BANMERCHANT CAPITAL GRUPO BANMERCHANT. Visión de Mercado Mayo 2017

Documentos relacionados
12,99% -5,62% Recomendación de inversiones Agosto 2014

Reporte Financiero - Noviembre 2010 Información oficial al cierre de noviembre de 2010

GRÁFICO 2. CRECIMIENTO ANUAL DEL PIB POR

DESEMPEÑO MACROECONÓMICO RECIENTE Y PERSPECTIVAS

Newsletter Renta Variable Local BancoEstado Corredores de Bolsa

Escenario macroeconómico

de interés del Emisor se ubique en 7,75% a finales de octubre con un rango 1 entre 7,75% y 8,0% (Gráfico 1).

Recomendación de inversiones Noviembre 2015

PERSPECTIVAS ECONÓMICAS 2015 DEPARTAMENTO DE ESTUDIOS

durante 2017 valores entre 1,5% a 2,5%

En la medición de noviembre, los analistas esperan un incremento entre 25 y 50 pbs en la tasa de intervención del Banco de la República.

expectativa (respuesta mediana) es que la tasa de interés del Emisor se ubique en 7,25% a finales de agosto con un rango 1 entre 7,0% y 7,5%.

Resumen semanal 03/08/2010

Cómo va la economía. SEMINARIO COMPASS 19 de marzo Juan Andrés Fontaine

Coyuntura Económica de Chile

Santiago, 21 de Marzo

Situación Perú: cuarto trimestre Hugo Perea Economista Jefe para Perú BBVA Research Lima, 5 de noviembre, 2014

Recomendación de inversiones Mayo 2015

Comportamiento Semanal de los Mercados Mercado Accionario Internacional:

Panorama Financiero Semanal

PROYECCIONES JULIO 2009: SURGEN DÉBILES SEÑALES DE ESTABILIZACIÓN Y RECUPERACION A NIVEL GLOBAL

Recomendación de inversiones Septiembre 2015

9,10% 6,90% Recomendación de inversiones Junio 2014 BUENAS CIFRAS ECONÓMICAS SOSTIENEN UN MERCADO GLOBAL CON ELEVADAS VALORIZACIONES

INFORME DE POLÍTICA MONETARIA Marzo Banco Central de Chile, Marzo 2016

24,1% -18,8% Recomendación de inversiones Enero 2015 ESTADOS UNIDOS Y ASIA EMERGENTE SON LOS MOTORES DEL CRECIMIENTO GLOBAL

Balance Económico 2012 y Perspectivas Alfredo Arana Velasco Grupo Coomeva Presidente

Coyuntura Económica de Chile

Las colocaciones de vivienda

Informe Venezuela. Resumen Ejecutivo. 18 de Enero de 2016

INFORME MENSUAL MARZO 2016

La Nueva Vida de la Tasa de Cambio Nunca volverá la devaluación?

El indicador de actividad económica (IGAE) habrá mejorado en abril gracias al sector servicios

Crisis financiera internacional y su efecto en el Sistema Financiero Nacional. Superintendencia de Bancos y Seguros del Ecuador

IPoM Marzo: Actividad económica más débil y menor tipo de cambio, abren espacio para una política monetaria más estimulativa.

MAYO 2016 INFORME DEL ADMINISTRADOR. Coyuntura Internacional. Coyuntura Nacional. Análisis Dafuturo. Informe de Fondos

8,80% -3,45% Recomendación de inversiones Abril 2014 DEBILIDAD DE LA ECONOMÍA CHINA AMENAZA UN ESCENARIO GLOBAL CONSTRUCTIVO

Qué Determina y Cuánto Puede Durar el Carry Trade en los Mercados Emergentes?

Los sectores cíclicos continúan siendo atractivos

Observador Económico y Financiero Junio 2013

Proyecciones Marzo 2016: Volatilidad, Desaceleración y Riesgos Políticos y Geopolíticos

Una mirada a la renta fija chilena. Patricio Muñoz Reinoso Gerente de Renta Fija LarrainVial Asset Management

Políticas Monetaria y Fiscal restrictivas tratan de contener la inflación y la volatilidad del tipo de cambio Dirección de Estudios Económicos

Economía internacional: mucha volatilidad financiera y cambiaria. Chile: Crecimiento del PIB en torno a 2%.

