p o1-2010recurso de Hecho) que sigue GLORIA VÁZQUEZ ORTIZ contra BLANCA CORONEL ORTIZ, hay lo que sigue:

Documentos relacionados
JUEZA PONENTE: DRA. ROCÍO SALGADO CARPIO

JUEZA PONENTE: DRA. MARÍA DEL CARMEN ESPINOZA VALDIVIEZO CORTE NACIONAL DE JUSTICIA. SALA ESPECIALIZADA DE LA FAMILIA, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA.

JUEZ PONENTE DR. EDUARDO BERMUDEZ CORONEL

CAS p1-2010recurso de Hecho) que sigue GLORIA VÁZQUEZ ORTIZ contra BLANCA CORONEL ORTIZ, hay lo que sigue:

2010Recurso de Hecho) que sigue GLORIA VÁZQUEZ ORTIZ contra BLANCA CORONEL ORTIZ, hay lo que sigue:

JUEZA PONENTE: DRA. ROCIO SALGADO CARPIO CORTE NACIONAL DE JUSTICIA. SALA ESPECIALIZADA DE LA FAMILIA, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA.-

Juicio No PVMo, ero de 2012 PARA: FÉLIX MARTÍN

JUEZ PONENTE DR. EDUARDO BERMÚDEZ CORONEL

CORTE NACIONAL DE JUSTICIA DEL ECUADOR SALA ESPECIALIZADA DE LO CONTENCIOSO TRIBUTARIO JUEZA PONENTE: DRA. MARITZA TATIANA PEREZ VALENCIA

sigue: VÁZQUEZ ORTIZ contra BLANCA CORONEL ORTIZ, hay lo que sigue:

Asunto: Reivindicación CORTE NACIONAL DE JUSTICIA.- SALA DE LO CIVIL Y MERCANTIL. Quito, a 17 agosto de 2012; las 08h30.-

CORTE NACIONAL DE JUSTICIA.- SALA DE LO CIVIL Y MERCANTIL.-

NACIONAL DE JUSTICIA.- SALA DE LO CIVIL Y MERCANTIL , VISTOS:

CORTE NACIONAL DE JUSTICIA SALA DE LA FAMILIA, NIÑEZ, ADOLESCENCIA Y ADOLESCENTES INFRACTORES Jueza ponente: Dra. María Rosa Merchán Larrea.

JUICIO NO JUEZA PONENTE: DRA. MARIANA YUMBAY YALLICO CORTE NACIONAL DE JUSTICIA.- SALA DE LO LABORAL. Quito, 16 de enero de 2013, las 09h00

CORTE NACIONAL DE JUSTICIA.- SALA DE LO CIVIL Y MERCANTIL , VISTOS:

INSTITUTO ECUATORIANO DE SEGURIDAD SOCIAL

RESOLUCION No. 26 de febrero de 2014

RECURSO No RECURSO No JUEZ PONENTE: DR. JUAN MONTERO CHÁVEZ

Juicio No: Resp: KARINA RODAS. Quito, martes 2 de junio del 2015

NACIONAL DE JUSTICIA DEL ECUADOR.-SALA ESPECIALIZADA DE LA FAMILIA, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA.-

Juicio No SDP JUEZA PONENTE: DRA. MARÍA DEL CARMEN ESPINOZA VALDIVIEZO.

ANTECEDENTES FUNDAMENTOS DEL RECURSO

CORTE NACIONAL DE JUSTICIA.- SALA DE LO CIVIL Y MERCANTIL.- Quito, a 4 de septiembre de 2012; a las 08h00.

JUEZ PONENTE DR. EDUARDO BERMUDEZ CORONEL

0Recso de Hecho) que sigue GLORIA VÁZQUEZ ORTIZ. contra BLANCA CORONEL ORTIZ, hay lo que sigue: JUEZA PONENTE DRA. ROCIO SALGADO CARPIO

2OI3~ / ~ PROCESADO: ES 7.E~.kL~c CORTE NACIONAL DE JUSTICIA. (~ / ~us~~u~) ~ALA DE LO PENAL. RECURSO,J 9 e ~9fiY~ueÁc~ V4 ~ ~b?a.x \J. AGRAVIADO.a ~.

Quito, a 5 de octubre de 2012

CORTE CONSTITUCIONAL.- SALA DE ADMISIÓN.- Quito, 27 de agosto de 2015,

o1-2010recurso de Hecho) que sigue GLORIA VÁZQUEZ ORTIZ contra BLANCA CORONEL ORTIZ, hay lo que sigue:

p20recurso de Hecho) que sigue GLORIA VÁZQUEZ ORTIZ contra BLANCA CORONEL ORTIZ, hay lo que sigue:

2010Recurso de Hecho) que sigue GLORIA VÁZQUEZ ORTIZ contra BLANCA CORONEL ORTIZ, hay lo que sigue:

CORTE NACIONAL DE JUSTICIA DEL ECUADOR SALA DE LA FAMILIA, NIÑEZ, ADOLESCENCIA Y ADOLESCENTES INFRACTORES ANTECEDENTES

CORTE NACIONAL DE JUSTICIA - SALA ESPECIALIZADA DE LA FAMILIA, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA.-

FIEL COPIA DEL ORIGINAL TAXFINCORP CÍA. LTDA. 2016

RECURSO No RECURSO No JUEZ PONENTE: DR. JOSÉ SUING NAGUA

CORTE CONSTITUCIONAL.- SALA DE ADMISIÓN.- Quito, 28 de junio de 2016,

NACIONAL DE JUSTICIA SALA ESPECIALIZADA DE LA FAMILIA, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA.-

CORTE NACIONAL DE JUSTICIA DEL ECUADOR SALA DE LA FAMILIA, NIÑEZ ADOLESCENCIA Y ADOLESCENTES INFRACTORES ANTECEDENTES

CORTE NACIONAL DE JUSTICIA, SALA DE LO CIVIL Y MERCANTIL JUEZA PONENTE: DRA. MARIA ROSA MERCHAN LARREA. Quito, 01 de abril de 2013, las 11h00

LA REPÙBLICA DEL ECUADOR EN SU NOMBRE Y POR AUTORIDAD DE LA LEY. CORTE NACIONAL DE JUSTICIA.- SALA DE LO LABORAL.-

CORTE NACIONAL DE JUSTICIA. SALA DE LA FAMILIA, NIÑEZ, ADOLESCENCIA Y ADOLESCENTES INFRACTORES.

Recurso de Casación No

.". Buenos Aires, ~~~~ d ~uh. d ~/~...

Recurso de Casación No Resolución No

Jueza Ponente: Dra. Paulina Aguirre Suárez Resolución. No CORTE NACIONAL DE JUSTICIA.- SALA DE LO CIVIL Y MERCANTIL.- Quito a, 24 abril del

RESOLUCION No. 26 de junio de 2013

RECURSO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO. COMPETENCIA.

Recurso de casación No

PROCESO CIVIL (prescripción extraordinaria adquisitiva de dominio) CORTE NACIONAL DE JUSTICIA.- SALA DE LO CIVIL Y MERCANTIL.

RESOLUCIÓN No Suplemento del Registro Oficial No. 847, de 23 de septiembre de 2016 JUSTIFICACIÓN DEL PROYECTO DE RESOLUCION DEL PLENO DE LA

Lima, seis de octubre del dos mil nueve.

Juicio No

SENTENCIA DICTADA DENTRO DEL JUICIO DE DAÑOS Y PERJUICIOS , SEGUIDO POR WORLDSOFT COMPUTATION CÍA. LTDA

JURISPRUDENCIA RESOLUCION N REPUBLICA DEL ECUADOR. Juicio No: Quito, viernes 29 de mayo del 2015

TRIBUNAL SUPERIOR DEL DISTRITO JUDICIAL SALA CIVIL

jurídica, dando satisfacción al tiempo al derecho de los ciudadanos a la igualdad en la aplicación de la ley.

CONVOCATORIA Y ORDEN DEL DÍA Sesión ordinaria: Lugar, fecha y hora: Quito, miércoles 03 de junio del 2015 a las 09:30

CORTE NACIONAL DE JUSTICIA SALA ESPECIALIZADA DE LO CONTENCIOSO TRIBUTARIO.-

CORTE CONSTITUCIONAL.- SALA DE ADMISIÓN.- Quito D.M., 28 abril de

CORTE NACIONAL DE JUSTICIA.- SALA DE LO CIVIL Y MERCANTIL.-

EZA PONENTE: DRA. MARIA ROSA MERCHAN LARREA. CORTE NACIONAL DE JUSTICIA DEL ECUADOR.

Admitido el recurso de casación, luego de su sustanciación, es el estado de resolver y para hacerlo se considera: JURISDICCIÓN Y COMPETENCIA

ANTECEDENTES COMPETENCIA

CONJUEZA PONENTE: DRA. JANETH CECILIA SANTAMARÍA ACURIO CORTE NACIONAL DE JUSTICIA

LA REPÙBLICA DEL ECUADOR EN SU NOMBRE Y POR AUTORIDAD DE LA LEY

A U T O. Zaragoza a veintidós de marzo de dos mil trece.

Unidad III: Los derechos fundamentales. Tema II: El juicio de amparo

NACIONAL DE JUSTICIA - SALA ESPECIALIZADA DE LA FAMILIA, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA.-

Corte Constitucional del ecuador

JURISPRUDENCIA RESOLUCION N REPUBLICA DEL ECUADOR. Juicio No: Resp: SILVANA KRASMAIA REVELO BRAVO

IV CONSIDERACIONES PARA DECIDIR

CORTE NACIONAL DE JUSTICIA DEL ECUADOR SALA ESPECIALIZADA DE LO CONTENCIOSO TRIBUTARIO JUEZ PONENTE: DR. JOSÉ LUIS TERÁN SUÁREZ A S U N T O

DECRETO 1382 DE (julio 12) Diario Oficial No , del 14 de julio de 2000 MINISTERIO DE JUSTICIA Y DEL DERECHO

JUEZ PONENTE: DR. ALFONSO ASDRÚBAL GRANIZO GAVIDIA CORTE NACIONAL DE JUSTICIA. SALA ESPECIALIZADA DE LA FAMILIA, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA.

Lima, veinticuatro de abril de dos mil diecisiete.-

ANTECEDENTES FUNDAMENTOS DEL RECURSO

Juez ponente: Dr. Álvaro Ojeda Hidalgo CORTE NACIONAL DE JUSTICIA.- SALA DE LO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO.- Quito, 12 de junio de Las 09h27.

La finalidad del instituto. Los motivos casacionales que incorpora el Código Procesal Civil y la forma de resolverlos.

San Pedro, Coahuila de Zaragoza, a quince de abril del dos mil dieciséis.

CORTE NACIONAL DE JUSTICIA.- SALA DE LO CIVIL Y MERCANTIL.-

~ ~J (b4~ Mais 1 G3. .~ C0~h0. ~j~aou 4 t( IS. 1 C. Sg S L!~&~uI%Mat~n t43. 4 co. cm0. S~kII,\ ~ (N3OJiavd) ckqrnsáda. ~~34\tY JUICIO NO.

SENTENCIA A.A. Nº HUANUCO

LA REPÚBLICA DEL ECUADOR EN SU NOMBRE Y POR AUTORIDAD DE LA LEY.- CORTE NACIONAL DE JUSTICIA.- SALA DE LO LABORAL.

CAMARA CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO FEDERAL- SALA I

SALA DE LO PENAL MILITAR, PENAL POLICIAL, TRANSITO

PONENCIA DEL DR. WILSON ANDINO REINOSO CORTE NACIONAL DE JUSTICIA: SALA DE LO CIVIL Y MERCANTIL.-

AVANCE EXTRAORDINARIO Nº 22

CONSEJO DE ESTADO SALA DE LO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO SECCION SEGUNDA - SUBSECCION "B"

FUENTE FORMAL: LEY 1437 DE ARTICULO 243 NUMERAL 3 / LEY 446 DE ARTICULO 73 / CONSTITUCION POLITICA - ARTICULO 31 CONSEJO DE ESTADO

Monclova Coahuila, a (11) once de enero del (2016) dos mil dieciséis.

Ediciones Jurisprudencia del Trabajo, C.A. Jurisprudencia CALIFICACIÓN DEL DESPIDO. CADUCIDAD DE LA ACCIÓN DE

Recurso de Casación No

JUEZ PONENTE: Dr. Álvaro Ojeda Hidalgo CORTE NACIONAL DE JUSTICIA. SALA DE LO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO.- Quito, 23 de abril de Las 12h14.

RESOLUCIÓN No Suplemento del Registro Oficial 873, de 31 de octubre del 2016 APROBACIÓN DE PRECEDENTE JURISPRUDENCIAL OBLIGATORIO

RECURSO DE HABEAS CORPUS N CORTE NACIONAL DE JUSTICIA DEL ECUADOR SALA ESPECIALIZADA DE LO CONTENCIOSO TRIBUTARIO

Santiago, seis de agosto de dos mil catorce. Primero: Que en este juicio sumario rol N

CORTE NACIONAL DE JUSTICIA DEL ECUADOR SALA ESPECIALIZADA DE LO CONTENCIOSO TRIBUTARIO JUEZ PONENTE: DR. JOSÉ LUIS TERÁN SUÁREZ

LA REPÚBLICA DEL ECUADOR EN SU NOMBRE Y POR AUTORIDAD DE LA LEY.- CORTE NACIONAL DE JUSTICIA.- SALA DE LO LABORAL.

La Quinta Sala Civil de la Corte Superior de Justicia de Lima confirmó la apelada por similares argumentos.

Transcripción:

o-200recurso de Hecho) que sigue GLORIA VÁZQUEZ ORTIZ contra BLANCA CORONEL JUEZ PONENTE DR. EDUARDO BERMÚDEZ CORONEL CORTE NACIONAL DE JUSTICIA. SALA ESPECIALIZADA DE LA FAMILIA, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA.- Quito, a 2 de setiembre de 202.- Las 0h50.- VISTOS: (JUICIO No. 74-202 JBP). Practicado el resorteo de causas e integrado legalmente este Tribunal, conocemos la resente causa en nuestra calidad de Jueces de la Sala Esecializada de la Familia, Niñez y Adolescencia de la Corte Nacional de Justicia.. ANTECEDENTES: Sube el roceso en virtud del recurso de casación que oortunamente interone la actora Angélica María Pintado Caguana, de la sentencia dictada or la Segunda Sala de lo Civil y Mercantil de la Corte Provincial de Justicia del Azuay el 04 de julio de 20, las 09h35. El recurso de casación ha sido admitido or esta Sala, el 04 de abril de 202. Para resolver se considera: 2. COMPETENCIA: La cometencia de esta Sala está asegurada en virtud de lo disuesto en los artículos 84 de la Constitución de la Reública, 72 en relación con el 89 del Código Orgánico de la Función Judicial y de la Ley de Casación. 3. FUNDAMENTOS DEL RECURSO: La casacionista alega como infringidas en la sentencia recurrida las normas contenidas en los artículos 69 de la Constitución de la Reública, 2 y 3 del Código Civil. Funda su recurso en la causal rimera de la Ley de Casación or falta de alicación de normas de derecho. 4. CONSIDERACIONES ACERCA DEL RECURSO DE CASACIÓN: La casación es un medio de imugnación extraordinario y suremo cuyo objetivo fundamental es atacar la sentencia ara

