DESARROLLO EN CLASE - Trabajo en grupo

Documentos relacionados
Diplomado en Responsabilidad Social R.S.E.

social y ambiental corporativa en Colombia Infraestructura, tecnología y productividad y ambiente Diplomado presencial

Diplomado en Responsabilidad Social Empresarial R.S.E.

Esto implica el compromiso de la empresa en desarrollar acciones que deben ir contemplando iniciativas en cada una de las siguientes cinco áreas:

LA GESTIÓN AMBIENTAL EN EL MARCO DEL DESARROLLO SOSTENIBLE Y LA RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL

El desarrollo de la RSE en Uruguay. Prof. Oscar D. Licandro Programa de Investigación sobre RSE UCU Coordinador del IRSE

UROLALDE, S.L. RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA

RSE. Responsabilidad Social Empresarial. Lic. Msc. Marco Rosales

RED DE BENEFICIOS EMPRESAS USUARIAS

Responsabilidad Social Empresarial

POLITICA RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL DE LA EMPRESA PORTUARIA AUSTRAL

Responsabilidad Social de las Empresas. Los conceptos más importantes refieren a:

EXPO GUADALAJARA ACOMPAÑA TU PROCESO PROGRAMA DE PROMOCIÓN SOBRE LA CULTURA DE LA RESPONSABILIDAD SOCIAL EN JALISCO

Política de Desarrollo Sostenible Versión: 1.2

Concentraciones de la Maestría en Administración de Negocios. Alta Dirección Finanzas Mercadotecnia Recursos Humanos Cadena de Suministro

Responsabilidad Social de la Universidad. Vicerrectora de Calidad y Planificación / Gerente (Universidade de Santiago de Compostela)

PROYECTO: MEMORIA DE RESPONSABILIDAD SOCIAL DE LAS UNIVERSIDADES PÚBLICAS ANDALUZAS

CONCEPTUALIZACIÓN DE LA RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL. JOSÉ MANUEL FRANCO SERRANO, Ph.D

LA RSE DESDE LA ACADEMIA:

ÍNDICE Consigna SAVIA Perú RSE

Plan Estratégico DIAN Aprobado en sesión del Comité de Coordinación Estratégica del 22 de diciembre de 2010

Visión, valores y Principios de Actuación del Grupo Telefónica

La visión de la RSE en el. personas mayores

Responsabilidad Social Empresarial RSE. M.A. Marco Rosales

El contexto global de la sustentabilidad

DIPLOMADO RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL

La construcción de lo público Estado, Empresa y Comunidad GABRIEL BARACATT SABAT

La eficiencia energética de Metro de Santiago, nuestro camino a la sostenibilidad

Política Corporativa de Sostenibilidad

INTEGRACION CENTROAMERICANA POR LA RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL

RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL. Héctor Danilo Bocanegra Tubilla

ASPECTO RSE ACCION PROPUESTA INDICADOR DE MEDICION PLAZO Y RESPONSABLES

DIPLOMADO EN DESARROLLO GERENCIAL

DECLARACIÓN DE FOZ DE IGUAZÚ II FORO MUNDIAL DE DESARROLLO ECONÓMICO LOCAL Diálogo entre territorios: otras miradas del Desarrollo Económico Local

PLANES ESTRATÉGICOS DE LAS ZONAS NORTE Y SUR DEL VALLE DE ABURRÁ

RESPONSABILIDAD SOCIAL Y EMPRESARIAL

Fortalecimiento, sostenibilidad e innovación para Empresas

LA VISIÓN DE LA RSE POR PARTE DE LAS EMPRESAS DE CASTILLA-LA MANCHA

Exclusión social? Una agenda local para los Objetivos del Milenio

PROYECTO COMUN URBAL: R5-B5-03 PLAN DE ACCIÓN MAYO 2004 A ABRIL DE 2006

Diplomado. Gestión y Mercadeo Cultural

El compromiso de la banca colombiana con la sostenibilidad: educación financiera y medio ambiente

Educación Financiera Banamex y su programa Saber Cuenta

Principios de Educación Responsable en Gestión

MBA MAESTRÍA EN ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS

MEJORES PRÁCTICAS CORPORATIVAS

Responsabilidad Social Empresarial en Mutua Montañesa

LA RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA EN Aena

POLÍTICA SISTEMA DE GESTIÓN INTEGRADO

Descripción de puestos

Marco estratégico de la Coordinadora de ONG para el Desarrollo-España ( )