Venezuela: Los Beneficios Políticos y Económicos del Petróleo

Recomendación de inversiones Julio 2015

SITUACIÓN AMÉRICA LATINA 4º TRIMESTRE 2016

oikos Perspectivas económicas de Uruguay Lic. Pablo Moya 27 de Julio de 2011 CONSULTORA ECONÓMICO FINANCIERA

Análisis del Entorno Macroeconómico Internacional

Recomendación de inversiones Abril 2015

Comportamiento Semanal de los Mercados Mercado Accionario Internacional:

Coyuntura Económica América Latina

SEPTIEMBRE DE 2012 NO.89 Comentarios a:

USD/CLP. retoma su tendencia alcista SPECIAL REPORT. Determinantes del cruce. Dólar a nivel global. Peso Chileno

Corea: Lenta Recuperación

Resumen. Economía internacional

Resumen semanal: Semana del 17 de Octubre al 21 de Octubre. Resumen Semanal. 21 de Octubre de 2016

Rentabilidad 2016 Fondos de Pensiones

Gráfico 1. TRM VS IPC

Informe elaborado para la Federación Interamericana de Asociaciones de Gestión Humana- FIDAGH. 1 TASA DE CRECIMIENTO ECONÓMICO *

Encuesta sobre las Expectativas de los Especialistas en Economía del Sector Privado: Agosto de 2016

INFORME DE POLÍTICA MONETARIA Marzo Presentación Taller Macro LyD Sebastián Claro. Banco Central de Chile, Abril 2016

INFORME. Valor y Rentabilidad de los Fondos de Pensiones ... Agosto de

MERCADO INMOBILIARIO SANTIAGO R.M. Informe de actividad 1 er Trimestre 2016

Financiera del Desarrollo. BOLETÍN ECONÓMICO 30/11/2015 Dirección de Tesorería

MERCADOS FINANCIEROS Y BURSÁTILES

Comportamiento de la actividad económica en México en 2015

Mayo 2016: Resumen de mercados

INFORME SEMESTRAL DE GESTIÓN CARTERA COLECTIVA ESCALONADA A SEIS MESES DENOMINADA INSTITUCIONAL DICIEMBRE DE 2013

INFORME DEL ADMINISTRADOR DICIEMBRE 2015

INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS

Newsletter Renta Variable Local BancoEstado Corredores de Bolsa Contexto Nacional

El Banco Central y la economía nacional

Comportamiento Semanal de los Mercados Mercado Accionario Internacional:

Encuesta sobre las Expectativas de los Especialistas en Economía del Sector Privado: Octubre de 2016

Expansión china: El fin de la era del cobre barato?

Panorama Financiero Semanal

Encuesta sobre las Expectativas de los Especialistas en Economía del Sector Privado: Octubre de 2015

MERCADO INMOBILIARIO DEL GRAN SANTIAGO INFORME DE ACTIVIDAD ENERO AGOSTO 2013

Economía mexicana: Grandes desafíos. Manuel Sánchez González

Escenario Económico USD / CLP

Introducción a la renta variable. Dirección de Inversiones BBVA Banca Privada

Dirección de Estudios Financieros. Informe de Actividad Bancaria

Encuesta sobre las Expectativas de los Especialistas en Economía del Sector Privado: Mayo de 2015

Evolución de la economía mundial y perspectivas para Chile. Rodrigo Vergara Presidente Banco Central de Chile

SCENT INVERSION LIBRE, FIL

III Seminario Mercados Globales LarrainVial BRIC 4 LETRAS PARA CRECIMIENTO. Precios del Oro, del Cobre y de otros Commodities

Informe de Renta Fija Septiembre 2015

LA CRISIS INTERNACIONAL Y SUS EFECTOS SOBRE MERCADOS EMERGENTES: REPASANDO LOS MANUALES Ernesto Gaba

Evolución reciente del panorama macroeconómico. Rodrigo Vergara Presidente

Observatorio de la Industria Hotelera Española

LOS BONOS GLOBALES DE CORTO PLAZO PRESENTAN LOS MAYORES RATIOS DE RETORNOS AJUSTADOS POR VOLATILIDAD

Revisión de Escenario Chile

Los resultados de la encuesta para años anteriores muestran además que el estrato I menores ingresos - ha sido el más vulnerable a los cambios en el

Informe Trimestral. Octubre Diciembre 2014

RESULTADOS INFORME DE TENDENCIAS DEL MERCADO DEL COBRE - PRIMER TRIMESTRE DE 2016

Preguntas y ejercicios en la página Web

Antecedentes Reunión de Política Monetaria

ENCUESTA DE EXPECTATIVAS ECONÓMICAS AL PANEL DE ANALISTAS PRIVADOS (EEE)

sumario Japón: ahora va en serio Pag 1

Renta Fija, los cimientos de un portafolio sólido. Patricio Muñoz Reinoso Gerente de Renta Fija Local LarrainVial Administradora General de Fondos

Transcripción:

BANMERCHANT CAPITAL GRUPO BANMERCHANT Visión de Mercado Mayo 2017

Mercado Internacional Mercados accionarios globales continuaron por 6º mes consecutivo mostrando retornos positivo reflejando mejores expectativas de crecimiento a nivel global y aumento de inflación reflation-trade. Indices de volatilidad volvieron a retornar a niveles mínimos tras aumento temporal durante Abril. En Estados Unidos aún no se materializan medidas concretas respecto a la implementación del nuevo programa económico. Tras el anuncio de disminución de la carga impositiva aún se desconocen los detalles respecto a la mecánica de simplificación tributaria, financiamiento, plazos e impacto en las cuentas fiscales. Valorizaciones accionarias cada vez más estrechas nos confirman la decisión de tomar una posición más neutral respecto a la exposición americana ante un upside más limitado y posible aumento en volatilidad. Mercado de renta fija americano continúa consolidándose con niveles de tasas de interés más elevadas y curvas aplanándose tras el empinamiento inicial. Los movimientos han sido moderados lo cual refleja que las expectativas de crecimiento e inflación se encuentran bien ancladas. Fed ya envió señales que subiría la tasa de referencia en su próxima reunión el 14 de Junio y esperamos que el proceso de normalización monetaria continuará durante el resto del año, subiendo la tasa de referencia a lo menos 1 vez más. Retornos positivos en renta fija se han concentrado en sectores de mayor beta o más riesgosos del espectro crediticio: bonos high yield y bonos de mercados emergentes. Mantenemos la visión neutral por la fuerte compresión en los spreads y bajas expectativas de apreciación de capital. Volatilidad en commodities podría producir oportunidades de entrada. Seguimos recomendando mantener baja exposición a renta fija soberana de países desarrollados y estrategias de bonos con tasa flotante. Con respecto a Europa mantenemos nuestra visión neutral en renta variable y estamos a la espera de confirmación respecto a la aceleración del crecimiento en la región. Fundamentos de Países Emergentes continuaron mejorando los que están muy correlacionados al comportamiento del precio de los commodities y por lo tanto de la evolución económica de China. Expectativas de mayor crecimiento global nos inclinan a mantener sobreponderada la región en renta variable. Seguimos viendo oportunidades en renta fija local, en países con inflación controlada. 2 Banmerchant Capital

Mercado Local Los precios de los commodities sufrieron una corrección de un 8% durante las últimas semanas debido a una acumulación de inventarios a nivel global e indicios de debilidad económica en China, principal importador de materias primas. Los precios habían repuntado anticipando mayor crecimiento a nivel global, el cual aún no se materializa y por el momento los inventarios han seguido creciendo. Esperamos que a medida que se materialice la recuperación económica global, los inventarios deberían disminuir y los precios volver a recuperarse. A pesar que el ciclo económico local no muestra signos de recuperación, el lanzamiento de la candidatura de Sebastián Piñera y los problemas políticos de la coalición gobernante marcan, a nuestro entender, el punto de inflexión del ciclo de incertidumbre y deprimidas expectativas económicas que frenaron la economía, en particular la inversión. El Banco Central recortó nuevamente en 0.25% la Tasa de Política Monetaria en su reunión de Abril y mantuvo el sesgo expansivo ante las débiles cifras económicas e inflación controlada. Además rebajó las expectativas de crecimiento para este año a un rango entre un 1% y 2%, con lo cual despejó el camino para nuevos recortes en las próximas reuniones. Continuamos sobreponderando el mercado accionario local. La relación P/U proyectada 2017 se encuentra en 18 veces. Estimamos que las valorizaciones para el 2018 aún no reflejan el impacto completo en los resultados de las compañías chilenas bajo el escenario de un triunfo de Sebastián Piñera, quien lidera en las encuestas. Aunque aún no se conocen los detalles de los programas de los candidatos, estimamos que un eventual gobierno de Piñera será de corte pro-crecimiento, pro-inversión, lo que normalmente se refleja en una mejoría en las expectativas de los inversionistas y en el desempeño económico del país. Ante la coyuntura económica, las tasas continuaron reflejando las débiles cifras de crecimiento e inflación controlada lo que se ha traducido en caída de tasas a lo largo de la curva. Tanto la curva en UF como en pesos se encuentran cerca de niveles mínimos históricos. 3 Banmerchant Capital

Visión de Mercado Visión de Mercado Caja Renta Fija Local Renta Variable Local Renta Fija Internacional Renta Variable Internacional Exposición a Dólar Renta Fija Local Gobierno Corporativo UF Peso Duración Renta Variable Local Sector Bancos Sector Consumo Sector Construcción Sector Materias Primas Sector Retail Sector Utilities Sector Industrial Renta Fija Internacional Investment Grade Global High Yield Global Soberano Desarrollado Soberano Emergente Corporativo Emergente Duración Renta Variable Internacional Estados Unidos Europa Asia Emergentes Underweight + Underweight Neutral Overweight Overweight + 4 Banmerchant Capital

Portafolios Modelo Clase de Activo Preservación Conservador Balanceado Crecimiento Agresivo Caja 20% 10% 0% 0% 0% Renta Fija 80% 70% 50% 40% 30% Renta Variable 0% 20% 50% 60% 70% Portafolios Base Preservación Conservador Balanceado Crecimiento Agresivo Caja 20% 10% Renta Fija Local 70% 50% 40% 30% 20% Renta Variable Local 5% 10% 10% 15% Renta Fija Internacional 10% 20% 10% 10% 10% Renta Variable Internacional 15% 40% 50% 55% Total 100% 100% 100% 100% 100% Exposición Dólar 10% 35% 50% 60% 65% 5 Banmerchant Capital

Comportamiento Clases de Activos 6 Banmerchant Capital

Commodities CRB Commodities Esperamos que corrección en commodities sea temporal Bolsa de Shangai Monitorear la corrección 7 Banmerchant Capital

Commodities Cobre Corrección de precio ante mayores inventarios. Inventarios Cobre Alza en inventarios de cobre 8 Banmerchant Capital

Commodities China Crecimiento Ultimos datos económicos muestran una desaceleración. China Li Keqiang Index Indice que mide variación de colocaciones bancarias, transporte ferroviario y producción eléctrica. 9 Banmerchant Capital

Commodities Petróleo OPEP logra acuerdo de reducción de 1.2mm bpd + 0.6mm bpd ex-opep (2% producción global) hasta fin de año WTI vs Producción OPEP 10 Banmerchant Capital

Commodities Petróleo WTI vs Brent Costo de Producción de Shale Oil en torno a $55 debería acotar alzas de precio Demanda Mundial Petróleo Se mantiene estable 11 Banmerchant Capital

Commodities Petróleo WTI vs Inventarios Inventarios en aumento Demanda Mundial Petróleo Crecimiento sigue estable 12 Banmerchant Capital

Mercado Internacional Tasas de Interés Presiones inflacionarias empujan tasas globales al alza Soberanos Latam USD Mercados emergentes vulnerables a subida de tasas 13 Banmerchant Capital

