MINISTERIO DE COMERCIO EXTERIOR Fecha: 01/03/2017 PROVEEDURÍA INSTITUCIÓN No de Solicitud: PI-FOR-CMB

Documentos relacionados
Plan Operativo del Comité Regional de Cooperativas Financieras BORRADOR- PROBLEMA CENTRAL

EL ESTUDIO SOBRE GOBERNANZA PÚBLICA DE PERÚ. Sara Arobes Escobar Secretaria de Gestión Pública Presidencia del Consejo de Ministros

CATÁLOGO DE SERVICIOS PROCESO DE PRESUPUESTO

OFICINA DE PREVENCION Y MITIGACION DEL RIESGO. Ing. Paula Sanabria Mata- Coordinadora CME de Cartago

Propuesta Reglamento. Reunión del Sector Salud de Centroamérica y República Dominicana (RESSCAD) 1

PRESENTACIÓN POLÍTICAS PÚBLICAS CON ENFOQUE DE DERECHOS HUMANOS

INFORME PARTICIPACIÓN DE LA SENADORA LAURA ANGÉLICA ROJAS HERNÁNDEZ EN REUNIONES BILATERALES CON AUTORIDADES SUIZAS

Misión de exportadores de limón a Japón del 18 al 22 de Marzo de 2014

MANUAL DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS PARA ENVIO DE COMISIONES AL EXTERIOR MINISTERIO COORDINADOR DE LOS SECTORES ESTRATEGICOS

La presentación de los atestados no garantiza el otorgamiento del financiamiento, mismo que deberá ser aprobado por el Consejo del SINAES.

Formación de personal para los Sistemas Estadísticos Nacionales. La Red de Transmisión del Conocimiento

OBJETIVOS ESTRATÉGICOS DE LA OEA

EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA Y EL MINISTRO DE TRABAJO Y SEGURIDAD SOCIAL,

POR EL CUAL SE REESTRUCTURA EL GABINETE SOCIAL DE LA PRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA Y SE ESTABLECEN SUS FUNCIONES, A TRIBUCIONES Y A UTORIDADES.

PROGRAMA OPERATIVO ANUAL 2014 CULTURA Villa Purificación.

ANUNCIO DE CONSULTORÍA #PAN Externo/Interno

Ministerio de Comercio Exterior Informe de Seguimiento Semestral Ejercicio Económico Dirección General de Presupuesto Nacional

Año CXXXIX San José, Costa Rica, viernes 7 de julio del páginas PODER EJECUTIVO DECRETOS DIRECTRIZ N 77-P N 78-H

Programa de Participación Ciudadana en el Poder Judicial de Costa Rica

TEMA DE DEBATES REALIZADOS 1. Cómo invertir el presupuesto de 200 millones de pesos del IDPAC? DESARROLLO DE LA REUNIÓN

Taller de coordinación sobre agronegocios en Centroamérica

PROCEDIMIENTO DE COMPRAS

Universidad Nacional de Asunción FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS

CISDP. Plan de Acción

II. Antecedentes y Contexto Organizacional Antecedentes

Descripción (antecedentes, objetivos, pilares-componentes de la experiencia, acciones desarrolladas) Antecedentes:

REGLAMENTO DE EXTENSIÓN DE LA UNIVERSIDAD CAECE (APROBADO POR RESOLUCIÓN DE RECTORADO N 358/11)

ETAPA I OBJETIVOS 2012 REQUISITOS TÉCNICOS La institución constituye y dispone formalmente el

INSTRUMENTACIÓN DEL PROGRAMA DE COOPERACIÓN PARA LA IMPLEMENTACIÓN DEL COD EN LOS PAÍSES MIEMBROS DE LA ALADI

Estructura para el Plan de Trabajo de la Red Nacional de Servicio Social

ESTRATEGIA DE INTEGRACION REGIONAL PARA EL SECTOR DE AGUA Y SANEAMIENTO EN CENTROAMERICA Y R. DOMINICANA

DIRECCIÓN NACIONAL ESCUELA DE ALTA DIRECCIÓN PÚBLICA

CAPÍTULO 25 COHERENCIA REGULATORIA

Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente

COMITÉ CENTROAMERICANO DE FONDOS VIALES (COCAVIAL)

INSTITUTO DE PREVISIÓN SOCIAL GABINETE DE PRESIDENCIA UNIDAD DE TRANSPARENCIA INSTITUCIONAL MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES

ANEXO II. ANEXO II: Términos de Referencia del Servicio CONSULTORIA:

PROCEDIMIENTO MEDIANTE EL RÉGIMEN DE LICITACIÓN PÚBLICA PRO-DAF-ADM-003

REGLAMENTO INTERNO COMISIÓN INTERSECTORIAL DE COORDINACIÓN PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE LA POLÍTICA PÚBLICA NACIONAL DE EQUIDAD DE GÉNERO

MANUAL DE FUNCIONES Y COMPETENCIAS LABORALES COMFACHOCO- EPS-S

Ministerio de Gobernación y Policía Informe de Seguimiento Semestral Ejercicio Económico Dirección General de Presupuesto Nacional

Consorcio de Universidades Mexicanas. Comisión de Indicadores. Programa de Trabajo, Rafael Campos E., Coordinador

TERMINOS DE REFERENCIA APOYO LOGISTICO EN LA ORGANIZACIÓN DE SEMINARIOS

Propuesta de Funcionamiento de la Red Humanitaria Nacional. Instancia Directiva de la Red Humanitaria Nacional

MANUAL PARA LA REALIZACIÓN DE REUNIONES VIRTUALES DE LOS GRUPOS TÉCNICOS, DENTRO DEL PROCESO DE INTEGRACIÓN ECONÓMICA CENTROAMERICANA

Decisión para el Establecimiento del Consejo de Salud Suramericano de la UNASUR

ORDENANZA Nº EL CONCEJO DELIBERANTE DE LA CIUDAD DE CÓRDOBA SANCIONA CON FUERZA DE ORDENANZA

Misión Empresarial China de Julio, Programa liderado por la Gobernación de Bolivar

LINEAMIENTOS PARA LA FORMULACIÓN DEL PLAN ESTATAL DE DESARROLLO

Ministerio de Agricultura y Ganadería Manual para elaborar y documentar procedimientos en el Ministerio de Agricultura y Ganadería

ASOCIACIÓN DE ESTADOS DEL CARIBE DIRECCION DE DESARROLLO DE COMERCIO Y DE LAS RELACIONES ECONOMICAS EXTERNAS INFORME DE ACTIVIDADES

Guía de participación para la Empresa Proveedora

ESCENARIOS DE APRENDIZAJE DISPONIBLES PARA PASANTES UNIVERSITARIOS PLANTA INTERNA

PROCEDIMIENTO CONTRATACIÓN DE BIENES, SUMINISTROS, OBRAS Y SERVICIOS, MEDIANTE EL RÉGIMEN DE COTIZACIÒN PÚBLICA PRO-DAF-ADM-002

COSTA RICA SISTEMA DE COMPRAS GUBERNAMENTALES

MANUAL DE ORGANIZACIÓN GENERAL Y FUNCIONES DE LA DIRECCION DE DESARROLLO ECONOMICO Y SOCIAL

Mecanismo para el Seguimiento a Aspectos Susceptibles de Mejora derivados de las Evaluaciones Externas

MSF-Línea estratégica de Cooperación del IICA. Presentación para la Dirección de Operaciones Regionales 14 de mayo 2007

Jefe de Departamento de Apoyo y Logística. Sustantiva Órgano Interno de Control Subdirección de Eventos y Giras. Coordinación Técnica

INVITACIÓN A PRESENTAR EXPRESIONES DE INTERÉS SERVICIOS DE FIRMA CONSULTORA N 1

1- INTRODUCCIÓN Y OBJETO DE LA SOLICITUD

Estimadas y Estimados Representantes de los Países Miembros, Estimadas y Estimados convidadas/os observadoras/es

FUNCIONES DEL DIRECTOR/A DE CENTRO DE SALUD FAMILIAR

TÉRMINOS DE REFERENCIA PARA LA PRESTACIÓN DE UN SERVICIO DE ASESORÍA/CONSULTORÍA EN EL MARCO DEL PROGRAMA EUROSOCIAL II

FORMATO Y PRINCIPIOS DE PARTICIPACIÓN. El tema central de la Asamblea General es Fortaleciendo el Diálogo y la Concertación para la Prosperidad.