MAESTRÍA EN GERENCIA DE LA RESPONSABILIDAD SOCIAL Y SOSTENIBILIDAD EMPRESARIAL

Diplomado en Gestión Estratégica del Capital Humano

ENTORNOS SALUDABLES. Dirección de Promoción y Prevención Noviembre, 2015

Sistema de Gestión en Seguridad y Salud en Construcciones El Condor S.A. Agosto 28 de 2014

TITULO XI GESTIÓN DE RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL

Especialización en. Gerencia Comercial Énfasis en Ventas ESCUELA INTERNACIONAL DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y ADMINISTRATIVAS

Los Negocios Verdes y los Negocios Inclusivos cada uno tienen características particulares:

La Responsabilidad Social en México HOY: CAMBIAR LA CULTURA Y LAS PRACTICAS SOCIALES

Visión y Valores. Código de Sustentabilidad Corporativa

R.S.E. Boletín Informativo

PROGRAMA TECNICO GESTOR DE PROYECTOS DE RESPONSABILIDAD SOCIAL Y ALIANZAS PÚBLICO PRIVADAS PARA EL DESARROLLO

Ética en la gestión del negocio

Responsabilidad. Social Empresarial. y los Derechos Humanos

1. La naturaleza de la estrategia y las decisiones estratégicas. 2. El proceso de Dirección Estratégica

20 al 24 de Julio del año 2015 Hotel Crowne Plaza

El papel de la empresa en el Siglo XXI. Barcelona, de Julio 2004

Relación empresa-comunidad: generando relaciones de confianza. Jorge Lagos Rodríguez Gerente Asuntos Corporativos y Sustentabilidad Transelec S.A.

Elaboró: Francisco Restrepo Escobar

Diplomado en Gerencia Integral

PROGRAMACIÓN DE AULA Iniciativa Emprendedora 4º ESO

Instituto de Innovación Social de ESADE

RSE y compromiso con el entorno. Carlos Rey 15 mayo - 08

Portafolio 2016 Procesos de Aprendizaje Capacitación Especializada. Area Temática: Gestión, Gerencia y Finanzas

ELEMENTOS ORIENTADORES Alineación al Plan Nacional del Buen Vivir

Jorge Reyes Iturbide. Director del Centro IDEARSE Universidad Anáhuac, México

ANEXOS GUÍA RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL (RSE) GUÍA DE GOBIERNO CORPORATIVO PARA EMPRESAS SEP

CÓDIGO DE CONDUCTA. La 70a Asamblea Anual de FEDECÁMARAS, reunida en Paraguaná, Punto Fijo el día jueves 26 de junio de 2014:

EL FOMENTO A LA CULTURA DEL EMPRENDIMIENTO EN LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS. Zullybeth Mora Cubillos. Expoamazonia 2011 Mocoa, 12 de diciembre de 2011

Estrategias y Manejo de la Nómina. Estudios Actuariales y Diseño de Planes de Retiro

Manual de Inducción RESPONSABILIDAD SOCIAL ESE HOSPITAL DEL SUR GABRIEL JARAMILLO PIEDRAHITA

PLAN ESTRATÉGICO CONECTADOS CONCIENCIADOS SOSTENIBLES

PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA MCPEC 2014

ESTRATEGIA DE RSE Y SOSTENIBILIDAD GRUPO TERRA. Octubre 2014

La Responsabilidad Social Corporativa en CaixaBank

Especialización en Gerencia de Organizaciones

Empresa Socialmente RESPONSABLE. ESR Ι Autlán, SAB de CV Versión 2015 Comité de Recursos Humanos y Ética Empresarial

Marca empleadora. Amanda Garcia Gerente de Recursos Humanos

Política de Responsabilidad Social Corporativa de BMN. Marzo 2016

Hacia un mejor Ministerio de Obras Públicas

CONCLUSIONES DEL CONSEJO SOBRE LA CONTRIBUCIÓN DE LA CULTURA AL DESARROLLO REGIONAL Y LOCAL

Diplomado. Las PyMEs Ante el Reto de la Innovación del Siglo XXI. Director del proyecto: Dr. Antonio Dieck Director Académico: Dr.