o-200recurso de Hecho) que sigue GLORIA VÁZQUEZ ORTIZ contra BLANCA CORONEL invalidarla o anularla or los vicios de fondo o forma de los que uede adolecer; roceso que se verifica a través de un cotejamiento riguroso y técnico de la sentencia con el ordenamiento jurídico vigente, ara encontrar la rocedencia o no de las causales invocadas. Actividad jurisdiccional confiada al más alto Tribunal de la Justicia Ordinaria, que en el ejercicio del control de constitucionalidad y legalidad, lo que busca es garantizar la defensa del derecho objetivo en aras de la seguridad jurídica, ilar fundamental en el que se sustenta el Estado Constitucional de derechos y justicia; la igualdad de los ciudadanos ante la ley, así como la unificación de la jurisrudencia a través del desarrollo de recedentes jurisrudenciales fundamentados en fallos de trile reiteración. ANÁLISIS DE LA CAUSAL PLANTEADA.- Como en el caso que nos ocua se denuncia la violación de una norma constitucional, en virtud de su jerarquía, corresonde iniciar el análisis or aquella. La recurrente acusa falta de alicación del artículo 69 de la Constitución de la Reública, que disone: El sistema rocesal es un medio ara la realización de la justicia. Las normas rocesales consagrarán los rinciios de simlificación, uniformidad, eficacia, inmediación, celeridad y economía rocesal, y harán efectivas las garantías del debido roceso. No se sacrificará la justicia or la sola omisión de formalidades. Afirma que Desde el momento mismo de mi resentación de la demanda, solicité amarada en los Artículos 2 y 3 del Código Civil ( ) Que, se determine la cantidad que mi cónyuge me debe entregar or conceto de la QUINTA PARTE DE SUS BIENES, ya que la comareciente carezco de lo necesario ara mi congrua subsistencia ( ) Tanto en la sentencia de rimera instancia, como en la que ahora imugno, se ha hecho CASO OMISO de tales disosiciones ( ) Es decir, existe en la sentencia imugnada falta de alicación de los Artículos 2 y 3 del Código Civil, que fue determinante en la arte disositiva de la sentencia, en tal virtud se rocede el análisis en conjunto de las infracciones enunciadas. Al resecto, este Tribunal estima indisensable establecer si en la sentencia imugnada existe falta de alicación de los artículos 2 y 3 del Código Civil, ara ello considera:. El artículo 2, en su arte ertinente, disone: En todo divorcio, el cónyuge que carece de lo necesario ara su congrua sustentación, tiene derecho a que se le entregue la quinta arte de los bienes del otro, salvo que sea el causante del divorcio,

o-200recurso de Hecho) que sigue GLORIA VÁZQUEZ ORTIZ contra BLANCA CORONEL ero el cónyuge que se hallare en los casos revistos en la causal 8a. y en el inciso segundo de la causal a. del artículo 0, conservará este derecho. ; 2. El artículo 3 establece: Cualesquiera de los cónyuges tendrá derecho a solicitar que en el mismo juicio de divorcio se liquide la sociedad conyugal y se fije la cantidad que se le ha de entregar en conformidad con el artículo anterior. 3. La actora al resentar su demanda, exresamente dice: de conformidad con el Art. 2 y 3 del Código Civil, solicito a Usted ordene que mi esoso me entregue la quinta arte de sus bienes ( ) 4. La Corte Provincial al conocer del recurso de aelación interuesto or Angélica Pintado Caguana señala que: La actora no demanda con el divorcio, la liquidación de la sociedad conyugal de acuerdo al artículo 3 del Código Civil, a fin de que roceda en tal liquidación de ser el caso, la quinta arte de los bienes del demandado ( ) Entonces, no siendo materia de la litis lo reclamado, es imrocedente. 5. La actora, al resentar su demanda solicitó exresamente la alicación de los artículos 2 y 3 del Código Civil. 6. Con las declaraciones testimoniales de Martha León Roldan y María Orellana Chaa la demandante justificó carecer de lo necesario ara su congrua sustentación así como de su hija menor de edad concebida dentro del matrimonio formado con Leonardo Zari Zhingri. 7. Con la abundante documentación agregada al roceso, Angélica Pintado ha demostrado que el accionado se encuentra en buena situación económica y que cuenta con un atrimonio cuya quinta arte en mucho excede al roio. 8. Solicitada la alicación de los artículos 2 y 3 del Código Civil tantas veces mencionados y justificada la necesidad de la recurrente, corresondía al Tribunal Ad quem ordenar la entrega de la quinta arte de los bienes de Leonardo Zari Zhingri, sin que ara ello ueda exigir el juzgador de instancia que en la demanda de divorcio debía exigirse también la liquidación de la sociedad conyugal, uesto que del tenor de artículo 3 se desrende que es facultativo de la arte actora solicitar o no que en el mismo juicio de divorcio se liquide la sociedad conyugal y se fije de acuerdo al artículo 2 ibídem la cantidad que se le ha de entregar en conceto de dicha quinta arte, de tal suerte que, invocadas las normas mencionadas y resaltada como está en el escrito de demanda la etición de que se fije la cantidad que se le ha de entregar era obvio concluir que, en la esecie, junto al divorcio se solicitó ordenar la entrega de la quinta arte de los bienes del accionado, la liquidación de la sociedad conyugal y consecuente entrega de dicha quinta arte;