AGENDA. Taller sobre Migración Laboral: Aportes desde los Ministerios de Trabajo de las Américas

1.3 DENOMINACION: Asesor. Cargo de libre nombramiento y remoción

ACADEMIA DE TRANSFERENCIA Y COMERCIALIZACIÓN DE TECNOLOGÍA PARA LAS AMÉRICAS

I. RESUMEN DEL PROYECTO

Ministerio del Poder Popular para el Turismo Viceministerio de Proyectos y Obras Turísticas Dirección General de Promoción de Inversión

Segunda Conferencia Regional sobre Población y Desarrollo. Ciudad de México, octubre 2015

EL CONSEJO SUPERIOR DE LA UNIVERSIDAD POPULAR DEL CESAR En uso de sus atribuciones legales, estatutarias y CONSIDERANDO:

REPÚBLICA DE PANAMÁ ASAMBLEA NACIONAL LEGISPAN LEGISLACIÓN DE LA REPÚBLICA DE PANAMÁ

Términos de referencia

TÉRMINOS DE REFERENCIA CONSULTORÍA METODOLOGÍAS E INSTRUMENTOS DE VALORIZACIÓN DE LA COOPERACIÓN SUR-SUR EN IBEROAMÉRICA

Presidencia de la República Dominicana Consejo Nacional para el Cambio Climático y el Mecanismo de Desarrollo Limpio Año del Fomento de la Vivienda

Programa de generación de oportunidades y garantía del ejercicio de los derechos de las poblaciones en situación de vulnerabilidad.

Director de Mercadotecnia

SG ITPrA CONTENIDO: Instructivo de Solicitud de Coordinación de Eventos. INSTRUCTIVO. Elaboró Revisó Aprobó. Fecha: Fecha: Fecha: ORIGINAL/COPIA

MANUAL FUNCIONAMIENTO COMITÉ BIPARTITO DE CAPACITACIÓN PERSONAL LEY HOSPITAL DE ANGOL

PODER JUDICIAL Gestión Humana Análisis de Puestos

Programa curricular Maestría en Gestión Pública

2.- DESCRIPCIÓN DE LAS PRESTACIONES QUE HA DE REALIZAR EL CONTRATISTA

Estrategia de focalización La estrategia tendrá cuatro ejes de acción:

VIII FORO LATINOAMERICANO DE BANCOS COMUNALES

REGLAMENTO DEL CONSEJO DE DESARROLLO CURRICULAR

TÉRMINOS DE REFERENCIA

37ª Conferencia General de la UNESCO - Debate de Política General

DECISIÓN 759 EL CONSEJO ANDINO DE MINISTROS DE RELACIONES EXTERIORES,

DIRECTRICES PARA MODIFICACIONES PRESUPUESTARIAS EN EL PLAN ANUAL DE INVERSIÓN

Instructivo Presidencial N 007 para la participación ciudadana en la gestión pública

REPÚBLICA DE PANAMÁ MINISTERIO DE EDUCACIÓN DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN DIRECCIÓN DE COOPERACIÓN INTERNACIONAL

DIRECCIÓN DE RECURSOS HUMANOS

REGLAMENTO INTERNO DEL COMITÉ COORDINADOR DEL PROGRAMA AGUA, CLIMA Y DESARROLLO

DECLARACIÓN DE FOZ DE IGUAZÚ II FORO MUNDIAL DE DESARROLLO ECONÓMICO LOCAL Diálogo entre territorios: otras miradas del Desarrollo Económico Local

Manual de Procedimientos y Servicios

Programa Anual de Trabajo del

TÉRMINOS DE REFERENCIA PARA CONTRATACIÓN DE UNA CONSULTORIA PARA LA ELABORACIÓN DE UNA LISTA DE MEDICAMENTOS ESENCIALES DIFERENCIADA POR CRITERIOS DE

ACUERDO MINISTERIAL SP-M

Página 1 de 5 DIRECCIÓN GENERAL DE GESTIÓN DE CALIDAD EDUCATIVA DIGECADE- Lineamientos de formación docente para centros educativos privados

Transcripción:

1. No. Convenio Marco 2014LN-000001-CMBYC Convenio Marco para La Emisión de Boletos Aéreos para las Instituciones Públicas que utilizan Compr@RED. 2. Objeto Compra de 1 boleto aéreo para el funcionario Alexander Mora Delgado, con destino a París, Francia, y Ginebra, Suiza, del 7 al 14 de marzo de 2017. Lo anterior, de conformidad con los detalles establecidos en el listado de itinerarios que se adjunta en la presente solicitud. El objetivo del viaje a Francia es contribuir a los esfuerzos de promoción de los objetivos de la agenda de comercio e inversión costarricense orientados a reforzar las políticas públicas nacionales, a través de la participación en este organismo y de la eventual incorporación como país miembro de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) -en una etapa crucial del proceso de adhesión-, fortaleciendo la alianza con los países miembros y la Secretaría de la organización, y el conocimiento que en su seno se tiene de experiencias exitosas con las que Costa Rica puede contribuir a su trabajo. En Suiza participará en el seminario sobre pagos electrónicos e inclusión financiera organizado por el Grupo de Amigos del Comercio Electrónico para el Desarrollo en la Organización Mundial del Comercio. 3. Justificación: París, Francia Las gestiones de promoción y consolidación del posicionamiento de Costa Rica en la economía internacional, orientadas a propiciar el desarrollo y, con ello, mejorar las condiciones de vida de los habitantes de la nación, son un pilar central de la gestión del sector comercio exterior. Como su ente rector, el Ministerio de Comercio Exterior (COMEX) es el órgano responsable de definir y dirigir la política comercial externa y de inversión del país, promoviendo una vinculación global exitosa, la apertura de mercados internacionales, el apoyo a la ampliación, diversificación y sofisticación de la oferta exportable nacional, la atracción de inversión, y el constante mejoramiento de la eficiencia en el funcionamiento del Estado y en su capacidad de aportar al clima de negocios del país, todo ello con incidencia positiva en el crecimiento socioeconómico. Para fomentar las condiciones adecuadas para potenciar el máximo aprovechamiento de las oportunidades creadas -parte inherente del mandato-, una de las acciones estratégicas institucionales propuestas consiste en promover la adhesión de Costa Rica a la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), herramienta idónea para promover las mejores políticas públicas para mejorar la calidad de vida de las personas. El Gobierno de la República ha venido trabajando con la OCDE desde 2009 en procura de llegar a convertir al país en miembro y alcanzar, con ello, los objetivos trazados. Las acciones, actividades e iniciativas desarrolladas en el marco de este proceso de ingreso fueron declaradas de interés público, de conformidad con el Decreto Ejecutivo No. 37983- COMEX-MP; y se designó a COMEX como coordinador del proceso por parte del Poder Ejecutivo. Asimismo, el fortalecimiento de las políticas públicas a través del ingreso de Costa Rica a la OCDE, constituye una meta prioritaria de la gestión gubernamental establecida en el Plan Nacional de Desarrollo 2014-2018. En abril de 2015, el país recibió invitación formal para iniciar su proceso de adhesión y, desde entonces, se vienen ejecutando una serie de tareas que conforman el plan de acción de Costa Rica en dicho proceso. Estas incluyen la participación activa en los comités, grupos, foros u otros identificados y que integran dicho plan. PI-FOR-CMB-031-2017 Página 1 de 6

Dentro de este marco, el Ministerio ha sido invitado a participar en la primera sesión del Comité de Inversión y en varios de sus foros y grupos de trabajo programadas para el año. En esta ocasión le corresponderá realizar la primera presentación asociada a la evaluación de las políticas de inversión del país. Las reuniones tendrán lugar del 6 al 10 de marzo en la sede central de la OCDE París, Francia y la presentación de Costa Rica ocurrirá el último día de sesiones. La presencia del Ministro en dicha presentación, así como en la sesión de trabajo y coordinación preparatoria final el día anterior, resulta de la mayor importancia para impulsar objetivos de la agenda de política comercial y de inversión del país y, en especial, el de adherirse a la OCDE. Objetivo general: (Del 8 al 10 de marzo, 2017) Contribuir a los esfuerzos de promoción de los objetivos de la agenda de comercio e inversión costarricense orientados a reforzar las políticas públicas nacionales, a través de la participación en este organismo y de la eventual incorporación como país miembro de la OCDE -en una etapa crucial del proceso de adhesión-, fortaleciendo la alianza con los países miembros y la Secretaría de la organización, y el conocimiento que en su seno se tiene de experiencias exitosas con las que Costa Rica puede contribuir a su trabajo. Objetivos específicos: (Del 8 al 10 de marzo, 2017) 1. Liderar la presentación que realizará la delegación costarricense en la reunión del Comité de Inversión, sobre temas claves en el marco de la Evaluación de Políticas de Inversión que este lleva a cabo en el marco del proceso de adhesión. 2. Proporcionar información a los miembros sobre consultas que surjan en torno a los temas presentados y su coherencia con los instrumentos de la organización a cargo de esta agrupación, con miras a identificar potenciales desafíos u oportunidades de mejora a partir de las buenas prácticas existentes y las experiencias de los países en la definición e implementación de políticas públicas específicas en esta área. 3. Contribuir en la discusión, análisis y reflexión de las temáticas de estos foros, recogiendo elementos de las experiencias de los participantes que puedan resultar valiosas en el desarrollo interno de políticas públicas dirigidas a potenciar estos temas en Costa Rica. 4. Aprovechar la ocasión para fortalecer la red de contactos que se ha establecido con los países miembros de la OCDE y reforzar el interés del país en continuar profundizando y mejorando su participación en la OCDE, con miras a la adhesión. Ginebra, Suiza Costa Rica es co-fundador del Grupo de Amigos del Comercio Electrónico para el Desarrollo en la Organización Mundial del Comercio (OMC). Dicho grupo está organizando, bajo la coordinación de Costa Rica, un nuevo seminario enfocado en el tema de pagos electrónicos e inclusión financiera el próximo lunes 13 de marzo. Se contará con la presencia de Ministros de países en desarrollo que compartirán sus buenas prácticas en economía digital. Dada la trascendencia que el tema ofrece y el liderazgo costarricense, es importante la presencia del señor Ministro de Comercio Exterior, cuya visión y experiencia siempre resultan particularmente apreciadas en PI-FOR-CMB-031-2017 Página 2 de 6

