VALVERDE INVERSIONES Nº Registro CNMV: 2792 Informe TRIMESTRAL del 3er trimestre de 2015



Documentos relacionados
UBS (ES) ALPHA SELECT HEDGE FUND, IICIICIL (EN LIQUIDACION)

RENTA FIJA MIXTA ESPAÑA FLEXIBLE GLOBAL FI

DINERCAM FI Nº Registro CNMV: 3449 Informe TRIMESTRAL del 3er trimestre de 2015

GRUPO ASUNCION DE INVERSIONES SICAV

INVERSIONES PARAMONTES, SICAV, S.A. Nº Registro CNMV: 02677

VERSEN GLOBAL VALUE, SICAV, S.A.

ALTERALIA DEBT FUND, FIL

FONDO SENIORS FI Nº Registro CNMV: 2622 Informe TRIMESTRAL del 3er trimestre de 2015

A.C. Standard & Poor s 500 Indice Informe semestral del segundo semestre del 2009

PATRIVAL, FI. Nº Registro CNMV: 349

A.C. Fondtesoro Largo Plazo, F.I. Informe trimestral del primer trimestre del 2010

Categoría Vocación inversora: Renta Fija Euro. Perfil de riesgo: Muy bajo

A.C. Standard&Poor s 500 Ind., F.I. Informe semestral del segundo semestre del 2013

SEGURFONDO INVERSION FII (EN LIQUIDACION) INFORME DEL TERCER TRIMESTRE DE Nº Registro CNMV: 002

NEMESIS, FI. Nº Registro CNMV: 04789

ARCO PATRIMONIO, SICAV Nº Registro CNMV: 1824 Informe SEMESTRAL del 1er semestre de 2015

GVCGAESCO BOLSALÍDER, F.I.

AUPOVIA BINARY SICAV, S.A.

BMN Selección Dinámica FIL Informe trimestral del primer trimestre del 2016

A.C. Standard&Poor s 500 Ind., F.I. Informe semestral del segundo semestre del 2014

ESPAÑA FLEXIBLE, FI Informe del primer trimestre de 2013

DINERCAM FI Nº Registro CNMV: 3449 Informe SEMESTRAL del 1er semestre de 2015

ARACAB INVERSIONES (ANTES BERKAY) S.A., SICAV Nº Registro CNMV: 00164

2.1.b) Datos generales.

SHILLING INVERSIONES, SICAV

TRAMONTANA RETORNO ABSOLUTO AUDAZ FI

URCUIT, SICAV S.A. Nº Registro CNMV: 2487

DESAFIO INVERSIONES, SICAV, S.A. Nº Registro CNMV: 00147

A.C. Fondtesoro Largo Plazo, F.I. Informe semestral del primer semestre del 2015

CARTERA DINAMICA SICAV Nº Registro CNMV: 1549 Informe SEMESTRAL del 1er semestre de 2015

A.C. Corto Plazo, F.I. Informe trimestral del tercer trimestre del 2014

MUTUAFONDO GESTION MIXTO FI

SERFIEX IBEX 35 F.I. Nº Registro CNMV: 2921

EUROVALOR AHORRO TOP 2019

ALBORAN ASSETS MANAGEMENT, SICAV S.A.

EDM-INVERSION, FI. Nº Registro CNMV: 46

DECLARACIÓN COMPRENSIVA DE LOS PRINCIPIOS DE LA POLÍTICA DE INVERSIÓN DE EDM PENSIONES UNO, FONDO DE PENSIONES.

CAIXATARRAGONA MIXT IPC FI

Dirección de Compliance RENTA VARIABLE FONDOS DE INVERSIÓN. Definición

FONCAIXA BOLSA SELECCION JAPON, FI Informe 1er Semestre 2010

RYS 2009 SICAV. Nº Registro CNMV: Grupo Gestora: GVC Gaesco Gestión Rating depositario: BBB+

NB RENTA VARIABLE, FI

ESFERA ENERGY, SICAV, S.A.

TREDICON INVERSIONES, SICAV, S.A. Nº Registro CNMV: 01622

MARTUS CAPITAL SICAV SA

KALAHARI FI. Nº Registro CNMV: Grupo Gestora: Grupo Depositario: Rating Depositario:

ZUBIRENT INVESTMENTS SICAV S.A Informe del 3er. Trimestre de 2015

GAMBIT 2000 SICAV Nº Registro CNMV: 1223 Informe SEMESTRAL del 1er semestre de 2013

MUTUAFONDO DOLAR FI. 1. Política de inversión y divisa de denominación. Informe TRIMESTRAL del 3er. Trimestre de 2015 Nº Registro CNMV: 4740

Categoría Tipo de fondo: Fondo que toma como referencia un índice. Vocación inversora: Renta Fija Euro. Perfil de riesgo: bajo

arquipensiones egfp Informe 3 er Trimestre 2009

ARCO GLOBAL, SICAV Nº Registro CNMV: Depositario: SANTANDER

CASH FLOW INVERSIONES SICAV

MURMENDI, SICAV, S.A.

A.C. Cuenta Fondtesoro Corto Pzo,FI Informe semestral del segundo semestre del 2014

FONBUSA F.I. 1. Política de inversión y divisa de denominación. Nº Registro CNMV: 216 Informe SEMESTRAL del 1er. Semestre de 2015

BMN CARTERA FLEXIBLE 30 RENTAS, FI

BANCAJA GARANTIZADO 18, FI Nº Registro CNMV: 03172

GERLOCAPITAL SICAV. 1. Política de inversión y divisa de denominación. 2. Datos económicos

LAGUNA NEGRA, FI Nº Registro CNMV: Depositario: SANTANDER

BANCO MADRID AGILIDAD, SIL, S.A. Categoría Tipo de Sociedad: Sociedad de Inversión Libre Vocación inversora: 44 Perfil de Riesgo: Alto

BMN GARANTIZADO ACCIONES, FI

ICEBERG ASSET MANAGEMENT SICAV

UNIFOND MODERADO, F.I.

STROKKUR SICAV, SA. Nº Registro CNMV: 3745

BANKOA BOLSA, F.I. Nº Registro CNMV: 996 Informe: Trimestral del: Tercer trimestre año: 2015

AMEINON RENTA FIJA, FI

MAVER 21, SICAV, SA Nº Registro CNMV: Depositario: SANTANDER. Grupo Depositario:

LIBERBANK RENTA FIJA IV, FI

FICHA DE INSTITUCIONES DE INVERSIÓN COLECTIVA

PLUSFONDO MIXTO, F.P.

INSTRUCCIONES PARA TRASPASOS A) PERSONAS FÍSICAS 1- DATOS DE IDENTIFICACIÓN DESTINO

UBS CORTO PLAZO EURO FI

REPRESENTANTE LEGAL DE TENEDORES DE BONOS PROGRAMA DE EMISION Y COLOCACION DE BONOS ORDINARIOS SOCIEDADES BOLÍVAR S.A.

FONPENEDES DOLAR, FI

CAR 2000 INVERS.MOB.SICAV

ALIANTO INVESTMENT SICAV SA

arquipensiones egfp Informe 3 er Trimestre 2010

LIBERBANK INVERSION MUNDIAL GARANTIZADO, FI

INVERSIONS AGO, SICAV, S.A.

CAR 2003 INVERS.MOB.SICAV

BANCAJA DIVIDENDOS, FI Nº Registro CNMV: 02095

Una información más detallada sobre la política de inversión del fondo se puede encontrar en su folleto informativo. Divisa de denominación: EUR

INVERSIONES MENENDEZ PELAYO, SICAV, S.A.

LIBERBANK RENTA FIJA III, FI

Informe económico EEUU

CAIXA CATALUNYA PREVISIÓ FI

AVIVA FONDO III, F.P.

V. LIQUIDATIVO RENTABILIDAD RENTABILIDAD 31/03/2014 MARZO 2014

arquipensiones egfp Informe 1 er Semestre 2011

fondos de inversión qué cómo cuándo dónde por qué y otras preguntas de int rés

(-) EFECTO IMPOSITIVO SOBRE PLUSVALÍAS Trimestre anterior. Valor de contratos vencimiento

PLANES Y FONDOS DE PENSIONES

SMART SOCIAL, SICAV, S.A.

BMN FONDEPOSITO, FI. Nº Registro CNMV: 3524

GVC GAESCO 300 PLACES WORLDWIDE FI

Bonos Uruguayos: Factores a considerar a la hora de Invertir

MANUAL de SICAV y FONDOS de INVERSION EXTRANJEROS

Dos meses después, en la fecha de vencimiento del Warrant, suponemos que Telefónica ha subido y se ha revalorizado hasta los 16 euros.

PLUSFONDO MIXTO, F.P.

Transcripción:

Gestora GESTIFONSA SGIIC Depositario BANCO CAMINOS Grupo Gestora GRUPO BANCO CAMINOS Grupo Depositario GRUPO BANCO CAMINOS Auditor J.V.R. y Asociados Auditores, S.L. Rating depositario n.d. Sociedad por compartimentos NO El presente informe, junto con los últimos informes periódicos, se encuentran disponibles por medios telemáticos en: www.bancocaminos.es La Sociedad de Inversión o, en su caso, la Entidad Gestora atenderá las consultas de los clientes, relacionada con la IIC en: Direccion: ALMAGRO 8, MADRID 28010 Correo electrónico: atencionalcliente@bancocaminos.es Asimismo cuenta con un departamento o servicio de atención al cliente encargado de resolver las quejas y reclamaciones. La CNMV también pone a su disposición la Oficina de Atención al Inversor (902 149 200, e-mail: inversores@cnmv.es). Información SICAV Fecha de registro: 20/05/2003 1. Política de inversión y divisa de denominación Categoría Tipo de sociedad Vocación inversora Perfil de riesgo Fondo o sociedad que invierte más del 10% en otros fondos y/o sociedades Global Medio-Bajo La sociedad cotiza en el mercado alternativo bursátil Descripción general: La Sociedad podrá invertir hasta el 100% del patrimonio en IIC financieras que sean activo apto, armonizadas o no, pertenecientes o no al grupo de la Gestora. Podrá invertir, directa o indirectamente a través de IIC, en activos de renta variable y renta fija en los porcentajes que se estimen oportunos en cada momento. Se puede invertir en depósitos a la vista o a plazo inferior al año en entidades de crédito de la UE o que cumplan la normativa específica de solvencia e instrumentos del mercado monetario no cotizados, que sean líquidos.no existe objetivo predeterminado ni límites máximos en lo que se refiere a la distribución de activos por tipo de emisor (publico o privado), ni por rating de emisión/emisor, ni duración, ni por capitalización bursátil, ni por divisa, ni por sector económico, ni por países. Se podrá invertir en países emergentes. La exposición en divisa puede alcanzar el 100% del patrimonio. La Sociedad no tiene ningún índice de referencia en su gestión. La operativa con derivados se realiza, de forma directa, solamente en mercados organizados de derivados, y de forma indirecta (a través de la inversión en IIC) en derivados tanto negociados como no negociados en mercados organizados de derivados. Se podrá invertir más del 35% del patrimonio en valores emitidos o avalados por un Estado de la UE, Comunidades Autónomas, Corporaciones Locales, Organismos Internacionales a los que pertenezca España y Estados con rating no inferior al español. Operativa en instrumentos derivados La sociedad no ha operado con instrumentos financieros derivados en el periodo objeto de este informe. Una información más detallada sobre la política de inversión del fondo se puede encontrar en su folleto informativo. Divisa de denominación EUR 2. Datos económicos 2.1.B Datos generales Cuando no exista información disponible las correspondientes celdas aparecerán en blanco Tipo de operación Período Período anterior Nº de acciones en circulación 401.108,00 401.108,00 Nº de accionistas 106 106 Dividendos brutos distribuidos por acción Distribuye dividendos? NO

Fecha Patrimonio fin de período (miles de EUR) Fin del período Mínimo Máximo Período del informe 3.191 7,9562 7,7621 8,4895 2014 3.166 7,8933 7,6300 8,1021 2013 3.060 7,6296 6,9608 7,6296 2012 2.792 6,9604 6,3278 6,9695 Nota: El período se refiere al trimestre o semestre, según sea el caso. En el caso de IIC cuyo valor liquidativo no se determine diariamente, este dato y el de patrimonio se refieren a los últimos disponibles. Comisiones aplicadas en el período sobre patrimonio medio % efectivamente cobrado Período Acumulada Base de cálculo Sistema de imputación Comisión de gestión 0,04 0,41 Mixta Al fondo Comisión de depositario 0,03 0,07 Patrimonio Período Actual Período Anterior Año Actual Año Anterior Indice de rotación de la cartera (%) 0,46 0,55 1,70 2,01 Rentabilidad media de la liquidez (% anualizado) 0,21 0,28 0,30 0,50 2.2. Comportamiento Cuando no exista información disponible las correspondientes celdas aparecerán en blanco A) Individual Rentabilidad (% sin anualizar) Trimestral Anual Acumulado Trimestre 2º trimestre 1º trimestre 4º trimestre 2014 2014 2013 2012 2010 0,80-2,92-1,83 5,76-1,58 3,46 9,61 8,18-4,45 Gastos (% s/ patrimonio medio) Trimestral Anual Tipo de ratio Acumulado Trimestre 2º trimestre 1º trimestre 4º trimestre 2014 2014 2013 2012 2010 Ratio total de gastos(i) 0,66 0,23 0,23 0,20 0,21 0,84 0,83 0,92 (i) Incluye todos los gastos directos soportados en el periodo de referencia: comisión de gestión, comisión de depositario, auditoría, servicios bancarios, y resto de gastos de gestión corriente, en términos de porcentaje sobre patrimonio medio del periodo En el caso de fondos/compartimentos que invierten más de un 10% de su patrimonio en otras IIC este ratio incluye, de forma adicional al anterior, los gastos soportados indirectamente, derivados de esas inversiones, que incluyen las comisiones de suscripción y reembolso. Este ratio no incluye la comisión de gestión sobre resultados ni los costes de transacción por la compraventa de valores. En el caso de inversiones en IIC que no calculan su ratio de gastos, éste se ha estimado para incorporarlo en el ratio de gastos.

Evolución del valor liquidativo últimos 5 años Rentabilidad trimestral de los últimos 3 años 2.3. al cierre del período (Importes en miles de EUR) Importe % sobre patrimonio Importe anterior % sobre patrimonio (+) INVERSIONES FINANCIERAS 2.946 92,31 2.950 89,74 * Cartera interior 1.684 52,77 1.660 50,49 * Cartera exterior 1.232 38,62 1.268 38,59 * Intereses de la cartera de inversión 29 0,92 22 0,66 * Inversiones dudosas, morosas o en litigio 0,00 0,00 0,00 0,00 (+) LIQUIDEZ (TESORERÍA) 236 7,40 329 10,02 (+/-) RESTO 9 0,29 8 0,24 TOTAL PATRIMONIO 3.191 100,00 3.287 100,00 Notas: El período se refiere al trimestre o semestre, según sea el caso. Las inversiones financieras se informan a valor estimado de realización. 2.4. Estado de variación patrimonial Variación del período Variación del período anterior Variación acumulada anual % variación respecto fin período anterior PATRIMONIO FIN PERIODO ANTERIOR (miles de EUR) 3.287 3.349 3.166 +- Compra/venta de acciones (neto) 0,00 0,00 0,00-74,66 - Dividendos a cuenta brutos distribuidos 0,00 0,00 0,00 0,00 +- Rendimientos netos -2,95-1,82 0,77 56,31 (+) Rendimientos de gestión -2,80-1,53 1,55 77,51 Intereses 0,37 0,36 2,62 2,46 Dividendos 0,15 0,56 0,82-73,61 Resultados en renta fija (realizadas o no) -0,11-0,74-2,24-85,70 Resultados en renta variable (realizadas o no) -3,21-1,68 0,38 86,14 Resultados en depósitos (realizadas o no) 0,00 0,00 0,00 0,00 Resultados en derivados (realizadas o no) 0,00-0,03-0,03-110,77 Resultados en IIC (realizadas o no) 0,00 0,00 0,00 0,00 Otros resultados 0,00 0,00 0,00 0,00 Otros rendimientos 0,00 0,00 0,00 0,00 (-) Gastos repercutidos -0,15-0,29-0,78-52,38 Comisión de sociedad gestora -0,04-0,16-0,42-75,95 Comisión de depositario -0,03-0,02-0,07-1,21 Gastos por servicios exteriores -0,06-0,07-0,17-14,10 Otros gastos de gestión corriente -0,01-0,01-0,04 1,10 Otros gastos repercutidos -0,01-0,03-0,08-79,65

Variación del período Variación del período anterior Variación acumulada anual PATRIMONIO FIN PERIODO ANTERIOR (miles de EUR) 3.287 3.349 3.166 % variación respecto fin período anterior +- Rendimientos netos -2,95-1,82 0,77 56,31 (+) Ingresos 0,00 0,00 0,00-100,00 Comisión de descuento a favor de la IIC 0,00 0,00 0,00 0,00 Comisiones retrocedidas 0,00 0,00 0,00 0,00 Otros ingresos 0,00 0,00 0,00 0,00 +- Revalorización inmuebles uso propio y resultados por enajenación 0,00 0,00 0,00 0,00 PATRIMONIO FIN PERIODO ACTUAL (miles de EUR) 3.191 3.287 3.191 Nota: El período se refiere al trimestre o semestre, según sea el caso. 3. Inversiones financieras 3.1. Inversiones financieras a valor estimado de realización (en miles de EUR) y en porcentaje sobre el patrimonio, al cierre del período Divisa Valor % Valor anterior % anterior TOTAL INVERSIONES FINANCIERAS 2.917 91,39 2.928 89,07 TOTAL INVERSIONES FINANCIERAS INTERIOR 1.684 52,77 1.660 50,49 TOTAL RENTA FIJA 1.136 35,60 1.344 40,89 TOTAL RENTA FIJA COTIZADA 1.136 35,60 1.033 31,42 Total Deuda Pública Cotizada más de 1 año 770 24,12 663 20,18 ES00000126C0 - Obligaciones BONOS Y OBLIG DEL ESTADO 1,400 202 EUR 52 1,62 51 1,55 ES0000101495 - Bonos GOB. DE LA COMUNIDAD DE MADRID 5,500 2017 EUR 81 2,55 82 2,48 ES00000127D6 - Obligaciones BONOS Y OBLIG DEL ESTADO 0,250 201 EUR 100 3,13 0,00 0,00 ES00000126V0 - Obligaciones BONOS Y OBLIG DEL ESTADO 0,500 201 EUR 151 4,73 150 4,56 ES00000127G9 - Obligaciones BONOS Y OBLIG DEL ESTADO 2,150 202 EUR 51 1,60 49 1,48 ES00000124B7 - Bonos BONOS Y OBLIG DEL ESTADO 3,750 2018-10-31 EUR 277 8,67 276 8,39 ES00000124W3 - Obligaciones BONOS Y OBLIG DEL ESTADO 3,800 202 EUR 58 1,82 57 1,72 Total Renta Fija Privada Cotizada más de 1 año 315 9,87 370 11,25 ES0211845211 - Obligaciones ABERTIS INFRAESTRUCTURAS 5,125 201 EUR 108 3,38 109 3,32 ES0313307003 - Obligaciones CAJA MADRID 3,500 2019-01-17 EUR 104 3,25 104 3,18 ES0414950776 - Obligaciones CAJA MADRID 3,625 2016-10-05 EUR 103 3,23 104 3,17 ES0414950669 - Obligaciones CAJA MADRID 4,250 2016-07-05 EUR 0,00 0,00 52 1,59 Total Renta Fija Privada Cotizada menos de 1 año 52 1,62 0,00 0,00 ES0414950669 - Obligaciones CAJA MADRID 4,250 2016-07-05 EUR 52 1,62 0,00 0,00 TOTAL ADQUISICIÓN TEMPORAL DE ACTIVOS 0,00 0,00 311 9,47 ES00000122D7 - REPO B.CAMINOS 0,150-07-01 EUR 0,00 0,00 311 9,47 TOTAL RENTA VARIABLE 548 17,18 315 9,59 TOTAL RV COTIZADA 548 17,18 315 9,59 ES0111845014 - Acciones ABERTIS INFRAESTRUCTURAS EUR 127 3,98 59 1,79 ES0132105018 - Acciones ACERINOX EUR 32 1,00 0,00 0,00 ES0115056139 - Acciones BOLSAS Y MERCADOS ESPAÑOLES SO EUR 30 0,95 36 1,10 ES0113900J37 - Acciones BANCO SANTANDER, S.A. EUR 26 0,82 0,00 0,00 ES0140609019 - Acciones CAIXABANK LA CAIXA DE BARCELON EUR 34 1,08 42 1,26 ES0116870314 - Acciones GAS NATURAL SDG S.A. EUR 52 1,64 0,00 0,00 ES0130960018 - Acciones ENAGAS EUR 38 1,20 44 1,34 ES0121975017 - Acciones CONSTRUCCIONES Y AUXILIAR DE F EUR 28 0,86 27 0,81 ES0124244E34 - Acciones CORPORACION MAPFRE S.A. EUR 28 0,88 0,00 0,00 ES0173093115 - Acciones RED ELECTRICA DE ESPAÑA EUR 33 1,05 0,00 0,00 ES0173516115 - Acciones REPSOL YPF EUR 21 0,65 32 0,96 ES0113860A34 - Acciones BANCO SABADELL EUR 33 1,03 0 0,00

