Proyecto Comunidad verde. Escuela primaria de tiempo completo Lic. Cesar Camacho Quiroz Profra. Ivonne Atziri Reyes Guerra 4º A

Documentos relacionados
ESCUELA NACIONAL AUXILIARES DE ENFERMERÍA PLAN DE ASIGNATURA

ELEMENTO DE COMPETENCIA ESPECÍFICA: Indagar (Analiza, Sintetiza, Predice, Construye, Generaliza, Elabora y Deduce).

F-AC-006 INSTITUCIÓN EDUCATIVA DINAMARCA GESTIÓN ACADÉMICA PROYECTO PEDAGÓGICO INSTITUCIONAL. FECHA: Día: 8 Mes: 01 Año: 2014 DOCENTES:

PROYECTO. Al cuidar mi ambiente yo gano, ganamos todos. Centro Educativo Polimodal N 32

Grado y Grupo: 4 A Asignatura: ESPAÑOL Semana: 5 AL 9 DE NOVIEMBRE. Bloque: II Proyecto y/o Tema: Escribir narraciones a partir de refranes

Proyecto de Intervención Universitaria. Facultad de Derecho

PROGRAMA DE PARTICIPACIÓN ESTUDIANTIL

Diplomado Para docentes de 3 y 4 grados de primaria

Moravia, 50 m Este, 500 m Norte y 150 m Oeste de Plaza Lincoln.

3. INDICADORES DE GESTIÓN: (Para qué?) Tiempo previsto Por semana (Cuándo) HACIA EL FORTALECIMIENTO DE MI VOLUNTAD

F-AC-006 INSTITUCIÓN EDUCATIVA DINAMARCA GESTIÓN ACADÉMICA PROYECTO PEDAGÓGICO INSTITUCIONAL. FECHA: Día: 02 Mes: 12 Año: 2018 DOCENTES RESPONSABLES

Institución Educativa Federico Ozanam Por el esfuerzo a las cumbres

LA ESTRATEGIA DE PARTICIPACIÓN SOCIAL PARA UNA ESCUELA MEJOR 7 DE ENERO DE ABRIL 2011

PROPUESTA DIDACTICA DE, 2, 3, 4 & 5 PARA BOSQUE DE LOS ARBOLES DE NAVIDAD

Plan de Acción Tutorial 4º ESO

MI MASCOTA VERDE JORGE ANDRES DEL RIO GALLEGO ESTUDIANTE JORGE EMILIANO VALDERRAMA VALDERREMA MAESTRO I.E CRISTO REY SEXTO B MEDELLIN ANTIOQUIA

EJES CONCEPTUALES ESTÁNDARES COMPETENCIAS

PROYECTOS TRANSVERSALES E INSTITUCIONALES

AVANZANDO EN LA CREACION DE UNA CONCIENCIA ECOLOGICA PARA LA PRESERVACION DE NUESTRO MEDIO AMBIENTE.

Calendario de Actividades Deportivas, Culturales y Artísticas

UNIVERSIDAD DE SONORA DIRECCIÓN DE SERVICIOS ESCOLARES DEPARTAMENTO DE INCORPORACIÓN Y REVALIDACIÓN DE ESTUDIOS

Contexto en el que se realiza la buena práctica

GESTION CURRICULAR POR COMPETENCIAS LOGO

Programa de Actividades de Guadalajara en Conmemoración del Día Internacional de la Ciudad Educadora

EDUCACIÓN AMBIENTAL. REPRESENTACIONES SOCIALES DE LOS PROFESORES DE EDUCACIÓN BÁSICA Y SUS IMPLICACIONES EDUCATIVAS POR: ESPERANZA TERRÓN AMIGÓN

Introducción PREFACIO

Concurso Nacional de Dibujo que tiene como finalidad generar conciencia en la ciudadanía a través de la visión de los niños y su expresión artística.

GUÍA PARA EL MAESTRO Educación Básica Primaria

Qué entendemos por competencias tutoriales?

Competencia digital Hugo Díaz-César Picón

INSTITUCIÓN EDUCATIVA BENEDIKTA ZUR NIEDEN Formamos seres integrales, que perseveran en la búsqueda de sus sueños

Murcia Destino Turístico Inteligente

45 sesiones. 1.4 Analiza críticamente los factores que influyen en su toma de decisiones.

Telf

Institución Educativa Normal Superior Florencia Caquetá Nit: Resolución de Aprobación N 609 del 02 de Noviembre de 2005

PROGRAMA: TECNOLOGIA E INFORMATICA

PA_00_SGC_ _000_PLAN DE ESTUDIOS MI COMUNIDAD EDUCATIVA Última revisión: 18/01/2018

OBJETIVO DEL GRADO: Entender los deberes derechos de los niños y las niñas, partir de los cuales se deben construir acuerdos.

Objetivos: Dar a conocer a los escolares las actividades del sector primario, agricultura y ganadería, más características de la zona.