Universidad Estatal de Sonora CÓDIGO DE ÉTICA Y CONDUCTA

Estrategia de gestión integral de la biodiversidad y los servicios ecosistémicos Empresas Públicas de Medellín, EPM. Abril 2014

DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO DE PLANEACIÓN MUNICIPAL. Santiago de Cali, 2012

IDEAS PARA LA FORMULACIÓN DE PROYECTOS DE GENERACIÓN DE INGRESOS COMPONENTES DEL PROYECTO DE GENERACIÓN DE INGRESOS

Del 8 de Abril al 7 de Octubre del 2013 Lunes de 6 a 9 p.m. Campus Mexicali. Por qué estudiar en Educación Continua de CETYS Universidad?

DE GOBIERNO CORPORATIVO

DE LOS (AS) SERVIDORES (AS) PÚBLICOS (AS) DEL COMITÉ NACIONAL PARA EL DESARROLLO SUSTENTABLE DE LA CAÑA DE AZÚCAR

SISTEMA DE CONTROL INTERNO GENERALIDADES.

Transcripción:

Qué es RSE?

DESARROLLO EN CLASE - Trabajo en grupo Qué es RSE? Responsabilidad que tienen las empresas con la sociedad, evaluando los impactos que genera con los grupos que se relaciona. Responsabilidad con de la empresa con sus empleados, y estos con ella, así como con la comunidad que lo rodea. Interés que proyectamos hacia el entorno que los rodea. Acciones de beneficio común entre la empresa y la comunidad. Compromiso que tiene una organización con su entorno social y ambiental.

DESARROLLO EN CLASE - Trabajo en grupo Qué busca la empresa desarrollando una estrategia de RSE? Generar un impacto positivo en los grupos con los que se relaciona, buscando el beneficio mutuo. Beneficios y generar conciencia social y ambiental en las personas que los rodea. Mejorar el ambiente de trabajo. Contribuir al desarrollo.

DESARROLLO EN CLASE - Trabajo en grupo Qué requiere una empresa para desarrollar acciones de RSE? Compromiso de todos los niveles jerárquicos, especialmente de la alta dirección. Real interés por las problemáticas de desarrollo. Información y capacitación en temas de RSE. Un plan de acción con objetivos claros e indicadores de seguimiento.

DESARROLLO EN CLASE - Trabajo en grupo Qué limita a una empresa a desarrollar acciones de RSE? Falta de compromiso de los directivos de la organización. Falta de un plan estratégico: recursos, conocimiento, tiempo y seguimiento. FALTA DE GESTIÓN Y RELACIONAMIENTO CON LOS GRUPOS DE INTERÉS.

CONCEPTOS GENERALES DE RSE Enfoque de trabajo con el Programa Francamente responsable.

Qué es RSE? INICIATIVA EMPRESARIAL CREDIBILIDAD EVALUAR EXPECTATIVAS E IMPACTOS COMPROMISO VOLUNTARIO ALINEACIÓN ÉTICA GANA - GANA GRUPOS DE INTERÉS DESEMPEÑO RESPONSABLE CADENA DE VALOR CORPORATIVO RSE

Áreas de acción de la RSE Valores y Principios Éticos. Se refiere a cómo una empresa integra un conjunto de principios en la toma de decisiones en sus procesos y objetivos estratégicos. Estos principios básicos se refieren a los ideales y creencias que sirven como marco de referencia para la toma de decisiones organizacionales. Esto se conoce como enfoque de los negocios basados en los valores y se refleja en general en la Misión y Visión de la empresa.

Áreas de acción de la RSE Condiciones de Ambiente de Trabajo y Empleo. Se refiere a las políticas de recursos humanos que afectan a los empleados, tales como compensaciones y beneficios, carrera administrativa, capacitación, el ambiente en donde trabajan, diversidad, balance trabajotiempo libre, trabajo y familia, salud, seguridad laboral, etc.

Áreas de acción de la RSE Protección del Medio Ambiente. Es el compromiso de la organización empresarial con el Medio Ambiente y el desarrollo sustentable. Abarca temas tales como la optimización de los recursos naturales, su preocupación por el manejo de residuos, la capacitación y concientización de su personal. Esto, que hoy inclusive se encuentra normatizado, implica una inclinación permanente y consciente del empresario para evaluar el impacto medio ambiental que tienen sus acciones.

Áreas de acción de la RSE Marketing Responsable. Se refiere a una política que involucra un conjunto de decisiones de la empresa relacionadas fundamentalmente con sus consumidores y se vincula con la integridad del producto/servicio, las prácticas comerciales, los precios, la distribución, la divulgación de las características del producto, el marketing y la publicidad.

Áreas de acción de la RSE Apoyo a la Comunidad. Es el amplio rango de acciones que la empresa realiza para maximizar el impacto de sus contribuciones, ya sean en dinero, tiempo, productos, servicios, conocimientos u otros recursos que están dirigidas hacia las comunidades en las cuales opera. Incluye el apoyo al espíritu emprendedor apuntando a un mayor crecimiento económico de toda la sociedad. La empresa hoy tiene que comprometerse en áreas de la sociedad, tales como educación, salud, empleo.

GENERACIONES DE RS IDEOLOGIA SOCIAL (1.840-1.890) AVANCES Nace lo social como disciplina del conocimiento Los estados y las organizaciones son convocadas a involucrarse. OBSTÁCULOS Fractura social (confrontación de clases)

GENERACIONES DE RS FILANTROPIA EMPRESARIAL (1.890 1990) AVANCES Las organizaciones como actores sociales Nace el diálogo social Lo social como objeto de gestión OBSTÁCULOS Divorcio negocios versus sociedad Activismo social de bajo impacto (soluciones pobres para los pobres Leonardo Boff-) Marginalidad de lo social frente a lo económico

GENERACIONES DE RS GESTION ESTRATÉGICA RESPONSABLE (1.990 ) AVANCES Cambio de rol: de riqueza a desarrollo sostenible Toda organización, no sólo las productivas La sostenibilidad como objetivo colectivo OBSTÁCULOS El cambio de paradigma gerencial y dirigencial Cosmética versus transformaciones La exclusión posible e inherente

GENERACIONES DE RS GESTIÓN SENSIBLE AL CONFLICTO (2.000 ) AVANCES Las organizaciones como actoras del post-conflicto La reputación corporativa como asunto estratégico y ético. Vínculo organización y sociedad OBSTÁCULOS Barreras organización-entorno? Gestión de Riesgos versus Gestión Ética?

QUÉ NO ES RS ESTRATÉGICA: Hacer donaciones Tener una fundación Acatar la ley Cumplir los convenios colectivos Sumarse a causas sociales Hacer marketing social Practicar ciudadanía corporativa Ejercer mecenazgos Tener sellos o premios de responsabilidad social Producir balances sociales SON OPCIONES LEGÍTIMAS, QUIZÁS NECESARIAS, PERO NO SUFICIENTES. Ramiro Restrepo

CONCERTACION CON LAS PARTES INTERESADAS EXPECTATIVAS E IMPACTOS Estado Comunidad Proveedores Clientes Accionistas Trabajadores DIMENSIONES Dimensión económica: eficientes y transparentes Dimensión social: incluyentes y equitativas Dimensión Ambiental: amigables y sostenibles Dimensión Institucional: integradas e integradoras 1. 1. DESEMPEÑO RESPONSABLE 2. VALOR PARA TODAS LAS PARTES INTERESADAS.

PECADOS CAPITALES DE LA RS: Ramiro Restrepo define los siguientes conceptos que deben ser reevaluados por parte de las empresas: 1. Asumirla como una moda publicitaria. 2. Considerar que es un asunto a delegar en una Fundación. 3. Seguir viviendo de espaldas a las partes interesadas. 4. Asumir que la ingenuidad de las partes interesadas es un recurso ilimitado. 5. Pensar que es cuestión de nombrar a una persona para que se haga cargo. 6. Sentarse a esperar a que haya leyes al respecto. 7. Continuar instalados en el cortoplacismo, considerando que nada sustancial ha cambiado en la sociedad y el mercado.

Marco de Referencia RSE en ZFB Enfoque Global: Objetivos de Desarrollo del Milenio. Principios del Pacto Global. Enfoque Zona Franca Bogotá: Política de Responsabilidad Social ZFB. Cultura ética, transparente y responsable.

RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL Para Zona Franca Bogotá, la responsabilidad social es, además del cumplimiento estricto de sus obligaciones legales, la integración voluntaria en su gestión, en sus políticas y procedimientos, de una cultura ética, de las preocupaciones laborales, medioambientales, y del respeto a los derechos humanos que surgen de la relación y el diálogo transparente con sus grupos de interés, responsabilizándose así de las consecuencias y los impactos que se derivan de sus acciones.

Radios de Acción RSE: Priorización por UPZ: Radio Central: Parque Empresarial ZFB. Radio 1: Fontibón UPZ 77 Zona Franca: Barrios El Charco, Kasandra, Moravia, Pueblo Nuevo. Radio 2: Fontibón UPZ 75 y UPZ 76.

PRESENTACIÓN DE LOS RESULTADOS DE CARACTERIZACIÓN DE LAS EMPRESAS USUARIAS REALIZADO EN EL 2009.

COMUNIDAD ZONA FRANCA BOGOTA

COMUNIDAD ZONA FRANCA BOGOTA

COMUNIDAD ZONA FRANCA BOGOTA

COMUNIDAD ZONA FRANCA BOGOTA

COMUNIDAD ZONA FRANCA BOGOTA

COMUNIDAD ZONA FRANCA BOGOTA

EMPRESA

EMPRESA

EMPRESA

EMPRESAS INTERESADAS EN LA CREACIÓN DEL JARDIN INFANTIL

AREAS DE TRABAJO Programa Francamente Responsable.

1. GESTION RESPONSABLE: Queremos fortalecer nuestra actividad, reforzando nuestros principios éticos, gestionando los impactos de la operación de ZFB, mejorando las condiciones laborales de nuestros colaboradores y asumiendo nuestra responsabilidad en el desarrollo sostenible del país.

2. EDUCACION PARA EL DESARROLLO: Queremos apoyar y fomentar un proceso formativo dinámico, participativo y creativo para generar conciencias criticas y constructivas que hagan a cada persona de ZFB responsable, con el fin de construir una sociedad comprometida y equitativa.

3. DESARROLLO EMPRESARIAL SOSTENIBLE Con base en nuestra experiencia y en los servicios de calidad que brindamos en las diferentes zonas francas del país, queremos promover la gestión responsable entre nuestros proveedores y clientes, así como la consolidación de nuevos proyectos empresariales que integren mejores prácticas ambientales y den respuesta a las preocupaciones sociales del país.

TEMAS CENTRALES 1. Ética y valores en la Zona Franca de Bogotá. 2. Bienestar y trabajo digno en Zona Franca de Bogotá. 3. Convivencia y buen vecino en el parque industrial. 4. Cuidado del medio ambiente.

RED DE USUARIOS

SEMANA DE CUMPLIMIENTO DE NORMAS Parqueo en reversa Porte de carnets No estacionar sobre las vías

FERIA DE VIVIENDA ZONA FRANCA DE BOGOTÁ

PORTAL DE EMPLEO

CENTRO DE FORMACIÓN ZFB CURSO Bilingüismo virtual (Inglés) Excel Avanzado Aplicación de Técnicas en el transporte de la carga según plan de rutas, normas de control, seguridad y la promesa del servicio. OFERTA EDUCATIVA JULIO Y AGOSTO - CONVENIO SENA INTENSIDAD HORARIA 60 hrs * módulo 30 Horas 40 Horas HORARIO Inducción 14 de Julio, 7:30am - 9:30am Lun, Mar,Mie,Jue 7:00am a 9:00am Lunes a Viernes 4:00pm - 6:00pm FECHA DE INICIO 14 de Julio de 2010 26 de Julio de 2010 27 de Julio de 2010 FECHA FINAL 19 de Agosto de 2010 23 de Agosto de 2010 CUPOS INSCRITOS 75 79 30 30 35 20 Establecer técnicas de procesamiento de información para una unidad de negocio. 40 Horas Lunes a Viernes 6:00pm - 8:00pm 27 de Julio de 2010 23 de Agosto de 2010 35 27 Atención al cliente. 40 Horas Martes y Jueves 7:00am - 10:00am 15 de Julio de 2010 24 de Agosto de 2010 30 30 Desarrollo de habilidades de televentas en call center y contact center. 40 Horas Lun - Mier - Vier 7:00am a 10:00am 16 de Julio de 2010 11 de Agosto de 2010 30 28 NUMERO TOTAL DE PARTICIPANTES EN CAPACITACION - EMPRESAS USUARIAS 235 214

GRACIAS!! Responsable de la formación: Jenny Marcela Rodríguez Jiménez Analista de Responsabilidad Social ZFB jmrodriguez@zonafrancabogota.com Tel: (1) 4046644 Ext: 186