actividades con esta temática comercial, tanto en la OMC como en la OCDE. Su presencia sería en el panel de alto nivel que abriría el evento a las 10 am en la OMC. Objetivo general: (13 de marzo de 2017) Participar en el seminario sobre pagos electrónicos e inclusión financiera organizado por el Grupo de Amigos del Comercio Electrónico para el Desarrollo en la Organización Mundial del Comercio (OMC). Objetivos específicos: (13 de marzo de 2017) 1. Ejercer la representación activa de Costa Rica como miembro del Grupo de Amigos del Comercio Electrónico para el Desarrollo. 2. Participar como expositor en el panel de alto nivel que abrirá el seminario sobre comercio electrónico con énfasis en pagos electrónicos e inclusión financiera. 3. Participar en las diferentes discusiones que surjan de las presentaciones de los expertos que participarán en el seminario; y así contribuir a la discusión, análisis y reflexión de las temáticas de pagos electrónicos e inclusión financiera. Nota: A su llegada a París, deberá atender una reunión de trabajo de preparación con autoridades de la OCDE, el 8 de marzo. Su traslado de París a Ginebra será valorado en su momento, si lo hará por tren o por avión, dependiendo de la agenda de las actividades programadas por funcionarios de la OCDE, por lo que el señor Ministro debe permanecer en París, Francia hasta el 12 de marzo, los cuales corresponden a fin de semana. Las reuniones en París se realizarán del 6 al 10 de marzo, sin embargo, el señor Ministro se estará integrando a ellas a partir del 8 de marzo de 2017. 4. Requerimientos técnicos: El detalle de las líneas de los bienes y servicios que se requieren adquirir, se detallan a continuación. ESPECIFICACIONES TÉCNICAS PROGRAMA 79600 Política Comercial Externa 79200 Actividades Centrales FUENTE: 001 Ingresos Corrientes SUBPARTIDA: 10503-001-000020 La siguiente tabla resume los tiquetes con destinos y días que deben ser adquiridos. El oferente deberá presentar tarifa por destino. No. Cantidad Breve Descripción de los Bienes y/o Servicios PI-FOR-CMB-031-2017 Página 3 de 6