GUÍA PARA EL MAESTRO Educación Básica Secundaria

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SAN LUIS POTOSÍ ESCUELA PREPARATORIA DE MATEHUALA COORDINACIÓN ACADÉMICA FORMATO DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA

ANEXOS DEL PLAN DE ACCIÓN TUTORIAL: DOCUMENTOS.

Ciencias Sociales. Geografía

Educación para la sostenibilidad. Campaña escolar curso 2011/2012

LIC. SILVIA GALEANA DE LA O

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA "Fundamento de Ciencias Naturales" Grado en Educación Primaria. Departamento de Biología Celular

TRABAJO COLEGIADO Educar para pensar, Pensar para crear

LOGROS ESPERADOS AL TÉRMINO DE CADA NIVEL EDUCATIVO

Carrera: ADC-1012 SATCA

LEY ORGÁNICA DE EDUCACIÓN LEY 47 DE 1946

FICHERO DE ACTIVIDADES DIDÁCTICAS

Universidad de La Ciénega del Estado de Michoacán de Ocampo. Programa de formación Integral. Coordinación de Gobernabilidad y Nueva Ciudadanía

Plan de Acción Tutorial 1º ESO


RONDA SOLAR 2014/2015 PROGRAMACIÓN 1º TRIMESTRE

Elaborando el Plan de Formación Ciudadana El Programa de Formación Ciudadana se Basa en el Proyecto Educativo Institucional

Ubicación Curricular del Proyecto de Aprendizaje

Universidad de La Ciénega del Estado de Michoacán de Ocampo. Programa de formación Integral. Coordinación de Gobernabilidad y Nueva Ciudadanía

CENTRO DE ESTUDIOS DE BACHILLERATO 4/2 LIC. JESÚS REYES HEROLES

DOCENTE Competencias funcionales Competencia Contribución individual Criterios de evaluación Evidencias

BID-REX Euskadi DE LOS DATOS SOBRE BIODIVERSIDAD A LA TOMA DE DECISIONES: MEJORA DEL VALOR NATURAL GRACIAS A MEJORES POLÍTICAS DE DESARROLLO REGIONAL

LICENCIATURA EN EDUCACIÓN DE ADULTOS

IMPLEMENTACIÓN DE LA METODOLOGÍA ITIL V3 DENTRO LA SEGURIDAD EN ENTIDADES PUBLICAS O PRIVADAS

GENERACIÓN DEL VOLUNTARIADO AMBIENTAL UNIVERSITARIO PARA LA FORMACIÓN DE AGENTES DE CAMBIO: EXPERIENCIA CLIMA DE CAMBIOS PUCP

MODULOS MODULOS DIVERSIFICADOS NIVEL INICIAL INTERMEDIO. La palabra Para empezar Matemáticas para empezar

Programa CONOCIMIENTO DEL MEDIO NATURAL

SISTEMA DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO MUNICIPAL DE VALLE DE SANTIAGO PLAN DE TRABAJO 2015

Las Competencias y el Postgrado

Educación emocional y bienestar escolar

Propuesta de Formación Permanente

Educación: Mención Ciencias Física y Matemática

PROYECTO CURRICULAR DE LA I.E.

LIC. FELICITAS AVALOS BÁRCENAS

Especificaciones de la prueba de Ciencias Naturales

RECICLARTE. 2º ciclo PROYECTO PARA EL DESARROLLO DE LA CULTURA EMPRENDEDORA CURSO 2013/14

Institución Educativa Normal Superior Florencia Caquetá Nit: Resolución de Aprobación N 609 del 02 de Noviembre de 2005

Plantilla de Plan de Unidad Didáctica

Universidad de La Ciénega del Estado de Michoacán de Ocampo. Programa de formación Integral. Coordinación de Gobernabilidad y Nueva Ciudadanía

Principales ajustes que se realizaron al programa de Ciencias Políticas y Sociales

Geografía e Historia

INSTRUCTIVO PARA FORRAR LIBROS, CUADERNOS Y MATERIALES ESCOLARES PRIMER GRADO DE PRIMARIA

PLAN DE CAPACITACIONES MEDIOAMBIENTALES

Actividades vigentes en el CEPI Americano San Sebastián de los Reyes

CURSO - TALLER El arte de convivir en tu escuela

OBRA SALESIANA DEL NIÑO JESÚS COLEGIO SALESIANO JUAN DEL RIZZO

CONVOCATORIA EXTRAORDINARIA CURSO 2016/2017

Taller de diagnóstico participativo de la colonia:

Ficha de Reporte General de los Consejos Técnicos Escolares, Zona y Sector.

POR UN PLANETA MEJOR. SEGUNDO INFORME Convenio Nº SD-CONV-018 de 08 de mayo de 2013

Formato MALLA CURRICULAR DE PERÍODO

PROGRAMA DE MEJORA DEL APRENDIZAJE Y DEL RENDIMIENTO

Introducción PREFACIO. En este libro conocerás algunos de estos beneficios.

Formato MALLA CURRICULAR DE PERÍODO

Plan de Convivencia Escolar 2017

Proyecto Recapacicla: 8 Meses 8 Retos

Qué son los proyectos Colaborativos de Red ILCE?

