonso XI nº6 28014 Madrid Tel. 91 524 06 15 Fax 902 190 200 91 521 04 52 investigacion@ieb.es www.ieb.es EL IEB ES MIEMBRO DE: