Instrumentos Educativos Profesionales de base tecnológica para el Neurodesarrollo Competencial personalizado

Documentos relacionados
Especialidad: PEDAGOGÍA TERAPÉUTICA. 60 Temas

TEMARIO REVISADO DE ORIENTACIÓN EDUCATIVA

Área Evaluada por Grado

Aprender. Enseñar y Aprender con nuevos métodos

FACULTAD DE INGENIERÍA

LISTADO DE TEMAS DE TFG PARA GRADO EN MAESTRO EN EDUCACIÓN PRIMARIA

Licenciatura En Educación Secundaria con especialidad en Matemáticas

TRABAJO FINAL INTELIGENCIAS MÚLTIPLES. Alumna: Paola Checchi

1. ANTROPOLOGÍA. CIENCIA, CULTURA Y SOCIEDAD. SOCIOLOGÍA DE LA EDUCACIÓN.

Licenciatura en Química con Orientación en Educación Secundaria

LÍNEAS DE INVESTICACIÓN

CONVOCATORIA PROPUESTA DE RESOLUCIÓN PROVISIONAL SUPROGRAMA DE PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN FUNDAMENTAL NO ORIENTADA PROYECTOS PRESELECCIONADOS

100 % BONIFICADOS. Cualquier otro curso se puede diseñar a medida. ABP Educación Infantil. Educar dentro y fuera del aula

LISTADO DE TEMAS COMUNES DE TFG PARA LOS GRADOS EN MAESTRO EN EDUCACIÓN PRIMARIA E INFANTIL

HOJA INFORMATIVA A TEMARIO DE PROFESORES DE ENSEÑANZA SECUNDARIA PSICOLOGÍA Y PEDAGOGÍA. Publicado en el B.O.E. de 21 de Septiembre de 1.

ROBÓTICA EDUCATIVA INTRODUCCIÓN OBJETIVOS

PROYECTO DE INVESTIGACION por Universidad Nacional del Callao se encuentra bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.

I. Datos de identificación.

FACULTAD DE FORMACIÓN DEL PROFESORADO. Del 23 de junio al 16 de julio

PROGRAMACIÓN CURRICULAR A PARTIR DE LA LOMCE (2013)

CARACTERÍSTICAS DE LA PRUEBA PRÁCTICA

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN. Del 22 de junio al 15 de julio

LICENCIATURA EN INGENIERÍA EN TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN

Nuestras Soluciones. Imagina, Diseña Imprime! Impresión 3D para la educación. Armando y Creando Soluciones Creativas Lego Education

LÍNEAS DE INVESTIGACIÓN POR ASIGNATURA

PROCESOS PSICOLÓGICOS BÁSICOS

UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Universidad del Perú, Decana de América

TEMA IV: LA EDUCACIÓN FÍSICA EN EL ACTUAL SISTEMA EDUCATIVO: ETAPA DE EDUCACIÓN PRIMARIA

Licenciatura en Matemática con Orientación en Educación Secundaria

El desarrollo Cognoscitivo. Prof. Jessica Díaz Vázquez Universidad del Turabo

Noción de Currículo en Educación Matemática

Intervenció educativa Inclusió i competències en els estudiants amb alta capacitat

1er Momento 2do Momento 3er Momento 4to Momento 178 MATEMATICA II (ADMINISTRACION) 2 09/01/2016 AM P 7 13/02/2016 AM P 12 19/03/2016 AM I

BORRADOR. CEDE - C/ Cartagena, Madrid Tel.: CEDE TEMARIO DE EDUCACIÓN FÍSICA 1

Principios de Neuropsicología

Dislexia y discalculia. ÍNDICE

Índice. I. Datos de identificación 3. II. Presentación de la guía de evaluación del aprendizaje 4

Gobierno de Canarias Consejería de Educación, Universidades y Sostenibilidad Colegio de Educación Infantil y Primaria Costa Teguise

PROYECTOS EDUCATIVOS Curso:

DIDÁCTICA DE LA LENGUA Y LA LITERATURA

PARTE 1. ATENCIÓN TEMPRANA

6. Características básicas del desarrollo psico-evolutivo de los seis a los doce años. Aspectos cognitivos, motrices, afectivos y sociales. Implicacio

Sesión Póster: 2. El aprendizaje basado en proyectos en las humanidades: Un estudio de caso

ConéctaTe: Aprendizaje cooperativo. y Aprendizaje basado en proyectos con soporte IPAD.

Especialidades en GII-TI

MODELO PEDAGÓGICO HOLISTICO.

Pautas para la Elaboración de la Programación Didáctica

Aulas del Siglo 19. Maestros del Siglo 20. Para educar a alumnos del Siglo 21?