o-200recurso de Hecho) que sigue GLORIA VÁZQUEZ ORTIZ contra BLANCA CORONEL sin embargo, el juzgador de segunda instancia al disolver or divorcio el vínculo matrimonial que unía a los litigantes, no atendió ni una ni otra de las retensiones indicadas y deducidas oortunamente or la actora, ya que ni ordenó la entrega de la quinta arte como manda el artículo 2 ibídem, ni disuso se liquide la sociedad conyugal ara que se fije la cantidad que or este conceto le corresondería como revé el artículo 3, siendo esta última norma consecuencia de la contenida en el artículo 2, que contiene a su vez una roosición jurídica comleta cuyo reconocimiento no está sueditado a la revista en el siguiente; dicho de otra manera, ordenada la entrega de la quinta arte de los bienes de uno de los cónyuges al otro que carece de lo necesario ara su congrua sustentación, odía o no ordenarse la fijación de la cantidad que or tal conceto corresondía, atendiendo a si la arte actora del juicio de divorcio solicitó o no en él la liquidación de la sociedad conyugal. De estimar el tribunal de segundo nivel que no se requirió aquello en la demanda, odía no disoner la liquidación en comentario, ero no dejar de ordenar la entrega habiendo mérito ara ello, incurriendo de esta manera en falta de alicación de los artículos 2 y 3 del Código Civil. DECISIÓN: Por lo exuesto, este Tribunal de la Sala Esecializada de la Familia, Niñez y Adolescencia de la Corte Nacional de Justicia, ADMINISTRANDO JUSTICIA, EN NOMBRE DEL PUEBLO SOBERANO DEL ECUADOR, POR AUTORIDAD DE LA CONSTITUCIÓN Y LAS LEYES DE LA REPÚBLICA, casa arcialmente la sentencia dictada or la Segunda Sala de lo Civil, Mercantil e Inquilinato de la Corte Provincial de Justicia del Azuay, el 04 de julio de 20, las 09H35, que aceta la demanda de divorcio, declarando disuelto el vínculo matrimonial que une a Angélica María Pintado Caguana y a Leonardo Zari Zhingri y ordena la entrega de la quinta arte de los bienes del demandado Leonardo Zari Zhingri a la actora Angélica María Pintado Caguana, ara cuyo efecto se rocederá a la liquidación de los bienes sociales a fin de que se cumla la revisión del inciso segundo del artículo 2 del Código Civil. Actúe la Dra. Patricia Velasco Mesías, como Secretaria Relatora encargada en virtud de la Acción de Personal No. 384 DNP de 8 de febrero de 202.- Notifíquese y devuélvase. F) Dr. Eduardo Bermúdez Coronel, JUEZ NACIONAL, Dra. María del Carmen Esinoza Valdiviezo, JUEZA NACIONAL, Dra., Rocío Salgado Cario, JUEZA NACIONAL y Dra. Patricia Velasco Mesías, SECRETARIA RELATORA (E), que certifica. F) Dra. Patricia Velasco Mesías, SECRETARIA

o-200recurso de Hecho) que sigue GLORIA VÁZQUEZ ORTIZ contra BLANCA CORONEL RELATORA (E). CERTIFICO: Que las tres (3) fotocoias que anteceden son tomadas de sus actuaciones originales constantes en el juicio verbal sumario No. 74-202 JBP (Recurso de Casación) que sigue ANGELICA PINTADO CAGUANA contra LEONARDO ZARI ZHINGRI. La razón que antecede no contiene enmendaduras ni borrones.- Quito, 24 de setiembre de 202. Dra. Patricia Velasco Mesías SECRETARIA RELATORA (E)