Divisa Valor % Valor anterior % anterior TOTAL INVERSIONES FINANCIERAS 2.917 91,39 2.928 89,07 TOTAL INVERSIONES FINANCIERAS INTERIOR 1.684 52,77 1.660 50,49 TOTAL RENTA VARIABLE 548 17,18 315 9,59 TOTAL RV COTIZADA 548 17,18 315 9,59 ES0178430E18 - Acciones TELEFONICA EUR 65 2,04 77 2,33 TOTAL INVERSIONES FINANCIERAS EXTERIOR 1.232 38,62 1.268 38,59 TOTAL RENTA FIJA 610 19,10 719 21,88 TOTAL RENTA FIJA COTIZADA 610 19,10 719 21,88 Total Renta Fija Privada Cotizada más de 1 año 470 14,72 472 14,37 IT0004866551 - Bonos BANCA POPOLARE DI MILANO 4,280 2017-12-06 EUR 52 1,63 52 1,59 XS0457172913 - Obligaciones FOMENTO DE CONSTRUCCIONES Y CO 6,5 EUR 48 1,52 51 1,55 XS0434091822 - Obligaciones IBERDROLA FINANCE IRELAND LTD 5,00 EUR 56 1,76 56 1,71 IT0004909013 - Obligaciones BANCA INTESA SPA 2,720 2018-05-15 EUR 52 1,64 52 1,58 XS0545097742 - Obligaciones RED ELECTRICA DE ESPAÑA 3,500 2016 EUR 52 1,62 52 1,58 XS0831370613 - Obligaciones REPSOL YPF 4,375 2018-02-20 EUR 109 3,40 109 3,32 IT0004918543 - Obligaciones UNICREDIT SPA 2,700 2018-06-04 EUR 52 1,62 51 1,56 IT0004750615 - Obligaciones UNICREDIT SPA 2017-09-13 EUR 49 1,54 49 1,48 Total Renta Fija Privada Cotizada menos de 1 año 140 4,38 247 7,51 XS0582801865 - Bonos INSTITUTO DE CREDITO OFICIAL 5,125 2016-0 EUR 102 3,18 103 3,13 XS0875105909 - Bonos BPE FINANCIACIONES 4,000-07-17 EUR 0,00 0,00 103 3,12 XS0587805457 - Obligaciones PORTUGAL TELECOM 5,625 2016-02-08 EUR 38 1,20 42 1,27 TOTAL RENTA VARIABLE 623 19,52 549 16,70 TOTAL RV COTIZADA 623 19,52 549 16,70 DE0008404005 - Acciones ALLIANZ AG EUR 70 2,20 35 1,06 NL0010273215 - Acciones ASML HOLDING NV EUR 31 0,98 0,00 0,00 DE0005190003 - Acciones BMW AG BAYERISCHE MOTOREN WERK EUR 28 0,87 34 1,05 US1912161007 - Acciones COCA COLA CO USD 36 1,12 35 1,07 DE0008232125 - Acciones DEUTSCHE LUFTHANSA EUR 50 1,56 46 1,41 DE0007100000 - Acciones DAIMLERCHRISLER AG EUR 26 0,81 33 0,99 DE0005552004 - Acciones DEUTSCHE POST AG EUR 37 1,16 0,00 0,00 IT0003128367 - Acciones ENEL SPA EUR 32 1,00 0,00 0,00 DE000ENAG999 - Acciones E. ON INTERNATIONAL FINANCE BV EUR 19 0,60 30 0,91 US4592001014 - Acciones IBM USD 32 1,02 66 2,00 DE0008430026 - Acciones MUENCHENER RUECKVERSICHERUNGS EUR 33 1,05 32 0,97 NL0000009538 - Acciones Royal Philips EUR 26 0,82 27 0,83 DE0007037129 - Acciones RWE AG EUR 15 0,48 29 0,88 FR0000120578 - Acciones SANOFI AVENTIS EUR 34 1,06 0,00 0,00 DE0007164600 - Acciones SAP AG EUR 35 1,09 0,00 0,00 DE0007236101 - Acciones SIEMENS AG EUR 32 1,00 36 1,10 FR0000120271 - Acciones Total SA EUR 28 0,88 30 0,93 US9311421039 - Acciones Wal-Mart Stores Inc USD 58 1,82 64 1,94 DE0007472060 - Acciones WIRECARD AG EUR 0,00 0,00 52 1,57