OBJETIVOS: CONTENIDO:

El marco legislativo de la educación infantil.

LICENCIATURA EN DOCENCIA DE LA LENGUA Y LA LITERATURA. Este programa educativo se ofrece en las siguientes sedes académicas de la UABC:

CALENDARIO DE EXÁMENES CURSO LICENCIATURA EN PSICOPEDAGOGÍA

Intervención Psicoterapéutica. Conceptos Básicos I: Salud. Índice General. Pilar Sanjuán Ana María Pérez José Antonio Ruiz Rosa María Valiente.

Nombre del material: Modelo Curricular Integral Autor: Sandra Saraí Dimas Márquez Fecha de elaboración: Septiembre 2014

TEMA 1. Psicología de la Educación?

Robótica educativa: Nao, el nuevo amigo de las personas con autismo

ENSEÑANZA DEL INGLÉS PLAN DE ESTUDIOS.

Plataformas Tecnológicas Educativas

El aprendizaje colaborativo.

EN QUÉ NOS QUEDAMOS? Qué es aprendizaje acelerado? Cómo utilizar el modelo de aprendizaje acelerado en Educación Básica?

Programa de Inteligencia Emocional

LA FORMACIÓN INTEGRAL A TRAVÉS DE LA ACTIVACIÓN FÍSICA Y EL

COMPARACIÓN ENTRE ESCALA WISC III Y WISC IV DE WECHSLER. (síntesis)

BEATRIZ ALVAREZ RIVERA VALENCIA, MAYO 2012 PORFOLIO DOCENTE

Inteligencia Atención Memoria

QUÉ MAESTRO DE EDUCACIÓN FÍSICA VAMOS A FORMAR?

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN TERAPIA FISICA EN COMPETENCIAS PROFESIONALES ASIGNATURA DE DESARROLLO Y PSICOMOTRICIDAD

GUÍA DOCENTE METODOS NUMÉRICOS Y OPTIMIZACIÓN

FACULTAD DE EDUCACIÓN DE CIUDAD REAL EQUIVALENCIA DE ASIGNATURAS EN EL GRADO DE EDUCACIÓN INFANTIL CON MAESTRO DE ED PRIMARIA (PLAN 99)

Grado en Magisterio en Educación Primaria

Estimulación Temprana de la Inteligencia de 3 a 5 años. Marta Eugenia de la Torre. Laberinto.

Presentación del curso

Ingeniería Informática

Identidad Interactiva. Plataforma interactiva con método de proyecto

Especialidad: EDUCACIÓN PRIMARIA. 60 Temas

Licenciatura en Física con Orientación en Educación Secundaria

Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons

Snappet es una metolodogía digital que personaliza el aprendizaje en Primaria a través de trabajo con tablet

PROGRAMA DE POSTGRADO Máster, Diploma de Especialización, Diploma de Experto y Certificado de Formación del Profesorado.

Titulación Universitaria

INDICE 1.1. Objetivos 1.2. Introducción 1.3. Contenidos 1.4. Bibliografía recomendada 1.1. OBJETIVOS

Teoría de las Inteligencias Múltiples

Estrategias de Enseñanza

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE ZACATECAS PLAN ANALÍTICO

Contenido Programático

Grado en Ingeniería Informática-Tecnologías Informáticas

Mtra.Vanessa Lissett Martínez Coronado

Guía del Curso Máster Europeo en Autismo e Intervención Psicoeducativa

Universidad Autónoma del Estado de México Licenciatura de Ingeniería en Sistemas Inteligentes 2007 Programa de estudios de la unidad de aprendizaje:

LECCIÓN 7 OBJETOS VIRTUALES DE APRENDIZAJE. [Seleccionar fecha] PROFESOR VIRTUAL LECCIÓN 7 OBJETOS VIRTUALES DE APRENDIZAJE

Conocimientos que se desarrollan con la utilización del robot BEE-BOT

4º-5º Curso: Ciclo: 2º Código: 03K7 Grupos: 1

Objetivo de la integración

MOOC DIFICULTADES DE APRENDIZAJE. Guía didáctica MOOC DIFICULTADES DE APRENDIZAJE. Guía didáctica

FUNDAMENTOS DE LA EDUCACIÓN ARTÍSTICA

APRENDIZAJE CONOCIMIENTO

Abordar la dislexia desde las buenas prácticas

Transcripción:

Presentación Instrumentos Educativos Profesionales de base tecnológica para el Neurodesarrollo Competencial personalizado 1 de Diciembre de 2017 Enrique Celma enrique.celma@intel.com Ernesto Ferrández ernesto.ferrandez@itenlearning.com 1 1

Presentación Instrumentos Educativos Profesionales Neurodesarrollo Competencial personalizado Neurodesarrollo Competencial Educación basada en Neurodesarrollo Competencial. Contexto Educación basada en Neurodesarrollo Competencial. Objetivos Educación basada en Neurodesarrollo Competencial. Soluciones Instrumentos Educativos Profesionales 1.0 Predominancia Construcción de Conocimiento Instrumentos Educativos Profesionales. Componentes Instrumentos Educativos Profesionales. Ejemplos: Cognitiva Lectoescritura y Lenguaje / Laboratorio Virtual de Lectoescritura Cognitiva Matemáticas / Laboratorio Virtual de Matemáticas Modelo educativo permanente e integral Incorporación de la Regulación Cognitiva, Emocional y Conductual Neurodesarrollo Competencial Permanente Instrumentos Educativos Profesionales 2.0 2 2

Neurodesarrollo Competencial Educación basada en Neurodesarrollo Competencial Contexto Fuente: Kalender, 2014. Laurent Montaron 3 3

Neurodesarrollo Competencial Educación basada en Neurodesarrollo Competencial Contexto. Los trabajadores con habilidades medias tienden a desaparecer Fuente de información: UNESCO: Global Education Monitoring Report 2016 Fuente: http://www.ebay.com/bhp/toy-robot 4 4

Neurodesarrollo Competencial Educación basada en Neurodesarrollo Competencial Contexto. La sociedad de las competencias. Competencias para la vida Fuente: itenlearning 5 5

Neurodesarrollo Competencial Educación basada en Neurodesarrollo Competencial Contexto. Tecnológicas educativas actuales Innovación Educativa? 6 6

Neurodesarrollo Competencial Educación basada en Neurodesarrollo Competencial Contexto. La intersección entre TECNOLOGÍA y CIENCIAS DEL CONOCIMIENTO itenlearning parte de las Ciencias y Tecnologías del Conocimiento: Neurociencias, Psicología Cognitiva, Epistemología, Lingüística e Inteligencia Artificial Fuente: Cognitive Science. A Cartography of Current Ideas. Francisco J. Valera. 1988 7 7

Neurodesarrollo Competencial Educación basada en Neurodesarrollo Competencial Contexto. Los profesionales de la educación disponen de Instrumentos Educativos Profesionales adecuados? Javier Hernáez Mª Luisa Dávila Juliana Granado Juan Pablo Pulido Loreto Bonmatí Salvador Borrás Milagros Rubio Joaquina Poveda 8 8

Neurodesarrollo Competencial Educación basada en Neurodesarrollo Competencial Objetivos Fuente: itenlearning 9 9

Neurodesarrollo Competencial Educación basada en Neurodesarrollo Competencial Objetivo de la educación? La mejor expresión epigenética posible de la persona Fuente: itenlearning 1010

Neurodesarrollo Competencial Educación basada en Neurodesarrollo Competencial Objetivo de la educación? La mejor expresión epigenética posible de la persona Visual Auditiva Táctil Olfativa Gustativa Gruesa Fina Coordinación oculomanual Lateralidad Perceptiva Motora Atención Memoria Praxias Lenguaje Sentido numérico Razonamiento Función Ejecutiva Procesos de Pensamiento y Creatividad Cognitiva Social Emocional Control de impulsos Control emocional Pensamiento flexible Identificación emociones Empatía Motivación Resiliencia Fuente: itenlearning 1111

Neurodesarrollo Competencial Educación basada en Neurodesarrollo Competencial Objetivo: El mejor Neurodesarrollo Competencial posible Visual Auditiva Táctil Olfativa Gustativa Gruesa Fina Coordinación oculomanual Lateralidad Perceptiva Motora Atención Memoria Praxias Lenguaje Sentido numérico Razonamiento Función Ejecutiva Procesos de Pensamiento y Creatividad Cognitiva Social Emocional Control de impulsos Control emocional Pensamiento flexible Identificación emociones Empatía Motivación Resiliencia Visual Auditiva Táctil Olfativa Gustativa Gruesa Fina Coordinación oculomanual Lateralidad Perceptiva Motora Atención Memoria Praxias Lenguaje Sentido numérico Razonamiento Función Ejecutiva Procesos de Pensamiento y Creatividad Cognitiva Social Emocional Control de impulsos Control emocional Pensamiento flexible Identificación emociones Empatía Motivación Resiliencia Fuente: itenlearning 1212