01 01 Compra de 1 boleto aéreo para el funcionario Alexander Mora Delgado, con destino a París, Francia, y Ginebra, Suiza, del 7 al 14 de marzo de 2017. Nombre Salida Regreso Observaciones Indicar algún dato (Indicar Fecha, lugar y Fecha, lugar y Fecha, lugar y Fecha, lugar y hora importante nombre de hora aproximada hora aproximada hora aproximada aproximada de relacionado con el persona que de salida de llegada de salida llegada vuelo viaja) Alexander Mora (Clase Ejecutiva) 07/03/2017 San José, Costa Rica. / en un vuelo que salga después de las 2:30 pm, ya que deberá atender el Consejo de Gobierno durante la mañana, tomando en cuenta el tiempo que le toma movilizarse al aeropuerto. Oferta alternativa Se valorarán ofertas que se presenten antes de la hora solicitada siempre y cuando ninguna oferta cumpla con el itinerario original, el criterio que prevalecerá para escoger la oferta ganadora será según lo establecido por la Proveeduría Institucional. 08/03/2017 París, Francia / en un vuelo que le permita llegar no más tarde de las 2:00 pm, ya que deberá atender una reunión de trabajo de preparación con autoridades OCDE a las 2:30 pm. 13/03/2017 Ginebra, Suiza / en un vuelo que salga después de las 2:30 pm, ya que su participación finaliza a las 12:00 pm, tomando en cuenta el tiempo que le toma trasladarse hacia el aeropuerto. 14/03/2017 San José, Costa Rica / en un vuelo que le permita llegar no más tarde de las 11:00 am, ya que debe integrarse en Costa Rica, al evento Outsource2LAC, tomando en consideración el tiempo de traslado del aeropuerto al lugar del evento. Oferta alternativa Se valorarán Oferta alternativa ofertas que se Se valorarán presenten antes de ofertas que se la hora solicitada presenten después siempre y cuando de la hora ninguna oferta solicitada siempre cumpla con el y cuando ninguna itinerario original, oferta cumpla con el criterio que el itinerario prevalecerá para original, el criterio escoger la oferta que prevalecerá ganadora será para escoger la según lo oferta ganadora establecido por la será según lo Proveeduría Institucional. establecido por la Proveeduría Institucional. Las escalas a realizar no deben ser más de dos las cuales no podrán tener una duración menor a una hora, esto con la finalidad de contar con el tiempo suficiente para realizar los trámites de migración necesarios y traslado dentro del aeropuerto. Oferta alternativa Se podrá ofertar vuelos con escalas menores a una hora y estas podrán ser adjudicadas siempre y cuando ninguna oferta cumpla con la duración y cantidad de escalas requeridas en el itinerario original. PI-FOR-CMB-031-2017 Página 4 de 6

Obligaciones del contratista 1. Reservar el espacio para cada uno de los funcionarios en el avión una vez aprobado por COMEX, sin ninguna alteración posterior de horarios, conexiones y línea aérea ofrecida. 2. Todo tiquete cotizado debe ser en la clase que la administración indique en el presente documento. 3. Salvo especificación en contrario, todo tiquete cotizado debe ser no rembolsable. 4. La opción a cotizarse deberá generar un tiquete que sea flexible en cuanto a cambio de día, fecha, hora de salida o de regreso, entre otros, además de la modificación de pasajeros. 5. El itinerario de vuelo debe ser un solo tiquete desde el lugar de salida hasta el lugar de destino. No debe tener ningún fraccionamiento de boleto, independientemente de que el itinerario contenga varias conexiones. 6. Realizar todos los servicios específicos requeridos. 7. La agencia ofrecerá la tarifa más directa y económica. 8. Cumplir con el servicio objeto de la presente contratación. 9. Las agencias deben asegurarse de que su oferta se ajuste a las condiciones establecidas en la Política de Viajes del Ministerio de Comercio Exterior (pueden solicitarla a la institución). Criterios a considerar en los horarios Indicación Uso En horas de la mañana Para cuando no interesa a qué horas de la mañana salga o llegue, pero dentro del rango de 6:00 a.m. (inclusive) a 12:00 Medio día (inclusive). En horas de la tarde Para cuando no interesa a qué horas de la tarde salga, pero dentro del rango: Después de las 12:00 medio día hasta las 06:00 de la tarde (inclusive). En horas de la noche Para cuando no interesa a qué horas de la noche salga, pero dentro del rango: Después de las 6:00 de la tarde hasta las 12:00 media noche (inclusive). En horas de la madrugada Para cuando no interesa a qué horas de la madrugada salga, pero dentro del rango: Después de las 1200 media noche antes de las 06:00 am. PI-FOR-CMB-031-2017 Página 5 de 6

AUTORIZACIÓN DE LA DEPENDENCIA SOLICITANTE Unidad solicitante Firma electrónica Funcionario que autoriza la contratación, quien será la Jefatura de la Dependencia que solicita o su superior jerárquico. Funcionario que autoriza El funcionario responsable de la autorización, deberá designar al funcionario que estará a cargo de la elaboración de los términos y condiciones de la compra, revisión de requisitos y preparación de estudios técnicos y verificación de la ejecución del servicio. Funcionario designado Funcionario que aprueba el gasto, que se ejecuta contra la aplicación del contrato marco. Mariela Rojas Segura Jefe de Programa PI-FOR-CMB-031-2017 Página 6 de 6