3.2. Distribución de las inversiones financieras, al cierre del período: Porcentaje respecto al patrimonio total Sector Económico Países Divisa Tipo de Valor 3.3. Operativa en derivados. Resumen de las posiciones abiertas al cierre del período (Importes en miles de EUR) Nombre Instrumento Importe nominal comprometido Objetivo de la inversión 4. Hechos relevantes Hechos relevantes Sí No a. Suspensión temporal de suscripciones/reembolsos X b. Reanudación de la negociación de acciones X c. Reducción significativa de capital en circulación X d. Endeudamiento superior al 5% del patrimonio X e. Cambio en elementos esenciales del folleto informativo X f. Imposibilidad de poner más acciones en circulación X g. Otros hechos relevantes X 5. Anexo explicativo de hechos relevantes No aplicable.

6. Operaciones vinculadas y otras informaciones Operaciones vinculadas Sí No a. Accionistas significativos en el capital de la sociedad (porcentaje superior al 20%) X b. Modificaciones de escasa relevancia en los Estatutos Sociales X c. Gestora y el depositario son del mismo grupo (según artículo 4 de la LMV) X d. Se han realizado operaciones de adquisición y venta de valores en los que el depositario ha actuado como vendedor o comprador, respectivamente e. Se han adquirido valores o instrumentos financieros emitidos o avalados por alguna entidad del grupo de la gestora, sociedad de inversión o depositario, o alguno de éstos ha actuado como colocador, asegurador, director o asesor, o se han prestado valores a entidades vinculadas. f. Se han adquirido valores o instrumentos financieros cuya contrapartida ha sido otra entidad del grupo de la gestora, sociedad de inversión, depositario u otra IIC gestionada por la misma gestora u otra gestora del grupo. g. Se han percibido ingresos por entidades del grupo de la gestora que tienen como origen comisiones o gastos satisfechos por la IIC. h. Otras informaciones u operaciones vinculadas X X X X X 7. Anexo explicativo sobre operaciones vinculadas y otras informaciones Existe un Accionista significativo con un volumen de inversión de 3.190.426,64 euros, lo que supone el 99,97% sobre el patrimonio de la IIC. La IIC ha realizado la operativa repo a día con Banco Caminos, entidad depositaria, por un importe de 18.809.669,22 euros. Tanto la Gestora de la IIC, Gestifonsa SGIIC, S.A.U., como la Entidad Depositaria de la misma, Banco Caminos, pertenecen al Grupo Banco Caminos. 8. Información y advertencias a instancia de la CNMV No aplicable.