Neurodesarrollo Competencial Educación basada en Neurodesarrollo Competencial Objetivo: El mejor Neurodesarrollo Competencial posible Educación basada en evidencia científica. Diseñada a partir de los conocimientos científicos sobre: - cómo se construye el cerebro (etapas del Neurodesarrollo, períodos críticos, períodos sensibles...). - la relación entre el cerebro y aprendizaje. Visual Auditiva Táctil Olfativa Gustativa Perceptiva Motora Gruesa Fina Coordinación oculomanual Lateralidad Desarrollo competencial integral (físico, cognitivo, conductual, social y emocional) del niño. Atención Memoria Praxias Lenguaje Sentido numérico Razonamiento Función Ejecutiva Procesos de Pensamiento y Creatividad Cognitiva Social Emocional Control de impulsos Control emocional Pensamiento flexible Identificación emociones Empatía Motivación Resiliencia Especificidad metodológica según la función cognitiva y el tipo de aprendizaje. Fuente: itenlearning Necesidad de supervisión personalizada de cada estudiante con el fin de velar por el desarrollo cognitivo específico de cada uno, permitiendo su Neurodesarrollo personalizado. Supervisión y evaluación objetiva de los procesos. 1313

Neurodesarrollo Competencial Educación basada en Neurodesarrollo Competencial Soluciones Fuente: itenlearning 1414

Neurodesarrollo Competencial Educación basada en Neurodesarrollo Competencial Soluciones. Evolución hacia un modelo educativo integral basado en las Ciencias y Tecnologías del conocimiento 1515

Neurodesarrollo Competencial Educación basada en Neurodesarrollo Competencial Soluciones. La relación entre enseñanza/aprendizaje y tecnología Aprender SOBRE tecnología. Vivimos en un mundo tecnológico, y los estudiantes han de llegar a entenderlo y conocerlo, es por ello que las escuelas deben incluir temas sobre programación, robótica y STEM general. Aprender CON tecnología. No es una necesidad pedagógica, pero en un mundo tecnológico es razonable utilizar libros de texto digitalizados, herramientas como Google Classroom, de Microsoft Desafortunadamente, tal y como los informes indican, esto no ayuda en la mejora de los resultados educativos, sino que tan solo aumenta la productividad escolar. Aprender GRACIAS A la tecnología. Hay ciertos aspectos del aprendizaje en los que la tecnología tal vez no ayude completamente, pero en otros si puede hacerlo, por lo que deberían ser investigados y fomentados. Siguiendo el modelo de una educación basada en evidencias: todo debe estar basado en modelos científicos y en las ciencias del conocimiento (en especial las Neurociencias). Además, deben ser tenidos en cuenta dos parámetros: Eficacia y validación La tecnología tiene que mostrar que mejora los procesos de enseñanza y aprendizaje. Eficiencia. Esta mejora debe ser factible en términos económicos a largo plazo. 1616

Neurodesarrollo Competencial Educación basada en Neurodesarrollo Competencial Soluciones. Componentes del Neurodesarrollo MÉTODOS DE PROYECTOS MODELO CAIT (Beltrán, 2002) SOLUCIÓN DE PROBLEMAS MODELO DE BLOOM COMPRENSIÓN SENSIBILIZACIÓN COMPRENSIÓN PLANIFICACIÓN PLANIFICACIÓN PLANIFICACIÓN ANÁLISIS CONOCIMIENTO COMPRENSIÓN ANÁLISIS ELABORACIÓN INVESTIGACIÓN ANÁLISIS ARTICULACIÓN PERSONALIZACIÓN ESTRATEGIAS DE SOLUCIÓN SÍNTESIS COMPROBACIÓN APLICACIÓN APLICACIÓN APLICACIÓN Fuente: José Antonio Marina. La inteligencia ejecutiva (2012). Editorial Arial REVISIÓN EVALUACIÓN EVALUACIÓN EVALUACIÓN EVALUACIÓN Análisis comparativo de los procesos en el aula en diferentes arquitecturas y modelos Fuente: El proceso de sensibilización. Jesús A. Beltrán y Luz F. Pérez (2004) Procesos mentales que nos permiten llevar a cabo cualquier tarea. Percepción, Atención (selectiva, alternante, sostenida), Memoria (de trabajo, a largo plazo), Velocidad de pensamiento, Tiempo de reacción - FUNCIONES COGNITIVAS generales + - PROCESOS COGNITIVOS específicos del área de aprendizaje Procesos cognitivos específicos para cada área de conocimiento concreta. - Lectoescritura: conciencia fonológica; procesos fonológicos; procesos: léxicos, sintácticos, semánticos; almacén del léxico- visual. - Matemáticas: numeración, sistemas numéricos, conceptos básicos, operaciones lógicas, almacén de hechos aritméticos, cálculo algorítmico, estructuras semánticas de modelos matemáticos. Fuente: itenlearning Fuente: Antonio Damasio. Looking for Spinoza (2003) by Mariner Books 1717

Neurodesarrollo Competencial Educación basada en Neurodesarrollo Competencial Soluciones. La mejor estrategia de enseñanza según PISA es la activación cognitiva Echazarra, A. et al. (2016), How teachers teach and students learn: Successful strategies for school, OECD Education Working Papers, No. 130, OECD Publishing, Paris. http://dx.doi.org/10.1787/5jm29kpt0xxx-en 1818

Neurodesarrollo Competencial Educación basada en Neurodesarrollo Competencial Soluciones. Acercamiento inicial Investigación y mejora de la ciencia CIENCIAS DEL CONOCIMIENTO: - Neurociencias - Psicología Cognitiva - Epistemología - Lingüística - Inteligencia Artificial Pedagogía terapéutica Psicopedagogía TECNOLOGÍA: - Hardware - Software - Programación - Otros ÁREAS EN LA ESCUELA: - Lengua - Matemáticas - Ciencias de la computación - Química - Historia - Otros Sector Tecnológico de la educación 1919

Neurodesarrollo Competencial Educación basada en Neurodesarrollo Competencial Soluciones. Intersección entre TECNOLOGÍA, CIENCIAS DEL CONOCIMIENTO y ESCUELA CIENCIAS DEL CONOCIMIENTO: - Neurociencias - Psicología Cognitiva - Epistemología - Lingüística - Inteligencia Artificial Comité Científico Laboratorio de desarrollo itenlearning TECNOLOGÍA: - Hardware - Software - Programación - Otros ÁREAS EN LA ESCUELA: - Lengua - Matemáticas - Ciencias de la computación - Química - Historia - Otros Colegio Clínica itenlearning 2020

Neurodesarrollo Competencial Educación basada en Neurodesarrollo Competencial Soluciones: Instrumentos Educativos Profesionales que ayuden en el Neurodesarrollo Competencial Características de los Instrumentos Educativos Profesionales: Evaluar y mejorar el proceso, no solo el resultado. Permitir la interacción real del estudiante con las unidades básicas del área de aprendizaje. El objeto de medición no se limita a recoger la respuesta de los estudiantes, sino que además analiza: Los procesos cognitivos específicos. Las funciones cognitivas implicadas. Los procesos emocionales. Sistema de análisis del aprendizaje con distintos tipos de informes según perfiles (docentes, familias, estudiantes, Administración, especialistas). Evidencia científica (basados en Modelos científicos) Ingeniería de Software (itenlearning) Validados INSTRUMENTOS EDUCATIVOS PROFESIONALES de base tecnológica Diseñados para ser aplicados en los MOMENTOS adecuados Capacidad para interactuar en tiempo real con el estudiante (Adaptativos) 2121

Instrumento Educativo Profesional 1.0 Instrumentos Educativos Profesionales 1.0 Predominancia de la Construcción de Conocimiento Componentes 2222

Instrumento Educativo Profesional 1.0 Instrumentos Educativos Profesionales Instrumentos Educativos Profesionales + Modelos de Referencia, Evaluación y Mejora Tecnología Educativa + Ciencias Del Conocimiento Desarrollo y aplicación de contenidos (Proyectos editoriales) Modelos de Referencia, Evaluación y Mejora Implantación y difusión 2323

Instrumento Educativo Profesional 1.0 Tecnología educativa basada en Ciencias del Conocimiento Instrumentos Educativos Profesionales de base tecnológica Tecnología Educativa + Ciencias del Conocimiento Tecnología educativa procesos cognitivos específicos (procedimental) y Objetos de Aprendizaje Simbólico (conceptual/factual) BANCO DE DATOS INTELIGENTE Bases de Datos + Agentes Inteligentes Permiten el diálogo entre el instrumento y el estudiante en función del área de enseñanza / aprendizaje. MOTORES DE INTERACCIÓN SISTEMAS EXPERTOS 2424

Instrumento Educativo Profesional 1.0 Tecnología educativa basada en Ciencias del Conocimiento Instrumentos Educativos Profesionales de base tecnológica Tecnología Educativa + Ciencias Del Conocimiento Tecnología educativa procesos cognitivos específicos (procedimental) y Objetos de Aprendizaje Simbólico (conceptual/factual) BANCO DE DATOS INTELIGENTE Bases de Datos + Agentes Inteligentes MOTORES DE INTERACCIÓN Permiten la relación del estudiante con los contenidos, basados en los Modelos Neuropsicológicos de la ciencia. SISTEMAS EXPERTOS 2525

Instrumento Educativo Profesional 1.0 Tecnología educativa basada en Ciencias del Conocimiento Instrumentos Educativos Profesionales de base tecnológica Tecnología Educativa + Ciencias Del Conocimiento Tecnología educativa procesos cognitivos específicos (procedimental) y Objetos de Aprendizaje Simbólico (conceptual/factual) BANCO DE DATOS INTELIGENTE Bases de Datos + Agentes Inteligentes MOTORES DE INTERACCIÓN SISTEMAS EXPERTOS 2626

Instrumento Educativo Profesional 1.0 Tecnología educativa basada en Ciencias del Conocimiento Instrumentos Educativos Profesionales de base tecnológica Tecnología Educativa + Ciencias Del Conocimiento BANCO DE DATOS INTELIGENTE Bases de Datos + Agentes Inteligentes MOTORES DE INTERACCIÓN SISTEMAS EXPERTOS Tecnología educativa procesos cognitivos específicos (procedimental) Conciencia Fonémica Motor de interacción Área de conocimiento: Lectoescritura Proceso cognitivo: Conciencia fonémica (del fonema en la palabra). Actividad: Construir una palabra a partir de una serie de fonemas propuestos. Procesos cognitivos específicos: Discriminación entre fonemas. Secuencia fonémica (Integración de los fonemas en un orden temporal). Funciones cognitivas: Atención selectiva. Velocidad de procesamiento. Memoria de trabajo fonológica (bucle fonológico). Obtención y análisis de datos. Parámetros de la interacción: Número de veces que reproduce el audio del fonema. Velocidad de resolución. Número de movimientos para la resolución. Tipo de error: alteración del orden, sustitución de fonemas... 2727

Instrumento Educativo Profesional 1.0 Tecnología educativa basada en Ciencias del Conocimiento Instrumentos Educativos Profesionales de base tecnológica Tecnología Educativa + Ciencias Del Conocimiento Tecnología educativa procesos cognitivos específicos (procedimental) y Objetos de Aprendizaje Simbólico (conceptual/factual) BANCO DE DATOS INTELIGENTE Bases de Datos + Agentes Inteligentes MOTORES DE INTERACCIÓN SISTEMAS EXPERTOS Sistemas expertos por especialización Procesos cognitivos específicos Funciones cognitivas generales Procesos de pensamiento Regulación emocional Sistemas expertos por funciones Gestión de curvas de memoria y de aprendizaje, y evaluación Análisis de Aprendizaje 2828

Instrumento Educativo Profesional 1.0 Formatos y tipos de contenido Instrumentos Educativos Profesionales de base tecnológica Desarrollo y aplicación de contenidos (Proyectos editoriales) 3 formatos (protocolo de aplicación de los formatos en la escuela): o Cuadernos por unidades didácticas o Cuadernos competencial o Prueba diagnósticas + plan personalizado 3 tipos de contenido: o Curricular o Evaluación diagnóstica y mejora competencial o NEAE y NEE 2929

Instrumento Educativo Profesional 1.0 Modelos de Referencia, Evaluación y Mejora Instrumentos Educativos Profesionales de base tecnológica Modelos de Referencia, Evaluación y Mejora Implantación y difusión ENTRADA O DISEÑO PROCESO O DESARROLLO PRODUCTO O RESULTADOS Plan de instalación en centros Plan de formación-acción a docentes Plan de implementación en centros* Servicio Atención Usuario (CAU) Detección de necesidades y determinación de modificaciones en el diseño inicial Acciones de mejora Avances y factores facilitadores Informe de implantación Informe de resultados Limitaciones y factores restrictivos Acciones de mejora Avances y factores facilitadores * Tipos de incorporación del modelo en centros Según escuela basada mayoritariamente en transmisión de información - Complementaria - Paralela - Sustitutiva Según escuela basada mayoritariamente en aprendizaje basado en proyectos - Paralela - Integrada en sus proyectos. 3030

Instrumento Educativo Profesional 1.0 Instrumentos Educativos Profesionales 1.0 Predominancia Construcción de Conocimiento Fuente: itenlearning Ejemplos 3131

Instrumento Educativo Profesional 1.0 Instrumentos Educativos Profesionales Ejemplos: Laboratorio Virtual de Lectoescritura y Laboratorio Virtual de Matemáticas Instrumentos Educativos Profesionales Modelos de Referencia, Evaluación y Mejora Investigación 3232

Instrumento Educativo Profesional 1.0 Instrumentos Educativos Profesionales Parámetros por los que se mide el éxito del proyecto 1. Uso curso 2015-2016 / 2016-2017 2. Mejora en los resultados académicos de los estudiantes 3. Satisfacción de los docentes, de los estudiantes y las familias 3333