TALLER DE ENTRENAMIENTO FORMACION DE FORMADORES Grupo 2

GUÍA PARA EL MAESTRO Educación Básica Secundaria

Transcripción:

Proyecto Comunidad verde Escuela primaria de tiempo completo Lic. Cesar Camacho Quiroz Profra. Ivonne Atziri Reyes Guerra 4º A

INICIO Este proyecto contiene el desarrollo de una serie de actividades progresivas realizadas con el fin de concientizar a la población estudiantil sobre la importancia de proteger y conservar el medio ambiente, inculcando el valor de la responsabilidad y el desarrollo social en los niños y niñas. Es importante precisar que la finalidad de este proyecto es crear responsabilidad y conciencia ambiental a nuestros niños potencializando las competencias y habilidades en las áreas de ciencias naturales, ética y valores al implementar estrategias descritas en el trabajo y favorecer así la interacción de los niños con el medio ambiente que los rodea a través de actividades dinámicas como el cultivo de una planta, involucrándolos en una forma personal con la problemática ambiental que nos aqueja. OBJETIVO GENERAL Ejecutar la recuperación de zonas verdes y embellecimiento de parques o áreas verdes de la comunidad, para disfrutar de la mejor manera estas zonas OBJETIVOS ESPECÍFICOS Responsabilizar a los estudiantes con el cuidado de la naturaleza Identificar la importancia de los espacios verdes en las comunidades Aprender cómo cuidar las plantas Propiciar y crear lazos de afecto y respeto por el medio ambiente Realizar rondas de limpieza en las zonas verdes y áreas de recreación Delimitación de áreas pintando los espacios con mayor uso para mejorar el aspecto del lugar EJES TRANSVERSALES Ciencias naturales y educación ambiental Manejo conocimientos de las ciencias naturales: como identificar las partes de las plantas, conocer su importancia y los cuidados a tener con ellas. Desarrollo de compromisos personales y sociales: comprometerse con el respeto y cuidado del medio ambiente. Ética y valores humanos Competencias ciudadanas: Resaltar valores como la responsabilidad, respeto, solidaridad, afecto, amistad y justicia dentro de los talleres. Tecnología e Informática Manejo adecuado de las TIC: Búsqueda de información en sitios web e internet.

ESTÁNDARES DE COMPETENCIAS Ética Desarrollo habilidades interpersonales que me permiten convivir, trabajar en equipo, resolver conflictos para un correcto desempeño como ciudadano Ciencias naturales Me identifico como un ser vivo que comparte algunas características con otros seres vivos y que se relaciona con ellos en un entorno en el que todos nos desarrollamos. Reconozco en el entorno fenómenos físicos que me afectan y desarrollo habilidades para aproximarme a ellos. Geografía Participa de manera informada, reflexiva y critica en el espacio donde se habita para el cuidado y la conservación del ambiente CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES PARA EL PROYECTO COMUNIDAD VERDE N.P 1 2 3 4 ACTIVIDAD RECONOCER LA ZONA QUE SE VA A RECUPERAR LISTA DE ACTIVIDADES QUE REALIZARAN EN EL LUGAR 3 RONDAS DE LIMPIEZA Y EMBELLECIMIENTO FOLLETO DEL ANTES Y DESPUES PARA RECUPERAR AREAS VERDES FECHA DE ENTREGA MARTES 16 DE MAYO VIERNES 26 DE MAYO 1. DOMINGO 4 DE JUNIO 2. DOMINGO 11 DE JUNIO 3. DOMINGO 18 DE JUNIO VIERNES 23 JUNIO EVIDENCIA FOTOGRAFIA CON DESCRIPCION DE LAS CONDICIONES EN LA QUE SE ENCUETRA ESCRITOO EN HOJA BLANCA FOTOGRAFIAS Y DESCRIPCION DE ASISTENCIA Y ACTIVIDAD QUE REALIZARON FOLLETO

LOS ALUMNOS IDENTIFICARON UN AREA VERDE DESCUIDADA DE LA INSTITUCION Y EMPEZARON A LIMPIARLA

LOS ALUMNOS CONSIGUIERON DE LAS CALLES LLANTAS ABANDONADAS Y REALIZARON LA LIMPIEZA Y DECORACION DE ESTAS

LOS ALUMNOS COLOCARON SUS LLANTAS Y PLANTARON EN ELLAS, PLANTAS MEDICINALES Y COMESTIBLES.

EL LUGAR RECUPERADO EN LA ESCUELA ES PODADO CADA SEMANA Y CUIDADO POR LOS ALUMNOS

ESTE ES EL PROYECTO DE UN EQUIPO QUE JUNTO CON SU FAMILIA DETECTARON UN AREA VERDE CERCA DE SU LOCALIDAD PARA EMBELLECER

SE REALIZARON 5 RONADAS DE LIMPIEZA

EN EL PROYECTO EXPLICARON EL ANTES Y DESPUES DE LA LIMPIEZA Y EMBELLECIMIENTO DEL AREA.

TAMBIEN RALIZARON LA CULTIVACION DE PLANTAS EN EL EREA DETECTADA.