9. Anexo explicativo del informe periódico Hemos asistido a un trimestre de caídas en los mercados financieros con número rojos en las principales bolsas mundiales. Después de centrar la atención en Grecia durante la primera mitad del año, y tras la firma del acuerdo entre el gobierno heleno y la Unión Europa, celebración del referéndum y nuevas elecciones, los inversores empezaron a preocuparse por la desaceleración en China. El gigante asiático se ha convertido en la máxima inquietud. Su peso frente a lo que representaba Grecia en la economía mundial sí es relevante; así las principales plazas europeas cerraron el trimestre con pérdidas. Del otro lado del Atlántico el escenario no ha sido distinto, el S&P 500 ha tenido un mal trimestre. El IBEX 35 por su parte no ha estado ajeno a esta coyuntura y cerró el período con pérdidas del 11,23%, influido por el peso que tienen las compañías españolas en economías emergentes, así como la incertidumbre de las elecciones catalanas. La Fed ha decidido en la reunión de septiembre mantener los tipos de interés a pesar de la buena evolución del mercado laboral (tasa de paro en el 5,1%, su mejor momento desde el año 2000). La incertidumbre en China y resto de emergentes retrasan la decisión de subida. Respecto a las previsiones económicas se revisó al alza el crecimiento para hasta el 2,1%, desde el 1,9%. En términos macroeconómicos los datos en Europa son positivos. España crece a tasas anuales cercanas al 4%, siendo ahora mismo junto a Irlanda, la locomotora de la eurozona. A pesar de que el PIB atenuó su crecimiento en el tercer trimestre hasta el 0,8% trimestral, el FMI mantiene las previsiones de crecimiento nacional para el en el 3,1% anual, y considera que el frenazo de las emergentes no afectará nuestra economía; los buenos datos de crecimiento se deben en gran medida al impulso del consumo. Por su parte S&P sube un escalón el rating de España por el éxito de las reformas, y aunque el mercado laboral continúa siendo una losa, se sigue creando empleo a buen ritmo (más de medio millón de puestos de trabajo en los últimos 12 meses). En el mercado de divisas cerramos el trimestre con un ligero fortalecimiento del euro frente al dólar (+0,26%), cotizando en el rango del 1,11-12 euro/dólar, en un escenario de volatilidad. El precio del petróleo pasó del entorno de los 63,59 dólar/barril al entorno de los 48,37 dólar/barril (-23,93%). Entre las causas se sitúa otra vez las dudas sobre China y resto de emergentes así como las previsiones por parte de la OPEC de aumento de la demanda del crudo. El precio del Oro descendió un 5,00 %, pasando de los 1.173,81 dólar/onza, a los 1.114,97 dólar/onza. Entre las causas podemos citar: la fortaleza del dólar estadounidense, la desaceleración de la compra de Oro por parte de China, y la ausencia de riesgo de inflación. En el mercado de renta fija la prima de riesgo española cerró el trimestre instalada en el entorno de los 130 puntos básicos y la rentabilidad del bono español a 10 años se ha situado en el 1,9%. Los buenos datos económicos y el mantenimiento del programa de compra de bonos por parte del BCE, así como la posibilidad de que este se duplique cuantitativamente, son elementos que han contribuido al laxo escenario que atraviesa el mercado de deuda. En el entorno económico nos inclinamos por la renta variable y el mercado español, ya que es el que se muestra con mejores perspectivas. Dentro del IBEX nos inclinamos por empresas domésticas ligadas al potencial crecimiento español. EVOLUCIÓN DE LA IIC Y COMENTARIO DE GESTIÓN. Aumenta la exposición a renta variable durante el trimestre desde el 26,51% del patrimonio hasta el 36,89%. La inversión se realizó a través de una selección de valores. La duración de la cartera de renta fija pasa de 1,78 años a 2,13 años, producto de las nuevas inversiones realizada con el fin de lograr valor añadido para la institución. La TIR Media por su parte se situó en el 1,60% desde el 1,07% de principios del trimestre, este ligero aumento se explica por el aumento de la duración y por la apuesta por activos a corto que ofrezca mejor rentabilidad. El peor comportamiento relativo frente al activo libre de riesgo (letra 1 año), viene explicado por la exposición a renta variable y el mal comportamiento de esta en el período de referencia. Durante el período incrementa peso en utilities, banca, maquinaria, infraestructuras, transportes e industria química; se reduce en telecomunicaciones. En Renta Fija se incrementó exposición en Deuda Pública Española con vencimiento 2018. No se ha realizado operativa alguna en derivados en el periodo objeto de este informe. El patrimonio de la IIC ha variado de 3.287.226 euros a 3.191.286 euros. El número de accionistas ha permanecido constante en 106. El impacto del total de gastos sobre el patrimonio medio de la SICAV ha sido del 0,23% (sin incluir comisión de gestión sobre resultados). Se le ha devuelto una comisión de éxito sobre resultados equivalente al 0,09% del patrimonio medio de la IIC. La rentabilidad obtenida ha sido del -2.92%, inferior que la del activo libre de riesgo para el mismo periodo (0,191%). La rentabilidad máxima diaria alcanzada en el periodo fue de 1,0215% y la rentabilidad mínima diaria fue de -1,5799%. La volatilidad histórica del valor liquidativo de la SICAV en el periodo ha sido de 7,653%, superior a la del activo libre de riesgo