Instrumento Educativo Profesional 1.0 Instrumentos Educativos Profesionales Laboratorio Virtual de Lectoescritura y Laboratorio Virtual de Matemáticas. Uso Los Laboratorios Virtuales de Lectoescritura y de Matemáticas son un proyecto financiado por Red.es para la Junta de Educación de Extremadura. Su vía de implantación básica ha sido llevada a cabo mediante el Programa Comunic@, de éxito escolar. Durante los dos últimos cursos, 2015-2016 y 2016-2017, cerca de 10.000 estudiantes han tenido uso de los Laboratorios, representando casi un 33% de la población objetivo (teniendo el cuenta que el número total de estudiantes matriculados en centros públicos extremeños durante ese período alcanza los 32.000). Este porcentaje contrasta con la referencia habitual del sector, ya que suele establecerse que los libros de texto digitales representan entre un 2% y un 5% del mercado total. Por ello, puede asegurarse que los Laboratorios representan un éxito absoluto en cuanto a implantación y uso. 3434

Instrumento Educativo Profesional 1.0 Instrumentos Educativos Profesionales Laboratorio Virtual de Lectoescritura y Laboratorio Virtual de Matemáticas. Mejora de resultados Mejora en los resultados académicos de los estudiantes: LVM. EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA. COMPETENCIA EN PROBLEMAS ARITMÉTICOS. CURSO Nivel competencial en prueba inicial Nivel competencial en prueba final Mejora obtenida Tiempo medio trabajado LVL. EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA. COMPETENCIA LINGÜÍSTICA. 3.º 1.º 41% 1.º 58% 42% 2.º 32% 2.º 47% 47% 3.º --- 3.º 36% --- 1.º 52% 1.º 71% 35% 14h. 10m CURSO Nivel competencial en prueba inicial Nivel competencial en prueba final Mejora obtenida Tiempo medio trabajado Mejora por hora de trabajo 3.º 35% 48% 37% 7h.01m 5% 4.º 2.º 42% 2.º 58% 38% 3.º 34% 3.º 49% 43% 4.º --- 4.º 31% --- 1.º 58% 1.º 73% 26% 5h.49 4.º 40% 53% 32% 7h. 21m 4% 5.º 46% 49% 21%* 9h. 31m 2% 6.º 49% 63% 21% 7h. 12m 3% 5.º 2.º 49% 2.º 65% 32% 3.º 41% 3.º 56% 36% 5h. 33m * Teniendo en cuenta la corrección aplicada por la distinta dificultad de la prueba en este curso 4.º 28% 4.º 37% 30% 5.º --- 5.º 31% --- Según una estimación reciente de la OCDE, si todos los estudiantes españoles de 15 años alcanzasen el nivel básico de rendimiento en PISA, el PIB de España en 2095 podría ser un 15% más elevado. 3535

Instrumento Educativo Profesional 1.0 Instrumentos Educativos Profesionales Laboratorio Virtual de Lectoescritura y Laboratorio Virtual de Matemáticas. Satisfacción Satisfacción de los docentes (125 participantes): Sencillez de aplicación en el aula El 83% considera que ha sido fácil o muy fácil. Los Laboratorios Virtuales, son un buen recurso para alcanzar las competencias? El 84% considera que sí. Muy fácil Fácil Difícil Muy difícil Sin contestar Sí No NS/NC Sin contestar Son un buen recurso para NEE y NEAE? Solamente un docente cree que no. Recomendaría los Laboratorios a otros docentes? El 86% sí. Sí No NS/NC Sin contestar Sí No NS/NC Sin contestar 3636

Modelo educativo permanente e integral Modelo educativo permanente e integral Incorporación de la Regulación Cognitiva, Emocional y Conductual Fuente: itenlearning 3737

Modelo educativo permanente e integral Neurodesarrollo Competencial Permanente Neurogénesis y Neuroplasticidad en el ciclo vital Fuente: itenlearning 3838

Modelo educativo permanente e integral Instrumentos Educativos Profesionales 2.0 Incorporación de la información de aspectos Cognitivos y Emocionales a los I.E.P.1.0 Los Instrumentos Educativos Profesionales 2.0: Personalizar el trabajo que el estudiante a sus necesidades de Neurodesarrollo Adaptar el entorno (luminosidad, temperatura, ) Incorporar técnicas de Biofeedback para facilitar la regulación emocional y cognitiva Fuente: itenlearning 3939

Modelo educativo permanente e integral Instrumentos Educativos Profesionales 2.0 Incorporación de la información de aspectos Cognitivos y Emocionales a los I.E.P.1.0 Los Instrumentos Educativos Profesionales 2.0: Desarrollo Cognitivo Regulación Emocional Regulación Conductual Fuente: itenlearning 4040