Mercado Internacional US Treasury Fuerte empinamiento en la curva desde elección de Trump Regla de Taylor Regla de Taylor indica que la Fed debería continuar subiendo la tasa 14 Banmerchant Capital

Mercado Internacional Probabilidades Mercado estima por lo menos 2 subidas de tasas por parte de la FED en 2017 DOTS Proyecciones de tasa de referencia (FED Funds) por miembros de la Fed 15 Banmerchant Capital

Mercado Internacional Balance Bancos Centrales Estímulo monetario sin precedentes 16 Banmerchant Capital

Mercado Internacional EMBI Spread Fuerte compresión de spreads EMBI Yield Tasas de bonos países emergentes estabilizándose 17 Banmerchant Capital

Mercado Internacional US HY Spread High Yield Norteamericano se ha beneficiado del efecto Trump. Fuerte compresión de spreads ML US HY Index 18 Banmerchant Capital

Mercado Internacional S&P 500 Se espera que aumento en las utilidades moderen subida del índice P/U. Precio/Utilidad S&P 500 P/U histórico vs proyección con utilidades esperadas 19 Banmerchant Capital

Mercado Internacional Indice VIX Indicadores de volatilidad en mínimos históricos Put/Call Ratio Inversionistas más neutrales que el mes pasado 20 Banmerchant Capital

Mercado Local TPM Tasa Política Monetaria vs Inflación Inflación vs Inflación Subyacente Inflación dentro de la meta del Banco Central anticipa estímulo monetario. 21 Banmerchant Capital

Mercado Local PIB anual Actividad y expectativas económicas en mínimos PIB Trimestral anualizado 22 Banmerchant Capital

Mercado Local IMACEC Actividad y expectativas económicas en mínimos Desempleo Indice de desempleo no considera calidad ni estabilidad del empleo 23 Banmerchant Capital

Mercado Local Bonos Locales UF 2 y 10 años Empinamiento en la curva UF. Tasas cortas anticipando recorte de tasas. Curva UF 24 Banmerchant Capital

Mercado Local Bonos Locales Pesos 2 y 10 años Mercado incorporando recorte de tasas Curva Pesos 25 Banmerchant Capital

Mercado Local Inflación Implícita Inflación implícita a la baja pero estabilizándose Breakeven 5 años 26 Banmerchant Capital

Mercado Local Dólar-Peso Comportamiento del peso soportado por mejoría de las expectativas del precio del cobre. Cobre 27 Banmerchant Capital

Mercado Local Indice Dólar DXY El dólar debería mantenerse fuerte mientras la reserva federal suba las tasas de interés y se confirmen las expectativas de crecimiento de la economía norteamericana Tasa Bancos Central Tasa Política Monetaria Chile Fed Funds Tasa Europea 28 Banmerchant Capital

Este informe ha sido elaborado con el propósito de entregar información que contribuya al proceso de evaluación de alternativas de inversión. La información, los datos, opiniones y análisis incorporados en este informe han sido obtenidos o, en su caso, emitidos con vigencia a la fecha de la elaboración del mismo y poseen exclusivamente una finalidad informativa que contribuya al proceso de evaluación de inversión, por lo que: (i) los mismos pueden sufrir modificaciones con posterioridad a la emisión del presente informe, y (ii) no constituyen necesariamente una descripción íntegra, exacta y detallada de la totalidad de los aspectos relevantes y los riesgos inherentes a la propuesta presentada. Banmerchant S.A. ni ninguna otra entidad relacionada, aseguran o garantizan de ningún modo el resultado o rendimiento de las inversiones mencionadas en este informe; y por lo tanto, esta información no constituye en caso alguno garantía o declaración respecto del éxito, la rentabilidad, el rendimiento, el resultado, la consecuencia o el beneficio esperado o proyectado. 29 Banmerchant Capital

Alonso de Córdova 2860 Of 205 Vitacura, Santiago -Chile- Tel. +56 2 2580 6001 CONTACTO: Agustín Larraín Campbell Socio alarrain@banmerchant.cl Luis Méndez Varas Gerente General lmendez@banmerchant.cl Andrés Cáceres Guerrero Asesor de Inversiones acaceres@banmerchant.cl