(0,178%). La IIC aplica la metodología del compromiso a la hora de calcular la exposición total al riesgo de mercado. El importe de las operaciones de compromiso que no generan riesgo a efectos de dicha metodología ha sido nulo en el periodo. El grado de cobertura medio, valor de las posiciones de contado entre el patrimonio de la IIC, ha sido del 99.99%. Durante el periodo objeto de este informe, se ha modificado el rating de la emisión Obligación Portugal Telecom 5.375%, vencimiento 08/02/2016 de BB+ a BB. El tercer trimestre del ha quedado marcado por la volatilidad y por la corrección de las subidas de los mercados de renta variable. El origen de este escenario lo encontramos en la inestabilidad de los mercados emergentes; la ralentización china, su escenario bursátil, las urgentes y duras medidas por parte del gobierno chino como la devaluación del Yuan, han sido algunas de las turbulencias que han afectado a los mercados a nivel global. Las divisas emergentes se han debilitado y el Euro/Dólar ha avanzado en un rango lateral, con mínimos en torno a 1,08 y llegando a niveles de 1,15-1,17. El precio del crudo se ha debilitado, llegando a tocar los niveles de 42$/Barril de Brent. Sin embargo, no ha sido la única materia prima en caer, ya que los movimientos bajistas han sido generalizados en todas las materias primas; motivo que ha influido negativamente sobre la mayoría de las economías emergentes. Ante los movimientos generados en los mercados a nivel mundial, los Bancos Centrales han anunciado novedades en sus políticas; la FED en su reunión de septiembre anunció que aún no subiría a tipos, y los retrasaría hasta final de año o comienzos del próximo año previsiblemente. De igual modo, el BCE unas semanas atrás anunció que tomará medidas en su programa de expansión cuantitativa (QE) para dotarlo de una mejor flexibilidad, aumentando y potencializando los efectos si fuera necesario; en la misma reunión, se recortaron las previsiones de crecimiento para toda la zona euro. Tras el steepening o empinamiento en la parte larga de la curva de tipos producido en el segundo trimestre, la curva de deuda se ha aplanado levemente; el tipo del bono español a 10 años cerró el trimestre a 1,89% tras haber alcanzado niveles del 2,38%. La relajación de las principales rentabilidades europeas llega después de solucionarse el asunto Griego, y tras el impacto que los problemas en la zona emergente ocasionaron durante el verano. En el mercado de renta variable, hemos experimentado fuertes volatilidades que podrían continuar los próximos meses. Tras la inestabilidad en Grecia con la que contagió a todo el panorama europeo, la crisis en los mercados chinos y emergentes ha desatado caídas mayores y a nivel global. La bolsa de Shanghai llevaba un +63% a mediados de junio antes de sucumbir en el trimestre y de perder toda la subida que llevaba en la primera mitad del año. Este efecto, originado junto a las caídas de los precios de las materias primas ha afectado a todas las bolsas mundiales, colocando el Ibex 35 a niveles de 9.300 entre otros. Las medidas ortodoxas del gobierno chino alimentaron aún más a la volatilidad, sirviendo de ejemplo la medida aplicada en su divisa, el Yuan. El gobierno chino decidió depreciar la divisa frente al USD, movimiento que generó gran inestabilidad en el mercado de divisas y que de tal modo afectó negativamente a las bolsas mundiales. Sin embargo, en un primer término, nos mantenemos positivos para la economía europea, que muestra grandes síntomas de crecimiento, destacando España como país que mejores datos muestra de recuperación económica. El asunto griego parece haber encontrado una salida, situándose en un proceso bastante avanzado con un riesgo mucho menor. Sin embargo, los es riesgos latentes a nivel global residen en diferentes escenarios: (I) La desaceleración China es evidente y la inestabilidad vivida en el trimestre ha afectado a nivel global. (II) La desaceleración en los países Latinoamericanos se confirma con los pobres datos de crecimiento, en especial en Brasil. Japón, donde las medidas de estímulos tomadas por el BoJ han acompañado a la renta variable nipona durante el primer semestre, ha dejado de tener este comportamiento en renta variable. Sin embargo, el crecimiento del país nipón lo mantenemos en las mismas líneas, en consonancia con el crecimiento a nivel mundial. En cuanto a Estados Unidos, se muestra como una de las economías más fuertes en términos de recuperación económica. Por fundamentales, podemos ver una economía con crecimiento y con una oleada de resultados empresariales positivos. Sin embargo, su Bolsa no ha reflejado del mismo modo esta situación, en parte, por la inestabilidad china y de los mercados emergentes. Otro foco es el de la FED y su previsible subida de tipos de interés, la cual está esperada para finales de este año o comienzos del siguiente. Nos planteamos mantener la política de inversión con el objetivo de maximizar la rentabilidad relativa de la institución. Las inversiones realizadas y mantenidas en la cartera se ven reflejadas en la rentabilidad obtenida en el período de referencia. Dada la volatilidad del mercado actuaremos con prudencia en momentos de debilidad del mercado.