Modelo educativo permanente e integral Instrumentos Educativos Profesionales 2.0 Modelo Educativo Integral Aprendizaje con predominancia INTRApersonal (aprendizaje personalizado) Procesamiento Procedimental y Conceptual/Factual Laboratorio por Área de Conocimiento Aprendizaje con predominancia INTERpersonal Estrategias para Solución de PROBLEMAS y gestión de PROYECTOS Plataforma Solución de PROBLEMAS /Gestión de PROYECTOS Desarrollo Procesos Cognitivos Específicos del Área de aprendizaje. Redes procedimentales y conceptuales/factuales (Lenguas, Matemáticas, Ciencias...) Procesos cognitivos específicos para cada área de conocimiento concreta. - Lectoescritura: conciencia fonológica; procesos fonológicos; procesos: léxicos, sintácticos, semánticos; almacén del léxico- visual. - Matemáticas: numeración, sistemas numéricos, conceptos básicos, operaciones lógicas, almacén de hechos aritméticos, cálculo algorítmico, estructuras semánticas de modelos matemáticos. - Ciencias: Desarrollo Cognitivo. Funciones Cognitivas Generales: Percepción: visual, auditiva. Atención: atención selectiva, atención sostenida, atención alternante... Memoria: memoria de trabajo, memoria a largo plazo, memoria verbal,... Velocidad de procesamiento Tiempo de reacción Aplicación de las redes Procedimentales y Conceptuales/Factuales de una o varias Áreas de Conocimiento en un determinado contexto (Lenguas, Matemáticas, Ciencias...) Desarrollo Cognitivo. Procesos de Pensamiento: Estrategias de solución de problemas Gestión de proyectos Estrategias de comunicación Desarrollo de la Inteligencia Emocional / Regulación emocional : Compromiso Persistencia Resiliencia o fortaleza psicológica Superación Regulación del estrés Desarrollo de la Inteligencia Emocional / Regulación emocional. Trabajo colaborativo / cooperativo: Empatía Teoría de la mente: entender la subjetividad del lenguaje, interpretación emocional... 4141

Modelo educativo permanente e integral Instrumentos Educativos Profesionales 2.0 Modelo Educativo Integral / Instrumentos Educativos Profesionales Aprendizaje con predominancia INTRApersonal (aprendizaje personalizado) Procesamiento Procedimental y Conceptual/Factual Laboratorio por Área de Conocimiento Aprendizaje con predominancia INTERpersonal Estrategias para Solución de PROBLEMAS y gestión de PROYECTOS Plataforma Solución de PROBLEMAS /Gestión de PROYECTOS Desarrollo Procesos Cognitivos Específicos del Área de aprendizaje. Redes procedimentales y conceptuales/factuales (Lenguas, Matemáticas, Ciencias...) Banco de Datos CONCEPTUAL+ Motores de Interacción CONCEPTUAL/FAC. Banco de Datos PROCEDIMENTAL+ Motores de Interacción PROCEDIMENTAL Sistema Experto para gestión de curvas de Aprendizaje y de Memoria Sistema Experto para Análisis del Aprendizaje Procedimental y Conceptual Aplicación de las redes Procedimentales y Conceptuales/Factuales de una o varias Áreas de Conocimiento en un determinado contexto (Lenguas, Matemáticas, Ciencias...) Sistema Experto para Aplicación PROCEDIMENTAL/CONCEPTUAL/FACTUAL Sistema Experto para Análisis del Aprendizaje INTER Procedimental y Conceptual Desarrollo Cognitivo. Funciones Cognitivas Generales: Percepción: visual, auditiva. Atención: atención selectiva, atención sostenida, atención alternante... Memoria: memoria de trabajo, memoria a largo plazo, memoria verbal,... Velocidad de procesamiento Tiempo de reacción Sistema Experto para desarrollo de Funciones Cognitivas Generales y Regulación Sistema Experto para Análisis de Aprendizaje Funciones Cognitivas Generales Desarrollo de la Inteligencia Emocional / Regulación emocional : Compromiso Persistencia Resiliencia o fortaleza psicológica Superación Regulación del estrés Sistema Experto para desarrollo de INTELIGENCIA EMOCIONAL INTRApersonal Sistema Experto para Análisis de Aprendizaje de INTELIGENCIA EMOCIONAL IN. Desarrollo Cognitivo. Procesos de Pensamiento: Estrategias de solución de problemas Gestión de proyectos Estrategias de comunicación Sistema Experto para desarrollo de Procesos de Pensamiento Sistema Experto para desarrollo de Regulación Cognitiva Sistema Experto para Gestión de Rúbricas, Porfolio, Desarrollo de la Inteligencia Emocional / Regulación emocional. Trabajo colaborativo / cooperativo: Empatía Teoría de la mente: entender la subjetividad del lenguaje, interpretación emocional... Sistema Experto para desarrollo de INTELIGENCIA EMOCIONAL INTERpersonal Sistema Experto para Gestión de Rúbricas 4242

y enseñar Enrique Celma enrique.celma@intel.com Ernesto Ferrández ernesto.ferrandez@itenlearning.com www.itenlearning.com 4343